Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SUSPENDEN PARCIALMENTE OBRA POR RIESGO DE DERRUMBE

Tecate, Baja California.- Derivado de un reporte al 911 personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate se acerca a realizar inspección y evaluar una zona de vulnerabilidad en la Col. 3er Ayuntamiento en la Colonia Encanto Sur y calle D, derivado de un movimiento de tierras que se esta realizando por parte de un fraccionador muy cerca de una ladera.

Una vez en el lugar, observan que la ladera esta vulnerable por menos de 10cm de tierra a los cimientos de una estructura, siendo un posible riesgo de derrumbe.

Por lo anterior, se procede a suspender toda actividad pegada a la estructura y se turna a la coordinación de Protección Civil y Bomberos así como a la Dirección de administración urbana para revisar su documentación y análisis de riesgo, así como solicitar la factibilidad del muro de contención.

Todo ello como parte de las acciones pertenecientes al operativo de supervisión de riesgos ante las lluvias que se esperan en el municipio durante la tarde del martes 29 y el jueves 30 de marzo.

 

CLASIFICAN 5 AJEDRECISTAS DE BAJA CALIFORNIA A NACIONALES CONADE 2023

  • Con el liderazgo de Carlos Francisco Varela Velázquez, el contingente quiere colgarse medallas de oro en la máxima justa deportiva, infantil y juvenil del país

Ensenada, Baja California. – La delegación de ajedrez de Baja California clasificó a cinco deportistas a los Nacionales CONADE 2023, al concluir la etapa Regional que se desarrolló en Culiacán, Sinaloa.

El representativo sinaloense se llevó la distinción de primer lugar general, seguidos de Chihuahua, Sonora, Baja California Sur, Baja California y Durango.

Cabe señalar que el atleta bajacaliforniano, Carlos Francisco Varela Velázquez, se coronó como campeón de la región en su categoría.

Obed Sánchez Reyes, presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Baja California, comentó “la selección de Baja California tuvo una notable participación, de 12 seleccionados logramos clasificar a 5. Además, para nueve de ellos fue su primera experiencia competitiva de este nivel y creemos que se pueden lograr hasta tres medallas de oro en nacionales”.

La delegación del Estado 29 se integró con 12 ajedrecistas en las categorías 12 años (2011 y menores), 13-14 años (2010-2009), 15-16 años (2008-2007), en ambas ramas.

La ciudad de Villahermosa, Tabasco, será la sede de los Nacionales CONADE 2023 para la disciplina del ajedrez.

CLASIFICADOS POR BAJA CALIFORNIA A NACIONALES CONADE 2023:

SUB 16 VARONIL
Carlos Francisco Varela Velázquez
Ángel Said Castillo Martínez

SUB 12 FEMENIL
Renata Moreno Mayor

SUB 12 VARONIL
Irving Gamaliel Galván Rodríguez

SUB 14 FEMENIL
Paula Sophia García Gutiérrez

SE INSTALARÁ OBSERVATORIO CIUDADANO EN EL PODER JUDICIAL

  • En una primera etapa inicia mesa de trabajo conformada por funcionarios jurisdiccionales.
  • Se avanza en los trabajos para la creación del Observatorio Ciudadano.
  • Es en respuesta a las acciones competencia del PJBC en la Alerta de Género para el Estado

Mexicali, Baja California. Con el objetivo de dar cumplimiento a las acciones competencia del Poder Judicial de Baja California (PJBC), en materia de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el Estado, se instaló la Primera Mesa de Trabajo para la puesta en marcha del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género.

Una de las líneas de acción de esta Alerta, señala la necesidad de Establecer un órgano colegiado integrado por autoridades y representantes de las organizaciones de la sociedad civil que permita contribuir en la mejora constante en la impartición de justicia.

Es por ello que el Comité de Igualdad y Género del PJBC, presentó ante el Pleno del Consejo de la Judicatura, la propuesta de instalar una mesa de trabajo que formulará las bases para la creación y operación del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género.

En esta mesa técnica integrada por funcionarios del PJBC, se identificarán los perfiles para integrar al Observatorio, así como los lineamientos del mismo conforme a las bases de la Alerta de Género.

El Observatorio estará integrado por servidores públicos que cuenten con la experiencia y/o especialización con respecto a la aplicación de la Perspectiva de Género, Perspectiva de Infancia y Adolescentes, en los procesos jurídicos y de gestión pública.

Por lo pronto esta primera mesa de trabajo está conformada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López; la Presidenta del Comité de Igualdad y Género del PJBC, Magistrada Columba Imelda Amador Guillén; el Magistrado especializado en Justicia para Adolescentes, Magistrado Álvaro Castilla Gracia; la Consejera de la Judicatura, Mtra. Cecilia Razo Velasquez; el Investigador del Instituto de la Judicatura, Mtro. David De la Rosa Anaya; y la Jefa de la Unidad de Planeación y Desarrollo del PJBC, Ing. María Isabel de la Garza Cataño.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PLAN EMERGENTE PARA REHABILITAR VIALIDADES DE TIJUANA

  • La Gobernadora de Baja California anunció una inversión de 30 millones de pesos en arterias clave de la ciudad de Tijuana de manera inmediata.
  • Durante el 2023, el Gobierno de Marina del Pilar rehabilitará más de un millón 200 metros cuadrados

Tijuana, Baja California.- Para renovar y transformar la infraestructura vial y agilizar la movilidad, además de traer mayor seguridad de tránsito a las y los tijuanenses, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó el programa emergente de mantenimiento de vialidades, mismo que prevé iniciar trabajos este viernes 31 de marzo teniendo una meta inicial de bachear 19 vialidades principales en Tijuana, adicionalmente, a lo largo del presente año, serán rehabilitados más de un millón 200 mil metros cuadrados de vialidades en toda la entidad, por parte del Gobierno del Estado.

Durante la septuagésimo primera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal refrendó el compromiso de la administración que encabeza con la población de la ciudad fronteriza, dando prioridad a la implementación de obras necesarias para responder a las demandas ciudadanas de mejores vialidades, a fin de revertir las afectaciones que han ocasionado las recientes lluvias.

En su mensaje, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que se realizará una inversión de 30 millones de pesos para que, a partir de este viernes 31 de marzo y hasta el mes de septiembre, se rehabiliten 19 vialidades.

“En primer lugar estaremos realizando bacheo y reciclado asfáltico de 251 mil 313 metros cuadrados en calles de todo el municipio”, expuso.

A lo anterior se añaden otros programas de obra pública en desarrollo, con los que se rehabilitarán más de 460 mil metros cuadrados de vialidades sólo en Tijuana, y 897 mil metros cuadrados en toda la Zona Costa. En suma, se proyecta la reparación de más de 1.2 millones de metros cuadrados de calles a nivel estatal.

Asimismo, continúan las obras del programa RESPIRA, como el puente Casa Blanca en el corredor Tijuana – Rosarito 2000, en el cual ya están construidas las pantallas oriente y poniente de pilas, así como los puentes: central, retorno norte y sur. Y también están listos los muros de contención; junto a un avance del 50 por ciento en la excavación del túnel, a la vez que se construyen los parapetos y refuerza el puente peatonal. Representando esto un avance global del 60 por ciento, con lo cual se prevé concluir en julio de este año.

Adicionalmente, como parte de una política pública integral que busca generar más y mejores oportunidades de bienestar para la ciudad y todos sus habitantes, Marina del Pilar señaló que se tienen adelantos importantes en el nodo vial Alamar y bulevar Terán, donde ya se trabaja en la perforación y el colado de los pilotes, además de la habilitación de columnas de tubo de acero.

“En esta obra vamos a realizar una inversión de más de 428 millones de pesos, contamos con un avance del 31 por ciento de toda la obra y la terminaremos en octubre próximo”, abundó.

Por último, la mandataria estatal manifestó que estos proyectos de infraestructura vial responderán de manera efectiva a las impostergables demandas ciudadanas, a fin de retribuir con ello al bienestar de la población de una frontera dinámica y multicultural, misma que ha sabido enfrentar las adversidades para impulsar el desarrollo del Estado.

PRESENTA DIP. ADRIÁN GONZÁLEZ INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La pretensión es que se implementen sanciones a quien ejerza violencia en la práctica de deporte.
  • Busca reforzar el marco normativo en dicha materia, para generar mejores condiciones libres de violencia y de todo tipo de agresión en cualquier práctica de actividades físicas, recreativas y/o deportivas, fomentando a su vez una cultura de paz y respeto.

Mexicali, B.C., martes 28 de marzo de 2023.- Con la pretensión de que se implementen sanciones a quien ejerza violencia en la práctica de deporte, el Diputado Adrián González presentó una Iniciativa de reforma la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California.

Señaló en su exposición de motivos que, en el campo deportivo se entiende la violencia como acciones efectuadas por un individuo o un conjunto de ellos, transgrediendo por la fuerza o por interpretación falsa de lo establecido o escrito en una ley o precepto, incluido en ello el comportamiento desleal, utilización ilícita de la fuerza, las trampas o violaciones de la reglamentación deportiva y todo aquello que, infringiendo el sentido de la norma, pretenda una obtención ilícita del triunfo.

Con el deporte -dijo- ocurre como en cualquier otra situación en la que se producen enfrentamientos de intereses, los actos de violencia pueden estallar con mayor o menor frecuencia y con mayor o menor intensidad dependiendo de variados factores culturales y sociales.

Agregó que, puede decirse en forma muy general que, al desplazarse el público en las competiciones deportivas dentro de unos límites de permisibilidad mucho más amplios, al motivársele para lograr motivación e identificación, así como al encontrarse en un juego en el que las tensiones entre grupos están a punto de explotar, nada tendría de raro que a menudo pierda el control, comportándose de una forma que acarrea lesiones a otras personas y cosas que lo rodean.

En respuesta a esto y con la finalidad de controlarlo, en los deportes altamente combativos e incluso violentos (como el rugby, el fútbol y el boxeo) que son rituales de lucha, el empleo de la fuerza física se limita por reglas y convenciones, para ser controlado de manera inmediata por funcionarios como los árbitros y, en un nivel superior y posterior, por los comités y tribunales establecidos por organismos de dirección nacionales e internacionales, subrayó.

Ante esta situación, el Legislador Adrián González consideró relevante seguir impulsando el deporte y, junto con ello crear y establecer medidas preventivas para erradicar la violencia, abonando a la creación de ambientes y sociedades más sanas.

Por tales motivos, con esta iniciativa pretende reforzar el marco normativo en dicha materia, para generar mejores condiciones libres de violencia y de todo tipo de agresión en cualquier práctica de actividades físicas, recreativas y/o deportivas, fomentando a su vez una cultura de paz y respeto.

“Y a su vez, promover programas de formación, capacitación, actualización y los métodos de certificación en materia de cultura física y deporte, y es momento de transformar también los espacios y prácticas deportivas”, concluyó.

NUEVOS CAMIONES DE BASURA LLEGAN HOY A TECATE: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Los nuevos camiones recolectores de basura estarían llegando a Tecate este jueves, así lo dio a conocer el alcalde del XXIV Ayuntamiento, Darío Benítez, quien dijo, están preparando una serie de ajustes logísticos para abatir el rezago en materia de recolección de basura en la zona rural del municipio.

¨Ahora que llegan las tres unidades recolectoras de basura estamos haciendo un reajuste en operación logística del proceso de recolección en la zona rural, vienen unidades a zona rural y estamos viendo como se va a operar todo lo que es la ruta de la rumorosa y el hongo, ahí estamos preparando una serie de ajustes logísticos para ver como se van a empezar a arreglar los problemas que se han estado dando¨ enfatizó el edil, tras su visita a la comunidad de El Hongo.

Asimismo, indicó que, a pesar del rezago en la recolección de basura, no permitirán que continúen en operación los basureros clandestinos, pues dijo, son sitios que no cumplen con ningún tipo de normatividad ambiental.

Respecto a las alternativas que tiene la ciudadanía mientras llegan los camiones recolectores, el alcalde mencionó que está trabajando de la mano de los delegados para generar programas de carácter urgente en la materia

¨Estanos tratando de traer unidades pequeñas a la zona rural, para que empiecen a hacer recolección urgente en las delegaciones, las unidades nuevas estarían llegando hoy en la noche o mañana en el transcurso del día y los cambios logísticos se van va dar a la brevedad¨ apuntó.

DA CESPTE RESPUESTA A REPORTES CIUDADANOS

  • El equipo técnico ha realizado inspecciones en las colonias referidas, determinando que no existen fugas de agua potable alrededor del municipio y se trata de escurrimientos por ojos de agua.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el equipo técnico del organismo operador de agua, ha realizado distintas inspecciones de reportes ciudadanos por fugas de agua potable alrededor del municipio.

Derivado de esto, se han verificado las colonias Bicentenario, Santa Anita, Alfonso Garzón, Avenida México, Avenida Revolución, Zona Centro, Maclovio Herrera entre otras, concluyendo que no se trata de fugas de agua potable, si no de ojos de agua que nacen en las partes altas de la zona sur del municipio y evocan en la parte norte, derivado de las recientes lluvias.

Asimismo, se han detectado a lo largo de la franja fronteriza escurrimientos de agua que provienen del vecino país y se filtran hasta la Zona Centro, específicamente en la calle Eufrasio Santana.

El jefe de Agua y Saneamiento, Javier Acosta, mencionó que se puso especial atención en la colonia Bicentenario, ya que se tenían constantes reportes de fugas de agua, sin embargo, se corroboró que no se trata de eso, si no de distintos ojos de agua que vienen de la parte alta hasta llegar a la parte baja.

“Estos escurrimientos se deben a que la tierra ha llegado a su capacidad máxima de absorción, lo que le imposibilita seguir manteniendo el agua de lluvia, expulsándola a través de veneros, hay que recordar que el agua siempre va a buscar su cauce natural hasta llegar al mar” explicó el funcionario estatal.

DARÍO BENÍTEZ SOLICITARÁ ANTE AMLO FRENO AL DETERIORO AMBIENTAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Tras el anuncio de la visita del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador a Baja California, en concreto a la vecina ciudad de Tijuana, el alcalde del XXIV Ayuntamiento, Darío Benítez, indicó que es muy probable que asista al evento para entregarle una carta al presidente con peticiones para el municipio.

En diversas ocasiones el alcalde en este municipio ha enfatizado la falta de atención por parte de las autoridades federales en el municipio, específicamente en dependencias de carácter ambiental como la Profepa y Semarnat, por lo que insistió en la importancia que radica solicitar acciones que frenen el deterioro ambiental en algunas zonas de Tecate.

¨He sido López Obradorista desde antes que pudiera votar por él y con ese mismo empeño voy a ir a solicitarle que voltee a ver a Tecate¨ indicó el alcalde.

Recordó que en una visita anterior del Presidente de la República, el mandatario municipal solicitó que Tecate se incluyera en el programa de mejoramiento urbano, lo cual permitió que Tecate accediera a recirso federal, después de 15 años de no formar parte de este apoyo.

Cabe destaracar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará la ciudad de Tijuana el próximo viernes 31 de marzo con el objetivo de supervisar las sucursales del Banco del Bienestar.

CONFIRMAN VISITA DE LOPEZ OBRADOR EL PRÓXIMO VIERNES A TIJUANA

  • Dijo que el objetivo de su visita es la supervisión de las sucursales del banco del bienestar
  • Informó que la gira del presidente comprende viernes, sábado y domingo, iniciando el primer día en Chihuahua, Juárez y Tijuana, el segundo día Baja California Sur y Sinaloa y el tercer día en Tepic, Nayarit

Tijuana, Baja California.- El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, confirmó ante los medios de comunicación que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitará la ciudad de Tijuana el viernes 31 de marzo del 2023.

Explicó que el objetivo de la visita tiene que ver con la supervisión de las sucursales del Banco del Bienestar y se espera que esté acompañado por los servidores de la nación de toda la entidad, así como los integrantes de los comités que fueron seleccionados en la instalación de las asambleas del banco del bienestar en todos los municipios de Baja California.

Dio a conocer que en Baja California se cuenta con el Banco del Bienestar ubicado en El Chaparral, Colonia Empleados Federales, uno más en Tijuana Otay, cerca del Parque de la Amistad, asimismo uno en la zona del Maclovio Rojas, otro en 5 y 10 y en Correos del centro de la ciudad.

Expresó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que su gira inicia en Chihuahua, Juárez y luego en Tijuana el día viernes. El sábado 1 de abril estará en Baja California Sur y en Sinaloa y el domingo 2 de abril en Tepic, Nayarit, explicó que el lugar donde se llevará el evento aún no está definido por sus coordinadores de agenda.

Los medios de comunicación lo cuestionaron respecto a que, si el presidente abordaría los temas del socavón en Playas de Tijuana y la obra del puente en reparación de El Chaparral, por lo que dijo que el mandatario mexicano es un hombre muy informado que conoce los temas de la entidad y es sensible a la problemática de todos los estados de la república.

EXPONE TITULAR DE SIDURT PROGRAMA DE INVERSIÓN EN ENSENADA Y SAN QUINTÍN ANTE EL CCE

  • Se llevarán a cabo 20 obras viales y 2 proyectos de edificación durante la primera parte del 2023 en las ciudades de Ensenada y San Quintín, en beneficio a más de 30 mil usuarios

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), a través de su titular Arturo Espinoza Jaramillo, presentó este lunes ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada el Programa de Inversión 2023-1 para la realización de obras públicas en Ensenada y San Quintín.

Espinoza Jaramillo explicó que se llevarán a cabo 20 obras viales y 2 proyectos de edificación en Ensenada durante la primera parte de 2023, dentro de las cuales se incluyen obras importantes como la rehabilitación y ampliación del Nodo Vial El Sauzal, así como la construcción del Centro de Justicia Penal del Poder Judicial del Estado en la ciudad de Ensenada.

Señaló que actualmente se llevan a cabo estudios técnicos y el proyecto ejecutivo del Nodo Vial El Sauzal, el cual podrá beneficiar a más de 30 mil usuarios de la carretera libre Tecate-Ensenada, así como a quienes utilizan la carretera Tijuana-Ensenada.

El funcionario estatal agregó que, con una inversión superior a 66 millones de pesos, la rehabilitación de vialidades en Ensenada continuará durante 2023, tras la rehabilitación de un total de 16 vialidades durante 2022.

Además, detalló que en el municipio de San Quintín se atendieron las afectaciones ocurridas por el huracán “Kay”, de igual manera que se atendieron afectaciones en Isla de Cedros, donde la vialidad principal se encuentra siendo rehabilitada.

El titular de la SIDURT acudió acompañado del subsecretario de la dependencia, Porfirio Vargas Santiago; y Fernando Tinajero, delegado de SIDURT en Ensenada y San Quintín.