Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DETIENEN A MUJER POR POSIBLE OMISIÓN DE CUIDADOS TRAS DENUNCIA ANÓNIMA

  • Las denuncias de la ciudadanía ayudan en la atención oportuna a delitos que ponen en riesgo la integridad física y el entorno social de las y los bajacalifornianos.

Mexicali, Baja California.- Una denuncia anónima realizada a la línea 089 fue relevante para que agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograran intervenir en un caso de presunta omisión de cuidados, poniendo a disposición de Sistema DIF a tres niños; las denuncias que la ciudadanía realiza refuerza las labores en el combate a todos los delitos en Baja California.

Fue en las inmediaciones del fraccionamiento Valle de Puebla, en la ciudad de Mexicali, en donde los agentes que forman parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) llevaron a cabo un operativo de localización de una propiedad que había sido descrita en una denuncia, en la cual se manifestó que tres niños se encontraban desaseados, sin alimento y sin asistir a la escuela, situación que se repetía de forma constante.

Una vez ubicada la vivienda, los agentes estatales se entrevistaron con Susan Guadalupe “N”, quien dijo ser la madre de los niños, quienes estaban presentes y ante los uniformados expresaron que no habían consumido alimento y no asistían a la escuela; cabe destacar que los tres niños de 1, 3 y 9 años de edad, se encontraban desaseados, descalzos y sin ropa, además de que el terreno no contaba con condiciones de salubridad óptimas para el desarrollo de un menor de edad.

Por esta razón, los agentes del Escuadrón Violeta, en reacción ante un posible caso de omisión de cuidados, a la mujer le hicieron lectura de sus derechos constitucionales y procedieron a detenerla, para posteriormente turnarla a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad competente en determinar su situación legal; los niños fueron entregados a DIF.

La SSCBC continúa trabajando por el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes, por ello, además de las acciones operativas, se llevan a cabo programas como pláticas informativas sobre el uso correcto de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, a fin de impulsar la cultura de la denuncia por parte de las y los ciudadanos.

REGISTRA TECATE UN MUERTO Y DIVERSOS LESIONADOS EN ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS

Tecate, Baja California.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos a lo largo del sábado 3 de junio ha atendido múltiples accidentes automovilísticos sobre la carretera Tecate-Tijuana así como carretera Tecate-Mexicali donde de la mano y coordinación con Cruz Roja Tecate han atendido a personas involucradas en dichos accidentes, la cual ha costado la vida de una persona, teniendo además un total de 5 personas lesionadas.

Es por ello que se recomienda a la población respetar los límites de velocidad, revisar su automóvil antes de salir a carretera y no conducir bajó los efectos del alcohol para de esta manera evitar algún incidente.

DETIENEN A DOS PRESUNTOS GENERADORES DE VIOLENCIA EN BC

  •  Estaban en poder de armas de fuego y cargadores abastecidos con 148 cartuchos útiles.

Mexicali, Baja California.- Agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron en los límites entre Baja California y Sonora a dos presuntos integrantes de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad, a quienes se les confiscaron diversas armas de fuego, cargadores abastecidos con cartuchos útiles, dosis de metanfetamina y más de 4 kilogramos de marihuana.

El despliegue operativo en el que se capturó a Sebastián “N”, alias “El Pay”, de 40 años de edad y originario de Luis B. Sánchez, Sonora; y Leonel “N”, de 42 años y originario de Nogales, Sonora, se ejecutó en el Valle de Mexicali; ambos hombres fueron ubicados sobre la calle 8, entre las calles Zamora y Pátzcuaro, en el Ejido Estación Coahuila Km 57.

Tras ser interceptados se descubrió que cada uno tenía un arma de fuego tipo pistola fajada en la zona de la cintura; los artefactos explosivos que les fueron retirados son calibre .9 milímetros y .40 milímetros, los cuales estaban abastecidos en el cargador con 10 y 13 cartuchos útiles respectivamente.

Posteriormente, fue revisado el interior de un pick up F-150 de color blanco, modelo 2003 y con placas fronterizas en el que viajaba uno de los detenidos, ahí la autoridad estatal localizó los siguientes objetos:

– Un arma de fuego tipo pistola Luger calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.

– Un arma de fuego tipo pistola Glock 19 calibre 9×19 milímetros, con cargador desabastecido.

– Un arma de fuego tipo Glock 23 calibre .40 milímetros, con cargador desabastecido.

– 7 cargadores alimentados con 10 cartuchos útiles cada uno de calibre .9 milímetros.

– 4 cargadores alimentados con 10 cartuchos útiles cada uno de calibre .40 milímetros.

– 138 envoltorios de plástico tipo ziploc que contenían una sustancia granulada al tacto con las características de la sustancia tóxica metanfetamina que dieron un peso aproximado de 86.1 gramos.

– Una hielera de plástico de color rojo con blanco que contenía en su interior 832 bolsas que contenían la hierba marihuana con un peso aproximado de 3 kilogramos.

– Una hielera de color rojo con blanco que contenía 167 cigarrillos de color café que contenían una sustancia verde y seca con las características de la marihuana

– Una bolsa de plástico color azul conteniendo en su interior marihuana dando un peso aproximado de 1 kilo 220 gramos.

Por esta razón Sebastián “N” y Leonel “N”, fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Mexicali, en donde se llevará a cabo el debido proceso de investigación.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con las y los ciudadanos en razón de velar por la seguridad, la armonía y la paz social. Todos los días se trabaja de manera directa con prevención, operatividad, análisis y coordinación interinstitucional, así como con la colaboración de la ciudadanía que realiza sus debidas denuncias a través de las líneas telefónicas 9-1-1 y de Denuncia Anónima 089. La Seguridad Somos Todas y Todos.

CUMPLE EL CONGRESO AL 100% CON OBLIGACIONES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

  • Correspondiente al cuarto trimestre del 2022.
  • La constancia de cumplimiento solo se entrega a aquellos sujetos obligados que tienen un índice total de cumplimiento.

Mexicali, Baja California.- En Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia que preside el diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, se dio a conocer que el Congreso del Estado, obtuvo su constancia de cumplimiento al 100% como sujeto obligado por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California.

En sesión de Pleno del ITAIPBC el pasado 16 de mayo, el Comisionado Presidente José Rodolfo Muñoz García, indicó que la constancia de cumplimiento, únicamente se entrega a aquellos sujetos obligados que tienen un índice de cumplimiento del 100%, esto de conformidad con lo que dispone la propia Ley de Transparencia del Estado.

Derivado de la verificación de seguimiento que realizó dicho órgano autónomo al Congreso, es que se alcanzó un índice total de cumplimiento en la publicación de las obligaciones de transparencia, correspondiente al periodo inmediato anterior obligatorio, es decir, el cuarto trimestre del dos mil veintidós. Así lo señala el acuerdo que emite el Instituto.

El diputado Víctor Navarro, extendió un reconocimiento a todos los directores de los órganos técnicos del Poder Legislativo, en virtud de haber solventado en tiempo en forma, las respectivas solicitudes que se presentaron por parte de las y los ciudadanos.

La Unidad de Transparencia a cargo del lic. David Gerson Corpus Campos, es el órgano operativo encargado de recabar y difundir las obligaciones de transparencia, recibir y tramitar las solicitudes de acceso a la información y de protección de los datos personales, que se formulen a los sujetos obligados, y servir como vínculo entre éstos y los solicitantes.
Lo anterior, a efecto de brindar las facilidades a los ciudadanos para que puedan ejercer su derecho de acceso a la información en los términos que señalan las leyes de la materia.

Cabe mencionar que el Presidente del ITAIP, José Rodolfo Muñoz García, hizo entrega de la constancia que acredita el cumplimento de las obligaciones en materia de transparencia, al Presidente del Congreso, diputado Manuel Guerrero Luna.

DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA INCREMENTAN RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL: IPEBC

  • En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, el Instituto llama a la población a reflexionar sobre la importancia del respeto y la tolerancia

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que lleva a cabo el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) para brindar atención a la salud mental de toda la población, Víctor Salvador Rico Hernández, director general de la institución, exhorta a crear conciencia en el marco del mes del orgullo LGBTIQ+ sobre cómo la violencia y la discriminación pueden ser factores de riesgo para la salud mental.

El director general del IPEBC refirió que los prejuicios, el acoso, la discriminación y otras formas de violencia social que se ejercen en ocasiones a las personas por su orientación o identidad, pueden potenciar conductas de estrés, auto rechazo y estigma interiorizado por un ambiente social hostil y excluyente.

Comentó que esto puede contribuir en algunos casos al desarrollo de padecimientos como la depresión, la ansiedad, el trastorno por estrés postraumático, riesgo suicida, consumo de sustancias, entre otros, los cuales, no son privativos de la orientación sexual, sino consecuencia de los prejuicios sociales y la discriminación.

Reveló que las condiciones de rechazo y desigualdad inciden notablemente en que quienes viven su sexualidad desde la diversidad, tengan probabilidad de llegar a presentar problemas de salud mental; por lo que hizo un llamado para librarse de los prejuicios, acercarse a la diversidad y permitir el acceso a la salud mental con plenos derechos y con perspectiva de género diverso.

En este sentido, agregó que la importancia de conmemorar la diversidad radica en crear entornos más inclusivos, y destacó que muestra de ello es que se cumplen 29 años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación especializada en salud mental; este servicio es gratuito y confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para cualquier información.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JHOANA CARIÑO DE 15 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Danna Jhoana Cariño de la Fuente de 15 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 31 de mayo de 2023, la menor salió sin autorización del albergue IASP Cristo Por Su Mundo, ubicado en la colonia Otay Universidad, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos grandes color café oscuro, cabello negro lacio y largo, tez blanca, peso 54 kilogramos, estatura 1.55 metros, complexión delgada, ceja poblada.

Tatuajes: en la mano derecha la figura de un escorpión,

Vestimenta: pans negro, sudadera negra con capucha, tenis blancos marca Nike.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

LAS ADVERTENCIAS DE TURQÍA A MÉXICO

Por Fernando Núńez de la Garza Evia

Del otro lado del mundo, en los confines de Europa y los comienzos de Asia, se ha cimbrado un terremoto político. Turquía, un país que ocupa una posición geopolítica trascendental y que tiene semejanzas importantes con México, ha votado por la permanencia en el poder del cuasi-dictador Recep Tayyip Erdogan. Las similitudes entre lo que sucede en el lugar del extinto Imperio Otomano y lo que se vive en las tierras de los mexicanos son inquietantes, y las advertencias diversas.

Además de ser economías emergentes y poseer una cultura de la amabilidad, México y Turquía son países a los que el académico estadounidense Samuel P. Huntington denominó “desgarrados”. Lo hizo así porque ambas naciones se encuentran en las intersecciones de civilizaciones, causándoles problemas de identidad civilizacional.

México ocupa una posición geográfica que lo convierte en el puente entre América Latina y el mundo anglosajón, asumiéndose culturalmente como latinoamericano, pero con mayores intereses con Estados Unidos y Canadá. A Turquía le sucede lo mismo al ubicarse en la intersección de Europa y Asia, siendo un país musulmán al que le ha sido imposible unirse al club cristiano de la Unión Europea.

Las similitudes personales entre el presidente turco y el jefe de Estado mexicano son considerables. Ambos tienen orígenes humildes y provienen de algunas de las regiones más atrasadas de sus países. Ambos son religiosos y nacionalistas, albergando ideas conservadoras sobre el papel de la mujer y las minorías sexuales en sus sociedades. Ambos poseen largas trayectorias políticas y, más aún, han sido sumamente exitosos, fundando partidos políticos que rompieron el monopolio de los partidos tradicionales, llegando a la cumbre del poder con amplios respaldos populares. Y, sobre todas las cosas, ambos son populistas, atacando personalmente a sus oponentes políticos, despidiendo a los cuadros burocráticos más preparados de sus Estados y debilitando a las instituciones políticas de sus países.

Las lecciones de la reciente elección presidencial en Turquía albergan algunas importantes advertencias para México. Primero, Erdogan mantuvo su popularidad y se reeligió a pesar del terremoto que les costó la vida a 50 mil personas, los señalamientos de corrupción contra su administración y una crisis económica
significativa, lo que nos dice que será difícil que la popularidad de AMLO disminuya, sin importar lo que haga. Segundo, a pesar de que hubo una coalición histórica en la oposición turca, Erdogan prevaleció, indicando que inclusive una amplia alianza electoral en México podría perder ante Morena. Tercero, el presidente turco usó billones de dólares y a los medios informativos para ganarse al electorado, pudiendo
esperarse que el presidente López Obrador redoble la apuesta clientelar y el asedio a los medios de comunicación.

“La identificación política es muy “pegajosa”, y no se deshace fácilmente debido a nueva información o nuevas experiencias” dice Howard Eissenstat, profesor de historia en la Universidad de St. Lawrence. En Turquía, la oposición finalmente no fue capaz de “despegar” las falsedades de Erdogan. ¿Podrá la oposición en México? Lodudo mucho.

@FernandoNGE
[email protected]

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR DENUNCIAS PENALES POR CASOS DE CORRUPCIÓN

  • Se han iniciado 314 procedimientos de responsabilidad administrativa y se han puesto en marcha 129 sanciones impuestas, entre las cuales destacan nueve suspensiones y 12 inhabilitaciones.
  • Asimismo, se avanza con las denuncias pendientes ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República

Mexicali, Baja California.- El gobierno de Baja California avanza en la investigación y sanción por casos de corrupción con la encomienda de mantener a la honestidad como una piedra angular del servicio público, por lo que se han presentado al menos 20 denuncias penales tanto en la Fiscalía General del Estado como en la Fiscalía General de la República por irregularidades en la compra de medicamentos con sobre precio así como en la adquisición de lavamanos y uniformes, sucedidas en la administración estatal transcurrida entre 2019 y 2021.

Durante la octogésima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Rosina del Villar Casas, y el consejero jurídico de Gobierno del Estado, Juan José Pon Méndez, informaron que actualmente están siendo investigados funcionarios de la pasada administración, destacando los casos de Alonso Óscar “N”, Carlos “N”, Miguel Ángel “N”, Gerardo Abdiel “N” y Mikel Roberto “N” que desempeñaban funciones en el área de la salud. Contra ellos pesan por lo menos ocho denuncias por diversas conductas criminales.

En el caso particular de Alonso Óscar “N”, el funcionario estatal dio cuenta de que está siendo investigado en lo particular por peculado, ejercicio ilícito del servicio público, así como uso ilícito de atribuciones y facultades, figurando como responsable de ocho adjudicaciones directas que presentaron graves fallas.

No obstante, Pon Méndez agregó que las investigaciones administrativas continúan, por lo que no se descarta que los organismos encargados de la procuración de justicia den como resultado la responsabilidad de más personas involucradas en actos de corrupción, y aseguró que se informará puntualmente a la sociedad de dichas determinaciones, mismas que serán remitidas además ante el Poder Judicial del Estado.

En ese sentido, la gobernadora Marina del Pilar destacó que en lucha contra la corrupción y la dignificación del servicio público ha sido fundamental el trabajo que ha realizado la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, ya que su titular, Rosina del Villar, se dio a la tarea de definir un plan de trabajo, poner orden jurídico y administrativo, entablar estrategias de defensa, fiscalización y auditoría, así como otras actividades para encauzar, por primera vez en la historia del Estado, un auténtico combate a la corrupción en Baja California.

“Cuando asumimos la administración, nos encontramos graves fallas en la operación de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, que no tenía dirección, ni un plan de trabajo, no había una estrategia jurídica ni tampoco un sistema de integración de expedientes. Tampoco se evaluaban los resultados ni se realizaban auditorías.”, abundó.

Resultado de las acciones implementadas, se han ejecutado 42 auditorías a dependencias con 326 observaciones, de las cuales 77 han sido solventadas, 46 han sido aclaradas, 152 no solventadas, 46 turnadas a investigación y cinco en proceso de turnar a investigación. También hay 12 mil 604 expedientes de investigación activos, de los cuales cuatro mil 612 corresponden a asuntos de situación patrimonial.

Se han atendido dos mil 631 asuntos abiertos en atención ciudadana y se han instalado 232 comités de contraloría social, para lo cual se cuenta con un convenio con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México. Se da cuenta también de 314 procedimientos de responsabilidad administrativa y se han puesto en marcha 129 sanciones impuestas, entre las cuales destacan nueve suspensiones y 12 inhabilitaciones. A esto se suman 32 expedientes que han sido turnados al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, para que sea el Poder Judicial el que determine las sanciones.

La secretaria Rosina del Villar agregó que la dependencia a su cargo impulsa la participación de la ciudadanía en estas acciones, a través de las contralorías sociales, donde no solamente son testigos de la atención a las denuncias que se han presentado, sino que además han tenido la oportunidad de denunciar las irregularidades que se han registrado en las obras y en los programas sociales.

INVITAN A LA OBRA “LA HISTORIA DEL TIGRE” CON EL ACTOR BRUNO BICHIR

  • La gira inicia el 14 de junio en Ensenada, el 15 de junio en Mexicali y concluye el 16 de junio en Tecate.
  • El acceso es gratuito, solo se requiere acudir por un boleto de cortesía a las taquillas de los teatros.

Tecate, Baja California.- “La Historia del Tigre”, una comedia disparatada que desafía las convenciones sociales y familiares, llena de humor ácido y reflexiones profundas, llega a Baja California, esta obra se presentará los días 14, 15 y 16 de junio en distintas ciudades.

La Secretaría de Cultura continúa con la promoción de eventos gratuitos para acercar a los ciudadanos a las artes. “La Historia del Tigre” es dirigida por Alejandro Bichir y protagonizada por Bruno Bichir, quienes nos invitan a cuestionarnos y reírnos de nosotros mismos.

“Es un espectáculo apto para todas las edades, con una duración de 1 hora y 15 minutos, repleto de risas y reflexiones”, destacó Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura.

El miércoles 14 de junio se presentará en Ensenada en el Teatro de la Ciudad y los interesados pueden recoger sus cortesías en la taquilla de 10:00am a 5:00pm. Mientras que el jueves 15 de junio, tocará el turno de Mexicali en el Teatro del Estado, donde los boletos ya están disponibles para su entrega de 10:00am a 6:00pm. Finalmente, el viernes 16 de junio, será en Tecate en el Teatro de la Ciudad y las entradas gratuitas están disponibles en la Casa de la Cultura y el Centro Estatal de las Artes (CEART) en un horario de 9:00am a 2:00pm.

Este monólogo nos transporta a la travesía de un soldado chino por las montañas, enfrentando accidentes y peripecias, al caer en las garras de una familia de tigres con la que establece una relación de amistad, cariño y lealtad. Además, aborda temas como la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, el conformismo y la globalización.

Las y los invitamos a consultar las actividades que tiene programada la Secretaría de Cultura, a través de la página electrónica: www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o consulte las redes sociales bajo el nombre de Cultura BC y CEART.

INVITA DIF BAJA CALIFORNIA A INSCRIBIRSE A LA 5TA. JORNADA GRATUITA DE CIRUGÍAS DE ESTRABISMO

  • Se realizará del 17 al 19 de agosto, informó la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García

Ensenada, Baja California.- El Sistema DIF Baja California, la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) y Grupo Mercy, están preparando la 5ta. Jornada de Estrabismo, donde se ofrecerán consultas y cirugías de estrabismo totalmente gratuitas del 17 al 19 de agosto para los residentes del municipio de Ensenada.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, resaltó la importancia que tendrá esta campaña para los padres y madres de familia, cuyos hijos presentan este problema ocular, por lo que les invitó para que se inscriban lo antes posible.

Esta jornada, que por causas de fuerza mayor fue reprogramada de junio al mes de agosto, busca atender a niñas y niños de 5 años de edad, hasta jóvenes de 18.

“Seguimos trabajando en transformar la vida de las y los bajacalifornianos a través de estas operaciones, las cuales serán practicadas por personal médico especializado, quienes con el corazón por delante, estarán en agosto en el puerto de Ensenada para atender a la niñez y juventud que presenta este problema ocular”, señaló Olmeda García.

Indicó que el estrabismo es un trastorno de la visión que presentan ciertas personas al tener un control deficiente en los músculos oculares y requieren técnicas para corregir este padecimiento. Es fácil reconocer esta condición, ya que los dos ojos no se dirigen en una misma dirección.

Destacó que en noviembre de 2022 se realizó esta jornada en el municipio de Mexicali, en donde se benefició a 125 pacientes con estrabismo, de los cuales 99 fueron de la capital, 7 de Tijuana y 19 de Ensenada, por lo que confía en una atención similar en dicha jornada que se realizará próximamente.

Finalmente, Olmeda García invita a los padres y madres de familia para que lo antes posible se anoten en el padrón y ayuden a sus hijos e hijas a cambiar de manera positiva su vida.

Para informes e inscripciones llamar al (664) 973 14 84 en Tijuana, (686) 262 37 90, Tecate; (646) 132 47 42 Ensenada y al (646) 116 28 18 en San Quintín.