Skip to main content

INVITAN AL PRIMER FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Para la Elaboración del Programa Sectorial de la Cultura Física y el Deporte de Tecate

Tecate, Baja California a 22 de enero del 2019.- La participación social es vital para el desarrollo de políticas públicas en beneficio de Tecate, por ello el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem) invita a la comunidad en general a ser parte del “1er Foro de Participación Ciudadana para la Elaboración del Programa Sectorial de la Cultura Física y el Deporte de Tecate, B.C.”.

Dicho evento se llevará a cabo el próximo 31 de enero del año en curso a partir de las 5:00 de la tarde en las instalaciones del Gimnasio Agustín Mondragón de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, con el fin de involucrar a la ciudadanía en la elaboración de dicho programa para identificar las necesidades y estrategias a implementar.

Por ello, el Gobierno Municipal de Tecate reitera la invitación los deportistas, integrantes de ligas, entrenadores y comunidad en general a aportar ideas y señalar las principales necesidades que permitan crear este documento rector que establecerá las líneas de acción para mejorar el desarrollo deportivo en la ciudad.

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 114 MDP DURANTE 2019 PARA ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Acompañado del Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, encabezó la entrega de más de mil constancias de Inscripción y Revalidación de OSCs

Tijuana, Baja California.- Al encabezar la entrega de mil 232 Constancias de Inscripción y Revalidación al Catálogo Estatal y Municipal de Organismos de la Sociedad Civil (OSCs), el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, destacó que para este 2019, la Administración que encabeza destinará un recurso de 114.2 millones de pesos en beneficio de estas asociaciones que sin fines de lucro se suman a los esfuerzos de los gobiernos por atender las necesidades más apremiantes de la población.

Durante la Feria de Servicios de Organismos de la Sociedad Civil organizada por el Ayuntamiento de Tijuana, el Mandatario estatal, que junto al Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, entregó las citadas constancias, manifestó que los recursos invertidos en apoyo a las OSC’s provienen de los bajacalifornianos y son canalizados por el Gobierno de manera transparente bajo el concepto solidario y subsidiario.

Refirió el apoyo que estas asociaciones brindan a los gobiernos en el complemento de las acciones para ofrecer atención a los grupos más vulnerables de la sociedad, cuyos resultados se traducen en una mejor calidad de vida para las y los bajacalifornianos. En este sentido, los exhortó a seguir trabajando de la mano por el fortalecimiento de un estado sólido.

Por su parte, el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, expresó que esta entrega de constancias es posible gracias a la sinergia de trabajo entre los Gobiernos Estatal y Municipal, al haber incrementado el número de OSC’s a 533 dentro del padrón municipal, las cuales se suman a las registradas en el padrón del Estado.

Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, comentó que en atención a la encomienda del Gobernador Kiko Vega se ha incrementado la participación ciudadana, de 900 asociaciones civiles legalmente registradas ante el Estado al inicio de la Administración estatal, actualmente se cuenta con un padrón de mil 355.

Informó que en 2018 mediante el presupuesto que destina Gobierno del Estado a OSC’s se cubrió al 70% del total de los organismos registrados, lo que se traduce en una atención promedio de 95 mil ciudadanos que tuvieron alguna necesidad.

Finalmente, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó el hecho de que Baja California es una de las entidades con más Organizaciones de la Sociedad Civil registradas, lo que significa que somos un estado altruista, cuya sociedad trabaja de la mano con sus gobiernos permitiendo generar más oportunidades para los bajacalifornianos.

En el evento realizado en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Reforma, se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Tijuana, María Dolores Rivera de Gastélum; el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna Jiménez; el Presidente del Consejo Municipal de OSC’s, Jesús Alberto Sandoval Franco y en representación de los beneficiados Isabel García Herrera y Jorge Alberto Soto Aguirre.

RECHAZA IEEBC ACTOS VIOLENTOS EN MANIFESTACIONES PÚBLICAS

Se respetan las manifestaciones de la ciudadanía, pero debe prevalecer el orden público
Se reitera apoyo a los medios de comunicación en el libre ejercicio de sus funciones periodísticas.

Mexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) rechaza públicamente todo acto de violencia y hace un llamado al orden público y al respeto entre la ciudadanía.

Derivado de los acontecimientos suscitados los últimos días en las instalaciones del Instituto, el Consejero Presidente Clemente Ramos Mendoza comentó que todo ciudadano y ciudadana tiene derecho a realizar manifestaciones públicas, pero siempre dentro del orden y de manera pacífica.

Ramos Mendoza hizo el llamado a todos los grupos ciudadanos de que tengan la visión clara de que debe prevalecer la paz pública de Baja California, rechazando los actos de violencia porque estos no abonan al bien de nuestro Estado.

“Se debe de entender que no hay enemigos, todos somos bajacalifornianos y buscamos el bien de Baja California, tener visiones diferentes no los convierte en enemigos, debe imperar la tolerancia y el respeto a la Ley”, expresó.

Además, aprovechó para refrendar el apoyo del Órgano Electoral hacia los comunicadores del Estado, rechazando los actos intimidatorios que se han dado y velando por el libre ejercicio de sus funciones periodísticas y de su derecho a la libertad de expresión.

DECOMISA PEP MARIHUANA LÍQUIDA; UN DETENIDO

En la colonia Carlos Pacheco

Ensenada, Baja California.- Elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Carlos Pacheco, lograron el aseguramiento de un sujeto que portaba una sustancia liquida que se presume es marihuana.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaron un recorrido de vigilancia sobre la Reforma y calle Hierro, a la altura de conocida plaza comercial, observaron sujeto a que merodeaba entre los vehículos estacionados en la zona.

Una vez intervenido se identificó como Jesús Esteban ¨N¨, de 10 años de edad, a quien le realizaron una revisión preventiva, durante la cual resulto portar varios frascos de menor tamaño que llevaba dentro de una mochilla.

En total se decomisaron 14 frascos que contenían una sustancia líquida en color café, que al parecer es marihuana líquida conocida como “Wax”.

El detenido y la droga quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes darán seguimiento al caso.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REALIZAN INAUGURACIÓN DEL SENDERO “EL DESCANSO” EN PLAYAS DE ROSARITO

Más de 150 senderistas

Playas de Rosarito, Baja California.- Con la finalidad de seguir promoviendo proyectos relacionados con el turismo de aventura y naturaleza, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), participó en la inauguración del sendero “El Descanso”, ubicado a la altura del kilómetro 48 de la carretera Tijuana-Ensenada.

El Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, dio a conocer que en esta actividad participaron más de 150 senderistas, quienes recorrieron este sendero de nivel medio que consistió en un circuito de 15.5 kilómetros con un ascenso acumulado de 500 metros, y que además ofrece vistas y paisajes con vegetación endémica de la región dentro del Ejido Lázaro Cárdenas.

Manifestó que a la par de ofrecer mejores condiciones para la seguridad de los usuarios, el contar con senderos homologados, permite acceder a nuevos segmentos de mercado que buscan convivir con la naturaleza y experimentar las bondades históricas, culturales y naturales de las comunidades y destinos.

El funcionario estatal destacó que Baja California cuenta ya con un total de 4 senderos avalados por International Centre of Adventure & Nature (ICAN PRO), 2 de ellos localizados en Playas de Rosarito y 2 más en la Sierra de San Pedro Mártir en el municipio de Ensenada.

Estos proyectos han sido realizados con inversión de SECTURE, organismos empresariales y apoyo técnico del Ayuntamiento de Playas de Rosarito a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); de igual forma, los ejidos del mismo municipio han participado en la apertura de dichos espacios.

Toledo Sánchez agregó que Baja California es un destino con diversas opciones de actividades al aire libre para los locales y visitantes que gusten por estar más en contacto con la naturaleza

GUARDIA NACIONAL: EL PASO CORRECTO

Plaza Cívica

Baja California.- El país está atravesando por una crisis de seguridad. Diversos indicadores revelan que la violencia que vemos hoy en día no se había registrado desde la década de los cincuentas. Peor aún, no se avizora una recuperación sino su recrudecimiento, causado en gran parte por un crimen organizado que controla amplias capas del territorio nacional. Esto no es simplemente un problema de seguridad pública, sino un problema de seguridad interior. Los indicadores aumentan, el tiempo apremia y el tema es de la mayor trascendencia nacional. Por ello, la Guardia Nacional es sumamente necesaria.

En este espacio se ha criticado en algunas líneas el proyecto de la Guardia Nacional. Acepto la equivocación, y corrijo el juicio. La equivocación partía de observar el proyecto por sí mismo y no en su contexto, de verlo de manera absoluta y no relativa. Por otra parte, en este espacio hemos también insistido en la importancia que tiene el proceso de institucionalización de la vida pública del país, es decir, de la creación de normas públicas cuya aplicación esté a cargo de un grupo de servidores públicos altamente preparados. Las urgentes circunstancias del país exigen la Guardia Nacional, un proyecto que tiene precisamente como fin la institucionalización de la tareas de seguridad del país.

Las preocupaciones de algunos sectores de la sociedad mexicana tienen fundamento, y deben ser tomadas en cuenta. La crítica tiene básicamente tres vertientes: la Guardia Nacional implica la “militarización” de la seguridad pública, aumentará el número de muertos por el ya conocido “índice de letalidad”, y se cometerán graves violaciones a los derechos humanos; el proyecto es más de lo mismo, argumentan, y por ello solo empeorará la situación actual. Sin embargo, el proyecto es distinto precisamente porque implica institucionalización: mientras que en sexenios pasados las Fuerzas Armadas tenían una tarea poco clara y se esperaba su retiro, la Guardia Nacional se

formará con la tarea clara de ser el cuerpo federal encargado de la seguridad pública. Por otra parte, el “índice de letalidad” ha sido cuestionado por algunos especialistas, notablemente Eduardo Guerrero Gutiérrez, quien argumenta que podría haber una relación espuria: efectivamente aumenta el número de muertos cuando delincuentes se enfrentan con soldados/marinos, pero no es necesariamente porque estos empleen mayor violencia, sino porque los envían precisamente a las zonas más violentas. Y en el tema de derechos humanos, las cifras hablan por sí mismas: de 2012 a 2016 disminuyeron en un 68% las quejas contra la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por lo cual de 2012 a 2017 disminuyeron de 113 a 14 las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Dónde sí sería hacer más de lo mismo es en esperar fortalecer 32 policías estatales e innumerables policías municipales, lo cual no ha sucedido y depende finalmente de la voluntad política de otros actores políticos; y sin embargo, correctamente no se plantea su desaparición. Más aún, Andrés Manuel López Obrador recibió una Policía Federal sumamente débil, un caso de mayúscula ineptitud por parte de la pasada administración: solo cuenta con 25 mil policías de campo. Y mientras tanto, continúa aumentando la inseguridad y la peligrosidad del crimen organizado. ¿Qué hacer? El único instrumento confiable ante los ojos de la población y listo para hacerle frente al problema son… las Fuerzas Armadas.

La inseguridad no solo se encuentra en las ciudades, sino también en amplias extensiones rurales (el huachicol). Existen experiencias internacionales exitosas en la conformación de cuerpos como la Guardia Nacional, la cual puede y debe ser sometida a instrumentos de control. Lo que no podemos perder de vista es que hay una crisis de seguridad con visos de anarquía, por lo que urge el fortalecimiento del Estado mexicano. La Guardia Nacional es un proyecto que, aunque perfectible, tiende claramente en ese camino.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

¨ROMA¨ DE CUARÓN LOGRA 10 NOMINACIONES A LOS OSCAR 2019

El sonido, el diseño de producción y el trabajo de Marina de Tavira y Yalitza Aparicio también fue considerados por la Academia de Hollywood.

Ciudad de México.- La película “Roma”, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, logró 10 nominaciones a los premios Oscar, que se entregarán el próximo 24 de febrero.

Además del premio en la categoría de Mejor Cinta Extranjera, “Roma” fue considerada en la categoría principal: Mejor Película, todo un hito para una película mexicana.

La primera nominación llegó para la producción de Netflix gracias al trabajo de Marina de Tavira, quien competirá por el galardón de Mejor Actriz de Reparto.

Yalitza Aparicio fue otra de las nominadas. Gracias a su interpretación de la empleada doméstica “Cleo”, fue seleccionada para la categoría de Mejor Actriz. El trabajo de la joven indígena oaxaqueña también ha acaparado la atención mundial y la ha posicionado como una figura a pesar de ser su primera incursión profesional en el séptimo arte.

Alfonso Cuarón además competirá en las categorías de Mejor Guión, Mejor Fotografía y Mejor Dirección.

“Roma” también fue considerada por la Academia de Hollywood en las categorías de Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición de Sonido y Mejor Mezcla de Sonido.

Se trata del primer filme de la plataforma de streaming Netflix que logra la nominación a Mejor Película.

“Agradezco a México, sin México ‘Roma’ no sería posible”, dijo Cuarón a Televisa en sus primeras reacciones tras conocer el número de nominaciones que logró su cinta más personal.

Alfonso Cuarón ya ganó el Oscar a Mejor Director. En 2014 su trabajo en “Gravity”, donde dirigió a Sandra Bullock y George Clooney, le valió la estatuilla.

“Roma” es un trabajo autobiográfico que retrata la vida de la Ciudad de México a través de la mirada de dos mujeres en realidades diferentes. “Sofía”, quien representa a la madre de Cuarón, y “Cleo”, la nana del cineasta a quien le tiene un aprecio familiar.

Entre otros reconocimientos, “Roma” ha ganado el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, como Mejor Película, el Globo de Oro y el premio Critics’ Choice Awards a Mejor Película Extranjera.

LOGRO HISTÓRICO:

En toda la historia del Oscar, además de “Roma”, sólo diez producciones habían alcanzado la nominación de Mejor Película sin estar habladas en inglés:

-La grande ilusión (1938)
-Z (1969)
-Los emigrantes (1971)
-Gritos y susurros (1972)
-Il Postino (1995)
-La vida es bella (1997)
-El Tigre y el dragón (2000)
-Cartas de Iwo Jima (2006)
-The Artist (2011)
-Amour (2012)

Las felicitaciones para todo el equipo que participó en la realización de “Roma” no se hicieron esperar. El presidente Andrés Manuel López Obrador la calificó de “gran película”, aunque admitió que no ha podido verla.

Los premios Oscar ser llevarán a cabo el 24 de febrero en punto de las 19:00 horas tiempo del centro de México.

DIPUTADO CARLOS TORRES SE REÚNE CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TIJUANA

Reconoció su labor como vínculo entre sociedad y servidores públicos.
Dio a conocer la agenda legislativa que desarrollará al frente del Congreso.

Tijuana, Baja California.- El Presidente del Poder Legislativo del Estado Carlos Alberto Torres Torres, se reunió este lunes con diferentes medios de comunicación para exponerles parte de las acciones de trabajo que llevará a cabo encabezando los trabajos de la Mesa Directiva del Congreso local.

En su exposición Carlos Torres destacó tres acciones principales. La primera de ellas a realizarse el próximo jueves 24 de Enero en las instalaciones del Paraninfo Universitario, donde se realizará la sesión ordinaria que también será un momento para reconocer a los ex legisladores de la entidad que con su trabajo contribuyeron a la vida legislativa de Baja California.

En segundo término mencionó que durante el presente período legislativo se llevará a cabo la elección de quien ocupara el cargo como Magistrado Anticorrupción. En su mensaje enfatizó la importancia de dicha figura y que el procedimiento indica que se requiere el consenso de al menos 17 votos a favor de una misma persona por parte de los legisladores locales para que se elija al titular anticorrupción.

El legislador Carlos Torres indicó el gran valor que implica la Participación de toda la comunidad, por eso recordó que se encuentra abierta la convocatoria para recibir iniciativas por parte de cualquier ciudadano que desee generar algún cambio legislativo que pueda derivar en una mejoría para la comunidad. Dijo que quien presente la mejor iniciativa se hará acreedora de cien mil pesos y que para garantizar la transparencia de la elección se realizará mediante un comité especializado.

Al encuentro con los medios de comunicación el diputado Presidente Carlos Torres Torres, estuvo acompañado por la Presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Congreso local Mónica Hernández Álvarez. A la actividad se presentaron al menos representantes de 30 fuentes de comunicación distintas.

INAUGURAN PRIMERA ETAPA DEL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL DEL ALBERGUE TEMPORAL DE DIF BAJA CALIFORNIA

Atenderá a más de 300 niños, niñas y jóvenes en edad escolar

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar con la atención y el fortalecimiento a la educación integral de calidad en niñas, niños y jóvenes que se encuentran bajo refugio del Albergue Temporal de DIF Baja California, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, inauguró la primera etapa de las instalaciones del Centro Educativo Integral, ubicado en la Tercera Etapa de la Zona Río, en el cual se invirtió un recurso económico de 7 millones 119 mil pesos.

Durante la inauguración de este espacio que atenderá a más de 300 niños, niñas y jóvenes, el Mandatario estatal, reiteró que el Gobierno de Baja California realiza este tipo de acciones dentro de una política con rostro humano, solidaria y subsidiaria, en la que más del 50% del presupuesto propio se canaliza al rubro educativo; recursos que provienen de las aportaciones de las y los ciudadanos con el pago de sus impuestos.

Este nuevo inmueble, cuya primera piedra se colocó en agosto de 2018, cuenta con 6 aulas, módulos sanitarios y espacio para la dirección de esta institución, además existe un área para ampliar la construcción necesaria y se mantengan las oportunidades de estudio, preparación y crecimiento sano como buenos y ejemplares ciudadanos.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho, agradeció a todas las maestras y a la directora del centro escolar por colaborar en este proyecto; por poner ese granito de arena para que los niños, niñas y adolescentes sepan que no importan las condiciones en las que hayan llegado porque habrá gente noble que se sume a las mejores causas.

Actualmente, entre las estancias de Tijuana y Mexicali, el DIF Estatal tiene una población de más de 400 niños, niñas y adolescentes albergados, sin embargo, se han atendido tan solo en el 2018 a más de 6 mil menores de edad bajo la responsabilidad, dedicación y amor del personal que asiste estos espacios.

En tanto, el Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, expresó que esta obra es un compromiso de solidaridad hecho por el Gobernador Kiko Vega e impulsado por la señora Brenda Ruacho, con el cual se cumple con la formación académica de la niñez y la adolescencia en Baja California.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Director del Instituto de Infraestructura Física de Baja California (INIFE), Arturo Alvarado González; la Directora del Centro Educativo Integral, Yajseel Aida Cardiel Salas, personal docente y administrativo del plantel educativo; así como niños y niñas estudiantes del mismo.

Reitera Mandatario estatal compromiso con la educación

Al inaugurar el Edificio de Docencia 5, asignado a la Modalidad Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), en el cual se invirtieron más de 30 millones de pesos en su primera etapa y que tiene una capacidad para albergar a más de 900 alumnos distribuidos en ambos turnos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, refrendó el compromiso no únicamente con la educación de calidad, sino en seguir además generando las condiciones necesarias para crear más empleos y mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento.

El Mandatario estatal destacó el compromiso asumido por esta institución educativa en formar jóvenes plenamente preparados para iniciar con éxito su vida profesional, de ahí que, fue informado por el Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, que la Modalidad BIS, es un modelo educativo que impulsan las universidades tecnológicas y politécnicas del país para elevar la competitividad del alumnado por medio de la enseñanza del idioma Inglés, intercambio académico, cultura ambiental y compromiso social.

Acompañaron al Gobernador del Estado, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio Mancera; el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; personal docente y administrativo, así como la comunidad estudiantil.

SESIONA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC

 Confirman topes de gastos en precampañas y campañas durante el Proceso Electoral Local Ordinario.

Dan respuesta a solicitud del otrora Partido Nacional Encuentro Social como partido político local.

 Se evalúa el estudio a fondo de la propuesta de ley de Participación Ciudadana.

 

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la Décima Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobaron cuatro dictámenes sometidos por las Comisiones del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento y de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, así como dos puntos de acuerdo presentados por el Consejero Presidente, Clemente Custodio Ramos Mendoza y el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, respectivamente.

Durante el primer punto del orden del día, la Consejera Electoral y Vocal de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Graciela Amezola Canseco, en el cual se determinan los topes máximos de gastos a erogar por los partidos políticos, coaliciones y candidatos o candidatos independientes, en el periodo de campañas durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

De esta manera, se aprobó que el tope máximo que tanto los partidos políticos como las coaliciones y candidatos o candidatas independientes erogarán en las campañas en el actual proceso electoral para el cargo de diputación por mayoría relativa, fue determinado por el resultado de la multiplicación del valor unitario del voto por el promedio dado entre la extensión territorial del distrito, la densidad poblacional y las condiciones de cada uno de los distritos, quedando establecidos de la siguiente manera:

DISTRITO

PROMEDIO

NO. DE ELECTORES EN EL PADRÓN ELECTORAL 15/ENE/2019

VALOR UNITARIO DEL VOTO

TOPES MÁXIMOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA PROCESO ELECTORAL 2018-2019

I

0.91666667

162,195

$11.57617449 M.N.

$1’721,131.15 M.N.

II

0.750000

161,315

$11.57617449 M.N.

$1’400,557.94 M.N.

III

0.58333333

169,469

$11.57617449 M.N.

$1’144,384.92 M.N.

IV

0.66666667

157,206

$11.57617449 M.N.

$1’213,229.39 M.N.

V

0.91666667

149,988

$11.57617449 M.N.

$1’591,596.66 M.N.

VI

0.91666667

159,555

$11.57617449 M.N.

$1’693,116.81 M.N.

VII

0.58333333

168,990

$11.57617449 M.N.

$1’141,150.34 M.N.

VIII

0.58333333

175,661

$11.57617449 M.N.

$1’186,198.06 M.N.

IX

0.58333333

166,621

$11.57617449 M.N.

$1’125,153.03 M.N.

X

0.500000

173,453

$11.57617449 M.N.

$1’003,961.10 M.N.

XI

0.66666667

166,250

$11.57617449 M.N.

$1’283,026.01 M.N.

XII

0.66666667

160,158

$11.57617449 M.N.

$1’236,011.30 M.N.

XIII

0.66666667

183,135

$11.57617449 M.N.

$1’413,335.14 M.N.

XIV

0.750000

177,872

$11.57617449 M.N.

$1’544,307.98 M.N.

XV

0.91666667

186,247

$11.57617449 M.N.

$1’976,358.79 M.N.

XVI

0.750000

165,347

$11.57617449 M.N.

$1’435,564.29 M.N.

XVII

0.91666667

151,493

$11.57617449 M.N.

$1’607,566.95 M.N.

TOTAL

2’834,955

$23,716,649.86 M.N.

 

De lo anterior se desprenden los topes para el cargo de munícipes, que será el resultado de la suma de los montos de los distritos con cabecera en el municipio correspondientes, por lo que se establece que para quienes contienda por la alcaldía de Mexicali, el tope será de $7’070,900.06 pesos, Tecate $1’693,116.81 pesos; $1’976,358.79 pesos para Playas de Rosarito y, finalmente, para los contendientes por la alcaldía de Ensenada, el tope será de $1’976,358.79 pesos.

 

Para el cargo de gubernatura, este fue determinado mediante la sumatoria de todos los distrititos locales en la entidad, lo que corresponde a un monto total de $23’716,649.86 pesos.

 

Una vez aprobados los topes máximos de gastos a erogar durante el periodo de campañas, el Consejo General aprobó también el dictamen número doce de esta Comisión, en la que se determinan también los límites de gastos que los partidos políticos podrán realizar durante sus precampañas, en todos los casos, se tomó como referencia los topes emitidos para las campañas políticas descritos anteriormente y fueron multiplicados por el 20%, según sea el caso, quedando cada cargo de la siguiente manera:

 

·         Gubernatura: $4’743,329.97 pesos.

·         Munícipes:

·      Mexicali:  $1’414,180.01 pesos.

·      Tecate: $428,109.24 pesos.

·      Tijuana: $2’140,546.18 pesos.

·      Playas de Rosarito: $428,109.24 pesos.

·      Ensenada: $796,593.99 pesos.

 

·         Diputaciones por el principio de mayoría relativa:

    •  

DISTRITO

TOPE DE GASTOS DE PRECAMPAÑA PARA ELECCIÓN DE DIPUTADOS PROCESO ELECTORAL 2018-2019

I

$344,226.23 M.N.

II

$280,111.59 M.N.

III

$228,876.98 M.N.

IV

$242,645.88 M.N.

V

$318,319.33 M.N.

VI

$338,623.36 M.N.

VII

$228,230.07 M.N.

VIII

$237,239.61 M.N.

IX

$225,030.61 M.N.

X

$200,792.22 M.N.

XI

$256,605.20 M.N.

XII

$247,202.26 M.N.

XIII

$282,667.03 M.N.

XIV

$308,861.60 M.N.

XV

$395,271.76 M.N.

XVI

$287,112.86 M.N.

XVII

$321,513.39 M.N.

 

En otro tema, la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento presidida por la Consejera Lorenza Soberanes Eguía, sometió a consideración del pleno el Dictamen número trece, en el cual se desecha la solicitud presentada por el C. José Alfredo Ferreiro Velazco, para registrar como partido político local al otrora Partido Encuentro Nacional, esto debido a que el Tribunal del Poder Judicial de la Federación aun no ha dado resolución que defina la situación de este instituto político, lo cual es un requisito para que el IEEBC proceda a su análisis.

 

Por su parte, la Consejera Electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos, presentó ante el pleno el dictamen número trece, en el que se determina la inviabilidad para realizar el estudio de fondo del Proyecto de Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana de esta entidad.

 

Lo anterior debido a que este proyecto pretende derogar la actual Ley de Participación ciudadana en el Estado, lo que implica que, al entrar a un análisis en estos momentos, en caso de ser aprobada la propuesta, involucra realizar modificaciones legales fundamentales a la normatividad electoral y, al encontrarnos en el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, sería imposible para el Congreso Local entrar al análisis de la propuesta, al no encontrarse en los tiempos legales establecidos, por lo que se consideró necesario diferir el análisis del proyecto de iniciativa de ley, una vez que concluya el actual proceso electoral, con el objetivo de que el Congreso del Estado se encuentre en posibilidades de entrar al estudio de la misma sin ninguna restricción.

 

En otro punto del orden del día, el Consejero Presidente del Consejo General del IEEBC, presentó el punto de acuerdo en el que se declara improcedente la modificación del plazo de la obtención de apoyo ciudadano del aspirante la candidatura independiente por la Gubernatura de Baja California del Ciudadano Arturo Marín Corona.

 

El documento señala que el ciudadano se duele que el Consejo General dio un trato diferenciado en las candidaturas independientes, refiriendo que con la ampliación del plazo para presentar el manifiesto de intención a quienes aspiran a una alcaldía, lo coloca en un estado de vulnerabilidad de sus derechos políticos-electorales, ya que considera que el cargo al que él aspira es de carácter superior al de munícipes, razón por la cual solicitó se extendiera el plazo para la obtención de apoyo ciudadano.

 

Se consideró oportuno aclarar en primer término, que la premisa de la que parte Marín Corona es equívoca alcomparar la modificación de la base de la Convocatoria relativa a de la fecha límite de la presentación de manifestación de intención exclusivamente para candidaturas de munícipes, lo cual no afecta de ninguna manera al solicitante, puesto que no se aspira a la misma candidatura; en segundo lugar, la modificación a la convocatoria se realizó en cumplimiento a la Jurisprudencia con carácter obligatoria emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El punto de acuerdo además refiere que en ningún momento se vulneraron los derechos políticos-electorales del aspirante a la candidatura independiente, Arturo Marín ni se le dejó en desventaja, toda vez que se le garantizó la equidad en la etapa de obtención de apoyo ciudadano al recorrerse los días que se le otorgó para dar cumplimiento al requerimiento que el Secretario Ejecutivo del IEEBC le expidió.

Finalmente, el Consejo General autorizó al Secretario Ejecutivo otorgar poderes a nombre del IEEBC, para actos de representación ante cualquier autoridad administrativa, judicial o particulares al Encargado de Despacho del Departamento de Administración, y a la Coordinadora de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral.

Asimismo, se autorizó a Guzmán Gómez para que, una vez llevado a cabo el acto de protocolización del instrumento notarial, realice la revocación de los poderes otorgados a quienes en su momento ostentaron los cargos titulares del departamento de Administración y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.