Skip to main content

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA LA GUARDIA NACIONAL

•  Se aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
•  Votación unánime a favor de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional

Mexicali, Baja California.- La Vigésima Segunda Legislatura de Baja California aprobó de manera unánime la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante la cual se reforman diversos artículos constitucionales en materia de guardia nacional.

El decreto fue aprobado por 20 votos a favor y ninguno en contra, durante la sesión extraordinaria celebrada este día bajo la presidencia del diputado Carlos Torres Torres, con el dictamen 101 de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que encabeza el diputado Andrés de la Rosa Anaya.

Con este dictamen se aprobó la reforma de los artículos 10; 16, párrafo quinto; 21, párrafos noveno, décimo y su inciso b); 31, fracción III; 35, fracción IV; 36, fracción II; 73, fracción XXIII; 76, fracciones IV y XI, y 89, fracción VII; se adicionan los párrafos décimo primero, décimo segundo y décimo tercero al artículo 21; y se derogan la fracción XV del artículo 73, y la fracción I de la Carta Magna.

En la reforma al artículo 21 se establece que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia.

Más adelante se asienta que las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional. El Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno deberán coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, se establecerá un sistema nacional de información en seguridad pública a cargo de la Federación, con el que se coordinarán las entidades federativas y los Municipios, a través de las dependencias responsables de la seguridad, entre otras.

Antes de proceder a la votación, las diputadas Claudia Agatón Muñiz, Rocío López Gorosave y Victoria Bentley Duarte, al igual que los diputados Catalino Zavala Márquez, Andrés de la Rosa Anaya y Alejandro Arregui Ibarra, desde diferentes posicionamientos, manifestaron su apoyo a la minuta del Congreso de la Unión.

Este último, al hablar a nombre del grupo parlamentario del PRI, dijo que se debe privilegiar el interés ciudadano por encima del partidista, para buscar la paz, seguridad y prosperidad de Baja California y México, “porque en democracia, son más importantes los representados que están haciendo todos los días la lucha para tener un estado en paz; un México próspero y en armonía”.

.

CON NUEVA POLÍTICA FEDERAL ¡NO SE VA A DESALOJAR A NADIE! DE SU VIVIENDA DE INFONAVIT: CATALINO ZAVALA

  • Exhorta al presidente del TSJE, investigue si existen procedimientos judiciales de adjudicación de inmuebles e incluya resultado de investigación abierta de la Juez Quinto de lo Civil
  • Pide el legislador que este exhorto sea turnado a la Comisión especial creada recientemente para investigar irregularidades denunciadas

Mexicali, Baja California.- La nueva política pública de vivienda del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador es clara y precisa, relativa a las casas que se adquieren mediante créditos de INFONAVIT, ya que, si por alguna circunstancia los derechohabientes no pueden pagar sus créditos, ¡No se va a desalojar a nadie!, indicó el diputado Catalino Zavala Márquez.
Lo ha dicho muy claro el presidente y de manera contundente: “se les dará la oportunidad de que puedan terminar de pagarlas para obtener sus escrituras y, esto tendrá relación con el programa de combate a la corrupción, en donde se está limpiando esta institución, como se está limpiando todo el gobierno, eliminando los abusos a los trabajadores”, agregó.
En estos términos, se expresó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, al presentar un exhorto dirigido al presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, a fin de que se realice una investigación exhaustiva, para determinar si existen irregularidades en procedimientos judiciales de adjudicación de inmuebles a favor de INFONAVIT, incluyendo la investigación abierta de la Juez Quinto de lo Civil del Partido Judicial de Tijuana; y que derivado de lo anterior remita a ésta Soberanía, el informe de resultados de la investigación.
De la misma forma, solicitó al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Carlos Martínez Velázquez, para que, conforme a sus facultades, realice una revisión exhaustiva para detectar en su caso, posibles actos de corrupción, tráfico de influencias o demás responsabilidades administrativas o judiciales, sobre el personal de la delegación del INFONAVIT y de los Centros de Servicio del Instituto (CECIS) en Baja California, para que, en su caso, se tomen las medidas conducentes.
Cabe mencionar que el legislador solicitó que el exhorto aprobado por unanimidad por el Pleno, fuera turnado a la Comisión especial de la XXII Legislatura creada este jueves, para investigar dichas irregularidades, a propuesta del diputado inicialista Luis Moreno Hernández.
Catalino Zavala dijo en su exposición de motivos que, de acuerdo con datos del diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo, secretario de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, se vendieron 10 mil 740 casas adjudicadas del instituto, las cuales fueron rematadas a menor costo, luego de que desalojaran a las familias por tener adeudos.
Resaltó que fueron 5 mil 204 juicios, los que fueron llevados a cabo en el Juzgado Quinto de lo Civil de Tijuana, “en donde, dicho sea de paso, a partir del 13 de febrero del presente año, el Consejo de la Judicatura del Estado apenas tomó cartas en el asunto para determinar si existieron irregularidades en dichos procedimientos, pese a escrito del Consejo de Notarios del Estado, desde febrero de 2016.
Puntualizó que, según testimonio del presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, mediante el uso de documentos y actuaciones judiciales falsas, en posible complicidad de trabajadores del Poder Judicial del Estado, así como de notarios de otras entidades Federativas, han sido despojadas de su patrimonio los trabajadores y sus familias.

RECONOCE GOBERNADOR APORTACIÓN DE LAS MUJERES AL DESARROLLO DE BAJA CALIFORNIA

  • Durante un diálogo con líderes comunitarias, reitera el compromiso por garantizar la igualdad de derechos y oportunidades

Tijuana, Baja California.- Un amplio reconocimiento a las mujeres por el importante papel que representan en la vida diaria de Baja California y el pleno compromiso de seguir trabajando juntos sociedad y gobierno para apuntalar las políticas públicas que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades, expresó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, durante la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.

Acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, sostuvo un diálogo con alrededor de 400 líderes comunitarias que de manera desinteresada coadyuvan con el gobierno en la atención de las necesidades más apremiantes, contribuyendo a que el estado avance y se fortalezca el trabajo que se desarrolla en todos los temas en beneficio de las y los bajacalifornianos.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, al reconocer el rol de la mujer en los diferentes ámbitos, destacó que Baja California se ha convertido en un estado de oportunidades y de generación de empleos, que en gran medida se debe a la aportación de este grupo con la sociedad.

En este marco, el Gobierno del Estado entregó reconocimientos a asociaciones civiles comprometidas con la atención de las mujeres como lo son: Alianza de Mujeres por Mujeres A.C., que brinda orientación social, educación, capacitación y promoción para la participación organizada de la población; Centro de Armonía Familiar Natanael A.C., el cual ofrece asesoría legal, atención a víctimas de la violencia familiar, atención psicológica, gestión social, talleres y cursos para las comunidades y escuelas en situación vulnerable; así como Talita Kumi Mujeres Emprendedoras A.C., que apoya a mujeres a través de pláticas, talleres y conferencias, preparándolas con asesorías personalizadas para iniciar su propio negocio.

 

REFRENDAN COMPROMISO DE BRINDAR SERVICIOS DE SALUD ÓPTIMOS PARA LA MUJER

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, otorga servicios de salud específicos para atender a todas las mujeres de la entidad.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, exhortó a este grupo etario a que cuiden de su salud, dado que la medicina preventiva es primordial para detectar de manera temprana alguna enfermedad.

Señaló que los servicios de salud reproductiva destacan el control prenatal, lactancia materna, planificación familiar, ginecología, estudios de mastografía, Papanicolaou, así como detección y atención a mujeres que sufren violencia familiar y de género.

Indicó que en Baja California, entre los padecimientos que afectan a la mujer se encuentran, el cáncer de mama, el cervicouterino, la ansiedad, el sobrepeso y la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, las enfermedades cardíacas, infecciones de transmisión sexual, la anorexia y bulimia; la osteoporosis y los problemas menstruales.

Trejo Dozal, invitó a las mujeres bajacalifornianas a empoderarse del autocuidado de su salud, a que acudan a las unidades para realizar detecciones de manera oportuna.

INVITAN A COMUNIDAD A TERCERA EDICIÓN DE EXPO MUJERES 2019

Tijuana, Baja California .- Ante la serie de eventos que se preparan en la ciudad para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, la tercera edición de la Expo MujerEs 2019, contará con un programa más completo que incluirá exposiciones y conferencias destinadas para toda la familia.

El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho, mencionó que para este organismo ya es toda una tradición el promocionar esta exposición, que aunque va dirigida a la mujer, también incluye al género masculino y los niños.

“Las mujeres de la ciudad de Tijuana nos han demostrado que son muy luchonas y que siempre están ocupadas en sacar adelante a sus familias, por ello las estaremos invitando para que aprovechen todas las herramientas que podrán recibir en esta exposición”, expresó.

Por su parte, una de las organizadora del evento Aidel López, mencionó que el evento se llevará a cabo el próximo domingo 10 de marzo en el segundo nivel de la Plaza Patria que se ubica sobre el bulevar Díaz Ordaz, a un costado del Auditorio Municipal, de las 12:00 a las 20:00 horas, teniendo la presencia de la campeona mundial de box y ex diputada federal, Jacqueline “Jackie” Nava para el corte de listón inaugural.

“Las actividades están destinadas para toda la familia, ya que se instalará un área dedicada a los pequeños, o bien, planear un día de chicas y aprovechar los precios especiales que los expositores ofrecerán para consentir a todos los asistentes”, especificó.

Destacó que este evento fomenta el desarrollo económico de la industria femenina, ya que los expositores pueden resaltar sus marcas, interactuar, promocionar y vender sus productos o servicios, en tanto que reconocidos profesionistas como el psicólogo Gabriel Bello, Patricia Aviles, Verónica Salgado, Elizabeth Orduña, Roberta Medina y Jaqueline Quezada darán conferencias y talleres.

En esta edición se tendrá nuevamente una sección dedicada a “Niñas Emprendedores”, cuyo objetivo es brindar a las niñas participantes una experiencia real que les ayude a lograr habilidades relacionadas con los negocios, mismas que les podrán servir como herramientas para que desarrollen su potencial hacia el futuro.

De igual forma, Aidel López resaltó que la novedad para este año será la “Zona Azul”, misma que será un espacio para que los caballeros de todas las edades que se den cita, puedan esperar cómodamente mientras las mujeres de la casa disfrutan de la expo, cuya entrada será gratuita y con una cuota de recuperación en los talleres.

LA MUJER HA MARCADO EL RUMBO EN LA SEGURIDAD DE BC: SOSA OLACHEA

Festeja a mujeres cadetes y operadoras de C4 en el marco del día internacional de la mujer

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó un convivio en honor de mujeres cadetes de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) y personal de operadoras del C4, en la cual estuvo presente el titular Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Primeramente el Secretario de Seguridad Pública del Estado felicitó y agradeció a cada una de las cadetes y operadoras por su decisión de servir a sus comunidades y Baja California pero sobre todo resaltar la importancia que tienen las mujeres en los esquemas de seguridad y darle rumbo.

“No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarlas por el gran aporte que brindan a nuestra sociedad y lo más importante es que reflexionen acerca del respeto a su integridad física y mental, a sus derechos como persona, a competir y desarrollarse en igualdad”, expresó Sosa Olachea.

Destacó que en la Academia de Seguridad Pública del Estado se encuentran en formación 24 cadetes del sexo femenino y las operadoras del C4 quienes se están capacitando para una buena formación, lo cual es una muestra de que cada vez son más las mujeres que buscan integrarse a las corporaciones policiacas e instituciones d de seguridad para trabajar con esfuerzo y dedicación.

Indicó que Baja California siempre se ha mantenido como punta de lanza en el país por tener una sociedad decidida en participar en el tema de la seguridad pública y brindar las oportunidades adecuadas para que las mujeres formen parte de la estructura y toma de decisiones así como en la operatividad, quienes además son madres de familia, esposas, hijas y amigas.

UN NORTEAMERICANO BUSCADO POR LA JUSTICIA ES CAPTURADO EN COLONIA SANTA BÁRBARA

Operativo coordinado entre la PEP y el INM

Mexicali, Baja California.- Un sujeto originario de Estados Unidos quien se encontraba prófugo de la ley de su país de origen fue arrestado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) en la colonia Santa Bárbara.

El parte oficial de la PEP indica que la detención se originó tras detectar a un sujeto que deambulaba en actitud evasiva sobre la avenida Luis Alcérraga, entre las calles Bahía de los Ángeles y calzada Luis Echeverría Álvarez.

Para descartar que el comportamiento de dicha persona se debiera a la portación de algún arma ilícita o sustancias prohibidas se le marcó el alto para proceder a una revisión de rutina.

Una vez intervenido el de nombre Mario Raymond “N“, de 33 años de edad, originario de Los Ángeles, California, resultó sin novedad la inspección preventiva en su persona.

Los datos personales del hoy detenido fueron verificados en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde se informó que contaba con historial delictivo.

Tenía una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de violación a su libertad condicional en el extranjero.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades migratorias para posteriormente ser entregado al Gobierno de los Estados Unidos quienes lo juzgarán según sus leyes.

FACILITAN TRÁNSITO DE MERCANCÍAS POR VÍA AÉREA EN ADUANA DE TIJUANA

Permitirá que las empresas en México sean más competitivas.

Tijuana, Baja California.- Desde el primero de marzo los vuelos nacionales e internacionales de carga son atendidos exclusivamente en el Parque de Carga Aérea y Logística de Tijuana Matrix, prestándose todos los servicios aduaneros por parte de la autoridad, con el fin de modernizar y hacer más eficiente el intercambio de mercancías, lo que permitirá a las empresas del país ser más competitivas a nivel global.

Así lo informó, el Presidente de TLC Asociados, y Vicepresidente Nacional de Síndicos de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, quien explicó que la Aduana de Tijuana es un punto estratégico para el comercio internacional.

“Esto permitirá que el régimen de tránsito interno e internacional pueda potenciar el uso de los recintos fiscalizados y la integración de la cadena de suministro de las empresas globales, además de ventajas en la gestión logística y un uso más eficiente de la infraestructura de transporte”, expresó.

Recordó que la operación, a través del régimen de tránsitos está limitada mediante reglas de operación a determinadas Aduanas y secciones Aduaneras, entre las cuales no se encontraba Tijuana, lo que impedía potenciar su posición geográfica privilegiada.

Ante esta situación el Administrador General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, turnó a la Administración General Jurídica del SAT una propuesta puntual de modificación de estas reglas para que se brinden todas las facilidades que ofrece el esquema de tránsitos a las operaciones realizadas entre la Aduana de Tijuana y este Parque conocido como “Matrix”.

Sin embargo, se está a la espera de que la Administración General Jurídica del SAT apruebe la propuesta, que el sector empresarial en México ha demandado desde hace varios años, y que será fundamental para la logística de las empresas.

E incluso, Octavio de la Torre, mencionó que entre estos puntos y Aduanas interiores, por lo que se está a un paso de la firma y publicación de esta importante facilidad operativa.

Con ello, dijo, se tendrán muchas más posibilidades de logística tales como el ingreso terrestre al país por Aduana de Tijuana con tránsito interno para su despacho en Carga Aérea Matrix (CAM) con destino interior del país.

Así como para el tránsito internacional para su despacho de exportación vía aérea en el CAM, además del arribo aéreo de mercancías con tránsito internacional para su despacho de exportación por la Aduana de Tijuana.

El presidente TLC Asociados comentó que también se darán las facilidades para el arribo terrestre del interior del país a la Carga Aérea Matrix para su despacho de exportación vía aérea.

Por último, reconoció el esfuerzo que hacen las autoridades de la Administración General de Aduanas, para que las empresas tengan mayores facilidades de logística para el intercambio comercial de mercancías.

PRESENTAN CASA DE LAS NATIVAS, ESPACIO DEDICADO A ORGANIZACIONES CIVILES AMBIENTALES

Tijuana, Baja California.- Luego de la iniciativa de Tijuana Innovadora por rescatar un espacio que promueva el cuidado ambiental, anunciaron la realización de un nuevo proyecto llamado Casa de las Nativas el cual contempla empezar operaciones a mediados del año.

Durante la reunión mensual llamada Green Ágora Verde, llevada a cabo en el Hotel Hacienda del Río la coordinadora del proyecto, Karla Meraz indicó que serán varios ejes principales: área de composta, un espacio para 15 asociaciones de apoyo en cuestiones ambientales en general, así como un vivero de plantas e inculcar la cultura de la reforestación.

“Actualmente estamos muy apoyados por Tijuana Innovadora, aunque también se pueden sumar otras organizaciones, estaremos ubicados a la altura de Mundo Divertido, donde esperamos impactar en el mejoramiento del ambiente de la ciudad”, comentó.

Recalcó que debido al crecimiento acelerado que presenta Tijuana, se necesita un trabajo serio en cuestión de medio ambiente, y que debe haber más espacios verdes donde la gente pueda hacer actividades.

Abundó en que actualmente existen muchas asociaciones que hacen bien su trabajo pero no cuentan con un espacio físico, es a partir de ahí que nace la iniciativa de Tijuana Innovadora por impulsar este proyecto que también ofrecerá talleres a la comunidad para contribuir al cuidado ambiental.

Cabe mencionar que Green Ágora Verde es una reunión mensual, llevada a cabo por Tijuana Innovadora en la que diferentes organizaciones ofrecen sus puntos de vista sobre el acontecer medioambiental en ambos lados de la frontera.

“Actualmente ya nos autorizaron una donación de árboles que servirán para plantarlos en las instalaciones el 15 de marzo, ésta será la primera intervención del proyecto y posteriormente trabajaremos en la infraestructura del espacio, cualquiera que se quiera poner en contacto con nosotros para apoyar, lo puede hacer en [email protected]”, concluyó.

RATIFICA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA COMPROMISO DE TRABAJAR DE LA MANO Y EN COORDINACIÓN CON GOBIERNO FEDERAL

Mexicali, Baja California.- Consciente de que en Baja California se aprecia el significado que tienen los temas de la construcción de la paz, la consolidación del estado de derecho, del acceso a una vida digna, la efectividad de los derechos y el crecimiento sostenido y sustentable, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ratificó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján, el compromiso de trabajar de la mano y en coordinación con la Administración federal, a fin de seguir impulsando el desarrollo y crecimiento económico de la entidad.

Durante el arranque del Foro de Consulta Estatal del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el Mandatario Kiko Vega sostuvo que Baja California ha mantenido históricamente, un equilibrio entre la empresa y la línea sindical, permitiendo que en conjunto con las acciones que impulsa desde su gobierno, el Estado ocupe los primeros lugares a nivel nacional, en crecimiento económico en atracción de inversión en creación de empleo en paz laboral, en inclusión social y en superación de la pobreza.

“Somos parte de una región binacional cuya economía se calcula en 255 billones de dólares y en la cual vivimos más de 7.5 millones de habitantes. Baja California para el año 2018, captó el equivalente a casi 7 millones de dólares diarios de inversión nacional y extranjera”, expuso el Gobernador Vega de Lamadrid.

Agregó que con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el periodo de esta Administración estatal, se han creado 217 mil 840 empleos formales al mes de enero del presente año, siendo esto una de las entidades con más generación de empleo a nivel nacional.

Sostuvo que de acuerdo con INEGI, la economía local crece a un ritmo del 2%, y en lo que va de la actual Administración estatal, se ha registrado en promedio un crecimiento del 3.8% por arriba del promedio nacional, que anda en los 2.6%, “hemos impulsado una agenda estratégica para atender todos los retos del abastecimiento del agua, suministro de energía, la infraestructura para la competitividad, la sustentabilidad del ambiente y la calidad de vida y seguridad de los bajacalifornianos, por esto y más, cuente con el Baja California y con el Gobernador Kiko Vega, para trabajar coordinadamente por el bienestar de nuestra gente”, concluyó.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social federal, expuso que se busca que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, sea un espacio de reflexión, de dialogo, de construcción en conjunto, para lo cual, cada una de las Secretarías habrá de acudir a 3 Estados de la República para abrir líneas para que sean discutidas en mesas de trabajo y para que se escuche los diferentes sectores “y no porque estemos comprometidos en hacerlo, sino porque es una obligación” dijo.

“El Plan Nacional de Desarrollo debe ser consultado para que todas y todos participemos, ya sean dependencias, organizaciones de la sociedad civil, órganos autónomos, entidades federativas, municipios, grupos y comunidades indígenas, académicos, empresarios, organizaciones obreras, grupos prioritarios, Congreso de la Unión, el tribual superior; la idea es que en conjunto podamos ir diseñando un plan que esté adecuado a nuestras necesidades”, puntualizó.

En ese sentido explicó que es una especia de carta de navegación, donde se va alinear cuales van a ser los objetivos, estrategias, lineamientos que vamos a seguir durante todo este periodo, “si no lo hacemos en conjunto y no nos escuchamos entre todos, difícilmente vamos a poder diseñar las prioridades que requiere este país”.

En este foro se delinearon 3 ejes para discutir, consistentes en Justicia y estado de derecho; bienestar y desarrollo económico.

En este evento estuvieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Salvador Ortiz Morales; la Diputada de la XXII Legislatura de Baja California, Claudia Josefina Agatón Muñiz; el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Daniel Octavio Valdez Delgadillo; el Representante del Consejo Coordinador Empresarial, Rodrigo Llantada Ávila; el Representante del Sector Obrero, Jesús José Ortiz Miranda; el Presidente de la Asociación de Abogados Laboristas de Mexicali, A.C., Víctor Emir Dávalos Estada; el Delegado Estatal para el Programa de Desarrollo de Baja California, Alejandro Jesús Ruíz Uribe; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Francisco Iribe Paniagua.