Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ASEGURA FUERZA ESTATAL ARMAS Y DROGAS EN ENSENADA; HAY 4 DETENIDOS

  • El incidente ocurrió sobre la calle Circuito Oriente entre calle Cabo Colonet y calle Nueva Inglaterra en la colonia Popular 1989.
  • Tres menores de edad que viajaban con los detenidos fueron puestos en resguardo de un familiar.

Ensenada, Baja California.- En un recorrido de prevención y vigilancia que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaban a cabo en las inmediaciones de la colonia Popular 1989 en la ciudad de Ensenada, tres hombres y una mujer fueron sorprendidos en poder de armas de fuego abastecidos de varios cartuchos útiles y casi medio kilogramo de metanfetamina; tras el aseguramiento tres menores de edad que viajaban en el mismo vehículo que los detenidos fueron puestos en resguardo de un familiar.

El incidente ocurrió sobre la calle Circuito Oriente entre calle Cabo Colonet y calle Nueva Inglaterra, de la colonia antes referida, donde se interceptó un vehículo tipo pick up Toyota Tacoma de color blanco, modelo 2001 que circulaba a exceso de velocidad y sin respetar las señales gráficas de tránsito.

Al aproximarse a cuestionar sobre el motivo por el que se trasladaban con rapidez, la autoridad estatal se percató que debajo del asiento del copiloto sobresalía lo que parecía una empuñadura de arma de fuego, por lo que pidió a los ocupantes que descendieran de la unidad para realizar una inspección a manera de precaución y descartar que lo avistado se tratara de un objeto constitutivo de delito.

En la revisión se confirmó que en la tapicería debajo del asiento se hallaba 1 arma de fuego tipo pistola calibre .22 milímetros con un cargador abastecido de 8 cartuchos útiles con la misma numeración; además en la parte del tablero había un compartimento a la altura de la bolsa de aire, en donde estaba escondida 1 arma de fuego tipo pistola calibre .9 milímetros con cargador abastecido de 13 cartuchos útiles calibre .9 milímetros y 1 bolsa con cierre hermético que contenía metanfetamina, con un peso aproximado de 490 gramos.

Carlos Arturo “N”, de 32 años y originario de Guaymas, Sonora; Carlos Humberto “N”, de 27 años; Adán René “N”, de 29 años y Gabriela Isaí “N”, de 27 años, los tres últimos originarios del municipio de Ensenada, quedaron detenidos de forma inmediata y fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde determinar la situación jurídica de cada uno.

El Gobierno del Estado a través de la SSCBC continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen, los recorridos de vigilancia diarios siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

PROPONE ROMÁN COTA PROHIBIR COBRO DE COMISIÓN POR PAGAR CON TARJETA EN COMERCIOS

  • El diputado por Tecate exige modificar la legislación federal e incrementar inspecciones de Profeco y CONDUSEF para erradicar prácticas abusivas.

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz presentó un posicionamiento llamando a las autoridades federales a que prohíban los cobros de comisión que realizan algunos comercios al utilizar tarjetas de crédito y débito.

En un posicionamiento presentado en nombre del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Baja California, el legislador pidió la modificación de la legislación y un aumento en las visitas de las autoridades a los comercios para combatir esta práctica desleal hacia el consumidor.

De acuerdo a la exposición de motivos del diputado Cota Muñoz, a pesar de la creciente popularidad de las tarjetas de crédito y débito, existen comercios que cobran entre el 3% y el 5% sobre el valor total de la compra o servicio, con el pretexto de cubrir los costos de la comisión por el uso de la terminal bancaria.

Sin embargo, estas comisiones deberían ser asumidas por el comercio y no por el cliente, según los contratos entre los establecimientos y las instituciones bancarias, recordó el diputado.

“Aunque no existe una ley en México que prohíba explícitamente esta práctica, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) considera que es indebida y onerosa para el tarjetahabiente”, dijo Cota.

Añadió que estas prácticas obstaculizan la Inclusión Financiera al transmitir a los usuarios el mensaje erróneo de que pagar con una tarjeta cuesta más que pagar con efectivo.

Finalmente, el Diputado Román Cota destacó que se requieren acciones desde el ámbito federal, como modificaciones a la legislación y un aumento en las visitas de las autoridades como PROFECO y CONDUSEF a los comercios, para eliminar efectivamente estas prácticas desleales.

EL PJBC Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE BC FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

  • El PJBC fortalecerá al TEJA con capacitación

Mexicali, Baja California. Con el propósito de fortalecer la capacitación del personal jurídico, administrativo y operativo del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California (TEJA), el Poder Judicial del Estado firmó un convenio de colaboración con dicha institución.

Lo anterior, a fin de apoyar y colaborar con el personal del TEJA, para el desarrollo del concurso abierto de oposición para la designación de Jueces de Primera Instancia de ese Tribunal.

Firmaron el Convenio, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López y el Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, Magistrado Carlos Rodolfo Montero Vázquez.

En el documento signado ante los Consejeros de la Judicatura, destaca que el Poder Judicial del Estado compartirá sus conocimientos, experiencias e infraestructura, en la planeación, preparación y desarrollo de los concursos abiertos de oposición para la designación de jueces de primera instancia.

De igual modo, el convenio señala que se fortalecerá la capacitación al personal del TEJA, en materia de logística, operatividad, preparación y desarrollo de las diversas etapas que integrarán dicho concurso.

Como testigos de esta acción estuvieron presentes la Magistrada y Consejera María Dolores Moreno Romero, el Magistrado y Consejero Gustavo Medina Contreras, la Consejera Lic. Cecilia Razo Velasquez y el Secretario del Consejo, Mtro. Carlos Rafael Flores Domínguez.

DETIENEN A 5 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS EN BC

  • La acción se logró tras operativos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada

Tijuana, Baja California.- La labor coordinada y la constante comunicación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno en México y las diversas instancias de seguridad en Estado Unidos es fundamental para seguir dando resultados favorables en el combate a los delitos en el Estado de Baja California y bajo esa línea de trabajo, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) logró detener a 5 personas buscadas en la unión americana por haber cometido distintos delitos.

A través de la Coordinación de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y con apoyo del Instituto Nacional de Migración, en la ciudad de Mexicali sobre la avenida Presa Sanalona de la colonia 18 de Marzo fue detenida María Christian “N”, quien era buscada desde el año 2022 por el departamento US Marshals, por el delito de Tráfico de Drogas.

También en Mexicali, sobre la avenida San Carlos de la colonia Bella Vista, fue detenido Frank Francisco “N”, ya que las autoridades de Estados Unidos habían girado una orden de aprehensión en su contra el pasado 21 del mes de junio del año en curso por el delito de Tráfico de Drogas.

Elvia “N” fue detenida en la calle Vallecitos de la colonia Carlos Salinas en la capital del Estado, Mexicali, luego de una intervención policiaca mediante la que se informó que cuenta con orden de aprehensión activa en su contra en Estados Unidos por el delito de Tráfico de Personas.

Mientras que en el municipio de Tijuana, sobre la calle Santo Tomas de la colonia El Pipíla, se localizó a Bulmaro “N” quien de acuerdo a las autoridades de Estados Unidos cuenta con orden de aprehensión activa por el delito de Robo de Vehículo.

En el municipio de Ensenada, sobre la calle Transpeninsular, en el poblado Maneadero fue detenido Homero “N”, al contar con una orden de aprehensión emitida en su contra por el delito de Homicidio; dicha persona era buscada por autoridades del vecino país desde el año 2021.

La Coordinación de Enlace Internacional de la SSCBC labora de forma constante con el Instituto Nacional de Migración (INM), a fin de realizar la puesta a disposición de los detenidos con las autoridades en el país que sean requeridos, respetando los derechos que los asisten; en Baja California todo delito es combatido, manteniendo así el orden y la armonía social.

LLEGA AL TEATRO “MUERTE PARCIAL” LA NOVELA DE JUAN VILLORO DE LA MANO DE TALENTOSOS ARTISTAS TIJUANENSES

  • La Secretaría de Cultura invita a la presentación de la puesta en escena en el ICBC Tijuana

Tijuana, Baja California.- Basada en el libro de Juan Villoro, “Muerte Parcial” llegará al Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana, este 23 y 30 de junio a las 8:00 pm. Bajo la dirección de Manuel Hernández y la producción de Ángel Sánchez se unen los talentosos actores, Ángel Soto Castelo, Miriam Gusé, Jorge Domínguez y Zoni Medina para dar vida a un agente de bienes raíces, una alpinista, un vendedor de mascotas, un cronista deportivo y un político.

Esta cautivante puesta en escena promete mantener el interés del público al develar el destino de sus cinco intrigantes personajes que nos presenta la simulación de la muerte como medio para comenzar de nuevo, lo que implica un cambio de identidad, nuevas ilusiones y sueños.

Sin embargo, este proceso no está exento de engaños y fraudes, lo que obliga a los personajes a sumergirse en terrenos peligrosos. La obra promete mantener al espectador en vilo y ansioso por descubrir los giros de la trama.

Es una gran oportunidad de ser testigo de este espectáculo, basado en el libro de Juan Villoro, quien ha escrito con éxito “Llamadas de Ámsterdam”, “El Libro Salvaje”, entre otros y ahora decide debutar en teatro con esta pieza.

Los boletos puede adquirirlos el mismo día previo a ambas funciones en el Multiforo del ICBC Tijuana. El costo de admisión es de 250 pesos.

Para obtener más información sobre las actividades programadas por la Secretaría de Cultura durante este mes, visite el portal oficial: www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.

REALIZAN JORNADA DE SALUD Y SERVICIOS MUNICIPALES “UNIENDO LO BUENO EN TU COMUNIDAD” EN LA DELEGACIÓN LUIS ECHEVERRÍA

Tecate, Baja California.- Cerca de 150 personas fueron atendidas este jueves 22 de junio, en la Delegación Luis Echeverría (Hongo), durante la Jornada de Salud y Servicios Municipales “Uniendo lo bueno en tu comunidad” que promueve la dirección de Bienestar a cargo de Sandra Ramos y que en esta edición estuvo encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez.

Al respecto la titular de la dirección de Bienestar, Sandra Ramos señaló que el objetivo de la jornada, además de promover el cuidado de la salud, es mantener cercanía entre el Gobierno municipal y la comunidad, tal como lo ha instruido el alcalde Darío Benítez.

Entre las autoridades municipales que le acompañaron en esta jornada se encuentran Joel Vázquez de la Dirección de Desarrollo Rural y Rodrigo Rodríguez del IMDETE. Además de representantes de la jurisdicción sanitaria de Tijuana.

La directora de Bienestar, Sandra Ramos informó que en esta ocasión se otorgaron cortes de cabello gratis y servicios dentales, además de que se sumaron asociaciones como Fundación Lucero. Durante la jornada se aplicaron también alrededor de 150 vacunas gratuitas por parte del Centro de Control y Salud Animal.

Por parte de la Dirección de Protección al Ambiente se obsequiaron 25 árboles, para promover la reforestación; y la dirección de Bienestar hizo la entrega de despensas, zapatos, vales de útiles escolares y pañales.

Mientras tanto la dirección de Desarrollo Económico y Turismo entregó apoyos económicos para emprendedoras y emprendedores, así como información de cómo registrar una empresa en el SAT y ante el Ayuntamiento.

Cada una de las dependencias municipales participantes instaló módulos para dar a conocer a la población los apoyos y programas que brindan. Entre ellos destacó la participación de la Unidad de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; el departamento de Bibliotecas Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos. Y la Secretaria del Ayuntamiento con todos sus departamentos (diversidad sexual, acción cívica, reglamentos y registro civil).

Finalmente la directora de Bienestar en Tecate, comentó que además de las dependencias municipales se dio espacio al módulo del Diputado Roman Cota, el Centro para el Desarrollo para la Mujer, la Asociación de Corte de Cabello CECAPT Tecate.

GARANTIZAN EN BC DERECHO A LA IDENTIDAD DE NIÑAS, NIÑOS NACIDOS EN EE. UU

  • La gobernadora expresó que con esta medida se presentan importantes ahorros para las familias de esta región fronteriza

Tijuana, California.- Para darle el derecho a la identidad mexicana a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos y con madre o padre mexicano, el Gobierno de Baja California en conjunto con el Gobierno de México reactivarán la campaña Soy México, que ofrece descuentos de entre tres mil 500 y 10 mil 900 pesos en diversos trámites correspondientes al registro de doble nacionalidad.

Durante el “Jueves de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal señaló que se facilita de forma gratuita el documento de identidad con la doble nacionalidad tomando en cuenta la vocación fronteriza del Estado, por lo que se tiene proyectado apoyar a más de seis mil niñas, niños y adolescentes con este beneficio.

Por su parte, la directora del Registro Civil de Baja California, Elizabeth Márquez Saavedra, informó que en el apostillado del certificado de nacimiento estadunidense se presentan ahorros de entre 100 y 400 dólares, mientras que en la traducción por parte del Poder Judicial del Estado las familias podrán ahorrarse hasta mil pesos. Agregó que en el caso del documento de inexistencia los ahorros serán de alrededor de 711 pesos.

La funcionaria estatal explicó que en Mexicali y San Felipe la campaña se realizará entre el 3 y el 31 de julio, en los municipios de Tijuana y Tecate del 1 al 31 de agosto; y en el caso de Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, tendrá vigencia del 1 al 30 de septiembre.

“Los interesados deberán acudir a su Oficialía del Registro Civil más cercana y entregar el acta de nacimiento estadunidense de la niña, niño o adolescente, así como el acta de nacimiento mexicana, identificación oficial y cédula del CURP de la madre o el padre”, detalló Márquez Saavedra.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, habló acerca de las acciones de vinculación, proximidad y prevención social de la violencia que la institución realiza directamente en las colonias a través de la entrega de cinco mil botones de pánico, misma que se encuentra en proceso, al igual que la instalación de por lo menos mil 600 cámaras conectadas al C4.

A lo anterior se suma la realización de más de mil 200 pláticas preventivas en las colonias, la detención de más de mil 194 personas por diferentes delitos en lo que va del año y la incautación mediante acciones operativas de diversas drogas así como armas de fuego, cartuchos y cargadores.

Mientras que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Víctor Daniel Amador Barragán, informó acerca de los avances del Programa Integral de Bacheo 2023 del organismo operador del agua, mismo que contempla una meta de 41 mil 204 metros cuadrados con una inversión de 64.2 millones de pesos, cubriendo hasta el momento 31 mil 785 metros cuadrados en más de 80 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito.

También indicó que se está realizando limpieza en el talud exterior de la canalización del Río Tijuana a través de 3.1 kilómetros de la Vía Rápida Poniente, cubriendo una extensión en conjunto con el Ayuntamiento de Tijuana de más de 28 mil metros cuadrados.

IMPORTANTE DIAGNOSTICAR A TIEMPO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN MENORES DE EDAD

  • Entre los síntomas de alerta para recién nacidos y lactantes destacan: fiebre sin causa evidente, falta de apetito, palidez, náuseas y vómito ocasional

Ensenada, Baja California.- La infección de vías urinarias es un trastorno que se manifiesta con un proceso inflamatorio y es frecuente en la población pediátrica. El padecimiento está relacionado con la población adulta, pero las niñas y los niños también son un grupo vulnerable, por lo que autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada dan a conocer los signos y síntomas para prevenir insuficiencia renal en las y los menores.

La subjefa médica de la jurisdicción, Claudia Pérez Corral, informó que entre los síntomas de alerta para las madres y padres de familia de recién nacidos y lactantes destacan: fiebre sin causa evidente, falta de apetito, anorexia, expulsión involuntaria de orina por la noche, palidez, irritabilidad, náuseas y vómito ocasional.

Para niñas y niños de edad preescolar, escolar y adolescentes, las manifestaciones clínicas se localizan en el aparato urinario: dolor o dificultad al orinar, necesidad de hacerlo varias veces durante día y noche; orina fétida, turbia y con sangre, e inflamación inespecífica.

Explicó que, a diferencia de la población adulta, la infección en menores de dos años tiene mayor dificultad para el diagnóstico, pues es confundida con infecciones respiratorias virales, lo que implica el riesgo de complicaciones y secuelas.

Por lo que, exhortó a las y los tutores que ante cualquier sospecha de infección de vías urinarias llevar a los menores a valoración con el médico general para descartar cualquier anomalía.

LANZAN CONVOCATORIA PARA EL “GALARDÓN MUJER EMPRENDEDORA”

  • El objetivo es reconocer a las mujeres que han salido adelante con sus negocios, por lo que estará vigente del 20 de junio al 20 de julio.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria al Galardón Mujer Emprendedora, la cual estará vigente hasta el 20 de julio, para inscribir a aquellas mujeres con trayectoria en los negocios.

En conferencia de prensa, Fermín García Alvarado, tesorero del Cotuco, resaltó la importancia de apoyar la difusión de actividades que impulsen la economía y el desarrollo de la región, ya que conllevan un beneficio para la ciudadanía en general.

“Nos complace darles a conocer esta convocatoria que busca reconocer a las mujeres que se han atrevido a emprender sus propios negocios y que han sabido salir adelante, por lo que nos sumamos en la promoción de este importante reconocimiento y desde luego invitando a las mujeres del sector turismo a sumarse a esta convocatoria”, expresó.

Al respecto, la Mtra. Laura Franco, directora del Galardón, explicó que en 2019 fue cuando se inició la entrega de este reconocimiento, pero se vio interrumpido por la pandemia.

“Estamos muy contentas porque es retomar el Galardón Mujer Emprendedora, al que hoy se da continuidad, pero a una mayor escala, ya que anteriormente era municipal y ahora será estatal”, apuntó.

Aseguró que es significativo porque el trabajo que se tiene de siete años con mujeres emprendedoras requería de algo más, que era el reconocimiento hacia la figura de la mujer que decide emprender.

“Este galardón tiene como objetivo visibilizar y enaltecer que un emprendimiento se convierte en una carrera de vida, porque todos y todas vamos a dedicarnos a algo que nos haga desarrollarnos, que nos haga sentir pasión y nos impulse, por lo que el emprendimiento se vuelve eso”, expuso.

Muchas mujeres, agregó Laura Franco, han llevado su emprendimiento hasta transformarlo en una empresa, por lo que este galardón es para reconocer su esfuerzo, su trayectoria y su historia, lo cual también inspira a otras mujeres a seguir sus sueños.

La directora informó que se espera la participación de 22 mujeres por cada una de las siete categorías: Arte y Cultura, Producto, Servicio, Turismo, Belleza, Gastronomía, y Salud, y de las cuales saldrán sólo dos finalistas.

El premio para las ganadoras, dijo, será la gestión de publicidad de sus negocios en medios de comunicación, de manera que entre los requisitos es importante que estén dadas de alta como negocio formal y tener al menos 12 meses de operar. La gran final será el 31 de agosto.

Para terminar, la Mtra. Laura Franco extendió la invitación a postular a las emprendedoras de todo el estado, sin costo alguno, en la página www.galardonmujeremprendedora.com. Para mayor información puede llamar al 664-123-9724.

En la conferencia también estuvieron la Lic. Estefany García, de la Comisión de Selección de Candidatas; y Lic. Michelle Guerrero, subsecretaria de Fomento Económico de Baja California.

DETIEN A GRUPO ARMADO EN MEXICALI

  • Los sujetos se transportaban con las armas en una camioneta Hummer con reporte de robo

Mexicali, Baja California.- Cinco personas armadas y que se transportaban en un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos, fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) al hacer un recorrido de prevención y vigilancia en el Ejido Nezahualcóyotl, en el municipio de Mexicali; la rápida reacción de los agentes fue un factor fundamental para este resultado.

Fue en la referida zona en donde los agentes estatales recorrían de forma preventiva una de las vialidades, cuando observaron un vehículo tipo Hummer que salía de reversa de una cochera, sin embargo, al descender el copiloto se logró observar en el área del asiento un artefacto similar a un arma de fuego.

Por esta razón se les intervino de forma inmediata, llevando a cabo una inspección, dando como positivo el hallazgo de tres armas R15 calibre .223; 2 Cargadores de plástico abastecido con 16 cartuchos útiles .223 y 29 cartuchos útiles .223; un cargador abastecido de 29 cartuchos útiles .223; dos cargadores abastecidos con 36 cartuchos útiles y 17 cartuchos .223, respectivamente; dos cargadores con 14 y 27 cartuchos útiles .223; 1 fusil AK-47 con dos cargadores abastecidos de 17 y 27 cartuchos útiles 7.62×39.

En el vehículo también se encontraron tres radios de comunicación; en lo que respecta al vehículo Chevrolet Hummer 2006, de acuerdo a la base de datos vía C4, cuenta con reporte por robo en Estado Unidos activo del mes de junio del año en curso.

Los hombres detenidos fueron identificados como: Luciano “N”, de 48 años originario de Guasave, Sinaloa; Misael “N”, de 19 años originario de Mexicali; Samuel “N”, de 41 años originario de Caborca, Sonora; José Damian “N”, de 32 años originario de Culiacán, Sinaloa; y Jahir “N”, de 25 años, también originario de Culiacán, Sinaloa.

Los cinco detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente en determinar su situación legal, al igual que lo antes mencionado como asegurado.

En Baja California la seguridad somos todas y todos, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California exhorta a las y los bajacalifornianos a realizar los reportes correspondientes a través de la línea de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, a fin de sumarse a las labores preventivas que se llevan a cabo desde la Fuerza Estatal para mantener el orden y la armonía social.