Skip to main content

LA SUPER LUNA DE NIEVE MÁS ESPECTACULAR DE 2019 SE VERÁ ESTE MARTES

El continente americano disfrutará de una vista inusualmente cercana en las primeras horas de la jornada, antes del amanecer.

Ciudad de México.- La Superluna más espectacular de este año llegará puntualmente el martes 19 de febrero, más luminosa y brillante que una Luna llena normal.

Lo que la hará especial es que se encontrará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. “Es una cita para no perderse”, dijo a ANSA el astrofísico italiano Gianluca Masi, responsable del Virtual Telescope. En tanto, los aficionados a la astronomía se preparan para tomar fotografías del fenómeno, esperando que haya un cielo límpido.

El punto máximo del fenómeno se verá en el continente americano antes del amanecer del martes. En tanto, en Europa, Asia, Oceanía y África, será después del atardecer.

En cuanto al mejor lugar para presenciar el fenómeno, los especialistas recomiendan hacerlo en un espacio abierto, lejos de los centros urbanos, ya que la contaminación juega en contra de una observación clara.

El término “de nieve” proviene de las tribus nativas de América del Norte, que llamaban así a la luna de febrero por ser el mes con bajas temperaturas y fuertes nevadas en el hemisferio norte.

Masi observó que “Superluna” tampoco es un término científico, “pero tiene el mérito de comunicar de manera eficaz el significado de que la fase de Luna llena está muy cerca del perigeo, o sea, el punto de la órbita lunar que corresponde a la mínima distancia de la Tierra”. Agregó que esto “hace que la Luna llena aparezca más luminosa y alrededor del 7% más grande que una Luna llena habitual”.

El satélite natural recorre alrededor de la Tierra una órbita muy rápida, en la cual cada mes toca la distancia mínima (perigeo) y aquella máxima (apogeo): la Superluna aparece cada vez que la Luna llena coincide con el horario del perigeo.

Desde el continente americano, el mejor momento para observar la luna llegarán antes del amanecer del martes. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán el martes después de atardecer.

“Jamás, durante todo el 2019, tendremos una Luna llena tan cercana a nuestro planeta como ésta”, observó Masi. La del 19 de febrero es incluso la segunda Superluna del 2019, después de aquella que coincidió con el eclipse de la noche entre el 20 y el 21 de enero, con el sugestivo “alba de la Luna Roja”. También promete ser una apasionante tercera cita la del 21 de marzo, cerca del equinoccio de primavera (boreal).

ncluso los aficionados se preparan para el espectáculo, con noches de observaciones. Y, esperando en el cielo sereno, invitan sobre todo a fotografiar la Superluna. “Las mayores dimensiones de la Superluna no son tan evidentes y para apreciar mejor la diferencia respecto de una Luna llena normal será interesante, por tanto, tomar fotografías”, invitó Paolo Volpini, de la Unión de Aficionados a la Astronomía Italianos.

Agregó que “es interesante, incluso, hacer comparaciones con fotos anteriores de Superlunas y Minilunas, incluso en ocasiones de eclipses, para poder apreciar la diferencia en el diámetro aparente” del satélite de la Tierra.

“Para notar de modo tangible la diferencia -concluyó- se pueden colocar las fotos unas junto a otras de lunas llenas y lunas rojas espectaculares, como la miniluna roja del verano de 2018 y la Superluna de enero de 2019”.

DESIGNAN CANDIDATURAS DE MORENA EN BC

• Los resultados son impugnables: Leonel Godoy

• En el sexto distrito con cabecera en Tecate va como candidato Fausto Gallardo, ex regidor en el Pueblo Mágico y Diputado en la  XXI Legislatura del Estado de Baja California por el PVEM.

Tijuana, Baja California.- El dirigente estatal de Morena, Leonel Godoy, dio a conocer los resultados del proceso interno para establecer los candidatos de la coalición ¨Juntos haremos historia por Baja California¨, conformada por Transformemos, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

Los candidatos aspirantes a las alcaldías de los cinco municipios, así como de los respectivos distritos y sindicaturas quedaron de la siguiente manera.

Para la presidencia municipal de Tijuana el representante será Arturo González Cruz.
Distrito 9 – Carmen Hernández
Distrito 10 – Julia Andrea González
Distrito 12 – Catalino Zavala
Distrito 13 – Monserrat Caballero
Distrito 14 – Aracely Geraldo

Por su parte, Marina del Pilar Ávila, será quien contienda para la alcaldía de Mexicali.
Distrito 1 – Juan Meléndrez
Distrito 2 – Víctor Navarro
Distrito 3 – María Luisa Villalobos
Distrito 4 – Eva Rodríguez
Distrito 5 – Juan Manuel Medina

En presidencia municipal de Ensenada, el representante será Armando Ayala.
Distrito 17 – Miriam Cano
Asimismo, en Tecate, la representante será Zulema Adams y como síndico Gonzalo Higuera.
Para Playas de Rosarito la candidata será Aracely Brown y como síndico José Luis Zazueta.
Distrito 15 – Rosina Del Villar

Por su parte, el dirigente estatal señaló que los resultados son impugnables. ¨Hay un documento, una carta que suscribieron todos los aspirantes de que aceptarían los resultados de la encuesta, en segundo lugar, también les quiero decir que el estatuto de morena dice claramente que las encuestas son impugnables, por lo tanto, esperemos convencer políticamente a nuestras compañeros y compañeros que no quedaron, en virtud de que tenemos una tarea por delante más importante que nuestros intereses¨ destacó.

Asimismo, mencionó que serán oficialmente candidatos hasta que sean registrados a finales de marzo en el INE, por lo pronto, no deberán realizar actos anticipados de campaña.

De acuerdo con Godoy, la metodología de las encuestas realizadas se llevó a cabo a través empresa plural mx, en donde se desarrollaron 1200 cuestionarios, entrevistas de lo que se conoce como cara a cara, las cuales se realizaron en los cinco municipios. Comentó, además, que se distribuyeron esas 1200 encuestas con residentes de los municipios y de los distritos a bajacalifornianos mayores de 18 años con credencial de elector, a través de una muestra aleatoria.

Sin embargo, la metodología de las encuestas ha dejado inconformes a varios precandidatos, como Jaime Martínez Veloz, quien anunció que impugnará el resultado y exigirá a la dirigencia nacional que revise y audite el proceso por medio del cual se determinaron las candidaturas de Morena.

Por su parte, Zulema Adams, en entrevista, declaró que su suplente será la precandidata Dora Nidia Ruiz, como síndico en su planilla se integrará Gonzalo Higuera Bojórquez, la primer regidora va Bertha López, el tercer regidor Joaquín Mercado.

Cabe destacar que en Tecate las otras posiciones serán repartidas entre los integrantes de la coalición PT, VERDE ECOLOGISTA Y TRANSFORMEMOS. 

LESIONAN CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE FRENTE AL SWAP MEET TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este lunes un hombre fue herido de bala, el ahora desconocido fue localizado a las afueras del Swap Meet con dos impactos por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Al lugar acudierón paramedicos de la Cruz Roja, Policías municipales,  elementos de la Policía Federal y soldados a quienes se les observo realizando un operativo de búsqueda al interior del Parque Los Encinos.

Al cierre de esta nota no se cuenta con información oficial sobre el tema, cabe destacar que el lesionado fue trasladado a un hospital para su atención medica.

LA LEY DE JUSTICIA TERAPÉUTICA REPRESENTA UN AVANCE EN LA LUCHA PARA DISMINUIR LOS DELITOS RELACIONADOS CON LAS ADICCIONES: DIPUTADO CARLOS TORRES

Reconoce coordinación entre Isesalud y Procuraduría de Justicia

Mexicali, Baja California.- A juicio del diputado Carlos Torres Torres, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la entrada en vigor de la Ley de Justicia Terapéutica representará una lucha para disminuir los delitos relacionados con la drogadicción.

Así se expresó el Presidente de la Vigésima Segunda Legislatura al referirse a las reformas que se hicieron tanto a Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado (artículos 39 y 81) como a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado (artículos 19, 23, 32 y 38), con la finalidad de emprender una lucha coordinada con el Poder Ejecutivo y los cinco municipios estatales.
Carlos Torres, quien es el inicialista de esta ley, señaló que el Sistema Estatal de Justicia Terapéutica (SEJT) es un mecanismo de coordinación interinstitucional al que habrán de integrarse organizaciones civiles, cuyo objeto social y actividad preponderante sea la prevención y rehabilitación de las adicciones.
Abundó que la citada ley se compone de siete capítulos y 33 artículos. con la finalidad de incluir en las funciones del Ministerio Público la de participar en la integración de los equipos multidisciplinarios de Justicia Terapéutica, mientras que al procurador le corresponderá asumir las acciones que le son encomendadas por la mencionada ley.
El diputado Carlos Torres explicó los beneficios que se esperan obtener con esta ley para reincorporar a la sociedad a quienes han caído en el uso de estupefacientes.
Para concluir, el presidente del Congreso, señaló que las personas que cometan delitos menores serán canalizadas a programas para lograr su desintoxicación y con ello evitar la reincidencia.

REALIZAN MÁS DE 300 CIRUGÍAS A PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

En el Hospital General de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de difusión en beneficio de la salud de los bajacalifornianos, y en el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas a conmemorarse este 14 de febrero, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, dan a conocer las más de 300 cirugías realizadas a niños con esta patología.

El Cardiólogo Pediatra Intervencionista del HGM, Alfredo Fuentes Duarte, comentó que la cardiopatía congénita es una malformación que tiene el paciente desde su nacimiento y sus causas pueden ser multifactoriales; ya que además de una causa genética, puede ser ambiental, por ingesta de medicamentos o por alguna malformación o enfermedad de la madre y se tiene que juntar uno o más factores para que el paciente nazca con una malformación congénita.

“La sintomatología va de acuerdo a la edad del paciente, puede ser desde recién nacido, como cambios en la coloración (pálida, azulada), fatiga a la hora de la alimentación, palpitación o dolor de pecho, que no suba de peso o se desarrolle adecuadamente, eso puede ser indicio de que pudiera tener alguna alteración”, comentó el funcionario estatal.

Además, recalcó que la cantidad de pacientes va en aumento. “Ha habido un incremento en el diagnóstico de estos casos, creo que es por la difusión, información y conciencia, cada año tenemos más casos y más cirugías a programar”.

Al Hospital General de Mexicali, llegan pacientes referidos de San Felipe, Rosarito, Tecate, Tijuana, Ensenada, incluso de San Luis Río Colorado; a lo cual el médico resaltó que desde hace 4 años, esta institución es el centro de referencia estatal de cardiopatías congénitas.

“La manera habitual como llegan nuestros pacientes es que en su centro de salud les detectan algún soplo cardíaco o la mamá detectó alguno de los síntomas y lo llevan a consulta a su centro de salud, y ellos hacen la referencia al Hospital General de Mexicali”, comentó Fuentes Duarte.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Guillermo Trejo Dozal, felicitó al Programa de Cirugía Cardiaca del Hospital General de Mexicali, por las más de 300 cirugías que llevan desde el inicio del programa a la fecha, donde cada mes, se realizan jornadas donde se intervienen de 4 a 5 niños con cardiopatías congénitas.

ANUNCIAN DECRETO DE DESCUENTOS EN SERVICIOS DE AGUA EN BENEFICIO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR

Encabeza la entrega simbólica de más de mil 800 certificados de subsidio del servicio de agua.

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones que la Administración estatal ha venido implementando en apoyo a la economía de las familias de Baja California, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, anunció este miércoles el decreto de descuentos en servicios de agua, el cual fue publicado el pasado 1 de febrero, lo anterior, al encabezar la entrega simbólica de más de mil 800 certificados de subsidio del servicio de agua potable a ciudadanos que residen en la zona rural y urbana de Tecate.

Acompañado de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, detalló los beneficios que contiene este importante decreto, mismo que exime a los usuarios el pago de derechos por consumo de agua, recargos, multas y otros conceptos causados por falta de pago oportuno, generados hasta el 31 de diciembre de 2018 ante las Comisiones de Servicios Públicos de Mexicali, Tecate, Tjuana y Ensenada.

En este sentido, el decreto, el cual finaliza el 31 de julio de este año, otorga un beneficio del 50% de los pagos adeudados y el 100% de los recargos, multas y accesorios cuando el adeudo se cubra en una sola exhibición; así como el beneficio del 25% de los pagos adeudados y el 100% de los recargos, multas y accesorios cuando el adeudo se cubra en parcialidades; además se consideran beneficios para usuarios domésticos que no hayan pagado contribuciones por derechos de obra.

“Cuando pagamos el agua no solo se benefician ustedes, sino muchos bajacalifornianos que requieren del servicio y mantenimiento, pero sobre todo del agua; hay que aprovechar este decreto, requerimos cumplir el compromiso y recaudar como estado; de la mano sociedad y gobierno siempre haremos las cosas mejor”, expresó el Gobernador Kiko Vega.

En lo que respecta a los certificados de subsidio del servicio de agua que se entregan permanentemente como parte del programa de condonación de pagos por dicho concepto; mencionó que este año a nivel estatal serán 62 mil familias las que recibirán su certificado de subsidio, que se traduce en un ahorro de 5 mil 400 pesos anuales en agua; en Tecate se atenderán a 92 colonias con esta estrategia.

Por su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda, explicó que las constancias entregadas acreditan el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo, en atención a personas en situación de pobreza extrema mayores de 60 años, personas viudas en situación de pobreza mayores de 50 años, discapacitados, jubilados y pensionados.

Estuvieron presentes la Regidora Daniela Caballero Garciglia en representación de la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, entre otros.

FORMAN PROFESIONALES DE LA CERVEZA ARTESANAL EN BAJA CALIFORNIA

Próximo curso para anfitriones de la cerveza

Mexicali, Baja California.- Como parte del apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a la producción y venta de cerveza artesanal, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ofrecerá los días 25 y 26 de febrero, un curso que permitirá a las y los participantes obtener la certificación internacional “Cicerone” como Anfitriones en Cerveza.

El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, dijo que al igual que el año pasado el curso se realizará a través del Instituto de Capacitación en Alta Tecnología (ICATBC). En el primer curso 14 representantes de cervecerías de Mexicali recibieron la certificación.

El primer nivel de certificación Cicerone, certifica e instruye a profesionales de la cerveza con el objetivo de elevar la experiencia para los consumidores, enseñando los diferentes tipos de cerveza, su correcto servido y almacenamiento.

El funcionario estatal explicó que la capacitación será en horario de las 16:00 a las 20:00 horas y va dirigida a quienes trabajan en la industria restaurantera o aspiran a integrarse a ella, con el objetivo de continuar avanzando en la profesionalización de un sector que crece aceleradamente en toda la entidad y que la ha proyectado como la número uno a nivel nacional.

En el mundo de la cerveza actual, todos los diálogos entre el anfitrión y el invitado comienzan con una charla sobre los estilos y sabores de cerveza. El examen de Anfitrión Certificado en Cerveza de Cicerone evalúa estas habilidades para reconocer a las personas que están preparadas para servir la gran variedad de cervezas de hoy.

Bonfante Olache dijo que el costo de inversión es de mil 600 pesos para el público en general y de mil 200 pesos para quienes formen parte de la Asociación de Cerveceros de Mexicali o de la CANIRAC.

Finalmente dijo, es importante mencionar que el ICATBC es una entidad paraestatal que promueve capacitación alineada a las demandas de la industria con el fin de generar la fuerza laboral más competitiva y también busca ser el mecanismo a través del cual se provea certificación de competencias reconocidas a nivel internacional.

RESPALDAN CAPTURAS DE MÁS DE 4.1 MIL TONELADAS DE CURVINA GOLFINA

Concluyó la reparación del camino de Cucapá a El Indiviso con 2.8 MDP y se gestionó un millón ante CONAPESCA para el monitoreo de la especie

Mexicali, Baja California.- Con la inversión de 2.8 millones de pesos para reparar del camino desde la comunidad Cucapá a El Indiviso, zona de pesca de curvina golfina (Cynoscion othonopterus), y la gestión de recursos ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para el monitoreo administrativo de la especie, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, está fomentando el aprovechamiento sustentable del pez endémico del Alto Golfo de California, para el cual se autorizó este año una cuota ligeramente superior a las 4.1 mil toneladas.

De acuerdo con información del Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, la temporada de captura de la curvina golfina coincide con las mareas altas que se registran entre los meses de febrero a mayo, y este año comprende los períodos (días de agregación) del 25 al 28 de febrero, del 12 al 14 y del 27 al 30 de marzo; y del 11 al 13 de abril.

Explicó que con anticipación el Gobierno del Estado inició los preparativos de la temporada, con reuniones y programación de acciones tendientes a que el ciclo transcurra sin contratiempos, de manera que los pescadores obtengan los mayores beneficios posibles.

El buen estado del camino que une a la comunidad Cucapá con El Indiviso, es fundamental para la temporada, ya que es el único acceso para poder realizar la faena de captura, así como para el transporte, y se ha venido reparando año con año por pate del Gobierno del Estado.

Así mismo, el funcionario estatal recordó que en su reciente encuentro con el responsable de la CONAPESCA, Raúl Elenes Angulo, a solicitud de la SEPESCABC, la dependencia federal accedió a destinar un presupuesto para el monitoreo administrativo de la curvina golfina, y EDF México aportará otra cantidad menor, para un ejercicio que contribuye con las evaluaciones fidedignas del aprovechamiento sustentable.

Arjona Rydalch reconoció el interés que han mostrado tanto las autoridades de CONAPESCA como otras instituciones, para garantizar la subsistencia de la actividad, pero sobre todo la conservación de la especie para las futuras generaciones.

MAL MENSAJE LA IMPLEMENTACIÓN DE CONSULTA PARA LA OPERACIÓN DE EMPRESA

No es competencia de la autoridad electoral los plebiscitos para empresas particulares
El congreso rinde homenaje a las fuerzas armadas.

Mexicali, Baja California.- Como legislador y representante de los ciudadanos, siempre respetaré y apoyaré el derecho a la libre manifestación de ideas de los mismos ciudadanos, expresó el presidente del Congreso del Estado, diputado Carlos Torres Torres, al ser entrevistado en torno al plebiscito que se pretende hacer para la instalación de una empresa cervecera en el Valle de Mexicali.

En ese sentido, afirmó el legislador, “también estaré del lado del cumplimiento de la Ley, y en ello va incluido el ejercicio y derecho a la libre empresa, que genera empleos, contribuye al desarrollo de las regiones y cumple con los ordenamientos legales”.

En este orden de ideas -agregó Carlos Torres- “tengo información de que la empresa del ramo cervecero ha dado cumplimiento a la normatividad que la autoridad federal le ha requerido”.

En respuesta a un cuestionamiento de los reporteros, el diputado comentó tener conocimiento de que, en este momento, un grupo de ciudadanos ha solicitado a la autoridad electoral del estado, la aplicación de un plebiscito con el propósito de conocer la opinión ciudadana para validar o no, la operación de la referida planta industrial.

Al respecto, señaló: “Me parece que esta acción es contraria a los derechos que tiene la empresa como integrante de la iniciativa privada y es violatorio al estado de derecho”.
Carlos Torres sostuvo que la aplicación del referido plebiscito, “enviaría un mal mensaje al sector productivo nacional e internacional y frenaría inversiones, futuros empleos y crecimiento económico de nuestro estado”.

Precisó que es importante destacar que tres ex-presidentes del IEE (Enrique Blancas, Víctor Beltrán y Rubén Castro), se han pronunciado en contra del plebiscito y señalan que es ilegal ya que “la Ley Electoral del Estado, no otorga facultades al IEE para realizar plebiscitos para empresas particulares”

CONGRESO RINDE HOMENAJE AL EJÉRCITO MEXICANO EN SU CVI ANIVERSARIO

Previamente, en sesión solemne presidida por el diputado Carlos Torres, el Congreso local rindió homenaje al Ejército Mexicano, con motivo de la celebración de su 106 aniversario, en presencia del comandante de la Segunda Región Militar, general DEM, Gabriel García Rincón.

Con estas palabras inició su discurso en la tribuna el presidente del Congreso, luego de que en el salón del Pleno se dejaron escuchar los acordes del Himno Nacional y se rindieron honores al lábaro patrio.

Carlos Torres dijo que Baja California es una entidad con un profundo respeto por sus fuerzas armadas, “ya que en los momentos en que más han sido necesitadas, nos han protegido, como fue en la denominada invasión filibustera, que inició con la toma de Mexicali el 29 de enero de 1911, hasta que finalmente estos invasores extranjeros fueron derrotados el 22 de junio del mismo año, en la denominada gloriosa defensa de Baja California, encabezada por el coronel Celso Vega, jefe político y militar del distrito norte con cabecera en Ensenada, el cual recibió refuerzos federales y con grupos de civiles se desplazaron a Tijuana para recuperar la plaza, haciendo que los sobrevivientes vencidos se retiraran de manera humillante para nunca más volver”.

El orador se dirigió al comandante de la Segunda Región Militar, general DEM Gabriel García Rincón, así como a los asistentes a esta sesión solemne, para resaltar que: “No queremos dejar pasar esta sesión, ya que el próximo 19 de febrero celebraremos en México, el Dia del Ejercito Mexicano, sin hacer un reconocimiento público a esos hombres y mujeres que integran nuestras fuerzas armadas”.

Carlos Torres señaló que la fecha del 19 de Febrero se estableció como el Día del Ejercito Mexicano en 1950, por el entonces presidente Miguel Alemán, esto debido a que en esa fecha, pero de 1913, el XXII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Coahuila, por medio del decreto 1421, desconoció el gobierno del usurpador Victoriano Huerta y le concedió a Venustiano Carranza el poder de conformar un ejército para que se restituyera el orden constitucional perdido.

​ Añadió que “en estos 106 años, el Ejército Mexicano se ha ganado a pulso el respeto de la ciudadanía, ya que han involucrado a sus elementos valores y virtudes como el honor, la lealtad, el valor, la honradez y el patriotismo, y algo realmente que tenemos que resaltar, es que este nuevo ejército mexicano, en su historia, nunca ha osado dar un golpe de Estado, que venga a romper el estado de derecho.

“​Por lo que a nombre del Congreso del Estado de Baja California, reconocemos a estos hombres y mujeres, que exponen sus vida por defender a nuestro país de las amenazas del crimen organizado, y que además, realizan acciones de rescate e intervención en desastres naturales en México, e incluso en el extranjero, poniendo muy en alto el nombre de nuestra nación. a lo largo de la historia, donde el Ejercito ha prestado su valiente servicio exponiendo sus vidas para salvaguardar la seguridad y la integridad de todos los ciudadanos

LA LEGISLATURA LOCAL EXHORTARÁ AL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA QUE RECHACEN LAS INICIATIVAS QUE PRETENDAN LEGALIZAR EL ABORTO

La iniciativa fue presentada por la diputada Eva María Vásquez, a nombre de la fracción del PAN

Mexicali, Baja California.- El Congreso local aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las cámaras de diputados y de senadores, así como a las legislaturas de las entidades federativas del país, a efecto de que rechacen las iniciativas que pretendan legalizar el aborto o interrumpir el embarazo.

La propuesta fue presentada por la diputada Eva María Vásquez Hernández, a nombre de la fracción parlamentaria del PAN, durante la sesión ordinaria celebrada este día, bajo la conducción del diputado Carlos Torres Torres, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

“En nuestro país, se promueven actualmente diversas iniciativas cuyo fin central es legalizar el aborto e interrumpir el embarazo. Esto es fuente, origen y argumento de corrientes ideológicas abanderadas por la ideología de género, que pretenden imponer una postura supremacista con la bandera del feminismo, pero con grandes intereses ocultos cuyo fin es manipular a la humanidad”, dijo la inicialista en su exposición de motivos.

Agregó que es válido y respetable sostener una ideología o una forma de pensar, lo que no se debe censurar, pero cuando una ideología amenaza y destruye derechos humanos, así como libertades, tiene que ser exhibida y combatida determinantemente.

Eva María Vásquez señaló que “el camino de la ideología de género, se construye con el cemento de la ignorancia, porque muchas veces, no se sabe, ni se dice: ¿cuál es la verdadera intención? y por ello, muchos países que han descubierto sus malévolas intenciones han dado marcha atrás a la agenda de perspectiva de género: porque su sociedad ha colapsado”.

La diputada, que forma parte de la Comisión de Grupos Vulnerables, consideró que es lamentable que ésta agenda de ideología y perspectiva de género esté ensombreciendo las actividades de las legislaturas locales y del propio Congreso de la Unión: “Porque es una nube roja, cuya intención es teñir de sangre humana a la sociedad ya lastimada por otros problemas más importantes, como la violencia y la delincuencia”.

Enfatizó que el aborto “es el mayor genocidio de la historia, pues se calcula en mil millones los abortos llevados a cabo a nivel mundial desde que se inició esta macabra práctica”.

El punto de acuerdo fue aprobado con dispensa de trámite por 14 votos a favor y cuatro abstenciones, por parte de los diputados Patricia Ríos López y Alejandro Arregui Ibarra (PRI) así como Catalino Zavala Márquez y Héctor Mares Cossio (Morena).

Con esta votación, el Congreso de Baja California remitirá el texto del punto de acuerdo a la Cámara de Senadores; al Congreso Federal; a cada una de las legislaturas estatales del País y a la presidencia de la República, para solicitarles que rechacen cualquier iniciativa que tenga por objeto legalizar el aborto.