Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

NOMBRAN A BRIZA BENTLEY RAMÍREZ PROCURADORA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE DIF BC

  • El compromiso es fortalecer las acciones a favor de la niñez y adolescencia bajacaliforniana

Mexicali, Baja California.- Briza Bentley Ramírez, fue designada como nueva titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California, que forma parte de DIF.

La directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, destacó la amplia experiencia, de más de 18 años en materia familiar y consultorías de Bentley Ramírez, quien asume este importante cargo en sustitución de Berenice López Meza.

“Le damos la bienvenida a este nuevo reto, ella será una aliada más para salvaguardar los derechos de la niñez y adolescencia. Le reiteramos todo el apoyo para desempeñar esta función que es una de las prioridades que tiene nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, afirmó Vargas Núñez.

Además, la directora general de DIF Baja California agradeció el trabajo realizado por López Meza quien desempeñó esta importante función desde el 1 de noviembre de 2021.

“Agradezco el trabajo emprendido por Berenice, a quien le deseamos el mejor de los éxitos en los proyectos que estará emprendiendo próximamente”, destacó.

Bentley Ramírez es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), cuenta con una maestría en Derecho Procesal Civil, Familiar y Mercantil, así como un Doctorado en Amparo y Derechos Humanos.

Fue coordinadora de Atención Ciudadana en el VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, canalizadora en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), litigante familiar, además de ocupar los cargos de subprocuradora para la Defensa de los Menores y la Familia en Tijuana y subprocuradora Estatal en la presente administración.

HOMBRE MUERE AL INTERIOR DE UN HOTEL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Luego de que una mujer solicitará auxilio, fue localizado un hombre sin vida al interior de una habitacion en el Hotel Paraiso, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion del Gobierno de Tecate.

Los hechos ocurrierón alrededrode. las 14 horas con 45 minutos

Al llegar al lugar, elementos de la Policia Municipal,  tuvieron a la vista la unidad de ambulancia donde los paramédicos hacen mención que la persona ya no se encontraba con vida a causa de un paro cardíaco, por lo que se entrevisto al propietario del hotel quien idico que el hombre de 47 año de nombre Miguel de 47 años, hizo su registro y entro solo a su habitación.

Fuerón empleadas del Hotel quienes escucharon que una mujer gritaba y pedía auxilio por lo que llamaron al número de emergencia 9-1-1 solicitando una ambulancia, cabe destacar que la mujer se retiro del lugar momentos después.

FIRMA CONGRESO DEL ESTADO CON SINDICATO DE BURÓCRATAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO 2023

  • Convienen respeto a los derechos de los trabajadores para la protección de sus derechos y la estabilidad de sus familias.

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California, representado por la diputada presidenta, Rocío Adame Muñoz, firmó las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Legislativo para el año 2023, con la dirigencia del Sindicato Único de los Trabajadores del Servicio de los Poderes del Estado y Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, representado por el Secretario General, Manuel Guerrero Luna.

Después de un proceso de diálogo y acuerdo, fue signado en la Sala “Octavio Paz”, del edificio del Poder Legislativo, donde se contó con la presencia del presidente de la Comisión de Administración y Finanzas, diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez; de los responsables de las áreas administrativas y presupuestales de este Congreso, así como del titular de la Auditoría Superior del Estado.

En el evento se ponderó la labor que realiza la burocracia año con año, los logros en base a su esfuerzo, así como de aquellos que como en su caso, han dedicado décadas de su vida al servicio público.

Por su parte, la diputada Rocío Adame, externó que la firma de este compromiso es una suma de voluntades, así como resultado de una revisión muy puntual para que esta acción se realizara a principios de año, lo que evitará que se realicen modificaciones posteriores, además de brindar protección y estabilidad a los derechos de los trabajadores y sus familias, garantizando el respeto a sus derechos adquiridos.

Cabe mencionar que en la Sala “Octavio Paz, se contó con la presencia del director de Administración, Santos de Jesús Alvarado Avena y la directora de Contabilidad y Finanzas, Aglahel Amavizca Orozco; el titular de la Auditoría superior del Estado, Luis Gilberto Gallegos Cortez, así como de la Secretaria de Auditoría del Sindicato de Burócratas, Reyna Lara.

REGIDORA SARAHÍ OSUNA DA INICIO AL SEXTO TALLER DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO PARA MUJERES

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar a mujeres de la localidad contar con una herramienta laboral que permita obtener recursos economicos, la regidora morenista Sarahí Osuna dio inicio al sexto taller de empoderamiento economico.

Dicho taller dio arranque con una charla de liderazgo, impartida por parte del Instituto de la Mujer del Gobierno de Tecate, en la que se tocaron temas como el desarrollo de relaciones comerciales, la comunicacion, la gestion del tiempo, la perseverancia, entre otros.

En la sexta edicion de estos talleres, se cuenta  con la participacion de diez mujeres que búscan aprender la tecnida, Cejas HD, diseño, alineacion y depilación

Cabe destacar que el taller es de tres sesiones y es impartido por profesionales en la materia, se entrega constancia de capacitacuión así como el equipamiento para iniciar a laborar al termino del mismo.

IMACTE INVITA A SUS ACTIVIDADES CULTURALES DE FEBRERO

Tecate, Baja California.- En fomento a la cultura y las artes, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate comparte a la comunidad el calendario de actividades correspondientes al mes de febrero.

El programa inicia este 3 de febrero con la Exhibición plástica de artistas radicados en Tecate: “terapéuticas y arte” a cargo de Yolanda Figueroa y Ezequiel González en la Galería de la Ciudad; donde también se proyectará el documental “Expedición artística por Baja California, 1962″ el día 16 de febrero a la 6:00 de la tarde.

Entre las actividades programadas este mes, en el Teatro de la Ciudad se llevará a cabo el espectáculo clown “Ni con palabras” a cargo del grupo Strongylus; así como una presentación teatral de la agrupación de Comedia del Arte de Tecate, los días 18 y 21 de febrero respectivamente, a las 6:00 de la tarde. Mientras que en el vestíbulo del Teatro se instalará la muestra fotográfica “Compás” del fotógrafo Alfonso Lorenzana, el día lunes 27 de febrero.

Asimismo, se desarrollarán actividades del Cine Club en la Librería Luvina los días 9 y 23 de febrero a las 6:00 de la tarde, con la proyección de las piezas cinematográficas “Invisible Demons” y “Sin señas particulares”.

Durante febrero el IMACTE también ha programado la impartición del taller “Biodramas sobre la escritura” en bibliotecas y secundarias de la zona rural los días 7, 9, 14, 16 y 21 de febrero.

En la modalidad online, el martes 28 de febrero a las 3:00 de la tarde se transmitirá vía facebook live la charla y lectura del escritor chileno Javier Norambuena denominada “La escritura desde el psicoanálisis”.

Las actividades son totalmente gratuitas y abiertas al público en general, los interesados en mayores informes pueden acudir a las instalaciones del IMACTE ubicadas en calle Tlaloc de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 3:00 pm.

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS MANTENER CUMPLIMIENTO FISCAL PARA EVITAR SANCIONES

Tijuana, Baja California.-Ya que la Ley de Ingresos 2023 trae un incremento en la base recaudatoria de entre el 17 al 23 por ciento, se espera que la federación se enfoque en una agresiva fiscalización, de ahí que los especialistas recomiendan a los contadores públicos tener mucho cuidado en los cumplimientos normativos.

Así lo informó el doctor Rogelio Herrera Sandoval, presidente de la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Tijuana, durante el Primer Módulo del Diplomado de Actualización Fiscal y Financiera 2023, que ofrece el Instituto Profesional de la Contaduría Pública (IPCP) para brindar herramientas a los contadores, orientadas a lograr el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Si no cambiaron las leyes, pero sí está incrementando su deseo de ingresos la federación ¿de dónde va a sacar ese dinero? definitivamente va a empezar a fiscalizar, y va a utilizar mucho la tecnología para lograr que se pueda recaudar lo más posible”, manifestó.

Aunque no hubo una reforma fiscal como tal, señaló Herrera Sandoval, sí hubo modificaciones a la Ley de Ingresos y a las reglas misceláneas, por lo que el Diplomado de Actualización Fiscal y Financiera 2023 también está enfocado en dar a conocer a los contadores los detalles que serán de ayuda en la aplicación de mayores beneficios fiscales.

Asimismo, orientarán a los contadores sobre las recomendaciones por los cambios que realizará el fisco para lograr una mayor recaudación, “y algo muy particular, que le pedimos a los contadores, es que hagan contabilidades financieras y no fiscales, y enfocarse en la correcta aplicación de NIF (Normas de Información Financiera), para que tengan un cumplimiento adecuado, y de esa manera evitar incumplimientos y multas” agregó.

Asimismo, el doctor Herrera Sandoval mencionó que el Diplomado comprende 12 módulos y tiene el objetivo de desarrollar profesionalmente y mantener actualizados a los contadores públicos, por lo que se llevará a cabo los días sábados a lo largo del año.

“Los contadores somos los que nos ocupamos de dar cumplimiento a las obligaciones fiscales de las empresas y necesitamos conocer la mejor manera de poder apoyar a los empresarios a cumplir con las normas, esa es la idea de estos cursos de actualización que integran el diplomado”, concluyó.

TECATE: OPERATIVOS DE EMERGENCIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA PERMANECEN ACTIVOS DURANTE DÍA FERIADO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, hace de conocimiento público que el próximo lunes 06 de febrero del presente año es considerado como día de descanso para todo el personal, por lo cual las oficinas municipales de atención pública permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior, con fundamento en el numeral 02 del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

En ese sentido, se informa que las labores se reanudarán el día martes 07 de febrero de 2022 en horario normal, Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, así como la recolección de basura, continuarán operando de manera habitual durante el día feriado para brindar atención en caso de ser requerido.

BÚSCAN NORMAR EL SERVICIO PÚBLICO DE ASIGNACIÓN DE ESCOLTAS

  • Necesario establecer bases normativas de la Asignación de Escoltas para protección de servidores públicos estatales y particulares

Mexicali, Baja California.- Debido a que el servicio de escoltas no está debidamente regulado en el orden normativo de nuestro Estado, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa por la que se adicionan diversos ordenamientos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, con el objetivo establecer las bases para el otorgamiento de un Servicio Público de Asignación de Escoltas para protección de servidores públicos estatales.

En el documento, la legisladora inicialista reconoce que es de interés público constituir un Servicio Público de Asignación de Escoltas para aquellos Servidores Públicos Estatales que, por la naturaleza de su encargo o comisión, realizan actividades relacionadas con la seguridad pública, procuración e impartición de justicia y que en razón de ello requieren protección, custodia, vigilancia y seguridad, tanto en su persona como en la de sus bienes.

En días pasados, durante el desarrollo de la Comisión de Hacienda del Congreso, el Secretario de Hacienda del Estado, manifestó que al menos 60 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California se encuentran asignados como escoltas privados. De acuerdo a información proporcionada por el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la mitad de sus agentes se encuentran asignados como escoltas.

Es innegable, que resulta necesario e indispensable el servicio de escoltas para mantener el estado de derecho, sin embargo, deber ser debidamente regulado para impedir, tanto el uso indiscriminado de escoltas y asignaciones indebidas a servidores públicos que no lo requieren, como el ejercicio indebido de recursos públicos que afecten el presupuesto estatal.

Por lo anterior, la iniciativa de reforma presentada, agrega un capitulo X, denominado “Del servicio público de asignación de escoltas” al Título Segundo denominado “Del sistema estatal de seguridad ciudadana y bases de coordinación”; así como se agrega un Capítulo IV, denominado “Protección personal a particulares” al Título quinto denominado “Del contacto y atención a la ciudadanía”; todos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Destacan como principales características de la propuesta de reforma, que el Servicio Público de Asignación de Escoltas se constituye a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la creación de un Comité encargado de llevar acabo el procedimiento de asignación de escoltas, la elaboración de un Estudio Técnico de Viabilidad, y se establecen las bases para que el Ejecutivo del Estado determine reglamentariamente que Servidores Públicos Estatales tienen derecho al servicio público de asignación de escoltas sin Estudio Técnico de Viabilidad; así como aquellos que aun teniendo derecho ocupan dicho estudio.

En el mismo sentido, la diputada Corral Quintero, propone la creación de un Padrón de Escoltas Publica integrado al Registro Estatal de Información sobre Seguridad Pública, respeto a sus derechos laborales, carácter de información reservada de todo lo relacionado con el otorgamiento del servicio y el acceso de los particulares al Servicio Público de Asignación de Escoltas a través de un procedimiento especial.

APRUEBAN ACUERDO PARLAMENTARIO DE JUCOPO PARA INTEGRAR COMISIÓN ESPECIAL

  • Se abocará a analizar estudios y procedimientos que debe realizar este Congreso, para emitir convocatoria para designar a titulares de órganos de control, del TEJA, ITAIP Y CEDH.
  • El Acuerdo fue presentado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Dip. Manuel Guerrero y signado por las distintas fuerzas políticas

Mexicali, Baja California.- Aprobó el Pleno el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, relativo a la conformación de una Comisión Especial para emitir Convocatoria para designar a las personas titulares de los Órganos Internos de Control, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa; del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, todos de Baja California.

De esta forma, esta Comisión, quedó integrada por las y los siguientes diputados: Alejandra María Ang Hernández, presidenta; así como Román Cota Muñoz, Juan Manuel Molina García, María del Rocío Adame Muñoz y Santa Alejandrina Corral Quintero, como vocales.

El Acuerdo fue presentado por el presidente de la Jucopo, Diputado Manuel Guerrero Luna, y dice en su considerando séptimo que, el objeto de la Comisión Especial, es que se aboque a los trabajos de analizar los estudios y procedimientos necesarios que debe realizar este Congreso, para emitir la citada Convocatoria.

Por su parte, el considerando quinto del mismo documento, menciona que: de conformidad con el numeral 59 de la Ley Orgánica que rige este Poder, las Comisiones Especiales se constituyen con el carácter de transitorio, funcionarán en los términos de esta Ley, cuando así lo apruebe el Pleno del Congreso, y conocerán específicamente de los hechos o asuntos que hayan motivado su integración.

Además, destaca que el Acuerdo que las crea, precisará su naturaleza objeto y plazo de cumplimiento, número y nombre de sus integrantes, y que corresponde a la Jucopo proponer al Pleno su creación e integración, la cual deberá ser aprobada por acuerdo de la mayoría calificada del Pleno.

Cabe mencionar que este Acuerdo Parlamentario aprobado por diecinueve votos, obtuvo dos votos en contra del Diputado Marco Antonio Blázquez y de la Diputada Daylín García Ruvalcaba y cero abstenciones.

SE SUMAN 10 NUEVOS ELEMENTOS A LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Atendiendo el compromiso de trabajar arduamente para trazar un nuevo camino y lograr la reestructuración del Departamento de Bomberos, el alcalde de Tecate Darío Benítez dio a conocer la incorporación de diez nuevos elementos que se sumaron al equipo a fin de reforzar las tareas de la corporación municipal.

“Hoy podemos ver los frutos de permitir que los que saben, tomen las decisiones. Se sumaron al equipo de Bomberos 10 nuevos elementos, quienes ayudarán a reforzar el trabajo de salvaguardar el bienestar y la seguridad de la ciudadanía”, fueron las palabras que publicó el Primer Edil de la ciudad a través de sus redes sociales, donde agregó seguirá gestionando para adquirir más unidades y equipamiento.

Por su parte el titular de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil Municipal en Tecate, Enrique García, se mostró contento por estos diez nuevos elementos que se suman a la fuerza de tarea diaria, considerándolo un “logro histórico” alcanzado gracias al compromiso del Alcalde.

Dio a conocer también, que los aspirantes a ingresar tuvieron que pasar por un proceso de evaluación basada en las tareas esenciales del bombero estructural (NFPA), además de otro tipo de pruebas y evaluaciones, logrando una alta aprobación por parte del equipo de evaluadores conformado para este proceso.

Con esto, se da seguimiento al compromiso adquirido desde el primer día de mejorar y reestructurar a la corporación para seguir ofreciendo a la ciudadanía una atención inmediata y eficaz ante las emergencias que se presenten.