Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PARA EL BIENESTAR SOCIAL

  • A través de la “Subasta con Causa. Licitación de Predios” se garantiza la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos

Tijuana, Baja California.- Para garantizar la transparencia y el máximo aprovechamiento de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la “Subasta con Causa. Licitación de Predios”, en la que se ofertarán inmuebles públicos y lo recaudado se destinará a acciones de bienestar en pro de quienes más lo necesitan, siguiendo la encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la octogésima segunda edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la oficial mayor del Gobierno de Baja California, Rocío López Gorosave, anunció que el evento se llevará a cabo este jueves 15 de junio en la ciudad de Mexicali, y que se trata de 78 predios públicos con un valor base de 267.5 millones de pesos. Asimismo, invitó a seguir este evento, que será transmitido en vivo a las 11:00 horas, para ser testigos de lo que se está realizando.

“En el pasado, las ventas de bienes públicos se hacían en lo oscurito, sin transparencia y solamente se veían beneficiados amigos e incluso parientes de los gobernantes en turno, pero por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar eso se acabó”, expresó la funcionaria estatal.

Abundó en que con acciones de esa naturaleza se sigue el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de orientar los recursos públicos a beneficio de los grupos menos favorecidos de la población, y expuso que cualquier persona interesada podrá competir para adquirir los predios y seguir avanzando hacia el bienestar de todas y todos en Baja California.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, hizo referencia a que como parte del programa RESPIRA el pasado martes 13 de junio la gobernadora Marina del Pilar aperturó el nuevo paso a desnivel del puente Casa Blanca, con una inversión superior a 200 millones de pesos y en beneficio de 200 mil residentes de la Zona Este de Tijuana. La inversión en obra pública estatal para Tijuana es de alrededor de mil millones de pesos.

Otra obra es el Nodo Alamar-Terán que se proyecta se culmine en octubre con una inversión de 428 millones de pesos para beneficiar a más de 400 mil personas; mientras que el puente Los Olivos, con una inversión de 66 millones de pesos y un avance del 85 por ciento, podría estar concluido el mes de julio. Adicionalmente, la reparación del Cañón del Matadero, que se está ejecutando en conjunto con el Gobierno de México, podría ser concluida en alrededor de un mes para agilizar el tránsito en dicho sector de Tijuana.

 

ANUNCIAN CORTE DE LUZ EN SANTA ANITA, PIEDRA ANGULAR Y LAS TORRES ESTE PRÓXIMO VIERNES

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate informa a la comunidad de Santa Anita, Piedra Angular y Las Torres, que el viernes 16 de junio se espera una interrupción del servicio eléctrico de las 9:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde por obras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de introducción de una nueva línea de suministro.

La información fue proporcionada por la propia Comisión a fin de ser difundida entre la ciudadanía de este polígono que abarca las colonias antes mencionadas, para que los residentes puedan tomar las medidas pertinentes y estar preparados para este corte que tendrá una duración aproximada de 7 horas.

Por ello, el Gobierno de Tecate hace un llamado a las y los vecinos de estas colonias, a prepararse anticipadamente para lanzar interrupción del servicio con hieleras para conservar sus alimentos refrigerados y desconectar aparatos eléctricos que pudieran ser afectados por la descarga de energía, cargar sus dispositivos electrónicos con tiempo y mantenerse atentos a las actualizaciones que ofrezca la CFE a través de medios oficiales.

REALIZAN 2do CONCURSO FOTOGRÁFICO DE EMPRENDEDORES DEL VALLE DE GUADALUPE

  • Vamos impulsando un arraigo importante que trasciende fronteras a través de la imagen: Marco Estudillo Bernal

Ensenada, Baja California.-Con el objetivo de destacar los elementos que engrandecen la Ruta del Vino en Ensenada, en la segunda edición del concurso de fotografía encabezado por la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe, tuvimos una participación que superó las 50 aportaciones, informó Marco Estudillo Bernal, presidente de la AC.

Buscamos a través de la lente, del ojo, de la sensibilidad de la gente, destacar la vitivinicultura, los paisajes, la gastronomía, las tradiciones, la cultura, las bellezas naturales, la flora, la fauna, los pueblos originarios y su gran aportación a la región y lo más importante, pretendemos socializar la calidad de su gente, sus tradiciones y festividades, dijo.

Para la segunda edición del concurso, se convocaron a participantes de todo el estado y del sur de California, logrando 54 participaciones que enriquecieron el concurso, exponiendo múltiples visiones del Valle de Guadalupe a través de la lente de los fotógrafos, expresó.

Estudillo Bernal informó que el primero lugar correspondió a Raudel Ríos y Alex Moctezuma de Don Tomás Viñedos, el segundo lugar fue para Sergio Seimandí y el tercer lugar lo ganó Sol Gaxiola.

El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada refirió que con la fuerza de las redes sociales, se logró un alcance con las publicaciones cercano a las 60 mil personas, favoreciendo la socialización de la región en diversas partes del estado y en el concierto nacional e internacional.

Recordó que, para el concurso, se expusieron las fotografías en la plataforma de Emprendedores del Valle de Guadalupe, donde la gente seleccionó a diez de ellas, que fueron evaluadas por un jurado experto que definió los tres primeros lugares.

La participación de la sociedad, puntualizó, es pilar para que Emprendedores del Valle de Guadalupe, valoramos lo que piensa, siente y dice la gente, por ello la convocamos para que se sume en esfuerzos que fortalezcan nuestra identidad, que impulse nuestras bondades y que de a conocer el gran valor de nuestra región.

TECATE: LINEA PARA CRUCE FRONTERIZO SERÁ REUBICADO DURANTE JUEVES 15, VIERNES 16 Y LUNES 17 DE JUNIO

  • El tráfico de vehículos ligeros será desviado por la avenida Juárez, subiendo por calle Portes Gil, para continuar sobre avenida Revolución y finalmente subir por Ortiz Rubio en dirección al cruce fronterizo.

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate da a conocer que derivado de los trabajos de rehabilitación que se están realizando en la avenida México a la altura de la garita internacional, esta vialidad permanecerá cerrada los días jueves 15, viernes 16 y lunes 19 de junio para el tráfico ligero durante todo el día.

En tanto, el tráfico de vehículos ligeros será desviado por la avenida Juárez, subiendo por calle Portes Gil, para continuar sobre avenida Revolución y finalmente subir por Ortiz Rubio en dirección al cruce fronterizo, como se ha venido manejando por las tardes en las ultimas semanas desde que inició la obra a cargo de Sidurt.

Cabe destacar que durante el fin de semana, es decir sábado 17 y domingo 18 de junio, el tráfico será de manera regular por la avenida México.

En ese sentido se hace un llamado a la paciencia y tolerancia de los conductores al transitar por la zona, extendiendo la recomendación de utilizar vías alternas para evitar la aglomeración de vehículos en este tramo vial durante los días antes mencionados, solicitó la titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Mtra. Elsa Macias Vázquez.

 

ONCIENTIZA CESPTE SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA DESDE LA NIÑEZ TEMPRANA

  • A través del Taller de Cultura del Agua, estudiantes de preescolar del Jardín 21 de Marzo se suman como nuevos guardianes y guardianas de este recurso

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), a través del departamento de Cultura del Agua que dirige Georgina Pérpuly Cano, realizó un taller didáctico para niñas y niños de preescolar del Jardín 21 de Marzo.

Este tipo de actividades tienen como objetivo impartir la cultura por el cuidado del agua desde las primeras etapas de la infancia, dotándoles de herramientas por medio de material didáctico, audiovisual, dinámicas y pláticas para el uso práctico y correcto del vital líquido.

Georgina Pérpuly indicó que se seguirán expandiendo estas pláticas a más escuelas del municipio, y que, gracias al esfuerzo colectivo del Jardín 21 de Marzo y el Organismo Operador de Agua, ahora Tecate contará con más de 100 guardianes y guardianas del agua, quienes vigilarán que esta no se desperdicie.

“Durante el taller hicimos entrega de algunos artículos, que son parte de la campaña constante del cuidado del agua, así niñas y niños podrán aprender mientras se divierten; también, aprovechamos el material para explicarles los esfuerzos que realiza la paraestatal por traer este servicio a los hogares tecatenses”, mencionó.

ANALIZAN PROYECTO DE LA INICIATIVA DE DECRETO RELATIVO A INSTITUIR EL “DÍA ESTATAL DEL DÁTIL”

  • La Sesión de Comisión de Agricultura es presidida por Dip. Manuel Guerrero; asisten representantes de diversas Secretarías del Estado; Sader Federal y productores locales
  • El Presidente del Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, José Luis Hernández, presenta el proyecto Turismo Rural Valle de Mexicali, Sostenible e Incluyente

Mexicali, Baja California.- En sesión de forma mixta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, que preside el Diputado Manuel Guerrero Luna, fue presentado el proyecto de la Iniciativa de Decreto relativo a que se instituya el “Día Estatal del Dátil”, con el objeto de reconocer esta especie de la flora, por su contribución al desarrollo socioeconómico y nutricional del Estado de Baja California.

En su mensaje de inicio de estos trabajos, Manuel Guerrero agradeció la presencia de las y los asistentes, en el análisis de su propuesta de Ley, que tiene la intención de que se declare el primer sábado del mes de septiembre de cada año, la citada celebración, además de incluir la Ruta del Dátil en nuestro Valle de Mexicali.

Resaltó que, para tales fines, se invitó a los titulares de distintas Secretarías del Ejecutivo Estatal, -encabezados por la gobernadora Marina del Pilar Ávila- “a quienes reconozco su arduo trabajo por el bien de los bajacalifornianos y con quienes debemos coadyuvar, así como con los representantes del Sistema Producto Dátil, para lograr aumentar la cultura y consumo de este producto en nuestra región, y generar condiciones que permitan detonar el turismo en nuestro Valle de Mexicali.

Se contó en esta sesión mixta (presencial y virtual) con la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez; de Saúl de los Santos, en representación del Secretario de Economía, Kurt Honold; de Alejandra Álvarez en representación e Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas; de Othón Villavicencio en representación del Delegado de SADER Federal, Juan Manuel Martínez; de Mario Cabrera en representación de la Senadora Nancy Sánchez; y de Patricia Hernández, en representación de la Directora de Turismo, Nancy Minor.

Asistieron también: la Presidenta del Sistema Producto Dátil, Juanita Martínez Veyra; el Director de Desarrollo Rural y Delegaciones, David Castro Urías; el Presidente de COTUCO, Miguel Ángel Torres, y productores interesados, de Chaviras Palms Dátiles y Date Kings Company, entre otras personalidades
Por su parte, el Presidente del Comité de Rutas Turísticas del Valle de Mexicali, José Luis Hernández, resaltó en su exposición que el proyecto denominado Turismo Rural Valle de Mexicali, Sostenible e Incluyente tiene como objetivo desarrollar Atractivos-Eventos Turísticos Ancla.

Consideró que, entre las bondades de la declaración del “Día del Dátil”, es que es un primer paso que provocará una detonación de flujo de efectivo; de flujo de turismo interno y externo, en todos los ranchos datileros alrededor y empleos en la zona.

“Es de gran ayuda para el valle de Mexicali, ya que todo lo que tenemos alrededor de la Ruta del Dátil, turismo educativo, turismo senderismo, hotelería, rutas de bicicleta, kayak, camping, albercas entre rocas simulado, fuentes danzantes, áreas recreativas pegadas al río, con pesca deportiva o de consumo”.

En su turno, la Presidenta del Sistema Producto Dátil, Juanita Martínez Veyra agradeció a los niveles de gobierno que han trabajado con este Sistema, mostrando algunas gráficas del crecimiento histórico del producto, resaltando el crecimiento exponencial a partir del 2013 a la fecha, teniendo 1 700 hectáreas planteadas.

Participaron en esta sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión que preside Manuel Guerrero: Montserrat Murillo, Víctor Navarro, Adrián González y Claudia Agatón.

POR HOMICIDIO, ROBO DE VEHÍCULO Y DELITOS CONTRA LA SALUD DETIENEN A CUATRO

  • Las personas aseguradas fueron turnadas ante jueces de control para el avance de las investigaciones.

Tijuana, Baja California.- Cuatro hombres quedaron a disposición de jueces de control, una vez que la Fiscalía General del Estado, a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) les cumplimentara orden de aprehensión por diversos delitos.

El primer caso corresponde a Juan Carlos “N”, quien fue detenido por agentes policiacos en el bulevar Paseo de las Torres Norte, en la colonia Terrazas del Valle, posteriormente, se le cumplimentó el mandamiento judicial por su presunta comisión en el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.

De igual forma, por los delitos de homicidio calificado con ventaja, así como robo cometido por dos o más personas y con armas, en grado de tentativa, se le cumplimentó orden de aprehensión a Brandon Rodrigo “N”, en una diligencia desarrollada por agentes investigadores en la avenida De los Charros.

Por otro lado, el de nombre José Arturo “N”, deberá rendir cuentas ante la justicia por robo equiparado de vehículo de motor en su variante de usar vehículo de motor robado; fue detenido en calle Monte Bello, en la colonia Miraflores.

Asimismo, Omar Axel “N” tenía una orden de aprehensión activa por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina; fue aprehendido en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, en la colonia Las Fuentes.

Las diligencias judiciales se realizaron los días 10 y 11 de junio; los detenidos quedaron en espera de que la autoridad competente defina su situación legal.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

DETIENEN A JOVEN EN POSESIÓN DE MARIHUANA LÍQUIDA, EN TIJUANA

  • Presuntamente pretendía comercializar el producto ilícito en la colonia Misión de las Californias

Tijuana, Baja California.- Alrededor de 25 cajas de marihuana líquida conocida como “WAX”, fueron incautadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), que estaban en poder de un hombre de origen estadounidense, quien presuntamente trataba de vender las sustancias tóxicas en la ciudad de Tijuana.

Oziel Alejandro “N”, de 20 años y originario de Chula Vista, California, fue sorprendido sobre la avenida Los Lobos en la colonia Misión de las Californias; tenía entre sus manos una bolsa de plástico en la que guardaba el producto que pretendía comercializar.

En el momento en el que los oficiales de la FESC se acercaron para preguntarle sobre el contenido de la bolsa, el joven mostró actitud de nerviosismo y contestó con evasivas a los cuestionamientos, generando con ello un motivo de sospecha, por lo que se le solicitó una revisión precautoria.

Tras llevar a cabo la inspección, se marcó como positivo el hallazgo de 25 cajas de cartón de distintos colores, los cuales tenían grabados la leyenda en uno de los lados “This Product Contains Cannabis”, tratándose de marihuana líquida denominada también en el mercado negro como WAX.

Por tal razón se le impusieron candados reductores de movilidad en las manos y posteriormente fue entregado a la autoridad a la que corresponde dictaminar su situación jurídica por la posesión de las sustancias prohibidas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de la entidad.

INVITAN A REGULARIZAR CARROS EXTRANJEROS ANTES DEL 30 DE JUNIO

  • Hay disponibilidad de citas en todos los municipios de Baja California para aprovechar el decreto presidencial

Mexicali, Baja California.- En apego al derecho de las familias bajacalifornianas de contar con certeza patrimonial, el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a la población a aprovechar las últimas semanas del decreto que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Este 30 de junio es la fecha límite para ser parte de los beneficiarios del programa de regularización de carros extranjeros, emanado de las políticas del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que en Baja California es operado por la Secretaría de Hacienda, a cargo de Marco Moreno Mexía.

El director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), Gustavo Santos Hernández, explicó que durante estas semanas los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE), estarán operando al máximo, con el fin de atender todas las citas que se programen en tiempo y forma.

Para programar una cita debe ingresar al https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, donde deberá seguir los pasos, el costo de la regularización es de 2 mil 500 pesos, y el pago se realiza únicamente a través de un formato del SAT, precisó el director Santos Hernández.

Los requisitos son la CURP; Documento con el que se acredita la propiedad (Título de Propiedad); que el NIV empiece con 1, 2, 3, 4 o 5; Identificación oficial vigente; Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de Baja California); Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado; Comprobante de pago al SAT; y Comprobante impreso de Cita del REPUVE.

Finalmente el director, recordó que las unidades regularizadas, también deben de contar con su tarjeta de circulación vigente, la fecha límite para obtenerla sin recargos para los modelos 2013 y anteriores, es el 30 de junio, puede realizarlo en línea a través del portal: https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion.

APERTURA MARINA DEL PILAR NUEVO PASO A DESNIVEL EN PUENTE CASA BLANCA – CORREDOR 2000

  • Con la puesta en marcha del nuevo paso a desnivel, se reducirán los traslados de 45 a sólo cinco minutos, lo que implica una mejora sustancial en la calidad de vida de las familias de la Zona Este de Tijuana

Tijuana, Baja California.- En desahogo de la movilidad de cientos de miles de familias de la Zona Este de Tijuana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la apertura del nuevo paso a desnivel del nuevo Puente Casa Blanca-Corredor 2000, que reducirá los traslados de 45 a solamente cinco minutos, tanto en dirección norte a la zona de Otay como en dirección sur hacia Playas de Rosarito.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado informó a los medios de comunicación y a la sociedad bajacaliforniana que se trata de una inversión superior a los 200 millones de pesos y que la construcción ha avanzado con mayor agilidad de la esperada debido a la supervisión que realiza la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y al compromiso de la constructora.

La mandataria estatal destacó que el nuevo puente, que será completado en alrededor de un mes, forma parte del programa ‘RESPIRA. Menos Tráfico. Más Vida’, mismo que busca que las personas pasen más tiempo de calidad con sus seres queridos y se reduzcan los periodos en que se ven obligadas a enfrentar embotellamientos para ir a sus hogares, escuelas y centros de trabajo.

Por su parte, el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el nuevo paso a desnivel cuenta con tres carriles por sentido, rampas de entrada y salida, señalamientos preventivos y camellón central, así como iluminación en los muros laterales y pintura sobre la vialidad.

El funcionario estatal apuntó que en la obra aún se llevarán a cabo procesos de detallado en la parte superior del nuevo puente, la cual ya cuenta con losas de rodamiento, botallantas y barandales de acero, por lo cual se procederá a afinar la vialidad para abrirla en su totalidad próximamente.

Para finalizar, Espinoza Jaramillo recomendó a las y los automovilistas respetar los señalamientos preventivos y límites de velocidad, así como manejar con precaución, con el fin de evitar accidentes que puedan ocasionar tráfico en la zona.