Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

TECATE: MENOR DE DOS AÑOS MURIO A LOS PIES DE SU CAMA

Tecate, Baja California.- Dos mujeres resultaron detenidas, luego de que la tarde del pasado martes elementos de la Policía Municipal atendieran el reporte en donde una menor de aproximadamente dos años, perdio la vida, los hechos ocurrieron en la Colonia Jardines del Río, calle Mangle, así lo dío a conocer la jefatura de prensa del Gobierno de Tecate.

Al arribar  los elementos, paramedicos de Cruz Roja Mexicana ya se encontraban en el lugar así como la unidad de departamento de bomberos B159 por lo que elementos entrevistan a un paramédico quien manifestó que en el interior del domicilio en una de las habitaciones se encontraba una menor de aproximadamente dos años, la cual se encontraba sin signos vitales.

Al ingresar, la menor se encontraba en el suelo, a los pies de una cama, y dentro del mismo domicilio se encontraban las de nombre Abish N de 19 años quien dijo ser la madre de la menor y la de nombre Tanayari N quien manifiestó ser abuela.

Por lo anterior a fin de deslindar responsabilidades, ambas fuerón detenidas, para ser presentadas ante la Fiscalía, por el delito que resulte, quedando bajo registro nacional de detenidos y siendo ambas certificadas por el médico de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

SOFOCAN BOMBEROS DE TECATE INCENDIO EN ALMACEN DE CÁSCARA DE COCO

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate atendió reporte de incendio en empresa global carbón TIN ubicada en carretera Tecate-Mexicali kilómetro 98 a la altura del Hongo, lo anterior, la madrugada de este miercoles, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del Gobierno de Tecate.

El incendio se suscitó en una galera de almacenamiento de cáscara de coco derivado del trabajo de la empresa que trabaja carbón a base de dicho material.

En el lugar respondieron las unidades B57 de Rumorosa, B55 el Hongo y B59 de la estación Tecate. El incendio fue controlado y liquidado.

Asimismo el Coordinador Enrique Garcia informa que inspectores trabajarán en la evaluación, inspección y verificación de la empresa así como de las posibles sanciones aplicables por parte de la empresa.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE SALUD MENTAL DE BAJA CALIFORNIA

  • Propone que la Secretaría de Salud y el Instituto de Psiquiatría del Estado, tengan la atribución de implementar estrategias para la prevención del suicidio.
  • También tiene como objeto, generar medidas y acciones posteriores para asistir y acompañar a las personas y familia vinculadas a la persona que se privó de la vida.

Mexicali, Baja California.- Con el objeto de que la Secretaría de Salud y el Instituto de Psiquiatría del Estado, tengan la atribución de implementar estrategias y lineamientos para la prevención del suicidio, el Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental de Baja California.

También se busca con esta reforma, según dijo el Congresista local, generar medidas y acciones posteriores para asistir y acompañar a las personas y familia vinculadas a la persona que se privó de la vida.

“El suicidio requiere una gran sensibilización, así como de una atención integral que incluya su prevención, atención y posvención. Debemos hacer frente a esta conducta, dada su problemática y sus consecuencias que además de ser fatales repercuten fuertemente en la familia y en la sociedad en general”, enfatizó.

Mencionó además en su exposición de motivos que, en cuanto a la atención, la mayoría de las personas que cometen suicidio, presentan un trastorno mental diagnosticable, pero no acuden con un profesional en salud mental, por lo cual su detección en el ámbito de salud, educativo o laboral es vital para su atención oportuna.

Para ello -resaltó- se requiere de la elaboración de protocolos, y guías donde se establezca una política pública para el diagnóstico de conductas suicidas, y en su caso su tratamiento, rehabilitación y reincorporación social.

Añadió que, para los casos en que se consume el suicidio, se requiere generar acciones y medidas posteriores, con el fin de asistir y acompañar a las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se privó de la vida.

Román Cota subrayó que, la intención legislativa propuesta, es acorde a lo establecido en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, el cual en su párrafo cuarto establece que, toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

Puntualizó que: “la prevención del suicidio, claro que es posible, para ello debemos sumar esfuerzos desde todos los sectores involucrados, y unirnos en una serie de acciones que comprendan actividades que van desde la provisión de las mejores condiciones posibles para la educación de jóvenes y niños, el tratamiento eficaz de trastornos mentales, capacitación del personal del salud, hasta el control medioambiental de los factores de riesgo, y la difusión apropiada de información, y de sensibilización del problema”.

LOCALIZAN RESTOS HUMANOS EN EL HONGO, TECATE

Tecate, Baja California.- Fueron localizado la mañana de este martes, en la Delegación Luis Echeverría, Carretera Libre Tecate-Mexicali kilómetros 94 a la altura del Penal del Hongo, restos humanos.

Al arribar al lugar elementos de la Policía Municipal, se entrevistan con el reportante el cual los estaba esperando a orilla de carretera a la altura de la dirección mencionada para ubicarlos donde se encontraban los restos humanos.

La persona te portante se los  llevó sobre una brecha sin nombre y se percataron de un cráneo humano tirado entre los pastizales por lo que se dispone acordonar el área para dar avisos a las autoridades correspondientes, así como siendo las 09:55 horas aproximadamente se le elabora una entrevista a la persona reportante para posteriormente levantar el Informe Policial Homologado y hacer entrega de la escena a la Fiscalía General del Estado

LOGRA LA FGE QUE SEA VINCULADO A PROCESO PENAL PROFESOR DE PREPARATORIA ACUSADO DE PEDERASTIA

  • El sujeto habría cometido presuntamente el delito reiteradamente desde el 2019.

Tijuana, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha reiterado que en la institución se trabaja profesionalmente procurando justicia para la población, atendiendo particularmente los casos en donde menores de edad son víctima de algún delito, haciendo especial énfasis en los ilícitos de carácter sexual, y por ello la instrucción ha sido clara: que se desarrollen las investigaciones con el mayor detalle para obtener indicios que permitan llevar a los presuntos responsables ante la justicia.

Muestra de ello, es el resultado de una denuncia interpuesta en contra de un profesor de una preparatoria federal en Tijuana, que permitió que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, al desarrollar la investigación, llevara ante la autoridad judicial a José Ramón “N”, acusado del delito de pederastia, por hechos ocurridos en diversos momentos desde el mes de diciembre de 2019 y hasta agosto de 2020.

En esas ocasiones, el imputado José Ramón “N”, que es profesor de preparatoria, aprovechándose de la subordinación que tenía la víctima de 17 años, ejecutó en reiteradas ocasiones actos de carácter sexual en contra de la voluntad de la menor.

Fue así que, este 19 de mayo de 2023, se llevó a cabo audiencia inicial, por medio de citación, en la cual se formuló imputación, y además el Juez de Control determinó vincularlo a proceso penal por el delito de pederastia; imponiéndole como medida cautelar la presentación periódica ante el juzgado, el pago de una garantía económica, y la prohibición de acercarse a la víctima, además se fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, feneciendo el próximo 19 de julio de 2023.

Asimismo, se giraron oficios a la Secretaría de Educación Pública, dando noticia de la vinculación a proceso del imputado, toda vez que es maestro, para que se tomen las medidas pertinentes.

En el combate permanente a la impunidad, el titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido a las fiscalías especializadas a mantener, con sensibilidad y profesionalismo, la adecuada atención y el seguimiento puntual a las investigaciones por los delitos que se persiguen, particularmente aquellas donde las víctimas sean menores de edad.

PT DEBE EXPLICACIÓN DEL POR QUÉ EL DELEGADO MUNICIPAL DE SAN ANTONIO, IBA CON UN PRESUNTO DELINCUENTE

  • Genera sospechas que a pocos kilómetros de un evento de ese partido, se haya suscitado un hecho sangriento.
  • El PES BC es una verdadera opción para los bajacalifornianos.

Tijuana, Baja California.- Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal.

Lo ocurrido en San Vicente el sábado pasado a sólo 30 kilómetros de dos actos políticos, uno encabezado por un ex mandatario y otro por militantes de PT, no parece casualidad; menos si recordamos que con la persona que fue el blanco del ataque, iba el delegado de San Antonio de las Minas y militante del Partido del Trabajo.

Al afirmar lo anterior César Eduardo Hank Inzunza, presidente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) destacó que si bien, la inseguridad que prevalece en México se fundamenta en gran medida en que los delincuentes saben que pueden cometer ilícitos sin ser castigados, también es una realidad que falta una estrategia efectiva y que los cuerpos del orden están encabezados por personas que no saben que hacer.

Asímismo, señaló que el asalto ocurrido en una de las consideradas zona segura del municipio de Tijuana, nos habla de que los criminales tienen la certeza de que pueden delinquir impunemente.

Invitado a la reunión semanal de la Asociación estatal de abogados por el bien común, el dirigente partidista señaló que el PES BC enfrentará el proceso de 2024 con proyectos tangibles que realmente beneficien a la sociedad y que estarán fundamentados en las necesidades de cada comunidad.

En el PES contamos con un diagnóstico real de lo que pasa en Baja California en cada uno de los aspectos de la vida: seguridad, economía, cultura, deporte, movilidad, desarrollo económico, agricultura, pesca y demás rubros que debe atender el gobierno, lo que nos permitirá presentar propuestas acordes a las necesidades de los bajacalifornianos.

En ese sentido, Hank Inzunza aseguró que basados en que su partido sí busca el bien común, hoy representa una verdadera opción para que Baja California retome el rumbo del progreso y del bienestar común.

IMPARTIRÁN PLÁTICA PARA POTENCIAR TU AGROEMPRESA CON EL CÍRCULO “CAM”

  • El jueves 25 de mayo, en las instalaciones de Universidad Xochicalco, se abordarán los elementos de comercio internacional que deben de incorporar las empresas para tener mayor rendimiento en sus proyectos.

Ensenada, Baja California.- Con el fin de brindar herramientas para mejorar la administración, promoción y resultados de tu agroempresa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) invita a la plática “Cómo Potenciar tu Negocio con el Círculo CAM”

La delegada de la SADERBC en Ensenada, Abril Sarabia Huerta, dijo que la plática tiene como objetivo el potencializar las unidades productivas y negocios a través de elementos administrativos y de mercadotecnia.

El círculo CAM hace referencia a los elementos de comercio internacional (comunicación, administración y mercadotecnia) que deben de incorporar las empresas para tener mayor rendimiento en sus proyectos.

Informó que la plática es el próximo jueves 25 de mayo del presente año, a partir de las 10:00 am en el salón 209 de la Universidad Xochicalco, ubicada en calle 11 y San Francisco, Fraccionamiento Misión.

“Esta plática va dirigida a productores agropecuarios, así como a representantes de las empresas e industrias agropecuarias, que deseen mejorar sus procesos administrativos y calidad en la comercialización de sus productos o servicios” concluyó Sarabia Huerta.

REALIZA CESPTE REPARACIÓN DE LÍNEA DE AGUA POTABLE EN COLONIA BENITO JUÁREZ

  • Para garantizar el abasto continuo del servicio del vital líquido a más de 10 mil usuarias y usuarios

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó la reparación de una línea de conducción de red de agua potable en la calle Quinta con Dr. Arturo Guerra de la colonia Benito Juárez.

Esta red abastece un tanque regulador de almacenamiento de agua potable que dota del vital líquido a más de 10 mil usuarias y usuarios del municipio; para realizar maniobras técnicas se pausó el suministro en las colonias: Benito Juárez, Infonavit el Paraíso, Paraíso, Puerta Dorada, Loma Alta, Morelos, Francisco Villa y Braulio Maldonado.

Las cuadrillas técnicas del organismo operador del agua actuaron de manera emergente e inmediata, concluyendo maniobras de manera efectiva a fin de garantizar el abasto continuo en el servicio del vital líquido.

Durante los siguientes días se procederá en el bacheo de la zona, a fin de continuar con un buen tránsito para las y los automovilistas y transeúntes.

PIDE ROMÁN COTA SUMARSE A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO ESTATAL

  • Es momento de unidad entre todos los sectores sociales y de gobierno por el bien de la población.

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota Muñoz, en apoyo a la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto, y pidió a las autoridades municipales de Baja California, sumarse para garantizar la seguridad y justicia en el estado.

“Es fundamental dejar de lado diferencias políticas y unirse en beneficio de la seguridad y el bienestar de la comunidad, por eso hago un llamado a las autoridades municipales y a la sociedad organizada a sumarse activamente a la estrategia de seguridad coordinada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, dijo Cota.

Reconoció los avances presentados por el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, en relación a las investigaciones de los hechos ocurridos en San Vicente, Ensenada, el pasado sábado 20 de mayo.

“Agradezco al presidente Andrés Manuel López Obrador por su constante apoyo en nuestra búsqueda de un estado más seguro. La llegada de más de 500 elementos de la Guardia Nacional a Tijuana como respaldo del Gobierno Federal es una muestra clara del compromiso del presidente”, dijo Cota Muñoz.

Román Cota destacó la importancia de la coordinación entre autoridades de los distintos niveles de gobierno y la participación de la comunidad para enfrentar los retos en materia de seguridad.

En este sentido, el legislador por Tecate manifestó su respaldo a la creación de un grupo especial de investigación, conformado por agentes de diferentes municipios, para fortalecer las indagatorias y garantizar la justicia en este lamentable caso.

En relación al alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, el diputado Román Cota Muñoz expresó su respaldo y apoyo incondicional.

“Quiero reconocer el trabajo que ha realizado el alcalde Armando Ayala Robles en busca de un municipio más seguro, y desde el ámbito legislativo, cuentas con mi respaldo y disposición para redoblar esfuerzos en beneficio de la seguridad y el bienestar de los ensenadenses”, destacó el diputado.

Por último, el legislador concluyó reiterando su compromiso de seguir impulsando acciones legislativas que fortalezcan la seguridad y el Estado de Derecho en la región, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y la sociedad civil.

PROPONE AMINTHA BRICEÑO PRISIÓN DE UNO A CINCO AÑOS A QUIEN PROCURE, FACILITE U OBLIGUE A MENORES AL TABAQUISMO

  •  Se propone Reforma al Código Penal de Baja California

Mexicali Baja California.- La diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa de reforma al artículo 261 del Código Penal para el Estado de Baja California para castigar con penas de uno a cinco años de prisión y de cien a 300 días multa, a quien procure, facilite u obligue a menores de 18 años al tabaquismo.

Este Articulo, el 261, ya contiene sanciones por corrupción a menores en el caso de actos de corrupción por otras cosas como alcoholismo y se pretende agregar al listado lo del tabaquismo. La iniciativa se turnó a comisiones para su análisis y dictaminación. La propuesta concreta pide que el artículo 261 del Código Penal para el Estado de Baja California quede así:

Artículo 261.- Tipo y Punibilidad.- Al que obligue, procure, facilite, o induzca la corrupción de una persona menor de dieciocho años de edad o de quien no tiene la capacidad para comprender el significado del hecho o persona que no tiene capacidad para resistirlo, induciéndola a la ebriedad o al tabaquismo o a vivir de la caridad pública sin justificación o a la ludopatía mediante apuestas en juegos de azar o máquinas tragamonedas, así como todo tipo de máquinas y/o medios equiparables que permitan apuestas de dinero a través de vías electrónicas de pago o fichas, se le aplicará de uno a cinco años de prisión y de cien a trecientos días multa.

La legisladora Briceño Cinco expone en su iniciativa que el tabaquismo se considera una enfermedad que se produce principalmente por la adicción a la nicotina, dañando cada órgano del cuerpo y causando un grave e irreversible deterioro en la salud general de la persona que lo consume. Esta situación a su vez, provoca diversos tipos de cáncer, siendo los más comunes el cáncer de pulmón, esófago, laringe, boca y garganta; así como también leucemia mieloide aguda.

La propuesta legislativa no plantea el establecimiento de un tipo penal autónomo, sino el reconocimiento de una conducta como equiparable a un tipo penal ya establecido.

La iniciativa es acorde con lo estipulado en el principio 2 de la Declaración de los Derechos del Niño, el cual determina que, al proponer leyes relativas a la protección y desarrollo de la niñez “la consideración fundamental que se atenderá será el interés superior del menor”, en el mismo sentido es compatible con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que señala en su artículo 25 que la infancia tiene “derecho a cuidados y asistencia especiales”.