Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CIERRAN LA RUMOROSA ANTE FUERTES RAFAGAS DE VIENTO

Tecate, Baja California.- Ante la presencia de rachas de viento de hasta 100 km / hora sobre el tramo carretero autopista Centinela-La Rumorosa el tramo descendente, augtoridades han tomado la decisión de cerrar dicha carretera de manera temporal.

Al respecto, el Fidencomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa FIARUM dío a conocer que  por instrucciones de Guardia Nacional se realiza el cierre de casetas del tramo DESCENDENTE de la autopista Centinela-La Rumorosa por condiciones climáticas adversas.

Cabe destacarr que la circulación en tramo ascendente se encuentra abierta únicamente para vehículos ligeros.

REALIZA CESPTE INTERCONEXIÓN DE LÍNEA SUR DE PLANTA POTABILIZADORA NOPALERA

  • Estos trabajos garantizan el abasto continuo en la entrega de agua potable de hogares, negocios, hospitales, escuelas, entre otros.

Tecate, Baja Caliofornia.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó de manera exitosa la interconexión de la línea sur de la planta potabilizadora Nopalera, obra con la cual se beneficia a más de 60 mil usuarias y usuarios del pueblo mágico.

Se instalaron más de 200 metros de tubería de acero liso de 1/4 de grosor y 12 pulgadas de diámetro a través de la línea descendente de la potabilizadora más importante del municipio, que dota de agua a la zona sur de la entidad.

El titular del organismo operador del agua, Teo Araiza manifestó que estos trabajos garantizan el abasto continuo en la entrega de agua potable de hogares, negocios, hospitales, escuelas, entre otros.

“Estas maniobras técnicas son parte de la modernización de La Nopalera, siendo esta la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las y los tecatenses, acciones que se ven reflejadas en la calidad de vida de las familias”, expresó el funcionario.

APRUEBAN 6 DICTÁMENES EN SESIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN REALIZADA EN EL POBLADO LA RUMOROSA

  • Dos iniciativas de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila
  • Nueva Ley en materia de Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Reformas a la Constitución Local, Código Penal, Civil, y diversas leyes

Mexicali, Baja California.- Las y los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, aprobaron 6 Dictámenes de diversas materias legales, en Sesión realizada por primera vez en la Sala de Juntas de FIARUM, del poblado la Rumorosa, zona rural del municipio de Tecate, Baja California

Después de su respectivo análisis, se aprobó la iniciativa presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la cual tiene como propósito abrogar la Ley que Crea el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado de B.C., por considerarse que ha cumplido su objetivo en nuestra entidad.

Es oportuno destacar que la Gobernadora, argumentó en su exposición de motivos que, a raíz de los Decretos expedidos por el Gobierno de la República, en materia de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, es el Ejecutivo Federal el que toma la conducción del registro y regularización de dichos vehículos, con apoyo del Ejecutivo Estatal, de ahí la idea de suprimir la ley referida.

De igual forma se aprobó diversa propuesta de la Gobernadora del Estado, con la cual se procura establecer en el Código Penal, una nueva hipótesis conductual que actualice el delito de “Usurpación de profesiones”, así como agravar la pena de suspensión, por delitos cometidos a causa de responsabilidad médica, esto para quienes lleven a cabo un procedimiento quirúrgico de especialidad médica, sin contar con la certificación respectiva.

Por otra parte, fue respaldada la iniciativa del dip. Juan Manuel Molina y la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, para reformar la Constitución, el Código Civil, y la Ley Orgánica del Poder Judicial, todos del Estado, a fin de incorporar el derecho de niñas, niños y adolescentes a convivir con sus padres y fortalecer la preservación del interés superior de la niñez en materia penal, civil y familiar, previniendo la Violencia Vicaria, principalmente en contra de las mujeres.

Otro proyecto admitido fue el de la legisladora Rocío Adame Muñoz, quien presentó la iniciativa que crea la Ley de Adopciones para el Estado de Baja California, la cual tiene como propósito contar con un instrumento jurídico que regule de manera eficaz el derecho de niñas, niños y adolescentes y personas con discapacidad a ser adoptados, ponderando el interés superior de estos, y la intención de integrarlos al seno familiar, y que las personas adoptantes cubran el perfil de idoneidad.

También tuvo el apoyo de los legisladores, la iniciativa expuesta por la diputada Alejandra Ang Hernández, la cual tiene como intención, habilitar un buzón digital, para la Auditoria Superior del Estado, a efecto de fortalecer los procesos jurídicos de fiscalización de la cuenta pública, para los 124 entes fiscalizables, lo cual ayudará a eficientizar los recursos, así como disminuir los costos y tiempos en la ejecución de los procesos de las auditorias.

A fin de agravar la calificativa en los delitos de lesiones y homicidio, cuando se cometan en contra de servidores públicos, con funciones de seguridad pública, investigación de delitos, administración o procuración de justicia y ejecución de penas, como consecuencia del desempeño de sus funciones, así como cuando se cometa en contra de abogados litigantes con motivo de su ejercicio profesional, fue aprobada la proposición del diputado Juan Diego Echevarría, que reforma el Código Penal.

En el desarrollo de estos trabajos legislativos participaron las y los diputados integrantes de la Comisión, Juan Manuel Molina García, Alejandra María Ang Hernández, Daylín García Ruvalcaba, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende y Evelyn Sánchez Sánchez, así como Rocío Adame Muñoz y Juan Diego Echevarría Ibarra, ambos en calidad de inicialistas, y por su parte el diputado Román Cota Muñoz, como asistente interesado en los proyectos.

De la misma manera, se contó con la colaboración del lic. Francisco Javier Tenorio Andújar, Director de Consultoría Legislativa, quien fue el responsable de presentar los proyectos de dictamen para su lectura, así como con las debidas asesorías del lic. José Fernando Velarde Núñez, representantes del Poder Ejecutivo, y del C.P. Arnulfo Raúl Zarate Chávez, Subauditor de la Auditoria Superior del Estado.

BOMBEROS DE TECATE RECIBE CAPACITACION EN TÉCNICAS DE RESCATE VEHÍCULAR

Tecate, Baja Califonria.- Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los encargados de rescatar a víctimas en accidentes y percances viales, elementos de bomberos reciben caacitacion, así lo dio a conocer el Gobierno de Tecate.

Mediante sus redes sociales, dierón a conocer que el pasado sábado 11 de febrero, cuatro elementos activos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos fueron capacitados en técnicas actualizadas de rescate vehicular con herramientas manuales por parte del grupo Rhino Rescue Team, en el municipio de Rosarito.

TECATE: TRES DETENIDOS POR LESIONES CONTRA MENORES, VIOLENCIA FAMILIAR Y DAÑO EN PROPIEDAD AJENA

Tecate, Baja California.- Labores de investigación por parte de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tuvo como resultado la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión, en hechos distintos, en contra de sujetos que son investigados por delitos de lesiones contra menores, violencia familiar, lesiones y daño en propiedad ajena.

En un primer hecho, el pasado 10 de febrero en la calle Ignacio Allende del ejido Chula Vista, en este municipio, fue aprehendido el de nombre Aziel “N”, sobre quien pesaba un mandamiento judicial activo por los delitos de lesiones contra menores y violencia familiar equiparada, referido en la causa penal 35/2023.

En el expediente 195/2021, Jovanny “N” es señalado como probable responsable de los ilícitos de lesiones y daño en propiedad ajena intencional, razón por la cual, el 11 de febrero de 2023 se le cumplimentó una orden de aprehensión en la colonia Revolución, en Tijuana.

De acuerdo a la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad, el imputado estando en un bar discutió con la víctima propinándole varios golpes, posteriormente salió del lugar y rompió el vidrio de la ventana trasera del vehículo de la ofendida.

En la tercera intervención por parte de los agentes investigadores, el pasado 13 de febrero, José Luis “N” fue asegurado en la colonia Militar; dentro de la causa penal 242/2022 se le investiga por la posible comisión del delito de violencia familiar.

Las personas detenidas quedaron a disposición del Juez de Control que ordenó su arresto.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

RATIFICAN A OCTAVIO DE LA TORRE AL FRENTE DE LA CANACO EN ENSENADA

  • El líder empresarial expuso su plan de trabajo basado en 10 compromisos que tienen como propósito impulsar a los comerciantes del puerto y el informe de actividades realizadas

Ensenada, Baja California.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Ensenada ratificó al comité ejecutivo encabezado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, para el periodo 2023-2024, con el objetivo de continuar con las acciones de apoyo al comercio.

Durante la asamblea general ordinaria de la cámara, celebrada en días pasados, los consejeros ratificaron al Dr. Octavio de la Torre de Stéffano como presidente del organismo empresarial, así como al actual comité ejecutivo.

“Es para mí un honor presidir esta cámara, la más antigua en Baja California y una de las más antiguas del país, que tiene como fin representar los intereses del comercio, los servicios y el turismo, por lo que he expuesto un plan de trabajo basado en 10 compromisos para este 2023”, indicó.

El primero de ellos consiste en continuar con el impulso de una cultura empresarial con base en principios de responsabilidad social, ética, sostenibilidad y sustentabilidad; el segundo es trabajar con la participación de todos los colaboradores y el empoderamiento de los afiliados bajo principios de equidad.

Un tercer compromiso se refiere a defender los derechos de los empresarios y empresarias del sector; el cuarto es fomentar los círculos empresariales, las iniciativas de desarrollo de capital humano y transformación digital.

El quinto compromiso tiene que ver con promover, facilitar y fortalecer la integración económica del sector con las cadenas de valor; un sexto busca aumentar las acciones para el fomento al comercio local, la promoción turística y la atracción de inversiones.

El dirigente agregó que el séptimo punto es sobre tejer lazos de amistad y colaboración con representantes de otras nacionales y organismos internacionales; el octavo compromiso es referente a mantener la vinculación con la comunidad y autoridades de los tres niveles.

En tanto, el punto nueve consiste en organizar mesas de trabajo entre empresariado y gobierno en función del desarrollo social y económico; y el compromiso diez es relativo a ejercer la administración de la Canaco Ensenada de forma responsable.

Para finalizar el Dr. Octavio de la Torre expuso su informe de actividades en el marco de la asamblea general, en el que destacó los resultados obtenidos en beneficio de los comerciantes del puerto, cómo el lanzamiento de la APP Conoce Ensenada, las jornadas de salud, el código QR para denunciar abusos ante PROFECO, el módulo del SAT que se establecerá en la cámara, el acompañamiento a los empresarios para atender las inspecciones del Municipio.

Asimismo, la Catrinada para fomentar el turismo en la zona centro, la ruta de la cerveza y del vino que se incorporaron al desarrollo digital de la organización, la nueva página web de la Cámara, la reforma que se impulsó en el poder legislativo para turismo náutico deportivo, la serie de descuentos y beneficios que se construyeron para los afiliados, la tarjeta para visitante en la zona norte que se está impulsado con el Instituto Nacional de Migracion, por mencionar algunos que ya son realidad o se encuentran en proceso de serlo.

El comité ejecutivo quedó integrado por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente; Dr. Rafael Chávez Montaño, vicepresidente ejecutivo; C. Salvador Segura García, vicepresidente de turismo; Lic. Pablo Alejo López Núñez, vicepresidente de afiliación; Ing. Nicolás Martínez, secretario ejecutivo; Lic. Reyna López Varela, tesorera; Lic. Guadalupe Martínez Lugo, protesorera; y C. Salvador Segura García, prosecretario.

El consejo directivo se integra por: consejeros propietarios electos Dr. Rafael Chávez Montaño, Ing. Nicolás Ayub Martínez, Ing. Jorge Alberto Menchaca Sinencio, Lic. Mehdi Didehban, Lic. Greisi Cuevas Melecio, Lic. Leonardo González Ramírez.

Consejeros suplentes electos Lic. Brenda Soto Sánchez, Lic. Rodolfo Corral Flourie, Lic. Oscar López Bonilla, Ing. Eduardo Buelna Leggs, Ing. Osis Armenta Verdugo, Ing. Gustavo Flores Betanzos.

Comisión de arbitraje electos C.P. Ignacio Chávez Martínez, Dr. Fermín Gutiérrez Villa, Lic. René González Jiménez, Lic. Esteban Zúñiga Leal, Lic. Guillermo Chávez Duron, mientras que como auditor externo electo el C.P. Esteban Rodríguez Calderón.

Consejeros propietarios que continúan: C.P. Claudia García González, Lic. Zarela Menchaca Rivera, Dra. Ana Torres Pineda, Lic. María Guadalupe Manríquez Pérez, Lic. Enrique Villarreal Montemayor, Lic. Carlos Ballesteros Santeliz.

Consejeros suplentes que continúan: C.P. Juan Manuel Arellano Lara, Dra. Rosa Valdovinos Munguía, C.P. María Guadalupe Lozano Monroy, C.P. Ignacio Chávez Martínez, Lic. Gerardo Márquez Cervantes, y Lic. Eunice Vega Castro.

ALERTAN POR PRONOSTICO DE VIENTOS, LLUVIA Y NEVADAS

  • Hay posibilidad de un periodo de lluvias a partir de la madrugada del martes.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de salvaguardar a las personas de Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte el ingreso de otro frente frío que traerá la probabilidad de lluvia, vientos y marea alta en Baja California, así como la posibilidad de aguanieve en las zonas altas.

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, es muy importante advertir a la población de los potenciales fenómenos meteorológicos, para que tomen acciones preventivas y disminuyan riesgos.

El coordinador de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el frente frío ingresará a Baja California a partir de la tarde de este lunes, generando un ambiente frío, vientos y el incremento de la probabilidad de lluvias a partir de la madrugada del martes.

“El periodo de lluvias iniciará por la madrugada del martes y finalizará por la noche, en los municipios de la costa se esperan lluvias ligeras a ocasionalmente moderadas, incremento de viento y el descenso de temperatura”, informó Cervantes Hernández.

A partir de la noche del martes, y hasta el amanecer del miércoles, se pudieran presentar condiciones para la caída de agua nieve o nieve en las zonas altas de Baja California, incluyendo la zona de La Rumorosa, San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez.

El frente frío incrementará el oleaje en la zona del Pacífico de Baja California, por lo que se exhorta a no realizar actividades en la playa, y retirar los objetos y embarcaciones ubicados en el lindero marítimo.

RECOMENDACIONES:

-Reducir la movilidad urbana y en carretera durante las lluvias, para evitar el riesgo que podrían ocasionar los escurrimientos en vialidades.
-Reducir la movilidad en los tramos carreteros en las zonas donde hay posibilidades de nevada.
-En la medida de lo posible, permanecer en casa evitando traslados no esenciales.
-Protegerse de los cambios de temperatura, sobre todo a las personas en condiciones de vulnerabilidad.
-En caso de requerir algún apoyo de las autoridades, comunicarse al 911 o a protección civil de su municipio.

TECATE: CON MANTAS DAN ULTIMATUM A LA GOBERNADORA DE BC

  • Fuerón colocadas en dos diferntes puntos.
  • Piden el cmabio de un funcionario que labora para los Cerezos.

Tecate, Baja California.- Dos narcomantas fueron colocadas en distintos puntos del municipio, mediante las cuales dierón ultimatum a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, piden el cambio de  Julian Lara Ceja un funcionario de los Cerezos en el estado.

Fue alrededor de las 06 de la mañana con 26 minutos de este lunes 13 de febrero que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al kilometro 67 de la autopista Tecate a Mexicali a la altura del puente a Vallecitos en donde se localizó la primer manta.

Horas mas tarde, alrededor de las 10 de la mañana con 43 minutos, se registro el reporte mediante el numero de emergencias 911 que fue lozalizada la segunda manta con letras de color negras y rojas en la que de igual forma, le dan 24 horas para la remover del cargo al funcionario antes mencionado o empezaran a matar a custodios.

El segundo hecho se registroe en el km 5/12 de de carretera Tecate-Ensenada a la altura del rancho el chale, por lo anterior, se realizaron las actas correspondientes para ser entregadas a la Fiscalía General del Estado.

PROPONEN INICIATIVA PARA QUE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS NO ACCEDAN A CARGOS PÚBLICOS

  • Baja California reúne condiciones que ameritan el tomar este tipo de medidas en aras de garantizar el derecho de la niñez y de las mujeres.
  • La SCJN determinó que dicho requisito tiene como propósito la protección transversal del derecho fundamental a recibir alimentos

Mexicali, Baja California.- La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó una iniciativa de reforma que modifica diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, que incluye como requisito para ejercer los cargos públicos ahí establecidos, el no ser una persona deudora alimentaria morosa, sumándose a las restricciones constitucionalmente válidas, como la de no tener sanciones por violencia política en razón de género contra las mujeres.

Como antecedente, en el documento expresa que el 17 de enero de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 98/2022, determinó que dicho requisito tiene como propósito la protección transversal del derecho fundamental a recibir alimentos, además de que está vinculado con el fin que persigue, en tanto incentiva el cumplimiento de la obligación alimentaria.

Cabe destacar que, diez entidades ya han creado Registros de Deudores Alimentarios Morosos, así como establecido limitaciones y restricciones a quienes no den cumplimiento a esta obligación, entre las que se encuentra el impedimento para ejercer ciertos cargos públicos. Por su parte, indica que Baja California reúne una serie de condiciones que ameritan el tomar este tipo de medidas en aras de garantizar el derecho de la niñez y de las mujeres embarazadas y personas gestantes de los alimentos y auxilio, considerando que el 33% (379,379) de los hogares tiene como persona de referencia como jefa de familia, ocupando el lugar 10 de hogares encabezados por una mujer a nivel nacional.

Ahora bien, la constitución local ha elevado la protección de las mujeres y condena a la violencia familiar y de género, al grado de que los cargos de elección popular como el de diputada o diputado local, la gubernatura y los cargos de munícipes se encuentran restringidos para las personas que se encuentran sentenciadas por delitos de violencia familiar o de género, como se dispone en los artículos 18, 42 y 80.

La iniciativa de reforma, presentada por la diputada morenista Michel Sánchez, modifica diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, con el objeto de establecer como requisito el no ser una persona deudora alimentaria morosa, para ejercer los cargos de: Diputaciones, Gubernatura, Munícipes, titular de la Auditoría Superior del Estado, titular de la Secretaría General de Gobierno; juez, jueza, Magistratura, así como Consejerías de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Magistratura del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, personas Comisionadas del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, Presidenta o Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; titulares de la Fiscal General del Estado, Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, así como de personas integrantes del Comité Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Además, recalcó que debe considerarse que quienes ejercer cargos públicos, sobre todo los más altos, correspondiendo a las personas titulares de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de los organismos constitucionalmente autónomos, requieren del más alto grado de reconocimiento, ejemplaridad, honestidad y honorabilidad, por lo que no puede ser concebido que accedan a estos cargos, personas que no cumplen con la obligación esencial de proporcionar alimentos de forma adecuada, arriesgando la vida de sus hijas, hijos y de las demás personas a las que pudieran tener la obligación de proporcionarlos.

LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO EN TECATE, HAY UN DETENIDO

Tecate, Baja California.- Siendo las 11:54 horas del día 12 de febrero del presente año al encontrarse elementos realizando recorrido de prevención y vigilancia cuando central de radio indica vehículo con reporte de robo activo captado por la cámaras con dirección hacia Tijuana por carretera libre Tecate-tijuana.

El automóvil identificado era un honda Civic color rojo con defensa morada con placas de circulación de California, por lo que se trasladan al lugar donde lo tuvieron a la vista a la altura de la empresa Toyota donde con los códigos y sirena se le detiene la marcha siendo en el Oxxo frente a la Toyota corroborando datos a la central de radio.

Por lo anterior, procediendo con el aseguramiento mediante comandos verbales para posteriormente colocar candados de mano y darle lectura de sus derechos constitucionales a Luis Alberto N por lo que se realiza el llenado de Informe Policial Homologado bajo oficio y número de referencia con registro nacional de detenciones y posteriormente hacer de conocimiento a la Fiscalía General del Estado.