Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

MÁS DE 300 PLAZAS OFERTADAS EN PRIMERA “FERIA DEL EMPLEO” DEL GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Más de 300 plazas laborales, fueron ofertadas el pasado viernes, en el parque Miguel Hidalgo en la primera “Feria del Empleo 2023”, organizada por el Gobierno de Tecate en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que reunió a más de 20 empresas de la localidad.

Durante la ceremonia inaugural del evento, Alejandro Camargo Jiménez, director de Desarrollo Económico y Turismo, agradeció a las empresas por la confianza y hacer sinergia con el Gobierno de Tecate para las cosas en conjunto, resaltando la labor del alcalde por brindar las herramientas necesarias para la elaboración de eventos que apoyen el crecimiento económico de la ciudad.

Elsa Macías, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, extendió la invitación a los asistentes para sumarse a la reserva de la Policía Comercial, la cual se encontraba ofreciendo 100 vacantes en su módulo, para abonar al proyecto de seguridad del municipio emprendido por el Alcalde Darío Benítez.

En representación de la comunidad, la señora Patricia mencionó que no hay pretextos para decir que no hay trabajo, ya que solo en este lugar se estaban ofreciendo más de 300 vacantes, por lo que agradeció a nombre de la población por este tipo de eventos que le facilitan la búsqueda de oportunidades laborales.

Previo al corte de listón, el Alcalde dirigió su mensaje a los presentes, reconociendo la labor del equipo de Desarrollo Económico y del presidente de Canacintra Tecate, Héctor Núñez García, por abonar y abanderar este tipo de eventos para llegar a más tecatenses en un solo lugar, promoviendo el crecimiento económico de la ciudad.

Finalmente, Darío Benítez señaló que su Gobierno seguirá trabajando para que a Tecate le vaya bien en el sector económico, así como para atraer más inversión y más empresas para que Tecate siga siendo el paraíso industrial de la Baja California.

Entre las vacantes ofertadas en esta primera “Feria del Empleo 2023” se encontraron desde puestos en área de ventas, operadores, administrativos, técnicos en mantenimiento, técnicos electromecánicos, ayudantes de cocina, instaladores, choferes, ingenieros en diseño industrial y mecatrónica, entre otras.

PRESUNTO LÍDER DE CÉLULA DELICTIVA FUE DETENIDO EN TIJUANA

  •  Efectivos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión, al de nombre Alfonso “N”.

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a la instrucción del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, de combatir la impunidad y de aplicar todas las estrategias para perseguir, detener y poner ante la justicia a quienes intentan perturbar la paz y la tranquilidad de las familias bajacalifornianas, fue asegurado el de nombre Alfonso “N”, alias “El Tín”, presunto líder de una célula delictiva.

Tras pruebas recabadas y aportadas por el Ministerio Público fue posible obtener, por parte de la autoridad juzgadora, la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado por ventaja en su grado de ejecución de tentativa, misma que, tras labor de inteligencia, fue cumplimentada este 21 de abril del año en curso, por efectivos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en contra del individuo en mención, presumiblemente relacionado en actos criminales, como la muerte de un músico y un ataque armado en contra de elementos policiacos.

De acuerdo al expediente penal que se sigue en su contra, el 13 de agosto de 2021, la víctima, se encontraba saliendo de su domicilio en la colonia Villa Lomas de esta ciudad, y al ir caminando sobre la calle Paseo de las Lomas, escuchó gritos del imputado, quien deliberadamente iba tras el ofendido, portando en su mano derecha un arma de fuego tipo revolver.

La víctima corrió mientras que el acusado logró dispararle en varias ocasiones, provocándole heridas en una mano y la pierna derecha, una vez en el suelo, el imputado se acercó, le hizo saber que ya no contaba con balas y lo amenazó de muerte; posteriormente huyó del lugar con rumbo desconocido.

El Fiscal Ricardo Carpio, instruyó a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida a fortalecer la carpeta de investigación, con datos de prueba técnicos, jurídicos y científicos, que permitan conducir a proceso al presunto delincuente, a fin de que responda por los señalamientos en su contra.

La Fiscalía General del Estado mantiene firme el compromiso de redoblar los esfuerzos en la persecución del delito y continúa con resultados favorables en la detención de peligrosos delincuentes que antes se sentían impunes y que hoy se encuentran en prisión enfrentando cargos penales.

TECATE PRIMER MUNICIPIO PROMOTOR DE “PREDIAL ROSA” EN FAVOR DE JEFAS DE FAMILIA

  • Tecate se convertirá en el primer municipio de todo el Estado en ser promotor del “Predial Rosa”, el cual busca ofrecer un estímulo fiscal del 50% de descuento en el pago del impuesto predial a mujeres jefas de familia.

Tecate, Baja California.- En el simbólico Monumento a la Madre, fue presentada por el Diputado Román Cota y el Alcalde Darío Benítez, la Iniciativa de Reforma a la Ley de Ingresos Municipales, “Predial Rosa”, con la finalidad de que las mujeres jefas de familia y en estado de viudez gocen del 50% de descuento en el pago del impuesto predial.

En el lugar, el alcalde Darío Benítez agradeció al Diputado por hacerlo parte del proyecto tan noble que busca apoyar a este sector tan sensible de la población, señalando que buscará el respaldo del resto de los integrantes de Cabildo, no solo los regidores de su partido, sino también de la oposición, para que se apruebe por unanimidad porque “las buenas intenciones y buenas ideas, sobre todo aquello que ayuda a la comunidad, no tiene colores”.

Añadió, “Tecate tiene un alto número de mujeres autónomas, que salen cada día a rifársela para sustentar a una familia, a la vez que muchas de ellas, además de trabajar también están estudiando, y el hecho de que el Diputado este velando por el bienestar de este sector muy grande de la comunidad tecatense, habla muy bien de la visión que tiene para el municipio y eso es de aplaudirse”, que sigan las buenas iniciativas desde el Congreso del Estado, expresó el Edil.

Por su parte, el diputado Román Cota, agradeció al Alcalde por ser promotor de esta iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado y que hoy se ve materializada, ya que ha decir del funcionario, procurar este tipo de políticas públicas de estímulos fiscales, son primordiales para su inclusión plena.

Resaltó que a raíz de la iniciativa que hoy se está presentando y firmando, Tecate se convertirá en el primer municipio de todo el estado en ser promotor del “Predial Rosa”, el cual busca ofrecer un estímulo fiscal del 50% de descuento en el pago del impuesto predial, a mujeres jefas de familia.

“Es necesario ampliar nuestra visión al nuevo contexto que estamos viviendo hoy en día, los núcleos familiares han sido modificados y por ende los Gobiernos debemos de tomar medidas al respecto, por ello crear incentivos que sumen en su desarrollo es de suma importancia”, manifestó el Diputado, asegurando que Tecate cuenta con 40.6% de la población económicamente activa de este sector (mujeres).

La iniciativa propuesta por el Diputado en conjunto con el Alcalde Darío Benítez, propone modificar el art. 7 transitorio de la Ley de Ingresos Municipales, en lo que respecta a incluir a las mujeres jefas de familia, para para contribuir al sustento de miles de hogares liderados por mujeres quienes se enfrentan diariamente a la discriminación y la brecha salarial.

“El Predial Rosa es un reconocimiento a todo aquel esfuerzo por parte de todas las madres jefas de familia, que han contribuido a la construcción de una mejor sociedad, que además, cimienta una de las visiones de este gobierno inclusivo que queremos que permanezca en las próximas generaciones para seguir conectando lo bueno de Tecate”, culminó el Diputado para dar paso a la firma de la iniciativa.

ASEGURAN IMPORTANTE DOSIS DE FENTANILO ABANDONADA EN VÍA PÚBLICA, TRAS REPORTE CIUDADANO

  • La denuncia de una ciudadana resultó relevante para la localización de los estupefacientes.

Mexicali, Baja California.- Alrededor de 5 mil pastillas de fentanilo abandonadas en una bolsa de plástico, fueron aseguradas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) luego de que una persona reportara que los estupefacientes estaban tirados en una vialidad de la ciudad de Mexicali.

El incidente se registró a las 16:15 horas del día martes 18 de abril del año en curso, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) realizaban un despliegue operativo para inhibir la comisión de delitos en la colonia Pórticos del Valle.

Al llegar a la esquina que forman la calle 13 de Septiembre y calle Volcán, en la colonia antes mencionada, los uniformados fueron abordados por una ciudadana, quien les expresó que a unos metros de distancia se encontraba una bolsa con varios paquetes y que su contenido parecía ser droga.

Fue así como al aproximarse al lugar señalado por la reportante, la autoridad estatal tuvo a la vista un envoltorio de plástico de color blanco, que contenía 5 bolsas amarradas con un nudo en la parte superior, en el interior de estas había pastillas de diversos colores con la leyenda “M-30”, de lo que al parecer es la droga sintética fentanilo, dando un peso aproximado 550 gramos.

Cabe señalar que los indicios asegurados se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad responsable de investigar la procedencia del enervante y la destrucción de las mismas.

El apoyo ciudadano es de suma importancia, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa exhortando a las y los bajacalifornianos a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la paz y el orden social, a través de las Líneas de Emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos

EL PODER JUDICIAL CAPACITÓ EN JUSTICIA ALTERNATIVA A COLABORADORES DEL DIF ESTATAL

  • A fin de ofrecer un mejor servicio al ciudadano.
  • Es el resultado del Convenio de colaboración entre DIF y el Poder Judicial BC

Mexicali, Baja Con el propósito de f California.- Fortalecer las herramientas de atención y orientación al ciudadano, personal de la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes del DIF Estatal, fueron capacitados por especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial de Baja California, en temas de solución de conflictos.

El Curso-Taller en Mediación y Conciliación, tuvo una duración de cuatro semanas, tiempo en el que se atendió a un total de 64 trabajadores del DIF de Mexicali, Tijuana y Ensenada, de manera simultánea.

Lo anterior es el resultado de un convenio de colaboración firmado entre el Poder Judicial de Baja California y el DIF Estatal, lo que permite ofrecer capacitación en materia de Mediación y Conciliación, que significa dotar de herramientas al personal del DIF para brindar asesoría jurídica y ejercer acciones de justicia alternativa en su labor diaria.

Dicho curso se ofreció por medio de cuatro módulos que abarcaron temas como: Introducción al estudio de los Medios Alternativos de Solución de Controversias, Teoría del Conflicto, Habilidades de Comunicación Aplicadas a la Mediación y Conciliación y Casos Prácticos.

El CEJA del Poder Judicial de Baja California, aporta medios que auxilian a las partes en conflicto a llegar a una solución de manera pacífica y satisfactoria, con el apoyo de mediadores y conciliadores, que atienden asuntos en materia Civil, Mercantil y Familiar.

Actualmente, el CEJA ofrece atención directa al ciudadano en Mexicali (en las instalaciones del edificio de Tribunales de Centro Cívico), Tecate (en el Juzgado Civil en Fraccionamiento El Refugio), Tijuana (en Zona Río), Ensenada (en el edificio de Tribunales colonia Carlos Pacheco) y Rosarito (en el Juzgado Civil, colonia Independencia). Los servicios que ofrece el CEJA son totalmente gratuitos.

XOLOS Y BOLETOMÓVIL ANUNCIAN INNOVACIÓN PERRONA

  • Los aficionados de la jauría gozarán de mayor seguridad y confianza adquiriendo sus boletos para apoyar a los rojinegros.

Tijuana, Baja California, .-El Club Tijuana anunció una importante alianza con Boletomóvil donde estuvieron presentes Esteban de Anda, Director de Alianzas comerciales y Comunicación, Walter González, CEO de Boletomóvil y Miguel Herrera, Director Técnico del Club Tijuana, mismos que se reunieron en la sala de prensa del Estadio Caliente para emitir el mensaje a los medios de comunicación.

Esteban de Anda inició la conferencia presentando la alianza que busca mejorar la eficacia al momento de adquirir boletos, misma que comenzará a partir del encuentro de este viernes 21 de Abril ante León: “Siempre teniendo la intención de dar un mejor servicio a los aficionados, siempre con la intención de mejorar la experiencia en el estadio, tratar de convertirnos en un facilitador de la gente que viene y tiene la intención de ver lo que sucede con el equipo, siempre tratamos de estar con empresas lideres”.

“Estamos muy contentos de presentar con Boletomóvil una empresa 100% mexicana, con la que llevamos trabajando relativamente poco tiempo, ha marcado diferencia, ha crecido en los últimos años, se ha posicionado, cada vez abarca más mercado, tiene cada vez más seguidores y apalancado de la tecnología, se convierte en la primera empresa con el primer equipo que implementara el boleto dinámico”, agregó Esteban.

En consecuencia, Walter González, CEO de boletomóvil, nos comentó que esta nueva innovación es para acabar con la reventa informal de boletos en México, mejorando la experiencia para los aficionados en temas de seguridad al momento de conseguir sus entradas y evitar fraudes: ‘’Esta nueva tecnología busca eliminar por completo la reventa informal en nuestro país, además buscamos proteger a nuestros aficionados para evitar los fraudes y los boletos falsos’’.

“Nuestra visión es crear un nuevo estándar en la industria del ticketing en la que el fan tenga la total garantía de que tiene un boleto válido y que no es necesario comprar su boletos para un evento importante en la reventa”, añadió Walter.

El actual estratega de Xolos, Miguel Herrera, compartió que es un gran avance para la institución cubrir de manera efectiva el tema del boletaje para los Xolofans, asegurando que el equipo fronterizo busca estar siempre a la vanguardia en todos los aspectos.

Además el “Piojo” habló acerca del partido ante León, donde expresó que se encuentran trabajando para salir a ganar el encuentro : “Lo estamos trabajando, todavía estamos ahí, hoy trabajamos en ver cómo parar, tenemos la obligación de ganar y vamos a buscar eso porque es la única posibilidad que nos da de seguir vivos, vamos a salir a atacarlos, estamos trabajando para poder superar a León”.

Por último, Herrera agregó que ambos equipos se juegan su posición en la tabla respecto a la reclasificación: “Todos sabemos que en estas fechas todos los equipos tienen oportunidad de repechaje, la semana pasada había 17 lugares peleando y mientras haya esa posibilidad la pelearemos, sabemos que el torneo es mediocre así que el equipo siempre tiene que mantenerse dentro de los 8, León está tratando de salvar esta parte del repechaje y nosotros también el tema de salvar el tema de la multa”.

TECATE: INVITAN A PARTICIPAR EN COLECTA DE JUGUETES 2023

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a negocios locales, asociaciones civiles y comunidad en general a colaborar en su “Colecta Anual de Juguetes”, en el marco de realización del festejo del Dia del Niño este próximo viernes 28 de abril en el parque Los Encinos.

El acopio de las donaciones de juguetes no bélicos para niñas y niños de cero hasta trece años de edad, se estará recibiendo en las oficinas de DIF Municipal ubicado en Prof. José Gutiérrez Durán no. 645, Fraccionamiento La Hacienda, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

En ese sentido, el prof. José Manuel Moreno Alvarado, titular de la entidad paramunicipal, hace un llamado a la buena voluntad de empresarios y familias a colaborar con el DIF en esta noble causa, para en conjunto poder brindar a más infantes de familias vulnerables, momentos de felicidad que mejoren los recuerdos de su infancia.

Asimismo, hace extensiva la invitación a las familias a acudir al evento de entrega de juguetes este próximo viernes 28 de abril, de 1:00 a 3:00 de la tarde en el Parque Los Encinos, donde además habrá diferentes actividades, dinámicas, regalos y muchas sorpresas para las niñas y niños.

RECONOCE SSCBC A ‘BETO’, CONDECORADO AGENTE K9 FALLECIDO

  • El agente canino se destacó en distintas competencias internacionales, además de participar en relevantes acciones de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reconoce el gran desempeño que en vida el agente canino ‘Beto’ brindó a nuestro Estado en el combate a las causas de la violencia, siendo parte de la Unidad K-9 de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); fue distinguido en repetidas ocasiones por detección de narcóticos, obediencia, destreza, entre otras competencias.

‘Beto’, un Pastor Belga Malinois, contaba con diez años de edad y formó parte de las filas de los agentes caninos de la corporación estatal durante siete años, participando en destacables resultados de la FESC en el combate a las causas de la violencia, como detección y aseguramientos de narcóticos, armas, entre otras.

El agente ‘Beto’ fue campeón Top Dog en la ciudad de las Vegas, Estados Unidos, además de reconocido como uno de los mejores agentes caninos en el vecino país y en competencias realizadas en la República Mexicana; los premios obtenidos son los siguientes:

Scottdale Arizona 2016

2do lugar en protección
2do lugar en top team

Las Vegas Nevada 2016

3er lugar agilidad

Riverside California 2016

4to lugar detección de narcóticos en equipaje
2do lugar detección de narcóticos en edificios
3er lugar obediencia táctica

Oceanside California 2017

1er lugar agilidad
2do lugar obediencia táctica

Meza Arizona 2017

2do lugar obediencia táctica
4to lugar protección

Las Vegas Nevada 2017

1er lugar protección
2do lugar agilidad
3er detección de narcóticos

Norco California

4to lugar obediencia
4to lugar agilidad
5to lugar detección de narcóticos en vehículos

Murrieta California 2018

1er lugar agilidad
3er lugar búsqueda en edificios
3er lugar detección de narcóticos en maletas

Meza Arizona 2018

5to lugar desafío táctico
5to lugar detección de narcóticos
1er lugar TOP DOG
1er lugar TOP AGENCY

Las Vegas Nevada 2018

1er lugar detección de narcóticos en edificios
2do lugar TOP DOG narcóticos
2do lugar obediencia táctica
2do lugar TOP DOG patrulla

Murrieta California 2019

5to lugar detección de narcóticos

Bakersfield, California 2019

3er lugar detección de narcóticos en vehículos
2do lugar detección en edificios

Las Vegas Nevada 2019

2do lugar agilidad

Norco, California 2019

4to lugar detección de narcóticos en maletas
1er lugar TOP DOG
2do lugar por equipo

Murrieta, California 2020

1er lugar obediencia táctica
3er lugar detección de narcóticos en vehículos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California reconoce el trabajo que los agentes caninos realizan en las acciones operativas de la corporación estatal, siendo parte fundamental de los resultados que impactan de manera positiva a las y los bajacalifornianos, combatiendo las causas de la violencia para mantener un entorno social en armonía y paz.

GOBIERNO DE TECATE RECIBE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE TRASPARENCIA

Tecate, Baja California.- Priorizando la transparencia en la toma de decisiones en el municipio, el Gobierno de Tecate llevó a cabo la primera capacitación relativa a “Obligaciones de Transparencia”, en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California.

La capacitación impartida por el Coordinador de Verificación y Seguimiento del ITAIP, Jesús Aguayo Becerra, estuvo dirigida a los enlaces de transparencia de las dependencias y paramunicipales del Gobierno de Tecate para conocer el correcto llenado de los formatos referente a las obligaciones de los sujetos obligados, en el marco de transición de la Unidad de Transparencia a la administración centralizada, a cargo del Lic. Daniel Agredano.

La Lic. Jimena Jiménez, Secretaria Ejecutiva de la Plataforma Nacional de Transparencia, señaló que estos trabajos responden a los compromisos generados con el Alcalde para dar continuidad en materia de transparencia, brindando herramientas que permitan dar atención a las obligaciones marcadas por ley de forma idónea, para evitar alguna falta en la carga de información.

Asimismo, reiteró la apertura del Instituto para atender las dudas o comentarios de los enlaces, teniendo la atención debida para salir adelante en la carga de información, denuncias, recursos de revisión, solicitudes de acceso a la información pública, datos personales, clasificación, entre otros.

En su intervención, el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, se mostró contento por poder realizar este tipo de capacitaciones para el buen manejo de la plataforma, en el marco de transición que se está teniendo, desincorporando la Unidad de la Sindicatura y devolviéndola a su lugar de origen en la administración central.

“En esta transición pasamos de ser la administración más fiscalizada y cuestionada en la historia del municipio con alrededor de 1500 preguntas en menos de 18 meses, para de pronto cesar las preguntas”, expresó el Primer Edil cuestionándose si era coincidencia o no, pero destacando “lo importante es que queremos hacer las cosas bien y tener una plataforma a la altura”.

Añadió que ya se encuentran trabajando en una nueva plataforma digital, sin embargo, resaltó la importancia de que los enlaces se encuentren bien capacitados para que funcione de forma adecuada, por lo que agradeció a los expertos en la materia por estar presentes para brindar este tipo de talleres.

Finalmente invitó a los enlaces de las dependencias y paramunicipales presentes a sacar provecho del curso para seguir construyendo el camino que lleve a Tecate a ser un referente de la materia a nivel estado, “tenemos un largo camino que construir hacia un modelo de transparencia proactiva, donde la información abierta sea un motor de inversión para la ciudad”, culminó en su mensaje.

La capacitación, forma parte de una jornada de talleres que se estarán realizando por parte de la Unidad Municipal, para mantener actualizados a los servidores públicos que sirven de enlaces de transparencia de sus dependencias, a fin de garantizar a los usuarios una experiencia satisfactoria donde cuenten con la información pública de forma fácil y rápida.

RECHAZA GOBIERNO DEL ESTADO DECLARACIONES INFUNDADAS DE LA ALCALDESA DE TIJUANA

  • La gobernadora de Baja California mantiene una política humanista y de puertas abiertas a las víctimas indirectas de las desapariciones en Baja California

Tijuana, Baja California-. Ante las declaraciones de la alcaldesa del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, se precisa que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, desde el inicio de su administración hasta la actualidad, atiende y acompaña a las víctimas indirectas de las desapariciones en Baja California, por lo que este Gobierno lamenta los señalamientos infundados que no abonan a la veracidad con la que debe conducirse un servidor público, precisó el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

A la opinión pública, se aclara que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, además de escuchar y acompañar a las víctimas indirectas, ha girado instrucciones a la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría General de Gobierno (SGG), para reforzar todos los procedimientos de búsqueda, en aras de acabar con la impunidad y hacer justicia para las personas desaparecidas, mencionó Zavala Márquez.

Como parte de un Gobierno apegado al respeto a los derechos humanos, y en contra de la revictimización, el secretario expresó el rechazo a cualquier acción de violencia y represión hacia las víctimas, como lo son las madres, padres, hijas, hijos y seres queridos de las personas desaparecidas.

El secretario, a nombre del Gobierno del Estado, condena categóricamente, el uso de la fuerza pública en contra de la población, tal y como sucedió por la mañana de este 20 de abril en el Ayuntamiento de Tijuana, puesto que no representa los valores emanados de esta administración.

Se precisa que de acuerdo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, existe una corresponsabilidad del Gobierno Federal, Estatal y Gobiernos Municipales, para brindar justicia y garantizar el derecho a ser buscado de las personas desaparecidas.

Las desapariciones son una problemática que ha crecido derivado de las omisiones en las pasadas administraciones, por lo que, para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido una prioridad visibilizar, dignificar, y fortalecer las instituciones facultadas para brindar justicia y coadyuvar en la localización de las personas desaparecidas, informó.

En Baja California se trabaja de manera interinstitucional para brindar atención y acompañamiento a las personas víctimas indirectas de desaparición, con la FGE, la Secretaría General de Gobierno a través de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, ponderando el irrestricto respeto a los derechos humanos.

En el presente año, a través de la CLBP, se han realizado más de 200 búsquedas en campo, en Baja California, actualmente se lleva a cabo la Cuarta Brigada Estatal de Búsqueda de Personas, la cual, ha tenido hallazgos e identificación de personas que se encontraban en estatus de desaparecidos.

“Refrendamos la disposición de este Gobierno, para trabajar bajo los principios de respeto, empatía, solidaridad y reconocimiento, con las víctimas indirectas de las desapariciones, así como con los tres órdenes de Gobierno, y organizaciones civiles, encaminadas en construir soluciones que deriven en justicia para todas y todos”, sostuvo Zavala Márquez.

Finalmente, el secretario hizo un llamado al Ayuntamiento de Tijuana, para mantener una relación respetuosa y coordinada, en función de la solución de las demandas de las y los ciudadanos.