Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

GOBIERNO DE TECATE DA A CONOCER RESULTADOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023

Tecate, Baja California.- En un ejercicio inédito de participación ciudadana, el Gobierno de Tecate dio a conocer los resultados del Presupuesto Participativo 2023, donde por primera ocasión se hará cumplir la ley y los ciudadanos eligieron democráticamente en qué invertir el dinero de sus impuestos.

En ese sentido, a través de redes sociales se anunció que se destinará el 10% de los impuestos recaudados durante el 2022 en tres proyectos seleccionados por los mismos ciudadanos, luego de una consulta pública realizada del 1 al 30 de abril por personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal.

Las obras a realizar son la rehabilitación de Andador Rio Tecate sección Cuauhtémoc – El Descanso, la cual incluye primera etapa de infraestructura ciclista; la rehabilitación de Puente Peatonal en Infonavit Las Huertas y la construcción de un pluvial en Campo Solidaridad.

De esta forma, los proyectos elegidos por los ciudadanos serán una realidad en el municipio, involucrando por primera vez a la comunidad en la toma de decisiones a través del Presupuesto Participativo que permitirá seguir uniendo lo bueno de Tecate.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PARA CONSTRUIR LA LEY LOCAL EN MATERIA DE DESAPARICIÓN

  • La Secretaría General de Gobierno participará en las mesas de trabajo para definir la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Baja California

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de crear una Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Baja California, a través de un proceso incluyente y plural, el Gobierno del Estado invita a la población involucrada y experta en el tema, a participar en la Convocatoria emitida por el Poder Legislativo.

La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó a la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Catalino Zavala Márquez, a apoyar en la creación de esta Ley Local, así como impulsar la participación ciudadana mediante mesas de trabajo en el que se entablará un diálogo abierto e incluyente con la sociedad.

La titular de la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, participó en la Sesión de la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, donde se emitió el Acuerdo para recabar las opiniones de la sociedad, sobre la creación de esta Ley Local.

La convocatoria del Congreso de Baja California, está dirigida a familiares de las víctimas de desaparición, representantes de organismos Internacionales, Nacionales, de la Sociedad Civil, académicos, especialistas, servidores públicos de los tres niveles de Gobierno y a la sociedad en general.

La Convocatoria Pública precisa que las mesas de trabajo sobre la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Baja California, se realizarán en los siguientes días:

-7 de julio en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, a las 9:00 horas.
-8 de julio en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, a las 9:00 horas.
-9 y 10 de julio en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana, a las 9:00 horas.

Las y los interesados en participar, tienen hasta el 10 de julio de 2023, para remitir sus posicionamientos, propuestas y sugerencias por escrito y de ser posible, en archivo electrónico a: [email protected].

Para consultar mayores detalles, puede revisar la Convocatoria publicada en el enlace: https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/Convocatorias/ConvocatoriaVictimasDesaparici%C3%B3n.pdf?fbclid=IwAR2_kUKzcMnFjdkvh4dKe7CHfzP2AZvpNpAW7GDPKCGcNPbWJX6Z0v4oxds&mibextid=Zxz2cZ.

DIPUTADA MONTSE MURILLO PRESENTA POSICIONAMIENTO RELATIVO A LA SITUACIÓN DE LAS CALLES EN SAN QUINTÍN

  • Es municipio con riquezas naturales increíbles, con oportunidad de crecimiento inigualable, y gente muy trabajadora, pero sus calles se están en situación deplorable.
  • Los reclamos ya fueron planteados a las autoridades municipales en varias ocasiones, pero la respuesta es escasa o nula.

Mexicali, Baja California.- San Quintín ya es municipio y con riquezas naturales increíbles, con oportunidad de crecimiento inigualable, con gente de lucha y muy trabajadora, pero sus calles se encuentran en una situación deplorable, indicó la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López.
Esto fue señalado por la Congresista de Morena, al presentar en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado, un posicionamiento relativo a esta situación, por considerar que es una constante el mal estado y la falta de mantenimiento.

Incluso, dijo que la carretera más importante que es la transpeninsular, tiene un aspecto sucio y falta de atención, por lo que no es nada fácil caminar, y es difícil transitarla en automóvil; a las unidades de carga se les daña su mercancía y terminan por dañar más la vialidad, y a la misma unidad.

Montse Murillo enfatizó en que: “San Quintín necesita autoridades que se esfuercen por brindarles un traslado y movilización digna, que tenga la apertura de escuchar y solucionar, porque los reclamos ya fueron planteados a las autoridades Municipales en varias ocasiones, pero la respuesta es escasa o nula”.

Agregó que: “sin duda tenemos una Gobernadora presente, que ha atendido las necesidades de San Quintín, como es Marina del Pilar Ávila Olmeda. También una servidora, en su carácter de Diputada del distrito territorialmente más grande en Baja California, y siempre estamos buscando cómo solucionar, escuchar y atender el reclamo popular; pero hay temas de índole municipal que a otros competen, y es el momento de ponerse a trabajar, para solucionar las problemáticas y necesidades de las y los ciudadanos”.

En su posicionamiento, resaltó que algunas de las calles más transitadas y con mayor afectación son: la avenida Ingeniero Luis Alcérrega, de la colonia Nuevo Baja California, un camino principal de este municipio, el cual habilita el acceso a uno de los planteles más poblados del mismo; la secundaria Emiliano Zapata #35, así como la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Graciano Sánchez, estas se ubican a los costados del 67 Batallón de Infantería.

También citó la avenida Benito Juárez, la cual habilita el traslado de los estudiantes a la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”, a las facultades de Medicina y Acuacultura, la calle Novena y calle Décima en el fraccionamiento San Quintín, que a través de ellas se accede a las oficinas del Centro de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, entre muchas otras dependencias y son las mencionadas avenidas claros ejemplos del estado inaceptable en el que se encuentra San Quintín.

Finalmente, consideró que: “nos debemos a un pueblo trabajador y por ellos debemos estar a su altura como autoridades, porque segura estoy que San Quintín logrará ser, un municipio ejemplar”.

POR NARCOMENUDEO Y PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA DETIENEN EN TECATE A JAVIER ¨N¨

  • El imputado se encuentra en prisión preventiva.

Tecate, Baja California.- Como resultado de acciones de investigación y datos de prueba recabados por la Fiscalía Regional de Tecate, se obtuvo la vinculación a proceso de Francisco Javier “N”, quien es probable responsable de los delitos de narcomenudeo y portación de arma prohibida.

Dentro de la carpeta de investigación, se establece que el día 23 de mayo de 2023, el imputado se encontraba a bordo de un vehículo Jeep Liberty estacionado sobre la banqueta y con las puertas abiertas. En ese momento, elementos de la Policía Municipal, realizando su recorrido, se percataron que llevaba un arma de fuego fajada a la altura de la cintura.

Por esta razón, abordaron al imputado y le realizaron una revisión precautoria, encontrándole una navaja y un envoltorio de metanfetamina, asimismo se percatan que la pistola era de utilería.

En consecuencia, el 26 de mayo se ratificó de legal la detención, se formuló imputación y se vinculó a proceso a Francisco Javier “N”. Además, el Juez de Control le impuso como medida cautelar la prisión preventiva y se fijó un mes como plazo para la investigación complementaria.

Con base en estrategias efectivas y sólidas, la Fiscalía General del Estado reitera su firme compromiso de fortalecer todas las acciones de investigación posibles para esclarecer delitos y combatir la impunidad, buscando que los culpables sean procesados y se les aplique el castigo que por ley les corresponde.

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CONECTIVIDAD AÉREA DE BAJA CALIFORNIA

  • Diez nuevas rutas de Volaris están disponibles para su venta desde el 24 de mayo, operando a partir de julio con aviones de la familia A320, conocidos por su eficiencia y comodidad

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el lanzamiento de 10 nuevas rutas aéreas de Volaris que fortalecerán la conectividad en los dos aeropuertos internacionales de la entidad. Estas nuevas conexiones, destacó, entrarán en operación a partir del mes de julio de 2023, contribuyendo significativamente al crecimiento y desarrollo de la región.

La mandataria estatal destacó la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del Estado, por lo cual su gobierno, a través de la Secretaría de Turismo, fortalece alianzas con actores clave como la aerolínea Volaris, la cual ha añadido ocho vuelos nacionales para el aeropuerto de Mexicali; además de la ruta Mexicali – San José del Cabo, anunciada durante el pasado Tianguis Turístico; y una nueva ruta para la terminal aérea de Tijuana.

Las nuevas rutas que Volaris ofrecerá en Baja California son las siguientes:

1. Tijuana – Villahermosa.
2. Hermosillo – Mexicali.
3. Mexicali – Querétaro.
4. Mexicali – Puerto Vallarta.
5. Chihuahua – Mexicali.
6. Mexicali – Oaxaca.
7. Los Mochis – Mexicali.
8. Mexicali – Tuxtla Gutiérrez.
9. Ciudad Juárez – Mexicali.
10. Mexicali – San José del Cabo.
Estas conexiones que están disponibles para su venta desde el 24 de mayo, operarán utilizando aviones de la familia A320, conocidos por su eficiencia y comodidad.

“Estamos emocionados de ampliar la conectividad aérea en Baja California. Estas nuevas rutas son un impulso para nuestra industria turística y para la economía local. Continuaremos trabajando en colaboración con Volaris y otras aerolíneas para ofrecer experiencias de viaje excepcionales en nuestros destinos”, expuso Marina del Pilar.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, señaló la importancia de esta iniciativa y su impacto en la industria turística local, “el lanzamiento de estas 10 conexiones aéreas representa un paso significativo para el turismo de la entidad. Estamos comprometidos en fortalecer nuestra oferta turística y estas nuevas brindarán a los pasajeros una mayor variedad de opciones para explorar y disfrutar de los encantos de Baja California, ya sea por motivos de turismo o negocios”.

Por otro lado, Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris aseguró, “nos sentimos muy orgullosos con el lanzamiento de estas diez nuevas rutas que conectarán a Mexicali y Tijuana con regiones de gran potencial económico y turístico en el país. Estas nuevas rutas nos permiten fortalecer también nuestra estrategia de conectividad punto a punto, en beneficio de quienes buscan viajar de forma segura, directa y al mejor precio”.

En este sentido, invitó a las personas interesadas en obtener más información sobre las nuevas rutas y realizar reservas, a visitar el sitio web oficial de Volaris en: https://www.volaris.com

La titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró que la riqueza cultural de Baja California es motivo de orgullo, debido a sus hermosos paisajes y una amplia oferta turística gastronómica, por lo que esta renovada oferta aérea brindará a los visitantes la oportunidad de descubrir y disfrutar de todo lo que Baja California tiene para ofrecer.

TRAS ARRANQUE DE OBRA EN AVENIDA MÉXICO, SE DESVIARÁ EL TRÁFICO Y LÍNEA FRONTERIZA

  • Ya se encuentran 7 elementos de tránsito listos para apoyar en las tareas de dirección y guía de rutas alternas a los automovilistas.
  • Solicitó la paciencia de la ciudadanía durante este periodo que dure la obra, así como respetar los señalamientos, guardar las distancias debidas entre autos para evitar choques por alcance.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), informan respecto a las desviaciones en las rutas que se mantendrán por los trabajos de rehabilitación en la Av. México y otras vialidades.

La directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Elsa Macias Vázquez sostuvo una reunión con el Delegado de SIDURT en Tecate, Gabriel Vázquez y su equipo, para coordinar esfuerzos los próximos dos meses respecto a la reorientación del tráfico en la zona, que es el tiempo estimado que se espera duren los trabajos.

En ese sentido, se planteó desviar el tráfico habitual de la Av. México hacia la Av. Juárez para posteriormente volver a subir por calle Portes Gil u Ortiz Rubio, la ruta antigua, señaló la funcionaria municipal, motivo por el cual se generará mayor tráfico del habitual partir de este martes 30 de mayo.

Para tratar de contener la situación y dirigir el tráfico a fin de que éste fluya de la mejor forma posible, sobre todo en horarios pico, Elsa Macías destacó que ya se encuentran listos 7 elementos de tránsito listos para apoyar en las tareas de dirección y guía de rutas alternas a los automovilistas.

De igual forma, solicitó la paciencia de la ciudadanía durante este periodo que dure la obra, así como respetar los señalamientos, guardar las distancias debidas entre autos para evitar choques por alcance, además de preveer con anticipación el tiempo de traslado para llegar a sus compromisos.

No obstante, la funcionaria destacó que el uso de rutas alternas será de gran ayuda por lo cual invita a los automovilistas a evitar en la medida de lo posible transitar por estas vialidades en horas pico y continuar al pendiente de la información oficial actualizada a través de redes sociales y medios de comunicación.

TECATE: INTENTÓ ENTRAR A UNA CASA Y QUEDÓ ATRAPADO EN LA CHIMENEA

Tecate, Baja California.- Un hombre fue detenido, luego de quedar atrapado en la chimenea, los hechos se registrarón en una vivienda del Rancho Heredia, la mañana de este martes, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Arribando al lugar de los hechos, elementos de la Policía Municipal se entrevistarón con una mujer, la cual era la parte reportante, quien manifestaba que al estar en su domicilio en el área de la cocina escuchaba muchos gritos así como una persona pidiendo ayuda. Agregó que los gritos se escuchaban en el domicilio de enfrente por lo que elementos se acercarón al domicilio señalado por la reportante y efectivamente se escuchaba una persona pidiendo ayuda, viniendo los gritos del área de la chimenea.

Tras confirmar que se encontraba alguien ahí atrapado se requirió el apoyo de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil acudiendo al lugar el Capitán en turno, así como el Sub. Comandante abordó de las unidades, UD01, 19, 021, 58 con 5 elementos de tropa.

Al realizar sus medidas de rescate tenían a la vista un masculino por el escape de la chimenea siendo este el que pedía ayuda, ya que el espacio de la chimenea está muy estrecho optaron por la opción extrema de abrir la puerta principal para ver si se facilitaba por el lado del interior del domicilio.

Al ya estar dentro del domicilio se percatan que sería muy difícil tratarlo de ayudar por ahí, ya que se encontraba la trampa de la chimenea y les era imposible poderlo ayudar.

Momentos después realizaron  maniobras de rescate consistente como medida extrema dando el paso a la demolición por la parte del exterior a la chimenea para salvaguardar la vida de la persona.

Siendo las 11:46 horas se pudo rescatar a la persona misma que presentaba diversos raspones por todo su cuerpo.  Tras el rescate, fue detenido quien dijo llamarse Cesar N de 56 años de edad, para posteriormente ser presentado ante la Fiscalía General del Estado.

ANUNCIA CESPTE DECRETO DE CONDONACIÓN EN MULTAS Y RECARGOS

  • El decreto tiene vigencia al 29 de diciembre

Tecate, Baja California.- En apoyo a la economía de las y los bajacalifornianos, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, emitió un decreto de condonación de multas y recargos por consumo de agua para las y los usuarios del servicio doméstico y no doméstico que cuenten con algún adeudo ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El beneficio contempla el 100 por ciento de descuento en recargos para todas y todos los usuarios cuando el pago se realice en una sola exhibición antes del 29 de diciembre.

Por otra parte, con el objeto de brindar mayores facilidades de pago, se otorgará un beneficio del 75 por ciento de descuento al realizar un convenio.

En el caso de los usuarios domésticos, se requerirá el 20 por ciento de pago inicial y hasta 12 parcialidades, en el caso de los usuarios comerciales e industriales se requiere el 20 por ciento y 25 por ciento respectivamente, ambos con plazos de hasta 6 meses.

El decreto entró en vigor el 24 de mayo y estará vigente hasta el día 29 de diciembre de 2023.

El director de la paraestatal, Alejandro Castro, indicó que este decreto es una oportunidad para que las y los usuarios que por alguna razón se retrasaron en sus pagos, puedan ponerse al corriente en el servicio de agua potable.

Se invita a las y los ciudadanos a realizar sus pagos o convenios en las sucursales de las oficinas centrales en la colonia El Descanso en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que en las oficinas de Centro Urbano sobre el bulevar Universidad pueden acercarse en horario de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Para mayor información, la CESPTE pone a disposición de la ciudadanía su número telefónico 665 654 5848 extensión 104, así como las redes sociales oficiales de la paraestatal y vía WhatsApp al 665 121 9091.

GOBIERNO DE TECATE FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON COEPRIS PARA GARANTIZAR LA SALUD DEL MUNICIPIO

Tecate, Baja California.- Para garantizar la salud en el municipio, el Gobierno de Tecate que encabeza Darío Benítez signó esta mañana un Acuerdo de Colaboración con la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS).

El objetivo principal del acuerdo es garantizar la salud pública de la ciudadanía evitando un riesgo sanitario respecto de aquellos establecimientos fijos,semifijos o considerados en tránsito, dedicados al proceso de alimentos en vía pública en la zona urbana y rural del municipio.

Asimismo, la colaboración asegurará la difusión y aplicación de los protocolos en materia de riesgos sanitarios con enfoque especial a los grupos dedicados al comercio informal y establecimientos, instalaciones o espacios libres 100% de humo de tabaco en Tecate.

En el lugar, el alcalde Darío Benítez se mostró agradecido por concretar esta importante alianza que habrá de atender muchos temas de gran relevancia que urgen en el municipio, que no solo va a atender la vigilancia de los pequeños negocios, sino que también brinda tranquilidad y certeza, así como el respaldo de las autoridades de que se esta cumpliendo con la normativa sanitaria.

De igual forma el munícipe, resaltó el trabajo coordinado con el Estado para lograr este tipo de acuerdos que vienen a beneficiar a la población, aprovechando la ocasión para hacer hincapié al Comisionado Estatal de la COEPRIS “no nos quedemos en la revisión de pequeños y medianos negocios, también hay que ir por las cabezas grandes”, enfatizó.

C.P. Erwin Jorge Areizaga Uribe, Comisionado Estatal de la COEPRIS señaló que lo que se busca es generar buenas prácticas en el manejo de los alimentos y bebidas, teniendo una coordinación más estrecha con el Gobierno Municipal, convencidos que esto se va a reflejar en beneficio de la salud de los tecatenses.

Asimismo, mencionó que gracias a este convenio, los elementos de verificación del Ayuntamiento tendrán los elementos y estarán capacitados para transmitirlo a quienes se dedican al comercio ambulante, así como para verificar este tipo de actividades.

Finalmente el Comisionado Estatal agradeció al Alcalde y las autoridades municipales presentes la oportunidad de tener próximamente un espacio para atender al sector organizado empresarial de Tecate sin tener la necesidad de trasladarse a la ciudad de Tijuana.

La firma del documento se llevó a cabo en la Galería del Centro Cultural Tecate (Cecutec), contando también con la presencia como testigos del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Manuel Cárdenas Rodríguez; Dr. Rigoberto Izarrarras, director de Control Sanitario de la COEPRIS; Lic. Dinorah Carrillo Espericueta, Jefa del depto. De Fomento Sanitario de COEPRIS; y Mtro. Víctor Borboa Fierro, titular de la Unidad Regional Metropolitana de la COEPRIS.

GOBIERNO DE TECATE ENTREGA 120 MIl PESOS EN APOYO DE 170 FAMILIAS

Tecate, Baja California.- Para seguir apoyando a la economía de las familias tecatenses, el Gobierno de Tecate a través de la Dirección de Bienestar Municipal, llevó a cabo una entrega de apoyos sociales para compra de canasta básica y material de construcción para mejoramiento de vivienda .

La entrega de estos apoyos realizada el pasado viernes, estuvo encabezada por la directora de la dependencia municipal encargada de impartir justicia social a las familias, Sandra Ramos Hernandez, quien a nombre del Alcalde Darío Benitez atendió a los adultos mayores, madres jefas de familia y personas en situación de vulnerabilidad.

Cabe mencionar que esta entrega equivale a un total de $120,000 pesos donde más de 170 familias serán beneficiadas este mes.

En el lugar estuvo presente como invitado el Dr. Manuel Castro, en representación de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME), con quien recientemente la Direcciòn de Bienestar firmó un convenio de colaboración para brindar herramientas a la ciudadanía y sobretodo el respaldo del gobierno ante actos discriminatorios o negligencias médicas

Al respecto, el Dr. Castro informó a los ciudadanos presentes que su objetivo es mejorar la calidad de los servicios de salud a través de la resolución de conflictos entre las personas usuarias y prestadoras, derivados de dichos servicios, preservando y difundiendo el derecho a la protección de la salud de las personas.

Finalmente, Sandra Ramos resaltó que los programas sociales del Gobierno del Alcalde Darío Benitez continúan vigentes para quien más lo necesite, por lo que invitó a la población a seguir transmitiendo el mensaje en sus colonias para que cada día más tecatenses se vean beneficiados con estos apoyos sociales.