Skip to main content

SE PRESENTA INICIATIVA PARA QUE EL JEFE DEL EJECUTIVO ACUDA PERSONALMENTE A ENTREGAR SU INFORME ANUAL

 

  • Se pretende que, al inicio del primer período de sesiones, el gobernador del Estado acuda ante el Pleno a entregar su informe

Mexicali, Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma constitucional para que el gobernador del Estado acuda personalmente a entregar su informe anual de labores, al inicio del primer período ordinario de sesiones.
La propuesta fue planteada en la reciente sesión ordinaria, la cual fue presidida por el diputado Carlos Torres Torres, donde el inicialista se refirió a reformar los artículos 22 y 49, fracción V, de la Constitución Política del Estado de Baja California.
Job Montoya dijo que, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el reciente 5 de febrero, se cumplieron 102 años de la entrada en vigor de la carta magna.
Dijo que “esto sirve para reflexionar y entender mejor las instituciones que nos dan la forma de gobierno que los mexicanos escogimos. Esta reflexión debe partir de un análisis sistemático-teleológico, no solo nuestra constitución, sino que, con perspectiva histórica, hacer el análisis objetivo de los acontecimientos que son el origen de nuestro sistema político”.
La reforma propuesta estriba en que, al inicio del primer periodo de sesiones, “se celebrará sesión solemne a la que el ciudadano gobernador acudirá ante el pleno del Congreso el Estado, donde entregará por escrito, al diputado presidente de la Mesa Directiva, el informe general anual sobre la situación que guarda la administración pública del Estado”.
En este acto, se especifica, los diputados coordinadores de los distintitos grupos parlamentarios, representantes de partido o diputados independientes, podrán hacer uso de la tribuna hasta por 15 minutos para manifestarse al respecto, una vez concluidos los oradores, el presidente de la Mesa Directiva dará un mensaje final a manera de contestación general.
Además, en la reforma al artículo 49 de la Constitución del Estado, la cual se refiere a las obligaciones del jefe del Ejecutivo, se instituiría: “Acudir ante el Pleno del Congreso del Estado al inicio del primer periodo de sesiones, a rendir un informe general, por escrito, del estado que guarde la Administración Pública. Sin perjuicio de lo anterior, podrá emitir un mensaje ante el Congreso, bajo protesta de decir verdad”.
Asimismo, se establece que cada grupo parlamentario, diputado de partido o independiente, tendrá derecho a expresar su opinión sobre el contenido del mismo y tanto el gobernador del Estado, como los legisladores, tendrán derecho de réplica por una sola ocasión.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis jurídico y viabilidad.

REALIZA CANACINTRA TECATE LA FERIA DEL EMPLEO 2019

Tecate, Baja California.-350 plazas son ofertadas por más de 40 empresas de los sectores comercial, industrial y gastronómico de Tecate, durante la Magno Feria del Empleo 2019 realizada en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, reuniendo por primera vez a tres importantes organismos empresariales de Tecate Canacintra, Canaco y Canirac.

En su mensaje de bienvenida, Ricardo Camargo Jiménez, presidente de Canacintra en Tecate, manifestó su agradecimiento a todas las empresas participantes que se dieron cita en este evento de vinculación masivo
que tiene como propósito facilitar y agilizar el proceso de selección y reclutamiento, acercando a la comunidad que está en busca de un empleo a las empresas que requieren personal.

De igual forma, destacó que, en esta ocasión, son solamente 350 plazas las que se ofertan lo cual denota la baja rotación de plaza en las empresas y el buen ambiente laboral que existe en Tecate, lo cual impulsa el desarrollo económico y productivo de la ciudad en todos sus sectores.

Para inaugurar oficialmente el evento, la presidente municipal Nereida Fuentes González, agradeció a Canacintra por la invitación a participar en esta Feria del Empleo, reconociendo la coordinación entre las Cámaras locales, resaltando que es así como se genera mayor impulso a la ciudad, la cual es un polo de desarrollo en la región gracias a la vasta industria médica, automotriz, aeroespacial, electrónica, textil, gastronómica, etc., con las que cuenta.

MANTIENE GOBIERNO DEL ESTADO COORDINACIÓN CON LAS OSC’S PARA ATENDER A LA POBLACIÓN VULNERABLE

 

  • La SEDESOE realiza visitas a instalaciones de asociaciones civiles para constatar el buen funcionamiento de las mismas

Playas de Rosarito, Baja California.- La atención a los grupos más vulnerables de la sociedad es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se refuerza la coordinación con los Organismos de la Sociedad Civil realizando de manera permanente recorridos por sus instalaciones.

El Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, acompañado del Delegado de la dependencia en Playas de Rosarito Eduardo Estrada Macías, visitó la asociación “Proyecto Celene”, la cual tiene como objetivo concientizar a las amas de casa sobre el peligro y mortalidad del cáncer de mama.

“Cada vez que tenemos el honor de acudir a este tipo de agrupaciones constatamos el trabajo extraordinario que realizan en beneficio de las y los bajacalifornianos, como es el caso de Proyecto Celene con la comunidad rosaritense, se los agradecemos de todo corazón”, expresó.

El funcionario estatal dio a conocer que actualmente suman un total de mil 355 asociaciones registradas en el Catálogo Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, de los cuales 26 operan en Playas de Rosarito y brindan apoyo en rubros que van desde la atención a niñas y niños en casas hogares, adultos mayores, fomento al deporte y cultura, personas con problemas de adicciones, migrantes, entre otros.

RESPALDAN A PESCADORES DEL GOLFO DE CALIFORNIA EN LA CAPTURA CALLO DE HACHA

El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid respalda la captura del molusco con acciones impulsadas a través de SEPESCABC

Puertecitos, Baja California.- El aprovechamiento sustentable de callo de hacha (Atrina sp.), es respaldado por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), impulsa una serie de acciones para mejorar la cadena de valor, en beneficio de los permisionarios, entre ellas la creación de un Centro de Acopio para el molusco, ubicado en Puertecidos, ubicado 90 kilómetros al sur de San Felipe.

El año pasado, la SEPESCABC destinó más de 1.2 millones de pesos de recursos propios, para rehabilitar un inmueble con la intención de brindar apoyo a la población pesquera, mediante el fortalecimiento de la infraestructura de la zona, misma que se habrá de concluir en los próximos meses.

En el edificio se instaló nueva tubería de agua potable, drenaje e instalaciones eléctricas, además de que se trabajó en aplanados, pisos, puertas, cancelería, rehabilitación de fosa séptica y pozo de absorción, banquetas, escaleras, instalación de cortinas tipo “hawaianas” para áreas de trabajo, zona fría, pintura en muros e impermeabilización.

Dichas acciones contemplan beneficios para un tercio de las empresas ubicadas en el Mar de Cortés, constituidas por personas físicas y morales, mismas que operan con una importante flota de embarcaciones autorizadas para la captura del bivalvo, con las que se puede dar empleo a decenas de pescadores, además de las personas que se integran a la cadena productiva del proceso, transporte, trabajos administrativos y otros oficios.

De acuerdo con el reporte estadístico del Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja California, de 2001 al 2010 sólo se reportaban capturas menores a una tonelada de callo de hacha, sin embargo, a partir del 2015 la producción creció a cerca de dos toneladas, siendo su mejor año en el 2016, con 132 toneladas.

Ya en el 2017 los rendimientos bajaron a 64.9 toneladas, y en 2018 se tienen registros hasta el mes de mayo, con poco más de 74 toneladas, en lo que junto con la captura de almeja generosa (Panopea globosa), han representado dos de las pesquerías más activas en el Mar de Cortés, debido a la veda decretada por el Gobierno Federal, como medida para proteger a la Vaquita Marina.

El centro de acopio, ubicado específicamente en el ejido Matomí, que concluirá este año con recursos adicionales por definir, habrá de hacer más eficiente la cadena de valor, lo que representará un estímulo para los productores de la zona.

PRESENTAN INDICADORES TURÍSTICOS POSITIVOS

Durante el mes de enero viajaron en el Estado 1 millón 425 mil personas, generando una derrama económica superior a los 1 mil 500 millones de pesos.

Tijuana, Baja California.- Abonar al crecimiento económico del estado es parte de las estrategias implementadas en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en este sentido, este miércoles la Secretaría de Turismo del Estado, reportó que durante el mes de enero viajaron en el Estado 1 millón 425 mil personas, generando una derrama económica superior los 1 mil 500 millones de pesos, representando un incremento del 3.55% respecto al mismo mes del 2018.

El Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan, detalló que a pesar de que se ha presentado un clima frío y fuertes lluvias, de acuerdo a la información proporcionada por servidores turísticos, la ocupación hotelera registró el pasado mes un 46% en todo estado, lo cual se traduce en un aumento de 5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del 2018, asimismo incrementaron 3 mil 856 los cuartos noche.

“La excelente conectividad con la que cuenta Baja California facilita la llegada a visitantes de todo el mundo, tanto por la vía aérea como terrestre a través de los 7 puertos fronterizos que tiene nuestro estado” declaró.

Mencionó que más de 811 mil personas se movilizaron a través de los aeropuertos de Tijuana y Mexicali representando un incremento del 8.8%, en comparación con el mes de enero del año anterior.

Enfatizó que se trabaja en coordinación con distintas corporaciones, como la Policía Federal, Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM), Customs and Border Protection (CBP), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Grupo Aeroportuario del Pacífico, así como con la corporación Ángeles Verdes, esto con la finalidad de salvaguardar y asistir a los visitantes en caso de tener algún percance en su estadía.

REALIZAN CURSO SOBRE APLICACIÓN DE VACUNAS EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, mantiene los trabajos para garantizar servicios de calidad en materia de prevención de enfermedades, por lo que en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2019, el Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) realizó el primero de tres cursos anuales de capacitación y actualización sobre esquemas de inmunización.

El Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, indicó que contrario a lo que algunas personas pudieran considerar, el trabajo de vacunación a la población es mucho más complejo y delicado de lo que parece; ya que no se trata de una tarea de sólo aplicar ampolletas y suministrar gotas, sino que se requiere de personal que conozca el Esquema Nacional de Vacunación, el manejo efectivo de los biológicos y la población blanco a proteger.

Además, es fundamental que desarrolle las habilidades para informar correctamente a los padres de familia y pacientes, sobre las ventajas de la inmunización y aclare sus dudas sobre cada vacuna.

En ese sentido, la Sub Directora del nosocomio, Marina Montañez Hinojoza, resaltó el esfuerzo que a lo largo de los años se ha realizado en el Hospital Materno Infantil de Mexicali en materia de vacunación, siendo una de las unidades de mayor productividad en todo el Estado. Ello implica contar con personal que cuente con los conocimientos empíricos y prácticos para poder responder a la demanda de servicio.

Enfatizó que hoy en día, el reto del personal de salud es tener los conocimientos actualizados para poder enfrentar las posibles dudas de la población sobre las bondades de vacunar a los infantes y prevenir enfermedades, sobre todo porque en el contexto actual existen corrientes que desacreditan los beneficios, lo cual ha provocado serios problemas de salud pública en varias regiones del mundo con el resurgimiento de enfermedades que ya estaban erradicadas o controladas.

Por ello, se llevó a cabo una actualización y capacitación en los Lineamientos Generales 2019, el manejo de la Red de Frío para la conservación efectiva de los biológicos, manejo de los Residuos Biológicos Infecciosos como algodones, frascos y jeringas, así como técnicas y esquemas de vacunación. Todo ello se reforzó en un taller para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

La Primera Semana Nacional de Vacunación arranca este 23 de febrero con el lema “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”.

INVITAN AL TALLER “DEFENSA PERSONAL Y TÁCTICAS DEFENSIVAS”

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) y en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), abre convocatoria para participar en el taller de “Defensa Personal y Tácticas Defensivas”, dirigida a hombres y mujeres.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, dijo que el taller es totalmente gratuito y se cuenta con el instructor Francisco Ramón Choy Martínez, capacitado en defensa personal y tácticas, perteneciente a la Policía Ministerial, quien ha estado impartiendo diversos cursos con el fin de poder actuar de forma adecuada a un intento de agresión.

El taller se llevará a cabo el martes 26 y miércoles 27 de febrero, con un horario de 16:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del parque Centenario ubicado en Lázaro Cárdenas #4151, fraccionamiento Villa del Roble, y tendrá un cupo de 50 personas.

El funcionario estatal invitó a los interesados a comunicarse al teléfono 568-4115, con un horario de 08:00 a 15:00 horas, o por medio de la página de facebook Juventud BC. La convocatoria cierra el 26 de febrero.

PROMOVERÁN PRODUCTOS MARINOS EN AGROBAJA

La SEPESCABC se hará acompañar de nueve empresas pesqueras, acuícolas y comerciales de Mexicali, San Felipe, Ensenada, San Quintín y el sur del Estado

Ensenada, Baja California.- Con el acompañamiento de nueve empresas pesqueras y acuícolas de distintos puntos de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, promoverá en AGROBAJA productos marinos de Baja California, así como eventos importantes que se han consolidado durante la actual Administración estatal.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), a cargo de Matías Arjona Rydalch, del 7 al 9 de marzo, contará con un pabellón en el que se ofrecerán degustaciones y venta de distintos productos del mar, frescos, congelados y en conserva, a fin de que los asistentes a este encuentro conozcan de manera directa el resultado de la estrecha coordinación que se ha logrado entre productores y gobierno.

“Tenemos la firme convicción de que AGROBAJA se ha convertido en una vitrina importante de promoción, y deseamos aprovecharla para hacer notar la fuerza de tarea que desarrollan todos los días los productores de este gran Estado que es Baja California, así como los comercializadores y procesadores de lo que se extrae de manera sustentable en la entidad”, señaló.

De esa manera, durante tres días se estarán exponiendo sus productos las empresas ostrícolas “Morro Santo Domingo”, “Nautilius” y “El Rincón”, de Laguna Manuela y San Quintín, con ostión vivo; Acuamos del Valle de Mexicali, con camarón de cultivo; Aqualap de Ensenada, con mejillón vivo y congelado; el Comité Sistema Producto Erizo, con muestras de la especie; Baja Cavala acudirá con diversos productos como atún, pulpo, almeja generosa y sardina en conserva; Pacifico Aquaculture de Ensenada, con lobina rayada; Conservas de San Felipe acudirá con marisco en escabeche, principalmente pulpo y sierra; y Buzos y Orilleros de Bahía de los Ángeles acudirán con pulpo congelado.

Así mismo, la exposición se habrá de aprovechar para promover la Edición 2019 del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva “Pesca la Baja”, que este año tendrá sedes en Bahía de los Ángeles el 28 y 29 de junio, San Quintín 30 y 31 de agosto, y la gran final en Ensenada los días 27 y 28 de septiembre.

Adicionalmente se promoverá el tercer encuentro “Cocina la Baja”, basado en un maridaje gastronómico con productos del mar, cerveza artesanal y vinos de la región, a celebrarse el 27 de julio en el “Estero Beach” de Ensenada.

Para AGROBAJA también se habrán de programar encuentros-negocios con supermercados, tiendas autoservicios y restauranteros de la región, los cuales serán invitados a unirse al programa “Sello de Garantía B.C.”, con el que se busca fortalecer el consumo de los productos de Baja California, garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y fomentar el consumo saludable de los mismos.

ASESORA SSPE A TRANSPORTISTAS SOBRE TRATO DIGNO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Respeto mutuo entre operador e usuario

Realizan pega de calcomanías

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), asesoró a alrededor de 500 operadores que pertenecen a la Sociedad Cooperativa de Transportes de Pasajeros de Ensenada, sobre trato digno entre chofer e usuario, principalmente con personas que padecen alguna discapacidad.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Denisse López Talamantes, indicó que es fundamental asesorar a todo encargado de transporte público en materia de prevención vial.

Asimismo el trato digno a usuarios, principalmente a sectores vulnerables como personas de la tercera edad, o con alguna enfermedad o condición física que amerite apoyo para poder hacer uso del transporte.

López Talamantes informó que para reforzar esta información que se da previamente en pláticas preventivas, se realizó la pega de calcomanías a alrededor de 500 unidades de las líneas:

– Rojo y blanco

– Amarillo y blanco

– Vigía

– Brisa

Durante esta actividad, estuvo presente el público en general e usuarios de transporte a quienes también se concientizó sobre la responsabilidad de hacer caso señalamientos viales, trato con respeto al operador de la unidad, así como demás usuarios.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuará de manera permanente con jornadas informativas que beneficien a residentes de zonas rurales y urbanas, quienes se suman en labores que permiten mantener orden y seguridad en Baja California.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CAPTURA PEP A PAR DE PRÓFUGOS BUSCADOS POR HOMICIDIO Y ROBO

Operativo en Popotla

Playas de Rosarito, Baja California.- Un presunto homicida y una fémina quien contaba con orden de aprehensión por robo, fueron capturados por el grupo FRIM, conformado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policial Municipal de Rosarito.

La detención se efectuó en el punto Popotla, donde al realizar una entrevista de rutina a los tripulantes del auto Infiniti, modelo 2015, placas y serie JN1BJ0RP3GM239376 75BN859.

El conductor se identificó con el nombre de Kevin ¨N¨, de 31 años de edad, a quien por manifestar conducta evasiva se procedió a verificar sus datos en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El operador informó a los agentes que dicho sujeto contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado.

En tanto que al revisar los datos de su acompañante de nombre Karina ¨N¨, de 24 años de edad, resulto contar con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado.

Ambas personas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para que procedan como marca la ley.

La Policía Estatal Preventiva se hace un exhorto a los ciudadanos a que llamen al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089 para que denuncien cualquier acto que consideren ilícito.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.