EL AYUNO PROVOCA AUMENTA DE PESO: IMSS
- Fundamental realizar ejercicio.
- Consumir frutas y verduras, lo ideal.
- Exhorto a establecer horarios fijos.
Desayunar, comer y cenar sin horarios estables impide el correcto funcionamiento del organismo; además, provoca que el metabolismo sea lento, acumule energía y genere grasa abdominal; asimismo desencadena sobrepeso y obesidad, advirtió el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora.
En ese sentido, señaló la importancia de mantener un horario estable para consumir alimentos, ya que en ello radica en que el proceso digestivo –que lleva alrededor de cuatro horas-, permita su función y no haya sobralimentación.
Explicó que es necesario desayunar una hora antes de salir de casa, de preferencia antes de las nueve de la mañana; tomar un refrigerio de fruta o verduras entre las 10 y 11 horas del día, hacer la comida entre dos y cuatro de la tarde; una colación vespertina y cenar de manera ligera dos horas antes de dormir.
Los refrigerios son recomendables dos horas después del desayuno y dos horas después de la comida; consiste en un alimento bajo en calorías, como frutas y verduras o un pequeño puño de almendras o nueces.
Destacó que poner horarios fijos para la alimentación ayuda al gasto de las calorías que se consumen; también es muy importante hacer ejercicio para utilizar esa energía y eliminarla, ya que las calorías sobrantes se acumulan en el organismo y se almacenan en el abdomen en forma de grasa.
Para evitar alteraciones del metabolismo se debe programar un desayuno generoso, una comida regular y una cena muy ligera. Lo ideal es incluir un alimento de cada grupo siempre, es decir; frutas, verduras, productos de origen animal, leguminosas, cereales y tubérculos.
Mientras que en la cena, es muy importante tomar alimentos ligeros basados en frutas, cereal integral o un vaso con leche, es suficiente. Muchas veces se deja de cenar con la idea de que van a perder peso, pero como son muchas horas de ayuno entre la comida y el desayuno, el metabolismo disminuye su ritmo y en lugar de adelgazar se incrementa el peso.
Finalmente, el director de la UMF número 38 recomendó hacer una caminata después de tomar alimentos, porque al estar en reposo la energía no se distribuye de la misma manera; además, si el consumo de alimentos es alto en calorías, se desarrolla obesidad.