Skip to main content

APRUEBA CONGRESO DE B. C. EL HABER DE RETIRO PARA MAGISTRADOS NUMERARIOS DEL PODER JUDICIAL

  • Establece que será intransferible
  • Que en ningún caso podrá exceder a 7 años contados a partir del día siguiente al último día en que hayan fungido

Mexicali, Baja California.- Con dispensa de trámite, el Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el dictamen uno de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y de Hacienda y Presupuesto, leído por el diputado Andrés de la Rosa, que contiene una iniciativa presentada por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, mediante la que se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado (LOPJE), con el fin de establecer el haber de retiro para los magistrados numerarios de dicho poder.

La iniciativa aprobada reforma la fracción segunda del artículo 168 de la Lopje para incluir como atribución del Consejo de la Judicatura del Estado, expedir “el Reglamento de haber de retiro a que se refiere el artículo 293 de esta ley”.

Por otro lado, adiciona el Título Décimo Quinto denominado “Del haber de retiro”, mismo que introduce el artículo 293, que dice lo siguiente:

“Al retirarse del cargo los Magistrados Numerarios tendrán derecho a un haber de retiro, el cual tendrá carácter intransferible; en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, podrá exceder del término de siete años contados a partir del día siguiente al último día en que hayan fungido, mismo que no será mayor al salario establecido para el cargo de juez de primera instancia, y que no podrá incrementarse más allá de los términos inflacionarios. El Consejo de la Judicatura, expedirá el Reglamento del haber de retiro, donde se determine el esquema, cuantía, temporalidad y condiciones para su entrega, el cual deberá ser aprobado por las dos terceras partes de sus integrantes”.

Asimismo, se agrega: “En el reglamento del haber de retiro deberá contemplarse un fondo para el otorgamiento de éste, en el que mediante estudio de índole actuarial contable, a solicitud y patrocinio a cargo del Poder Judicial, se establecerá la determinación de un esquema de aportaciones económicas por parte de los magistrados para cubrir el haber de retiro.

El retiro forzoso de los magistrados se producirá al cumplir 70 años de edad o por sobrevenir incapacidad física o mental que imposibilite el desempeño del cargo o de manera voluntaria. Tendrá el derecho a un haber de retiro en forma proporcional al tiempo en que ejercieron sus funciones en términos del reglamento respectivo.

El Magistrado que haya sido removido de su cargo, en términos de lo dispuesto por el párrafo sexto inciso d) del artículo 58 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, no tendrá derecho al haber por retiro”, concluye el artículo 293 adicionado.

Por último, en los artículos transitorios se establece que el decreto entrará en vigor a partir del primero de junio de 2019, además de que el Consejo de la Judicatura deberá expedir el reglamento relativo al haber de retiro, dentro de un término de 90 días posteriores a la entrada en vigor de esta reforma.

FORMALIZA SEGURO POPULAR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL HOSPITAL DE SALUD MENTAL A.C.

• Para 2019 esperan superar las 2 mil 698 atenciones que fueron otorgadas el año pasado por medio de este acuerdo

Tijuana, Baja California.- Brindar acceso a la atención médica para todas y todos los bajacalifornianos, es una de las prioridades en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es por ello, que a través del Seguro Popular se han establecido varias alianzas, como la pactada este jueves con el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. (HSMT), la cual contempla intervenciones en beneficio de los afiliados a dicho programa de salud.

El Director del Seguro Popular en el Estado, Alejandro Monraz Sustaita, comentó que para 2019, el Seguro Popular espera superar las 2 mil 698 atenciones que fueron otorgadas en 2018 por medio de este acuerdo con el HSMT, aplicando una inversión de más de 2 millones 148 mil pesos, en beneficio de 767 personas.

“Las intervenciones contempladas en este convenio, incluyen la atención a menores de edad y adultos con padecimiento de epilepsia; solo para menores de edad: autismo, asperger, depresión y trastornos psicóticos; para mayores de edad, trastornos psicóticos cuando requieran hospitalización” explicó.

Por su parte, el Director General del HSMT, José Guadalupe Bustamante Moreno, destacó la excelente coordinación entre instituciones, a través del equipo de Trabajo Social de la asociación civil, liderado por Elena del Palacio y el área de Gestión de Servicios de Salud del Seguro Popular que dirige Ignacio López Cortez, siempre en beneficio de brindar a los pacientes atención de calidad y calidez.

Quienes deseen recibir algún tipo de atención en el HSMT a través del Seguro Popular, deberán contar con póliza vigente y ser referidos al recibir valoración médica en centros de salud, o bien, comunicarse al teléfono 01 800 025 11 11 para solicitar mayor información.

ENTREGAN CERTIFICACIONES DE ENTORNOS SALUDABLES A LOS EJIDOS MEZQUITAL Y GUERRERO

A 356 viviendas, 3 escuelas, 2 parques y 2 comunidades

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades de promoción de la salud, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, entregaron certificaciones de “Entornos Favorables a la Salud” a un total de 356 viviendas, 3 planteles educativos, 2 parques públicos y a los ejidos Mezquital y Guerrero.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que en seguimiento a instrucciones del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se han intensificado las estrategias de Promoción de la Salud incluyendo la certificación de entornos como: viviendas, sitios de trabajo, esparcimiento, recreación, comunidades y planteles educativos.

Extendió una gran felicitación a todos los participantes que hicieron posible estos logros y los invitó a mantener los espacios saludables.

En el caso del ejido Mezquital se certificaron 180 viviendas, la escuela primaria “Insurgente José Antonio Torres”, el parque público y el ejido como “Comunidad Favorable a la Salud”.

Mientras que en el ejido Guerrero se certificaron el jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, la escuela primaria “Prof. Luzsiglo G. Figueroa”, 176 viviendas, el parque público y la comunidad.

Acompañaron a la Jefa Jurisdiccional en los eventos: la Responsable Estatal de Promoción a la Salud y Determinantes Sociales, Karla Castillo; la Coordinadora de Promoción de la Salud, Sarahí García; el Director del Centro de Salud Nuevo León, Néstor Fonseca; el Secretario del Comisariado ejido Mezquital, Mauricio Martínez; el Presidente del Comité de Vigilancia del ejido Guerrero, Isidoro Méndez; los Directores de las primarias “Insurgente José Antonio Torres”, Carlos Álvarez Ramos y de la escuela “Prof. Luzsiglo G. Figueroa”, Rubén Lucero Hernández y en representación de la zona escolar #14, Norma Yescas Duarte.

ALFREDO MORENO RECIBE CONSTANCIA DE PORCENTAJE COMO ASPIRANTE A CANDIDATO INDEPENDIENTE DE TECATE

 

  • Tres ciudadanos alcanzaron el porcentaje mínimo de apoyos ciudadanos solicitados al cargo de municipes.

Mexicali, Baja California.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) entregó las constancias a los aspirantes a candidatura independiente al cargo de Munícipes de los Ayuntamientos que alcanzaron el porcentaje mínimo de apoyos ciudadanos requeridos.

Dentro de los trabajos de la Vigésima Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General Electoral, el Consejero Presidente Clemente Ramos Mendoza presentó los puntos de acuerdos relativos a los resultados de la obtención del apoyo ciudadano recabado por los 10 aspirantes independientes al cargo de Munícipes.

En ellos, se confirmó que los ciudadanos Rogelio Castro Segovia y Gustavo Flores Betanzos, del Municipio de Ensenada, así como el ciudadano Alfredo Moreno Carreño, del Municipio de Tecate, cumplieron con al menos el 2.5% de apoyo de los ciudadanos que figuran en la lista nominal de electores de la demarcación correspondiente.

Para la Candidatura Independiente al cargo de Munícipe del Ayuntamiento de Ensenada, era necesario reunir un total de 9,808 apoyos ciudadanos; en ese sentido, el aspirante a candidato independiente Rogelio Castro Segovia reunió 9,985 de apoyos ciudadanos en lista nominal, mientras que el ciudadano Gustavo Flores Betanzos alcanzó los 10,377.

En tanto, para la Candidatura Independiente al cargo de Munícipe del Ayuntamiento de Tecate, se necesitaba un total de 2,123 firmas de ciudadanos; en este caso, el ciudadano Alfredo Moreno Carreño alcanzó 2,510 apoyos ciudadanos en lista nominal distribuidos en más de una tercera parte de las secciones electorales de dicho municipio.

A los tres ciudadanos se les expidió su constancia de porcentaje a favor y con ella, podrán continuar con el procedimiento de registro de su candidatura independiente dentro del actual Proceso Electoral.

INICIA GRUPO DE FORMACIÓN PERSONAL “YO TENGO VOZ, YO DECIDO”

El curso estuvo a cargo de la expositora Angie Sainz Macallum.

Tecate, Baja California.- Con gran entusiasmo y participación de las asistentes, dio inicio el Grupo de Formación Personal “Yo tengo voz, yo decido”, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) de Tecate, con el fin de capacitar a las mujeres emocionalmente para mejorar sus relaciones con igualdad, equidad y perspectiva de género.
Durante la inauguración, la titular del Instituto, Aida Carbajal, invitó a las asistentes a sacar el mayor provecho a este taller creado especialmente para apoyar a las integrantes en su desarrollo emocional para la toma de decisiones, y compartir los conocimientos adquiridos con sus familiares y conocidos para que más mujeres se sumen a esta actividad.
Cabe destacar que dicho curso tendrá una duración de 10 semanas, dividido en sesiones cada miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana en las instalaciones del Instituto, donde se abordarán temas como conociendo mi identidad, examinando mi interior, mitos y hechos de la violencia, conociendo a mi agresor, ¿sufro de violencia? Y forjando el futuro.

PLAN DE PAVIMENTACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO IMPACTA EN LA CALIDAD DE VIDA

Se entregaron 3 obras de pavimentación como parte del plan de obra de la Junta de Urbanización en las colonias Rancho la Cima, Antorcha Campesina y Ejido Lázaro Cárdenas

Tijuana, Baja California.- En seguimiento al plan de pavimentación que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), para elevar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, se llevó a cabo la entrega de tres obras de pavimentación integral en las colonias Rancho La Cima, Antorcha Campesina y Ejido Lázaro Cárdenas, con una inversión superior a los 4 millones de pesos.

El titular de la JUEBC, Francisco Javier Paredes Rodríguez, destacó los esfuerzos que se llevan a cabo en conjunto con la ciudadanía para emprender acciones de este tipo que inciden en un beneficio social, resultado de ello en lo que va de la Administración estatal, la JUEBC ha invertido tan sólo en Tijuana 439 millones de pesos en beneficio de más de 66 mil personas.

Precisó que la obra realizada en Rancho la Cima consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de mil 689 metros cuadrados con una inversión de 1 millón 583 mil 916 pesos; asimismo, se destinó un monto de 1 millón 829 mil 388 pesos para cubrir 2 mil metros cuadrados en la colonia Antorcha Campesina.

Por otro lado, Paredes Rodríguez, detalló que en el Ejido Lázaro Cárdenas, se aplicó un recurso de 1 millón 233 mil 816 pesos para desarrollar la obra de pavimentación en beneficio directo de 71 familias en esta zona.

Finalmente, agregó que la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno ha sido fundamental para planear el desarrollo de obras de infraestructura y ponerlas en marcha, para así contar con vialidades dignas que permitan el tránsito seguro de las personas.

SEE REALIZA LA ENTREGA DE CHEQUES DEL PROGRAMA IMPULSO EDUCATIVO, APOYOS PARA TU ESCUELA

Una inversión de 5 millones 566 mil pesos

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar que las niñas y los niños de Baja California estudien en óptimas condiciones, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de cheque del Programa Impulso Educativo, Apoyos para tu Escuela con una inversión de 5 millones 566 mil pesos.

El evento estuvo encabezado con la representación del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, por el Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores, quien explicó que la dispersión por centro escolar se calcula en un monto de 390 pesos por alumno en turno y 690 en turno completo; para las inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefaturas de sector o enseñanza, recibieron un monto fijo de 22 mil pesos.

Bahena Flores recalcó, que en el municipio de Tecate se benefician 146 escuelas, inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefatura con una inversión de 5 millones 566 mil pesos a través del Programa Impulso Educativo, Apoyos para tu Escuela, el recurso total del programa es de 331 millones 193 mil 292 pesos, beneficiando a 587,264 alumnos de acuerdo a la matrícula 2019.

Explicó que las inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefaturas de sector o enseñanza y recibirán un monto fijo de 22 mil pesos, mientras que las escuelas generales la asignación es variable de acuerdo a su matrícula y deducción de gasto de servicios recibidos como pueden ser servicio de fotocopiado, monitoreo y alarma, servicio telefónico y seguro escolar.

Acompañaron en el presídium al Subsecretario, Gloria Cristina Vale González, Encargada de Despacho del SEE en Tecate; José Alberto Vázquez Cerecer, Subdirector de Mejora de Centros Educativos; Alma Lizeth Vizcarra Rangel, Directora de Escuela Beneficiada; Mario Ruiz Barradas, Representante de Padres de Familia; el Alumno Andrés Alfonso Santacruz Gómez, y la anfitriona Bertha Leticia Mendoza Román, Directora de la Primaria Memorial Morse.

ELIGEN A JORGE MACIAS JIMÉNEZ COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE TIJUANA

Dará continuidad a los proyectos del Lic. Mario Escobedo Carignan

Tijuana, Baja California.- Tras una Asamblea Ordinaria de Afiliados, el CP. Jorge Macías Jiménez, fue electo como presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, para el periodo 2019-2020, en donde se comprometió a trabajar para mejorar el desarrollo económico de la ciudad.

Durante su designación, quien fungiera como Vicepresidente Ejecutivo en la pasada administración que encabezaba el Lic. Mario Escobedo Carignan, comentó que “es un honor, que los comerciantes me den su confianza para dirigir esta institución, tenemos un gran compromiso en nuestras manos y con su ayuda y con las gestiones que habremos de hacer tendremos excelentes resultados”.

Afirmó que una de sus primeras acciones, será reunirse con las autoridades federales para darle seguimiento a los temas que quedaron pendientes con el anterior presidente, además de conocer y entrar a la mesa de negociaciones de los Decretos de Autos y de Frontera, ambos vencerán este año.

“Hay que trabajar en los temas que se quedaron pendientes en pro de los comerciantes, pues hay algunos que por el tiempo el Lic. Escobedo no pudo concretar pero ocupamos darles seguimiento con la única intención de seguir posesionando a la ciudad como una de las más dinámicas del país”, expresó.

En ese sentido, Macías Jiménez afirmó que continuará con las campañas “Yo Compro en Tijuana”, pues se necesita fomentar que los tijuanenses compren aquí, de igual forma la de “Denúncialos Ya”, para ofrecer mayores esquemas de seguridad a la comunidad y a los comerciantes.

Por otra parte, reconoció que el presidente anterior deja una cámara económicamente fuerte y unida, por lo que será un gran reto y compromiso mejorar esta labor, aunque trabajará de la mano con cada uno de los presidentes de grupo para en conjunto para lograrlo.

Para finalizar Jorge Macías Jiménez, presentó a los integrantes de su mesa directiva para el periodo 2019-2020, como Vicepresidente Ejecutivo, al Sr. Julián Palombo Saucedo, como Vicepresidente de Turismo, Sr. Olivaldo Paz Gómez y como Vicepresidenta de Finanza, Lic. Alva Sarabia Carvajal.

También como Vicepresidente Secretario al Lic. Carlos Hernández León, como Vicepresidente Adjunto a la Presidencia, al Ing. Jorge E. Valenzuela Moreno, como Vicepresidencia de Programas Institucionales, al Lic. Luis Arturo González Terrazas, como Vicepresidente de Patrimonio Inmobiliario, al Sr. Florentino Hernández Ramos y como Vicepresidente de Gestión Ambiental al Ing. José Carmelo Zavala Alvarez.

DISPARO ACCIDENTAL DE MARINO HIRIÓ A UN PESCADOR DEL PUERTO DE SAN FELIPE: SEMAR

Mexicali, Baja California.- La Armada de México dio a conocer que un “disparo accidental” provocó heridas a un pescador durante el enfrentamiento entre marinos y pescadores del puerto de San Felipe.

El parte médico del Hospital General de Mexicali reportó que el pescador Enrique Sández tiene heridas por arma de fuego en la sien, brazo izquierdo y pierna derecha.

La dependencia federal advirtió que el incidente del puerto de San Felipe se originó por una agresión a la embarcación “Sharpie” de la organización no gubernamental Sea Sheperd cuando los pescadores buscaron recoger artes de pesca prohibidas que fueron levantadas en el polígono de protección de la vaquita marina.

Una vez que lograron tener sus artes de pesca,”la embarcación de pescadores se dio a la fuga a San Felipe, ante el despliegue de una patrulla interceptora y personal de infantería en el campo pesquero número 1, acciones en el marco del “Programa Integral para la Atención del Alto Golfo de California”.

El personal naval realizó maniobras de disuasión para tratar de asegurar la embarcación y un vehículo que lo jalaba, ademas de detener a los infractores. Sin embargo, en estas acciones un vehículo de esta institución fue impactado.

En un informe oficial se señaló que “los presuntos infractores de la ley opusieron resistencia y se presentaron forcejeos con el personal naval, con el infortunado resultado de un disparo accidental de arma de fuego que provocó heridas a una persona, lo que ocasionó una concentración mayor de personas que agredieron a los elementos navales, mismos que se retiraron para evitar una confrontación”.

Este grupo se concentró frente las instalaciones navales para manifestarse de “manera violenta” y, al arrojar bombas molotov, dañaron inmuebles de la Semar y quemaron un vehículo y dos embarcaciones menores.

Los marinos dijeron tener información de que en la manifestación resultaron lesionadas otras personas, sin precisar el número de heridos.

Fuente: Lindero Norte

CONSTATA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA AVANCES EN CENTRO QUE BENEFICIARÁ AL SECTOR AGROPECUARIO DE BAJA CALIFORNIA

Se han invertido más de 56 millones de pesos, para la construcción del CCIIAA que beneficiará a los productores de todo el Estado

Mexicali, Baja California.- Dada la constante renovación en prácticas agropecuarias, así como la aparición de nuevas tecnologías que benefician al sector primario, el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, ha impulsado la construcción del nuevo Centro de Capacitación Investigación e Innovación Agropecuaria y Alimentaria (CCIIAA), el cual beneficiará a los productores de Baja California.

El Gobernador del Estado, resaltó la importancia del sector primario para Baja California, así como de la gente en sus valles, por eso aseguró continuará impulsando la construcción de obras que beneficien a su población y su productividad hasta el último día de la presente Administración estatal.

Esta obra ha sido impulsada a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), donde su titular Manuel Valladolid Seamanduras, resalta la importancia de atender las necesidades del sector agropecuario en materia de capacitación, innovación e investigación, que permita al productor primario la implementación de prácticas que reduzcan costos de producción e incremente la productividad de su empresa, entre otros objetivos que el CCIIAA tiene destinado.

Al respecto, el funcionario estatal, informó que las instalaciones cuentan con un auditorio para ponencias magistrales, congresos, seminarios y conferencias en temas relevantes para el sector, aulas para capacitar a los productores en el uso y aplicación de programas de apoyo a la práctica agrícola y pecuaria; laboratorios para brindar servicio a los productores, así como parcelas para realizar evaluaciones de nuevas variedades de cultivo, entre otros.

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), reportó que la construcción del edificio se encuentra al 100 por ciento concluida, donde se ha realizado una inversión entre el Gobierno del Estado y la Federación, de 56 millones 371 mil pesos, que beneficiará a 2 mil 373 unidades productivas que integran el padrón de Baja California.

Así mismo, en el marco de su recorrido por el CCIIAA, el Gobernador Kiko Vega entregó un autobús para la Secundaria Técnica Federal #22 del poblado Ciudad Morelos, con una inversión de 487 mil pesos, el cual brinda seguridad a los padres de la zona, al saber que sus hijos llegarán con bien a casa.

Reiterando el compromiso del Gobierno del Estado con el valle de Mexicali, se realizan obras que beneficien tanto a sus poblados como las tierras donde día a día los trabajadores del sector primario se levantan para ejercer ésta increíble labor.

De igual manera, dentro del ejido Sinaloa, se está llevando a cabo la construcción del Salón Ejidal, donde los pobladores del área tendrán un espacio para realizar reuniones de trabajo, llegar a acuerdos, entre otras funciones que impulsen el bienestar de los bajacalifornianos del lugar.

El CCIIAA, se encuentra por abrir sus puertas a productores, investigadores y académicos de Baja California, esperando su máxima colaboración para usar de manera eficiente y responsable, sus instalaciones para el desarrollo de la actividad agropecuaria.