Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

TECATE: SUPERVISA SINDICATURA MUNICIPAL OBRAS INAUGURADAS CON CONCRETO HIDRÁULICO

Tecate Baja California.- La mañana de este martes personal de la Subdirección de Obra de la Sindicatura Municipal que encabeza el Arquitecto Héctor Lemus Vela, llevó a cabo un recorrido de supervisión de instalación de concreto hidráulico por las calles que fueron recientemente inauguradas por el alcalde Benítez, donde la idea principal es que las obras se realizarán con las especificaciodes adecuadas  y con ello brinden una mayor seguridad a los residentes del municipio.

Por lo anterior, la Calle Rio Bravo de la colonia Colosio y la Calle Tercera de la colonia Maclovio Herrera, fueron inspeccionadas por el Ing. José Manuel Simental Salinas y C. P. Damaris Amelia González Quiroz, quienes llevaron las acciones preventivas de supervisión de obra de las calles en mención.

Cabe mencionar que la calle Ciprés de la colonia Escorial, se encuentra hasta el momento sin avance, por falta de servicios públicos.

En ese sentido, la Sindicatura Municipal del XXIV Ayuntaniento de Tecate a cargo me Maria Teresa Mendez Vélez, tiene la responsabilidad de cumplir y dar resultados a los Tecatenses, por lo que la titular, asegura que entre otras acciones, continuarán trabajando y supervisando las obras hasta concluir con los trabajos pendientes que tiene el Gobierno de Tecate con la ciudadanía.

La funcionaria municipal agregó que con estas acciones se búsca mantener informados a las y los residentes de este municipio en que se está utilizando el recurso público así como garantizar que se entregue a la ciudadanía trabajos de calidad, en tiempo y forma.

PRESENTA POSICIONAMIENTO RELATIVO A FLUJO MIGRATORIO, Y A INCENDIO EN EL INM CON SEDE EN CIUDAD JUÁREZ

  • Chihuahua y Baja California comparten un fenómeno similar, ante flujo de numerosos grupos de migrantes que tratan de cruzar al norte, o que mientras tanto buscan asilo en México.
  • “Necesario que se otorgue una protección más amplia, y que no se violenten los derechos humanos del migrante que arriba a tierras bajacalifornianas”

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz indicó que las condiciones de vida y la protección a la salud de los migrantes, son derechos que deben prevalecer ya que, al estar en tránsito, corren el riesgo de sufrir una serie de violaciones a estos.

Así lo señaló al emitir un posicionamiento ante el Pleno, en el que lamentó lo ocurrido el pasado 27 de marzo del año en curso en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el cual fallecieron aproximadamente 39 personas migrantes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la mayoría procedentes de Guatemala que aparentemente estaban detenidos en las instalaciones del centro federal.

El Diputado local consideró que dicho Estado Fronterizo y Baja California comparten un fenómeno similar, ante el flujo de numerosos grupos de migrantes que tratan de cruzar al norte o que, mientras tanto, buscan asilo en México.

Según expuso, la región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de personas detenidas en la frontera de México con Estados Unidos en 2022, y de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 por ciento en territorio mexicano.

Resaltó que, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha reiterado la importancia de que la actual administración atienda a todos aquellos grupos de la sociedad en condiciones vulnerabilidad, siendo uno de ellos el referente a los migrantes.

Procurando así -dijo- que su tránsito por el Estado sea digno y de respeto, haciendo especial énfasis en estrategias orientadas al monitoreo constante y permanente para conocer de primera mano las necesidades de los espacios destinados a albergar a personas integrantes de este sector, que son cubiertas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con el apoyo de organizaciones internacionales.

Es por ello que, a partir de ejemplos como el anterior:” se busca sensibilizar a un más, a las autoridades mexicanas a que tengan una mayor atención a esta población, ya que estas personas se encuentran en situación de vulnerabilidad, y no queremos que se vuelva a suscitar un siniestro así en la región, y mucho menos que pasara en nuestro Estado”.

Por ello, Román Cota, enfatizó que es necesario que se otorgue una protección más amplia, y que no se violenten los derechos humanos del migrante que arriba a tierras bajacalifornianas.

Subrayó que, es menester que se dé seguimiento a protocolos de monitoreo continuo, así como lo establece el “Diagnóstico y Plan de Trabajo 2023”, documento elaborado por el Gobierno del Estado, y que fue presentado en el marco de la “Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de Condición de Refugiados en el Estado”.

REALIZA CESPTE REUNIÓN CON THE NATURE CONSERVANCY PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EN EL REÚSO DE AGUA

  • El agua regenerada puede utilizarse para riego de zonas verdes, limpieza de infraestructura urbana, sistemas contra incendios, lavado industrial de vehículos u otras materias, riego agrario, entre otros

Tecate, Baja California .- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, sostuvo una productiva reunión con The Nature Conservancy (TNC) representado por el ingeniero Édgar Carrera, para implementar estrategias en el reúso de agua.

La plática giró en torno a acciones para impulsar el reúso de agua tratada en el municipio de Tecate, con el objetivo de invitar a dependencias gubernamentales así como asociaciones civiles e iniciativa privada a reutilizar el agua de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR).

“Actualmente el agua regenerada puede utilizarse, por ejemplo, para riego de zonas verdes, limpieza de infraestructura urbana, sistemas contra incendios, lavado industrial de vehículos u otras materias, riego agrario, refrigeración, usos industriales, así como la recarga de acuíferos”, señaló el director de la CESPTE.

Desde 1951 TNC tiene como misión en el mundo conservar las tierras y aguas de las que depende la vida, lo que permite generar un impacto a gran escala para abordar algunas amenazas apremiantes de la humanidad.

EXHORTAN A PROPIETARIOS A CUIDAR DE SUS PERROS Y NO DEJARLOS SALIR SIN VIGILANCIA A LA VÍA PÚBLICA

  • Dan a conocer a la ciudadania que hacer en caso de mordedura de perros.

Mexicali, Baja California.- A efecto de informar a la ciudadanía sobre qué hacer en caso de ser víctima de una mordedura de perro, la Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali (JSSM) emite la siguiente información sobre los pasos a seguir para evitar complicaciones inmediatas o futuras.

La jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, señaló que si un perro se le acerca en la vía pública no corra; debe permanecer quieto y alejarse lentamente del animal hacia un sitio seguro, evite siempre tocar a perros en la calle y nunca deje a niños sin supervisión con las mascotas, aunque sean propias.

También, recordó estar atento a las señales corporales de agresividad, es decir, que el animal se quede inmóvil y viendo fijamente a la persona, orejas hacia atrás, mostrar los dientes, colocar la cola entre las patas, gruñir y/o ladrar.

Manifestó que de presentarse la agresión o mordedura de perro es importante que inmediatamente se lave la herida con abundante jabón y agua a chorro durante varios minutos, desinfectar la herida con agua oxigenada, alcohol o yodo y acudir inmediatamente a consulta al Centro de Salud o clínica más cercana.

La unidad médica donde se recibió la atención, deberá reportar a la JSSM la agresión para realizar un monitoreo al animal durante 10 días, esto a través de personal Médico Veterinario, capacitado para observar que el animal agresor se encuentre bien de salud y con ello, comprobar que la persona afectada no tenga riesgo de contraer enfermedades.

Llas agresiones por perro o gato rara vez requieren la aplicación de vacuna antirrábica humana, sin embargo, la observación de los animales agresores es vital para detectar oportunamente cambios en el comportamiento e indicarle al paciente cuál es el tratamiento a seguir.

Además, comentó a los dueños de mascotas que siempre las mantengan dentro de sus predios, y que, de salir a pasear con ellos, estos, deberán portar correa y en caso de que sean agresivos, también deberán portar bozal.

Por último, López Cruz destacó que en el caso de agresiones por otros reservorios de rabia (mapaches, zorrillos, coyotes, murciélagos), la persona afectada, deberá buscar atención médica inmediata, en estos casos, sí se aplicará la vacuna antirrábica humana debido a que se desconoce el comportamiento de la enfermedad en estas especies de fauna local.

RECOMIENDAN HIDRATARSE ADECUADAMENTE, PARA LA FUNCIÓN ÓPTIMA DEL CUERPO

  • Es recomendable ingerir dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable.

Ensenada, Baja California. – Ante la ligera elevación de temperatura en el municipio, es importante que la población mantenga una adecuada hidratación, lo que garantiza las funciones renales, digestivas y circulatorias del cuerpo, para que trabajen de manera óptima.

La subjefa médica la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Claudia Pérez Corral, informó que es recomendable ingerir, por lo menos, dos litros de agua al día, además de alimentarse de forma saludable, tomar en cuenta que las frutas y alimentos preparados también proveen líquidos al organismo.

Señaló que al realizar actividades físicas extenuantes o practicar algún deporte, se debe beber agua antes, durante y después, ya que los líquidos llegan primero a los órganos más importantes como el corazón, cerebro y riñón, por lo que la falta de hidratación con el resto del cuerpo produce fatiga muscular.

Mencionó que el cuerpo de un adulto sano contiene aproximadamente 60 por ciento de agua y para mantener este equilibrio, es importante ingerir al día la misma cantidad de los líquidos que se eliminan.

Pérez Corral destacó que la disminución de la ingesta de líquidos es muy peligrosa en menores de edad y adultos mayores, ya que son más susceptibles a perder el equilibrio hidroelectrolítico (homeostasis), por lo que es de vital importancia ofrecerles Vida Suero Oral y llevarlos a la Unidad de Salud más cercana en caso de deshidratación.

LLEVARÁN CENTROS DE SALUD MÓVILES SERVICIOS GRATUITOS A LA ZONA RURAL DE TECATE

  • Del martes 25 al sábado 29 de abril, se instalarán en el Campo de béisbol Jorge Lomelí, en el poblado El Testerazo, de 8:00 am a 4:00 pm.
  • La población podrá recibir además de consulta gratuita, programas como detección de cataratas y entrega de anteojos, entre otros.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de atender de manera directa y con servicios de alta calidad a residentes de comunidades alejadas de los núcleos urbanos, los Centros de Salud Móviles acudirán del martes 25 al sábado 29 de abril al Campo de béisbol Jorge Lomelí, ubicado en el poblado El Testerazo, ejido Héroes del Desierto, del municipio de Tecate.

Gabriel Lucía, coordinador del programa Centros de Salud Móviles, recordó que las Unidades de Salud Móviles constituyen una línea de acción para acercar servicios preventivos ampliados y de atención, a residentes de localidades sin acceso permanente a los mismos, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las comunidades.

Se pondrán a disposición de los habitantes de El Testerazo consultas médicas para iniciar el procedimiento con una evaluación general de salud, pero además, estarán disponibles servicios de odontología, optometría, laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografía, densitometría ósea y electrocardiograma.

Se ofrecerán servicios como corte de cabello para la atención a pediculosis, que es infestación de la piel por la presencia de piojos, lo que genera irritación cutánea, picor intenso y que afecta principalmente cuero cabelludo y pubis.

Se invita a la comunidad a estar pendiente de la visita de promotores de la salud, quienes les informarán acerca de la consulta médica y los diferentes programas preventivos que se ofrecen.

El personal de salud pone especial atención al programa de detección de cataratas, para incluir a los pacientes que lo necesiten en el calendario de cirugías, igualmente, gratuitas.

El programa de optometría lleva a cabo los estudios necesarios para detectar a quienes requieren anteojos. El procedimiento que se aplica es tomar la graduación necesaria, solicitar su manufactura y posteriormente localizar a los beneficiarios para hacerles entrega de los mismos, en el menor tiempo posible.

 

EXHORTAN AL PODER JUDICIAL A INSTRUIR PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA APLICAR PROTOCOLO

  • Para el personal sobre Protocolo para Juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia emitido por la Suprema Corte de Justicia de la NacióN.
  • Así como en el ámbito de su competencia se atiendan las peticiones y quejas de la Ciudadana Ana Belem Avitia Gutiérrez por violencia vicaria

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de Pleno del Congreso, fue aprobado por mayoría emitir un exhorto al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial estatal, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, para que se tomen acciones para promover la aplicación del Protocolo para Juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por parte de Juezas, Jueces, Magistradas, Magistrados y personas Consejeras de la Judicatura.

La proposición fue presentada por la legisladora morenista Liliana Michel Sánchez Allende, quien al hacer uso de la voz en tribuna explicó que el pasado 13 de marzo de 2023, la ciudadana Ana Belem Avitia Gutiérrez le hizo llegar escrito donde denuncia que de manera ilegal fue privada de la custodia que tenía de su hija y donde hace mención que el juez entrevistó a la menor sin que estuviera personal del DIF o de una persona de confianza, entre otras irregularidades.

En atención a dicha petición se celebró una reunión de atención ciudadana, en donde Ana Belem le informó que su ex pareja se trata de un alto funcionario de la Universidad Autónoma de Baja California, docente de la Facultad de Derecho Campus Mexicali, y las consideraciones en que la persona juzgadora sustenta la privación de la custodia sobre su hija son por su orientación sexual.

La diputada Michel Sánchez, manifestó que en este caso se aprecia un caso más de violencia contra las mujeres en razón de género, con base en estereotipos, ya que imponen la forma en la que una mujer debe vivir su vida sexual y sus relaciones de pareja, negándole la guarda y custodia de su hija. Por otro lado, su hija es víctima de una resolución que parece no haber tomado en consideración el principio de interés superior de niñas, niños y adolescentes.

El caso de Ana Belem no es aislado, en las mesas de trabajo organizadas en el marco del Plan por una Baja California Libre de Violencias, y las sesiones de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, con motivo del dictamen que reconoce la violencia vicaria en el Estado, así como los datos oficiales arrojados por el INEGI, y el sentir de las mujeres que acudieron a este Congreso a solicitar ayuda y auxilio por sentirse imponentes para confrontar a sus agresores, se evidencia la falta de capacitación y sensibilización de servidoras y servidores públicos, principalmente del Poder Judicial y la Fiscalía.

“Lo que les comento no es un mero invento, sino que las hemos registro casos en el BANAVIM (Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra la Mujer) y BAESVIM (Banco Estatal de Datos de Violencia contra las Mujeres) para su debido seguimiento”, indicó.

“Sin embargo, considero insuficiente esta medida, y a petición de Ana Belem es que hacemos este llamado público para que las y los jueces del Poder Judicial del Estado se conduzcan con apego a la Constitución federal, los tratados internacionales, la Constitución local, las leyes generales y locales aplicables y los protocolos de actuación emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, externó.

APUNTO DE CONCRETARSE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA POLICÍAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el fin de dar seguimiento al compromiso de poder brindar seguridad social a los elementos policiacos del municipio, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas, sostuvo una reunión con legisladores del Congreso del Estado y representantes de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fuerza Fraternal Tecate A.C. y la Unión de Agentes Municipales A.C.

Lo anterior como parte de la estrategia de reestructuración de la corporación municipal, emprendida por el Alcalde Darío Benítez, para brindar mayores beneficios que dignifiquen la labor que realizan diariamente los elementos policiacos, y con ello disminuir los índices de corrupción que prevalecen desde hace varias administraciones.

Cabe destacar, que se han realizado gestiones previas a esta reunión tales como la realización de un estudio y análisis de las coberturas y beneficios de las diversas instituciones de seguridad social en el país para buscar convenir con la que cuente con las mejores condiciones para nuestros policías municipales.

La autorización del Cabildo al Alcalde para firmar convenio con IMSS, la solicitud al Gobierno del Estado para constituirse como obligado solidario ante la misma institución de salud; solicitud de intervención y el dictamen de la Consejería Jurídica del Gobierno Estado; así como la solicitud de la intervención y opinión técnica por parte de la Procuraduría Fiscal y la Secretaría de Hacienda del Estado.

En ese contexto, derivado de la reunión se acordó con el Congreso, representado por los Diputados Juan Manuel Molina y Monserrat Rodríguez, la Delegada del IMSS, Dra. Desiree Sagarnaga, así como los agentes Jesús González y Vicente Soto en representación de Fuerza Fraternal Tecate A.C. y Unión de Agentes Municipales A.C., respectivamente, llevar a cabo los trabajos necesarios para modificar las disposiciones normativas que han complicado el proceso, y así lograr en un par de meses que la seguridad social para la corporación municipal sea una realidad.

CONGRESO PIDE INTERVENCIÓN DEL FISCAL ESTATAL CONTRA RED DE VENTA DE LICENCIAS DE CONDUCIR APÓCRIFAS

  • Aprobó el Congreso exhorto dirigido de igual forma al Secretario de Hacienda del Estado.
  • Propuesta promovida por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.

Mexicali Baja California.- El Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido al Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, así como al Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexia, para que en el ámbito de su competencia procedan a investigar, esclarecer y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de elaborar y comercializar en redes sociales licencias de conducir estatales apócrifas. Son licencias que se ofrecen en redes sociales sin cumplir con los requisitos.

Adicional al acuerdo aprobado se pide difundir y alertar a la población sobre este engaño que constituye delitos penales.

El exhorto fue promovido por el diputado Juan Diego Echavarría Ibarra, del PAN, quien en colaboración con un usuario simulado lograron llegar hasta uno de los ofertantes de licencias, obtuvieron el documento que se les aseguró era real y legal, pero resultó apócrifo. La licencia falsa la mostró en tribuna junto a un listado de sitios en que se ofrecen en venta en distintos municipios del Estado.

El diputado Echavarría recordó que toda persona para manejar un vehículo en el Estado, requiere de licencia de conducir vigente que corresponda al vehículo de que se trate, la cual debe ser expedida por la autoridad legalmente constituida.

No obstante, en la actualidad está sucediendo que, en diversos grupos y publicaciones de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Telegram, se ofrecen abiertamente licencias de conducir de cualquier tipo y para cualquier persona, sin hacer filas, trámites, y lo más delicado, sin la necesidad de acreditar las habilidades suficientes para conducir los diferentes vehículos de motor, particularmente aquellos que requieren licencias especiales.

Resulta increíble, alertó, la libertad con la que operan estas personas, anunciando abiertamente sus ilegales servicios, no basta solo con alertar a la población sobre estos delincuentes, que sin mayor preocupación hacen de las plazas comerciales sus puntos de entrega y venta de licencias, las cuales, según ellos, son fidedignas y pueden ser corroboradas en los registros estatales o base de datos de la Secretaría de Hacienda del Estado.

Explicó que se dio a la tarea de realizar una investigación a través de un usuario simulado, contactando a una de estas personas por vía de las redes sociales, la cual ofreció licencias de conducir del Estado de todos los tipos, incluyendo la de chofer conocida como tipo C, esto sin que fuera necesario presentar carta de no antecedentes penales, certificado médico, y sin comprobar no ser narcodependiente; solicitan una identificación, así como una fotografía del interesado.

Posteriormente al pasar unos días, es que esta persona cita al usuario simulado en una plaza comercial ubicada al poniente de la ciudad, donde se le hizo entrega de una licencia de conducir, misma que fue verificada por ambos mediante código QR, pagándose una cantidad superior a los dos mil pesos por esta licencia, cuando en la actual ley de ingresos los derechos por su expedición apenas superan los mil pesos.

A simple vista, la licencia obtenida presenta características y elementos de seguridad similares a los de una licencia obtenida legítimamente.

Se desconoce, agregó, si estos delincuentes operan por su cuenta o con el apoyo de personal del área de recaudación de rentas estatal. En todo caso, el documento es apócrifo por no ser expedido por la autoridad competente, por lo que las personas que obtienen así una licencia, y le dan uso o la presentan ante alguna autoridad para realizar algún trámite, están cometiendo el delito de uso de documentos falsos o alterados, sancionado con pena de prisión de hasta tres años, según prevé el artículo 259 del Código Penal del Estado, por lo que el beneficio que pretenden obtener de contar con una licencia podría hacerlos caer en una situación de mayor perjuicio personal.

Es alarmante, advirtió, que en nuestras calles haya personas manejando automóviles, vehículos de transporte público o de carga con estas licencias falsas, pero es más alarmante la impunidad con la que los delincuentes operan en redes sociales, publicitando el objeto del delito que cometen son ningún temor, sin lugar a dudas son hechos que exigen de una pronta actuación por parte de la Fiscalía General del Estado por ser la institución autónoma encargada de la investigación de los delitos y el ejercicio de la acción penal en contra de quien resulte responsable.Para lo anterior, sugirió, debe utilizar sus más amplias facultades y el uso de sus recursos cibernéticos, así como solicitar la intervención y coadyuvancia de la Secretaría de Hacienda del Estado, por tratarse de un asunto de su competencia, como lo es el trámite y la emisión de licencias de conducir en el Estado. Si nosotros logramos en unos días con un usuario simulado ubicar y tener frente a frente al delincuente, que no podrán hacer las autoridades competentes para frenar esta actividad ilícita.

TECATE: EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN LA CIUDAD

Tecate, Baja California.- En esta temporada de calor, los siniestros relacionados al fuego están a la orden del día, por ello, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil del Gobierno de Tecate, ha emitido una serie de recomendaciones que ayuden a prevenir incendios forestales.

Enrique García Sánchez, titular de la dependencia municipal, señaló que esta campaña de concientización se ha iniciado previo al inicio de la temporada de verano, que es donde más se han registrado este tipo de siniestros, para informar a la población sobre la importancia prevenir al momento de acudir a ranchos o espacios abiertos.

En ese sentido, hizo hincapié en utilizar los números de emergencia y reportar cualquier tipo de incidente que identifique, por más pequeño que sea este, ya que con las condiciones climáticas idóneas, rápidamente puede evolucionar y convertirse en un siniestro que afecte hectáreas.

Para ello, dan a conocer la información sobre cómo los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente, con las siguientes recomendaciones:

1. Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
2. No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
3. No enciendas fogatas.
4. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
5. En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales, evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emiten chispas.
6. Evita fumar en bosques o pastizales.
7. Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales.

De igual forma se recomienda a la población que al conducir por carretera, eviten arrojar colillas de cigarro encendidas, además de, si observan un incendio forestal en su camino, disminuyan la velocidad y enciendan sus luces intermitentes, ya que el humo reduce la visibilidad.

En estos casos, lo ideal es alejarse por las zonas laterales del fuego y más desprovistas de vegetación, pues un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego rodé a quienes transitan por el lugar. Por lo tanto, procura caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.

Finalmente, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil hace un fuerte llamado a la comunidad a ser conscientes de que sus acciones pueden prevenir desastres naturales y ecológicos, invitándolos a tomar todas las precauciones necesarias al momento de acudir a ranchos o espacios abiertos en esta temporada de verano.