Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO DE TECATE YA FUE CONTROLADO

Tecate, Baja California.- El pasado domingo 30 de abril se suscitó un incendio en el relleno sanitario del municipio de Tecate, ubicado sobre carretera Tecate-Tijuana, incidente que está siendo atendido por elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate, quienes trabajaron durante horas en la contención del incendio, mismo que al momento están controlados y ya no representan un riesgo para la ciudadanía.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos declara que fruto de la coordinación con Gobierno del Estado se ha solicitado a la empresa que refuerce sus medidas de contención durante este hecho y los próximos meses antes de la clausura definitiva del relleno sanitario.

Al respecto el coordinado de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García manifestó que el Alcalde Darío Benítez ha sido firme con que esté relleno sea clausurado antes de que termine el año, que lo que está ocurriendo no tiene nada que ver con el proceso político de concesión.

Además aunó que una vez en el lugar se aprecia que la realidad es que elementos se están enfrentando a un incendio provocado al parecer por conflictos internos de pepenadores y que la prioridad es resolver, y se pide a la ciudadanía no alarmarse.

Por último manifestó que la empresa está cooperando en la contención total del incendio incluso por encima, pero esto no justificará ni lo salvará de la sanción correspondiente, apartada totalmente a lo que dictan los reglamentos municipales.

CON LA 4T, LAS Y LOS TECATENSES TIENEN MÁS BENEFICIOS: ROMÁN COTA

  • Nunca antes se habían logrado tantos y tan importantes avances, ponderó

Tecate, Baja California.- El aumento en los salarios, vacaciones que incrementaron su duración al doble y una auténtica libertad sindical son algunos de los avances que las y los tecatenses han obtenido con la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ponderó el diputado Román Cota Muñoz, al celebrarse el Día del Trabajo.

“El gobierno del Presidente López Obrador ha sido el más benéfico para trabajadoras y trabajadores en los últimos 100 años, con reformas laborales que han sido diseñadas para incrementar sus derechos, algo que contrasta con las políticas de las últimas décadas, donde siempre se buscaba mermarlos”, recordó.

Cota enumeró algunos de estos logros, entre los que se encuentran las Vacaciones Dignas, a través de las cuales, luego del primer año trabajado, se tiene acceso a 12 días de asueto, frente a los seis que se garantizaban anteriormente.

De igual forma, se ha registrado el incremento a los salarios en la frontera, hasta llegar a un mínimo de 312 pesos diarios (9 mil 360 al mes).

También, por primera vez, pueden existir dos o más sindicatos en un mismo espacio laboral, lo genera libertad sindical y democracia interna en los centros de trabajo.

Otro beneficio ha sido la eliminación del perjudicial modelo de ‘outsourcing’, a través del cual se evadían prestaciones.

“Estamos hablando solamente de los beneficios más importantes, pero se han tenido varios más, que permiten indicar, con objetividad, que la 4T ha sido la etapa más positiva en materia de protección e impulso al trabajo, otorgándole más a quien más merece: las trabajadoras y los trabajadores, como auténticos generadores de prosperidad”, finalizó

CELEBRA CORPORACIÓN CALIENTE A LOS NIÑOS

  • Más de 10 mil personas asistieron a la celebración este domingo.
  • Música, regalos, bailes, dulces y alegría caracterizaron el evento.

Tijuana, Baja California.- Festejar a los niños en un día tan especial como 30 de abril es una prioridad para Corporación Caliente que desde hace 38 años convirtió en tradición en esta ciudad fronteriza. Así lo expresó el presidente del Consejo de administración de esta empresa, ingeniero Jorge Hank Rhon al precisar que sólo en tres ocasiones y debido a emergencias sanitarias, esta celebración se ha interrumpido “lo que no ha sido una limitante para que reconozcamos en los menores el motor que impulsa a una nación”.

En presencia de más de 12 mil asistentes el pasado domingo, se llevó a cabo el tradicional festival Día del niño en el que además de diversión, juegos, regalos, música, brincolines, golosinas, pasteles, bailables, Corporación Caliente puso a disposición de los tijuanenses módulos de vacunación, asesoría jurídica y atención psicológica, entre muchos otros servicios que fueron aprovechados por los asistentes.

Con respecto a los derechos de los niños en nuestro país, Hank Rhon dijo que es lamentable que en la actualidad muchos de ellos, sean vulnerados, por lo que dijo que el gobierno, empresarios y la sociedad en general deben esforzarse por proveerles educación y salud, como dos de las principales garantías individuales asentadas el Carta Magna.

En ese sentido, el empresario tijuanense se dijo satisfecho de tener los recursos, el personal y la logística suficiente para celebrar fechas tan importantes como este día, 10 de mayo, 06 de enero y muchas otras que ya son una tradición para su corporativo.

La entrada fue gratuita para todos los asistentes, en tanto que al arribo los menores recibieron dulces y boletos para participar en la rifa de bicicletas, para aquellos que no resultaron beneficiados con los sorteos, lo canjearon por otros juguetes, además se contó con la presencia del Nina Olimón, el show de Beli y Beto, el concierto de Disney a cargo de Poing Infantiles, el mago Ruly, Córoco y su pandilla, entre muchos otros más

Por último, Hank Rhon manifestó que como todos los años “ver sonreír a miles de niños al unísono es una motivación para continuar con estos festejos y hacer todo a nuestro alcance por llevarles momentos de sana diversión”.

EXHORTAN A TOMAR PRECAUCIONES ANTE VIENTOS EN LA RUMOROSA, MEXICALI Y SU VALLE

  • Se pronostican vientos a partir de la madrugada de este martes, que alcanzarán ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.
  • Para la Zona Costa se prevé potencial de lluvias ligeras entre el miércoles y el viernes

Mexicali, Baja California.- A partir de la madrugada de este martes 2 de mayo, se pronostican vientos en La Rumorosa, Mexicali, y el Valle de Mexicali, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, instruyeron a la CEPC observar el comportamiento meteorológico, para advertir a la población de potenciales riesgos.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el potencial de vientos incrementará en la entidad, principalmente en las zonas altas como La Rumorosa, y en el municipio de Mexicali y su Valle, con posibilidad de que perduren hasta el día viernes 5 de mayo.

“En Mexicali y su valle los vientos podrían alcanzar rachas de 40 kilómetros por hora, mientras que en las zonas altas como La Rumorosa y Sierras, podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora”, mencionó el coordinador.

En la Zona Costa los vientos podrían tener rachas ocasionales de 30 kilómetros por hora durante la semana, así como un periodo de nublados con potencial de lluvias ligeras entre el miércoles y el viernes, mencionó el coordinador.

Se recomienda mantenerse al pendiente del pronóstico en las páginas oficiales del SMN, o de la CEPC; circular con precaución; ante algún periodo de vientos intensos, alejarse de objetos o estructuras que pudieran caer como cables, ramas o anuncios; y en caso de presenciar una emergencia llamar al 911, concluyó.

LLAMA ROMÁN COTA A SUMAR ESFUERZOS PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ

  • En Baja California, los diputados trabajan para garantizar el bienestar de las infancias.

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota Muñoz hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad, autoridades, academia, sociedad civil y población en general, a sumar esfuerzos para la protección de la niñez y la adolescencia, en Baja California.

En el marco del día de la niñez, el legislador tecatense subrayó que todas y todos, independientemente de la actividad que desempeñemos, podemos contribuir a la protección de los derechos de las niñas y los niños.

“Generalmente, cuando hablamos de los derechos de la infancia, nos referimos al derecho a la educación y a la salud, pero también importa que recordemos otros derechos que abonan al pleno desarrollo de la niñez, como el derecho a vivir en familia y el derecho al juego”, recordó el diputado.

Por esta razón, Cota Muñoz explicó que el día de la niñez representa la oportunidad para aumentar la cultura de atender a las y los niños, y para reforzar el llamado a poner al centro de nuestra atención a las infancias.

“No sólo se trata de darles un día de diversión, sino generar bienestar en sus vidas de forma permanente, y los diputados nos hemos enfocado en ello en esta legislatura”, agregó el diputado tecatense.

Y desde el ámbito legislativo, Román Cota informó sobre una serie de iniciativas al respecto, como la inclusión de neonatos y menores de edad con discapacidad en el registro estatal para proteger sus derechos, mediante una reforma a la Ley para las personas con discapacidad.

También recordó la iniciativa para incluir un capítulo de educación para las Mujeres en la ley de educación del estado, para asegurar la educación de las niñas y adolescentes y que se reduzcan las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje.

Otra iniciativa presentada por el diputado para proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes es la ampliación a 24 horas de servicios en unos Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, del gobierno estatal, para que los menores puedan ser atendidos mientras sus madres y padres trabajan.

En cuanto al trabajo social, Cota recordó a madres y padres de familia de menores que vivan en el municipio de Tecate, que en su módulo de Atención Ciudadana se pueden inscribir en el programa Mochilas x Tecate, que desde 2018 consiste en entregar uniformes, útiles y mochilas escolares con el fin de apoyar en su educación.

Y con regalos, dulces y piñatas, el diputado celebró este fin de semana a niños de la comunidad Héroes del Desierto, bajo la coordinación de la delegada del ejido, Francisca Corona.

En este evento, celebraron a 50 niños que habitan en la comunidad del ejido, a donde también asistió la licenciada Montserrat Landeros, coordinadora de desarrollo comunitario, del equipo de trabajo del legislador tecatense.

“Este día de la niñez tiene un doble significado para mi, ya que, además de implicar una responsabilidad como servidor público, ahora vivo el privilegio de ser padre, como miles de familias bajacalifornianas que, sustentados en esa motivación, trabajan todos los días para construir mejores condiciones de desarrollo para las niñas y los niños de nuestra entidad”, explicó Cota.

PRESENTA DIP. MANUEL GUERRERO REFORMA A LEY EN MATERIA DE PENSIONES ALIMENTICIAS

  • Está basada en una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Federal, relacionada a la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
  • Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2021 se registró un aumento del 31.7 por ciento de deudores alimentarios

Mexicali, Baja California.- La pensión alimenticia es el conjunto de elementos esenciales que se tiene que dar a una persona necesitada de parte de algún padre o tutor, el cual está relacionado con los derechos humanos, por lo que no se puede evadir la responsabilidad de entregar esta prestación parental, indicó el Diputado Manuel Guerrero Luna.

Esto fue argumentado por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en la exposición de motivos de su Iniciativa con proyecto de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, para armonizarla con la Ley homónima Federal en materia de pensiones alimenticias.

Así mismo, resaltó que, en la actualidad hay varios padres que se niegan a pagar la respectiva pensión alimenticia a sus hijos, con tal de no ver reducido sus ingresos, por lo que hacen acciones que cumplen con este propósito, como usar prestanombres, ingresar a trabajos informales, salir del país y demás cosas que evitan el debido cumplimiento de la obligación.

De acuerdo a INEGI tan solo en México el 67.5 por ciento de las madres no reciben una pensión alimenticia; y tres de cada cuatro hijos separados, tampoco reciben pensión alimenticia, mientras que los deudores alimentarios aumentaron entre 2020 y 2022.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, durante 2021 se registró un aumento del 31.7 por ciento de deudores alimentarios, al pasar de 17 mil 678 carpetas de investigación del año 2020 a un número de 23 mil 285 carpetas. La tendencia parece repetirse, pues también ocurrió un alza de incumplimientos.

Por tales motivos, esta iniciativa está basada en una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes aprobada por el Poder Legislativo Federal a través del Senado de la República, el día 23 de marzo del 2023, relacionada a la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Sin embargo, hasta la fecha de la presentación de la presente iniciativa, aún no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, puntualizó el Diputado Manuel Guerrero.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A MENOR DE 13 AÑOS, SAMANTHA NIKTE

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Samantha Nikte Soberanes Medina de 13 años de edad.

Señala el reporte de localización que, el 29 de abril del 2023, a las 22:30 horas, fue la última vez que la vieron salir del domicilio familiar en la colonia 20 de Noviembre en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.53 metros, complexión robusta, tez blanca, pelo lacio castaño claro, con puntas rojas, ojos color café oscuro, cejas gruesas, boca mediana.

Señas particulares: lunar en el mentón.

Vestimenta: pantalón de mezclilla azul marino, suéter tejido color negro con rojo con rayas, tenis negros.

Accesorios: usa lentes.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SESIONA LEGISLATURA INFANTIL DE BAJA CALIFORNIA PRESIDIDA POR MAYA HERNÁNDEZ

  • Rinden protesta niño gobernador, y niñas presidentas del TJEBC y del IEEBC.
  • “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”: niña Cielo Díaz, cita frase célebre

Mexicali, Baja California.- En sesión infantil conducida por la Legisladora presidenta, Maya Dianela Hernández, rindieron protesta ante integrantes de la Legislatura Infantil 2023, el niño y las niñas de educación primaria que asumieron por un día, los cargos de Gobernador, Ángel Santiago Neri; Titular del Poder Judicial, Danza Nicole Hernández, y Presidenta del Instituto Estatal Electoral, Nabiki Gómez, todos del Estado.

Dicho ejercicio democrático tuvo lugar en la sede del Poder Legislativo de Baja California, en el marco de la celebración del Día del Niño y Niña, con la presencia de las y los diputados locales; el Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, funcionarios, maestros, así como padres y madres de familia.
La Legislatura Infantil 2023, quedó integrada por las y los niños diputados de Tijuana: Luis Daniel Ramos, Santiago Rykier Orozco y Robert Tyler Rosales; del Municipio de San Quintín: Maya Dianela Hernández (Presidenta), Santiago Lomeli, Valerius Ramos y Linda Mareli Sandoval.

Representaron a las escuelas primarias de Tecate: Ingrid Ramírez, Johana Ruelas y Camila Raygoza; de Playas de Rosarito, Jonatan León y Cielo Díaz; de Mexicali, Héctor Orozco, Miranda Mixtega, León André Peña y Yadiel Hernández.

Por parte de Educación Indígena, las y los niños Legisladores, son los siguientes: Othón Castro, Luis Cuevas, Perla Valdez, Cinthia López y Dilan Limón. De CONAFE, participaron: Adrián Hernández, Kamille Espinoza, Andrés Martínez y Meredith Nicolás.

Cabe mencionar que, el Congreso del Estado de Baja California que preside el Diputado Manuel Guerrero Luna, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, cuyo titular es Gerardo Arturo Solís Benavides, y el Instituto Electoral del Estado, organizaron este ejercicio democrático infantil.

Legisladores infantiles presentan posicionamientos
Las y los alumnos de nivel primaria, presentaron posicionamientos relativos a los temas de: el derecho a la salud y a la alimentación para que la niñez no tenga hambre; educación ambiental, reciclaje de residuos; el derecho a la educación de calidad; el cuidado del agua y el derecho a ser felices, libres de violencia.

El tema ambiental también fue el abordado por la niña Legisladora Cielo Díaz en su posicionamiento relativo a la importancia del agua y aire, citando la frase célebre sobre el cuidado de la tierra: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” de Luther King.

Una vez concluida la sesión, las y los veinticinco Legisladores Infantiles fueron agasajados con una fiesta alusiva a este día, efectuada en la sala “Estado 29” del edificio del Poder Legislativo del Estado.

Compartieron estos momentos con la Legislatura Infantil, las y los Diputados: Manuel Guerrero, Montserrat Murillo, Alejandra Ang, Rocío Adame, Michel Sánchez, Julia Andrea González, Gloria Miramontes, Alejandrina Corral, Ramón Vázquez, Víctor Navarro, Amintha Briseño y Diego Echevarría.

XXIV LEGISLATURA FORTALECE MEDIDAS CONTRA MÉDICOS CHARLATANES

  • Gobernadora Marina del Pilar Ávila y Diputada Monserrat Rodríguez, las inicialistas.
  • Los usuarios de servicios de salud podrán conocer la experiencia profesional de los médicos.
  • Se reforman varias leyes, para brindar mayor certeza a quienes requieran atención médica

Mexicali, Baja California.- En Sesión de Pleno, las y los diputados aprobaron diversas reformas para garantizar que los usuarios de servicios de salud puedan conocer la experiencia profesional, así como establecer nuevas obligaciones y requisitos para los prestadores de dichos servicios en materia de ejercicio profesional, educación y servicios turísticos de salud.

En sesión de la Comisión de Salud, el día 19 de abril del presente año, se analizaron de manera conjunta las iniciativas presentadas por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, originando el Dictamen No. 10, para modificar la Ley de Salud Pública, Ley de Educación, Ley de Ejercicio de las Profesiones y la Ley de Turismo, todas de Baja California.

Ávila Olmeda en su exposición, enfatizó la necesidad de garantizar que los usuarios de los servicios de salud puedan conocer la formación profesional y laboral del médico prestador de servicios, estableciendo la obligación de proporcionar dicha información a las instituciones públicas y privadas donde estos laboren.

Por otro lado, precisó la obligación a los médicos especialistas, de acreditar dicha especialidad cuando publiquen sus servicios en medios de comunicación. Además, observa que las instituciones particulares que imparten educación médica tengan las competencias suficientes para ejercer su función.

La Gobernadora del Estado, en su exposición de motivos resaltó el reclamo de diversos colegios médicos, respecto de los médicos que se ostentan y ejercen como especialistas sin tener dicho grado. Y la existencia de instituciones educativas que, ofertan diplomados y cursos que no cuentan con programas adecuados y completos, generando egresados que no tienen los conocimientos necesarios para su ejercicio.

A su vez, la legisladora Monserrat Rodríguez, en su pretensión prevé el requisito para los profesionistas de la salud que provienen de otras entidades federativas del país, y que pretenden ejercer profesionalmente en el Estado, tendrán que presentarse en el Departamento de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, para inscribirse en el Registro Estatal de Profesiones, con el cual se acredita para poder ejercer en B.C.

Al respecto la diputada inicialista comento: “con esta reforma, de manera tajante se establecerá la obligación para los profesionistas foráneos, que ocasional o permanentemente ejercen en la entidad de obtener su cédula estatal, evitando así interpretaciones sobre la necesidad de su obtención o no para ejercer”.

CON GRAN ÉXITO CELEBRA DIF TECATE A MÁS DE 700 NIÑOS Y NIÑAS EN SU DÍA

Tecate, Baja California.- Bajo la temática “Día del Niño con tu superhéroe”, el Gobierno de Tecate a través del DIF Municipal celebró el pasado viernes a cerca de 700 niñas y niños en el Parque Los Encinos.

Alrededor del medio día, el titular del DIF Municipal, Profesor José Manuel Moreno Alvarado, así como personal de la paramunicipal, organizaron una amena convivencia llena de juegos, regalos y mucha diversión familiar, a la que el Alcalde Darío Benítez acudió para compartir con la comunidad.

Durante el evento el Alcalde, dedicó unas cálidas palabras para felicitar a los infantes que se dieron cita a los festejos así como a sus padres de familia. Además de que encabezó la rifa y entrega de los casi 800 regalos que se recolectaron gracias a la labor del DIF Tecate en conjunto con otras dependencias municipales.

Por su parte el Profesor José Manuel Moreno Alvarado agradeció el apoyo de las dependencias y las empresas que se sumaron a este gran esfuerzo para festejar a la niñez tecatense. Asimismo reconoció la labor realizada por el alcalde Dario Benitez en favor de los niñas y niños del municipio.

Cabe destacar que además de la participación de las direcciones de Bienestar, Desarrollo Económico y Turismo; INPRODEUR, IMJUVET; se contó con el patrocinio y apoyo de la Fiscalía, AUTOVACUN, Fundación La Puerta, TELEFLEX, ,SWAP MEET Los Encinos y el CONALEP. Al igual que algunas donaciones por parte de las regidoras Karolina Fraijo, Gabriela Peña, y clubes deportivos 665 y MRT.

Los niños y niñas también pudieron disfrutar de un toro mecánico, brincolines, show de payasos, pintacaritas, talleres y muchos circuitos de superhéroes.