Skip to main content

CAPACITAN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES SOBRE “BLINDAJE ELECTORAL Y DELITOS ELECTORALES”

La capacitación estuvo a cargo del INE.

Tecate, Baja California.- La capacitación es uno de los medios que tiene la autoridad municipal para formar equipos de trabajo eficientes y eficaces en la administración y atender correctamente las demandas y requerimientos de la comunidad, garantizando con ello la actualización de los conocimientos de los servidores y el mejoramiento de su desempeño.

Es así como preocupados por contribuir en la formación de las y los funcionarios municipales, el XXII Ayuntamiento de Tecate en coordinación del Instituto Nacional Electoral, llevó a cabo la capacitación “Blindaje electoral y Delitos electorales”, a cargo de la Lic. Vanessa Martínez Elizalde en las instalaciones del Corredor Histórico CAREM A.C.

Lo anterior con el propósito de instruir a los servidores sobre la importancia de mantenerse imparciales ante el proceso electoral que se aproxima para prevenir que se incurra en delitos electorales, por desconocimiento en la materia, así lo dio a conocer la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González.
“Estamos comprometidos con la participación ciudadana, democracia y legalidad del proceso próximo, como Gobierno Municipal creemos en la certeza e imparcialidad de las instituciones electorales de este país, por lo que estaremos atento a sus condiciones” puntualizó, la Primer Edil.

ENCABEZAN PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y GOBERNADOR FRANCISCO VEGA REUNIÓN DEL GABINETE DE SEGURIDAD EN BC

Presentan avances en la estrategia; reducción del 21 por ciento en el delito de homicidio a partir del 4 de febrero y una baja en el resto de los delitos del orden común

Agradece Gobernador respaldo de la autoridad federal para hacer frente a la alta carga en inversión educativa

Tijuana, Baja California.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, sesionó este miércoles en Tijuana, Baja California, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, encabezadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, agenda en la cual se presentaron los avances en la estrategia conjunta que se ha implementado en la entidad para el combate a la inseguridad, lo que ha dado como resultado una reducción del 21 por ciento en el delito de homicidio a partir del 4 de febrero, así como una baja en el resto de los delitos del orden común, esto con el refuerzo de los efectivos y el fortalecimiento de las acciones en la materia.

Durante la gira de trabajo que sostuvo el Ejecutivo Federal por esta entidad, el Mandatario bajacaliforniano, reiteró el firme compromiso de sumar esfuerzos sociedad y gobierno para avanzar en este tema, fomentando la prevención del delito y garantizando el bienestar, así como la tranquilidad de las familias bajacalifornianas, acorde a la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos” que impulsa el Gobierno del Estado.

En este marco, el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, presentó un reporte detallado del operativo de seguridad que desde el mes pasado se desarrolla en esta entidad, del cual para ponerlo en marcha se elaboró un análisis en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para determinar las acciones a seguir y los focos de atención, considerado particularmente a la ciudad de Tijuana como área de atención prioritaria.

Resultado de estas acciones se informó que en este lapso de tiempo se han logrado importantes avances en la percepción de la ciudadanía como el incremento de la denuncia ciudadana, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y en las acciones interinstitucionales, una mayor actividad económica, la recuperación de flujo de turistas, una mayor demanda para que las fuerzas de seguridad tengan más contacto con la ciudadanía y presencia en áreas conflictivas, así como el aumento en la percepción de seguridad ciudadana.

En este sentido, el Presidente de México, así como el titular de SEDENA, reconocieron la colaboración del Gobernador Francisco Vega y de las autoridades locales por el trabajo conjunto en la atención de esta importante estrategia orientada al combate a la inseguridad.

El Gobernador Francisco Vega, reforzó el llamado a continuar trabajando en el esquema de coordinación, en el que participan las autoridades de los tres órdenes de gobierno y de las fuerzas armadas, bajo un acompañamiento de la ciudadanía; asimismo, reconoció el apoyo del Gobierno Federal con el envío de elementos policiacos, no obstante, consideró que se requiere de un mayor número de agentes para continuar avanzando en la estrategia, la cual se reforzará con la implementación de la Guardia Nacional.

Del mismo modo, dialogó con el Presidente de México sobre la problemática de autos irregulares que circulan en la entidad, la cual está siendo atendida con el “Diagnóstico de Autos Irregulares en Baja California”, que impulsó la Administración estatal para contar con un padrón que ayude a identificar estos vehículos y así conocer con datos estadísticos la magnitud del problema; a efecto, principalmente, de reducir este tipo de autos en la comisión de algún delito.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el titular de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el Secretario en funciones de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Reconoce Gobernador Kiko Vega respaldo del Gobierno Federal para hacer frente a la alta carga en inversión educativa

Por otro lado, el Mandatario estatal, agradeció el respaldo que brindó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer frente a la alta carga en inversión educativa que tiene el estado, considerando que Baja California, con el apoyo de las y los bajacalifornianos, es el estado que más recurso económico propio invierte a este tema, cuando hay entidades que no destinan presupuesto a este rubro.

Vega de Lamadrid reiteró que Baja California históricamente se le han entregado recursos extraordinarios por parte de la Federación en atención al tema educativo, en razón de ello, actualmente persiste un rezago en las aportaciones, por lo que, se comprometió a seguir insistiendo con el Gobierno Federal para dar solución a esta problemática, es así que en el marco de esta gira presidencial, se acordó una reunión con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública.

LOCALIZA PEP PRÓFUGO DE EU POR VIOLAR SU LIBERTAD CONDICIONAL

Siguen detenciones de fugitivos extranjeros

Operativo entre PEP e INM

Tijuana, Baja California.- .- Un norteamericano que contaba con orden de aprehensión por el delito de violación a su libertad condicional, fue detenido por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) e Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana.

El aseguramiento sucedió sobre la carretera libre Tijuana- Tecate, a la altura del Ejido Ojo de Agua, donde elementos de ambas corporaciones realizaban un punto de control migratorio.

Una vez detectado en la zona, se intervino al de nombre Alejandro Torres ¨N¨, de 27 años de edad, quien no pudo comprobar a los agentes su legal estancia en Baja California.

Al verificar los datos en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y con el enlace de los U.S. Marshals, se informó que el asegurado contaba con una orden de aprehensión.

La orden fue girada por el delito de violación a su libertad condicional que resultó de del delito de posesión de metanfetaminas.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para posteriormente ser entregado a representantes de la ley del vecino país del norte donde será juzgado según sus leyes.

Acciones emprendidas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

CAPACITAN A FUNCIONARIOS EN MATERIA DE SERVICIO PARA LA RECEPCIÓN DE APOYOS AL SECTOR PRIMARIO

Se capacitaron 30 funcionarios en atención para la Entrega-Recepción de solicitudes en apoyos del sector primario

Mexicali, Baja California.- Dado lo importante que es brindar un buen servicio al productor de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), refuerza a funcionarios del sector mediante una capacitación de “Entrega-Recepción” garantizando la continuidad en las solicitudes para apoyos del sector primario, sin interrupción a los usuarios.

El Director de Administración de la SEDAGRO, Agustín Manuel Velázquez Bustamante, dijo que es importante que los funcionarios de dicha dependencia, cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñar una excelente labor al recibir las solicitudes para los apoyos, dando seguimiento mediante las plataformas implementadas por el Gobierno del Estado de Baja California.

La capacitación fue proporcionada a 30 servidores por parte de la Analista y Programadora de Sistemas, Mónica Zepeda García, así como del Jefe del Departamento de Auditoria al Sector Central, José Antonio Green Gutiérrez, de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), quienes mostraron a los funcionarios de la SEDAGRO, cómo ingresar al sistema que se utiliza para la Entrega-Recepción, así como el manejo de sus 25 anexos.

Velázquez Bustamante, resaltó lo importante que es para el Gobierno del Estado estas capacitaciones, ya que así se cuenta con lo necesario para brindar un excelente servicio, para atender y apoyar de manera efectiva a los productores de Baja California.

SIGNAN ALIANZA SEGURO POPULAR DE BC Y CRUZ ROJA PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA

Tijuana, Baja California.- Garantizar la cobertura de los servicios de salud a todos los habitantes del Estado es uno de los principales retos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por tanto, la suma de esfuerzos resulta fundamental para lograr el propósito, en ese sentido, el Seguro Popular estableció un acuerdo con la Cruz Roja Tijuana que permitirá, de manera oportuna, ofrecer atención médica de calidad y calidez a la comunidad en general que no cuenta con seguro médico ni beneficio con ninguna institución que brinda seguridad social.

En el evento protocolario de la firma del convenio, realizado en las instalaciones de la Cruz Roja Tijuana, el Director Estatal del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, detalló que con el acuerdo signado se brindará a los afiliados a este programa, la oportunidad de proteger la salud, en 214 intervenciones, entre las cuales destacan apendicitis, fracturas de cadera, tobillo, pie, hernia inguinal, entre otras.

Monraz Sustaita recalcó que gracias a estos convenios, el ciudadano sabe que no está solo y son dos instituciones que están reunidas para atenderlo, ya que de este modo se garantiza atención en menor tiempo de espera ante una urgencia, además ayuda a minimizar un poco la cantidad de atenciones en Hospitales Generales; agregó que, durante al año 2018 se ofrecieron 206 atenciones, con una inversión de más de 3 millones 550 mil 130 pesos.

Por su parte, el Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana, Andrés Smith Favela, agradeció al Seguro Popular el hecho de refrendar el convenio, logrando atender a ciudadanos como la señora Norma Alicia Gómez Ortiz y el joven Enrique Carreto Jiménez, que presentaron fractura de húmero y peroné, respectivamente, y quienes expresaron su agradecimiento por el trato recibido en su atención quirúrgica a principios de este año.

Cabe señalar que para acceder a los servicios médicos de especialidad, que serán otorgados por Cruz Roja Tijuana, es necesario que la póliza se encuentre vigente; para conocer las condiciones de la misma y la ubicación de los módulos de afiliación del Seguro Popular en Baja California, los interesados deberán comunicarse al teléfono 01800-025-11-11 o visitar la página de internet www.seguropopularbc.gob.mx

CELEBRA SESIÓN EL COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL IEEBC

Resuelven acuerdo donde confirman la clasificación de información como confidencial.

Mexicali, Baja California. – Este martes se celebró la Quinta Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).

La sesión fue dirigida por el presidente este Comité, Javier Bielma Sánchez, quien, junto a los integrantes del Comité, tuvieron como lugar de reunión la Sala de Sesiones del IEEBC.

El Presidente presentó el acuerdo respecto de una solicitud de acceso a la información enviada el pasado 12 de marzo de 2019 a la Plataforma Nacional de Transparencia, misma que requería información estadística relacionada a procesos electorales del 2012 al 2018.

En el acuerdo presentado, se confirmó la clasificación de información solicitada como confidencial y, en consecuencia, las versiones públicas correspondientes al dictamen número dos y la resolución número siete aprobados por el Consejo General del IEEBC los días 24 de febrero de 2016 y 14 de diciembre de 2017

Bielma argumentó que dentro de las razones que sustentan el acuerdo, es la garantía del ejercicio del derecho de acceso a la información pública, así como la debida protección de los datos personales que posee en ejercicio de sus atribuciones, ya que la información solicitada incluye datos personales, así como claves de elector.

Este acuerdo, será remitido a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para los efectos legales correspondientes.

ES BAJA CALIFORNIA PRIMER ESTADO EN OFRECER TRATAMIENTO PARA CURAR LA HEPATITIS C

Mexicali, Baja California.- La Hepatitis C es un problema de salud pública, es por ello que el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizó una serie de gestiones para garantizar el tratamiento a pacientes en el Hospital General de Mexicali.

El Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, destacó que para este 2019, inicia una inversión de 6 millones de pesos, siendo el primer Estado del país en lograr brindar tratamiento a pacientes con este padecimiento.

Señaló que la Hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por un virus, el cual se presenta principalmente en usuarios de drogas endovenosas, pero también en pacientes que recibieron transfusiones antes de que se hicieran exámenes de sangre segura.

Esta enfermedad es de un periodo crónico en donde el paciente puede estar asintomático por muchos años, por ello, la importancia de ofrecer un tratamiento corto (12 semanas).

Cabe mencionar que el HGM es el único en el Estado que cuenta con la acreditación para la atención de estos pacientes, el cual cumple con los requisitos establecidos por el Consejo General de Salubridad, como el recurso humano, contar con especialistas en el tema, área de patología, de laboratorio, área de gastroenterología, entre otros.

El funcionario estatal afirmó que esta enfermedad ahora tiene cura, y el ISESALUD realiza esfuerzos para otorgar los tratamientos y que estén al alcance de quienes padecen esta enfermedad.

Actualmente se tiene registro de 28 pacientes que ya concluyeron su tratamiento y están en control otros 43 pacientes, por lo que agregó, que es importante que los pacientes no abandonen el tratamiento, para así lograr su curación.

CUBREN EN TECATE DAÑOS EN CALLES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

•       El Programa de Bacheo se aplica en avenidas principales del municipio.

Tecate, Baja California.- Ahora que las  condiciones de clima lo permiten la dirección de Obras Públicas implementó el Programa de Bacheo, cubriendo daños en las zonas mayormente afectas por las fuertes lluvias, los trabajos son enfocados en la rehabilitación de los principales bulevares y accesos a la ciudad, en esta ocasión dando inicio en el bulevar Benítez.

Las labores enfocadas en rehabilitar el concreto asfáltico benefician a cientos de automovilistas y peatones que diariamente transitan la zona, además de brindar una mejor conectividad y seguridad a los ciudadanos en sus rutas diarias, el titular de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel conminó a la ciudadanía a apoyar al equipo de la dirección y respetar los señalamientos mientras se estén realizando las labores de rehabilitación.

Aunado a lo anterior, precisó que las cuadrillas de trabajo atenderán a lo largo de esta semana las afectaciones de la Avenida Revolución, calle Ensenada, bulevar Nuevo León y bulevar Morelos, entre otras vialidades, aprovechando las condiciones climáticas que permitirán a
los empleados realizar estas labores de rehabilitación.

ES BAJA CALIFORNIA SEDE DEL ARRANQUE OFICIAL DE LAS JORNADAS POR LA PAZ Y SEGURIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL

  • Encabezan el acto protocolario el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid y la Secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alma Eunice Rendón Cárdenas

Tijuana, Baja California.- Acorde a la estrategia interinstitucional para atender las regiones prioritarias en materia de seguridad, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y la Secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alma Eunice Rendón Cárdenas, encabezaron el arranque a nivel nacional de la Jornada por la Paz y Seguridad, que tuvo como sede Tijuana, Baja California y que busca atender inicialmente a 21 regiones de la República Mexicana, de un total de 266, con el objetivo de incidir en la vulnerabilidad social y revertir las causas que producen la inseguridad.

En las instalaciones de la Unidad Deportiva del Mariano Matamoros en Tijuana, el Mandatario estatal, acompañado de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, manifestó que en el marco de la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos”, en Baja California se ha trabajado fuerte para promover la participación social y fortalecer la coordinación entre gobiernos, realizando así más de 2 mil 400 jornadas de servicios en las principales comunidades del Estado, similares a la que este día se puso en marcha.

Por tal motivo, agradeció a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por haber seleccionado a esta entidad para iniciar a nivel nacional las Jornadas por la Paz y la Seguridad, en este sentido, indicó que como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Baja California relacionadas a este tema destaca el fortalecimiento del tejido social y la prevención del delito, por ello, a través de DIF Baja California se ha posicionado el programa Escuela para Padres, del cual se aumentó el número de graduados anuales a 50 mil en 2018.

Además se incrementó el número de escuelas de tiempo completo a 515 y se desarrollaron las aplicaciones móviles “Habla por Ellos” y “Por Ellas”, que buscan prevenir y sancionar los casos de violencia infantil y contra la mujer, respectivamente.

Aunado a lo anterior, el Jefe del Ejecutivo informó que durante la presente Administración estatal, de acuerdo con la organización ciudadana Causa en Común, la Policía Estatal Preventiva (PEP) es la sexta mejor corporación estatal del país, además de que en los últimos dos años Baja California se ha consolidado como el primer lugar en profesionalización en seguridad pública con mil 903 elementos ministeriales, estatales, municipales, custodios y cibernéticos egresados de la Academia de Seguridad Pública del Estado, única a nivel nacional.

Para reforzar las acciones en seguridad, dijo que en esta administración se han invertido más de mil 920 millones de pesos en infraestructura y equipamiento para la procuración de justicia, la operación policial, la reinserción social, la atención de emergencias y denuncias; la formación y profesionalización de los elementos de las Instituciones Policiales, así como la prevención del delito.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Alma Eunice Rendón Cárdenas, comentó que las Jornadas por la Paz y Seguridad son impulsadas por el Gobierno de México con el fin de fortalecer la cohesión social y promover la vinculación y activación comunitaria, y de esta manera generar oportunidades de educación, desarrollo social y habilidades para la vida con énfasis en los jóvenes.

Esta estrategia que hoy se formaliza es un proyecto de seguridad que tiene en su centro a la inclusión social y busca trabajar de la mano con los vecinos de esta comunidad para generar cercanía entre población y gobiernos, considerando siempre la inclusión de todos los actores necesarios para contener la dinámica delictiva y devolver la paz y tranquilidad a los hogares.

Durante la ceremonia de arranque de la estrategia donde se entregó equipamiento deportivo a la primaria Héroes de México y se otorgaron uniformes a equipos deportivos infantiles, estuvieron presentes el Delegado de la Secretaría de Bienestar Social en Baja California, Gilberto Herrera Solórzano; el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodríguez.

Así como, el Secretario en funciones de Seguridad Pública de Baja California, José Fernando Sánchez González; el Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor Amezcua; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, entre otros representantes gubernamentales y de la sociedad civil.

ALERTAN POR CUATRO NUEVA MODALIDADES DE FRAUDE Y EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Mexicali, Baja California.- El Centro Estatal de Denuncia Anónima de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detectó cuatro nuevas modalidades de fraude y extorsión telefónica por lo que pide a la población estar alerta y no caer en estas actividades de la delincuencia, así lo informó el Secretario en Funciones de la Secretaría de Seguridad Pública, José Fernando Sánchez González.

Señaló que a través de las denuncias realizadas de manera anónima al 089 fue como se pudieron detectar donde los afectados son principalmente negocios.

1. Supuesto empleado de paquetería: en esta modalidad el defraudador se identifica como un empleado de una empresa de servicios de paquetería solicitando el pago pendiente de una factura, la cual debe de estar cubierta en su totalidad para poder realizar la entrega de un paquete, dicho paquete presuntamente contiene equipos de seguridad (videocámaras), que fueron adquiridos por la empresa o negocio y dicho envío se cancelará si no se paga en su totalidad.

2. Empleado de dependencia (SAT Y PROFECO): Aquí el extorsionador dice ser empleado de una dependencia de gobierno, se han identificado como personal del SAT y de PROFECO, pidiéndoles una cantidad de dinero, a cambio de no generarles una multa, la cual les podría clausurar el negocio o empresa, manifestando que la multa puede ser de acuerdo a la dependencia que representan, ya sea por falta de pago de impuestos o por quejas de algún consumidor.

3. Supuesto contador de la empresa: En esta llamada, la persona se hace pasar por el contador de la empresa o negocio, solicitando a quien atiende la llamada, revise en los cajones un sobre con dinero que dejó, con el cual se debe de hacer unos pagos que ordenó el patrón, o alguna emergencia que se le presentó al dueño, al no encontrar dicho sobre, le piden que retire dinero en efectivo de la caja del negocio o de la caja chica, solicitan que depositen ese dinero a una cuenta bancaria ó que realicen un envío de dinero. Esta modalidad la realizan a empresas y negocios, así como domicilios particulares, cuando se detecta que quien los está atendiendo es el personal doméstico.

4. Supuesto empleado bancario: En esta modalidad se identifican como empleados bancarios, haciéndole creer al ciudadano, que su tarjeta fue clonada, que se realizó algún cargo indebido, cancelación de algún seguro etc, para lo cual le solicitan los números de la tarjeta, para poder realizar la cancelación, proporcionando ellos siempre los primeros dígitos, para hacer que el ciudadano confié, tomando en cuenta que los primeros 8 dígitos de las tarjetas bancarias son los mismos, dependiendo del banco de que se trate, situación que en ocasiones ha permitido que el ciudadano se confié y caiga en el engaño.

Sánchez González precisó que la campaña que la SSPE implementa de manera permanente como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid ha llegado a zonas rurales y urbanas del municipio, donde la población es asesorada sobre cómo actuar ante posibles llamadas delincuenciales cuyo propósito se basa en desestabilizar emocionalmente a sus posibles víctimas para obtener ingresos económicos.

La línea 089 está alerta las 24 horas los 365 días del año, acción que permite detectar nuevas modalidades de engaño telefónico y emitir oportunamente recomendaciones para que la ciudadanía no baje la guardia ante esta situación; las más comunes son familiar secuestrado con y amenazas de delincuencia organizada.