Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

XXIV LEGISLATURA EXHORTA A GOBERNADORA Y FISCAL A TRABAJAR EN CONJUNTO EN TORNO A LA LEY DE DESAPARICIÓN FORZADA

  • Se busca unir esfuerzos para prevenir este ilícito.
  • A partir de la proposición del diputado Blásquez Salinas, misma que se modificó por el planteamiento de la diputada Rocío Adame

Mexicali, Baja California .- La Cámara de Diputados aprobó el exhorto dirigido a la titular del Poder Ejecutivo, Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como al titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpo Sánchez, para organizar en conjunto mesas de trabajo y análisis, en torno a la creación de la Ley en materia de desaparición forzada para el Estado, y en virtud del diálogo entre ambas soberanías, para reforzar la prevención de este ilícito.

El legislador Marco Antonio Blásquez Salinas, presentó una proposición con punto de acuerdo, exhortando a la Gobernadora del Estado y al Fiscal General, para que aporten todos los recursos humanos, materiales y tecnológicos disponibles, para fortalecer las tareas de búsqueda de las personas desaparecidas en la entidad.

Sin embargo, después de una serie de cuestionamientos por parte de las y los diputados y con el afán de profundizar en este tema tan sensible, se determinó que tal proposición fuera modificada por el planteamiento expuesto por la diputada Rocío Adame Muñoz, para quedar como se menciona en el primer párrafo.

La legisladora citada comentó que la Comisión de Reforma de Estado, emitió recientemente un Acuerdo relativo al proceso legislativo por el que se crea la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas del Estado de B.C. a raíz de las iniciativas presentadas por ella y por el diputado Sergio Moctezuma Martínez López.

Cabe mencionar, que en el Acuerdo se establece que la Comisión llevará a cabo el ejercicio de Parlamento Abierto, invitando a formar parte de las mesas de trabajo a los organismos de la sociedad civil, colectivos, asociaciones, académicos, especialistas, autoridades y de la sociedad en general.

En vista de lo anterior quedó aprobado el exhorto del diputado Blásquez, con las modificaciones vertidas, al cual se sumaron las y los diputados, Daylín García Ruvalcaba, Sergio Moctezuma Martínez López, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, Santa Alejandrina Corral Quintero, Juan Diego Echevarría Ibarra,
Así como, Juan Manuel Molina García, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, María del Rocío Adame Muñoz, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, Amintha Briceño Cinco, Evelyn Sánchez Sánchez y Ramón Vázquez Valadez.

SENTENCIAN A 35 AÑOS A HOMICIDA DE UNA MUJER EN TIJUANA

  • El imputado privó de la vida a una mujer en un hotel de la ciudad.

Tijuana, Baja California.- En seguimiento al compromiso que tiene la Fiscalía General del Estado de que los delitos no queden impunes, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, mediante una investigación sólida, logró una sentencia condenatoria de 35 años de prisión para Maximiliano Osuna Araiza, penalmente responsable del delito de homicidio calificado con ventaja.

Los elementos probatorios integrados en la carpeta de investigación, así como los argumentos expuestos por el Ministerio Público, fueron suficientes para que la autoridad competente, en el marco de un juicio oral, fijara la pena antes señalada, y estableciera el pago de 407 mil 836 pesos por concepto de reparación del daño.

De la información contenida en el expediente se desprende que, el 22 de marzo de 2018, en el interior de una habitación de un hotel en la colonia Guaycura de Tijuana, el imputado Maximiliano Osuna Araiza agredió a la víctima, Edna Esthefania “N”, para ello utilizó sus manos generándole lesiones en el área del cuello, mismas que le provocaron la muerte, siendo la causa de fallecimiento anoxemia por estrangulamiento.

Tras los hechos, esta Fiscalía desarrolló una coordinada investigación penal por parte del agente del Ministerio Público, agentes estatales de investigación y peritos, lo cual se fortaleció con la aportación de testigos, lo que permitió la obtención de pruebas para llevar a juicio al presunto responsable.

El 24 de abril de 2023 se dio inicio a debate de juicio oral, relativo a la causa penal 0401/2018, misma que fue presidida por un Juez del Tribunal, donde el imputado Maximiliano Osuna Araiza fue asistido por sus defensores; debate en donde la Fiscalía desahogó las pruebas y testimoniales en su contra.

Derivado de lo anterior se dictó fallo condenatorio en contra del acusado por el delito de homicidio calificado con ventaja, imponiéndole sanción de 35 años de prisión y pago de la reparación del daño por la cantidad de 407 mil 836 pesos.

La Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de fortalecer sus acciones de investigación para esclarecer actos delictivos y hacer que los responsables enfrenten la justicia, a fin que reciban la pena que por ley les corresponde.

PLANTEAN EXHORTAR AL IMOS PARA QUE INFORME SOBRE INSEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO

• El diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó un punto de acuerdo donde se exhorta al titular del Instituto de Movilidad Sustentable
• Que realice con base a sus atribuciones las indagatorias y sancione a las empresas y/o choferes, por actos de violencia contra usuarios

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó en tribuna un punto de acuerdo donde se exhorta al titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), Lic. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, a efecto de que se realicen las investigaciones necesarias respecto de los hechos de violencia ocurridos en rutas de transporte público de Tijuana.

Como antecedente, destacó que, con fecha del 3 de marzo de 2020, el entonces Gobernador del Estado, emitió el Decreto por el que se crea el IMOS, para establecer una política pública que garantice la movilidad y transporte sustentable a la ciudadanía. En ese sentido, el decreto contempla en su numeral 4, que el Instituto tendrá entre sus atribuciones, regular y administrar el transporte público y privado, de pasajeros y de carga, así como otorgar, cancelar o suspender autorizaciones, concesiones y permisos a los transportistas.

En su exposición de motivos, el legislador Julio César Vázquez, recordó que en el mes de abril se dio a conocer que un chofer de transporte público, de los denominados Calafia en la ciudad de Tijuana, con el numero 124 color verde y crema, fue denunciado públicamente mediante video tomado desde un celular, por el abuso y amenazas realizadas a una persona de la tercera edad, ya que no contaba con identificación de adulto mayor, para poder aplicarle la tarifa preferencial.

De igual forma, otro chofer de otra Calafia fue grabado amenazando a estudiantes, por no haber querido detenerse para subirlos, haciendo ver que sabía la colonia donde hacen uso del servicio como también, de la persona con quien habitualmente se subían a la unidad de transporte, y que se vengaría en la próxima vez que se subieran.

Así también, respecto de los actos violentos ocurridos con el chofer de la empresa ALTISA ruta 5 y 10, el cual también fue grabado con video desde el celular, de la usuaria, quien hizo ver el posible intento de violación que sufrió la joven respecto del chofer de la Calafia identificada con el número TR-ZM-14932, placas de circulación A-263-ADL, quien afortunadamente logro bajar del transporte aparentemente sin daño físico, pero si psicológica.

“Es por ello, que hoy compañeras y compañeros, les pido se sumen a este exhorto, para que el Titular del IMOS, Lic. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, con base a sus atribuciones, realice las indagatorias y sancione a las empresas y/o choferes que han realizado los actos denigrantes descritos con antelación. Así como también, para que informe sobre los asuntos similares, que el IMOS ha sancionado durante el ejercicio fiscal 2022 y 2023, y poder así estar en condiciones para determinar en su momento, sobre la necesidad de legislar en la materia, o exhortar al Ejecutivo para realizar acciones tendientes a la seguridad de los usuarios”, finalizó.

DIP. DAYLÍN GARCÍA PRESENTA INICIATIVA PARA FORTALECER LA PROVEEDURÍA LOCAL

  • Se requiere implementación de políticas y mecanismos que impulsen el desarrollo de la economía local.
  • El Comité para el Desarrollo de Proveedores será intersecretarial

Mexicali, Baja California.- La diputada de MC, Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado, la cual tiene como propósito impulsar y fortalecer la proveeduría local para propiciar la creación de empleos y generar mejores condiciones de estabilidad financiera en el Estado.

La legisladora comentó en su exposición de motivos que, se requiere de la implementación y fortalecimiento de políticas y mecanismos que impulsen el desarrollo económico local, favoreciendo la productividad y competitividad de este sector, para que alcance estándares óptimos frente a nuestros socios comerciales.

“Apostar por una cadena de Proveeduría Local, que permita agilizar procesos, aminorar costos y fortalecer el desarrollo económico de la región, lo que se traducirá en grandes beneficios para las empresas, los empleados, y en general a toda la ciudadanía”, agregó.

Esta iniciativa de reforma y adición, va encaminada a armonizar la ley en materia, con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y así como la consideración de 4 ejes principales que permitan generar condiciones, para que las grandes inversiones encuentren en Baja California su lugar para invertir y permanecer.

Se plantea que el Comité de Desarrollo de Proveedores; mismo que está integrado por ciudadanos, también cuente con la participación de los titulares de las Secretarías de, Economía e Innovación, de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, para garantizar que se cumplan con los objetivos trazados.

Con relación al Registro Estatal de Proveedores, dentro de la plataforma se establecerá la información relevante e indispensable, para consideración de las empresas proveedoras, de esta manera la industria pueda conocer y discernir que proveedor se adecua y cumple con sus necesidades de productos y servicios.
En el rubro de Estímulos Fiscales, se incrementa el esquema para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) proveedoras, puedan acceder a estos beneficios, estimulando su crecimiento y desarrollo.

Y por último se contempla reestructurar el Fondo para el Financiamiento al Fomento de la Proveeduría, para apoyar a las empresas en tres áreas específicas: a) Capacitación en materia de proveeduría, b) Fomentar proyectos del Programa de Incubadoras y, c) Apoyo para certificación de MiPyMes.

HECHOS VIOLENTOS SE TRATAN DE UN ENFRENTAMIENTO: FGE

• Agentes Investigadores del Estado analizan una unidad Infinity Tipo Qx60 abandonada en el lugar de los hechos, la cual presenta perforaciones de balas y sangre en su interior

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado de Baja California informa que luego de las primeras indagatorias, se encontraron indicios de que los hechos violentos registrados la tarde de este sábado en San Vicente, Ensenada, obedecen a un enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada.

Ricardo Iván Carpio, Fiscal General del Estado, explicó que en el lugar de los hechos se encontró que el auto desde el que habrían disparado los agresores a los tripulantes de unidades conocidas como Razr, también presenta distintas perforaciones por disparos de arma de fuego, y rastros de sangre en su interior.

La información preliminar recogida por la unidad especial que realiza los peritajes revela que se trata de una camioneta Infinity Qx60 color negra con vidrios polarizados que presenta cuando menos tres impactos de bala.

“Con estos nuevos hallazgos, podemos determinar que este incidente obedece a un enfrentamiento entre presuntos criminales que se confrontaron a tiros en el evento”, explicó el fiscal.

De acuerdo a la información recabada, los primeros análisis establecen que la agresión fue repelida por quienes fueron agredidos inicialmente, por lo que las investigaciones estarán orientadas a establecer el origen y el móvil del enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado.

ATAQUE ARMADO DEJA ALMENOS 11 MUERTOS EN ENSENADA

  • Un equipo especial se trasladó a la comunidad para reforzar las tareas y levar a los responsables ante la justicia

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la SEDENA, la SEMAR, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Policía Municipal de Ensenada, está atendiendo el reporte de un atentado contra civiles registrado en poblado de San Vicente, en municipio de Ensenada, Baja California.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, precisó que el atentado se registró alrededor de las 14:00 horas a la altura de la comunidad de San Vicente, localizada al sur del municipio de Ensenada, requiriendo la movilización de los tres órdenes de gobierno para dar con los responsables.

Especificó que un grupo especial de investigación se está trasladando hacia dicha comunidad, con el objetivo de reforzar las tareas de las diversas corporaciones en la zona y llevar frente a la justicia a los responsables del ataque, que de acuerdo a los primeros reportes huyeron en dos camionetas.

Asimismo, señaló que la FGE informará adecuadamente de los avances en las investigaciones y del proceso para lograr la justicia en el lamentable caso.

De manera extraoficial se informó de 11 muertos y varios lesionados. Entre las víctimas mortales se encuentra una mujer.

ATIENDEN CASO DE INTOXICACIÓN EN SECUNDARIA LUCIO BLANCO EN ROSARITO

  • Personal de Protección Civil Estatal y Cruz Roja Mexicana atendieron la situación.
  • Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) acudió a la institución educativa.

Playas de Rosarito.- La Secretaría de Educación en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) atienden de forma puntual un caso de emergencia en la Escuela Secundaria Lucio Blanco dentro del municipio de Playas de Rosarito.

Personal de la Secretaría de Educación, en conjunto con Cruz Roja Mexicana y las dos dependencias antes mencionadas confirmaron que se registraron cuatro casos de intoxicación en menores de edad y uno más en un docente a causa de olores provenientes de verduras correspondientes a la empresa proveedora Fruvemex.

Del mismo modo, se llevarán a cabo monitoreos en los productos en guardias desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, con el fin de preservar la seguridad de las y los estudiantes de Playas de Rosarito.

COORDINA SEI BC ACCIONES CON USA Y CANADÁ PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES

  • Se realizará un mapeo de talento entre Canadá, Estados Unidos y México para incrementar la competitividad y atraer más inversión a este sector

Wachington, D.C.- Con el objetivo de mejorar la oferta de trabajos de calidad, para incrementar la competitividad y atraer más inversión para la industria de semiconductores en Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, participó en la Conferencia Norteamericana de Semiconductores llevada a cabo ayer en Washington, D.C.

La conferencia, convocada por la Universidad del Estado de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés), fue uno de los acercamientos más importantes de la industria de semiconductores. Reunió a directivos, funcionarios federales y representativos para una jornada de diálogos productivos, interconectando a México, Estados Unidos y Canadá para preparar a sus profesionistas y centros educativos.

El subsecretario participó en dos talleres que buscaron, a través del diálogo, encontrar soluciones para atender las necesidades de la cadena de suministro y la creciente demanda de talento de calidad, ya que es prioridad en el diseño y producción de semiconductores. “Llevar a cabo un mapeo de talento en Estados Unidos, Canadá y México ayudará a eficientar el desarrollo de talento de los semiconductores,” declaró Andrade Pelayo.

El mapeo de talento conllevará estudiar lo que la industria de semiconductores necesita y compaginarlo con lo que las tres regiones pueden ofrecer. “En Baja California ya contamos con un mapeo estatal elaborado por la experiencia que tenemos con el sector. Además, se realizó una mesa de trabajo para las industrias de semiconductores con la participación de instituciones educativas y empresas relacionadas, para alinear la formación e identificar las habilidades y destrezas que deben tener las y los alumnos para aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tendencias del desarrollo industrial para la entidad.

GOBIERNO DE TECATE INFORMA DEL CIERRE DE VIALIDAD EN AVENIDA JUÁREZ Y ORTIZ RUBIO

  • El cierre de la Av. Juárez, entre Pdte. Lázaro Cárdenas y Pascual Ortiz Rubio (frente a las letras de Tecate), el día viernes 19 de mayo a partir de las 6:00 de la tarde derivado de los preparativos de la Expo emprendedor 2023.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la comunidad sobre el cierre de vialidades los días viernes y sábado, por motivo de la realización de la Expo Emprendedor 2023, la cual se llevará a cabo este sábado 20 de mayo de 12 del mediodía a 7:00 de la tarde en el Parque Miguel Hidalgo.

De esta forma, se realizará el cierre de la Av. Juárez, entre Pdte. Lázaro Cárdenas y Pascual Ortiz Rubio (frente a las letras de Tecate), el día viernes 19 de mayo a partir de las 6 de la tarde, ya que se estarán realizando los trabajos previos para la instalación de los stands de los emprendedores participantes del evento.

Asimismo, el sábado 20 de mayo durante todo el día permanecerán cerradas la Av. Juárez, entre Pdte. Lázaro Cárdenas y Pascual Ortiz Rubio (frente a las letras de Tecate), así como la Calle Pascual Ortiz Rubio, entre Av. Juárez y Av. Miguel Hidalgo (frente a Presidencia Municipal), para la realización de dicho evento.

En ese sentido, se exhorta a los conductores a tomar las medidas pertinentes y utilizar rutas alternas para evitar el tráfico que pueda generarse en la zona.

OFRECE SADERBC CURSO PARA INICIAR EN LA APICULTURA

  • Se realizará el próximo 23 de mayo en Asociación Ganadera Local de San Vicente, en punto de las 11:00 am

Ensenada, Baja California.- Con el fin de incrementar la actividad apícola de la zona costa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) invita al curso “Iniciación en la Apicultura”, que tiene el objetivo de preparar a las personas interesadas o bien a quienes inician con su actividad, a que conozcan lo referente a las abejas y apiarios, informó la delegada de la SADERBC en Ensenada, Abril Sarabia Huerta.

El curso se realizará el próximo martes 23 de mayo del año en curso, a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, en las instalaciones del Salón de la Asociación Ganadera Local de San Vicente, ubicadas en Carretera Transpeninsular.

Mencionó que, el experto en estos insectos, Sergio Moreno Rodríguez, abordará temas como conceptos básicos de la apicultura, anatomía de la abeja, instalación de los apiarios y manejo básico.

“Nuestro secretario, Juan Meléndrez Espinoza, tuvo a bien instruirnos el buscar capacitaciones, cursos, talleres y opciones para brindar las herramientas necesarias a los pequeños productores y parte de ello, es este curso programado para la próxima semana” concluyó Sarabia Huerta.