EJERCICIO, HERRAMIENTA IDEAL PARA MANTENER PESO EN NIÑOS: IMSS
- Necesario practicar actividad física durante 40 minutos.
- Se pueden adoptar deportes de contacto e incluso, baile y yoga.
- Los padres deben procurar dietas balanceadas y evitar la comida chatarra.
Baja California.- Someter a los niños a dietas estrictas o restringir su alimentación se contrapone con su desarrollo físico e intelectual y no ayuda a bajar o controlar su peso, por lo que se recomienda fomentarles la actividad física.
La doctora Carolina de la Paz Reyes, pedíatra y especialista en nutrición del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que cualquier disciplina deportiva puede iniciar a partir de los seis años de edad, ya que con la práctica regular de ejercicio es posible combatir el exceso de peso y contribuir al fortalecimiento de huesos, músculos y articulaciones, además disminuir otros problemas, como estreñimiento y estrés infantil.
Indicó que los deportes de contacto como el fútbol, voleibol o basquetbol contribuyen también a que el niño socialice con otros infantes, lo que beneficia su integración y desarrollo en los grupos sociales.
Señaló que practicar ejercicio entre 30 y 40 minutos diarios para mantenerse en forma, además de alguna otra actividad que sea del agrado del niño, genera óptimos resultados.
Advirtió que algunas actividades como el levantamiento de pesas no son ideales para niños pequeños, ya que pueden interferir con el crecimiento en términos de la estatura, lo ideal son otro tipo de deportes como los de contacto e incluso, baile o yoga.
De la Paz Reyes indicó que los Centros de Seguridad Social (CSS) del Instituto, ofrecen talleres en diferentes disciplinas como karate, voleibol, fútbol y cachibol, así como cursos de activación física que están abiertos para los niños y población derechohabiente y público en general.
Además, agregó, en el programa PrevenIMSS y en la propia consulta pediátrica se contemplan las mediciones de talla y peso mensualmente, con el fin de detectar oportunamente problemas de obesidad o sobrepeso y brindar un plan nutricional adecuado, así como un programa de ejercicios para el niño.