Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

RECIBE IMDETE MATERIAL DEPORTIVO PARA BÁDMINTON

  • Con el material, las autoridades deportivas municipales de Tecate, podrán implementar programas de difusión y detección de la especialidad.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de detectar a nuevos talentos y se difunda la práctica del bádminton, Isaac Guerra, director de Cultura Física, en representación de Erik Morales, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDE BC), encabezó la entrega de material deportivo al director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), Rodrigo Ramírez.

“Fueron 20 paquetes lo que se entregaron y con los que nuestros compañeros de Tecate pueden seguir con sus programas de difusión deportiva, pues la idea de esto es que cada municipio se vaya equipando y atiendan a sus comunidades”, aseguró Guerra durante el acto protocolario.

Por su parte, Rodrigo Ramírez aseguró que el material recibido, les permitirá poner en marcha programas con los que, en poco tiempo, se puedan generar medallistas en la disciplina.

Las dos decenas de paquetes que se entregaron constan de sus redes, gallitos para los partidos, así como su respectivo par de raquetas.

ACLARAN EMERGENCIA SANITARIA DE MOLUSCOS BIVALVOS EN BAJA CALIFORNIA SUR

  • La detección de toxinas marinas en moluscos en la vecina entidad fue debidamente monitoreada sin poner en riesgo la salud pública en ninguna región de Baja California

Ensenada, Baja California.- La detección de toxinas en moluscos bivalvos, en el complejo lagunar de Bahía Magdalena, Baja California Sur, no representa un riesgo a la salud pública ni a la producción de conchas en el resto de la península, especialmente en Baja California.

Lo anterior fue indicado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, quien destacó que en nuestra entidad se realiza un monitoreo permanente de cuerpos de agua y organismos, para garantizar la inocuidad de su consumo.

Recordó que Baja California es el Estado con el mayor número de cuerpos de agua clasificados por el Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos (PMSMB), a cargo de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Explicó que en Baja California existe una estrecha colaboración de instituciones de investigación científica, organismos independientes como el Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad (CESAIBC), dependencias estatales y federales, para garantizar la detección oportuna de toxinas marinas.

Los florecimientos de algas nocivas, también conocidos como “mareas rojas”, afectan a organismos filtradores, como los moluscos bivalvos, y suelen detectarse en áreas específicas con gran precisión, dijo García Juárez.

Destacó que, a diferencia de otros estados del país, en Baja California la Secretaría de Salud cuenta con un laboratorio certificado, mismo que con el apoyo de otras instituciones puede determinar con oportunidad la presencia de toxinas dañinas en moluscos.

En el caso de Baja California Sur, este jueves fue levantado el cierre precautorio para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, en Puerto Adolfo López Mateos, Estero Buenaventura, del Complejo Lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas.

Los efectos de saxitoxinas, aclaró, pueden variar según el nivel de intoxicación, cantidad de alimento ingerido y capacidad de eliminación del cuerpo humano, provocando adormecimiento de labios y rostro, picazón de manos y pies, náusea, vómito y diarrea.

De acuerdo con datos obtenidos por la SEPESCA BC, en los últimos 40 años no se han producido decesos asociados a toxinas marinas en Baja California.

INCAUTAN 200 LITROS DE METANFETAMINA LÍQUIDA EN MEXICALI

  • Los hechos en los que también se detuvo a un hombre involucrado tuvieron lugar sobre la carretera Mexicali – Tijuana.
  • El narcótico era transportado en un tanque diseñado para cargar combustible

Mexicali, Baja California.- En una acción en conjunto agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) decomisaron 200 litros de metanfetamina líquida y detuvieron al conductor del vehículo en el que era transportado el enervante.

Los hechos se registraron sobre la carretera Mexicali -Tijuana en las inmediaciones de la colonia Granjas Virreyes, en la capital del Estado, en donde ambas dependencias de seguridad se encontraban realizando un despliegue operativo para prevenir la comisión de delitos.

Fue entonces, cuando visualizaron que un vehículo tipo pick up Ford F-150 de color negro y con placas de circulación fronteriza, salió a gran velocidad de un motel ubicado en la zona; en la parte trasera en el área de la caja había un cilindro similar a un tanque y del cual se observaba que se derramaba un líquido.

Como una medida preventiva se le marcó el alto al conductor identificado como Joel Ulises “N”, de 32 años de edad y originario de Culiacán, Sinaloa, para cuestionarle sobre el contenido del depósito; el sujeto en ese momento indicó que no tenía conocimiento de lo que era, por lo que fue necesario utilizar el equipo especializado “Géminis” para verificar el líquido que había en el interior del tanque diseñado para cargar combustible.

Tras llevar a cabo varias pruebas, se determinó que se trataba de metanfetamina líquida, resultando un aproximado de 200 litros, los cuales tenían como finalidad su distribución y venta en las calles de nuestro Estado.

Cabe informar que el detenido junto con el narcótico y el pick up, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de deslindar responsabilidades en este hecho.

El trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno ha permitido obtener importantes resultados en la lucha contra el tráfico de estupefacientes; en ese sentido la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso de seguir realizando acciones preventivas que benefician de manera directa a la población. La Seguridad Somos Todas y Todos.

LLAMA SINDICATURA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES A PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

Tecate, Baja California.- La Síndico Procuradora Maythé Méndez hace una llamado a todas y todos los funcionarios públicos a presentar su declaración patrimonial con el objetivo de fomentar la transparencia y prevenir la corrupción en el gobierno.

La declaración patrimonial es un documento que detalla la información sobre los bienes y propiedades de los funcionarios públicos, lo que ayuda a monitorear su patrimonio y verificar que no estén enriqueciéndose ilícitamente.

Es importante destacar que la presentación completa y oportuna de la declaración patrimonial es un deber legal de los funcionarios públicos y habrá consecuencias para el funcionario que no lo haga. Además, la Sindicatura Municipal trabajará en conjunto con otras agencias gubernamentales para revisar exhaustivamente las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos.

El llamado de la Sindicatura Municipal busca mejorar la confianza del público en las instituciones gubernamentales y promover la rendición de cuentas de los funcionarios públicos, lo que contribuirá a prevenir la corrupción y fomentar la transparencia en el gobierno.

El formato de la declaración patrimonial puede ser descargada en la siguiente liga:
https://sindicaturadetecate.gob.mx/declaracion-patrimonial/ y debe de ser entregada en las oficinas de Contraloria Interna en formato impreso en horario de lunes a viernes de 8:00am a 3:00 p.m.

BUSCARÁ DIP. COTA INTEGRAR RECONOCER DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO EN LEY

  • Presenta reforma a la denominación de la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado, y una reforma y adición a diversos capítulos y artículos de la misma.
  •  Se basa en información expuesta por diferentes instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y albergues, en los foros a la reforma a la Ley en la materia

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de integrar el concepto de movilidad humana, así como reconocer el desplazamiento forzado interno en nuestro marco positivo estatal, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa por la que se reforma la denominación de la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes del Estado, así como una reforma y adición a diversos capítulos y artículos de la misma.

La presente iniciativa está basada en información que fue expuesta por las diferentes instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y albergues, que participaron en los foros a la reforma a la Ley Migrante de Baja California, la cual surge a raíz de las iniciativas presentadas por parte de la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende, y el Diputado Román Cota Muñoz, en Sesión de Pleno el día 27 de enero del 2022.

En dicho ejercicio, se recabaron observaciones y propuestas de mejora para robustecer esta iniciativa, convirtiéndola en un documento integral e incluyente siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas con el pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular.

También se acordaron los principios guía que transversalizan la perspectiva de género y el interés superior del menor, así como el principio de la no discriminación y la protección efectiva de los derechos humanos de todas las personas, sin importar su condición migratoria.

En la exposición de motivos de la presente iniciativa, se menciona además que, mediante las observaciones de los diversos entes y autoridades en la materia, se reafirmó el compromiso con los derechos humanos de las personas migrantes para desarrollar y fortalecer las estructuras de las gobernanzas de la migración, y de la cooperación internacional a nivel local, nacional, regional y global, desde una perspectiva incluyente y participativa, comprometido con los derechos humanos de las personas migrantes.

Baja California -dijo- es caracterizado como un destino de tránsito de movilidad humana, y debido a esto, un gran número de personas, incluyendo familias enteras optan por quedarse en el Estado a buscar nuevas oportunidades, ya sea de cruzar o quedarse a laborar, como también retornar seguramente a su lugar de origen.

Por ello, consideró que, ante esta situación, resulta necesario que existan mecanismos de ley, que atiendan estas problemáticas, pues, bajo el supuesto de un incremento exponencial en años futuros de la migración en el Estado, el no contar con protocolos definidos normativamente, orillará a un caos que puede recaer en la descomposición social y económica de nuestro territorio.

“Bajo este tenor, resulta imperante que nosotros como portavoces de esta Legislatura, funjamos y demos las herramientas para que se presente un proyecto viable referente a desplazamiento forzado interno, mediante acciones trasversales conjuntas con los gobiernos Estatal y Federal”, enfatizó.

Finalmente, indicó: “no podemos permitir que transcurra más tiempo y que este fenómeno social crezca, sin tomar las acciones necesarias, apoyando a cientos de personas que vivieron y viven aún esta situación. Y debemos cumplir con la responsabilidad de respetar los derechos constitucionales y los Tratados Internacionales en los que el Estado Mexicano está suscrito”.

SE REGISTRA ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO EN LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja CaliforniaLa Coordinación de Protección Civil y Bomberos Tecate atiende reporte de accidente automovilístico tipo volcadura en el kilómetro 18 de carretera Tecate-Ensenada a la altura de Rancho San Carlos.

Al llegar al lugar elementos encuentran un vehículo abandonado.

Fuerón elementos de la Guardia Nacional, Sección carreteras, quienes se hicierón cargo del accidente.

Ante dicho hechos se continua invitando a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad así como a no conducir bajó los efectos del alcohol.

PIDEN APOYO ARA LOCALIZAR A MENOR QUE SALIÓ DE CASA HOGAR SIN AUTORIZACIÓN

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Paúl Dominick López Campos de 11 años de edad.

Señala el reporte de localización que, el domingo 7 de mayo del 2023, a las 18:20 horas, salió sin autorización de una Casa Hogar en Tijuana, desde ese momento se desconoce su paradero.

Señas particulares: estatura 1.30 metros, peso 30 kilogramos, complexión delgada, tez morena claro, ceja arqueada semi poblada, orejas chicas, vestía camisa de cuadros en tono azul con pantalón café.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A PARTICIPAR A EXPO EMPRENDEDOR 2023

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de impulsar la economía local y familiar, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Tecate invita a participar en la Expo Emprendedor 2023, la cual se llevará a cabo este próximo sábado 20 de mayo de 12:00 del mediodía a 7:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo.

A decir del titular de la dependencia municipal, Alejandro Camargo Jiménez, este evento pretende visibilizar la actividad comercial de quienes apenas están iniciando su negocio para que puedan ofertar al público sus productos, además de crear redes estratégicas que les permitan compartir ideas, sumar y conectar con otros emprendedores.

El registro de participantes se estará llevando a cabo en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ubicado al interior de Palacio de Gobierno en Pte. Ortiz Rubio y Callejón Libertad 1310, Zona Centro, o bien pueden comunicarse al teléfono (665) 654 8095 para mayor información y dudas.

Finalmente, se reitera la invitación a ser parte de la Expo Emprendedor 2023 realizada por el Gobierno de Tecate este próximo sábado 20 de mayo de 12:00 del mediodía a 7:00 de la tarde en el emblemático Parque Miguel Hidalgo.

RECIBE TRES AÑOS DE PRISIÓN RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL

• La condena se obtuvo a través de un procedimiento abreviado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que se obtuvo sentencia condenatoria para un responsable del delito de abuso sexual agravado.

De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, la sentencia que se le impuso a Héctor Eliezer Espinoza Tobías, fue de tres años de prisión, y se obtuvo luego de que se difirió la audiencia intermedia para la conclusión anticipada del proceso.

De esta forma, en procedimiento abreviado se le impone dicha pena, así como el pago de reparación del daño, por la cantidad de 15 mil 840 pesos.

El delito del que se responsabiliza a Héctor Eliezer Espinoza Tobías, fue cometido en contra de una menor de 15 años de edad, al momento de los hechos, los cuales ocurrieron el pasado 5 de diciembre de 2019.

El imputado, aprovechando que la menor estaba sola, ingresó al domicilio en el que se encontraba y la agredió sexualmente.

Al denunciarse los hechos, se integró la carpeta de investigación, misma que fue judicializada, solicitando orden de aprehensión para el imputado, una vez que se tuvieron los elementos de prueba suficientes, para que el Juez de Control concediera el mandato judicial.

Dicha aprehensión fue lograda por los agentes de investigación, en marzo de 2020, y en audiencia de vinculación, quedó sujeto a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.

Al iniciarse la audiencia intermedia en mayo de 2023, se optó por la conclusión anticipada del proceso, y por ello se obtuvo la sentencia de tres años de prisión en procedimiento abreviado.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en atender las denuncias de delitos sexuales, para lograr sentencias condenatorias y procurar justicia para las mujeres, niñas y niños, víctimas de este ilícito.

ES BC LA ENTIDAD CON MAYOR INMUNIDAD AL FIN DE LA PANDEMIA DE COVID-19

  • Se aplicaron más de 5 millones de dosis de vacuna para los diversos grupos etarios.
  • Ante la declaratoria del fin de la emergencia sanitaria, se continuará con las recomendaciones preventivas y la vigilancia epidemiológica

Mexicali, Baja California.- Al decretarse el final de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, autoridades federales resaltaron el alto nivel de inmunización alcanzado por todas las entidades del país, siendo Baja California el más elevado, con un 96.8 por ciento, según la Encuesta Nacional de Salud Pública.

El secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, reconoció la excelente respuesta y responsabilidad de las y los bajacalifornianos, ya que desde el inicio hasta el final de la pandemia se han logrado aplicar 5 millones 424 mil 505 dosis de vacuna.

Igualmente agradeció la vocación de servicio y el esfuerzo que significó para todas y todos los trabajadores del sector, primeros respondientes e instituciones que dedicaron su labor, incluso exponiendo su salud, durante la contingencia.

“Adicionalmente a los puntos masivos, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar, salimos a vacunar casa por casa en zonas vulnerables, de manera que la cobertura fuera amplia y proteger a la mayor población posible; ha sido invaluable la labor de nuestras brigadas de salud”, comentó.

Destacó que en esta etapa, el padecimiento provocado por el virus del SARS-COV 2, seguirá siendo atendido de manera puntual, con campañas preventivas especialmente en la temporada invernal, asimismo sigue en marcha la recuperación de espacios, programas de salud y acciones que durante los años críticos de la pandemia se vieron afectados o temporalmente suspendidos.

“Seguiremos vigilantes ahora en esta fase en la que hay casos pero afortunadamente la mayoría de las personas han sido vacunadas, donde vemos que los pacientes ya no son graves y los decesos se dan en casos muy especiales donde hay comorbilidades, con una muy baja hospitalización y con una sociedad informada, prevenida y participativa”, expresó.

Las recomendaciones para no contraer la enfermedad, siguen siendo el constante lavado de manos, mantener ventilados los espacios y en caso de síntomas, es favorable utilizar el cubrebocas.

PANORAMA COVID-19

En su reporte semanal el comité científico, indicó que en los últimos 14 días, los casos activos son 111 en Mexicali, 190 en Tijuana, 50 en Ensenada, 5 en Rosarito, 24 en San Quintín, 6 en Tecate y 2 en San Felipe, siendo un total de 388 casos activos en el Estado. En los últimos 7 días se confirmaron 378 y se notificaron tres defunciones por COVID-19.

En la Secretaría de Salud no hay pacientes hospitalizados por COVID, mientras que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el 0.60% y en las atenciones generales, la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 59.44% y en el IMSS del 80.88%.

Del total de casos activos en la entidad, 386 se tratan de manera ambulatoria y 2 personas requirieron hospitalización, de las cuales ningún paciente es asistido con ventilador.

Baja California reportó un total de 178 mil 827 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 388 defunciones y 176 mil 914 pacientes recuperados hasta este día, en el cual oficialmente concluye la emergencia sanitaria en México.