Skip to main content

INVITAN A APROVECHAR DURANTE MARZO EL 5% DE DESCUENTO EN TRÁMITES VEHICULARES

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, invita a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 5% en trámites vehiculares durante marzo.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que además del descuento en trámites vehiculares del 5% durante marzo, se suma el Decreto que condona el 100% en multas y recargos en la expedición de placas y licencias de conducir, próximo a vencer el viernes 22 de marzo de 2019.

Agregó que el beneficio del Decreto de Exención en multas y recargos, también aplica para Impuestos Estatales ya que se condona el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o REPECOS.

Informó que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx<http://www.bajacalifornia.gob.mx/>, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacer el trámite durante las 24 horas, y pasar a recogerlo a las 48 horas de haberlo solicitado, o hasta los 30 días naturales de haber pagado en línea el trámite.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar en cualquier oficina recaudadora un convenio de pago a plazos.

LISTOS PANISTAS DE BAJA CALIFORNIA PARA ELEGIR A SUS CANDIDATOS

El próximo domingo 3 de marzo la militancia panista participará en este ejercicio democrático.
• Se instalarán un total de 7 centros de votación en todo el Estado.

Mexicali, Baja California.- El Partido Acción Nacional en Baja California se declara listo para que este domingo 03 de marzo se lleve a cabo la elección interna para elegir a quienes habrán de ser las y los abanderados del PAN en esta campaña electoral 2019, en la cual se renovarán el congreso, las alcaldías y la gubernatura del Estado.

Así lo dio a conocer el dirigente de este organismo político en la entidad, José Luis Ovando Patrón, quien mencionó también que, para tal efecto, se instalarían un total de 7 centros de votación con 31 mesas receptoras a través de los cuales la militancia de Baja California puede acudir a emitir su sufragio.

Asimismo, dijo que se puede consultar la página web www.panbc.com.mx para conocer la ubicación exacta del centro de votación que le corresponde a cada militante y pidió que no olviden llevar la credencial del INE vigente, a fin de que no tengan ningún contratiempo.

Cabe destacar que la elección dará inicio a las 10 de la mañana y concluirá en punto de las 4 de la tarde y los centros de votación estarán ubicados de la siguiente manera:

MEXICALI
• CDM de Mexicali, Avenida Cuauhtémoc 200-1, Aviación, Mexicali, B.C. con 10 mesas de votación.
• Sub Comité San Felipe, Calle Olmos s/n local 3 Plaza Centenario Colonia Los Arcos, San Felipe, B.C. con 1 mesa de votación.

TECATE
• CDM Tecate, Av. Revolución #144, esq. C. Elías Calles, Tecate, B.C., con 1 mesa de votación.

TIJUANA
• CDM Tijuana, Av. Ing. Juan Ojeda Robles #15046, en la Col. Guadalupe Victoria Tijuana, B.C., con 12 mesas de votación.

PLAYAS DE ROSARITO
• CDM Playas de Rosarito C. Derecho de Vía #1947, Colonia Rancho Chula Vista, Playas de Rosarito, B.C, con 2 mesas de votación.

ENSENADA
• C. Espinoza # 334, entre tercera y cuarta col. Obrera, Ensenada B.C., con 4 mesa de votación.
• Subcomité 30, Carretera transpeninsular, esq. camino a rancho las escobas, domicilio conocido, con 1 mesa de votación.

CERTIFICAN A 40 EMPRESAS SEGURAS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE ESTABILIDAD Y PAZ LABORAL EN BC

A través de la STPS se mantiene capacitación y contacto con sectores productivos

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entregó el certificado Empresa Segura a 40 centros de trabajo de la capital del Estado, acción que forma parte de la estrategia del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para mantener una estabilidad y paz laboral como la que se vive en nuestra entidad.

El encargado de entregar las citadas certificaciones fue el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Francisco Iribe Paniagua, quien en su mensaje expresó que Baja California está lejos de vivir una situación de crisis laboral como las suscitadas en otras entidades del país, donde se han presentado huelgas y pérdida de empleo.

En el evento, el funcionario estatal señaló que ante los rumores de personas que posiblemente arriben a la entidad en busca de desestabilizar la paz laboral con intereses ajenos al bienestar del trabajador, el Gobierno del Estado mantiene estrecha coordinación con todos los sectores productivos, grupos empresariales y sindicatos para evitar desinformación que genere alguna problemática en el sector.

Expresó que un ejemplo de la tranquilidad y óptimas condiciones de trabajo en la entidad es precisamente la entrega de las 40 certificaciones de Empresa Segura, donde se da una atención directa a la clase trabajadora.

El funcionario estatal señaló que el propósito del programa Empresa Segura es fomentar la cultura de la prevención de riesgos ocupacionales a fin de crear ambientes más seguros y confortables donde los trabajadores desarrollen sus actividades diarias en lugares dignos y seguros.

Estas acciones se intensificarán en centros laborales de la entidad, ranchos agrícolas en zonas como el valle de Mexicali y San Quintín, así como en grandes y pequeños comercios.

INVITAN A CELEBRAR EL CARNAVAL DE SAN FELIPE ESTE FIN DE SEMANA

San Felipe, Baja California.- Como parte de los eventos que se promocionan para atraer más visitantes a la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), arranca su calendario de eventos en San Felipe con el Carnaval “Ritmo Latino” 2019.

La Delegada de la SECTURE, Linda García Pérez, informó que del viernes 1 de marzo al domingo 3 de marzo se llevará a cabo el tradicional Carnaval que se realiza desde hace más de 40 años en el puerto ofreciendo actividades para el público en general como concursos, shows infantiles, la popular quema del Mal Humor, pirotecnia, desfile de comparsas y carros alegóricos los tres días de fiesta.

“La celebración se concentra en el malecón donde esperamos alrededor de 3 mil personas de todas las edades, mayormente locales y provenientes de otras delegaciones de Baja California, quienes podrán aprovechar las diversas actividades y disfrutar de la deliciosa gastronomía”, señaló García Pérez.

Agregó que después del inconveniente clima meteorológico donde se manifestaron fuertes lluvias en la región, la temperatura y el cielo despejado que se presentará en esos días se presta para salir y disfrutar de este evento totalmente gratuito por lo que se espera genere un impacto positivo en la economía del puerto.

La funcionaria estatal, reiteró su invitación a que asistan al fin de semana de festejos y añadió que para obtener más información sobre cualquier tema relacionado al Carnaval, los interesados se comuniquen al Consejo de Desarrollo Económico de San Felipe al correo: [email protected]<mailto:[email protected]> .

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JOAQUÍN OJEDA SÁNCHEZ

 

• Desde el 28 de Febrero su familia no sabe nada de él, por lo que se encuentran preocupados.
Mexicali, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Joaquín Ojeda Sánchez de 57 años.

La esposa de Joaquín Ojeda, se dio cuenta de que su esposo salió de su domicilio del Fraccionamiento Residencias, indicando éste que acudiría a una casa de cambio con un amigo y posteriormente esa misma tarde acudiría a reunirse con sus amistades de un Hotel muy reconocido en la Ciudad, sin embargo amistades de JOAQUIN no lo vieron llegar ese día, por lo que su esposa ya no volvió a tener noticia de él ni de su paradero, razón por la que teme por su integridad física.

La media filiación es: complexión delgada, de 65 kilos aproximadamente, estatura de 1.67 metros, tez moreno claro, cabello lacio corto y cano, ojos cafés, nariz chata, cara ovalada, sin aretes, sin tatuajes o perforaciones.

Al salir de su domicilio vestía pantalón negro, camisa manga larga color gris y un chaleco color negro, zapato color negro, conduce un vehículo Ford Fusion, modelo 2012, color perla, 4 puertas, con placas nacionales del Estado de Baja California.

La Procuraduría solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, (686) 9044100 ext. 4064, 4029 y 4394 así como los números 911 o 089.

BAJA EL COSTO DE LA AUTOPISTA CENTINELA – RUMOROSA

 Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), informa que a partir del sábado 02 de marzo de este año, se estará dando un ajuste a las tarifas de peaje de la autopista.

Así lo informó el Administrador General del FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien explicó que tal modificación se da en base al índice inflacionario 2018 que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estableció en el 4.83%, además de aplicar la tasa correspondiente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 8% ajustándose así a 25 pesos, en lugar de los 26 para los vehículos ligeros o particulares de 2 ejes; y en el caso de la que tiene más uso por transporte de carga, siendo la clasificación de 7 a 9 ejes, que hasta el día de ayer su costo era de 189 pesos, se estableció en 184 pesos.

El funcionario estatal destacó que con estas tarifas la Autopista Centinela – La Rumorosa, continúa siendo la más barata del país por estar muy por debajo del costo por kilómetro lineal del promedio nacional, además de ser uno de los tramos mejor equipados con servicios a los usuarios con las renovadas instalaciones del Puesto Militar de Seguridad “El Centinela”, el Parador Turístico y de Servicios “La Cuesta”, además de las unidades de apoyo a usuarios de FIARUM, nuestras 3 instalaciones de servicios sanitarios, servicio de arrastre de vehículos, las 32 torres de Auxilio Vial a lo largo de la Autopista, y el seguro de responsabilidad civil.

Por último el Administrador General de FIARUM informó, “continuaremos también con el mejor programa de obras de mantenimiento mayor en la Autopista, el apoyo al tramo de conexión del Km. 0 al 18, y las diversas acciones que se realizan en favor de las comunidades de La Rumorosa y el ejido Jacume, cumpliendo con los planes de desarrollo y mejora que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, visualizó para su administración”, finalizó.

APRUEBAN EN LA CJ INICIATIVA QUE TIPIFICA EL DELITO DE “LESIONES AGRAVADAS POR RAZÓN DE GÉNERO”

Presentada por la diputada Rocío López

Mexicali, Baja California.- En sesión de trabajo de la Comisión de Justicia (CJ), que preside la diputada Victoria Bentley Duarte (PAN), se aprobó de manera unánime el proyecto de dictamen que contiene una iniciativa para adicionar el artículo 142 Bis al Código Penal del Estado, con la finalidad de tipificar el delito de “Lesiones agravadas por razón de género”.

La inicialista, legisladora Rocío López Gorosave, refirió en su exposición de motivos que “hoy vemos tristemente como muchos asesinos de mujeres tienen en su historial delictivo, una serie de hechos violentos en contra de las mujeres, y si bien nuestra principal tarea es la reconstrucción del tejido social, también debemos sumar esfuerzos para que aquellos que violenten físicamente a una mujer sin importar el grado de violencia, tengan un castigo ejemplar; no podemos permitir una cultura de violencia contra la mujer”.

Dio a conocer además que, actualmente, dentro del Código Penal se encuentra en el artículo 129 el tipo penal de Feminicidio, el cual establece “el que dolosamente prive de la vida a una o varias mujeres por razones de Género”; argumentó que si bien el tipo penal anteriormente mencionado establece “el que prive de la vida”, en este caso se está creando el tipo penal a quien lesione mujeres por razón de género.

El artículo 142 BIS que este órgano de trabajo legislativo avala incorporar al Código Penal, establece lo siguiente: “Lesiones agravadas por razón de género. – Al que dolosamente lesione a una o varias mujeres por razones de género contempladas en las fracciones I a la VII del artículo 129 de este Código, se le impondrá hasta una mitad más de la pena que corresponda a la lesión inferida”.

En la reunión de la Comisión de Justicia, efectuada en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, asistieron sus diputados integrantes Victoria Bentley Duarte, presidente; Bernardo Padilla Muñoz, secretario, y los vocales Raúl Castañeda Pomposo, Andrés de la Rosa Anaya, Alfa Peñaloza Valdez y Luis Moreno Hernández. Además, asistió la legisladora Rocío López Gorosave.

IMPLEMENTA SINDICATURA MUNICIPAL DE ENSENADA OPERATIVO DE CARNAVAL 2019

Ensenada, Baja California.- Desde el inicio del Carnaval de Ensenada 2019, este jueves 28 de Febrero y hasta el cierre del mismo próximo martes 05 de Marzo, Sindicatura Municipal mantendrá un operativo especial donde participa todo el personal del órgano de control teniendo presencia a lo largo de toda la zona de festejos así como en la barandilla y zona de celdas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó la Síndico Procuradora Lic. Laura Karina Castrejón Bañuelos.

La servidora pública detalló que la presencia de Sindicatura en las instalaciones de Seguridad Pública, es para llevar un control estadístico de las personas que fueron detenidas durante el Carnaval 2019, así como brindar información y orientación tanto a la ciudadanía como a los detenidos, y atender cualquier inconformidad en relación a dichas detenciones. De igual manera, se van a inspeccionar las celdas para verificar el estado en el que se encuentran los detenidos.

En la zona de festejos, indicó Castrejón Bañuelos, se establecerán cinco puntos de coordinación situados en las zonas de detención, entradas y salidas de mayor flujo; lo anterior con el objetivo de brindar orientación a la ciudadanía en caso de una queja o inconformidad de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada. El personal asignado portará gafetes, chalecos o chamarras con emblemas de Sindicatura, y su presencia en la zona de festejos será diariamente desde la apertura de los festejos hasta concluidos los mismos y que todos los asistentes y elementos policiacos se hayan retirado.

La Sindico Procuradora Municipal recalcó que uno de los principales objetivos es supervisar que el personal operativo de la DSPM observen en el desempeño de sus funciones, el cumplimiento de las normas y ordenamientos legales, así como demás disposiciones que rigen su actuación. Para mayor información pueden llamar al teléfono de Sindicatura (646) 176 22 22

INSTRUYEN SOBRE TERAPIA TRADICIONAL JAPONESA “SHIATSU”

Para aliviar dolores físicos mediante el contacto

Mexicali, Baja California.- Ante el crecimiento de la industria de masajes terapéuticos, deportivos y de rehabilitación, más de 40 personas de Baja California, participaron en un taller sobre Shiatsu, la cual es una de las terapias más tradicionales de Japón para combatir dolores musculares.

Los trabajos fueron organizados por la Fundación Conexión Belleza, la cual dirige Mercedes Osuna, y fue impartido por el presidente de Namikoshi Shiatsu México, A.C., maestro Hideo Asada, quien explicó que esta terapia busca armonizar cuerpo, mente y emociones mediante el contacto, con el objetivo de mejorar la salud y la vitalidad de la persona que lo recibe.

Dicho tratamiento consta de muchas ventajas, afirmó, ya que tiene como enfoque los trastornos musco-esqueléticos, que van desde dolores de hombro, espalda y cuello, combinando presiones con los dedos, especialmente los pulgares pero también palmas de las manos, pies, codos y rodillas, estiramientos, movilizaciones, rotaciones y contactos sostenidos sobre los canales y tsubos o puntos.

Comentó que está técnica no consta de algún riesgo, ya que todo es a través de la estimulación y presión músculos para obtener una sensación agradable y no lastimar al paciente.

“No existe un riesgo de lastimar a la persona, ya que es una técnica profesional a través de aprender la estructura del cuerpo, mejorando sus capacidades y es por eso cualquier persona con interés puede hacerlo”, expresó.

Hideo Asada es un maestro japonés con una experiencia de 12 años en el tema de la terapia Shiatsu, y durante esos años que ha impartido la enseñanza del método japonés, ha visto resultados tanto en pacientes como sus alumnos por mantener la salud y cuidar de esta, expandiendo su trabajo alrededor de 16 ciudades en México.

Por su parte, la fundadora de Conexión Belleza, Lic. Mercedes Osuna, agregó que es la cuarta ocasión que trabajan con el maestro Asada, ya que desde el primer taller se tuvo una gran aceptación entre la comunidad de masajistas de la región.

“Ya somos alrededor de 100 profesionales de Baja California que nos capacitamos en esta técnica y la verdad es una gran satisfacción que el legado del maestro Asada lo podamos transmitir en el bienestar de las personas con alguna dolencia física en su cuerpo”, expresó.

Agregó que la capacitación también se realizó en la ciudad de Mexicali con gran aceptación entre la comunidad de terapeutas y en los próximos meses se realizará otro en San Diego California.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON DIRECTORA GENERAL DE LA CONAGUA, BLANCA JIMÉNEZ CISNEROS

Ciudad de México.- Con el propósito de continuar con las gestiones para promover infraestructura hídrica para Baja California, este viernes el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez Cisneros, quien mostró apertura y reconoció la importancia de los diversos proyectos a realizar en la entidad.

Así lo expuso el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira, quien agregó que en dicha reunión se presentaron los diversos proyectos que viene impulsando el Gobernador Kiko Vega, recibiendo de las autoridades federales gran apertura.

Los proyectos más importantes presentados ante CONAGUA para Baja California, fueron las obras de Mantenimiento y Modernización del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), el proyecto para la construcción de un segundo módulo en la Planta Potabilizadora La Nopalera en Tecate; los proyectos para la construcción de colectores de aguas servidas que impactan la Canalización del Río Tijuana y en zona costa; Planta de revitalización de agua y acueducto de Punta Bandera al Valle de Guadalupe, para uso agrícola.

Así mismo, el proyecto integral que busca abastecer y distribuir agua potable, drenaje sanitario, saneamiento y rehusó para el Corredor San Quintín, que inicia desde Camalú hasta San Simón, entre otras obras necesarias para la entidad; así como informar sobre los proyectos hídricos de la Desaladora KEANTON para San Quintín.

El funcionario estatal destacó la importancia de esta reunión de trabajo, para gestionar el apoyo del gobierno federal, para la disponibilidad de recursos que permitan la celeridad de estas importantes las obras.

Finalmente, el Gobernador Kiko Vega y la Directora General de CONAGUA, coincidieron en continuar trabajando de la mano, para concretar estos proyectos que vendrán a beneficiar a los bajacalifornianos.