Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CASETA A PLAYAS DE TIJUANA SERÁ GRATUITA SEIS MESES

  • La gobernadora dijo que el presidente anunció la liberación de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para mejorar la circulación mientras se realizan las reparaciones en el Cañón del Matadero

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de su administración para atender temas clave para el estado, como los recientes deslaves en Tijuana, la atención al magisterio, así como el bienestar de grupos en condición de vulnerabilidad, entre otros aspectos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

En el mismo sentido, la mandataria estatal anunció que el próximo lunes 3 de abril visitará Baja California el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, especialmente luego de las recientes lluvias registradas en la ciudad de Tijuana.

En ese sentido, la gobernadora expuso que el presidente López Obrador dio la instrucción a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

“El presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene calles afectadas”, agregó.

Finalmente, Marina del Pilar manifestó que otro de los temas abordados con el presidente es el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO DESCUENTO EN PAGO DE PLACAS Y LICENCIAS PARA ADULTOS MAYORES

  • Propone reformar el artículo 10 de la Ley de Ingresos del Estado, para otorgar 50% de descuento en los trámites que ahí se establecen.
  • Así mismo el beneficio será para las personas con discapacidad

Mexicali, Baja California.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó por Oficialía de Partes, iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 10 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el ejercicio fiscal del año 2023, con el objetivo de que se otorgue un descuento en el pago de placas, licencias y otros servicios que regula dicho artículo, en beneficio de las personas con discapacidad y los adultos mayores.

Como antecedente, en el documento expresa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en el Diario Oficial de la Federación, en el año 2000, el Acuerdo mediante el cual se establecen las características y especificaciones de las placas metálicas, calcomanías de identificación, revalidación y tarjetas de circulación, para los diversos tipos de servicio que prestan los automóviles, autobuses, camiones, motocicletas y remolques matriculados en la República Mexicana.

En el mismo sentido el Gobierno del Estado de Baja California, con base al citado acuerdo inició la regularización y canje de placas vehiculares 2023, solicitando a los propietarios y las propietarias de vehículos, el pago de los derechos, así como presentar los documentos que acredite la propiedad de éstos para que les sean otorgadas las placas.

Sin embargo, la diputada Araceli Geraldo, indica que tomando en cuenta que la accesibilidad y movilidad que logra este sector, o en su caso, el familiar que les apoya con un vehículo, no es un lujo, es una necesidad, por lo que la intención legislativa de la iniciativa es que las personas con discapacidad y las personas afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que acrediten su vigencia, puedan gozar de un descuento del 50 % en los pagos a que se refiere el presente artículo, siempre y cuando no sean beneficiarios de otro apoyo por parte del Estado de Baja California.

TECATE CUENTA CON UNA ADUANA FUNCIONAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL: COPRETEC

  • Participa Tecate EDC en reunión de trabajo con la Aduana de Tecate.

Tecate, Baja California.- Ante la obra que realizan en materia de infraestructura en la Aduana de Tecate, José Luis Nolasco Lima, dio a conocer el proyecto de modernización de sus instalaciones que a la fecha registran un avance de 45% así como los beneficios que ofrece a los usuarios.

Por lo anterior, Ossie Díaz, Presidente de Tecate EDC reiteró que el organismo promotor económico del municipio impulsará ante sus agremiados los trámites que realiza con el sector industrial a fin de disminuir los tiempos y costos de operacion de empresas locales, entre otros beneficios “dejaremos claro que la Aduana de Tecate cuenta con lo necesario para realizar trámites ágiles y sin limitaciones al sector industrial, Tecate pasa a ser una oportunidad relevante para el sector en zona costa”, concluyó.

Nolasco Lima dio a conocer que actualmente trabajan en 3 proyectos principales que son: la reactivación del cruce del ferrocarril, la construcción de un patio fiscal y la ampliación del horario de atención, donde además se evalúa la posibilidad de que funciones las 24 horas del día.

Informó que durante enero y febrero del 2023, la aduana de Tecate ha llevado a cabo 2 mil 668 trámites de importación y 6 mil 734 de exportación en camiones de carga.

En dicha reunión se contó con la participación de Juan López Ibarra, Director de comercio exterior de Index Zona Costa, Jose López, socio de Copretec así como Iván Villanueva, Director del organismo.

DA INICIO LA CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL DEL PANTEÓN EN EL HONGO, TECATE

Tecate, Baja California.- Fue colocada la primera piedra del proyecto “Entrada Digna”, con el que el Gobierno de Tecate a cargo del primer edil, Darío Benítez Ruíz, busca dignificar el acceso principal del panteón de la Delegación Luis Echeverría, mejor conocida como El Hongo.

El evento de inicio del proyecto conto con la asistencia del Presidente Municipal, la Secretaria del XXIV Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez, el Delegado de DIF Estatal en Tecate, Luis Vizcarra, el Delegado del poblado Adan Ortiz, el Director de Desarrollo Rural, Joel Vásquez  entre otros.

 

SE INCENDIAN DOS VEHÍCULOS EN LA COYOTERA, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate esta mañana atendió reporte de incendio de vehículos a la altura del Fraccionamiento Emiliano Zapata II (La Coyotera).

Al arribar las unidades se encuentran con dos vehículos, uno marca Ford Focus y el segundo de marca Ford Econoline con indicios de incendio en la parte posterior.

Al lugar responden unidades de la estación y capitán en turno, los cuales logran la contención del incendio.

PROMUEVE DIPUTADO ROMÁN COTA ACCESO A SALUD VISUAL DE TECATENSES

  • El programa de “Vente X tus lentes” ya benefició a 1,400 personas.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de que más personas en Tecate tengan acceso a servicios de salud visual, el diputado Román Cota Muñoz realizó una entrega de anteojos a 50 personas pertenecientes a grupos que requieren atención prioritaria.

“La gestión de estos servicios, a través del programa Vente x tus lentes, contribuye a procurar una mejor calidad de vida para las personas que requieren anteojos para el desempeño de sus actividades diarias, como el trabajo, la escuela o la convivencia”, explicó Cota.

Con esta entrega de anteojos, el programa Vente X tus lentes ya alcanzó los 1,400 personas beneficiadas, explicó el diputado tecatense, y la entrega de lentes continuará en distintas colonias, por lo que invitó a la población a solicitar el apoyo.

Por otro lado, el diputado Cota también dio a conocer que actualmente existe una convocatoria abierta para el programa “Construyendo X Tecate” que apoya con material como pintura, cemento o bloque, para mejorar la calidad de las viviendas.

“El objetivo de este programa es contribuir a mejorar las condiciones de las viviendas de muchas familias afectadas por las cuestiones climáticas de la región”, expresó el diputado, en su mensaje.

Román Cota también destacó la importancia de los programas de apoyo social, que incluyen cursos, talleres, asesorías jurídicas, médicas, psicológicas, bolsa de trabajo, entre otros, tanto de manera directa, como en conjunto con el Gobierno del Estado.

Finalmente, el diputado Román Cota recordó a la población tecatense que puede acercarse a su módulo de atención ciudadana ubicado en Calle Piedra del Sol, número 210, en la colonia Militar de Tecate, para ser atendidos personalmente o llamar al (665) 107-7585.

SENTENCIAN A 50 AÑOS DE PRISIÓN A SECUESTRADOR

  • Mediante una investigación sólida, se comprobó que el sentenciado participó en el año 2016 en el secuestro de tres migrantes.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la correcta integración de la carpeta de investigación con elementos probatorios sólidos, la Fiscalía General del Estado obtuvo, durante un Juicio Oral, una sentencia de 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado en contra de Fernando Carlos Catalán Valencia.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializa en Combate al Secuestro, comprobó ante el Juez Penal que el sentenciado, en común acuerdo con varias personas más (entre ellos un menor de 17 años), participó en diciembre del 2016 en el secuestro de tres personas.

Mediante las acciones de investigación desarrolladas, se determinó que Fernando Carlos y sus cómplices, lograron mediante engaños y promesas de ayudar a los tres migrantes a cruzar ilegalmente a los Estados Unidos, trasladándolos a un domicilio de la avenida Pitaya de la colonia Huertas del Colorado, asentando que el 13 de diciembre llevaron a los dos primeros y dos días posteriores a la tercera víctima.

En el mencionado lugar, los secuestradores obligaron a las víctimas a ingresar y mediante la utilización de un arma de fuego, fueron amenazados de dañarles, se les desnudó, los despojaron de sus pertenencias e inmovilizaron atándolos de pies y manos con cinta adhesiva y esposas metálicas.

De acuerdo a información del expediente, se desprende que, durante los días que las personas estuvieron en cautiverio, Fernando Carlos Catalán Valencia y el menor, realizaban funciones de custodia, vigilancia y alimentación de las víctimas.

Las víctimas, además de ser golpeadas constantemente, fueron obligadas en múltiples ocasiones a llevar a cabo llamadas telefónicas a sus familiares, solicitándoles que hicieran depósitos en efectivo a cambio de su liberación, de lo contrario serían asesinados y les amputarían los dedos; las cantidades de dinero oscilaban entre los cuatro y ocho mil dólares.

Finalmente, las víctimas fueron rescatadas por agentes de la entonces Policía Ministerial adscritos a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, producto de un exitoso operativo combinado con labor de inteligencia apropiada para la investigación de estos delitos.

Con la celebración de las audiencias la Fiscalía General del Estado (FGE) reafirma el compromiso de integrar las carpetas de investigación con datos sólidos para lograr justicia en contra de las personas que han sido víctimas de algún ilícito, para lograr sentencias condenatorias en contra de los responsables.

DIPUTADO JULIO CESAR VAZQUEZ PORPONE ESTABLECER VIGENCIA DE ACTAS DE NACIMIENTO

  • En la Codificación Civil para el Estado, no existe ningún artículo en el que se prevea con toda claridad el periodo de vigencia de las actas

Mexicali, Baja California.- Ante la falta de certeza y quejas de la ciudadanía respecto a la vigencia de las actas de nacimiento, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó una iniciativa que reforma el artículo 74 del Código Civil para el Estado de Baja California, con el objetivo de establecer la vigencia de las actas de nacimiento y sus copias certificadas.

El acta de nacimiento es uno de los documentos que por excelencia brinda la principal identificación y reconocimiento de las y los ciudadanos, por lo que es uno de los documentos más solicitados para la realización de trámites ante diversas dependencias gubernamentales, escolares, laborales, etc.

En la exposición de motivos, el legislador inicialista explica que al analizar la Codificación Civil para el Estado, se advierte que no existe ningún artículo en el que se prevea con toda claridad el periodo de vigencia de las actas de nacimiento, por lo que no existe certeza jurídica y, por consiguiente, no tienen vigencia alguna.

De igual forma dentro de la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de Baja California, tampoco existe regulación normativa en relación a su vigencia.

Cabe señalar que hoy en día, se tiene la posibilidad de obtener copias certificadas de las actas de nacimiento por medios electrónicos, mismas que contienen todos los datos exigidos por la Ley, y que tienen la misma validez que las obtenidas en las ventanillas del Registro Civil.

Es por lo anterior, y ante el reclamo justificado de la ciudadanía por la falta de certeza respecto a la vigencia de las copias certificadas de las actas de nacimiento, dada la necesidad de presentar dicho documento para diversos trámites, por ser un requisito indispensable, es que se propone la presente iniciativa de reforma y clarificar mediante la inclusión precisa de la vigencia de este documento tan importante.

IMPULSARÁ CCE TIJUANA AGENDA TRANSVERSAL ENFOCADA AL DESARROLLO ECONÓMICO

  • El Lic. Carlos Jaramillo tomó protesta como presidente del organismo cúpula, para el periodo 2023-2024.

Tijuana, Baja California.- El nuevo consejo directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana tomó protesta este miércoles 29 de marzo, encabezado por el Lic. Carlos Jaramillo Silva, quien impulsará temas torales como la infraestructura, la seguridad y la movilidad.

La ceremonia oficial se llevó a cabo en el Club Campestre de Tijuana, con la presencia de las principales autoridades del estado y municipio: la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez.

Durante su mensaje, Carlos Jaramillo agradeció el trabajo realizado por el presidente saliente, Lic. Francisco Rubio Rangel, quien lideró al organismo cúpula durante dos periodos consecutivos y a quien se le entregó un libro que rememora sus principales acciones.

“Todos hablamos de Tijuana, pero ¿qué es Tijuana? Somos la cuarta economía municipal de este país; una ciudad con un Producto Interno Bruto (PIB) de 500 mil millones de pesos, que representa el 60.8% del PIB del estado, de acuerdo con las últimas cifras del 2020”, apuntó Jaramillo Silva.

Destacó que el CCE representa los sectores económicos que agrupan a más de 60 mil unidades económicas y que tan solo en el 2022 generaron 14,828 nuevos empleos formales, siendo la entidad con más rápida recuperación después del Covid.

En ese sentido, el dirigente del organismo cúpula indicó que su gestión contempla la creación de comités transversales de trabajo, los cuales liderarán presidentes de cámara afiliados al CCE, a fin de abordar los temas primordiales para la iniciativa privada y la ciudadanía en general.

Dichos comités consisten en: movilidad, infraestructura, comunicación, agua y energía, talento humano, vinculación educativa, y legislativo, a través de los cuales se buscará trabajar con enfoque hacia el desarrollo económico de la ciudad.

Y es que el presidente del CCE Tijuana destacó que la ciudad tiene varios retos como es la movilidad, donde resulta necesario contar con un transporte eficiente y de calidad para los ciudadanos.

Otro tema toral para el sector empresarial es la seguridad, dijo, donde no se quita el dedo del renglón, por lo que se buscará coadyuvar con el gobierno de los tres niveles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que, afirmó, debe ser una gran prioridad.

Carlos Jaramillo resaltó que otros desafíos importantes a atender son la infraestructura, así como el generar vivienda accesible para la población y el atender los desafíos que hoy presenta la ciudad en cuanto a vialidades.

Subrayó que se atenderán las diferentes necesidades de los organismos empresariales afiliados al CCE, a fin de gestionar y representar sus intereses, y agradeció la confianza de los líderes de cámara.

Finalmente, Fernando Otáñez, coordinador del consejo consultivo de expresidentes tomó protesta al consejo directivo 2023-2024 del organismo cúpula: integrado por los 16 organismos empresariales de la ciudad, tales como Canacintra, Deitac, Index, CMIC, CCPBC, AAATT, AEBC, Canieti, Canacar, Cotuco, Canaco, Canacope, CDT, Canirac, CIRT, Canadevi.

SUSPENDEN PARCIALMENTE OBRA POR RIESGO DE DERRUMBE

Tecate, Baja California.- Derivado de un reporte al 911 personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate se acerca a realizar inspección y evaluar una zona de vulnerabilidad en la Col. 3er Ayuntamiento en la Colonia Encanto Sur y calle D, derivado de un movimiento de tierras que se esta realizando por parte de un fraccionador muy cerca de una ladera.

Una vez en el lugar, observan que la ladera esta vulnerable por menos de 10cm de tierra a los cimientos de una estructura, siendo un posible riesgo de derrumbe.

Por lo anterior, se procede a suspender toda actividad pegada a la estructura y se turna a la coordinación de Protección Civil y Bomberos así como a la Dirección de administración urbana para revisar su documentación y análisis de riesgo, así como solicitar la factibilidad del muro de contención.

Todo ello como parte de las acciones pertenecientes al operativo de supervisión de riesgos ante las lluvias que se esperan en el municipio durante la tarde del martes 29 y el jueves 30 de marzo.