Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

EN JORNADA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS COLECTAN 1.5 TONELADAS DE BASURA

Tecate, Baja California.- Con el propósito de recuperar espacios públicos que actualmente se encuentran inhabilitados, un contingente de alrededor de cien personas, dieron inicio el pasado sábado al proyecto de limpieza comunitaria que brindará a la ciudadanía espacios sanos y seguros de conectividad y esparcimiento, así lo dio a conocer María Teresa Mendez, Síndico Municipal, quien encabeza dicha actividad.

En ese sentido, funcionarios públicos que actualmente tienen a su cargo responsabilidades municipales y estatales, tal como el alcalde Darío Benítez, las regidoras Sarahi Osuna Arce, Daniela Caballero Garciglia, Luis Alonso Limon, Sandra Ramos, directora de Bienestar Municipal, el delegado de la Secretaria de Educación, Rafael Dominguez Coronel de la mano de la ciudadanía a través de Polo Quezada fundador de la Asociación civil Polos Unidos, trabajaron en parte del borde del Río Tecate.

En esta primera edición se realizó la poda de árboles y limpieza de alrededor de 400 metros lineales colectando una tonelada y media de basura.

Cabe destacar que él departamento de obras públicas del XXIV Ayuntamiento de Tecate colaboró con la recolección y destino final de la basura.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JOSÉ ABRAM DE 18 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a José Abram Guerrero Parral, de 18 años de edad.

Media filiación: ojos rasgados color café oscuro, cabello castaño rizado y corto, tez morena clara, mentón cuadrado, pesa 65 kilogramos, mide 1.90 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja poblada y arqueada, nariz pequeña y chata, frente grande y orejas pequeñas.

Señas particulares: lunar en la costilla izquierda.

Accesorios: arete en la oreja izquierda.

Vestimenta: suéter negro, chaleco negro con escudo de equipo de futbol de Xolos, pants guinda con blanco con la leyenda 101.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

CIUDADANO LOCALIZA ESTACIONADO UN VEHÍCULO QUE LE HABIAN ROBADO

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana brindarón apoyo a un ciudadano que el pasado viernes localizó estacionado un vehículo que le habian robado, los hechos ocurrierón en el estacionamiento que se encuentra a un costado de Super Expréss González en la calle Anáhuac Sur, en la colonia Cuauhtemoc, así lo dio a conocer la jefatrura de comunicación social mediante reporte de incidencias.

Al arribar al lugar se entrevistan con el que dijo llamarse Erik N de 32 años de edad, quien manifestó que un vehículo de la marca Dodge Ram color Blanco que se encontraba estacionado en la vía pública era de su propiedad, mostrando en sus manos el reporte de robo, por lo que se verifican los datos por medio de central de radio a quien indicó que contaba con reporte de robo el mismo día en el que fue localizado, por lo que se solicita la grúa para el remolque del mismo, quedando bajo número de inventario.

Así mismo se elaboran las actas correspondientes para dar conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

EXHORTHAN AL GOBIERNO DE BC Y AYUNTAMIENTOS PARA QUE PROMUVAN EL USO DE AGUAS RESIDUALES

  • Para que se realicen acciones ecológicas en el cuidado, tratamiento y conservación de espacios públicos con uso de aguas tratadas
  •  La proposición fue presentada por el diputado Julio César Vázquez Castillo

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso estatal de este jueves, fue presentado y aprobado por unanimidad de los presentes, el dictamen número 1 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, respecto a la proposición del diputado Julio César Vázquez Castillo, por la cual se exhorta a a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, como también a las personas Titulares de cada uno de los Ayuntamientos de la entidad.

El documento, que fue leído por el diputado César Adrián González García, establece que la propuesta resulta jurídicamente procedente, pues se encamina a instrumentar un derecho humano, debidamente establecido en el marco jurídico constitucional, ya que la política hídrica es considerada de seguridad nacional y de prioridad estratégica para el Estado Mexicano, pues lleva implícita derechos fundamentales reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, resulta dable la propuesta del autor, pues se encamina a tutelar eficazmente derechos en beneficio de la colectividad.

Es por todo lo anterior, la Comisión dictaminadora estableció que la proposición de acuerdo económico formulada por el inicialista, resulta acorde a derecho, no se contrapone con ninguna disposición de orden federal o local y no contraviene el interés público, lo que la hace jurídicamente procedente, por lo que la XXIV Legislatura de Baja California, exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que, en el ámbito de su competencia, instruya al Secretario del Agua y a las personas Titulares de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, a promover el uso de aguas residuales tratadas, para el riego de áreas verdes públicas, parques, unidades deportivas y áreas verdes.

En el mismo sentido se exhorta respetuosamente a las presidentas y los presidentes municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, así como a los Titulares de los Concejos Municipal Fundacionales de San Felipe y San Quintín, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias promuevan el uso de aguas tratadas para el riego de áreas verdes, camellones, parques y unidades deportivas.

ADVIERTEN A PERSONAS MORALES SOBRE ADECUACIONES EN LA DECLARACIÓN ANUAL 2023

  • El fisco federal cada vez solicita más detalles y datos, por lo que es importante tener todo en tiempo y forma.

Tijuana, Baja California.- Debido a que se acerca la fecha para presentar la Declaración Anual 2023 de personas morales, los contribuyentes tienen oportunidad de recabar los datos que se requieren para el llenado del formulario y así no tengan problemas ante el fisco federal.

Lo anterior lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien recomendó ser muy cuidadoso con la información que se proporciona en la Declaración Anual.

“Ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pide más datos y con más detalles, es por ello que los contribuyentes pueden ir recabando oportunamente lo que se requiere y no caer en inconsistencias”, destacó.

Al respecto, recordó que las personas morales deberán presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2022, a más tardar el 31 de marzo de 2023.

El abogado fiscalista comentó que el pasado 20 de diciembre de 2022, el SAT dio a conocer el nuevo formato de declaración anual de personas morales, cuya nueva versión tiene importantes adecuaciones y actualizaciones respecto de años anteriores.

“De los cambios contenidos, en general, destacan los relacionados a los estados financieros de las empresas, por lo que los contribuyentes pueden seguir una serie de consejos para presentar correctamente la Declaración Anual”, anotó.

Lo primero, explicó, es estar seguro de contar con la correcta emisión de los cuatro estados financieros básicos del ejercicio actual y el inmediato anterior (2022 y 2021), mismos que deberán cumplir con la normatividad contable vigente, así como, en su caso, las explicaciones de las diferencias.

También deben identificar correctamente las operaciones y saldos con partes relacionadas, a efectos de verificar que las mismas se encuentren soportadas con el estudio de precios de transferencia correspondiente.

Picketto Corona aconsejó anticipar, en la medida de lo posible, el envío de la presentación de la declaración, pues en experiencias pasadas cada cambio en el aplicativo trae consigo complicaciones que podrían ocasionar un retraso en el cumplimiento de la obligación fiscal.

Asimismo, es importante verificar antes de iniciar con la captura de la declaración, expuso, y tener la versión más actual del aplicativo para no tener que llenar nuevamente la información.

Finalmente, el abogado fiscalista recomendó a los contribuyentes el asesorarse con especialistas en la materia, y así no poner en riesgo su situación fiscal ni su patrimonio.

XOLOS TENDRÁ UNA GRAN CONVIVENCIA PARA AFICIONADOS EN SAN DIEGO

Tijuana, Baja California.- El próximo domingo 19 de Febrero a las 5:00pm, Xolos se enfrentará en calidad de visitante a las Águilas del América, en uno de los partidos más esperados por la afición Rojinegra.

Para este partido, el club de la Frontera preparó una dinámica para vivir el partido junto a todos sus aficionados de la zona de San Diego y a partir de las 16:00 hrs. tendrá una fiesta con promociones, regalos sorpresa y boletos para el próximo partido como local, así como la presencia del Xolo mayor y las Xologirls.

La cita para ver el partido y vivir la experiencia Xoloitzcuintle es este domingo en LA DIVINA COCINA Y CANTINA, ubicada en el 1900 Main St suite 101, en San Diego.

EL PES BC NO BUSCA ALIANZAS, ANALIZA PROPUESTAS

  • Rinde propuesta comité ampliado en Playas de Rosarito.
  • No buscamos enriquecernos, sino servir y no servirse.

Playa sde Rosarito, Baja California.- Este día se llevó a cabo la integración formal del Comité Municipal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) en Playas de Rosarito, con la profesora María Guadalupe Álvarez Moreno como presidenta del Comité municipal y José Kuri Gutiérrez en el cargo de secretario general.

El comité ampliado de este instituto político rindió protesta en presencia del dirigente estatal César Eduardo Hank Inzunza, quien manifestó que este será un año crucial para el fortalecimiento del PES en la entidad, toda vez que se trabajará arduamente para conformar una estructura sólida de cara al proceso electoral que se avecina.

Acompañado por la secretaria general Carolina Anda González y la diputada por el XII distrito local, Rosa Margarita García Zamarripa, el pesista destacó la importancia de consolidar al PES Baja California “porque no podemos perder de vista que se trata de la primera fuerza de oposición y la única con posibilidades de derrotar al partido que hoy gobierna”.

Dijo que para el PES “llegar al poder no es la meta, sino el inicio para demostrar que se pueden hacer bien las cosas en beneficio de la comunidad; con respeto a las diferentes formas de pensar y con el compromiso de servir y no servirse”.

Sobre las acciones que se emprenderán para lograrlo, Hank Inzunza dijo que continuarán trabajando con respeto a los derechos humanos, al libre desarrollo de la personalidad y a todo lo que tengan que aportar todo aquel que quiera formar parte de este equipo.

Ante pregunta expresa, afirmó que el PES BC está en posibilidades de aliarse con cualquier fuerza política “primero analizaremos qué proyecto de país plantean los candidatos y luego buscaríamos coaligarnos con algún otro partido”.

Asimismo, señaló que el proceso electoral de 2024 marcará el rumbo de México, por lo que destacó “no podemos ser omisos en la participación como ciudadanos y menos aún como partido político, por lo que es fundamental ser parte del cambio que necesita nuestro país”.

Finalmente, Hank Inzunza destacó que el PES BC no buscará espacios políticos “por el hecho de ostentar el poder, sino porque estamos convencidos de que el servicio público debe contar con mujeres y hombres que quieren ser ricos en experiencia, en trabajo y entrega a su comunidad y no enriquecerse”.

FOMENTA TECATE EDC LA INSTALACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS, EL MUNICIPIO CUENTA CON MIL 220 NUEVOS EMPLEOS

  • Se abre la convocatoria para la elección de la nueva. Mesa Directiva para el periodo 2023 -2024

Tecate, Baja California.- Ante la mayoría de los socios que integran la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C., presidida por Joel Villalobos Gutierrez se dieron a conocer los trabajos realizados por la actual mesa directiva durante el 2022, lo anterior en el marco de la reunión mensual ordinaria, así mismo fue presentado para su revisión, análisis y discusión el programa de atracción promoción y retención de inversiones a desarrollar durante el año en curso.

En ese sentido, Ivan Villanueva Santillán, Director de Tecate EDC dío a conocer que se realizaron cincuenta seminarios virtuales y de negocios así como cuatro viajes regionales, aunado a estas actividades y gracias a la presencia realizada en eventos nacionales e internacionales se sumaron a la membresía tres nuevos socios y se estableció contacto con noventa y nueve nuevos empresarios, contando al momento con diez prospectos viables en seguimiento.

Villanueva Santillán destacó que derivado de estos trabajos, se logró la instalación de seis nuevas empresas lo que trajo al municipio una inversión de 40 Millones de Dólares generando 945 nuevos empleos, aunado a ello, se apoyó en diversas gestiones para lograr la expansión de 7 empresas locales, con una inversión de 49 Millones de Dólares coadyuvando a la generación de doscientos setenta cinco nuevos empleos, dejando como resultado la generación, en total de mil 220 nuevos empleos con una derrama económica de 89 Millones de dólares.

Por su parte el presidente del organismo reiteró a los socios el compromiso que la mesa directiva que encabeza tiene para con la membresía principalmente, trabajando de manera intensamente en la promoción, por lo que reconoció y agradeció su dedicación al director de COPRETEC quien logró mantener una agenda dinámica no solo con prospectos a instalación, sino también en la retención de empleos, trabajando hombro a hombro con las empresas ya establecidas en el municipio, buscando principalmente combatir la rotación de personal.

En su mensaje, Villalobos Gutierrez, recordó a las y los presentes que la iniciativa privada en este municipio cuenta con un listado de proyectos a desarrollar, que integran la Cédula Única de Gestión, documento que integra alrededor de 38 proyectos de alto impacto, el que en conjunto con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Consejo Coordinador Empresarial y las cámaras y colegios que los conforman se buscará la ejecución de proyectos detonadores y emblemáticos a fin de abonar desde la parte que les compete, al desarrollo ordenado de nuestro municipio.

“El poder de una cámara es el la atención a la convocatoria que sus socios le brindan y Copretec destaca por el alto nivel de responsabilidad de sus asociados, lo que permite que a unas semanas de concluir mi gestión contemos con una membresía fuerte, estoy seguro que quien tome las riendas del organismo dará continuidad a los objetivos ya trazados que se realizarán a la par de proyectos propios” expresó el presidente del organismo.

Cabe destacar que durante la reunión se dio a conocer la apertura de la convocatoria para la elección del nuevo Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate para el periodo 2023 – 2024

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

  • En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, se pronunció ante el Pleno por la información y oportuna detección de este padecimiento

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, donde se reconoce la labor de aquellos médicos e investigadores que dedican su vida para combatir esta enfermedad, así como a pacientes y familiares de quienes luchan contra este padecimiento, por lo que la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó un posicionamiento ante el Pleno del Congreso, para fomentar la concientización sobre la prevención, información y atención de este padecimiento.

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora externó que en México la Red Nacional de Registros de Cáncer (RNRC), calcula más de 191,000 casos nuevos y más de 84,000 muertes por esta enfermedad, estas cifras nos ubican como la tercera causa de mortalidad en el país.

En pasados gobiernos, – dijo – se ha reconocido al cáncer como un problema de salud pública, sin embargo, las líneas de acción se han definido sólo para algunos tipos de cáncer, generando inequidad en el acceso a los servicios de salud para la población.

“En la actual Administración, se tiene la responsabilidad de preservar el derecho de toda persona a la protección de la salud, mismo que se encuentra establecido en el artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y es evidente que se está trabajando arduamente para contar con un nuevo sistema de salud pública, con una cobertura universal de atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población”.

“Por mi parte, desde esta tribuna quiero conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer y a su vez pronunciarme a favor de las medidas preventivas y de detección oportuna para reducir el impacto de esta grave enfermedad, además de fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos”, finalizó.

APRUEBA CONGRESO INICIATIVAS DE LA GOBERNADORA DEL ESTADO MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA

  • Prisión a quienes realicen procedimientos de especialidad médica sin contar con certificación.
  • Se extingue el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de B.C.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó dos iniciativas presentadas por la Gobernadora de B.C., Marina del Pilar Ávila, una tiene como fin imponer pena de prisión a quienes realicen un procedimiento quirúrgico de especialidad médica sin contar con la debida certificación, y la otra; abrogar la Ley que crea el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación, por estimarse que ya cumplió con su objeto social.

Con respecto a la primera proposición, se establece en el Código Penal de B.C. en sus artículos 260 y 269, una pena de prisión de seis meses hasta seis años, a los médicos que usurpen funciones, cuando lleven a cabo una cirugía especializada sin contar con cédula expedida por la autoridad educativa competente y certificado vigente otorgado por el Consejo de Especialidad Médica correspondiente.

Dicha certificación deberá estar reconocida conforme a la Ley General de Salud y corresponder a la rama médica de la que derive dicho procedimiento, de no cumplir con estos requisitos, también se inhabilitará a los doctores para ejercer la profesión médica, por el mismo tiempo de la pena de prisión impuesta, así quedó manifestado en el Dictamen No. 58, que dio lectura la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

En ese contexto, se insiste en que las reformas planteadas no persiguen criminalizar el acto médico, sino castigar las malas prácticas médicas y, en consecuencia, proteger la salud de los bajacalifornianos, de los habitantes de otros Estados y de los extranjeros que acuden a nuestro Estado con el propósito de recibir atención médica.

Por otro lado, dentro del mismo proyecto se propuso la adición de 3 numerales al artículo 19 de la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California, para la creación de una Comisión de Vigilancia, encargada de solventar las necesidades materiales, humanas y económicas de las Instituciones de Salud, para garantizar que la práctica médica se realice con los insumos y condiciones requeridas para la atención de la población.

El diputado Juan Manuel Molina García, fue el responsable de presentar ante la Asamblea el Dictamen No. 56, el cual contiene la diversa iniciativa, que abroga la Ley que crea el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado de Baja California, y de manera colateral dotar de atribuciones en materia ambiental al Instituto de Movilidad Sustentable del Estado, con el fin de prevalecer la tutela a los derechos humanos a la movilidad y al medio ambiente sano.

Lo anterior también se votó a favor por unanimidad de las y los legisladores, ya que, a raíz de los Decretos expedidos por el Gobierno de la República, en materia de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, es el Ejecutivo Federal el que toma la conducción del registro y regularización de dichos vehículos, con apoyo del Ejecutivo Estatal.