Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

COMISIÓN DE IGUALDAD APRUEBA PROYECTOS DE ACUERDO Y DE DICTÁMENES EN FAVOR DE LAS MUJERES

  •  Se aprobó la reforma en materia de órdenes de protección procurando el urgente cumplimiento en función del interés superior de la víctima.
  •  Se convocó a la develación de la placa conmemorativa a los 70 años del voto femenino, con la presencia de la presidenta del INMUJERES

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, fueron presentados Proyectos de Acuerdo número 1 y 2, así como cuatro proyectos de dictamen, mismos que fueron aprobados por unanimidad, con el objetivo de garantizar los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida libre de violencia, referente a la emisión de orden de protección a refugios, atendiendo la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Una vez aprobados los acuerdos, se presentaron diversos proyectos de dictamen, referentes a iniciativas por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, presentadas en distintas fechas, por las diputadas María Alejandra Ang Hernández, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas y Liliana Michel Sánchez Allende.

En el mismo sentido, se presentó y se aprobó el dictamen respecto de la iniciativa de reforma que modifica los artículos 113 Bis y 114 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California, presentada por el Diputado Juan Diego Echevarría Ibarra, con las modificaciones y observaciones realizadas por el Lic. Fernando Velardez Núñez.

Desde la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, se solicitó por escrito a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial, sus observaciones o aportaciones respecto al dictamen en materia de legítima defensa, para considerar en la siguiente Sesión de Comisión y retomar el proyecto referente a las modificaciones a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, presentadas por la diputada Julia Andrea González Quiroz y el diputado Miguel Peña Chávez.

Por otro lado, la diputada Michel Sánchez hizo del conocimiento de los presentes, respecto a la convocatoria para la próxima Sesión de Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que se llevará a cabo el próximo martes 23 de mayo, en la Sala del Pleno del Poder Legislativo, para llevar a cabo la develación de la placa conmemorativa a los 70 años del voto femenino en México, e informó que se contará con la presencia de la presidenta del Inmujeres México, Nadine Flora Gasman Zylbermann, y con la colaboración de la directora del INMUJER BC, Karla Pedrín Rembao.

Estuvieron presentes las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Alejandra María Ang Hernández, Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez, así como el diputado Juan Manuel Molina García. De igual forma, se contó con la presencia de José Fernando Velardez Núñez, director de Estudios Proyectos Legislativos y Normatividad del Poder Ejecutivo, Lic. Luis Alonso López en representación del Lic. Arnulfo Guerrero León, Karla Pedrín Rembao, directora del INMUJER BC, Ricardo Ledesma Ochoa, subdirector de Gobierno del Ayuntamiento de Mexicali, así como representantes de la CEDH, del Concejo Fundacional de San Felipe y del Instituto de la Juventud de Mexicali, entre otros.

TECATE CONTARÁ EN 2024 CON REFORMA A FAVOR DEL RESCATE DE LA JUVENTUD

Tecate, Baja California.- Continuando con la política de cambio que siempre ha prevalecido en el Gobierno de Darío Benítez Ruíz, quien en los últimos días anunció públicamente la intención de realizar una reforma para rescatar a las juventudes de las garras del delito.

En este sentido, el mandatario manifestó que el trabajo del Gobierno de Tecate para las juventudes se fortalece hoy más que nunca y en próximos días a través del reforzamiento presupuestal en el área de Prevención del Delito y desarrollo de juventudes emprendedoras, paralelo a un proceso paulatino de desaparición de la paramunicipal IMJUVET que terminaría en unos meses y de cambios al respecto.

Asimismo, reiteró que la desaparición del Instituto no es un tema nuevo ni es un tema que se llevará a cabo hoy, si no hasta realizar un consenso y probablemente se materialice dentro del presupuesto 2024.

Aunó que en este proceso transicional es indispensable el trabajo coordinado con prevención del delito en el cual en su momento se contempló a la licenciada Elena Dueñas como parte de esta transición dado su conocimiento en el área de Prevención Del Delito.

En el camino transicional se busca el nombramiento de un perfil de naturaleza social con las juventudes para subsanar sus necesidades de contenidos y de materiales en comunidad, coordinados siempre con la nueva visión de Prevención del delito.

Además puntualizó que la maestra Elsa Macias Vásquez, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal participará como enlace en estos cambios con miras a que el presupuesto remanente dentro del reajuste de la comisaría de seguridad pública venga a darle mayores herramientas a las juventudes, paralelo a el ajuste presupuestales en desarrollo económico y turismo, todo con el propósito de brindar más recursos y mejores políticas para los jóvenes.

Por último y respecto a la remoción de la directora del Instituto Municipal de la Juventud, el Alcalde Darío Benítez hizo pública la invitación a la Licencia Elena Dueñas a participar en el área de prevención del delito en esta homologación de criterios, esperando que se entienda que la administración pública es un proceso de transición donde todos debemos de ir según el proyecto que es Tecate, entendiendo que este instituto procedió a sus cambios requiere nombres y horizontes distintos y que ella dada su experiencia y preparación también puede abarcar otros frentes, siempre y cuando se vea como parte de un equipo y visión y no como parte de una postura de conflictos, qué tal como se ha hecho el compromiso con la Gobernadora Marina del Pilar Avila Tecate ya no participa en conflicto solo por el hecho de conflictuar.

SE INCENDIA EMPRESA SOBRE LA CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos atendió un incendio ocurrido la tarde de este lunes en una empresa sobre el carretera Tijuana Tecate a la altura del kilómetro 139 en parque industrial bajío, sobre la empresa VTECH.

Al arribar las unidades de la corporación, encuentran al personal de dicha empresa evacuando y en sus puntos de reunión así como brigadistas internos de la empresa realizando trabajos de mitigación.

El incidente fue controlado por bomberos y se realiza una evaluación con cámara térmica para buscar el origen del incendio que se encontró en las tuberías de ventilación de la empresa.

Inspectores de la coordinación realizan trabajos de evaluación de la empresa y sus mecanismo y planes de respuesta emergencias.

REALIZA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL EN COLONIA ESCORIAL

  • Con el objetivo de acercar los servicios de la paraestatal a las usuarias y usuarios de la comunidad

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó una Jornada Hidrosocial con la finalidad de acercar funciones que brinda la paraestatal a vecinas y vecinos de la colonia El Escorial y zonas circundantes.

El organismo operador del agua brindó servicio de módulos de atención a usuarios para revisión de consumo de agua potable, módulos de recaudación, de cultura del agua, además de la entrega de agua purificada y entrega de tambos de almacenamiento.

El titular de CESPTE, Alejandro Castro, mencionó que estas jornadas tienen como finalidad estar en contacto directo con las y los usuarios para atender de primera mano las peticiones que tienen en las distintas colonias de la localidad.

“Estaremos realizando estas actividades hidrosociales al menos cada 15 días; estas actividades atienden a la política social de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, con el objetivo de escuchar a la ciudadanía, atenderla y poner todo lo que esté en nuestras manos para llevar el servicio del vital líquido a la comunidad tecatense”, así lo indicó el funcionario estatal.

REAFIRMAN FGE Y SSCBC COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BAJA CALIFORNIA

  • El fiscal y el secretario presentaron avances en las investigaciones de los hechos ocurridos en San Vicente, Ensenada, la tarde del sábado 20 de mayo.
  • La FGE confirmó que un grupo especial de inevstigación fue designado a la revisión del caso, mismo que permanecerá en Ensenada para dar seguimiento a las indagatorias que corresponden

Ensenada, Baja California.- El fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, revelaron los avances de las investigaciones en torno al acontecimiento ocurrido el 20 de mayo en la comunidad de San Vicente al sur del municipio de Ensenada y se comprometieron a avanzar para lograr la justicia en el lamentable caso para asegurar que ese territorio que pertenece a las y los ensenadenses sea un espacio seguro para todas las personas.

“El mensaje para la población local y la población que desea visitar Baja California es decirle que las autoridades de México y Estados Unidos tenemos comunicación directa y también decirles a los ensenadenses que dejaremos aquí en Ensenada dejaremos un grupo multidisciplinarios con diversos sistemas de inteligencia y que no permitiremos que este conato violencia que ocurrió se quede en una situación de que es entre ellos, ese territorio le pertenece a los ensenadenses y como autoridades iremos por la detención de estas personas para garantizar la confiabilidad en sus instituciones. Ensenada es un lugar seguro, eventualmente ocurren este tipo de eventos que lamentamos muchísimos pero nos estamos ocupando en detener a estas personas”, dijo.

En el mismo sentido, el fiscal detalló que los datos de inteligencia intercambiados en la mesa de seguridad, que encabeza la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, establecen que, en primera instancia, se presentó una agresión con arma de fuego contra quienes dispararon primero en su contra, lo que indicó a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que se trató de un enfrentamiento entre personas vinculadas a actividades ilícitas.

En las ubicaciones de los vehículos nos indican que la unidad del agresor de un primer momento, es color negro, tiene diversos impactos de arma de fuego, y se ha establecido que dicho vehículo cuenta con reporte de robo en el extranjero, gracias al intercambio de información que se ha tenido con autoridades del sur de California.

“Hasta el momento contamos con diversos avances, sobre todo de datos forenses, científicos e información de inteligencia para poder identificar a las personas que participaron en ambos bandos de este enfrentamiento violento”, explicó a representantes de los medios de comunicación del estado.

El Fiscal General resaltó que se ha creado un grupo especial, que será integrado por agentes de investigación tanto de la localidad, como de otros municipios para fortalecer las investigaciones, de igual forma entendemos que los hechos ocurrieron en la localidad de manera fortuita.

Ante este lamentable y reprobable hecho, se procedió de inmediato a una acción operativa conjunta entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, actuaron para auxiliar a las personas afectadas y dar con el paradero de los involucrados en este terrible acto.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, resaltó que desde que ingresó el reporte a las líneas de emergencias a través del C4, se implementó una labor de coordinación interinstitucional, siendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) una de las primeras autoridades en responder al encontrarse próximos al lugar.

“Inmediatamente se llevaron a cabo acciones de coordinación de los tres órdenes de Gobierno en el área y tratar de buscar a los responsables; durante la noche se pudieron localizar dos unidades multiterreno más que estuvieron implicados en más acciones que se llevaron a cabo en esta artera agresión”, expresó el titular de la SSCBC.

Finalmente, Aguilar Durán enfatizó que la dependencia a su cargo colaborará con las investigaciones para establecer qué fue lo que sucedió al sur de Ensenada, además de desplegando las acciones operativas que correspondan según lo acordado en la Mesa de Coordinación en materia de seguridad.

ANALIZAN VIABILIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE TRES NECESARIAS OBRAS PARA TECATE

Tecate, Baja California.- Como seguimiento a la solicitud realizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Presidido por Joel Villalobos Gutierrez, ante la Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Gobierno del Estado de Baja California (SIDURT), de construcción en el municipio de obras de movilidad, infraestructura y equipamiento urbano, una comitiva conformada por funcionarios municipales y estatales, encabezado por el Arq. Ramón Bojórquez, Secretario Tecnico del organismo CCE, analizaron la viabilidad de la ampliación a cuatro carriles del puente vehicular y peatonal ubicado en la Avenida Nuevo León, la ampliación de cajón pluvial ubicado sobre la Calle Dr, Arturo Guerra a la altura del Río Tecate, así como la renovación de los cruces viales sobre el Blvd Defensores desde el Blvd Universidad hasta la Ave. Hidalgo.

En ese sentido el Arq. Denahi Valdez, Directora de Gestión Integral del Territorio del XXIV Ayuntamiento de Tecate dío a conocer que el Gobierno de Tecate se encuentra trabajando en el tema de ingeniería de tránsito para el municipio, por lo que consideró que es de suma importancia cuidar el derecho que tienen toda la gama de usuarios de la movilidad por lo que propuso analizar la posibilidad de implementar cruces a nivel para peatones, acciones que brindarán mayor seguridad así mismo estos servirían como reductores de velocidad.

Por su parte el Ing. Gabriel Vazquez, Delegado de la Sidurt explicó que si bien las propuestas presentada a la dependencia por parte del CCE en este municipio consta de 14 obras, en esta primer etapa se está trabajando para presentar proyectos concretos que podrían ser considerados para el presupuesto del 2024 por parte del Gobierno del Estado, en ese sentido, funcionarios en conjunto con la iniciativa privada, se comprometieron a realizar mesas de trabajo periódicas a fin de complementar proyectos concretos.

En dicho recorrido se contó con la asistencia del Arq. Melanie Correa, del departamento de planeación de proyectos de la Dirección de Gestión Integral del Gobierno de Tecate así como el Arq. Luis Fernando Bravo Chavez, jefe de Construcción y Servicios Técnicos de la delegación de Sidurt en el municipio.

ITAIPBC MULTA A SUJETOS OBLIGADOS, INCUMPLIDOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Tijuana, Baja California.- Durante la Décima Octava Sesión Ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), aprobó el Acuerdo de la verificación de seguimiento de 10 sujetos obligados, los cuales corresponden a la revisión de la segunda vuelta del Cuarto Semestre del 2022.

El Comisionado Presidente del ITAIPBC, José Rodolfo Muñoz García, comentó que, luego de que se les hiciera llegar la notificación a los sujetos obligados para que subsanara las observaciones en la falta de información de transparencia, la Coordinación de Verificación y Seguimiento, evaluó por segunda ocasión los portales de las dependencias, multando a quienes no acataron las instrucciones para actualizar dichas obligaciones de ley.

Señaló que de conformidad con los artículos 90, 91, 92, 93 y 94 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, el artículo 109 del Reglamento de la citada Ley y al artículo 105 del Reglamento Interior de este del ITAIPBC, la constancia de cumplimiento, únicamente se entrega a aquellos sujetos obligados que tienen un índice de cumplimiento del 100%.

Detalló que el Pleno determinó el incumplimiento en publicaciones de las obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia al Ayuntamiento de Mexicali (94.32%), Ayuntamiento de Tecate (73.88%); Fiscalía General del Estado de Baja California (68.91%); Secretaría de Salud (95.40%) y el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (93.74%)

Cabe resaltar que el Instituto inició el 16 de mayo con las notificaciones personales con apercibimiento de multa por un total de $15,561.00 M.N. a las personas Titulares de los Sujetos Obligados, en el caso de que no se publique la información solicitada en un plazo de 05 días hábiles.

El descuento de la multa por incumplimiento, se hará directamente a la nómina de las personas titulares de los Sujetos Obligados: Alcaldesa del Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; Ayuntamiento de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz; Fiscalía General del Estado de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez; Secretaría de Salud e Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California, José Adrián Medina Amarillas.

Por último, el Presidente del Órgano Garante, resaltó el cumplimiento del 100% de las instituciones públicas que atendieron las modificaciones y, a quienes, se les notificará este cumplimiento.

Estas serán el Ayuntamiento de Tijuana, Ayuntamiento de Ensenada, Secretaría General de Gobierno, Poder Judicial del Estado de Baja California y Congreso del Estado de Baja California.

CONCIENTIZAN A LA POBLACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

  • La Secretaría de Salud de Baja California trabaja de manera constante para mejorar la atención y el apoyo a los pacientes con EII en la región.

Mexicali, Baja California. – La Secretaría de Salud de Baja California se une a la conmemoración del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que se celebra el 19 de mayo, fecha que brinda la oportunidad de aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad crónica, promover la importancia de la detección temprana, el diagnóstico preciso y el acceso a un tratamiento adecuado.

El subdirector General de Salud del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, informó que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un término utilizado para describir un grupo de trastornos inflamatorios crónicos del intestino, entre los que se incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Estas afecciones pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen, ya que pueden causar síntomas como diarrea crónica, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga extrema.

En México, se estima que alrededor de 120,000 personas viven con enfermedad inflamatoria intestinal. Esta cifra demuestra la importancia de abordar adecuadamente esta enfermedad y garantizar que aquellos que la padecen tengan acceso a una atención médica de calidad. La Secretaría de Salud de Baja California trabaja de manera constante para mejorar la atención y el apoyo a los pacientes con EII en la región.

En el Estado de Baja California, se cuenta con médicos especialistas en el tema, así que se tiene garantizada la disponibilidad de servicios de salud y tratamientos adecuados. Hay compromiso de promover la investigación y la formación continua de los profesionales de la salud para mejorar la atención a los pacientes.

Además, la Secretaría de Salud de Baja California se suma a los esfuerzos internacionales para concientizar sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal; algunos factores que la predisponen son: antecedentes familiares de colitis y de enfermedad de Crohn, así como el consumo inadecuado de alimentos, el uso prolongado de antibióticos y el tabaquismo.

En este sentido, Hernández Milán exhortó a la comunidad a buscar atención médica si experimentan síntomas persistentes. La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.

TRAS DENUNCIA FUERZA ESTATAL DETIENE A 2 PERSONAS CON DOCUMENTOS APÓCRIFOS

  • Las dos mujeres habían acudido a las instalaciones del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, presentando documentación falsa para el trámite de Visa

Tijuana, Baja California.- Dos mujeres fueron detenidas por agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de ser sorprendidas al intentar utilizar documentación apócrifa en el trámite de solicitud de Visa; fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal.

Los hechos se registraron en las inmediaciones del Consulado de Estados Unidos en la ciudad de Tijuana, ubicado sobre la calle Rinconada del Laurel de la colonia Bosque de las Araucarias, luego de una llamada de alerta y solicitud de apoyo realizada por autoridades consulares, ya que señalaban haber detectado documentos falsos en dos personas.

Al llegar al sitio, los agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), se entrevistaron con la parte reportante y ubicaron a quienes se identificaron como Felisa “N” y a Emily “N”, ambas originarias de Querétaro, quienes traían consigo la documentación apócrifa que presuntamente utilizarían para el trámite de solicitud de Visa ante el Consulado de Estados Unidos.

Una vez detenidas y tras hacerles lectura de sus derechos constitucionales que las asisten, fueron turnadas a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad competente en determinar su situación legal; la comunicación constante entre las distintas autoridades y la SSCBC han permitido resultados favorables en la estrategia de seguridad que se implementan desde el Gobierno del Estado. En Baja California la seguridad somos todas y todos.

ACUERDA CCE DE TECATE TRABAJO COORDINADO EN MATERIA DE SEGURIDAD, CON AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

  • Confirma Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California que C2 está enlazado al monitoreo estatal.
  • Presenta CCE plan de seguridad con visión empresarial.
  • Propone IP de Tecate, convenio de colaboración para capacitación de elementos de la Policía Municipal.
  • Realizarán recorrido por la preparatoria militarizada, buscarán iniciar labores educativas en el plantel.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de participar de manera propositiva en tema de seguridad, empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, presidido por Joel Villalobos Gutierrez, sostuvo reunión con titulares de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno en el que se analizó, entre otros temas, el Plan de Seguridad con Visión Empresarial, documento que el organismo propuso se implementará en el XXIV Ayuntamiento, en el marco de la transición en la que se encuentra la Dirección de Seguridad Ciudadana a Comisaría.

En ese sentido, integrantes del CCE abordaron diferentes temas ante el General Leopoldo Aguilar Duran, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, la Mtra. Elsa Macías Vazquez, Directora de Seguridad Ciudadana en el Gobierno de Tecate así como la Doctora Dora Nidia Ruíz Chávez coordinadora de la mesa de seguridad en la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana Federal, logrando realizar importantes compromisos de coordinación.

Villalobos Gutierrez recordó que empresarios en este municipio están interesados en que los distintos órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada, pero sobre todo en comunicación con la ciudadanía, por lo que, en dicha reunión, coinciden en la necesidad de que elementos reciban constantes capacitaciones que fortalezcan el recurso humano sin dejar de lado el recurso material, ya que la corporación policiaca en el municipio presenta importantes carencias, por lo que se buscará a través de la firma de un convenio contribuir a que las capacitaciones se lleven a cabo.

El Presidente del CCE en Tecate agregó que es imprescindible dar continuidad a la depuración policíaca, respetando el debido proceso y los derechos humanos. En este sentido, recordó que autoridades municipales han enfatizado la importancia de que en caso de ser víctima de malas prácticas por parte de algún elemento de la Policía Municipal, presenten sus quejas o denuncias ante la Sindicatura Municipal.

Por su parte el Secretario de Seguridad del Baja California aseguró que se está trabajando en coordinación con el Gobierno Municipal para disminuir, entre otros, los delitos como el robo de vehículos y casa habitación, así mismo, el funcionario estatal confirmó que las cámaras del Centro de Control y Comando C2 recién instaladas por el Gobierno de Tecate, están enlazadas al monitoreo con el que cuenta el estado, lo que permitirá obtener importantes avances, aseguró.

Por último, Joel Villalobos agradeció a los funcionarios públicos la disposición de trabajo y participación en uno de los temas en el que en los últimos cincos años la iniciativa privada no ha soltado de la mano, como lo es la Seguridad Pública, así mismo, anunció que en los próximos días, se llevará a cabo un recorrido por las instalaciones de la recién construida Preparatoria Militarizada a fin de conocer las necesidades de la misma y apoyar a que den inicio las labores educativas de dicho plantel.