Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

PRESENTAN PRUEBAS SUFICIENTES PARA QUE ENTRENADOR DE VOLEIBOL CONTINÚE EN PRISIÓN

  •  El hecho que se le imputa se suscitó la noche del 17 de septiembre del 2022, en un hotel de esta ciudad.

Mexicali, Baja California.- Con el firme compromiso de garantizar protección y llevar tras las rejas a los responsables de cometer delitos sexuales contra menores, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró que el Juez inicie proceso penal en contra de un entrenador de voleibol.

En la audiencia, la agente del Ministerio Público expuso los argumentos y las evidencias obtenidas de la investigación para determinar la probable participación de Óscar “N”, alias “El Pancho”, alias “El Pelón”, en el delito de pederastia.

De acuerdo a la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razón de Género, el hecho que se le imputa se suscitó la noche del 17 de septiembre del 2022, en el interior de un hotel de esta capital, cuando Óscar “N” llamó al ofendido para que acudiera a su cuarto y como era su entrenador atendió la indicación.

Al llegar, el imputado se mostró efusivo y le exigió que lo abrazara, a lo cual el menor se negó y trató de salir de la habitación, sin embargo, aprovechándose de la superioridad sobre la víctima como su entrenador, lo jaló del brazo, luego lo abrazó por la fuerza y le dio un beso en el cuello.

Durante la audiencia la Fiscalía General del Estado solicitó al Juez, por la naturaleza del delito, prisión preventiva justificada por el riesgo que el imputado representa para la sociedad, por la actividad laboral que desempeña, el alcance y disposición que tiene con los menores de edad bajo su supervisión y autoridad, siendo un riesgo inminente que este cometa un hecho de la misma naturaleza o similar contra otro menor.

Además, por la falta de arraigo del imputado en el lugar donde debe ser juzgado, ya que de su individualización quedó precisado que es originario de Tijuana. También, se tomó en consideración la facilidad que tiene de salir del Estado o incluso del País, por la actividad que desempeña.

Ante lo anterior, el juez aceptó la petición de la Fiscalía, fijándole al imputado la medida cautelar de prisión preventiva durante los dos meses que otorgó al Ministerio Público para la investigación complementaria

Con este resultado, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la defensa y protección de menores de edad que han sido víctimas de algún ilícito, integrando las carpetas de investigación, con elementos sólidos para lograr la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los responsables.

INVITAN A JORNADA DE SALUD MENTAL A REALIZARSE EL PRÓXIMO 28 DE MARZO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del DIF Municipal, en colaboración con el Instituto de Psiquiatría del Gobierno del Estado llevarán a cabo la Jornada de Salud Mental Comunitaria el próximo 28 de marzo.

El objetivo de la jornada es brindar atención psiquiátrica gratuita a quienes se acerquen al departamento de psicología del DIF Municipal, donde se les realizará una evaluación previa.

El horario de atención será de las 8:00 horas a las 12:00 horas, en las instalaciones del departamento ubicado en calle Profesor Gutiérrez Duran 645, en Fraccionamiento la Hacienda.

Los requisitos son los siguientes:

  • No ser derechohabiente de IMSS, ISSSTECALI o ISSSTE
  • Constancia de No Derechohabiencia
  • Copia de CURP
  • Copia de INE

PODER JUDICIAL REALIZA SEMINARIO SOBRE JUSTICIA LABORAL EN BC

  • Conferencias presenciales y virtuales todas transmitidas vía Facebook

Mexicali, Baja California.- La Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado, a través del Instituto de la Judicatura, lleva a cabo desde el 21 de marzo el III Seminario del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, el cual va dirigido tanto al personal de esta institución como al público en general.

Las conferencias son tanto presenciales como virtuales, sin embargo, en todos los casos son transmitidas vía Facebook a través de la página oficial del Poder Judicial de Baja California.

Destaca el inicio de este evento con el Panel de Jueces en Materia Laboral: Tópicos de casos de las Reformas y Nueva Justicia Laboral, en el cual participaron los jueces especializados en Materia Laboral del PJBC: Alondra Eugenia Abrajan, Enrique Castillo, Katia Paola Ruíz, Esteban Tinajero, Arturo Solís y Eduardo Bravo.

Para este 22 de marzo, la conferencia: Vacaciones dignas y aumento al salario mínimo, aspectos y alcances a considerar con la reforma; tema que se imparte por el especialista en Derecho Laboral y miembro del Comité Laboral de COPARMEX, Mtro. Luis Aurelio Espinoza Araujo.

En cuanto a la conferencia Razonamiento probatorio y el principio de facilitación probatoria en el proceso laboral, se llevará a cabo el 23 de marzo y será impartida por el Asesor Jurídico en asuntos laborales y profesor en Derecho Procesal del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Perú, Mtro. Paul Gonzalo Paredes Palacios.

La última jornada será este 24 de marzo, con dos conferencias presenciales desde Tijuana: Perspectiva crítica del emplazamiento a huelga en el nuevo derecho colectivo de trabajo, a cargo del Juez Laboral del Poder Judicial del Estado de México, Mtro. Raúl Falcón Arce. Y el tema: Experiencia en la Implementación y Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de México, por el Visitador en Materia Laboral del Poder Judicial del Estado de México, Mtro. Francisco Javier Martínez Guerrero.

AMLO NO ES CÁRDENAS Y 2024 NO SERÁ 1940

Por: Fernando Núńez de la Garza Evia

Existe la idea, que en muchos se transforma en esperanza, que el presidente López Obrador escogerá a una figura moderada en la persona de Marcelo Ebrard para sucederlo en 2024. Que, ante el creciente descontento de las clases medias y el consecuente aumento de la polarización social, tomará la sabia decisión de decantarse por una figura conciliadora. Ponen como antecedente la decisión tomada por el general Lázaro Cárdenas en 1940. Sin embargo, las diferencias entre ambos son considerables.

Lázaro Cárdenas sabía de “la distinción entre lo popular y lo populista” señala The Economist, citando a su hijo Cuauhtémoc Cárdenas. En un artículo publicado en 2017 bajo el título “El precandidato presidencial de México malinterpreta su modelo a seguir”, la revista bien comenta que Lázaro Cárdenas era “un orgulloso constructor de instituciones”. Raramente exhortaba a odiar a sus rivales, aplicó políticas duraderas –el reparto agrario y la expropiación petrolera– y perdonó a 10 mil personas que se habían levantado en contra del gobierno. Sobre todo, Cárdenas trajo estabilidad política y crecimiento económico al formar un partido político que aseguró la transición pacífica del poder, algo que el país jamás había logrado en su historia.

A pesar de que tanto Cárdenas como el presidente López Obrador pertenecen a la izquierda política, sus diferencias son considerables, tanto en su manera de hacer política como en sus políticas públicas. El populismo de López Obrador lo impulsa a ver a sus rivales políticos como enemigos políticos, lo vuelve intolerante a los contrapesos formales e informales, y lo induce a creer que su carisma es el principal medio de legitimación política, por encima de instituciones y leyes. Eso lo ha llevado a una serie de políticas públicas que han resultado contraproducentes en extremo: a desarticular todas las políticas implementadas por sus antecesores (Prospera, Seguro Popular, Estancias Infantiles, etc.); a destruir –o intentar destruir– muchas de las instituciones construidas (INE, Policía Federal, institutos de salud y medio ambiente, etc.); y a desmantelar en una medida importante a los cuadros burocráticos de la administración pública federal, dándole en el camino un poder exorbitante a las Fuerzas Armadas.

Cárdenas, al implementar muchos de los postulados de la Revolución, efectivamente polarizó al país, por lo que terminó eligiendo a una personalidad conciliadora en la figura de Manuel Ávila Camacho. Sin embargo, López Obrador vive de la polarización y detesta a las clases medias, por lo que hará hasta lo imposible para catapultar a su corcholata favorita, Claudia Sheinbaum, quien adolece del carisma del presidente pero no de sus políticas radicales (quieren destruir de inanición al instituto electoral local, y se ha disparado la opacidad en las contrataciones públicas, por ejemplo).

Cárdenas no es AMLO, ni en forma ni fondo. Por ello, lo que sucedió en 1940 no sucederá en 2024. Las próximas elecciones presidenciales serán en extrem polarizadas, y esa polarización vendrá de quien debe también buscar la unidad nacional: el presidente de la República.

@FernandoNGE
[email protected]

DESFILE DE PRIMAVERA SE REPROGRAMA PARA EL VIERNES 24 DE MARZO

Tecate, Baja California.- La jefatura de Acción Cívica informa que derivado de las condiciones climatológicas prevalecientes, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación en Tecate han decidido reprogramar nuevamente el tradicional Desfile del Día de la Primavera para el día viernes 24 de marzo a las 10 de la mañana.

El desfile, será reprogramado con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los participantes y asegurar que la ciudadanía pueda disfrutar de este evento en mejores condiciones. El evento dará inicio a partir de las 10:00 de la mañana y los contingentes recorrerán la avenida Juárez, partiendo de la calle Presidente Venustiano Carranza.

Se le recuerda a los representantes de las escuelas, que los alumnos participantes deberán asistir acompañados por su maestra o maestro en todo momento, y que el horario de reunión en el punto de partida será a las 9:30 de la mañana.

El Gobierno de Tecate reitera la invitación a toda la ciudadanía para que este próximo viernes 24 de marzo de 2023 disfruten el desfile conmemorativo para darle la bienvenida a la primavera.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN LA COLONIA MORELOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Tras reporte de localización de cuerpo sin vida en la calle Corregidora de la Colonia Morelos en calle Corregidora, elementos de la Policía Municipal acudierón al lugar.

Tras observar a un masculino boca abajo y no respondia, se solicitó la presencia de la Cruz Roja, arribando al lugar una unidad.

Fue un paramedico quien confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales y no se apreciaban rasgos de violencia.

Cabe destacar que el hombre localizado sin vida de quien se desconoce su identidad, vestía un pans deportivo color negro con chamarra a cuadros blancos con negros y calzado tipo teni color negro con suela blanca.

La escena fue resguardada y entregada a la Fiscalía General del Estado.

DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA DE UN POLICÍA MUNICIPAL

Mexicali, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró la vinculación a proceso de Víctor Manuel “N”, por presuntamente cometer el delito de homicidio calificado por ventaja.

El hecho sucedió el día 30 de septiembre de 2021, cuando el imputado llegó portando un arma de fuego, al domicilio ubicado en la colonia Mártires de 1906 en esta ciudad, en donde se encontraba la víctima, quien era agente de la Policía Municipal.

El imputado disparó en múltiples ocasiones contra la víctima quien perdió la vida en el lugar,  posteriormente Víctor Manuel se dio a la fuga.

De acuerdo a las indagatorias realizadas, se pudo determinar la probable participación del imputado en el hecho que se investiga, por lo que el Juez de Control otorgó la orden de aprehensión el día 2 de Marzo de 2022, por lo cual mediante información recabada de inteligencia se logró dar con la ubicación del agresor en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, cumplimentándose el día 12 de marzo del presente año.

Por lo anterior, durante la audiencia celebrada el 17 de marzo del año en curso, fue vinculado a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

XXIV LEGISLATURA ACUERDA RECONOCER TRAYECTORIA ARTÍSTICA DEL MÚSICO Y MAESTRO JAVIER BÁTIZ

  • Más de 50 años de carrera, ha participado en 30 películas y grabado 25 discos.
  • Dip. Ramón Vázquez Valadez, el inicialista

Mexicali, Baja California.- El legislador del partido MORENA, Ramón Vázquez Valadez, presentó proposición en Sesión Ordinaria, para que el Congreso del Estado otorgue un reconocimiento oficial en el Recinto de Sesiones Benito Juárez, al artista bajacaliforniano Javier Bátiz, por su destacado talento y legado cultural; siendo aprobado por la mayoría de las y los diputados.

Tijuana vio nacer y formarse a un joven talento, cuyos acordes y canciones impregnaron de una vida musical propia a esta ciudad; pionero del Rock´n Roll en nuestro país, Javier Bátiz se convirtió en una gran leyenda, “ahora es momento que en su propia tierra le hagamos un reconocimiento por su gran trayectoria y legado”, puntualizó Ramón Vázquez.

La cultura de nuestro Estado lleva una marca distinta con este artista, quien, con más de 50 años de carrera, tiene en su creación y acervo 30 películas y cuenta con más de 25 discos grabados, entre ellos: El Brujo en USA, Bátiz and Hair, Bátiz y Su Onda, y La Casa del Sol Naciente, por mencionar algunos.

El congresista promovente añadió: “Este recinto parlamentario ha otorgado este tipo de reconocimientos, a grandes personajes que han impactado nuestra vida pública, y en este momento en que nos estamos recuperando de una pandemia, hay que elevar el espíritu haciendo notar a uno de nuestros grandes artistas, que ha lo largo de décadas ha permanecido en nuestros corazones”.

Cabe hacer mención que esta iniciativa además de lo antes expuesto, contiene en su punto número dos, un respetuoso exhorto dirigido a la secretaria de Cultura del Estado de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, a que se sume e integre de manera oficial a este reconocimiento, y que en el ámbito de sus atribuciones conformen actividades para honrar a este gran músico.

ANUNCIAN NUEVO PERIODO DE LLUVIAS PARA LA NOCHE DE ESTE MARTES

Tijuana, Baja California.- Los efectos por las lluvias y vientos que ingresaron a Baja California desde la noche del lunes, se traducen en escurrimientos e inundaciones de vialidades en los municipios de zona costa y Tecate, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), precisó que no hay reporte de pérdidas humanas.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, instruyeron la implementación de todas las medidas protocolarias, priorizando la seguridad y la vida de las personas en el Estado, durante el paso de las lluvias.

El coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, mencionó que los reportes de mayor relevancia, fueron las inundaciones y escurrimientos en los municipios de zona costa y Tecate, sitios a los que acudieron las autoridades respectivas, para evitar accidentes y realizar el desazolve de pluviales y drenajes.

Explicó que con corte a la tarde del martes 21 de marzo, en Tijuana se registraron aproximadamente 30 milímetros (mm) de lluvias, en Playas de Rosarito 25 mm, Tecate 25 mm, La Rumorosa 15, Ensenada 19 mm, San Quintín 0.6 mm, y Mexicali 1.9 mm.

Para la noche de este martes, se pronosticó la caída de aguanieve o nieve en las zonas más altas de la sierra de Baja California, por lo que podría presentarse una baja generalizada en las temperaturas mínimas.

A partir de las 20:00 horas se espera otro periodo de lluvias moderadas en la zona costa y Tecate, después de la media noche empezarán a descender su intensidad; por la madrugada del miércoles, se pronostican lluvias ligeras, en el transcurso del día se disiparán las probabilidades.

Se recomienda a la población que revise su predio para detectar deslizamientos o agrietamientos en el terreno, y reportarlo inmediatamente al 911, para que las autoridades acudan y determinen los riesgos y las acciones preventivas.

SENTENCIAN A 42 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA AGRESOR SEXUAL

  • Se presentaron las pruebas que acreditaron su responsabilidad en los delitos de violación impropia, violación equiparada y abuso sexual a menor de 14 años.

Mexicali, Baja California.- Al dar cumplimiento al compromiso del Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, de proteger y procurar justicia para los menores de edad, la Fiscalía Regional de Mexicali, obtuvo una sentencia de 42 años de prisión en contra de un agresor sexual.

Durante el Juicio Oral, el Juez consideró que las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación Foránea de Cuidad Morelos, fueron suficientes para acreditar la responsabilidad de Antonio Ramírez Peña, quien también utilizaba el nombre de Marco Peña, en la violación de tres niñas de 8 y 9 años de edad (al momento del delito).

De acuerdo a los datos aportados en la carpeta de investigación, Antonio cometió los delitos durante el periodo del 18 de marzo de 2015 a julio de 2019, aprovechándose de la confianza que las víctimas tenían en él, realizando primero tocamientos lascivos y después la agresión sexual.

Familiares de las pequeñas al descubrir el delito sexual del que eran víctimas, acudieron a la Fiscalía a presentar la denuncia penal en contra de Antonio Ramírez. Cabe señalar que estos incidentes ocurrieron de manera reiterada, las víctimas tuvieron temor de que no les creyeran si decían la desagradable situación a las que eran sometidas.

Con este resultado, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la defensa y protección de menores de edad que han sido víctimas de algún ilícito, integrando las carpetas de investigación, con elementos sólidos para lograr sentencias condenatorias en contra de los responsables.