Skip to main content

MÁS DE 280 MIL “SNOW BIRDS” VISITARON LOS ALGODONES, BAJA CALIFORNIA EN EL 2018

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), registró un récord de asistencia en 2018 de más de 281 mil visitantes, llamados “Snow Birds”, a la localidad de Los Algodones en Mexicali, también conocida como “La Ciudad Molar”.

El delegado de SECTURE en Mexicali, Eloy Moreno Méndez, declaró “los visitantes corresponden a extranjeros provenientes de Estados Unidos de la tercera edad que cruzan por la frontera del poblado de Vicente Guerrero y provocan una derrama de 40 millones de dólares en la ciudad”.

El funcionario estatal agregó que se le ha nombrado la Ciudad Molar ya que es el pueblo con más consultorios dentales por metro cuadrado en el mundo, contabilizando alrededor de 300 lugares que brindan tratamientos de ortodoncia, endodoncia, periodoncia, prostodoncia, entre otros procedimientos con un precio de hasta un 70% más accesible en comparación con su país natal.

El delegado comentó que, localizada a unos metros de la frontera entre Mexicali y Arizona, Estados Unidos, Los Algodones es el destino médico por excelencia que cada año se esfuerza por captar un mayor número de visitantes.

Los “Snow Birds” son personas que arriban principalmente desde poblados estadounidenses como Alaska, Washington, Oregon, Idaho y Montana, así como de provincias canadienses como Columbia Británica, Alberta y Saskatchawan. Son foráneos que huyen de las gélidas temperaturas y llegan al clima cálido de Mexicali interesados en un procedimiento médico.

REGRESAN A CLASES MÁS DE 26 MIL ALUMNOS DE CECyTE BC

Iniciaron actividades 28 planteles en el Estado correspondientes al semestre 2019-1

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), inició hoy el ciclo escolar 2019-1 en los 28 planteles y 12 extensiones en el Estado con la asistencia de 26 mil 579 alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre.

El Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi, acompañado de la Delegada del Sistema Estatal en Tijuana, Andrea Ruiz Galán, dio el banderazo de arranque de semestre en el Plantel Villas del Sol en Tijuana, el cual cuenta con mil 500 alumnos en su matrícula en ambos turnos.

En este acto, expresó que este 2019 el Colegio trabaja en cumplir con su principal objetivo de contribuir al desarrollo estatal mediante la formación de técnicos y bachilleres a través de procesos educativos y recursos tecnológicos de calidad, con el objetivo de egresar en el mes de junio a 7 mil jóvenes de sexto semestre.

Asimismo el funcionario estatal destacó que la Zona Costa cuenta con el mayor número de matrícula escolar, distribuida de la siguiente manera: Tijuana con 13 mil 718 jóvenes, Playas de Rosarito con mil 7 estudiantes y Tecate con 548 bachilleres; mientras que Ensenada con 2 mil 336 alumnos y Mexicali cuenta con una matrícula de 8 mil 970 jóvenes que cursan el bachillerato tecnológico.

En este sentido, señaló que los estudiantes tienen la opción de egresar con título y cédula profesional en algunas de las 10 carreras como son: electrónica, servicio de hotelería, producción industrial de alimentos, mecatrónica, música, programación, mantenimiento industrial, laboratorista químico, producción industrial y procesos de gestión administrativa.

Kato Lizardi agregó que este semestre concluirá el 11 de junio del presente año, dando paso a las ceremonias de graduación de los más de 7 mil alumnos que cursan sexto semestre en las diferentes carreras técnico-profesionales.

CAPACITAN A JÓVENES TECATENSES PARA LA CREACIÓN DE ONG

• Las sesiones se llevarán a cabo durante los sábados del mes de febrero.

Tecate, Baja California.- El XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud sigue las políticas públicas instruidas por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes en la que se busca capacitar a los jóvenes para que adquieran las herramientas necesarias a través de las ONG quienes ofrecen una importante (y desinteresada) contribución a la sociedad, manteniendo los lineamientos de un municipio que abre espacios para la juventud y les motiva a empoderarse en su comunidad.

La titular del Instituto de la Juventud, Abigail Lara dijo que durante el fin de semana asistieron 20 jóvenes a la capacitación que se llevó a cabo en el Salón CAREM, misma que les brindaron los temas más importantes para poder integrar una Organización No Gubernamental y cómo pueden funcionar para el beneficio de su comunidad, dentro de la
conferencia se abordaron los pasos para constituirla legalmente, creación de proyectos sociales, registro para fondeo de proyectos sociales y desde luego cómo validarla ante un Notario Público.

Las ONG Detectan los problemas y coordinan las energías de muchos ciudadanos que quieren colaborar. Son un elemento imprescindible para la acción social de las instituciones. Las ONG tienen un objetivo claro: ayudar a la población. Y lo hacen en muchos frentes: promoviendo la educación, defendiendo los derechos sociales y protegiendo el entorno natural, entre otros más.

REALIZAN REUNIÓN CON LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de seguir fortaleciendo las acciones de vigilancia y la correcta aplicación de los recursos en cada servidor público, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), llevó a cabo la primera reunión del año con los titulares de los Órganos de Control Interno.

En la asamblea el Encargado de Despacho de la SCTG, José María Armendáriz Palomares, invitó a los Contralores internos a continuar trabajando dentro de las instituciones que auditan con honestidad, eficacia y eficiencia, con estricto apego a la Ley y al cumplimiento de sus compromisos para llegar a la solventación en tiempo y forma de diversos temas.

“Hay que dar prioridad inmediata y estrecho seguimiento a cada asunto pendiente a fin de alcanzar exitosos resultados al término de la Administración estatal”, expresó Armendáriz Palomares.

Por su parte la Coordinadora de las Contralorías Internas, Claudia Ramírez, presentó el informe de resultados de los sistemas de control interno y los proyectos de mejora conformados por los grupos de estudio, así mismo se dio a conocer el calendario con las fechas oficiales de la entrega-recepción y las observaciones de la función pública, mismas que fueron expuestas por el área de Fiscalización.

Otros temas abordados fueron los relacionados a las auditorias en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, así como las quejas y denuncias por parte de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información para un Gobierno Abierto.

En lo que respecta al ámbito administrativo se dieron a conocer los avances en el proceso de actualización del marco de actuación de las dependencias y se solicitó apoyo a los Contralores internos para que dichos instrumentos queden listos en el tiempo estipulado.

El realizar este tipo de reuniones es con el objetivo de fomentar la implementación y mejora de las auditorías en el desempeño de cada entidad de fiscalización local, mediante la socialización de las buenas prácticas en la materia y el diálogo sobre los avances y perspectivas de esta valiosa herramienta, concluyó el Encargado de Despacho de la SCTG, José María Armendáriz Palomares.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió este miércoles con representantes del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, encabezados por su Presidenta María Elena Douglas del Toro.

El Mandatario estatal le dio la bienvenida a la nueva Mesa Directiva, así como a la comisión de apoyo al sector gubernamental de este colegio, para luego tratar temas de interés para la contaduría pública como el Decreto de la Frontera Norte, la Transparencia, el gasto educativo del gobierno estatal; sobre las Pensiones y Jubilaciones, entre otros.

Integrantes del Colegio, hicieron el compromiso de presentar propuestas al Ejecutivo estatal para el apoyo al gobierno en los diferentes rubros, para generar sinergia entre ambas partes.

En esta reunión estuvieron presentes por parte del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali: Gerardo Ayala, Fernando del Valle, Bernardo Vega y Martín Adolfo Jaime.

Por parte del Ejecutivo estatal estuvo el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Paéz; y el Director de Ingresos Estatal de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Nolberto González Grajeda.

APRUEBA IEEBC LA INSTALACIÓN Y UBICACIÓN DEL CATD Y LOS CENTROS DE CAPTURA Y VERIFICACIÓN RELACIONADOS CON EL PREP

Se realizarán tres simulacros del PREP.

Mexicali, Baja California. –Los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) que operarán el Programa de Resultado Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, se deberán ubicar dentro de las diecisiete sedes de los Consejos Distritales Electorales, considerando las medidas en el Reglamento de Elecciones y en los criterios establecidos.

Lo anterior lo informó la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Graciela Amezola Canseco, en Sesión de Dictaminación, quien además indicó que se determinó que el Centro de Captura y Verificación (CCV) que operará para el PREP en el proceso electoral, será ubicado en Mexicali, con la finalidad de asegurar su correcta operación, así como la integridad del personal, equipos, materiales e información.

La Presidenta de la Comisión subrayó que se girará la instrucción a los Consejos Distritales para que, en el término de sus atribuciones y con fundamento en el Reglamento de Elecciones, den seguimiento y supervisen las actividades relacionadas con la implementación y operación del PREP en los CATD; en este punto, se aprobaron también los lineamientos a los que se sujetarán los Consejos Distritales para esta actividad, así como la ejecución de los simulacros del PREP en las fechas que a continuación se muestran.

Realización del primer simulacro del PREP

12/05/2019

Realización del segundo simulacro del PREP

19/05/2019

Realización del tercer simulacro del PREP

26/05/2019

En otro punto del orden del día, la Comisión aprobó el Anexo Técnico del PREP, en el cual se establecen los requerimientos que debe cumplir el proveedor adjudicado por el IEEBC para la implementación y operación del PREP, para las elecciones de Gubernatura, Ayuntamientos y Diputaciones.

El dictamen fue remitido al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del IEEBC, con el fin de que este proceda a determinar las bases y el proceso de licitación para la adjudicación del contrato correspondiente.

Finalmente, fue aprobado el manual de control de calidad para la supervisión de la producción e impresión de la documentación y material que se utilizará en el actual proceso electoral, por lo que, una vez aprobado por el Consejo General, se notificará a la Dirección Ejecutiva de Organización electoral para los efectos legales correspondientes.

Por último, Amezola Canseco especificó que estos proyectos de dictamen se remitirán al Consejo General para su revisión, discusión y, en su caso, aprobación.

INVITAN A APROVECHAR DURANTE FEBRERO EL 8.5% DE DESCUENTO EN TRÁMITES VEHICULARES

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, invita a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 8.5% en trámites vehiculares durante febrero.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que además del descuento del 8.5% en febrero, se encuentra vigente el decreto que emitió el Gobernador del Estado, que condona el 100% en multas y recargos en la expedición de placas y de licencias de conducir, próximo a vencer el 22 de marzo de 2019.

Además, este decreto también aplica para Impuestos Estatales ya que se condona el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos, añadió Hernández Díaz

Informó que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacerlo durante las 24 horas, y pasar a recogerlo a las 48 horas de haberlo solicitado, una vez entregados los requisitos en la misma ventanilla.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

GENERAN 62.5 MDP PARA EL FOMENTO PESQUERO Y ACUÍCOLA

A través del FOGABAC la SEPESCABC ha destinado más de 48.6 millones de pesos que se han traducido en una multiplicación financiera del 128%

Ensenada, Baja California.- A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), y con recursos del Fondo de Garantías Líquidas y Créditos Puente (FOGABAC), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha generado de 2014 a la fecha, financiamientos por más de 62.5 millones de pesos, para promover el desarrollo pesquero y acuícola de la entidad.

En este sentido, la SEPESCA, a cargo de Matías Arjona Rydalch, registra una eficiencia del 128.5% en la multiplicación del subsidio, mismo que se recupera para volverse a usar, en apoyo al desarrollo de las empresas pesqueras y acuícolas, manteniendo una bolsa permanente de financiamiento.

De acuerdo con datos del FOGABAC, desde 2014 a la fecha, la SEPESCABC ha destinado más de 48.6 millones de pesos a este importante sector de la economía regional, mismos que han generado para los productores recursos superiores a los 62.5 millones de pesos en créditos autorizados.

Los créditos otorgados han permitido a las pequeñas y medianas empresas la construcción y ampliación de plantas de proceso; compra de activos, aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo acuícola, fomento a la comercialización en el mercado nacional e internacional, así como inversión a capital de trabajo y acceso a créditos mayores a través del otorgamiento de garantías líquidas.

El FOGABAC es un organismo del Gobierno del Estado que atiende las actividades agropecuarias, ganaderas, acuícolas y pesqueras, y por medio de este organismo la SEPESCABC ha podido gestionar atención crediticia para permisionarios y concesionarios dedicados a la extracción y el cultivo de especies marinas; así como los procesos necesarios para llegar al consumidor final con mejores oportunidades de mercado.

De esa forma, se ha podido apoyar con tasas de interés blandas, el financiamiento a los productores, cumpliendo un fin social de apoyo a quienes cuentan con más bajos recursos, y a aquellos que no pueden acceder de manera directa a créditos de la banca comercial.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO CAPACIDADES DE LA INDUSTRIA MÉDICA DE BC EN EL MD&M WEST

Celebrado del 5 al 7 de febrero en Anaheim, California

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades de promoción económica en industrias estratégicas, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participa en el evento de diseño y manufactura de la industria médica “MD&M West”, que se realiza en el Centro de Convenciones en Anaheim, California, del 5 al 7 de febrero.

El titular de SEDECO, Carlo Bonfante Olache, informó que Baja California participa en este encuentro con un módulo, donde se proporciona información sobre oportunidades de negocio e inversión y sobre la demanda de insumos y procesos de la industria en la entidad.

En este sentido, adelantó que se llevarán a cabo entrevistas con 12 prospectos de inversión de empresas previamente seleccionadas, 4 reuniones de trabajo en el módulo, así como visitas de seguimiento a las empresas establecidas en la región y que tienen un proyecto de crecimiento, entre las que destacan Benchmark, Parpro, Flex, Teleflex, Brendwood, Foxconn y Medline.

El funcionario estatal destacó que Baja California es líder nacional de la industria del sector médico con un crecimiento anual del 7.8% y más de 70 compañías que generan 61 mil empleos, y de las cuales 47 se localizan en Tijuana, 17 en Mexicali, 6 en Tecate y 3 en Ensenada.

En base a lo anterior, en la entidad se lleva a cabo la fabricación y diseño de dispositivos médicos para odontología, oftalmología, vías respiratorias, ortopedia y gastroenterología, entre otros; representando el 50% de total nacional de las importaciones y exportaciones.

Bonfante Olache agregó que MD&M West es el evento de tecnología de dispositivos médicos más grande de en Norteamérica, reuniendo a proveedores y soluciones del ciclo completo del producto desde el concepto hasta su introducción al mercado; permitiendo así explorar las tendencias y conocer nuevas tecnologías de la industria.

Como parte de la representación estatal también asisten organismos de promoción como la Comisión de Desarrollo Industrial del Mexicali (CDIM), la Comisión de Promoción Económica de Tecate y Ensenada (COPRETEC y COPREEN), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) y el Clúster de Productos Médicos de las Californias.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO COLABORACIÓN CON SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

 

  • Le asignan oficinas equipadas a fin de facilitar su labor

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), fortaleció la colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), al brindarle todas las facilidades para establecer sus oficinas en una de las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la colonia Guajardo de esta ciudad capital.

La Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, señaló que en atención al compromiso del Jefe del Ejecutivo, en el sentido de trabajar de manera permanente y coordinada con organismos o instituciones responsables de la transparencia, en esta ocasión se estableció un acuerdo administrativo de asignación de las oficinas equipadas con el Secretario Técnico del SEA, Luis Ramón Irineo Romero.

Detalló que luego de recibir la petición formal por parte de los responsables del SEA, inició el procedimiento de asignación del espacio requerido ante la Dirección de Bienes Patrimoniales, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, en su Eje 6 denominado “Seguridad Integral y Estado de Derecho”.

La funcionaria estatal destacó que las instalaciones asignadas cuentan con mobiliario, líneas telefónicas y próximamente equipo de cómputo, lo que sin duda contribuirá a que desempeñen adecuadamente su labor en beneficio de la ciudadanía.

Cabe señalar que el SEA tiene la finalidad de establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los entes públicos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos, atendiendo los lineamientos y políticas establecidas en el Sistema Nacional Anticorrupción.