Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

GOBIERNO DE TECATE INVITA A PARTICIPAR EN CONSULTA CIUDADANA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación Municipal invita a participar en la consulta pública del Presupuesto Participativo 2023 que se estará realizando del 1 al 30 de abril, en la que por primera vez en Tecate, los ciudadanos podrán decidir en qué invertir un porcentaje del pago de sus impuestos.

El presupuesto participativo es una herramienta de colaboración entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía que destina el 10% del monto que se recaudó del impuesto al predial del año pasado a la ejecución de 3 proyectos que los mismos contribuyentes elegirán en un proceso de consulta pública.

La consulta se llevará a cabo fuera de las oficinas de Recaudación de Rentas (ubicadas en el parque Miguel Hidalgo) donde los contribuyentes podrán conocer a detalle las 10 propuestas. El horario de votación es de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Cabe destacar que estás 10 propuestas son resultado de otra convocatoria pública realizada previamente por el INPLADEM, donde los ciudadanos tuvieron la oportunidad de presentar proyectos de mejora respecto a desarrollo de infraestructura urbana, mejoras a la Infraestructura urbana, seguridad ciudadana, desarrollo comunitario, desarrollo social y humano, e Infraestructura municipal.

Para poder ser parte de la consulta y hacer válido su voto, tal como lo establece el artículo 22 del Reglamento del Presupuesto Participativo, solo podrán participar los ciudadanos que se encuentren al corriente en el pago de su impuesto al predial y solo podrá votar una vez, a menos que posea más de un bien raíz y que se encuentre al corriente con el pago del predial de dichos predios podrá ejercer más de un voto.

La consulta también estará disponible en formato online y los interesados podrán consultar el link de acceso en la página de facebook de INPLADEM.

“QUE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES QUE REALICEN UN TRABAJO IGUAL TENGAN INGRESOS IGUALES”: DIPUTADA AMINTHA BRICEÑO

  • Promoverán como política estatal ese principio.
  • Se propone reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Mexicali Baja California.- A efecto de que se cumpla el principio de “a trabajo igual salario igual”, la diputada Amintha Guadalupe Briseño Cinco (PAN), presentó una iniciativa de reforma para que se promueva como parte de una política pública, que las mujeres y los hombres que realicen un trabajo igual tengan ingresos iguales y se termine la disparidad salarial.

Para ese fin la legisladora presentó una iniciativa de reforma a los artículos 16 y 40 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California. Su propuesta se turnó a comisiones para su análisis y dictaminación.

Actualmente el Artículo 16 señala: La Política Estatal establecerá las acciones conducentes para fomentar la igualdad sustantiva en los ámbitos económico, político, social y cultural. La Política Estatal que desarrolle el Ejecutivo del Estado deberá observar los siguientes lineamientos…viene enseguida un listado a lo que se propone agregarle lo siguiente: Promover el principio de igualdad de la remuneración entre hombres y mujeres, cuando realicen trabajos de igual valor.

Por lo que hace al artículo 40 menciona que la Secretaría de Economía e Innovación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado; así como los Municipios, el sector académico y social en sus diversos ámbitos de competencia, desarrollarán las siguientes acciones. viene otro listado al que se le agregaría: Impulsar el establecimiento del principio de igualdad de remuneración entre hombres y mujeres cuando realicen trabajos de igual valor.

La legisladora menciona distintos estudios que indican los niveles incorporación cada vez mayores a las mujeres a las actividades productivas, pero a la par la persistencia de ingresos menores que los hombres.

Cita que el derecho a la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor, recibe habitualmente la denominación de “igualdad salarial”, y es el principio diseñado para alcanzar la equidad salarial entre hombres y mujeres. La equidad salarial es una cuestión de justicia remunerativa.

Por otro lado, el incremento de la participación de las mujeres en la vida económica va de la mano con el aumento en la formación académica del sector femenino, las mujeres en los últimos años han aumentado su matrícula en las universidades de México.

Citó que, en México, en el año 2021 se aprobaron reformas para modificar 13 leyes que pretenden garantizar la igualdad salarial y eliminar la brecha de género en el trabajo.

En resumen, la iniciativa que se propone, pretende establecer en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California, que las políticas públicas en el estado impulsen y promuevan acciones conducentes para fomentar el principio de igualdad de la remuneración entre hombres y mujeres, cuando realicen trabajos de igual valor.

AMLO BRINDARÁ APOYO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EN BAJA CALIFORNIA

  • Durante la visita realizada a Tijuana el pasado viernes por el mandatario, la Gobernadora Marina de Pilar Ávila Olmeda le planteó diversas necesidades en materia de infraestructura

Tijuana, Baja California.- El Presidente del partido MORENA en Baja California Ismael Burgueño Ruíz, agradece al Presidente Andrés Manuel López Obrador su interés a los proyectos de infraestructura planteados el pasado viernes, por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la visita a Tijuana por parte del Presidente López Obrador, la Gobernadora tuvo la oportunidad de acompañarlo y darle a conocer necesidades surgidas a raíz de la temporada de lluvias, que ha sido más copiosa que en años anteriores.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

Se espera que para este lunes 3 de abril visite nuestra entidad el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, con la instrucción del Presidente López Obrador a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

Marina del Pilar expresó que el presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene vialidades afectadas.

Otros de los temas abordados con el Presidente fue el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana, así como la demanda de recursos por parte del magisterio y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Burgueño Ruíz considera que se trata de asuntos de suma importancia para el bienestar de los bajacalifornianos.

“Agradecemos al señor Presidente López Obrador el apoyo que siempre ha brindado a Baja California y a nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, concluyó.

ADVIERTEN POR PROBABILIDAD DE LLUVIAS EN TIJUANA, TECATE, ENSENADA Y ROSARITO

  • Se esperan lluvias de ligeras e intermitentes, con incremento de nubosidad para la Zona Costa

Tijuana, Baja California.- Con el fin de que la población tome medidas de precaución, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió la probabilidad de lluvias ligeras e intermitentes en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, para este lunes 3 de abril.

El equipo de la CEPC mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico, para avisar en tiempo sobre su comportamiento a la ciudadanía, y para sostener la coordinación interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno, de acuerdo con la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

El coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que, de acuerdo al pronóstico meteorológico, este lunes 3 de abril se espera el incremento de nubosidad para la Zona Costa, principalmente en los municipios de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate.

Esta nubosidad ingresará a la entidad a partir de la medianoche, y prevalecerá en la región hasta aproximadamente las 15:00 horas del lunes, precisó el coordinador Cervantes.

Los modelos marcan lluvias ligeras intermitentes en el periodo señalado, siendo entre las 10:00 y las 13:00 horas, los momentos donde existe mayor probabilidad de precipitaciones, comentó e informó que los vientos serán de ligeros a ocasionalmente moderados, con rachas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, por algunos momentos. Mientras que las temperaturas se mantendrán frescas durante todo el día, alcanzando entre 13 y 15 grados centígrados.

Se recomienda disminuir la movilidad urbana y carretera en caso de lluvias intensas, bajo ningún motivo intentar cruzar una corriente de agua o inundación, en caso de que detecte en su hogar agrietamientos, o viva en una ladera inestable, puede solicitar refugio temporal y la atención de las autoridades marcando al número de emergencia 911.

PRESIDE DIPUTADO MANUEL GUERRERO NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA

  • Preside la Junta de Coordinación Política, el Diputado Juan Manuel Molina García.
  • Se da a conocer Calendario Ordinario de Sesiones para el Tercer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Mexicali, Baja California.- El Presidente de la Mesa Directiva, Manuel Guerrero Luna realizó la Declaratoria de Instalación y apertura del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XXIV Legislatura, que habrá de funcionar del 1 de abril al 31 de julio de este año 2022.

La nueva Mesa Directiva fue elegida por unanimidad de las Diputadas y Diputados presentes en la sesión previa celebrada de manera presencial, y se integra de la siguiente manera: Presidente Manuel Guerrero Luna; Vicepresidenta María del Rocío Adame Muñoz; Secretaria Alejandra María Ang Hernández; Prosecretaria Claudia Josefina Agatón Muñiz, y Secretaria Escrutadora María Monserrat Rodríguez Lorenzo.

La propuesta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), relativa a dicha integración, fue presentada ante el Pleno con fundamento en lo dispuesto en la Constitución local y en diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Fue signado este Acuerdo Parlamentario por la representatividad de las distintas fuerzas políticas que conforman la XXIV Legislatura, obteniendo 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Cabe mencionar que, en la Sesión Previa del viernes por la noche, se citó a dicha sesión de instalación y apertura que tuvo lugar este sábado 1 de abril del presente año, a las 00:01 horas en el recinto Parlamentario “Lic. Benito Juárez García” del Edificio del Poder Legislativo de Baja California.

Y una vez hecha la Declaratoria de Instalación de la Mesa Directiva encabezada por Manuel Guerrero, correspondió a la Diputada Alejandra Ang darle lectura para conocimiento de la Asamblea al Acuerdo del mismo Órgano de Gobierno, mediante el cual se establece el Calendario de Sesiones que comprende: en el mes de abril, los días 1 (instalación); 4 y 13; en el mes de mayo los días 11 y 25; en el mes de junio los días 8 y 22; y en el mes de julio los días 6 y 31 (sesiones Previa y Clausura, respectivamente), mismas que se realizaran a las 12 del mediodía, de manera presencial o virtual.

Dan a conocer Acuerdo que designa al Diputado Presidente de Jucopo Juan Manuel Molina
En la Sesión de Clausura celebrada este viernes antes de las cero horas, se dio a conocer a la Asamblea Legislativa, el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el que se designa al presidente de la misma, para el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura.

Este Órgano de Gobierno del Poder Legislativo, se integra por: el Diputado Juan Manuel Molina García, con carácter de Presidente, y como integrantes las Diputadas y los Diputados: Santa Alejandrina Corral Quintero, Julio César Vázquez Castillo, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, Daylín García Ruvalcaba, César Adrián González García, Román Cota Muñoz y Miguel Peña Chávez.

SE REGISTRA APARATOSO ACCIDENTE EN EL PASO DEL AGUILA, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos responde a accidente automovilístico sobre carretera Tecate Tijuana en km 139 sobre el pasó del águila.

En el lugar se encuentran con dos personas prensadas dentro del vehículo, por lo cual fue necesario utilizar equipo hidráulico (quijadas de la vida) para liberar a las víctimas, por lo que se trabaja con pacientes graves en el lugar.

Se reitera a la ciudadanía acatar las recomendaciones emitidas por las autoridades, respetar los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol y utilizar el cinturón de seguridad.

RINDE ROCÍO ADAME INFORME COMO PRESIDENTA DEL CONGRESO

  • Las reformas constitucionales y legales aprobadas por esta XXIV Legislatura han llevado a la modernización del marco legislativo estatal.
  •  “La transformación continúa y seguimos consolidando un cambio social y político en nuestro país”: diputada Rocío Adame

Mexicali, Baja California.- En Sesión de Clausura del Pleno del Congreso, la Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Rocío Adame Muñoz, presentó el informe de actividades correspondiente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la XXIV Legislatura, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Bajo los principios de legalidad, institucionalidad, democracia y apertura al diálogo, la diputada Rocío Adame Muñoz rindió su informe de actividades como Presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. Destacó que, de las 9 sesiones celebradas en este periodo, se presentaron 104 iniciativas; 14 acuerdos de gobierno; 41 proposiciones; 21 posicionamientos; 70 dictámenes; y 39 decretos.

Asimismo, indicó que las reformas constitucionales y legales aprobadas por esta XXIV Legislatura han llevado a la actualización y modernización del marco legislativo estatal, de los cuales destacan el Decreto 184 para establecer un nuevo medio de impugnación en materia electoral, el Decreto 198 para acciones integrales que dignifiquen la menstruación, el Decreto 199 para crear un juzgado de primera instancia de lo familiar en el Municipio de Tecate, el Decreto 207 para fortalecer el principio de igualdad de género en la conformación de los órganos jurisdiccionales en el Estado, el Decreto 209 para Homologar procesos de adopción, y el Decreto 218 para prevenir, tipificar y sancionar la Violencia Vicaria.

De igual forma, agradeció a sus compañeras de la mesa directiva el apoyo y colaboración en la realización de la tarea encomendada. “Gracias Diputadas Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Dunnia Monserrat Murillo López, Claudia Josefina Agatón Muñiz, María Monserrat Rodríguez Lorenzo; de igual manera a todas y todos los que integran esta XXIV Legislatura por su dedicación y entrega para el cumplimiento de sus responsabilidades”.

La legisladora Rocío Adame dijo que “la transformación continúa y seguimos consolidando un cambio social y político en nuestro país, pero sobre todo, en nuestro Estado, toda vez que, como representantes del pueblo, convertimos sus peticiones de lucha social en trabajo legislativo que viene a dar respuesta a sus demandas sociales históricas”.

DARÍO BENÍTEZ ENTREGA UNIDAD POLICIACA EN DELEGACIÓN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- “Nos comprometimos a atender a las delegaciones, y por eso estamos haciendo entrega de una unidad estacional que no va a dejar la zona de La Rumorosa, con la finalidad de que la presencia de las fuerzas de orden municipales sigan en las labores de contención y sobre todo de proximidad con los pobladores aquí donde principia el municipio” señaló el alcalde Darío Benítez Ruiz al realizar la entrega formal de la Unidad Móvil que se encargará de vigilar la zona.

Acompañado por el director de la corporación municipal, José Manuel Márquez Martínez, el Primer Edil comentó que se decidió que tenía que ser una unidad adaptada a las características del terreno, por lo que se adquirió una unidad tipo Jeep 4×4, que permite acceder fácilmente a cualquier zona.

Así mismo dijo “La Rumorosa ha pasado por una situación compleja los últimos meses y quiero desde este punto agradecer muchísimo la colaboración de los tres niveles de gobierno que se ha dado en estas semanas, que han sido estratégicos para poder recuperar poco a poco el ambiente de calma, después de algunos hechos lamentables que se suscitaron en este poblado”.

“Esta colaboración es lo que queremos que se siga dando en los siguientes meses y años para que los poblados y nuestras delegaciones sigan preservando la paz y tranquilidad que se merecen”, señaló el alcalde antes de agradecer a la Fiscal Regional de Tecate, Rosaura Reyes Cisneros y al Comandante Arturo Vargas Sermeño, de la Agencia Estatal de Investigación por la colaboración con el gobierno tecatense y su acompañamiento en estas entregas.

En el evento también estuvieron presentes además el Regidor Salvador Heredia Campos, coordinador en el cabildo local de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas; Joel Vázquez, director de Desarrollo Rural Municipal y el Delegado de la Rumorosa, Carlos Cabanillas y el subdelegado Manuel Mercado.

DA INICIO CRUZ ROJA TECATE A COLECTA NACIONAL “UNA SOLA VEZ NO BASTA, DONA+”

  • Ademas de la cobertura de gastos operativos, tienen como meta la compra de dos ambulancias.

Tecate, Baja California.- Con el respaldo de organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales, se dió el banderazo de Arranque de la Colecta Nacional 2023 “Una Sola Vez No Basta #DONA+”, recurso con el que se busca cubrir los gastos operativos de la benemérita institución, así como la compra de dos nuevas ambulancias, así lo dio a conocer Mario Olguin, Presidente del Consejo Administrativo.

En conferencia de prensa se dio a conocer que los gastos operativos de Cruz Roja en este municipio ascienden a 300 mil pesos aproximadamente y ante los recortes de apoyos que han sufrido, se dio inicio a la colecta nacional .

El Presidente del Consejo destacó que el gobierno municipal firmó un convenio de colaboración con la Cruz Roja en este municipio, para que a partir del primero de enero del 2023, cuando el ciudadano acuda a las cajas recaudatorias a pagar algún permiso, derecho o trámite municipal, pueda hacer una aportación voluntaria para la Cruz Roja.

Así mismo, hizo un llamado a la ciudadanía en general así como a empresarios a sumar esfuerzos a fin de reunir el recurso económico necesario para la compra de dos nuevas unidades, necesarias para la atención de emergencias, las cuales en últimas fechas se han incrementado sobre todo en carreteras.

El evento contó con la asistencia de Tere Ruiz, Presidenta del CDET y Comité Tecate Pueblo Mágico, Ing. Héctor Nuñez García, Presidente de Canacintra, Lic. Gladys Haydee Montiel, Presidente de Canirac,C. Mariana Manzano Gómez, Presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Tecate, Ing. Jorge Arredondo Uribe, Presidente Colegio de Ingenieros Civiles, los consejeros Gerardo Chávez Rojero, Juan Aldrete Márquez, entre otros.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL BC SISMO MAGNITUD 4.5 CON PERCEPCIÓN EN TIJUANA

  • No se registran daños derivados de este movimiento telúrico

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California reporta un sismo magnitud 4.5 en el condado de San Diego, California, con ligera percepción en Tijuana, sin que se reporten afectaciones derivadas del movimiento telúrico.

El titular de la CEPCBC, José Salvador Cervantes Hernández, informó que el sismo tuvo lugar alrededor de las 18:08 horas de este viernes 31 de marzo con epicentro en el área de Riverside, al norte de San Diego.

El funcionario señaló que desde el primer momento se inició el monitoreo para descartar riesgos o afectaciones a la población civil, e invitó a todas las personas a reportar cualquier situación a la línea de emergencias 911.