Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DETIENEN EN TECATE A HOMBRE BUSCADO EN EL ESTADO DE GUERRERO POR HOMICIDIO CALIFICADO

  • Antonio “N” presuntamente privó de la vida a dos hombres en el municipio General Heliodoro Castillo.
  • Esta detención fue posible gracias a los convenios de colaboración que existen con las fiscalías de otros estados, para ubicar y detener a homicidas y llevarlos ante la justicia.

Tecate, Baja California.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación en Tecate cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Antonio “N”, quien es investigado y requerido por la Fiscalía General del Estado de Guerrero, por presuntamente cometer el delito de homicidio calificado.

Este resultado es parte del trabajo coordinado e interinstitucional que existe con autoridades de otras entidades del país, en materia de procuración de justicia, el cual está enfocado en dar con la ubicación de personas que intentan evadir la justicia escondiéndose en otros estados de la República.

En este sentido, una vez recibido el convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, en el cual solicitaban la búsqueda y aprehensión de Antonio “N”, los agentes investigadores de la FGE en Tecate recabaron información de gabinete y campo, así como diversas acciones de inteligencia, mediante las cuales se logró la detención de este sujeto.

Fue el pasado 6 de marzo en la calle Durango de la colonia Nueva Hindú donde se aseguró al imputado, quien es investigado por presuntamente privar de la vida a dos hombres con un arma de fuego, en el municipio General Heliodoro Castillo, en Guerrero.

Por lo que una vez aprehendido se realizaron los trámites correspondientes para ser entregado al personal de la autoridad que lo requiere, para que estos a su vez lo pongan a disposición del juez que solicitó su arresto, a efecto de que inicie su proceso legal correspondiente.

Esta detención fue posible gracias a los convenios de colaboración que existen con las fiscalías de otros estados, para ubicar y detener a homicidas y llevarlos ante la justicia.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

IMPORTANTE QUE MUJERES SE REALICEN ESTUDIO DE PAPANICOLAOU

  • El estudio es completamente gratuito y se puede realizar durante todo el año
  • Durante el 2022 se realizaron 5 mil 500 detecciones; en lo que va del año se han realizado alrededor de 800

Mexicali, Baja California.- Buscando promover una cultura de la prevención en salud y con el propósito de detectar de manera temprana el cáncer cervicouterino, se invita a todas las mujeres que han iniciado su vida sexual y/o mayores de 20 años a realizarse el estudio del Papanicolaou.

La jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz invitó a toda la población femenina a que acuda a los centros de salud a solicitar y realizar exámenes de diagnóstico por medio de una exploración y prueba de laboratorio, completamente gratuito durante todo el año.

López Cruz recordó a las mujeres que deben realizarse el examen del Papanicolaou a partir del inicio de su vida sexual activa, ya que uno de los detonantes es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se transmite vía sexual, por lo que se recomienda el estudio una vez al año.

La funcionaria explicó que existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como el tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación a temprana edad, presentar una menopausia tardía, no haber tenido hijos, sobrepeso y la obesidad, así como la predisposición genética, es decir, que madre o hermanas hayan padecido la enfermedad.

Los requisitos para acudir a realizarse el estudio del Papanicolaou son: asistir sin tener el periodo de menstruación, dos semanas después del primer día de la última menstruación, no aplicar medicamentos vaginales como pomadas, cremas u óvulos, ni ducha vaginal durante las 48 horas previas a la toma, solo baño normal sin manipulación de genitales, llevar ropa cómoda como falda o vestido.

En la mayoría de los casos las mujeres con cáncer cervicouterino no presentan síntomas, pero algunos de ellos podrían ser: manchas de sangre y/o leve sangrado durante o después de la menstruación, sangrado menstrual prolongado y abundante más de lo normal, sangrado durante y después de tener relaciones sexuales, considerable secreción vaginal, sangrado al final de la menopausia, dolor constante de espalda y/o pélvico sin razón alguna.

Después de la toma de Papanicolaou es de suma importancia que, una vez realizados los estudios, las mujeres regresen por su resultado a su centro de salud, ya que de ser detectado alguna anomalía se pueda iniciar y brindar un tratamiento oportuno y eficaz.

Por último, invitó a las mujeres de Mexicali y su valle a perder el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues el cáncer cervicouterino es curable si se detecta en etapas tempranas, concluyó.

PRESENTA PODER JUDICIAL DE BC AVANCES EN ALERTA DE GÉNERO

  • Fortalecimiento de juzgados, creación de Centros de Convivencia Familiar, capacitación a Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces, publicación de sentencias, son algunas de los avances en acciones de competencia del PJBC

Mexicali, Baja California. Luego de la Declaratoria de Alerta de Género para el Estado de Baja California el Poder Judicial presenta una serie de avances dentro de las acciones que le competen y que van destinadas para enfrentar y erradicar la violencia de género.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, por medio del programa institucional PJBC Informa, ante medios de comunicación hizo un resumen de las principales acciones por esta institución para dar cumplimiento con las medidas asignadas en la mencionada alerta.

En este sentido para fortalecer las capacidades de atención de los Juzgados Familiar, Penal y de Justicia para Adolescentes, que permita garantizar el acceso de las mujeres y niñas a la justicia pronta y expedita en la entidad federativa, se crearon cinco juzgados nuevos en materia familiar (uno en Mexicali, uno en Tecate y tres en Tijuana), adicional se espera para este mes abrir otro en Mexicali y antes de fin de año dos más para Tijuana.

En cuanto a la creación de los Centros de Convivencia Familiar (CECOFAM), se destaca que entraron en funcionamiento uno en Mexicali y otro en Tecate y se construyó otro en el Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali; lo que permite regular, promover, evaluar, preservar, mejorar o reencausar la convivencia en el grupo familiar, con lo que se garantiza preservar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes. Fragozo López anunció que para este año se pondrá en marcha otro CECOFAM en Ensenada.

Sobre la profesionalización y capacitación en materia de Derechos Humanos de las mujeres y perspectiva de género a los encargados de la operatividad del sistema de impartición de justicia, así como a los intervinientes en los procesos de justicia, en los últimos meses inició y concluyó el Diplomado Tratamiento Jurídico de la Violencia contra las Mujeres, dirigido a Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces tanto familiares como penales; adicional a ello, este mes iniciará otro diplomado con temática similar.

En la obligación de establecer un mecanismo que permita atendiendo al interés público dar a conocer las sentencias que hayan sido emitidas con perspectiva de género en el Estado de Baja California, el PJBC cuenta con un espacio especial dentro del portal institucional (www.pjbc.gob.mx) en donde se encuentran versiones públicas de todas las sentencias emitidas con esta característica.

Otra de las acciones atribuibles al Poder Judicial es contar con un Observatorio Ciudadano que analice las sentencias emitidas con perspectiva de género; actualmente el PJBC en una primera etapa, este mes de marzo integrará una mesa de trabajo con servidores públicos, quienes elaborarán las bases para la conformación de este Observatorio, acción inédita en esta institución.

Finalmente, el Magistrado Presidente destacó que se continuará trabajando en el fortalecimiento de todas estas acciones enfocadas a la mejora constante de la justicia en Baja California.

MÁS DE 150 PERSONAS ACUDEN A JORNADA MUNICIPALES “UNIENDO LO BUENO EN TU COMUNIDAD” EN LA DELEGACIÓN MI RANCHITO

Tecate, Baja California.- Aproximadamente 150 personas fueron atendidas este lunes durante la Jornada de Salud y Servicios Municipales “Uniendo lo bueno en tu comunidad” realizada en la Delegación Mi Ranchito del Ejido Chula Vista bajo la coordinación de la dirección de Bienestar.

En la jornada se contó con la participación de diferentes dependencias y autoridades municipales entre ellos el titular del DIF Tecate, José Manuel Moreno Alvarado. Además de los regidores Salvador Heredia y Zurey Cazarez y el delegado Jesús Córdoba Báez.

A esta actividad también se sumaron profesionistas de la salud como la Doctora Alejandra Ramos encargada del Centro de Salud y el dentista David Cervantes.

Al respecto la titular de la dirección de Bienestar, Sandra Ramos Hernández señaló que tal como lo ha instruido el Alcalde Darío Benítez, con estas jornadas se busca mantener cercanía entre las dependencias que conforman el Gobierno municipal y la comunidad, principalmente con aquellas personas que por cuestiones de transporte o distancia no pueden acercarse a las oficinas.

Algunos de los servicios de salud que se brindaron en esta ocasión, fue la aplicación de vacunas, pruebas rápidas para detección de diabetes, hipertensión, servicios dentales, asesoría legal, entre otros. Así como la entrega de despensas, pañales, cereales, y tarjetas de dinero electrónico para canasta básica.

Entre las dependencias que instalaron sus módulos para dar a conocer a la población los apoyos que brindan estuvieron el IMJUVET, IMDETE, DIF Municipal, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, el departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; el Centro de Control y Salud Animal, la Dirección de Servicios y Obras Públicas y la Dirección de Desarrollo Rural.

COLABORAN CONSTRUCTORES EN LIMPIA DE 7 KM DEL CORREDOR 2000

  • Empresas afiliadas a la CMIC se sumaron a la jornada “Un día por Tijuana”.

Tijuana, Baja California.- Como parte de sus acciones de responsabilidad social, socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, participaron en la jornada de limpieza “Un día por Tijuana”, la cual se llevó a cabo en el corredor 2000 y el puente Thomas Alva Edison.

En entrevista con el Ing. Gabriel Vizcaíno, presidente de la CMIC Tijuana, esta es la séptima ocasión en la que participa el organismo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA).

“Como cámara siempre tratamos de contribuir con la sociedad y con el Ayuntamiento, ya que, como lo hemos mencionado, es el principal cliente de nuestros afiliados, de manera que esta es una forma de retribuir”, apuntó.

El dirigente detalló que las actividades que se realizaron en esta ocasión consistieron en limpieza de escombro y lodo de 7 kilómetros de vialidad, para lo cual se llevaron siete camiones de volteo y tres retroexcavadoras.

Dicha jornada tuvo un resultado favorable para 10 mil residentes de Presa Este, ya que se trata de un corredor importante.

Las empresas participantes en esta jornada son Ingeniería de Bombas y Controles, Grupo Integral de Servicios del Noroeste, Pavimentos y Obras del Noroeste, Crisol Constructora, Urbanizadora Roma, RC Constructores y Asociados, Akmar Ingeniería, Grupo Latco del Noroeste, Cema Ingeniería, Ing. Juan José González, Japal Ingeniería.

Asimismo, Trituasfaltos, Ing. José Araiza EAC, ICABC, SC; cada participante acudió con un promedio de tres trabajadores.

“El exhorto es a que más empresas del sector se afilien y se sumen a estas jornadas que tiene un impacto positivo en la comunidad, además de recibir los beneficios de estar asociados a la CMIC”, subrayó.

Al respecto, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, agradeció la participación del sector privado, pues afirmó que la mano de obra en el Ayuntamiento no alcanza y, por tanto, el apoyo de organismos como CMIC es importante.

“Necesitamos al sector trabajador, al sector privado, a gobierno, a todos unidos por esta causa, por limpiar cada día más a Tijuana. Recordarás que limpiamos los 33 arenadores y en estas lluvias tan fuertes no tuvimos cuestiones que lamentar. Si no puedes ayudarnos uniéndote, únete no tirando basura y manteniendo a Tijuana limpia”, finalizó.

EXHORTAN AL RECTOR DE UABC A QUE EXAMEN DE ADMISIÓN PUEDA PRESENTARSE EN LENGUA MATERNA

  • Que tenga personal que sea interprete; portales de internet accesibles para personas con discapacidad y traducidos en las diferentes lenguas indígenas.
  • Su proposición fue aprobada por el Pleno por mayoría con dispensa de trámite.

Mexicali, Baja California.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López exhortó al rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, para que en ejercicio de sus facultades que la Ley le otorga, instruya a que el proceso y el examen de admisión pueda presentarse en lengua indígena y que sea incluyente para personas con discapacidad.

También le solicitó que su portal de internet cuente con versiones en lengua indígena; de fácil acceso a personas con discapacidad, y que los materiales sean accesibles a estos dos grupos de la población, para respetar su derecho humano a la educación superior.

De igual forma, exhortó al rector de la Universidad Autónoma de Baja California a que paulatinamente se integren en las aulas, traductores con conocimiento de leguas indígenas, así como de señas para personas con discapacidad.

Subrayó en su exposición de motivos que, el acceso a la información en la lengua indígena es un derecho humano que protege la identidad de los pueblos y comunidades indígenas; y que nuestra Constitución reconoce en su artículo 2o, apartado a, fracción IV, el derecho de los pueblos indígenas a preservar y enriquecer sus lenguas.

Luego hizo hincapié en que en el año 2022 se llevó a cabo en los diferentes municipios, la Consulta a Personas con Discapacidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, así como afromexicanos para la reforma de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

Agregó que, en la citada Consulta, y en distintas reuniones, se recibieron y escucharon los planteamientos de los ciudadanos integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y personas con alguna discapacidad, y que, entre esas peticiones se encuentran las que ahora plantea en su proposición.

Puntualizó que, nuestro Estado es un territorio multicultural y que de acuerdo con el Sistema De Información Cultural (sic), se ubican los pueblos indígenas: kiliwas, pai pai, kumiai, cochimí, cucapá, kumiai, así mismo contamos con población que viene del sur del país, a trabajar en el campo y hablan alguna lengua indígena.

Cabe mencionar que la proposición de la Legisladora de Morena, fue aprobada por el Pleno por mayoría, con dispensa de trámite.

CONTRATACIÓN DE FISAMEX FUE IRREGULAR Y ARBITRARIA

  • Fija posición sobre el tema, en sesión de pleno, el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.
  • Anuncia que presentará en lo personal denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado.

Mexicali Baja California.- El diputado Juan Diego Echavarría Ibarra (PAN), fijó posicionamiento en sesión general el Congreso en el que asentó que quedó demostrado, basado en un reporte técnico de la Auditoria Superior del Estado, que la empresa ROMAFAM, S.A. de C.V., conocida como FISAMEX, actuó fuera de la ley y junto con funcionarios públicos de la administración estatal anterior (2020-2021), en tiempos del exgobernador Jaime Bonilla Valdez incurrieron en presuntos delitos que tendrán que ser demostrados y castigados por autoridades ministeriales.

El legislador citó que el 15 de febrero de 2023, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer el informe de resultados de dicha auditoria especial, con análisis y conclusiones como las siguientes:
El contrato adjudicado a FISAMEX fue bajo el argumento de que las comisiones de agua no contaban con personal capacitado para realizar los servicios a contratar; que existían circunstancias que pudieran provocar perdidas o costos adicionales al realizarse una licitación y por existir información de naturaleza confidencial para el Estado que pudiera comprometerse con la licitación.

Son embargo la Auditoría Estatal concluye que los dictámenes elaborados por FISAMEX no contienen una complejidad técnica que justifique lo pagado por su elaboración, al ser simples hojas de cálculo de fórmulas matemáticas, por lo que pudieron ser elaborados por personal de las comisiones, además que pudieron costar mucho menos, aun pagando horas extras a dicho personal.

La misma Auditoría establece en su reporte que no se explicaron o acreditaron las circunstancias de las supuestas pérdidas que se argumentaron y que el monto del contrato, era suficiente para su adjudicación mediante licitaciones públicas, lo que no ocurrió al haberse dado una adjudicación directa.

Se concluye que la contratación de FISAMEX fue irregular y arbitraria, lo que daría lugar a procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, correspondiendo a la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública deslindar las responsabilidades del caso.

Con relación al objeto del contrato, que fue en todos los casos la prestación de servicios profesionales de revisión de consumos a usuarios comerciales a fin de determinar posibles volúmenes irregulares de consumo para su cobro a los usuarios que mediante manipulaciones a los equipos de medición o cualquier otro medio, reportaran consumos menores a los realmente generados.

La auditoría estima, que el objeto fue incongruente con lo que realmente hizo FISAMEX, ya que se limitó a elaborar un dictamen con base en información que las propias comisiones de agua le proporcionaron, estimando los presuntos derechos omitidos.

En cuanto a la recaudación y contraprestación, durante los aproximadamente 15 meses de vigencia del contrato, entre 2020 y 2021, las comisiones recaudaron poco más de 1 mil 810 millones de pesos por pagos hechos por las empresas auditadas por FISAMEX. Dicha empresa, recibió como contraprestación, el 20% del monto total recuperado de las cuentas dictaminadas, ascendiendo a más de 354 millones de pesos.

En la auditoria se detalla, que el Código Fiscal del Estado prevé en su artículo 30, el supuesto de que los contribuyentes paguen BAJO PROTESTA, lo cual les permite impugnar la contribución, y eventualmente obtener su devolución.

El dinero así recaudado, a criterio de la Auditoria Superior, queda como depósito en garantía para la autoridad, es decir no puede disponer del mismo hasta que la impugnación quede jurídicamente firme, cuando ya no haya recurso o medio de impugnación que pueda modificarla, lo que tampoco se hizo.

En lo personal, anunció el diputado Echavarría Ibarra estará presentando una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado en contra del ex Gobernador Jaime Bonilla Valdez, los miembros de los Consejos Directivos de las comisiones del Agua que autorizaron dichos contratos, así como de los miembros del comité de adquisiciones que validaron las arbitrariedades en el mecanismo de contratación de FISAMEX, incluidos a quienes fungieron como directores de los organismos operadores del agua y representaron a los mismos en esos actos jurídicos, y contra la propia empresa y sus directivos.

Advirtió la actualización de diversas figuras delictivas que Al Ministerio Público corresponderá determinar, como pudiera ser coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones o facultades, tráfico de influencias, usurpación de funciones públicas por parte de la empresa, por mencionar algunas.

Concluye señalando que se confirman con todo lo anterior, las ilegalidades, arbitrariedad y corrupción del Gobierno de Jaime Bonilla en el Caso FISAMEX. No lo decimos nosotros, acota, lo dice una autoridad técnica, imparcial y objetiva. La anterior administración, hizo uso del servicio del agua, como mecanismo de extorsión y chantaje a usuarios comerciales de los organismos operadores en el Estado.

El agua es un líquido vital, que jamás debe ser usado nuevamente, como mecanismo de extorsión; el que debe agua, debe pagarla, y el que la cobra, debe hacerlo de manera legal y justa, puntualizó.

TECATE: DOS MUERTOS EN ACCIDENTE VEHÍCULAR, UNO MAS FUE HOSPITALIZADO

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal así como la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atendierón reporte de incendio derivado de un accidente vehicular en carretera Tecate-Mexicali kilómetro 122, así lo dío a conocer la autoridad municipal mediante reporte de incidencias .

En el accidente vehícular, se vio involucrado una vagoneta color verde, marca GMC, línea Envoy, con placas de circulación del Estado de Baja California, la cual terminó completamente afectada por el fuego y en donde dos masculinos perdieron la vida en el lugar y uno más fue trasladado a un hospital de la ciudad para recibir atención médica.

Acudiendo al lugar la máquina B-51 y gracias a la intervención de Bomberos se logró contener el incendio del vehículo.

El incidente quedó a cargo de agentes de la Guardia Nacional sección carreteras al ser de su competencia.

CLAUSURAN EN CLUB DE LEONES EVENTO CLANDESTINO, HABÍA MENORES DE EDAD Y BEBIDAS EMBRIAGANTES

Tecate, Baja California. – Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana así como reglamentos, clausurarón la noche del sabado una fiesta en la que se encontraban menores de edad, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la noche en el salon Club de Leones.

La convocatoria al evento “The Craziest Party” se realizo mediante redes sociales, en el que alrededor de 933 personas habrían confirmado, a dicho evento el acceso tenia costo de alrededor de $100 pesos.

Por lo anterior y al no contar con los permisos correspondientes, segun información obtenida ante las autoridades, el evento fue clausurado, siendo citados los organizadores ante reglamentos municipales a finde realizar la multa correspondiente.

INCENDIAN VEHÍCULO EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- Siendo las 19:40 horas del pasado sabado, elementos de Seguridad Cuidada atienden reporte en la Delegación Cerro Azul en la calle Rubén Adame cerca de Abarrotes Durango, ya que reportaban incendio de un vehículo tipo pickup color gris Toyota tundra, así lo dío a conocer la Dirección de Seguridad Ciudadana del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Al arribar al lugar de los hechos ya se encontraba la unidad B 53 de Bomberos en donde elementos de la coordinación manifestaron que ya se había controlado el incendio.

Asimismo el propietario informo que desconocía el motivo del incendio del vehículo, ya que tenía poco que había salido del domicilio y que ya después pasaría a la Fiscalía General del Estado para conocer las causas reales del inicio del incendio.

De igual forma por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate se trabajó en la liquidación del incendio, acudiendo al lugar de los hechos los investigadores de incendios de la coordinación para realizar el peritaje que determinar la causa del incendio.