Skip to main content

ANUNCIA MIRNA RINCÓN DESCENSO DEL 22% EN ILÍCITOS EN ROSARITO

La adquisición de 38 vehículos operativos, contratación de nuevos elementos y la coordinación con la Sedena han propiciado los resultados positivos

Playas de Rosarito Baja California.- La Presidente Municipal del Quinto Municipio de Baja California, Mirna Rincón Vargas, encabezó esta mañana rueda de prensa para anunciar un descenso general del 22 por ciento en la comisión de ilícitos en Playas de Rosarito, basado en las cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y como resultado de los esfuerzos del VII Ayuntamiento por mantener el compromiso con la seguridad de las familias rosaritenses.

La Primer Edil destacó el fortalecimiento que se le ha brindado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) desde el inicio de su Administración, con la adquisición de 38 vehículos operativos, la contratación nuevos elementos, y la llegada este día de 4 cadetes más, desde la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).

Además, reveló que la Policía del Condado de Riverside, California, a través de su Academia K9, efectuó la donación de 6 agentes caninos para apoyar las labores policiales en Playas de Rosarito, los cuales ya se encuentran en actividad junto a los agentes en los “Operativos Mochila”.

En la numerología, el Encargado de Despacho de la DSPM, Iván Muñoz, detalló que en el trimestre de noviembre a febrero se puso a disposición del Ministerio Público 153 personas por delitos del fuero común, 38 detenidos por delitos federales, 74 por narcomenudeo, y se complementaron 8 órdenes de aprehensión por municipales.

En cuanto a los índices, puntualizó el descenso en un 22 por ciento en el robo a casa habitación; 23 por ciento a la baja en el robo a comercio; 34 por ciento también de descenso en robo en vía pública, y un importante 15.8 por ciento en la disminución de robo a vehículos.

En este último, Muñoz García subrayó que en los últimos tres meses, se denunció el hurto de 174 vehículos particulares, de los cuales se recuperaron 132, lo cual representa un 75 por ciento en la favorable respuesta hacia la ciudadanía que en dichos casos, sufrieron de tales perdidas en su momento.

Las autoridades municipales coincidieron que los resultados positivos se derivan de las inversiones del VII Ayuntamiento en equipamiento y capacitación para la Policía de Playas de Rosarito, y al refuerzo que se le dio a la ciudad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en cuanto al envío de más elementos, que permiten una mayor cobertura de territorio y mantener la coordinación en los operativos de vigilancia.

BENEFICIAN A JÓVENES CON EL PROGRAMA “EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR LA JUVENTUD”

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación en la entidad, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), por medio del programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud”, entregó una suma total de 59 mil 800 pesos a 7 alumnos del Centro Escolar Inglés, quienes participaran en la Competencia Nacional en categoría 2004-2005, organizada por la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).

Así lo informó el Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, quien explicó que el Instituto creó una alianza con la iniciativa privada consistente en otorgar recibos y deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad, para que continúen creciendo en materia de educación y emprendimiento.

Gracias a este programa dijo, se continúa respaldando a más jóvenes y en esta ocasión se apoyó a los alumnos: Fernanda Paulette Andrade González, quien se encuentra patrocinada por Estación de Servicio González; Ángela Gissel Segoviano Ramos, patrocinada por Distribuidora de Limpieza “RR”; ambas fueron seleccionadas para competir en voleibol en la ciudad de Xalapa, Veracruz, del 21 al 25 de febrero.

El joven Francisco Vélez Carrillo fue seleccionado en fútbol para competir en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, del 20 al 24 de febrero y fue patrocinado por la empresa Sistemas Sierra; los jóvenes Guillermo Corral Corral, patrocinado por Corral Asociados Seguros y Fianzas; Miguel Arturo Jacobo Mendoza patrocinado por Sinergy Soluciones Eficientes de Energía y Telemetría; Benjamín Zamora Rivas, patrocinado por Inmobiliaria Bara; y Carlos Emilio López Pietsch patrocinado por las empresas López Arechiga e hijos y The Drillers Depot, quienes participaran en la competencia en basquetbol en la ciudad de Puebla del 21 al 25 de febrero.

Finalmente, el funcionario estatal externó la invitación a los interesados para que se acerquen a las oficinas de Juventud BC, o comunicarse con la encargada del programa Ruth Chávez May, al número (686) 568-4115 extensión 125.

APRUEBA LA CGLPC LA CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DEL TITULAR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

También avaló una iniciativa del Ejecutivo para reducir tiempos en trámites de la Ley de Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Baja California

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya (PAN), aprobó por unanimidad la convocatoria mediante la cual se invita a participar en el proceso de selección para ocupar el cargo de presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Baja California, misma que será presentada ante el Pleno para su análisis y votación.

En la convocatoria se establece que será la Cglpc la encargada de entrevistar a cada uno de los aspirantes que cumplieron con los requisitos, con la finalidad de conocer sus antecedentes y trayectoria, para definir de manera fundada y motivada, que quienes integrarán la lista de los candidatos cumplen con los requisitos previstos en dicho documento.

Posteriormente, a dicha Comisión corresponderá elaborar el dictamen que contenga la lista de los aspirantes que cumplen con los requisitos para ocupar el referido cargo de titular de la CEDH, mismo que será turnado a la Junta de Coordinación Política para que determine el procedimiento de votación por el cual se designará por el Pleno del Congreso, mediante mayoría calificada.

Esta comisión de trabajo legislativo también avaló por mayoría una iniciativa de reforma a los artículos 34 y 44 de la Ley de Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Baja California, cuyo inicialista es el Poder Ejecutivo, con el propósito de reducir tiempos de 5 a 3 días hábiles en relación a los trámites de inscripciones y certificaciones, así como suprimir la obligatoriedad del sello en los certificados que se expidan en forma física por la dependencia, debido a que se cuenta con la firma electrónica avanzada.

Asimismo, aprobó de manera unánime la solicitud enviada por la Décima Quinta Legislatura de Baja California Sur, mediante el cual pide al Congreso de Baja California se sume a su propuesta de iniciativa que reforma el artículo 59 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de que se considere que comete contrataciones indebidas quien se encuentre encargado de realizar, autorizar o celebrar compras, adquisiciones, contratos de bienes, obras o servicios, las autorice, realice, celebre o ejecute a sabiendas de que el precio del bien, producto o servicio son ostensiblemente superiores a los establecidos en el mercado.

Por último, se dio el sí al acuerdo mediante el cual se da cumplimiento la resolución dictada por el Tercer Tribunal del Décimo Quinto Circuito, donde se reconoce su calidad de magistrado del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, al ciudadano Roberto Blas Romero López.

LA LECTURA Y SU BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD EN TIJUANA

En Centro Estatal de las Artes Tijuana presenta una compilación literaria que reflexiona sobre nuestra la vida.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades del CEART Tijuana para la promoción cultural y artística de la región, continúan los Martes de Literatura, un espacio de encuentro entre autores y editores destacados en donde comparten con los asistentes sus más recientes obras literarias.

Este viernes 22 de febrero tendrá lugar la presentación de “26 Columnas de Felicidad”, colección de relatos escritos por Karla Olguín, destacada por sus redacciones dirigidas a las mujeres actuales en diversos blogs y columnas.

Este libro se compone de diversas historias, haciendo alusión a la interminable búsqueda de la felicidad que todos tenemos, manejando un tono y punto de vista no antes visto. Teniendo un formato de bolsillo, este libro tiene como objetivo hacer sonreír y brindar alternativas para ser la mejor versión de quien lo tenga en sus manos.

Karla Olguín es originaria de Mexicali, Baja California. Estudió Negocios Internacionales y una Maestría de Administración con especialidad en Mercadotecnia. Desde muy temprana edad comienza a escribir, participando posteriormente en Mujeres Platicando, un blog dedicado al estilo de vida de la mujer que ha llegado a tener alcance viral en diversos países de habla hispana.

Actualmente colabora con el periódico La Crónica con su columna “Mujeres de Hoy” y es profesora y coordinadora de Desarrollo Institucional del Colegio de las Américas preparatoria donde combina dos de sus grandes pasiones: enseñar y motivar a jóvenes a ser la mejor versión de sí mismos, además de desarrollar la estrategia de mercadotecnia de la institución.

La presentación es admisión libre y tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana a las 19:00 horas, el viernes 22 de febrero.

Para más información acuda a las instalaciones del CEART Tijuana ubicadas en Vía Rápida Oriente #15320, Zona Río 3ª Etapa o consulte el portal del Instituto de Cultura de Baja California y/o la página de Facebook CEART Tijuana.

También puede comunicarse al teléfono (664) 104 0273 ext. 108, o escribir al correo electrónico: [email protected].

HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Este 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y su importancia a nivel mundial.

Ciudad de México.- Este 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y su importancia en todo el mundo. La lengua materna es la que se aprende en el seno familiar y con la que se comunican las personas o comunidades.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 por iniciativa de Bangladesh y ahora se celebra a nivel mundial desde el año 2000. Las lenguas de México y de cualquier país son una riqueza impresionante que debe ser tolerada y respetada por los demás.

Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad lingüística, por poseer 16 idiomas originarios.

Aunque de sus 3 millones 967 mil 889 de habitantes un gran porcentaje (el 65.7%) se considere indígena (INEGI, 2015), solo un tercio (un millón 205 mil 886) de 3 años y más habla una lengua indígena, ya sea porque la adquirió como lengua materna o porque la aprendió después del español.

Es importante destacar que la lengua materna no siempre tiene que ser una lengua indígena. En México, por ejemplo, el español es el idioma que más se habla y se adquiere como lengua materna.

¿Por qué se pierde una lengua?
Pero, ¿por qué una lengua indígena deja de ser una lengua materna?, ¿por qué los padres “dejan” de transmitir su idioma a sus hijos y “deciden”, en cambio enseñarles otro?

La lingüista Yásnaya Elena Aguilar Gil, integrante del autonombrado Colegio Mixe (Colmix), señala que en tales procesos hay diversas implicaciones.

Una de ellas el que una problemática como esta se tome como responsabilidad individual, en este caso de los padres.

“Creo que es mucho más complejo, es decir, los niños casi nunca deciden qué lengua van a adquirir”, refiere la lingüista de Ayutla, Mixe, quien además ha enfocado sus esfuerzos en la investigación y difusión de las culturas mixes. Nadie, subraya, “decidió la lengua que iba a adquirir”.

Además la UNESCO destaca que la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen.

Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.

CIERRAN DE MANERA TEMPORAL LA RUMOROSA, POR NEVADA

Tecate, Baja California.- Ante las condiciones climáticas presentes en las montañas de este municipio autoridades anuncian cierre temporal sobre la carretera de cuota Tecate a Mexicali desde la caseta del Hongo.

El Fiarum a través de redes sociales anuncio el cierre temporal.

ATENTO AVISO.- Reporta Autopista La Rumorosa – Tecate operada por CAPUFE, CIERRE TEMPORAL por compactación de nieve y su retiro. Se desvia el tráfico desde las casetas ascendentes de Gobierno de Baja California y FIARUM GobBC rumbo a la carretera libre. Extreme precaución y disminuya velocidad.

Al cierre de esta nota autoridades informan que la carretera libre permanece abierta, se recomienda no viajar, solo en caso estrictamente necesario.

Cabe destacar que la nevada esta pronosticada para el transcurso de este dia y parte de la noche, el clima en la zona es de 0 °C

RINDE UABC HOMENAJE AL NOTARIO PÚBLICO, XAVIER IBAÑEZ

 

Tecate, Baja California.- In memoriam es un tributo que la Fundación UABC de la Universidad Autónoma de Baja California celebra en honor a los asociados que en vida colaboraron con la Fundación dejando un legado en la educación de miles de estudiantes universitarios de la máxima casa de estudios del estado.
En esta ocasión, y contando con la presencia del rector de la UABC, el Dr. Daniel Octavio Valdez Delgadillo, se rindió un homenaje póstumo en memoria del asociado y amigo Xavier Ibáñez Aldana, quien, en su larga, productiva y ejemplar vida apoyó la educación, convencido de que la misma es una de las bases para el bienestar de cualquier comunidad.
Su vocación era la palabra y el servicio público, el derecho fue la profesión que le permitió utilizar su potencial y el notariado la combinación de sus sueños que le permitieron ayudar, servir y a elevar su conocimiento de derecho en la rama notarial, reconocido como una persona de trato amable siempre puesto a ayudar a la ciudadanía, a las causas nobles y con una decidida participación en la vida social, pública de Tecate, deja un legado al humanizar la tarea notarial.
El repique de campanas, fue el momento emotivo de la ceremonia con la cual se reconoció su larga trayectoria al servicio social que realizó en vida, haciendo entrega de una replica miniatura de la misma a sus familiares, teniendo como testigo e invitada a la presidente municipal de Tecate, Nereida Fuentes González.

LA PREPARACIÓN DE LOS POLICÍAS ES LA MEJOR INVERSIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA: GOBERNADOR KIKO VEGA

 

  • Encabeza la ceremonia de graduación de 97 cadetes de las Policías Municipales y 53 cadetes de las Policías de Investigación de la ASPE
  • Baja California cuenta con la mejor Academia de Seguridad Pública del país

Tecate, Baja California.- La preparación de los policías es la mejor inversión en seguridad y justicia cuando se trata de proteger la vida, los bienes y los derechos de la ciudadanía, por lo que durante la actual Administración estatal se han formado a mil 903 cadetes, así lo informó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, al encabezar la ceremonia de graduación de 97 cadetes de la XXXIV Generación de Policías Municipales y 53 cadetes de la XXV Generación de Policías de Investigación de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE).

Acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, dio a conocer que se han invertido poco más de 155 millones de pesos en la formación y capacitación de policías preventivos, de investigación, así como de seguridad y custodia penitenciaria.

Del mismo modo, se ha capacitado al 100% de los elementos en activo, los cuales han registrado 24 mil 472 asistencias a diplomados, talleres, seminarios y adiestramiento.

El Jefe del Ejecutivo destacó que se ha impulsado la preparación y el nivel académico de los policías a través de la formación de especialistas, formado en esta Administración a 319 elementos como Licenciados en Seguridad Pública; y se imparte la Maestría en Ciencias Forenses en colaboración con la Universidad Estatal de San Diego, de la cual han egresado 81 servidores públicos.

También declaró que, la organización Causa en Común, distingue a la ASPE como la mejor Academia del país por su infraestructura y equipamiento, la certificación de sus docentes e instructores, su sistema de reclutamiento y selección, así como por el fortalecimiento de sus contenidos formativos; esto además de contar con la acreditación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

En esta ceremonia donde familiares de los cadetes graduados colocaron simbólicamente sus placas, Vega de Lamadrid reconoció el esfuerzo y sacrificio de ambas partes y exhortó a los nuevos elementos de seguridad a seguir trabajado para mantener los estándares de calidad que han distinguido a Baja California a nivel nacional.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea, manifestó que ante el contexto actual, se requieren elementos perfectamente capacitados para responder ante las condiciones más imprevistas y reconoció que Baja California cuenta con mujeres y hombres ejemplares, dispuestos a entregar su máximo esfuerzo por el bienestar y la seguridad de nuestra sociedad.

Como parte de las acciones de la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos”, los instó a seguir atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado de continuar avanzando en materia de Seguridad Pública, con las tres premisas fundamentales para el estado de derecho en una sociedad, como lo son: Garantizar la legalidad, Garantizar la seguridad y Garantizar los derechos de las personas.

Cabe destacar que una vez finalizado el acto protocolario, el Gobernador Kiko Vega, convivió ampliamente con los familiares de los 150 nuevos elementos policiacos que a partir de este día se integran a las filas de las corporaciones policiacas de la entidad; donde una vez más les agradeció su apoyo y acompañamiento durante su formación y los exhortó a seguir haciendo equipo sociedad y gobierno.

Durante esta ceremonia donde los graduados llevaron a cabo el Desfile Policial, estuvieron presentes el Comandante de la Segunda Zona Militar, Ricardo Reyes Amador; el Contraalmirante Carlos Mendoza Rovira, en representación del Comandante de la Segunda Región Naval, José Luis Cruz Ballado; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Director de la ASPE, Julio César Aguilar García; la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González.

También el Secretario General del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Diego Ramírez Robles; el Secretario General del Ayuntamiento de Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz; el Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Alonso Ulises Méndez; el Director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada, Jorge Íñiguez Díaz; la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla; en representación del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Diego Andrade; así como familiares de los cadetes.

TOMAN PROTESTA A NUEVA TITULAR DE COBACH

 

 

  • Secretario de Educación toma protesta a María del Rosario Rodríguez Rubio

Mexicali, Baja California.- Por instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, tomó protesta a María del Rosario Rodríguez Rubio, como Directora General del Colegio de Bachilleres de Baja California, en ceremonia realizada en las instalaciones del mismo instituto.

La nueva titular del COBACH es egresada de la UABC, cursando una maestría en Educación y Desarrollo Organizacional en CETYS Universidad. Ha impartido clases en el nivel de secundaria, además de haberse desempeñado como Diputada del Congreso del Estado de Baja California y Legisladora en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, además de ocupar la titularidad del Sistema Educativo Estatal durante los años 2013 y 2014.

Luego de expresarle la bienvenida al cargo a la nueva titular, el Secretario de Educación agradeció la tarea realizada por Javier Santillán Pérez, anterior titular de COBACH

Por su parte, Rodríguez Rubio agradeció la confianza de Gobernador por la invitación a desempeñar el puesto de Directora General, cargo donde, dijo, continuará con los trabajos que ya están en marcha.

La nueva titular de COBACH reconoció al equipo de trabajo de la institución, así como la solidaridad y su propia disposición a continuar dando resultados favorables para los bajacalifornianos.

Expresó que la mejor oferta educativa está en Baja California pues es el único Estado y el primero en otorgar la gratuidad en bachillerato, por lo que es ejemplo a nivel nacional como parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

La toma de protesta por parte del Secretario de Educación se realizó ante la Junta Directiva de COBACH, formada por Jesús Antonio Rivera, representante de Oficialía Mayor de Gobierno; Yadira López González, jefa del Sector Paraestatal; Guadalupe Acuña Álvarez, por parte de la representación de la SEP en Baja California.

También de Edgar Castillo, representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas; Gustavo Alfonso Moreno Morales, de la SEDECO; y Andrés Daniel Ruelas Yáñez, del Comité de Vinculación de Mexicali.

DESIGNARÁN A LAS CONSEJERAS Y CONSEJEROS QUE CUBRIRÁN LAS VACANTES EN DIVERSOS CONSEJOS DISTRITALES

  • Las seis vacantes las que deberán ser cubiertas serán revisadas en comisión.

Mexicali, Baja California. – Este jueves 21 de febrero a las 10:00 horas, la Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebrará sesión de dictaminación, así lo informó su presidenta, la Consejera Electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez.

La Presidenta de la Comisión señaló que el orden del día contempla como único punto, la discusión y, en su caso, aprobación del proyecto de dictamen número ocho en el que se aprueba la designación de las y los consejeros electorales para cubrir las vacantes generadas en los diversos Consejos Distritales del IEEBC.

Informó que son seis las vacantes disponibles en los Consejos Distritales III, IV, V, X, XII, y XV y que este jueves la Comisión integrada también por los Consejeros Daniel García García y Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, junto con representantes de partidos políticos, evaluarán los perfiles presentados.

Finalmente, la Consejera dijo que la Sesión tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Consejo General del IEEBC, ubicado en Av. Rómulo O’Farril, No. 398, en Centro Cívico y Comercial y, en atención al principio de máxima publicidad, esta será transmitida en vivo a través del portal del instituto en www.ieebc.mx