Skip to main content

IBERPARKING LLEGA A ENSENADA, CABILDO LE APRUEBA CONCESIÓN POR 18 AÑOS

• Canacintra Ensenada sospecha de intereses personales en concesión de parquimetros
• Hay dudas sobre la solvencia legal y moral de Iberparking y del beneficio para las arcas municipales.
En junio del 2017 el Ayuntamiento de Tecate revoco el contrato a esta empresa.
Ensenada, Baja California.-El acuerdo del cabildo emitido el 12 de febrero “por obvia y urgente resolución”, para concesionar el servicio de parquímetros a la empresa Iberparking S.A. de C.V., por lo menos resulta sospechoso de beneficiar intereses personales más que a la comunidad, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra).
Alejandro Jara Soria reprochó al cabildo, particularmente a Orlando Toscano y Jorge Camargo, integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Ensenada, de ser muy puntuales en dar seguimiento y continuidad al proceso de licitación para beneficiar a una empresa privada sin presentar los estudios técnicos, sociales y económicos que demuestren el beneficio a la ciudad.
“Ojalá y así fueran de eficientes cuando se trata de asuntos como la firma del convenio con el Gobierno del Estado para concretar la donación del terreno para la construcción de un nuevo hospital en beneficio de más de 100 mil derechohabientes y sus familiares”, señaló el dirigente empresarial.
Ha pasado casi un año desde que municipio acordó firmar un convenio para desincorporar un predio a favor del estado a cambio de adeudos, para que este lo done al Instituto Mexicano del Seguro Social, y es hora de que no hay avances, subrayó.
Ahora que se trata de hacer negocios, indicó, fue tanta la prisa del Gobierno Municipal y de la mayoría de los regidores, que dejaron muchas dudas sobre la legalidad del proceso y la solvencia legal y moral de Iberparking S.A. de C.V.
Lo anterior, aseveró, porque existen antecedentes públicos que ésta y sus filiales han incumplido con sus compromisos en diferentes municipios del país incluido Tecate, en donde le fue revocado el contrato e inhabilitada para participar en nuevas licitaciones.
La conducta de los regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada es por lo menos sospechosa e irresponsable ya que además de omitir otras prioridades como la simplificación administrativa, el impulso del gobierno electrónico, la reglamentación de festejos, entre otros, se dejaron convencer por intereses económicos que benefician a particulares y poco o nada a la comunidad.
Alejandro Jara Soria dijo que hasta en tanto no se demuestren los costos del proyecto y su rentabilidad, la concesión parece ventajosa para la empresa al convenirse una distribución del ingreso del 70% para la primera y solo el 30% para el municipio. La Canacintra no está en contra de la participación de empresas privadas en la prestación de servicios públicos que realmente el ayuntamiento esté incapacitado de prestar, pero a condición de que las licitaciones deben ser legales, transparentes y en beneficio del interés de la población, apuntó.
El dirigente empresarial señaló otros casos como las concesiones de alumbrado público, servicio de grúas y el transporte público, entre otros, que, en vez de beneficiar a la comunidad, se han convertido en negocios para las empresas, pero terminan perjudicando a la sociedad.
Jara Soria advirtió que la Canacintra estará muy pendiente y dará seguimiento al asunto de la concesión del servicio de parquímetros para lo cual exhortó al Alcalde Marco Antonio Novelo Osuna y al cabildo a demostrar la legalidad del proceso y la capacidad jurídica y moral de la empresa ganadora para la prestación del servicio.

REALIZAN TRABAJOS DE MOTOCONFORMADO EN LA ZONA RURAL DE TECATE

•  Con el firme objetivo de mantener accesos rurales seguros y  transitables para las familias.
Tecate, Baja California.- Para que las familias de la zona rural del municipio de Tecate puedan transitar de manera fácil y segura, el Gobierno Municipal a través de la dirección de Obras y Servicios Públicos dio mantenimiento a los principales accesos y caminos vecinales de las delegaciones Mi Ranchito y Nueva Colonia Hindú.
Por medio de trabajos de motoconformado se rehabilitó principalmente la zona denominada Tanamá de la delegación Nueva Colonia Hindú y los caminos vecinales más transitados de la delegación Mi Ranchito, los cuales se encontraban en mal estado debido a las fuertes lluvias presentadas en la región y afectaban el traslado diario de los residentes.
En ese sentido, el titular de la dependencia mencionada, Ing. Enrique Esquivel señaló que se seguirá trabajando constantemente en dar  mantenimiento a los caminos rurales, dando prioridad a los más  afectados, siguiendo la instrucción de la Primer Edil, Nereida Fuentes  González de mantener rutas seguras para las familias tecatenses.

22 DE MARZO VENCE DECRETO DE EXENCIÓN DE MULTAS Y RECARGOS EN IMPUESTOS ESTATALES

• Se condona el 100% en multas y recargos de impuestos estatales, así como en créditos fiscales estatales

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, informa a la ciudadanía que está próximo a vencer el Decreto de Exención de Multas y Recargos en Impuestos Estatales.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que este decreto emitido por el Gobernador del Estado, inició el 2 de enero y concluye el viernes 22 de marzo del presente año.

Agregó que el beneficio del decreto de exención en multas y recargos no solo aplica para trámites vehiculares, sino que también aplica para los adeudos de Impuestos Estatales y Créditos Fiscales Estatales, ya que se condona el 100% en multas y recargos generados con anterioridad a la publicación del decreto en pago de contado.

En convenios de Créditos Fiscales Estatales se condona el 50% de los recargos y el 100% de las multas, pagando en seis mensualidades con un pago inicial del 25% a más tardar el 22 de marzo y garantizando el crédito fiscal omitido.

Adicionalmente se descuenta el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Intermedios.

Informó además, que se encuentra la opción de Pago en Línea 24/7 para quienes no puedan acudir a las diferentes instituciones bancarias, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, teniendo la ventaja de poder hacer el pago durante las 24 horas, los siete días de la semana.

AMLO CIERRA EL PENAL DE LAS ISLAS MARÍAS

El presidente señaló que los convictos que se encontraban en esa cárcel ya fueron reubicados y, en otros casos, liberados.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes como acto simbólico de los primeros 100 días de su Gobierno el cierre del penal federal de las Islas Marías.

“Escogí como un acto simbólico, para conmemorar estos 100 días, el cierre del penal de las Islas Marías. Ya se cumplió con el decreto y ya se cerró esa cárcel”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

López Obrador anunció el cierre de esa cárcel el 18 de febrero y que se convertirá en un centro cultural.

“Hemos dejado la decisión de que deje de ser prisión la isla madre, la Isla María, es un penal que data de la época de Porfirio Díaz, en 1905, y pues es la historia de castigos, de tortura, de represión a lo largo de más de un siglo”, dijo en aquella ocasión.

Agregó que las instalaciones se convertirán en el Centro de Educación Ambiental y Capacitación de Niños y Jóvenes Muros de Agua-José Revueltas.

El presidente presentó después este lunes un video en el que se observó la reubicación y liberación de algunos presos de la cárcel en las Islas Marías.

De acuerdo con el audiovisual, el operativo inició el pasado 8 de marzo y se trasladaron a 584 personas al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila.

En el operativo participaron tres embarcaciones de la Secretaría de la Marina (Semar); cuatro aeronaves de la Policía Federal, dos de la Marina y otros dos más de la SSPC.

Por otra parte, en el transporte terrestre de los reos se utilizaron seis autobuses, 11 camiones y 18 patrullas.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), dijo el domingo, a través de su cuenta de Twitter, que 525 convictos de ese penal ya habían sido trasladados a diversos centros federales de readaptación social.

El responsable de la seguridad nacional indicó que dicha acción se realizó de manera conjunta con las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

CELEBRAN EL MES DE LA FAMILIA CON CAMINATA POR EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

• Por tercer año consecutivo DIF Tecate unió a las familias tecatenses con su ya tradicional Caminata en Familia.
Tecate, Baja California.- Un domingo de alegría, diversión y unión entre las familias se vivió durante la Caminata en
Familia 2019 organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, evento realizado con motivo del mes de la  Familia.
En punto de las 9 de la mañana familias enteras se dieron cita en el  parque Miguel Hidalgo para recorrer el primer cuadro del polígono Pueblo Mágico, el banderazo de salida lo dio el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.
Niñas, niños, papás, mamás, abuelitos y hasta mascotas disfrutaron de un agradable recorrido por el centro de la ciudad, ya que hasta el clima se prestó para que los pequeños acudieran al evento con bicicletas y triciclos.
Al finalizar el recorrido, las familias encontraron una pequeña verbena con demostración de Taekwondo por parte del equipo infantil del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), así como módulos de nutrición, medición de niveles de glucosa, toma de presión arterial, entre otros servicios médicos ofrecidos por ISESALUD.
En el corredor del parque Miguel Hidalgo también se encontraba un módulo de terapia física que relajó a las familias después de la Caminata, al igual que un módulo por parte de Coca-Cola para hidratar a los participantes con agua y bebidas energéticas.
En el evento estuvo presente la directora de DIF, Carmen Yolanda Castro; el director de IMDETE, Alfonso Limón; el director de Desarrollo Social, Zayd Zeckua; así como el director de Desarrollo Rural, Eduardo Torres.

8 PESOS ES EL COSTO DEL TRANSPORTE PUBLICO EN TECATE: SITMUN

• Tarifa general es de $8 pesos y $4 a estudiantes con credencial.

• Serán infraccionados chóferes que aumenten el cobro a los usuarios

Tecate, Baja California.- Luego de que fuera denunciado el aumento del costo a la tarifa del transporte publico por algunos choferes en este municipio, el Sistema de Transporte Municipal de Tecate SITMUN, realizo un recorrido y levanto una infracción.

Fue detectado un chofer que al momento de realizar su ruta, tenia colocado un letrero en el que se fijo un costo de $10 pesos tarifa general y $5 a estudiantes con credencial por lo que fue ubicado e infraccionado por personal de SITMUN debido a que el precio reglamentado en Ayuntamiento de Tecate en el transporte publico es de $8 pesos general y $4 pesos estudiantes con credencial.

Se da a conocer a la ciudadanía en general el costo autorizado para este servicio publico en el municipio con la finalidad de que se conozcan los montos y no paguen mas por este servicio. Así mismo se hace un llamado a presentar su qieja ante el Sistema de Transporte Municipal de Tecate quien tiene por objetivo organizar y operar los mecanismos legalmente necesarios para la regulación, modernización y crecimiento ordenado y sostenible del transporte público en el Municipio de Tecate en beneficio de sus ciudadanos, para mayores informes comunicarse al teléfono (665) 521 4039

NECESARIO CONOCER Y PRESERVAR LA HISTORIA DEL MUNICIPIO DE TECATE: GABRIEL ALVA

  • Gabriel Alva y Everardo garduño, Regidor y Antropólogo respectivamente, visitan la Piedra Cortada en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de analizar y aclarar inquietudes de diversas personas que a lo largo del tiempo se han venido dando, así como dar trámite a la solicitud escrita a una de ellas para que se investigue a fondo el lugar donde se encuentra La Piedra Cortada, es por ello que el Regidor Gabriel Alva acompañado del Reconocido Doctor en antropología Everardo Garduño, visitaron dicho lugar.

“No sabía de este lugar, ni sabía que existía” fueron las palabras del Doctor Garduño al ver frente a él, la Piedra Cortada. Por su parte Gabriel Alva regidor independiente, explico al doctor que son diversas personas quienes afirman que esa es la piedra que aparece dibujada en la parte baja del escudo de Tecate, “es de suma importancia preservar la historia del municipio y hacer lo que nos corresponda para ello” por  tal motivo solicito la ayuda y la orientación del doctor, para poder investigar y analizar dicha piedra y con ello despejar toda duda. “Interesante y extraña la forma de la piedra” expreso Garduño al finalizar la visita, no sin antes tomar un par de fotografías del lugar.

EVERARDO GARDUÑO es doctor en Antropología, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, integrante del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, e investigador del Instituto de Investigaciones Culturales—Museo, de la Universidad Autónoma de Baja California. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas así como los libros: Voces y ecos de un desierto fértil; Mixtecos en Baja California; En donde se mete el sol; La disputa por la tierra, la disputa por la voz; Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California, y de comunidades inventadas a comunidades imaginadas y comunidades invisibles entre otros y el más reciente “De lugares con historia a historias sin lugar” mismo que fue presentado en CEART aquí en Tecate

MIGRANTES CENTROAMERICANOS QUE LLEGAN A BAJA CALIFORNIA RECIBEN APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

  • En coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja de manera permanente y coordinada con todas las instancias del gobierno federal y los gobiernos municipales, así como con las organizaciones sociales, para atender y apoyar a la población migrante.

En esta ocasión el titular de la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno de Baja California, Gustavo Magallanes Cortés, realizó un recorrido con el coordinador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Baja California, Efrén González Poña, para constatar las condiciones en que son atendidos los migrantes centroamericanos asentados en la ciudad.

El funcionario estatal y el representante de la CNDH, pudieron constatar que los migrantes se encuentran pernoctando en lugares dignos, con alimentación adecuada, y constantes revisiones médicas para constatar su buen estado de salud.

“Los recorridos son constantes, estamos coordinados con la CNDH en todo momento, y en esta ocasión el recorrido se realizó por el Albergue Hijo Pródigo 2 (Castillo Amarillo), así como en el Albergue Alfa y Omega, por lo que estaremos muy al pendiente de sus condiciones, como sucedió desde el primer día”, dijo Magallanes Cortés.

ASOCIACIONES CIVILES EN BC BUSCAN REUNIÓN CON AMLO

Tijuana, Baja California.- A partir de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que retiraría los apoyos a las organizaciones civiles, puesto que se habían encontrado algunas irregularidades sobre los apoyos que estas recibían; por lo que, cerca de 30 asociaciones civiles en Baja California realizaron una carta solicitando una reunión con el presidente, a través de la delegación estatal de la secretaria del Bienestar.

Rebeca Maltos, directora de Gente Diversa A.C., dijo estar de acuerdo en que sean auditadas la asociaciones civiles, ya que no habría democracia ciudadana sino se hicieran acciones de transparencia, destacó que las a.c. Estan sujetas a convocatorias en las que participan para poder acceder a los recursos que se esté ofreciendo, de donde tienen que entregar un gran número de documentos y comprobantes.

Denunció que las asociaciones a las cuales tildó de “chapuseritas”, son muy fáciles de identificar, porque muchas veces acceden a recursos sin que previamente hayan ingresado dentro de las convocatorias, asegurando que sí existen estos casos, sin embargo, prefirió evitar mencionar nombres tanto de las asociaciones como de los funcionarios que han dado estos recursos.

El encargado de despacho de la delegación de la secretaria del bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruíz Uribe, informó que por el tema de recursos que no han podido ser declarados, se tiene previsto la denuncia hacia cinco asociaciones, quienes recibieron recursos públicos, durante las administraciones pasadas.

Con respecto a la petición de estas organizaciones, mencionó que estarán gestionando la posibilidad de una reunión en la próxima visita del AMLO a la ciudad, sin embargo, no se comprometió a nada, sobre todo después que el presidente de la república dejó claro que no habría excepciones con ninguna asociación.

Por parte de la coordinadora de Acción Social en Red, Aida Villagrán, destacó que el trabajo de las asociaciones tendrá que seguir llevándose a cabo, ya que sería imposible dejar de trabajar puesto que, los más afectados serían los ciudadanos a quienes apoyan en todo el estado. Aseguró que los organismos cuentan con los requisitos que se les piden, así como las certificaciones correspondientes, siendo más de 40 mil organismos a nivel nacional.

Someterse a los exámenes y auditorias necesarias, es algo en lo que Villagrán dijo están de acuerdo, sin embargo, lamentó que a partir de esta situación se pueda ver afectada la imagen de las asociaciones, así como la confianza que se han ido ganando; por lo que espera que esta cuestión sea una situación temporal y no permanente.

“Nos gustaría que se hiciera una revisión, se pudiera considerar, este diálogo permite un acercamiento con el gobierno, es lo que queremos, generar un acercamiento, que nos conozca y se involucre y podamos participar en conjunto”.

Fuente: Zeta Tijuana

FRUCTIFICAN GESTIONES DE LOS BAJACALIFORNIANOS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS “CHOCOLATE”

El Gobernador Kiko Vega ha realizado gestiones desde el sexenio federal anterior y continúa con el actual.

Mexicali, Baja California.- Resultado de la demanda de los bajacalifornianos para ser beneficiados con un decreto federal que regularice los autos “chocolate” en Baja California, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, ha encabezado las gestiones ante el gobierno federal anterior y con el actual, con la finalidad de concretar dicha petición que vendría a beneficiar a miles de ciudadanos en su economía, además de tener un impacto positivo en la seguridad.

De esta manera, el Gobierno del Estado recibe con beneplácito el anuncio dado a conocer a través de los medios de comunicación en voz del Director General de Aduanas, Ricardo Peralta, en el sentido de que en unos meses se estaría dando a conocer un programa para regularizar los autos chocolate en la entidad.

Por lo que el Mandatario estatal Kiko Vega, reconoció que las gestiones implementadas están dando buenos resultados, debido a la apertura y atención que han mostrado autoridades del Gobierno de México.

El Mandatario bajacaliforniano recordó que desde el inicio de la Administración estatal ha realizado gestiones, anteriormente ante el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto y actualmente con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien se le explicó la problemática desde antes de tomar posesión, así como en fechas posteriores, lo cual derivó en la realización de la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que participaron la Gobernadora y Gobernadores, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Las más recientes gestiones relacionadas con el tema de autos “chocolate”, fueron las efectuadas ante la Secretaría de Hacienda (SHCP), y con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, en la búsqueda de la aplicación de un programa para la regularización de dichas unidades.

Desde entonces, indicó, se propuso dentro del programa de zona libre, se contemplara la regularización de autos denominados “chocolate”, donde por parte de la Administración estatal, dentro de lo que son sus facultades, se buscaría establecer ciertas facilidades para estimular la participación de la ciudadanía en la regulación de los vehículos que transitan por la entidad, para contribuir al fortalecimiento social, y sustancialmente a la economía familiar en beneficio de los bajacalifornianos.

Un decreto de esta magnitud se verá reflejada en el fortalecimiento de la seguridad pública, ya que ésta se verá fortalecida al tener vehículos regularizados y la identidad de sus propietarios, con lo que disminuirá notablemente su uso para la comisión de delitos; así mismo, las personas al contar con un vehículo registrado legalmente a su nombre, incrementa su estatus económico; de igual forma cuando se presentan accidentes de tránsito, se da legalidad y claridad en los procesos consecuentes.

Esto debido a que ya pasó de ser un tema de contrabando o recaudatorio, para consolidarse como un tema de inseguridad pública, toda vez que el 85% de los crímenes en el Estado, se cometen en vehículos que no cuentan con registro alguno, concluyó el Mandatario Kiko Vega.