Skip to main content

ATIENDE DIP. BENJAMÍN GÓMEZ NECESIDADES DE TAXISTAS AGREMIADOS A LA CTM

Tecate, Baja California.- El diputado Benja Gómez se reunió con integrantes de la unión de taxis azul y blanco de Tecate dónde de primera mano escuchó sus necesidades y propuestas para mejorar el servicio que prestan.

Con la amabilidad, respeto y compromiso que lo caracteriza el legislador recogió las inquietudes que fueron varias, como el tema del antidoping, apoyos para transportistas, competencia desleal, la revista mecánica y la verificación vehicular, entre otros.

En ese sentido, Benja Gómez se comprometió a revisar sus casos para buscar las mejores soluciones y les explicó del trabajo que realiza en el Congreso del Estado como representante de las familias tecatenses.

También hubo compromiso por parte de los trabajadores del volante quienes aseguraron mejorar el servicio que prestan en beneficio tanto de los habitantes con los visitantes de Tecate.

Finalmente, Benja Gómez entregó láminas de acero para una sala de juntas que esta agrupación tiene y que estaba deteriorada por los años y el clima.

ALERTAN POR OLAS DE HASTA DOS METROS

Tijuana, Baja California.- Durante los próximos días, se presentarán en Tijuana y Playas de Rosarito olas de hasta dos metros y corrientes peligrosas, por lo que está latente el riesgo de inundación, alertó el jefe de la División Acuática del departamento de Bomberos, Juan Hernández.

“Estados Unidos manda una alerta y da aviso de inundaciones en zonas costeras, sobre todo en zonas bajas. Principalmente, en la parte de la erosión de los que son las pendientes, que están pegados a la playa”, comentó.

Para evitar que la gente se meta al mar, informó que se colocarán banderas rojas con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas.

“Vamos a darles el aviso para que estén al pendiente, que no es conveniente que se metan.

Va a haber corrientes marinas muy fuertes y esto puede provocar (que) a gente que no es experta sea víctima de un percance”, expresó.

Por último, señaló que la advertencia de oleaje fuerte permanecerá hasta el día de mañana lunes; sin embargo, se extendería el resto de la semana.

“Con el oleaje alto, entran los frentes del norte, noroeste; y eso viene sin tormentas que se forman arriba y prevalecen en el oleaje. Hasta el día de mañana a medio día se tienen que revisar los pronósticos para ver cómo vienen los frentes”, concluyó.

Cabe mencionar que, durante este domingo, algunas familias aprovecharon para caminar en el malecón de Playas de Tijuana. Unos pocos intentaron entrar a la playa.

HOY ES EL DÍA MÁS TRISTE DEL AÑO #BLUEMONDAY

El psicólogo Cliff Arnall determinó a partir de una fórmula matemática que el tercer lunes de enero es el más deprimente.

Ciudad de México.- Hay días en que nos levantamos con el pie izquierdo y todo sale mal, eso es normal, pero ¿sabías que hoy es considerado el día más deprimente del año?

Aunque los lunes siempre son tediosos y complicados, el tercer lunes de enero presenta desafíos mayores en cuanto a lo anímico.

Si hoy te sientes sin ganas, cabizbajo y con profunda tristeza quizá es por el ‘Blue Monday’.

De acuerdo con el especialista norteamericano en psicología Cliff Arnall, una fórmula matemática -que toma aspectos cómo el tiempo restante hacia las vacaciones, estrés, la rutina y el no estar cumpliendo los propósitos- reveló hoy es el día más triste del año.

La fórmula 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA se explica de la siguiente manera: “C” es el factor climático; “D” las deudas adquiridas durante las fiestas; “d” el dinero que se cobrará a finales de enero; “T” es el tiempo transcurrido desde la Navidad; “I” hace referencia al período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito como puede ser dejar de fumar, o comenzar un nuevo desafío; “M” las motivaciones que quedan; y por último; “NA” es la necesidad de actuar para cambiar la vida.

Entre los síntomas más frecuentes del “Blue Monday” se destacan la ansiedad, la irritabilidad; la falta de energía, así como la falta de concentración y hambre.

Fuente: Excélsior

CUMPLE CIRUGÍA PLÁSTICA CERTIFICADA DE TIJUANA CON ALTAS NORMAS SANITARIAS

Tijuana, Baja California.- Luego de presentarse casos de infección por una bacteria en un hospital de cirugía bariátrica y oncológica de la ciudad, el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (Ccperbc) informó que el caso ya fue atendido por la Cofepris y no representa ningún riesgo para las personas que buscan operarse en Tijuana.

El presidente del Ccperbc, Dr. Javier García Muñoz, aseveró que fue un hecho aislado de infecciones en un porcentaje permisible a nivel mundial, se implementaron los procedimientos correspondientes para erradicar la bacteria, lo que fue corroborado por la Cofepris y el hospital continúa en operaciones.

Lamentó que en Estados Unidos se haya aprovechado para emitir una alerta sanitaria por lo sucedido para retener el flujo de pacientes, ya que es muy alto el que decide venir a ciudades como Tijuana para operarse.

“La cirugía plástica certificada del estado cumple con estrictas normas sanitarias para la seguridad del paciente, tenemos documentados oficialmente sólo estos casos del hospital cinco por cirugía bariátrica y uno por cirugía oncológica”, detalló el Dr. García Muñoz.

La bacteria es transmisible y pudo ser adquirida por un paciente antes de llegar a su intervención, suele desarrollarse y vivir en los pliegues de las personas como en axilas, ingles y partes húmedas.

“Es seguro venir a Tijuana a operarse, no hay ninguna alarma mucho menos una epidemia, en el caso de la cirugía plástica, estética y reconstructiva mantenemos todas las medidas de seguridad para el paciente”, destacó.

El Presidente del Ccperbc recomendó a las personas que buscan operarse acudir con cirujanos plásticos certificados, los cuales se pueden consultar en cmcper.org.mx y www.cirugiaplastica.mx, o bien a través de la página ccperbc.org

DESTINAN 10.9 MDP PARA CAMINOS A CAMPOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

La estrategia de la SEPESCABC busca respaldar la eficiencia productiva y mejorar la logística de transporte de las regiones más alejadas de la entidad

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de respaldar la eficiencia de la producción pesquera y acuícola en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, aplicará este año recursos por 10.9 millones de pesos, para el acondicionamiento y rehabilitación de caminos rurales en toda la entidad, con lo que contribuye con la logística de transportar el producto para que llegue en mejores condiciones a las zonas donde se procesa y/o se comercializa.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, quien destacó que desde el inicio de la presente administración se activó un plan de rehabilitación de caminos, especialmente en las regiones más alejadas.

Destacó como es común, los caminos de terracería se deterioran cuando se registran lluvias, por lo que es necesario estar atentos a las condiciones de las rutas, de las que dependen muchos pescadores y acuacultores para transportar en buenas condiciones y en el menor tiempo posible, los pescados y mariscos que obtienen en sus jornadas de trabajo.

Indicó que los recursos ya comprometidos se habrán de aplicar en el primer semestre del año a los caminos de acceso de Bahía Falsa, en San Quintín; en Punta Canoas y Punta Santa Catarina de la Delegación de El Mármol; así como en Campo Nuevo y Punta San Antonio, de El Rosario.

Adicionalmente, en próximas fechas iniciará la reparación del camino a “El Indiviso”, donde la comunidad indígena de El Mayor, de la etnia Cucapá, se beneficia cada año con la pesca de curvina golfina, y para este objetivo se habrán de destinar los recursos necesarios.

Arjona Rydalch precisó que con estas acciones se están favoreciendo a muchos pescadores que anteriormente eran sorprendidos por intermediarios, ya que se veían obligados a vender sus productos a un menor precio, ya que no contaban los medios para transportar de manera adecuada el fruto de su esfuerzo.

REALIZAN CURSO “BÚSQUEDA Y RESCATE”

Como parte del Programa Anual de Capacitación 2019

Mexicali, Baja California .- Con la finalidad de que los servidores públicos apliquen los conocimientos y técnicas básicas para localizar y/o transportar ligeramente a personas atrapadas en un inmueble, la Administración estatal que encabeza el Gobernado Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), realizó el curso “Búsqueda y Rescate”.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, señaló que atendiendo el compromiso de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero; y de acuerdo al Plan Anual de Capacitación durante este año, se continuarán ofertando cursos y talleres que contribuyan a fortalecer el perfil de los funcionarios estatales.

“A través de estos cursos el personal adquiere las técnicas apropiadas para actuar en caso de alguna emergencia dentro de las oficinas, guiando a los ciudadanos que se encuentren recibiendo atención, así como a sus compañeros de trabajo”, comentó.

En el curso “Búsqueda y Rescate” participaron funcionarios de diversas dependencias estatales, entre las que destacan las Secretarías de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

La funcionaria estatal señaló que el curso fue impartido por el Coordinador Municipal de Protección Civil del Estado de Baja California, Fernando Hage Rivera, quien además es instructor y técnico en urgencias médicas.

INVITAN A NEGOCIOS A AHORRAR ENERGÍA CON PROGRAMA SOLARÍZATE 2019

Subsidio de 48 mil pesos para adquisición de sistema fotovoltaico

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), incentiva la generación de energía a través del aprovechamiento de la luz solar, para fomentar la sustentabilidad y competitividad mediante la reducción de costos energéticos en las Mipymes de Baja California, por lo que convoca a quienes tienen un negocio a participar en el programa Solarízate 2019.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que pueden participar las Mipymes formales de los sectores industrial, comercial y de servicios, y recibir el apoyo que consiste en un subsidio para la instalación de un Sistema Fotovoltaico de dos kilowatts para generación de energía, a través de uno de los proveedores certificados para este programa.

El costo del equipo es de 91 mil 657 pesos, el subsidio es de 48 mil pesos y la empresa realizaría una coinversión de 43 mil 657.13 más IVA. Para participar se debe contar con al menos un año de operación formal, contar con infraestructura para la instalación y correcto resguardo del equipo, aprobar el dictamen técnico, presentar documentación sobre empleos y finanzas actuales, así como historial de consumo eléctrico. También entregar información de empleos e impacto financiero para medir la efectividad del programa y al aprobarse la solicitud, comprobante de pago de la coinversión.

El funcionario estatal informó que para participar es necesario hacer contacto con el Centro de Desarrollo Empresarial, para llenar un diagnóstico, conocer la lista de proveedores autorizados, hacer la solicitud y entregar documentación de la empresa como comprobantes de empleos, Cédula de Identificación Fiscal e identificación oficial del representante legal. Una vez instalados los paneles solares deberá presentarse evidencia fotográfica del equipo instalado.

En Mexicali el Centro de Desarrollo Emprendedor se encuentra en el segundo piso del Centro de Gobierno con el teléfono (686) 558‐1091 extensión 1408, y el correo [email protected]

INVITAN A TECATENSES A APROVECHAR DESCUENTO DESDE EL 12% EN PAGO ANUAL DE AGUA

Tecate, Baja California.- A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante enero, febrero y marzo, descuentos del 12% en enero, 8.5 % en febrero y 5% en marzo al realizar el pago anual de consumo de agua.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago oportuno o anticipado de la factura anual.

¨La funcionaria precisó que también al pagar la factura semestral del consumo de agua potable en su modalidad de pago oportuno, los usuarios ahorran 7.5% en enero así como en julio y agosto. Y agregó: Con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos¨

Explicó que el monto a saldar a través del modo de pago oportuno se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Entre los beneficios de este programa, Ramirez Pineda enumeró que si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; además el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes.

“Invitamos a la ciudadanía para que durante el primer trimestre de este 2019 acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago anual o semestral” enfatizó la titular del organismo y reiteró la ubicación de los centros de pago de Cespte: el primero ubicado en Misión San Francisco s/n, Fraccionamiento Descanso, el segundo en la intersección de calle 15 y callejón Reforma de la Colonia Pro Hogar y el tercero, sobre bulevar Universidad en la Colonia Centro Urbano.

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC TENDRÁ SU PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se evaluarán las versiones públicas de documentación requerida en diversas solicitudes de información.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará este lunes en punto de las 10:00 horas su primera Sesión Extraordinaria.

Lo anterior fue dado a conocer por el Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, quien señaló que el orden del día contempla, en primer término, la revisión del acuerdo en el que se confirma la clasificación de información confidencial y, en consecuencia, las versiones públicas de los comprobantes de transferencia de las ministraciones recibidas, así como los estados de cuenta bancarios del IEEBC requeridos en la solicitud de acceso de información pública identificada con el folio 00009519.

De igual manera, se someterá a consideración del Comité las versiones públicas de contratos de arrendamientos de las instalaciones que tenga el sujeto obligado como consejos distritales o municipales y comprobantes de pago, depósito o transferencia que haya expedido el sujeto obligado como pago a los arrendamientos del Instituto Electoral.

Finalmente, se atenderá el acuerdo de clasificación confidencial referente a los formatos de evaluación y elegibilidad de los aspirantes al cargo de consejeros distritales electorales.

Por último, Bielma Sánchez informó que la sesión tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC, ubicada en Av. Rómulo O’Farril No. 938, Centro Cívico y Comercial en esta capital.

En cumplimiento al principio de máxima publicidad, esta será transmitida en tiempo real a través del portal institucional en www.ieebc.mx.

DETIENE PEP A SUJETO CON DROGA Y A OTRO ARMADO

En la colonia Mirasol y Pueblo Nuevo

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva en la colonia Mirasol se detuvo a un sujeto en posesión de metanfetamina mientras que en la colonia Pueblo Nuevo a uno quien portaba una escopeta, esto en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle San Pedro y calle Novena, en la colonia Mirasol, ubican a un sujeto a bordo de un Chevrolet Malibu, modelo 2007, el cual iba invadiendo el carril contrario por lo cual le dan alcance.

Metros adelante se detuvo y se identificó como Emilio “N”, de 43 años, quien mostró un marcado nerviosismo, una vez que descendió del vehículo se le realizó una revisión corporal sin encontrarle algo ilícito pero al inspeccionar el interior encontraron un paquete con una sustancia granulada al parecer metanfetamina la cual arrojó un peso de 350 gramos.

Posteriormente en la colonia Pueblo Nuevo, al patrullar sobre la calle Acapulco esquina con calle Guanajuato se percatan de un sujeto que deambulaba cargando un objeto al parecer un arma de fuego por lo cual se acercan.

Dicho individuo se identificó como Pedro “N”, de 40 años, quien traía una escopeta calibre .10, 4 cartuchos calibre 45.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.