Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ATIENDE DIP. DAYLIN GARCÍA A TAXISTAS DE MEXICALI EN TORNO AL PROYECTO DE LEY DE MOVILIDAD

  • Representantes de la Liga de Choferes de Mexicali, CAMSA y CTM exponen sus preocupaciones sobre el estado actual del transporte.
  • Necesario trabajar en conjunto para encontrar soluciones a la problemática de movilidad: García Ruvalcaba

Mexicali, Baja California.- En el marco de la armonización legislativa de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en B.C., la diputada Daylín García Ruvalcaba se reunió con taxistas representantes de la Liga de Choferes de Mexicali, CAMSA y CTM que corresponden a las rutas 1, 2, 3, 4, 23, el Cóndor, Santa Isabel, taxi plus y taxis de sitio de Central Camionera, para recabar sus inquietudes y opiniones sobre la iniciativa de movilidad.

La reunión tuvo cita en la Sala Estado 29 del Poder Legislativo, en donde el gremio de taxistas manifestó sus dudas respecto a posibles afectaciones con los nuevos proyectos de Ley. Destacan la necesidad de establecer permisionarios de manera más específica y no limitar los derechos ya adquiridos, respecto al trabajo que las familias realizan detrás del volante.

Otro de los temas expuestos fueron que la composición actual del Sistema Estatal de Movilidad dificulta los trámites y no considera las características únicas de cada municipio. Además, de la urgencia por exigir a Gobierno del Estado y a los Municipios los reglamentos pendientes, plataformas, modernización del transporte, planificación de las rutas, infraestructura vial, etc.

Asimismo, las organizaciones manifestaron descontento ante lo que consideran una actitud solo recaudatoria por parte de Gobierno del Estado, pues dicen que éstas acosan a los choferes para imponer multas desproporcionadas de manera injusta.

“Ante esta problemática, se abrió a consulta de estos grupos la propuesta de la Ley de Movilidad para que con su equipo jurídico revisen lo que se propone y den retroalimentación con el objetivo de que sus problemáticas sean atendidas por la nueva ley”, expuso Daylín García.

La legisladora de MC, se comprometió a dar seguimiento a sus peticiones y establecer la armonización en la ley que requieren los grupos para cuidar la seguridad vial, la movilidad digna que la ciudadanía merece, sin afectar a ningún usuario, ni chofer, ni sus familias.

Para continuar con la colaboración y el buen trabajo, se agendarán próximas reuniones de trabajo entre las representantes de Movimiento Ciudadano y taxistas, para eventualmente, tener una Ley de Movilidad en Baja California donde se vean representados los intereses de todos los grupos involucrados y en especial protegiendo los derechos de la comunidad.

MÁS DE 90 STANS VESTIRAN EL PARQUE MIGUEL HIDALGO ESTE SÁBADO 20 EN LA EXPO EMPRENDEDOR 2023

Tecate, Baja California.- Más de 90 emprendedores ofertando productos y servicios, conferencias, asesorías y la música de Takon Machine, es lo que se vivirá este sábado 20 de mayo en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 12:00 de la mañana en la “Expo Emprendedor 2023” que el Gobierno de Tecate trae por primera ocasión.

Así lo dio a conocer Ricardo Alejandro Camargo, director de Desarrollo Económico y Turismo durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer todos los detalles de este magno evento que marcará un precedente en la ciudad para visibilizar el emprendedurismo local, e impulsar a este sector mediante asesorías y capacitaciones.

Añadió que el proyecto nació por el gran nicho de emprendedores que surgieron a raíz de la pandemia donde más de 30 mil empresas cerraron operaciones, dejando sin empleo a miles de personas que se vieron en la necesidad de innovar y descubrir sus aptitudes detonando el emprendedurismo en la región.

En ese sentido, detalló que el evento además de servir para la presentación, exposición y venta de productos y servicios, contará con un área de capacitación para orientar a los emprendedores de como mejorar su negocio mediante diversas conferencias y asesorías, asi como un panel de empresarios.

Además, los emprendedores registrados participarán en un concurso donde se evaluarán diversos aspectos de su negocio por jueces profesionales en la materia, donde se reconocerá a los tres mejores con premios en efectivo de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos respectivamente, para seguir impulsando a los tecatenses.

Y para finalizar, el titular de la dependencia, anunció que el evento contará con un gran cierre musical a cargo de la agrupación ensenadense Takon Machine, creadores de la cumbia costeñita, para ambientar y poner a bailar a los asistentes a este gran evento para impulsar a los emprendedores tecatenses.

Durante la rueda de prensa, el Alcalde Darío Benítez refirió que hace unos años atrás él también fue emprendedor por lo que este tipo de eventos son de gran ayuda para quienes apenas están iniciando su negocio, brindando asesoría técnica, apoyo económico y seguimiento en tramitología de gobierno.

“No todos los negocios son malos, a veces los pequeños detalles terminan matando las buenas ideas”, señaló el Primer Edil deseando que este evento les brinde oportunidades de crecimiento que les permita conseguir un camino de éxito, sentando un precedente en a ciudad y uniendo a los buenos emprendedores.

En el lugar estuvieron presentes además el Lic. Luis Roberto Ochoa Figueroa, en representación de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado; José Luis Cabrera, emprendedor y representante del colectivo Gran Bazar; Carlos Alberto Franco, de CECATI; así como la directora de Seguridad Ciudadana, Elsa Macías y el coordinador de Bomberos y Protección Civil, Enrique García.

CELEBRAN ROMAN COTA Y GOBIERNO DE BC A MIL 200 MADRES DE FAMILIA EN TECATE

  • Organizaron el convivio con rifa de electrodomésticos para reconocer a las mamás com pilar fundamental de la familia.

Tecate, Baja California.- Para celebrar a lo grande a las madres de familia de Tecate, el diputado Román Cota organizó con ayuda del Gobierno Estatal un concurrido evento de convivencia en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de ese municipio, al que asistieron más de 1,200 mujeres de la ciudad.
“Muchas gracias por acompañarnos, a la mamá se le debe de festejar todos los días y no solo un día”, expresó el diputado Cota ante las mujeres que asistieron a la celebración provenientes de diversas comunidades rurales y de la ciudad, incluyendo El Testerazo, El Hongo, Chula Vista, y la Rumorosa.

Cota Muñoz aprovechó la ocasión para rendir homenaje a su madre y esposa, compartiendo que recientemente se convirtió en padre y que su esposa celebraba su primer Día de las Madres, lo que motivó aplausos de las señoras celebradas.

El evento, que contó con la presencia de la delegada de Bienestar en Tecate, Karla López, así como de Rubén Sandoval y Valeria Oseguera, Coordinadora Estatal de Bienestar, incluyó una variedad de actividades y sorpresas para las asistentes.

El legislador aprovechó para agradecer en público el constante apoyo que recibe la ciudad por parte de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila, y del secretario de bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui.
Una cantante local deleitó a la multitud con una serie de baladas populares, mientras que una rifa de electrodomésticos, cambios de look y artículos de belleza proporcionó emoción adicional a la tarde.
Román Cota, en su discurso, destacó la importancia de honrar a las madres no sólo un día al año, sino todos los días y comentó que su familia también lo acompañó.

“Ahí está la patrona, y a parte me tocó una gran esposa y acabamos de ser papás y ya le tocó festejar su primer día de las madres”, señaló Cota.

También destacó el compromiso conjunto con el gobierno del estado para honrar a las madres: “Nosotros decidimos hacer nuestro esfuerzo en conjunto con el gobierno del estado, solamente un poquito de todo lo que se merecen y la gratitud que tenemos con ustedes, por sacar adelante a nuestras familias”.
Este evento se suma a las múltiples iniciativas que el Diputado Román Cota y su equipo han llevado a cabo para el bienestar y reconocimiento de las madres en Tecate y comunidades aledañas.

DARÍO BENÍTEZ CELEBRA CON MÁS DE 200 MUJERES EL DÍA DE LAS MADRES

Tecate, Baja California.- Para festejar a las promotoras de colonia que son madres de familia, la Dirección de Bienestar Municipal del Gobierno de Tecate llevó a cabo el evento “Se dice mamá, pero se pronuncia la mujer más valiosa”, la mañana del pasado miércoles en el Parque Los Encinos.

Alrededor de 200 mujeres se dieron cita en el lugar, para disfrutar del desayuno, rifas y sorpresas preparadas en honor de la ardua labor que realizan diariamente, no solo en sus hogares sino también en su área laboral, demostrando que la fortaleza y energía de las mujeres para salir adelante no tiene limitantes.

Además, durante el festejo del día de las madres a promotoras de colonia encabezado por la directora Sandra Ramos Hernández, se realizaron platicas motivacionales, de imagen para presentación personal y emprendimiento para el empoderamiento de las mujeres, para incentivar su desarrollo.

Al lugar, arribó el alcalde Darío Benítez quien brindó un mensaje motivacional y de agradecimiento a las cientos de promotoras que han difundido en todos los rincones de la ciudad el mensaje de su Gobierno, uniendo lo bueno de Tecate, trabajando por cambiar el rumbo y la historia de la ciudad en uno mejor para todas y todos.

“No ha sido fácil, pero hemos trabajado a lo largo de estos 18 meses para cambiar la historia de Tecate y lo estamos logrando, por eso no queda más que agradecerles por todo lo que han hecho desde que iniciamos este camino”, expresó el Primer Edil a las presentes.

QUEDA EN PRISIÓN PREVENTIVA UN SUJETO POR EL DELITO DE FEMINICIDIO

  • La víctima perdió la vida en el lugar de los hechos, a causa de traumatismo craneoencefálico con hemorragia cerebral difusa.

Tecate, Baja California.- Labor de investigación desarrollada por la Fiscalía General del Estado deriva en la vinculación a proceso de Andrés Iván “N”, por ser probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de quien en vida llevara el nombre de Carmen Eduviges.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, entre las 21:00 horas del día 12 de mayo de 2023 y las 00:30 horas del día 13 de mayo, la víctima se encontraba en el interior de un domicilio ubicado en calle Servando del ejido Héroes del Desierto en El Testerazo, en Tecate.

Momento en que el imputado la golpea en diferentes partes del cuerpo provocándole equimosis rojiza violácea en ambos brazos, muslos, pierna izquierda y en tórax, así como excoriaciones dérmicas en abdomen y herida contuso cortante en región posterior de pabellón auricular derecho, perdiendo la vida en el lugar a causa de traumatismo craneoencefálico con hemorragia cerebral difusa.

Tras lo sucedido, el 14 de mayo se solicitó audiencia privada para solicitar orden de cateo al domicilio donde ocurrieron los hechos y orden de aprehensión contra el imputado, siendo concedidos ambos mandatos judiciales por la Jueza de Control.

En fecha 15 de mayo de 2023 se ejecutó orden de cateo en el domicilio antes señalado a donde acudieron un agente del Ministerio Público, cuatro agentes estatales de investigación y personal de Servicios Periciales, lugar donde se localizó a Andrés Iván “N”, por lo que los agentes le cumplimentaron la orden de aprehensión.

Ese mismo día, en audiencia inicial se formuló imputación, el acusado hizo uso de su derecho a declarar situándose con esto en el lugar del hecho, se ventilaron los datos de prueba y una vez concluido el debate la juzgadora emitió auto de vinculación a proceso en contra del acusado y determinó medida cautelar de prisión preventiva.

Para esta institución de procuración de justicia no hay, ni habrá tolerancia para quien atente contra la vida de una mujer; se hará valer la ley y se utilizarán todos los recursos y capacidades con las que dispone esta Fiscalía para combatir la impunidad y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres en Baja California.

EN TECATE CUIDAMOS LA LEY Y LAS GASERAS ESTÁN Y ESTARÁN EN ORDEN: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Tras la manifestación de ciudadanos inconformes frente a las instalaciones del comercio GAS SILZA S.A. DE C.V. ubicado en el KM 3 de la carretera Tecate-Ensenada, que derivó en el cierre de la carretera en ambos sentidos; el Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Enrique García Sánchez; manifestó que se encuentran a la espera de la instalación de un mesa de trabajo técnica con la Dirección de Protección Civil del Estado para ejecutar la clausura total del lugar.

En el lugar de los hechos, Enrique García Sánchez, declaró que a pesar del rumor no confirmado que menciona que los propietarios de la gasera anunciarán que se retirarían del lugar en un mes, el Gobierno de Tecate ya inició el proceso correspondiente notificando a la autoridad competente sobre los incumplimientos del establecimiento para su debida clausura. Ya que dijo, aunque el Gobierno municipal relizó la inspección y aplicó las infracciones debidas, es competencia del organismo estatal poder llevar a cabo ese tipo de acciones.

García Sánchez explicó que el pasado 18 de abril se realizó una inspección en el comercio con giro de Estación de Carburación, tras la cuál se señalaron una serie de observaciones que de acuerdo al reglamento de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos incurren en la violación de los artículos 98 y 96, en el capítulo sobre ESTABLECIMIENTOS, LOCALES E INMUEBLES; referentes a medidas de seguridad y certificaciones necesarias para su funcionamiento.

Así como el incumplimieto de los artículos 74 fracción II y artículo 80 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Baja California.

Por lo que se procedió a levantar una infracción de 96,048.00 pesos, esto como parte de las competencias de la Coordinación Municipal establecidas en el artículo 168 de su reglamentro, donde señala que la Coordinación Municipal, dentro del margen de sus respectivas competencias podrá imponer las infracciones correspondientes y estas deberán liquidarse en las oficinas de la Tesoreria Municipal en un plazo no mayor a 15 días.

Además de que se turnó el expediente completo con número de oficio 0714/05/2023 a la Dirección de Protección Civil Estatal el pasado 9 de mayo a fin de que esta ejecutará las medidas que considerara pertinentes respecto a las violaciones en la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Baja California.

Así mismo dijo, los resultados de esta inspección se turnaron al encargardo y representante legal de GAS SILZA S.A DE C.V Raúl Luevano. Quienes posteriormente procedieron a realizar el pago de la sanción.

El Coordinador señaló que al igual que la ciuadadanía, como integrante del cuerpo de Bomberos, es de los más preocupados por que esto se resuelva, “soy bombero, si la gente de aquí tuviera que ser evacuada por alguna emergencia, los que vamos a entrar a atender la emergencia somos los Bomberos y también nos ponemos vulnerables, por eso la importancia de que este lugar cumpla con las medidas de seguridad, en este caso, yano cumplió, por eso este lugar tiene que ser clausurado”, finalizó.

CONGRESO DEL ESTADO ESTABLECE OBLIGACIÓN DE FUMIGACIONES PERIÓDICAS EN PLANTELES EDUCATIVOS

  • B.C. cuenta con una matrícula de 658,121, desde preescolar hasta secundaria.
  • Se deben emplear plaguicidas de baja toxicidad para el ser humano: Dip. Víctor Navarro

Mexicali, Baja California.- La XXIV Legislatura aprobó por unanimidad la reforma al artículo 88 de la Ley de Educación del Estado, para que la autoridad educativa en coordinación con la autoridad competente realice fumigaciones periódicas en las escuelas, con plaguicidas de bajo riesgo para la salud humana, con el propósito de prevenir enfermedades o infecciones que puedan poner en riesgo la salud de los estudiantes.

“Como integrantes de un Poder Público y como ciudadanos responsables, tenemos la obligación de velar por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, quienes según el Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño del Gobierno de B.C., son catalogados como un grupo poblacional en condición de vulnerabilidad”, expuso el diputado inicialista, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez.

De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Secretaría de Educación del Estado, al inicio del ciclo escolar 2021-2022, el nivel educativo de preescolar contaba con 1424 centros educativos, con una matrícula de 91,837 alumnos, en nivel de primaria 1613 escuelas, con una matrícula de 380,539 alumnos, y por lo que hace al nivel de secundaria, 671 escuelas con 185,745 alumnos.

Víctor Navarro comentó en su pretensión que, derivado del desuso de los centros escolares por casi dos ciclos escolares -a raíz precisamente de una enfermedad transmitida por un virus-, se ha valorado con mayor énfasis el riesgo a la salud al que están expuestos los menores de edad, cuando no se aplican medidas preventivas de manera oportuna.

Otra de las consideraciones que motivaron a legislador para exponer su propuesta, fueron los datos que presenta la Secretaría de Salud del Estado, misma que en varias ocasiones ha emitido alertas a la población por el incremento de mosquitos trasmisores de dengue, zika, chikungunya, y la rickettsia; enfermedad trasmitida por garrapatas, lo que puede ocasionar lamentables pérdidas humanas.

Debemos privilegiar a las escuelas en virtud de ser el lugar en donde permanecen nuestras niñas, niños y adolescentes, que sean espacios en condiciones de higiene y seguridad, que favorezca su sano desarrollo, manejando de manera integral cualquier amenaza de plaga, logrando un adecuado control sin poner en riesgo la salud del ser humano y sin perjudicar el ambiente, manifestó Navarro Gutiérrez.

INSTALAN CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER CON EL FIN DE IMPULSAR PROBIM 2023

  • A través de este centro se estará impulsando el programa de adelanto, bienestar e igualdad de las mujeres 2023.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de contribuir a la igualdad de oportunidades y al ejercicio de los derechos de las mujeres, esta mañana fue instalado el Centro para el Desarrollo de las Mujeres Tecate, a cargo del Instituto de la Mujer del Estado y con la presencia del Alcalde de la ciudad, Edgar Darío Benítez Ruiz.

El objetivo del centro es promover acciones coordinadas con actores estratégicos mediante el fortalecimiento institucional, organizacional y operativo de las IMEF e IMM, para fomentar el desarrollo integral de las mujeres a partir de la detección de sus intereses y necesidades, e impulsar su autonomía y empoderamiento.

De esta forma, el Instituto Municipal de la Mujer y demás instancias municipales, coadyuvarán con el centro a lograr los objetivos de este programa enmarcado en el Plan Nacional, para evitar las causas que conllevan la desigualdad en el desarrollo de las mujeres, así lo dio a conocer la Mtra. Karla Pedrin Rembao, Directora General del Instituto de la Mujer del Estado durante la instalación.

En aras de no interferir en los aspectos de políticas públicas en favor de la mujer, el Alcalde Darío Benítez cedió su espacio de participación a la directora del Instituto Municipal, Margarita Campos Leyva, quien a nombre del Gobierno de Tecate, agradeció a todos los presentes por su interés en colaborar en este programa preventivo que sin duda tendrá un gran impacto.

“Es una gran labor la que se esta haciendo y con este centro podremos colaborar para prevenir problemas sociales que se originan desde el núcleo familiar y la violencia contra la mujer, marcando un precedente importante que tendrá un gran impacto en nuestra sociedad”, culminó la funcionario municipal.

DIP. MOLINA SOSTIENE REUNIÓN EN EL CONGRESO DE SINALOA PARA DEFENDER SOBERANÍA DEL MAR DE CORTEZ

  • Se busca establecer un frente común entre B.C., Sonora, B.C.S. y Sinaloa, para plantear reformas constitucionales en la materia.
  • Además, se abordan temas en el rubro de Educación Superior, la Austeridad y la Agenda de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, sostuvo una reunión en el Congreso del Estado de Sinaloa, con sede en Culiacán; con los diputados de la fracción de MORENA, Feliciano Castro Meléndrez, (presidente de la JUCOPO), Serapio Vargas Ramírez, Ambrosio Chávez Chávez y Juan Carlos Patrón Rosales, cuyo tema central fue la situación jurídica del Mar de Cortez.

“Inicio una alianza de Congresos de los Estados de Baja California, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, para plantear reformas constitucionales y a las leyes federales, para reforzar la soberanía mexicana del Mar de Cortez”, informó Molina García.

En este nuevo enlace de coordinación y trabajo legislativo, también se abordó el tema de las agendas comunes en materia de Educación Superior, la democratización de las Universidades Públicas, la Austeridad y la Agenda de la Cuarta Transformación, todo lo anterior en favor del fortalecimiento de la Zona del Pacífico Norte.

El sentido de abordar el tema del Mar de Cortez, tiene como propósito presentar un frente común entre los Congreso mencionados, ante las instancias federales, para que se considere la totalidad de la extensión del Golfo de California como aguas mexicanas, a su vez se tenga plena jurisdicción sobre las mismas, y pueda México ejercer de esta manera indiscutible su Soberanía, y así evitar situaciones de hecho y derecho, que pudieran afectar a las y los ciudadanos.

PASARÁ MÁS DE 22 AÑOS EN PRISIÓN UNA MUJER RESPONSABLE DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

  • Se obtuvo una sentencia condenatoria con una clasificación jurídica de autor directo y a título doloso.

Tijuana, Baja California.- Resultado de una correcta integración en la carpeta de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, logró sentencia condenatoria de 22 años 6 meses contra Alejandra Cañete Santana por su plena responsabilidad en el delito de trata de personas en modalidad de explotación sexual a persona menor de dieciocho años agravado.

La Unidad de Investigación Especializada en Combate a la Trata de Personas informa que la sentenciada, durante los meses de abril y mayo del año 2019, se acercó a la menor víctima de 16 años, y aprovechándose del parentesco que guardaba con la misma, facilitó, promovió y entregó a la ofendida en tres ocasiones distintas en dos moteles de esta ciudad con personas de sexo masculino a cambio de un pago de dinero.

Beneficiándose la acusada económicamente por la explotación sexual de la menor, en cada uno de los servicios sexuales brindados.

Hechos que dieron origen a la carpeta de investigación 0204-2020-24231 y por la cual se obtuvo en el año 2020 la vinculación a proceso de Alejandra Cañete Santana, a quien el juez le impuso medida cautelar de prisión preventiva.

El día 9 de mayo de 2023, en audiencia de juicio oral esta Fiscalía desahogó las múltiples pruebas recabadas, las cuales fueron contundentes para determinar la comisión del delito y la responsabilidad penal de la sentenciada.

Razón por la que se obtuvo una sentencia condenatoria con una clasificación jurídica de autor directo y a título doloso, de 22 años 6 meses de prisión y una multa de 217 mil 200 pesos.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de atender las denuncias de delitos donde se vea lacerada la integridad física y psicológica de mujeres, niñas, niños y adolescentes, para lograr sentencias condenatorias y procurar justicia para las víctimas de este ilícito.