Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CONGRESO APRUEBA ESTABLECER COMO IMPRESCRIPTIBLES DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES

  • La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes dictaminó como procedente la iniciativa presentada por el diputado Diego Echevarría

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que preside la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó ante el Pleno del Congreso, el dictamen número 10, respecto de la iniciativa de reforma que modifica los artículos 113 BIS y 114 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California, mismo que fue aprobado por unanimidad de las diputadas y los diputados presentes.

Como antecedente, en fecha 10 de enero de 2022, el Diputado Juan Diego Echevarría Ibarra, presentó ante Oficialía de Partes de esta Soberanía, iniciativa que reforma los artículos 113 BIS y el artículo 114 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California, para establecer en la legislación, la imprescriptibilidad de la acción penal respecto de los delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes.

En su análisis, la Comisión advierte de manera clara que la propuesta legislativa tiene bases y soportes constitucionales previstos en los artículos 39, 40, 41, 43 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, considerando las motivaciones que impulsaron al inicialista a generar dichas reformas son basados en datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), México tiene el primer lugar en abusos y homicidios cometidos contra la población de 17 años o menos.

Por lo anterior la comisión dictaminadora informó que resulta jurídicamente procedente la reforma al artículo 113 BIS y se deroga el artículo 114 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California, para quedar como sigue: el artículo 113 BIS.- En el caso de los delitos previstos por los artículos 123, 176, 177, 178, 180, 180 BIS, 184 QUATER, 238, 261, 262, 262 TER, 262 QUARTER y 264 de este Código, la acción penal será imprescriptible cuando se cometan contra persona menor de dieciocho años, o que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o que por cualquier causa no tenga la capacidad de resistirlo.

INICIAN LABORES EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA FAMILIAS MIGRANTES

  • Este espacio atenderá a núcleos familiares.
  • Se contó con un recurso de más de 24 millones de pesos por parte de DIF Nacional

Tijuana, Baja California.- Como parte de un esfuerzo con el Gobierno de México para darle atención integral a las familias en contexto de movilidad que arriban a la entidad buscando una vida mejor, el Gobierno de Baja California puso en operación el Centro de Atención Integral para Familias Migrantes en la ciudad de Tijuana, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, operado por DIF Baja California, este espacio fortalece y consolida el trabajo de la institución para garantizar los derechos y seguridad de aquellas familias migrantes nacionales o extranjeras que diariamente llegan a esta ciudad.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, señaló que el nuevo Centro responde a la necesidad de contar con mejores sitios para el resguardo de familias en contexto de movilidad que llegan a la región fronteriza.

El Centro de Atención Integral para Familias Migrantes, localizado en la colonia Mariano Matamoros, cuenta con una capacidad máxima de 300 personas integradas en núcleos familiares, que tengan al menos un miembro menor de 18 años.

“Es un día muy especial para toda la gran familia DIF, ya que el trabajo que hemos realizado se ve recompensado con la puesta en funcionamiento de este espacio, que garantizará la seguridad de las familias migrantes que diariamente llegan a esta ciudad fronteriza en busca de un mejor futuro”, afirmó Mavis Olmeda.

Destacó que esta obra contó con el invaluable apoyo del Sistema Nacional DIF y su titular, Nuria Fernández Espresate, por medio de la cual se otorgó un recurso de 24.5 millones de pesos para la realización de este proyecto, lo que habla del compromiso que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las personas y familias en contexto de movilidad.

La funcionaria estatal puntualizó que las familias migrantes que lleguen a este espacio contarán con tres alimentos al día, elaborados bajo un menú basado en criterios de vida saludable, ya que fue creado por expertos en nutrición.

Asimismo, Olmeda precisó que todas las personas en contexto de movilidad, nacionales y extranjeras, tienen los mismos derechos, por lo que está garantizado su derecho a la salud, educación, seguridad, a la vivienda, entre otros.

El Centro de Atención Integral dispone de un equipo multidisciplinario integrado por el área jurídica, psicológica y de trabajo social, que se enfocará en proporcionar una atención con la calidad y calidez que las familias requieren.

De igual forma, se cuenta con área médica y enfermería las 24 horas del día, labor de suma importancia, pues a través de una valoración oportuna se puede detectar alguna enfermedad que requiera de una atención especializada, protegiendo de esta manera su salud y la de quienes les rodean.

Las autoridades señalaron que también se contará con diversos apoyos adicionales por parte de los programas y servicios que ofrece DIF Baja California, además de otros que ofrecen las diversas dependencias de Gobierno y de la sociedad civil.

Detalló la importancia del área jurídica, ya que será la encargada de recibir los diversos oficios y solicitudes para apoyar a las familias en los distintos trámites migratorios, además de las múltiples asesorías que requieran.

Adicionalmente, este espacio cuenta con área recreativa y gimnasio para que las familias tengan actividad física, esto de manera coordinada con trabajo social, quienes diseñaron un esquema de trabajo que incluye baile, danza, fútbol, entre otras disciplinas.

Por su parte, la directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, informó que la atención a las niñas y niños migrantes es muy importante, por ello se habilitó un área especial de primera infancia, para la niñez de 0 a 5 años de edad, que dispone de talleres, libros, gimnasio, así como educadoras que trabajarán directamente con ellos y ellas para garantizar su sano desarrollo.

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN ENTREVISTA A ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL CONSEJO CONSULTIVO DEL ITAIP

• Son 5 ciudadanas y 5 ciudadanos quienes reunieron los requisitos para participar
• El Órgano de consulta se conformará por 3 Consejeras y 3 Consejeros Honoríficos

Mexicali, Baja California.- A fin de avanzar en el proceso de integración del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de B.C.; las y los diputados de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, realizaron las entrevistas a las personas aspirantes, en la Sala de Sesiones, Lic. Benito Juárez García.

En fecha 11 de mayo del presente año, fue dada a conocer en el Pleno de la XXIV Legislatura, la convocatoria dirigida principalmente a las ciudadanas y los ciudadanos integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil e Integrantes de Instituciones Académicas, del Estado de Baja California, interesadas en participar en este proceso, para ocupar el cargo honorífico.

El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, dio apertura a las comparecencias, en donde explicó a las y los candidatos, que tenían 5 minutos para dar una exposición inicial, para dar a conocer su trayectoria profesional en el rubro, así como el interés de querer ser integrante del Consejo.

Posteriormente, las y los legisladores, tuvieron la oportunidad de formular preguntas y planteamientos a los candidatos, para conocer sus puntos de vista sobre algún tema en particular relacionado con la transparencia, ante la presencia de las y los ciudadanos y de los medios de comunicación presentes.

La Constitución Política del Estado de Baja California, dispone en su artículo 7 que el Instituto de Transparencia, contará con un Consejo Consultivo integrado de manera paritaria por seis Consejeras y Consejeros honoríficos, los cuales deberán de reunir los mismos requisitos de las y los Comisionados, pero tendrán que poseer título profesional con antigüedad mínima de 3 años y provenir de organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Con respecto a lo anterior, las personas aspirantes que acudieron a la cita, fueron: Ana Edith Canales Murillo, José Francisco Gómez Mc Donough, Alejandro Sánchez Sánchez, Sergio Molina Rangel, Rosa Icela López Cárdenas, Yair Candelario Hernández Peña, Fernando Manuel Castro Figueroa y Azalea García Rodríguez.

De esta manera avanza el proceso, para continuar con el Dictamen que habrá de emitir, la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales.

ROMAN COTA Y COCA COLA UNEN ESFUERZOS PARA UN PARQUE EN TECATE

  • Al proyecto social se sumaron vecinos de la colonia El Descanso, en Tecate que agradecieron al diputado

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota Muñoz y su equipo de trabajo participaron en la limpieza del parque de la colonia El Descanso, en Tecate, en colaboración con la sucursal local de Coca Cola, con el fin de promover el cuidado al medio ambiente y mejorar los espacios públicos de la comunidad.

De acuerdo al legislador por Tecate, esta actividad forma parte de la campaña de la empresa, “El amor multiplica”, integrada en el programa de responsabilidad social y al tratarse de un trabajo social, su oficina se sumó a la actividad.

“Es alentador ver cómo empresas como Coca Cola, se unen a la comunidad para promover el bienestar y la sostenibilidad, y juntos, estamos construyendo un futuro más limpio y próspero”, explicó el diputado tecatense.

En la actividad participaron unas 25 personas, incluyendo vecinos de la colonia, personal de la empresa y miembros del equipo del legislador que se unieron para la limpieza del parque situado frente a la secundaria #2 Josefa Ortiz de Domínguez.

El legislador explicó que se eligió ese punto de trabajo de la colonia debido al alto flujo de personas que por ahí transitan, y que a raíz de su rehabilitación aumentará su calidad de vida. Agregó que los vecinos se mostraron agradecidos por la iniciativa.

Además de la limpieza, se llevó a cabo la restauración de las instalaciones del centro comunitario ubicado en el parque, el cual había sido víctima de actos vandálicos con grafitis.

Gracias al esfuerzo conjunto, las instalaciones fueron pintadas por fuera, devolviéndoles su aspecto original y mejorando el entorno para el disfrute de todos los habitantes de la colonia.

Durante la jornada, los organizadores hicieron especial hincapié en la separación adecuada de los residuos, clasificándolos en categorías de orgánicos, plásticos y papel.

Esta medida resalta el compromiso compartido de la empresa y la comunidad para reducir el impacto ambiental y promover la importancia de la gestión adecuada de los desechos, dijo el diputado.

El diputado Román Cota Muñoz agradeció a todos los participantes por su dedicación y apoyo en esta actividad, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

Verónica Cabrera, Supervisora de medios de Corporación del Fuerte, asistió en representación de la empresa y expresó su satisfacción por la colaboración.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO CAPITALIZACIÓN DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA

  • Presentan 13 proyectos ante fondos de inversión de capital privado

Ensenada, Baja California.- Para conectar proyectos de base tecnológica con fondos de inversión nacionales y extranjeros, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) realizó el evento “Demo Day Baja” en el Valle de Guadalupe con la participación de 13 empresas, 4 fondos de inversión, además de grupos de inversionistas y empresariales, informó el subsecretario de Gestión de Inversiones, Rodolfo Andrade Pelayo.

Las empresas seleccionadas ofrecen soluciones innovadoras de productos o servicios y se encuentran en la búsqueda de capital para su escalamiento en las áreas tecnológicas de software como servicio, finanzas, seguros, agroindustria, médica, educación, turismo y logística.

El subsecretario explicó que previamente hubo un evento similar en Mexicali donde participaron 6 proyectos, logrando vincular a una empresa que se encuentra en proceso de levantar capital. También se realizó el entrenamiento “Access to Venture Capital,” en el que se les capacitó a las y los emprendedores en la capitalización de sus empresas con temas como estrategias de crecimiento, ecosistemas de inversión, definición del mecanismo legal y valuación de la compañía.

Y recientemente se llevó a cabo una agenda de trabajo en Silicon Valley en donde las empresas del ecosistema se vincularon con dos fondos de capital: Nido y Balero Ventures.

En “Demo Day Baja” participaron los fondos “Bluebox”, socio estratégico para emprendedores latinoamericanos y con enfoque en medio ambiente, finanzas, salud, bebidas y alimentos entre otras actividades, principalmente en etapa temprana y con el interés en canalizar montos de entrada de 50 mil dólares.

Por otra parte, “Billioneurons”, es un fondo de 30 millones de dólares centrado en proyectos relacionados con las finanzas y cadena de suministros que atiende a casos con potencial de crecimiento y expansión en Latinoamérica.

El fondo “500 Global” se enfoca a empresas de base tecnológica desde su incubación y finalmente el ángel inversionista “Javier Cabrero” atiende a los proyectos que se encuentran en etapa temprana.

Como parte de las fuentes de capital se sumaron integrantes del grupo de “Ángeles inversionistas de Baja California”, conformado por empresarias y empresarios bajacalifornianos, que cursaron un entrenamiento en la incubadora “Manos Accelerator” en Silicon Valley, y tienen el interés de conocer proyectos innovadores con base tecnológica como los de desarrollo de software, call centers, desarrollo industrial, despachos legales, centros de negocios y tecnologías de información.

Estuvieron presentes también integrantes de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), quienes podrán vincular estos proyectos dentro de la asociación que representan como otros fondos e inversionistas ángel.

POR PORTACIÓN DE ARMA DETIENEN A UN HOMBRE EN EL BILLAR EL TECOLOTE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municial detiene a un hombre en posesion de arma de fuego, los hechos ocurrieron elpasado domingo al interior del billar el Tecolote, ubicado en la zona centro de este municipio.

Luego de que un hombre solicitó el apoyo de los elementos ya que manifesto que se encontraba jugando en el billar  antes mencionado y al pasar al baño, se le aproximó un masculino de tez blanca, de estatura 1.80 mts. aproximadamente, con vestimenta chamarra azul, pantalón de mezclilla color azul y tenis de color gris, el cual saco una pistola de color negro con su mano derecha apuntándole en el pecho y le dijo que se la llevará calmado porque iba a valer, motivo por lo que salió del billar a pedir ayuda.

Por lo anterior, elementos ingresarón al interior del establecimiento con la autorización del propietario del lugar y al aproximarse al baño de hombres ubicaron al masculino con las características descritas por el reportante, se procede a utilizar comandos verbales identificándose en todo momento como policía municipal, indicándole que levantará las manos y las colocará sobre la pared procediendo a realizarle una inspección en su persona, encontrándole en el interior de la bolsa exterior izquierda de su chamarra un arma de fuego tipo pistola de color negro con la leyenda SR9C PRESCOTT AZ USA, con un cargador con 15 cartuchos útiles más uno en la recámara del arma.

Por tal motivo Gilberto N fue detenido dentro del baño para luego ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

CONTINÚAN AVANCES SIN CONTRATIEMPOS EN OBRA DEL PUENTE CASA BLANCA: SIDURT

  • El titular de la dependencia informa que están por concluir los trabajos en la parte inferior del puente; proyecta abrir paso inferior
  • Los más de 60 mil vehículos que utilizan el Corredor Tijuana-Rosarito 2000 diariamente podrán verse beneficiados.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) continúa avanzando sin contratiempos en la obra del Puente Casa Blanca, como parte del Programa RESPIRA en Tijuana.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, explicó que están en proceso los últimos detalles en la parte inferior del paso a desnivel, por lo que proyectó que en menos de 15 días se pueda abrir la circulación en la parte inferior, a fin de disminuir el tráfico generado en la zona.

Asimismo, destacó que el abrir el paso inferior permitirá a los frentes de trabajo continuar con la obra en la parte superior, para ultimar detalles en las losas de rodamiento centrales y en los retornos norte y sur del puente, mismos que contarán con barandales para brindar seguridad a las y los automovilistas.

Espinoza Jaramillo recalcó que para la obra se ejecuta una inversión de 208 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a más de 200 mil habitantes de la Zona Este de Tijuana, mitigando gran parte del tránsito lento que se genera en el área.

Por último, Espinoza Jaramillo recomendó a la población manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y señalamientos preventivos, con el fin de evitar accidentes en la zona que puedan generar tráfico lento.

SUMAN MÁS DE 700 MIL PESOS DE REHABILITACIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL A LA INVERSIÓN EN MATERIA DEPORTIVA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Los deportistas de la localidad podrán utilizar nuevamente las instalaciones del Gimnasio Municipal, el cual fue reabierto a la comunidad deportiva, luego de seis meses en los que se mantuvo cerrado por la rehabilitación de la duela.

La reapertura e inauguración de los trabajos de rehabilitación estuvo encabezada por el alcalde de la ciudad, Edgar Darío Benítez Ruiz, quien agradeció el trabajo del director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Rodrigo Ramírez, quien ha estado enfocado en la recuperación de los espacios deportivos de la ciudad, reconociendo que en la materia “hace falta mucho por hacer”, pero que con el apoyo del director, se esta avanzando en el tema.

Por tanto, el Mandatario Municipal solicitó a los deportistas de las ligas municipales y equipos presentes, hacer un uso correcto de las instalaciones, para poder conservarlas en buen estado por más tiempo, y que todos puedan hacer uso de ellas para actividades recreativas, practicas, torneos y demás competencias.

En nombre de los deportistas locales, el basquetbolista Javier Santibáñez, alumno de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, agradeció a las autoridades municipales por la reparación de las instalaciones, las cuales son utilizadas por las ligas y equipos tanto como para entrenamiento, como para encuentros y torneos, comprometiéndose a cuidarla para contar con un lugar digno donde realizar dichas actividades.

Al respecto, Rodrigo Ramírez Sarmiento, director de IMDETE señaló que esta reapertura es un sueño hecho realidad para todos los que practican deportes en este espacio, el cual permaneció cerrado por seis largos meses, pero que gracias al empuje y empeño del Alcalde Darío Benítez, ya se encuentra en condiciones optimas para su uso.

Finalmente informó que la rehabilitación tuvo una inversión total de $726,463.77 pesos los cuales incluyeron la reparación de la duela, los tableros móviles para basquetbol, el sellado de la superficie de la duela a base de poliuretano y el pintado de la cancha profesional, para que los deportistas de la ciudad puedan practicar sus disciplinas.

En la entrega oficial del espacio deportivo a ligas municipales, equipos de basquetbol, delegados y promotores, estuvo presente como testigo la Regidora Zurey Cazarez Bojórquez, representantes del Gobierno Municipal, así como padres de familia de los jóvenes deportistas de la ciudad.

DARÍO BENÍTEZ DA ARRANQUE DE TRABAJO DE REHABILITACIÓN DE CALLE 5TA COL JUÁREZ

Tecate, Baja California.- “Venimos con la intención de resolver lo que no hicieron los anteriores, y eso estamos haciendo”, expresó el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz durante el arranque de los trabajos de rehabilitación a base de concreto asfáltico en la calle 5ta de la colonia Benito Juárez.

En el lugar, el munícipe refirió también que la obra en esta transitada vialidad son los impuestos de la gente trabajando, haciendo justicia social para devolverle al pueblo tecatense lo que se merece, trabajando el doble porque la gente está harta de tanto abandono en el que ha permanecido la ciudad.

“Empezamos a cambiar la historia y gracias a eso hoy estamos reinvirtiendo en la ciudad, se está haciendo obra pública, se adquirieron cuatro camiones de basura, dos camiones de bomberos, ocho patrullas adquiridas con recurso propio, pero necesitamos de la fuerza de los ciudadanos libres y valientes de Tecate, porque esta historia la escriben ustedes”, culminó.

Sandra Ramos Hernández, directora de Bienestar Municipal, informó a los vecinos beneficiarios de esta obra, que la rehabilitación cuenta con una inversión de $4,181,529.69 de pesos correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, con los cuales se atenderá a las peticiones ciudadanas que solicitaban los trabajos en esta vialidad.

A nombre de los beneficiarios, la señora Imelda Ortega Páez, agradeció al Alcalde por todas las cosas que está haciendo por Tecate, al igual que la excelente atención brindada siempre por Sandra Ramos y su equipo, invitando a la gente a “seguir unidos y haciendo cosas buenas por Tecate”.

Siendo testigo del arranque oficial de esta obra de rehabilitación que forma parte del Programa Municipal de bacheo y reencarpetado 2023, estuvo presente la Sindico Procurador María Teresa Méndez Vélez.

RECOMIENDAN EVITAR TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

  • El fisco federal puede interpretar esta acción como un aumento de ingresos.

Tijuana, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha manifestado que las personas ya sean físicas o morales que realicen trasferencias entre cuentas bancarias propias, podrían tener problemas fiscales, ya que estos movimientos los puede considerar como ingresos acumulables.

Lo anterior lo advirtió el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien comentó que es común que las personas realicen este tipo de trasferencias entre cuentas.

“Sin embargo, el SAT puede llegar a confundir este tipo de conductas como un aumento en los ingresos mismos que no generan impuestos, siendo una forma de adquirir un problema fiscal en el futuro”, señaló.

Para evitar este problema fiscal, explicó, se puede presentar ante el SAT toda la documentación necesaria en las que se comprueben que se han realizado transferencias entre cuentas propias, y que no se trata de ingresos acumulables.

Para prueba de ello, dijo, los contribuyentes pueden presentar documentos como: Estados de cuenta, forma de pago, reporte de la transferencia, origen del importe depositado, y papel de trabajo.

“Esta confusión surge debido a que desde el 2021 el SAT aprobó que los contribuyentes tengan la responsabilidad de explicarle al fisco que se han realizado transferencias entre cuentas propias, y que no se trate de algún movimiento bancario que incremente los ingresos”, subrayó.

Finalmente, Pickett Corona abundó que el Código Fiscal de la Federación señala la obligación que tiene el contribuyente de llevar un registro y contabilidad de los ingresos declarados y los depósitos recibidos.