Skip to main content

DECOMISA PEP MÁS DOS MIL ARMAS DE FUEGO EN BAJA CALIFORNIA

• Durante la actual administración

Tijuana, Baja California.- En la actual administración estatal la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha decomisado más de 2 mil armas de fuego, cientos de cartuchos y cargadores, en los cinco municipios de la entidad.

Según información de estadística de la corporación del 1 de noviembre de 2013 al 13 de marzo de 2019 a nivel estatal se han retirado de las calles el siguiente armamento:

– 1 mil 579 armas cortas.

– 771 armas largas.

– 108 mil 248 cartuchos.

– 2 mil 47cargadores.

– 198 armas blancas.

Del total de armas decomisadas, Tijuana registra un total de 935 armas cortas, 403 armas largas, 78 mil 935 cartuchos útiles, 1 mil 292 cargadores y 39 armas blancas, mientras que en Mexicali se contabilizaron 365 armas cortas, 177 armas largas, 17 mil 84 tiros útiles, 359 cargadores y 75 armas blancas.

En Ensenada se registra la cantidad 156 armas cortas decomisadas, 118 armas largas, 7 mil 546 cartuchos útiles y 194 cargadores 79 armas blancas retiradas de las calles.

Mientras que en Tecate se incautaron 42 armas cortas, 35 armas largas, 1 mil 796 cartuchos y 99 cartuchos y 1 arma blanca, en tanto que en Playas de Rosarito fueron 81 armas cortas, 38 arma larga, 2 mil 857 cartuchos, 103 cargadores y un arma blanca.

Con estos decomisos que se realizaron en base a trabajos de inteligencia, intercambio de información, recorridos de vigilancia en zonas prioritarias y denuncias ciudadanas se previno la comisión de diversos ilícitos tales como robo y homicidio.

La Secretaría de Seguridad Pública de Estado (SSPE) exhorta a la ciudadanía a realizar el canje de armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte de la campaña permanente de intercambio de armas por vales de despensa.

Acciones preventivas emprendidas dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

EMITE POSICIONAMIENTO EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DIP. CARLOS TORRES

• Rechaza declaraciones del líder nacional de Coparmex
• Pide respeto para esta Soberanía

Mexicali, Baja California.- El presidente del Congreso del Estado, diputado Carlos Torres Torres, refutó las opiniones vertidas por el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por considerar que afectan al Poder Legislativo de Baja California.

Al inicio de los trabajos realizados este día, dentro de la sesión ordinaria de la Vigésima Segunda Legislatura, el diputado Carlos Torres abordó la tribuna para señalar que en fecha reciente, el líder nacional de Coparmex “realizó varios señalamientos en contra del Congreso del Estado, y en particular, contra un servidor”.

Al respecto, el diputado presidente de la Mesa Directiva externó: En este recinto parlamentario siempre hemos sido muy respetuosos de las diferentes cámaras, organismos de la sociedad civil y los otros poderes”.

Subrayó: “La responsabilidad que me han encomendado tiene como premisa el respeto a los posicionamientos o iniciativas que presenten cada uno de los legisladores”.

Afirmó que en todo momento velará por ese derecho y agregó: “De manera muy clara quiero expresarle al licenciado Gustavo de Hoyos que entiendo perfectamente que él tenga aspiraciones políticas, pero lo que no se vale es que haga campaña desde el sindicato patronal. Debe tomar en cuenta que la labor de este Congreso no puede estar supeditada a sus intereses particulares”.

El diputado Torres enfatizó desde la tribuna del Congreso: “Desde este espacio le reitero mi reconocimiento a muchos de los integrantes de este organismo empresarial y hago votos para que desde la sociedad civil se construya un mejor país que contribuya en más y mejores empresas para México”.

Carlos Torres remarcó que el Congreso del Estado, es la máxima representación de la sociedad, a través de los legisladores, quienes por medio del voto popular, “recibimos el mandato de legislar en favor de los ciudadanos, es aquí donde se da el debate de ideas y propuestas, que traducidas en leyes buscan la superación de nuestra sociedad, en todos los ámbitos”.

Para concluir, el presidente del Congreso advirtió: “Como diputado integrante de la Vigésima Segunda Legislatura, reiteradamente he expresado mi respeto a todos aquellos que emiten opiniones, ideas y posicionamientos y, en sentido, pido el respeto a la representación que detento”.

VAN DIPUTADOS POR ENSENADA CONTRA CONCESIÓN DE PARQUÍMETROS

• Los diputados exigen la revocación y solicitan la creación de una comisión especial donde participen la Auditoría Superior del Estado y la Síndico Procuradora del Ayuntamiento de Ensenada.

• La concesión se presume ilegal

Mexicali, Baja California.- Los diputados por Ensenada Claudia Agatón Muñiz, Rocío López Gorosave y Alejandro Arregui Ibarra presentaron un exhorto al Ayuntamiento, a la síndica procuradora y a los regidores para revocar la concesión otorgada a la empresa Iberparking S.A. de C.V. que le permitiría operar los parquímetros en Ensenada.

El diputado Alejandro Arregui señaló que la ley prohíbe el otorgamiento de concesiones de servicios públicos a personas físicas o morales que en los últimos cinco años les haya sido revocado una concesión para la prestación de servicios públicos municipales.

Recordó que en 2017 el cabildo de Tecate aprobó por mayoría absoluta la revocación del convenio celebrado entre el Ayuntamiento y la empresa Iberparking, por ello, dijo se impide a la empresa otorgar el servicio en Ensenada.

Agregó la inconformidad que ha externado la iniciativa privada, en particular Jorge Menchaca, presidente de Canaco, medida que calificó como recaudatoria y ventajosa, ya que la mencionada empresa se llevará entre 70 y 75% de las ganancias.

Como respuesta al repudio generalizado en su exposición de motivos Arregui Ibarra declaró “La ciudadanía se muestra claramente inconforme ante esta medida y como no estarlo si señalan el pésimo estado de las calles de Ensenada donde abundan baches, socavones, hay falta de alumbrado público y fallas en la recolección de basura, quejas constantes de los ensenadenses”.

Por ello, agregó mientras el ayuntamiento no sea eficiente en la prestación de servicios básicos, recalcó, será incongruente el pago por estacionarse en la vía pública.

Finalmente solicitó a la Junta de Coordinación Política para efectos que proponga al pleno del Congreso la creación de una comisión especial cuyo objeto será la investigación del procedimiento de licitación así como el contrato celebrado por el Ayuntamiento de Ensenada y la empresa Iberparking donde participen la Auditoria Superior del Estado y la Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Ensenada.

SHORT STAY FORTALECE LA OFERTA HOTELERA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de fortalecer la oferta hotelera actual en Baja California y brindar al visitante un servicio de calidad durante su estancia en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), constató la apertura del Hotel Short Stay en Tecate.

La Delegada de la SECTURE, Eva Raquel García Rocha dio a conocer que este espacio inaugurado a finales de febrero de este año, se encuentra ubicado en la entrada de esta ciudad, lo que facilita su acceso.

Indicó que durante la visita, las autoridades de SECTURE presentaron los programas con que cuenta la dependencia estatal, al tiempo de invitar a sumarse al programa Outstanding Host, el cual agrupa a los mejores establecimientos dedicados a prestar algún servicio.

Hotel Short Stay cuenta con alberca, estacionamiento, seguridad y 11 habitaciones equipadas con servicios de departamento-hotel, cada uno con diferente diseño e integrados a la categoría de hotel boutique.

NETFLIX AUMENTA SUS PRECIOS EN MÉXICO

Anteriormente, Netflix cobraba para una pantalla 109 pesos; para dos 149 pesos y quienes poseían cuatro pantallas pagaban 199 pesos.

Ciudad de México.- La empresa comercial estadunidense de entretenimiento Netflix informó que a partir de este 14 de marzo incrementará el precio de su contenido de “streaming” para los suscriptores de México.“Cambiamos nuestros precios de vez en cuando con el fin de seguir invirtiendo en lo mejor del entretenimiento, además de continuar mejorando la experiencia de Netflix para nuestros miembros en México”, informó Sarah Stern, PR de Netflix, en entrevista con Notimex.

Indicó que el costo del servicio para una pantalla será de 129 pesos; para dos pantallas 169 pesos, y si son cuatro será de 229 pesos.Anteriormente, la empresa cobraba para una pantalla 109 pesos; para dos 149 pesos y quienes poseían cuatro pantallas pagaban 199 pesos.“A partir del 14 de marzo aumentaremos nuestros precios en México para reflejar las mejoras que hemos realizado en el servicio, en particular en nuestras inversiones en contenido y la mejor experiencia con nuestra tecnología”, resaltó.

Estos cambios aplicarán el próximo mes para los miembros actuales y para quienes son nuevos suscriptores se les verá reflejado de manera inmediata.“Un mes antes de que el nuevo precio aplique para ellos, los miembros ya suscritos serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix. La fecha exacta para este aumento dependerá de su última fecha de facturación”, precisó Sarah Stern.

El último aumento de precio en México fue en 2017 y si ahora se incrementa “es con el propósito de mantener un balance entre mejorar el servicio, al mismo tiempo que mantenemos nuestros precios accesibles”.Destacó que las tarifas de la empresa son muy competitivas cuando se les compara con paquetes de cable tradicional.

Sarah Stern dijo que Netflix continúa invirtiendo en lo mejor del entretenimiento, incluyendo series como: “Stranger things” y “La casa de papel”. También en aquellas hechas en México como “Historia de un crimen: Colosio” y “Monarca”.En lo referente a películas, sobresalen “Murder mystery”, “Triple frontera”, “The pope”, “The Irishman” y “6 underground”.Por Notimex

DAN SEGUIMIENTO A MESA DE ATENCIÓN A MIGRANTES EN PASO POR BAJA CALIFORNIA

Asisten Organizaciones de la Sociedad Civil, Derechos Humanos y autoridades de los tres órdenes de gobierno

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno, continúa trabajando con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s) y autoridades de los tres órdenes de gobierno, en atención a migrantes que se encuentran en la entidad.

Así lo expresó el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez durante la tercera reunión del presente año de la Mesa de Atención a Migrantes en paso por Baja California, realizada este miércoles en la sala principal de la Biblioteca Pública del Estado.

Durante la reunión se dieron a conocer algunas de las acciones realizadas desde el arribo de migrantes centroamericanos, por lo que Rueda Gómez comentó que la instrucción del Mandatario Estatal, Francisco Vega de Lamadrid, es continuar trabajando coordinados como hasta hoy y así atender de manera oportuna a quienes llegan a Baja California, de paso o a establecerse de manera definitiva.

El funcionario estatal destacó la participación en la mesa de las organizaciones de la sociedad civil, quienes solicitan al Gobierno Federal más apoyos ante la posible llegada de más migrantes, nacionales que vienen hacia nuestra frontera, connacionales deportados, centroamericanos, sudamericanos y extra continentales, y poder así estar en condiciones de atenderlos.

En la reunión participaron OSC´s, organismos autónomos como son la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

CELEBRA COTAPREP SU SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

Se compartieron informes de actividades correspondientes al mes de febrero de 2019.

Mexicali, Baja California. – Este miércoles se realizó la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).

El Secretario Técnico del Comité, Fernando Meza Cortez, brindó un informe sobre el avance en la implementación del PREP durante el mes de febrero.

Indicó que el Consejo General Electoral aprobó el Dictamen número siete que presentó la Comisión de Procesos Electorales, donde se determinó la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CADT) y del Centro de Captura y Verificación.

Además, contenía la instrucción a los Consejos Distritales Electorales para que supervisaran las actividades relacionadas con la implementación y operación del programa de resultados electorales preliminares en los CADT, así como los lineamientos a los que se sujetarán los Consejos Distritales Electorales para dicho seguimiento y supervisión.

También, se tomaba en cuenta la Ejecución de los Simulacros para el Procesos Electoral Local Ordinario 2018-2019.

En el segundo punto del orden del día, se presentó el segundo estimado de Actas PREP que se prevé acopiar en los CATD, el cual se muestra en el siguiente cuadro:

Meza Cortéz aprovechó para informar sobre el seguimiento a la invitación realizada a instituciones académicas o de investigación y empresa privadas de la localidad y nacionales a participar como ente auditor del PREP, así como la realización de dos consultas al INE relativas a la logística y procedimiento de implementación de la aplicación móvil que desarrolle el tercero que apoye al IEEBC en la implementación y operación del PREP.

LUNES 18 DE MARZO DÍA INHÁBIL EN GOBIERNO DEL ESTADO

Mexicali, Baja California.- De conformidad a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), informa la suspensión de labores el lunes 18 de marzo del presente.

El Encargado de Despacho de Oficialía Mayor, Armando Carrazco Moreno, señaló que algunas dependencias por la naturaleza de sus servicios establecerán guardias, tal es el caso de los Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios.

Señaló que las oficinas de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), también permanecerán cerradas, por lo que la ciudadanía podrá consultar presupuestos, requisitos y realizar trámites vehiculares en el portal www.bajacalifornia.gob.mx .

CELEBRARÁN DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON MIL NIÑOS

En el marco de la décimo quinta edición de las Olimpiaguas de CESPTE

Tecate, Baja California.- Con la participación de mil niños, alumnos de quince escuelas primarias de Tecate, este viernes 15 de marzo se llevará a cabo la décimo quinta edición de las Olimpiaguas, en el Centro Estatal de las Artes en Tecate.

La directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda manifestó que las Olimpiaguas son un circuito interactivo al que se integrarán veintiséis talleristas, procedentes de todos los municipios de Baja California.

Bajo la premisa ¨Mil niños jugando a cuidar el agua¨, la CESPTE ha organizado la festividad ecológica de manera ininterrumpida durante quince años.

Gracias al valioso apoyo de 26 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente, será posible realizar la décimo quinta edición de las Olimpiaguas, y que un millar de alumnos de 15 escuelas primarias de Tecate disfruten de 36 talleres, alimentos, transporte, material didáctico, mochilas y un paquete deportivo por escuela.

Desde las 8 de la mañana arribarán al CEART Tecate los camiones que transportarán a los pequeños quienes gozarán de una jornada llena de divertidas dinámicas y talleres encaminados a valorar el agua en nuestras vidas.

INSTALAN EN TECATE EL CONSEJO MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A través del Consejo se buscará fomentar una sociedad justa y equitativa, además del desarrollo de políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad.

Tecate, Baja California.- El compromiso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate de velar por el bienestar de quienes padecen alguna discapacidad se hizo palpable con la instalación del Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual buscará desarrollar políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad.

Un significativo avance para la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente es el resultado de la instalación de dicho consejo, el cual quedó formalmente establecido durante una sesión solemne realizada en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, misma que fue encabezada por la Presidente Municipal de Tecate Nereida Fuentes González.

“Las personas con discapacidad en nuestro país necesitan cada vez más espacios de inclusión y atención y sobretodo más espacios como este en el que se puedan hacer políticas públicas para su beneficio, para visualizar sus necesidades, para que colectivamente podamos hacer mucho más”, mencionó la alcaldesa.

En la sesión tomaron protesta cinco ciudadanos tecatenses quienes luego de un proceso definido a través de una convocatoria previa fueron designados para formar parte de dicho Consejo, sus nombres son: Jacqueline Cruz Terán, Alma Mireya Prieto Tapia, Lucio García García, Ángel Faidth Del Ángel Vega, y Mariano Rodrigo Ballesteros Garibay, este último será quien represente dicho consejo a nivel estatal y nacional.

Así mismo el Consejo quedó conformado por representantes de instituciones gubernamentales, entre ellos el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro; la Directora de DIF, Carmen Yolanda Castro González; la regidora María Ortencia Castillo Rico, coordinadora de la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Niñez; el director de Desarrollo Social Municipal, Zayd Zeckua Conde; así como el director de INPLADEM, Gabriel Vázquez Murillo.

Seguido de la instalación, el Consejo sesionó para decidir quien estará a cargo de la Secretaría Técnica, por lo que luego de una votación unánime recabada por el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, se designó a la Lic. Mayra Teresita Acosta, coordinadora del departamento de Discapacidad de DIF.

El Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad es un organismo que tiene carácter consultivo y honorario, el cual deberá establecer su propio reglamento interno, deberá verificar el cumplimiento de los programas que contribuyan al desarrollo integral de las personas con discapacidad desde un enfoque social de inclusión.