FATIGA CRONICA, SINDROME SEVERO E INCAPACITANTE
- Los síntomas son similares al de otras enfermedades virales pero más duraderos.
- Se caracteriza por cansancio extremo y continuo.
- Llega a provocar niveles de discapacidad y deterioro de las funciones cognitivas
Baja California.- El acelerado ritmo de vida, deja a muchas personas con poco tiempo para la relajación, por lo que unas horas adicionales de sueño o un buen descanso el fin de semana deben de bastar para recuperarse.
Si a pesar de esto continúa fatigado, es probable que padezca de Encefalomielitis miálgica, también conocido como Síndrome de fatiga crónica (SFC), refirió el doctor Arturo Rentería Lara, coordinador de Prevención y atención a la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California.
Explicó que los síntomas de este síndrome son similares a los de la gripe y otras enfermedades virales comunes; abarcan desde dolores musculares y de cabeza; cansancio intenso y continuo; sus manifestaciones pueden perdurar por más de seis meses sin la atención adecuada.
Aunque se desconoce la causa exacta, se cree que hay factores que intervienen en su aparición, como la deficiencia de vitaminas y minerales; inflamación en el sistema nervioso, debido a una respuesta defectuosa en el sistema inmunitario; y factores como edad, estrés, genética y enfermedades previas.
Añadió que esta condición clínica es crónica, muy severa y debilitante, ya que afecta el sistema nervioso central y su conexión con otros sistemas, lo que llega a producir algunos niveles de discapacidad y deterioro de las funciones cognitivas.
Debido al desconocimiento de las causas y a la confusión con otros padecimientos, resulta muy difícil dar con un tratamiento adecuado, por ello Rentería Lara exhortó a la población a estar atentos y ante cualquier señal de los síntomas antes mencionados, visitar a su médico para encontrar la causa y el remedio a la fatiga.