Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CALIENTE UNIVERSIDAD SE PROYECTA AL FUTURO

  • Con un modelo de atención mixta, alcanza sus objetivos.
  • La profesionalización de los trabajadores, el objetivo.

Tijuana, Baja California.- Con el lanzamiento del programa denominado Magister en gestión de casinos que ofrece la capacitación más avanzada en el mercado para el giro de juegos de apuestas, Caliente Universidad celebró esta mañana 5 años de operaciones con más de 10 mil participantes en las diferentes áreas de enseñanza.

Única en su tipo en países de habla hispana Caliente Universidad ha desarrollado un programa completo de formación para los colaboradores de Corporación Caliente con todos los contenidos técnico – operativos necesarios para la operación de los casinos, así como en diferentes áreas para un desempeño profesional y ejecutivo de excelencia.

Entre estos últimos se destacan programas potentes como el Diplomado en liderazgo y los cursos de formación en Marketing – CRM que tienen como finalidad fortalecer los conocimientos de los trabajadores de la empresa en lo relativo a la atención y desarrollo de sus capacidades.

A cinco años del inicio de operaciones y derivado de la emergencia sanitaria de 2021, Caliente Universidad optó por avanzar hacia el desarrollo de un modelo mixto de formación, integrando las modalidades presencial y en línea, por Internet abiertas a todos los interesados, ya que en sus primeros años de existencia, las herramientas de formación en línea estuvieron restringidas y contenían limitaciones funcionales importantes.

Hoy en día y a cinco años de su creación, este centro de enseñanza corporativa se adecua a las circunstancias y ofrece cursos, talleres, pláticas y clases en línea sin restricción de horarios, contenidos y mucho menos de participantes, lo que a la fecha ha brindado la posibilidad de capacitación a un promedio de 10 mil trabajadores de Corporación Caliente.

Entre los planes inmediatos para este año, además del esfuerzo de mejora integral, destaca el lanzamiento del mejor y más completo programa de formación de profesionales especializados en la administración de casinos en el mundo de habla hispana: el Magister en gestión de casinos que iniciará actividades en julio del presente año, tiene como meta graduar un mínimo de 20 trabajadores a finales de 2024.

Caliente Universidad se proyecta con nitidez y firmeza hacia el futuro con la formación de profesionales de casinos de alto nivel y perfilando a este centro de enseñanza corporativa como la mejor entidad especializada en la preparación de especialistas en empresas de entretenimiento en el mundo de habla hispana.

SE SUMA DIPUTADO ROMAN COTA A MORENA

Tecate, Baja California.-  Oficialmente se suma a las filas de la militancia del partido politico Morena, ​ también conocido como Movimiento Regeneración Nacional el Diputado local Roman Cota Muñoz quien el pasado 19 de enero presento su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional.

La mañana de este lunes le dierón la bienvenida a Morena la propia Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ismael Burgueño así como el Diputado Manuel Guerrero.

Em ese sentido, Roman Cota Muñoz agradeció, a través de sus redes sociales la respuesra de sus dirigentes ante la decisión de sumarse a la militancia morenista “para caminar juntos con el corazón por delante hacia un Baja California más prospero para todas y todos” expresó.

PJBC ABRE LÍNEAS DE WHATSAPP PARA ATENCIÓN A ABOGADOS

  • El Magistrado Presidente lo dio a conocer durante el PJBC INFORMA ante medios de comunicación.
  • El Programa PJBC Chat se suma al Área de Atención Ciudadana y Enlace con Presidencia que funcionan desde el año pasado.

Tijuana, Baja California. Con el objetivo de hacer más eficiente el servicio enfocado a la atención ciudadana, el Poder Judicial del Estado de Baja California iniciará a partir de este 01 de febrero, el programa especial PJBC Chat dirigido a abogadas y abogados litigantes, como parte de los proyectos de este año.

A través del programa PJBC Informa, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, externó que se realizará más apertura de juzgados para consolidar el servicio al ciudadano.

En el tema de PJBC CHAT existirán tres líneas que vía WhatsApp estarán enfocadas a la recepción de quejas, opiniones y solicitudes sobre el servicio que se otorga en los juzgados de Mexicali, Tijuana y Ensenada. Este programa está dirigido a abogadas y abogados litigantes.

– 686 525 37 58 para Mexicali
– 663 203 21 97 para Tijuana
– 646 148 97 56 para Ensenada

Entre los proyectos 2023 están mayor número de espacios para Jueces Penales de Tijuana, un Juzgado especializado en Materia Hipotecaria (especialización) y un Centro de Convivencia Familiar para Ensenada, entre otros.

El Poder Judicial avanza en el cumplimiento de la alerta de género

El Magistrado Presidente, informó sobre los avances que se tiene en las obligaciones en el tema de la alerta de género, al respecto señaló que parte de ello era contar con más juzgados familiares.

En este sentido, se abrieron cinco juzgados nuevos en materia familiar en BC:
– Uno en Mexicali
– Tres en Tijuana
– Uno en Tecate

Actualmente, de ocho juzgados familiares que había, ya se cuenta con trece en el Estado. Adicional a esto, se espera para este año 2023 consolidar dos juzgados familiares más para Tijuana y uno para Rosarito; en este último municipio no se cuenta con este servicio.

Como parte de este tema, destacó que se ha logrado enfocar la capacitación a juezas y jueces en perspectiva de género, a fin de que éstos cuenten con mayores herramientas al momento de juzgar los asuntos que les competan.

Finalmente el Magistrado Presidente, destacó que todas las acciones para este año 2023, son parte de la consolidación de una justicia cercana a la gente.

LOCALIZAN DOS HOMBRES SIN VIDA EN VALLE VERDE, TECATE

Tecate, Baja Califrnia.- Alrededor de las seis de la mañana con treinta y ocho minutos, fue reportado ante las autoridades el hallazgo de dos personas aparentemente sin vida en la colonia Valle Verde de este municipio, al respecto, la jefatura de comunicacion de prensa del Gobierno de Tecate dío a conocer lo siguiente.

La mañana de este lunes 30 de enero, elementos de la Policía Municipal atendierón las indicaciones de central de radio en las que se les indica que se aproximen a la colonia Valle Verde en calle el Ahuaje ya que reportaban dos personas tiradas sobre un terreno baldío.

Al llegar al lugar se confirma el hallazgo de dos personas del sexo masculino, uno de ellos con vestimenta pantalón gris, chamarra negra y tenis color gris, el otro pans gris y un jorongo con botas de trabajo negras, por lo que se solicita el apoyo de cruz roja para valorar a las personas.

Tras arribar al lugar, paramedicos indican que dichas personas ya no contaban con signos vitales, motivo por el cual se acordona el área y se hace de conocimiento a la Fiscalía General del Estado para la entrega del la escena en tanto fue elaborado el informe policial homologado.

OTORGARÁ EL CONGRESO RECONOCIMIENTO AL BOXEADOR LUIS ALBERTO “VENADO” LÓPEZ

  • Logró conquistare el campeonato mundial de boxeo peso pluma por la FIB en Reino Unido. Se impuso al británico Josh Warrington.
  • Aprueban propuesta al diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez

Mexicali, Baja California.- A propuesta del diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez (Morena), el Congreso del Estado aprobó otorgar un reconocimiento al boxeador mexicalense Luis Alberto “El Venado” López, por haber conquistado el campeonato mundial de boxeo peso pluma ante el británico Josh Warrington.

El Venado López logró el título pluma reconocido por la Federación Internacional de Boxeo la FIB, en aguerrido y dramático combarte efectuado el pasado 10 de diciembre en la First Direct Arena, en Leeds de Yorkshire en Reino Unido.

El diputado Navarro Gutiérrez reseño que por encima de presiones del público inglés local, para el mexicano nunca hubo imposibles. La campana sonó en el ring y ‘El Venado’ quiso imponer sus condiciones con golpes en la cabeza y en las zonas blandas del británico. A pesar de sufrir un corte en la ceja en el segundo round, producto de un choque de cabeza, el mexicano no perdió terreno.

Los jueces determinaron una decisión mayoritaria a favor del Luis Alberto López (114-114, 115-113 y 115-113) para así cumplir su sueño y conquistar el Campeonato Mundial de peso Pluma de la Federación Internacional de Boxeo.

El Box, citó el diputado, es un deporte que ha puesto en alto el nombre de México. Se ha destacado la participación de grandes peleadores mexicanos que han conquistado y conservado diversos títulos mundiales de boxeo, otorgadas por diversas organizaciones.

Baja California y Mexicali en particular ha sido cuna de grandes peleadores que han conquistado títulos mundiales en distintas categorías reconocidos por distintas organizaciones.

Navarro Gutiérrez mencionó información proporcionada por Raul Adolfo Wilelmy Juarez, historiador del Box en Baja California. Hablar del boxeo cachanilla, dijo, es otorgar un reconocimiento a campeones nacionales y mundiales que pusieron muy en alto el nombre de nuestro Mexicali. El boxeo cachanilla tiene sus orígenes desde 1938, el primer gimnasio fue en la antigua Estación de Bomberos, frente a la escuela Leona Vicario.

Algunos de los primeros boxeadores reconocidos son Vicente Villavicencio, Francisco Canet, Alberto Lizárraga. Las mejores épocas del boxeo cachanilla se registran en lo años 70 y 80 con peleadores como Soriano, Rafles Gutiérrez, Tury Pineda y el Güero Ferrat, .

En los 80 destacan Javier Márquez, Gilberto Román, Maromero Páez, Pichón Valdez y Juan Kid Meza, campeón mundial en 1984.

Si bien en este deporte, trasciende el talento mexicano, desde hace más de tres décadas no habíamos logrado en Baja California un campeonato mundial.

En este contexto, reconocer la trayectoria de este gran peleador, no es solo un reconocimiento a una persona, sino que adicionalmente representa, reconocer al box como deporte, motivar a la juventud cachanilla e impulsar el deporte en Baja California.

El Congreso, como la institución que representa al pueblo de Baja California debe ir a la vanguardia en el apoyo a esta disciplina, así como agendar con la debida anticipación la organización de este evento de entrega de reconocimiento, cuya fecha y sede par4a ser entregado se dará a conocer en su oportunidad.

REPORTAN COMO DESAPARECIDA A KIMBERLY, ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Kimberly Irene López Salinas de 16 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el 27 de enero de 2023, al llegar los familiares al domicilio familiar no la encontraron, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.55 metros, complexión delgada, tez clara, cabello oscuro, lacio al hombro, ojos grandes color café oscuros, ceja poblada, y boca mediana con labios medianos.

Señas particulares: tiene un arete en la nariz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PIDE CONGRESO A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO INFORME SOBRE ACCIONES EN MATERIA DE FEMINICIDIOS

  • “Debemos fortalecer el quehacer institucional ante la emisión oportuna de las órdenes de protección”: diputada Alejandra María Ang Hernández

Mexicali, Baja California,.- En Sesión Ordinaria de Pleno del Congreso estatal, fue aprobada por unanimidad la propuesta de la diputada Alejandra María Ang Hernández, donde solicita de forma respetuosa al Fiscal General del Estado de Baja California, presentar un informe integral por escrito a la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, sobre el estado que guarda el funcionamiento y operatividad de la institución a su cargo, específicamente en materia de violencia feminicida del año 2021 a la fecha.

Resaltó que el Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, ha llevado a cabo acciones contundentes para atender las recomendaciones emitidas por las autoridades para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, “siendo una de ellas la iniciativa presentada por su servidora el junio de 2022, por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, con el objeto de fortalecer el quehacer institucional ante la emisión oportuna de las órdenes de protección, trabajo legislativo que conllevo diferentes mesas de trabajo en donde participaron distintas Instituciones Públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil”.

Subrayó que actualmente se contemplan diferentes programas de sensibilización, capacitación y profesionalización para las personas servidoras públicas; labores de armonización normativa, aplicación de protocolos, creación de escuadrones policiales especializados en materia de género, entre otras diversas medidas, en distintos entes públicos, sin embargo, esto no ha sido suficiente.

Tan es así, que el pasado 15 de enero fue encontrada sin vida la joven Daryela Valdez Rocha de 24 años de edad, víctima de feminicidio, quien había presentado varias denuncias por los delitos de Violencia Familiar y Amenazas contra su expareja sentimental, desde el mes de junio del 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) tenía conocimiento de ello, posteriormente en el mes de Julio, a través de una segunda denuncia por Amenazas, manifestó que temía por su vida después de que se atentara contra ella, y en respuesta, la FGE resolvió conceder vigilancia parcial en su domicilio por parte de agentes municipales por 30 días, además de recomendarle no salir de la entidad, medida que produce una severa revictimización.

Como gobierno, tenemos la obligación Constitucional, legal, pero sobre todo humana, de dar a las ciudadanas la seguridad de que, en el momento en que decidan con valor y confianza, denunciar a personas agresoras, las autoridades tomarán todas las medidas pertinentes y eficientes para garantizar su integridad; obligación que ya se encuentra establecida en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, que en su artículo 42 señala las obligaciones de la Fiscalía para implementar las órdenes de protección, mismas que también se señalan en las leyes de Procedimientos Penales.

Estas obligaciones tienen como finalidad abatir cualquier forma de violencia contra la mujer, especialmente los feminicidios, en este sentido, es importante se reconozcan los riesgos o amenazas hacia las mujeres, al identificar el peligro y las medidas a implementar, acelerar la aplicación de las órdenes de protección en el plano estatal para las mujeres que se enfrentan a riesgos y adoptar las medidas necesarias para mantener la duración de las órdenes de protección hasta que la víctima de la violencia deje de estar expuesta al riesgo.

“Todo esto debe transitar mediante la coordinación de los distintos Entes Públicos, por ello, en la búsqueda de la efectividad de la función pública estatal ante la Alerta de Violencia de Género y la prevención de feminicidios, desde esta Tribuna solicito de forma respetuosa al Fiscal General del Estado de Baja California presentar un informe integral por escrito, sobre el estado que guarda el funcionamiento y operatividad de la Institución a su cargo, específicamente en materia de violencia feminicida, y con ello, seguir implementando mecanismos de coordinación y acciones contundentes para la erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer en nuestro Estado”, finalizó.

ASISTE MAYTHE MENDEZ A ENCUENTRO CON PRESIDENTAS MUNICIPALES Y MUJERES SINDICOS DEL NOROESTE DEL PAIS

Tecate Baja California.- La Síndico procurador del XXIV ayuntamiento de Tecate María Teresa Méndez Vélez, viajo a la ciudad de San Carlos Nuevo Guaymas, en el estado de Sonora, para asistir al “Proceso de fortalecimiento de habilidades políticas con perspectiva de género para la gestión municipal de las presidentes”, donde fueron convocadas las ediles municipales y síndico procuradoras de los estados del norte, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Dicho evento tiene la finalidad de fortalecer las habilidades políticas de las funcionarias, mediante talleres con perspectiva de género que les brinden herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo de su gestión municipal, considerando como prioritario el trabajo por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como la erradicación de cualquier tipo de discriminación o violencias contra las mujeres.

En ese sentido, parte de los temas a los que tuvieron la oportunidad de participar fueron: Marco jurídico, Planeación municipal, Buenas Prácticas de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Mecanismos de Mediación y Resolución de Conflictos, Comunicación Política, Buenas Prácticas de Mediación y Resolución de Conflictos.

Cabe destacar que dicho evento fue convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) que dirige LICDA. Anabel López Sánchez Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, INMUJERES.

ANUNCIAN CIERRE TEMPORAL DE RUTA DE DESVÍO TERRAPLÉN LOS OLIVOS EN TIJUANA

  • La ruta de desvío cerrará como medida de precaución ante las lluvias en la ciudad de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), en coordinación con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, cerrará este domingo 29 de enero la ruta de desvío terraplén en Los Olivos, como medida de prevención ante la presencia de posibles lluvias en el municipio de Tijuana.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, señaló que el cierre se realizará por precaución y cuidado de los automovilistas, ante el pronóstico de lluvias y frente frío notificado por las coordinaciones de Protección Civil Municipal y Estatal.

Además, señaló que, una vez terminadas las lluvias pronosticadas, se realizará una evaluación general en la zona del terraplén para analizar posibles daños y determinar su apertura nuevamente al tránsito libre.

Espinoza Jaramillo enfatizó que se mantiene una coordinación constante con el XXIV Ayuntamiento de Tijuana a través de la Dirección de Obras, e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), del mismo modo que con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana (SDTUA).

PRONOSTICAN  VIENTOS Y LLUVIAS EN BC DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE DOMINGO

  • Hay probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California para la noche del lunes 30 de enero

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que la población tome medidas preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte la llegada de vientos y lluvias a Baja California, a partir de la madrugada de este domingo 29 de enero, con la posibilidad de nieve o aguanieve en la sierra para la noche del lunes 30 y madrugada del martes 31 de enero.

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez es muy importante que la población esté advertida en tiempo, y así aminorar las situaciones de riesgo que implican las condiciones meteorológicas.

El coordinador Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que dichas condiciones son a causa del ingreso de un nuevo frente frío al noroeste de México, lo que implica una disminución de temperatura generalizada en Baja California, acorde al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

“El potencial de lluvias inicia a partir de las primeras horas de este domingo, y va a seguir hasta el martes a medio día, de estos días se espera mayor precipitación para el lunes en la región costa, y parte de la sierra de Baja California”, comentó.

La posibilidad de nieve o agua nieve en las zonas altas de Baja California, incluida La Rumorosa, se podría dar a partir del lunes por la noche y el martes, declaró el coordinador, con base en los datos arrojados en el pronóstico.

Cervantes Hernández hace un llamado a la población a reducir la movilidad urbana a partir de este domingo en caso de lluvias, y a evitar la movilidad en carretera, ante la caída de nieve o aguanieve; bajo ninguna circunstancia, intente cruzar corrientes de agua, ya sea en la ciudad o carreteras.

Se recomienda utilizar ropa abrigadora ante las bajas temperaturas, sobre todo en menores de cinco años y mayores de 65 años; ante la posibilidad de vientos, retire los artículos y/o estructuras volátiles; esté al pendiente de las fuentes de información oficiales, y ante una emergencia llame al 911.