Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DIALOGAN GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO DE MEXICALI CON TRIGUEROS

  • Acuerdan trabajar en conjunto con las autoridades en busca de mayor bienestar para las y los productores de trigo y sus familias

Mexicali, Baja California.- Para trabajar de manera conjunta y atender mediante un diálogo constructivo las necesidades de las y los productores del Valle de Mexicali, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, encabezaron la tarde de este lunes una reunión de trabajo con quienes mantuvieron un plantón en el Centro Cívico de la capital del Estado.

Zavala Márquez detalló que la encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es trabajar de manera conjunta y con apertura por el bienestar de las y los productores agrícolas de Mexicali y del resto del Estado.

Bustamante Martínez, por su parte, se comprometió a devolver las unidades que fueron remolcadas durante el operativo de seguridad, a fin de que cuenten con instrumentos fundamentales para que los productores puedan realizar su labor.

Por su parte, la comitiva de productores de trigo liderada por Horacio Gómez explicó que este lunes estuvieron presentes personas infiltradas que no son auténticos productores, y manifestó su disposición de colaborar con la autoridades estatales y municipales.

Entre los acuerdos se encuentra una mesa de trabajo con dicho grupo el próximo miércoles 28 de junio, así como la gestión por parte del Gobierno del Estado de una reunión entre dicho grupo y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

DETIENEN A TRES PERSONAS EN CATEOS POR NARCOMENUDEO, Y DECOMISA ARMAS Y DROGA EN TIJUANA

  • Se llevaron a cabo tres cateos en las colonias Buenos Aires Norte, Las Cumbres y Libertad.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado continúa su lucha contra el narcomenudeo, como se evidencia en los resultados obtenidos mediante la ejecución de mandatos judiciales.

En esta ocasión, se realizaron tres cateos en las colonias Las Cumbres, Libertad y Buenos Aires Norte, con el objetivo de combatir las actividades de compra y venta de drogas al menudeo.

En el marco de las investigaciones iniciadas por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, se solicitó autorización legal a los jueces de control para llevar a cabo estas incursiones en los tres domicilios, lo que resultó en la detención de tres personas y el decomiso de varios envoltorios de narcóticos y dos armas de fuego.

En el primer cateo, se detuvo a Ricardo Fabián “N” y a Nora “N”, quienes se encontraban en un domicilio de la colonia Las Cumbres. En el lugar se encontró un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros, 10 tiros útiles del mismo calibre, 50 cartuchos útiles calibre 38, así como una bolsa de plástico con una sustancia granulada con características similares a la metanfetamina, y un vehículo Volkswagen Golf de color negro, modelo 2011, con placas 8XZZ316 del estado de California.

En el segundo cateo, realizado en un domicilio ubicado en la avenida Manuel M. Doria, esquina con calle 14 de la colonia Libertad en Tijuana, no se encontraron ocupantes, pero se halló un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros con cargador y siete cartuchos útiles.

El tercer cateo se llevó a cabo en la avenida San Felipe de la colonia Buenos Aires Norte, donde se detuvo a Ediel “N” debido al hallazgo de diversas sustancias en pequeños envoltorios, que aparentemente son marihuana y metanfetamina.

Los detenidos, las armas y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común para dar continuidad a la integración de las carpetas de investigación. Algunos de los casos serán remitidos a la Fiscalía General de la República, que tiene competencia sobre ciertos delitos.

Estos resultados son parte de las acciones emprendidas por la Fiscalía General del Estado en respuesta a denuncias e investigaciones relacionadas con este delito. Por tanto, se exhorta a la población a denunciar de manera anónima actividades delictivas como la venta de drogas a través del número 089.

ES ENSENADA ES EL SÉPTIMO MUNICIPIO DEL PAÍS, CON MÁS FEMINICIDIOS

Ensenada, Baja California.- Si México es el país número uno en feminicidios en toda América Latina, Ensenada se coloca en el séptimo municipio del país con más incidencias de este delito y Baja California en el 13º., informó Ana Daniela García Salgado, Coordinadora de la Red de Mujeres Unidas por Baja California.

Lo peor del caso es que, al cumplirse este domingo dos años de la alerta de género que se declaró en Baja California, los actos de violencia de género, antes que reducirse, van al alza mientras el 98.5% de estos delitos no son castigados.

En lo general, cuatro de los seis municipios de Baja California se encuentran dentro de los 100 más violentos de México y solamente en un año, señaló García Salgado, de 2021 a 2022 el incremento de los delitos de violencia en razón de género fue del 31.9 %.

Miriam Ayón Castro, presidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, acudirá a Ensenada este jueves 29 de Junio para impartir una conferencia sobre el estado que guarda Baja California en materia de seguridad para las mujeres, en el Auditorio de la Universidad Vizcaya de las Américas.

De acuerdo a los datos dados a conocer por la RMUBC, los delitos más comunes son feminicidio, violación, agresiones sexuales y lesiones dolosas.

La media de defunciones femeninas por razón de género en México es de 5.8 mientras que Baja California lo supera tres veces, con 15.2 muertes de mujeres.

El principal de los objetivos al declararse la alerta de género, perseguía que las acciones determinadas por el Estado, erradicarían los delitos en razón de género, pero hasta la fecha no se han puesto en marcha por parte del gobierno, indicó la vocera de la Red.

García Salgado dijo que lo más importante, en tanto los tres órdenes de gobierno diseñan las acciones a seguir, es que la comunidad se entere de la realidad sobre la violencia de género, involucrarse en la prevención y detección para saber si están siendo violentadas para que sepan dónde dirigirse por ayuda.

Este domingo, al cumplirse los dos años de la alerta, se firma un convenio de colaboración con estudiantes para la difusión y prevención del delito a través de ejes de trabajo en conjunto con la Red de Mujeres Unidas de Baja California.

PREPARÁ CRIT BC ACTIVIDADES DE RECAUDACIÓN PARA LO QUE RESTA DEL 2023

  • El objetivo es continuar con la atención de las más de 1,430 familias y recibir a quienes están en lista de espera

Tijuana, Baja California.- El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California dio a conocer la serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año con el fin de facilitar la atención a los niños y niñas con discapacidad y autismo de la región.

En palabras de Niral Basave, gerente de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del CRIT BC, informó que la Fundación Teletón es una organización sin fines de lucro, cuyo objeto social es atender a niños, niñas y adolescentes con discapacidad o autismo.

“La finalidad es obtener los recursos necesarios para lograr la meta económica y poder seguir atendiendo a las 1,435 familias que actualmente se contabilizan, y dar cabida a los más de 500 niños que aún están en lista de espera”, anotó.

La directiva resaltó que con los recursos que se obtienen en los eventos organizados por el equipo del CRIT Baja California, se ayuda a cubrir los gastos de las terapias de rehabilitación para las niñas y niños con discapacidad.

“Y se otorga al paciente el beneficio de ser valorado por médicos especialistas y así, diseñar un esquema de tratamiento terapéutico que mejor se adapte a su situación personal”, apuntó.

Por lo que el área de alianzas estratégicas trabaja con mucho ahínco para cumplir las expectativas de la institución, como fue la Carrera Stop Bullying, liderada por la escuela St. Andrew, en pro del CRIT BC, misma que ya se realizó el pasado 17 de junio.

Entre las actividades programadas para el segundo semestre de este 2023, explicó Niral Basave, están el Emprendeton, el próximo 22 de julio, con el que se busca detonar la economía de quienes tienen ideas de negocios, al tiempo que, con lo que se recaude, se podrá apoyar a más niños en sus procesos de rehabilitación.

Asimismo, se realizará la Noche de Casino VIP, el 27 de julio, para lo cual habrá a la venta 150 boletos con un costo de 800 pesos, actividad apoyada por Grupo Caliente.

Otra actividad será la Subasta Morada, misma que tiene como fin impulsar el turismo del estado, a lo cual se ha sumado a Indómito, que ha donado estancias para que se subasten a nivel nacional los días 14 y 15 de julio.

Así también, el Reciclatón, actividad que propicia la conciencia ambiental y que tiene como meta la recaudación de ocho toneladas, así como aportaciones económicas que ayuden a llegar a la meta.

La gerente de Alianza Estratégicas también mencionó que se llevará a cabo la Caravana, boteo masivo y Flashmob estatal, cuya misión es reunir a los benefactores, familias, amigos y colaboradores para hacer presencia en la ciudad de Tijuana y llevar actividades divertidas y de recaudación que también pongan en alto al estado.

“Bailando por la Inclusión es otro evento organizado por la maestra Ale Naranjo, en pro del proyecto Ballet Teletón en BC, en la que se reúne a la comunidad dancística de la ciudad en el Cecut”, destacó la directiva.

El Fototón es otra actividad que nos ayudará a dirigir y coordinar a Caneck Leyva y Jimena Pallares, en la cual 10 fotógrafos donan su trabajo artístico y el CRIT BC recauda lo que se gestione a través de las sesiones fotográficas.

En tanto, Teletón local y nacional reúne e invita a todas las familias, colaboradores y amigos para llevar a cabo no sólo la emisión televisiva, sino también una verbena en la cual el objetivo es convivir, agradecer y anunciar la meta alcanzada a través de todas las actividades realizadas.

“Contamos con el apoyo de dos bellezas que, como líderes, ponen su corazón en nuestra causa: Nuestra embajadora CRITBC Kenia Burgos, y nuestra líder de benefactores, Gabriela Orihuela, quienes realizarán diferentes actividades de recaudación para nuestra causa”, subrayó.

Finalmente, el equipo médico liderado por la Dra. Luigina Rodríguez, dijo Niral Basave, realiza jornadas extramuros en cada municipio del estado con la finalidad de acercar a quienes no pueden viajar, los servicios del CRIT, lo cual es un compromiso moral de la Fundación para con Baja California.

TENDRÁ SEMAFORO DE VOTACIONES EL PORTAL DE INTERNET DEL CONGRESO DEL ESTADO

  • Las y los ciudadanos podrán conocer el sentido de las votaciones de sus representantes, de un manera práctica y sencilla.
  • La propuesta fue presentada por la legisladora Daylín García

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad de las y los diputados presentes en Sesión Ordinaria, aprobaron la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que se publique en la pagina oficial del Congreso, el registro individual de votaciones que contendrá las votaciones nominales y económicas dadas en el Pleno y en Comisiones, a través del sistema denominado “Semáforo de Votaciones”.

La autora de esta propuesta, la legisladora Daylín García Ruvalcaba, comentó que es necesario generar mayor transparencia y participación ciudadana, a través de un mecanismo que permita dar información de una manera amigable, para que las personas que ingresen a la página, puedan conocer como hemos votado identificando con los colores que contienen los semáforos tradicionales.

De esta manera se busca provocar que jóvenes, ciudadanos, asociaciones civiles se involucren mas en los asuntos públicos, agregó.

A fin de respetar y garantizar el derecho de no discriminación establecido en el artículo 1° de nuestra Carta Magna, el acceso a la información debe ser mediante procedimientos sencillos, expeditos y en formatos amenos, para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información pública, incluso aquellos que no cuentan con amplios conocimientos de informática, que son ajenos a las tecnologías o que no sepan leer o escribir.

Atendido tal derecho el Semáforo de Votación que se incorporará al Portal Oficial, será una herramienta donde el usuario identificará una imagen de un semáforo, que al presionarle según el color de elección (verde=a favor, amarillo=abstención, rojo=en contra) se despliegue una pantalla que arroje el dictamen, acuerdo o asunto tratado, así como la lista de las y los diputados que emitieron su votación.

Por todo lo anterior, se aprobó adicionar el Capítulo Segundo del Título Octavo, así como la adición del artículo 169 BIS a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, para dejar establecida la pretensión citada.

Dentro de los artículos transitorios se fijó el plazo de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor del Decreto, para que el Departamento de Informática en coordinación con la Dirección de Procesos Parlamentarios, realicen las modificaciones señaladas en el Portal de Internet del Congreso del Estado y mantener su actualización.

RECUPERAN MOTO CON REPORTE DE ROBO, DETIENEN AL CONDUCTOR

Tecate, Baja California.- Un hombre fue detenido por conducir una motocicleta con reporte de robo, los hechos ocurrierón el pasado domingo, alrededor de las 10: 51 de la mañana, así lo dio a conocer la jefatura de comunicación del Gobierno de Tecate.

Mediante central de radio, elementos de la Policía Municipal fuerón notificados que por medio de la cámara lectora se tetecto una motocicleta con reporte de robo en dirección a Tecate, siendo una Suzuki color azul, por lo que elementos se enfocan a la búsqueda del vehículo reportado.

Luego de un operativo de búsqueda fue ubicada una motocicleta con las características referidas por central de radio a la altura del Bulevar Benito Juárez entre las calles Lázaro Cárdenas y Pascual Ortiz Rubio frente al parque Miguel Hidalgo.

La motocicleta era conducida por el de nombre Luis N de 24 años, el cual es abordado, luego de que elementos le solicitarán la documentación del vehículo y su licencia, a lo cual manifiestó no contar con ellos, se corroborarón los datos con la central de radio indicando que la placa de circulación cuenta con reporte de robo activo con fecha del 25 de enero del 2021 en el municipio de Tijuana.

Por lo anterior, se asegura al conductor de nombre Luis de 24 años y se le hace la lectura de sus derechos constitucionales, siendo trasladado a la dirección para la elaboración de las actas correspondientes.

Asimismo se realiza certificado médico de lesiones para posteriormente ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado, quedando el vehículo a disposición de grúas bajo inventario.

COMPARECEN LAS Y LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE LA CEDH

  • 3 mujeres y 6 hombres los concursantes para el cargo de “Ombudsperson” de Baja California
  • Se publicitará el listado de los postulantes para que los organismos públicos, privados, y la ciudadanía en general, puedan emitir su opinión

Mexicali, Baja California.- En seguimiento al proceso de elección del titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, fueron entrevistados por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, en sesión ampliada, las 9 personas interesadas en ocupar el cargo de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

El pasado 25 de mayo, fue aprobada por el Pleno la emisión de la Convocatoria dirigida a las y los licenciados en Derecho, Colegios y Barras de Abogados, Organizaciones de la Sociedad Civil, y aquellas personas con experiencia en la defensa, difusión y promoción de los derechos humanos, para lo cual se fijó el plazo del 29 de mayo al 2 de junio de 2023, para que los postulantes entregaran la documentación requerida para el registro y debido seguimiento.

Atendiendo el principio de máxima publicidad, la Comisión que dirige el diputado Juan Manuel Molina García, dio cita a las y los aspirantes: Priscila Velásquez Placencia, Javier Ismael Delgado Ávila, José Luis Pérez Canchola, María Isabel Herrera Covarrubias, Carlo Diego Romero López, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, Arturo Verdugo Camacho y Rebeca Valle Hernández, para comparecer en el Salón de Sesiones.

Cada uno de las y los postulantes realizaron una exposición inicial hasta por diez minutos, en donde abordaron su preparación y trayectoria en el rubro, que a su consideración, les hace idóneos para ocupar el cargo, así como el papel que piensan desarrollar en caso de resultar electo como Ombudsperson, que es el representante de la institución que defiende al pueblo contra actos arbitrarios o de abuso por parte de autoridades y servidores públicos.

Durante el desarrollo de las audiencias participaron las y los legisladores, Juan Manuel Molina García, Alejandra María Ang Hernández, Manuel Guerrero Luna, Liliana Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González Quiroz, Daylín García Ruvalcaba, Evelyn Sánchez Sanchez, Juan Diego Echevarría Ibarra, así como Dunnia Montserrat Murrillo López, Rocío Adame Muñoz y Santa Alejandrina Corral Quintero.
Las preguntas formuladas por parte de los legisladores y legisladoras presentes, giraron en torno a la defensa de los derechos humanos con perspectiva de género, el desarrollo libre de la personalidad, atención a grupos vulnerables, protección de las comunidades indígenas, derechos humanos en el ámbito educativo, las personas migrantes, entre otros tópicos importantes.

De conformidad a la base Cuarta de la Convocatoria, una vez verificados los requisitos y realizadas las entrevistas, se publicará en el Portal de Internet del Poder Legislativo, la lista oficial de aspirantes, asimismo se colocará la relación en los estrados del Congreso del Estado.

La mencionada difusión tiene como propósito que los organismos públicos y privados promotores de los derechos humanos, así como la ciudadanía en general emitan su opinión por escrito, dirigido al Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para que se tomen en cuenta las opiniones vertidas al momento de aprobar el respectivo proyecto de dictamen.

CAPTURAN A HOMBRE CON MANDATO JUDICIAL ACTIVO EN BAJA CALIFORNIA

  • Fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que le corresponde cumplimentar la orden de aprehensión vigente.

Tijuana, Baja California.- Este fin de semana la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de su corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) implementó un filtro de revisión en la colonia Zona Norte en la ciudad de Tijuana, el objetivo es disminuir los hechos delictivos que se presentan en esa demarcación; tras el despliegue fue detenido un hombre que cuenta con una orden de aprehensión activa por delitos contra la salud.

Fue sobre la calle Baja California, esquina con calle Niños Héroes de la colonia antes mencionada, donde se aseguró a un joven originario del municipio de Tijuana identificado como Víctor Jesús “N”, de 27 años de edad. Dicha persona mostró comportamiento de nerviosismo y fue evasivo a los cuestionamientos que la autoridad estatal le realizaba, razón por la que se le practicó inicialmente una inspección corporal, en la que no se le encontró ninguna sustancia ilícita.

Sin embargo, luego de revisar la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) se confirmó que Víctor Jesús “N”, cuenta con un mandato judicial activo en Baja California por delitos Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo, girada en el año 2022.

Enseguida se le colocaron candados reductores de movilidad y se le dio lectura a los derechos que le asisten en calidad de detenido, posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que le corresponde cumplimentar la orden de aprehensión vigente.

La SSCBC, que encabeza el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, continúa dando resultados contundentes en el combate a las causas de la violencia, recorriendo los siete municipios del Estado, atendiendo de forma puntual las denuncias y reportes que las y los ciudadanos realizan, sumándose a las labores preventivas, porque en nuestra entidad La Seguridad Somos Todas y Todos.

DIP. CLAUDIA AGATÓN PROPONE QUE SE IMPLEMENTEN ESTRATEGIAS PARA ERRADICAR EL MALTRATO ANIMAL

  • Presenta una Iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para aumentar la pena.
  • Establece un agravante para casos en que se dañen a los animales que participan en labores policiacas, de búsqueda y rescate o similares, a favor de las personas

Mexicali, Baja California.- “Todo animal posee derechos y todo acto de crueldad o maltrato hacía ellos, sin duda debe ser sancionado, enfatizó la Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, al presentar una reforma al Código Penal de Baja California, con el objeto de implementar estrategias para erradicar el maltrato animal o crueldad en contra de un animal.

Esta propuesta legislativa se encuentra encaminada a enaltecer el respeto a los animales, y, a su vez, a convertirse en derecho positivo, encuadrado con la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, buscando, por una parte, aumentar la pena que actualmente se tiene contemplada para los casos de maltrato o crueldad animal.

Así como establecer un agravante de la pena, para los casos en que se dañen animales que participen en labores policiacas, de búsqueda y rescate, o similares, a favor de las personas, indica la inicialista en su exposición de motivos.

También expone que, la Declaración Universal de los Derechos del Animal, es un documento que ha sido aprobado tanto por la UNESCO, como por la Organización de las Naciones Unidas.

Esta Declaración -dijo- considera que todo animal posee derechos, y que el desconocimiento y desprecio a estos, han conducido y siguen conduciendo a la humanidad, a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.

Además, Claudia Agatón resaltó que, nuestra Ley sustantiva penal en su título quinto capítulo II, denominado Maltrato o Crueldad Animal, contempla un catálogo de delitos con su respectiva sanción, para aquellas personas que los ejecuten.

Hizo hincapié en que, en el artículo 342 del Código Penal para el Estado de Baja California, se establece tanto el tipo penal como la pena respectiva, para quien ejecute actos de maltrato o crueldad animal.

Sin embargo, consideró que no existe una porción normativa que contemple una sanción específica para aquellas personas que causen daño o maltrato a animales que participen activamente a la salvaguarda de las personas, como son los perros K9, que participan con las diversas corporaciones policiacas, para la persecución de delitos, o bien, los perros que, participan en la búsqueda de personas en una catástrofe natural, como lo fue la perrita Frida.

“Y así podemos poner muchos ejemplos de animales que, no solo están ocupando un importante lugar en la vida de las personas, sino que van más allá y participan para su cuidado y bienestar, tal y como los perritos que apoyan a las personas con discapacidad visual”, concluyó.

FGE LOCALIZA A SEIS PERSONAS QUE CONTABAN CON REPORTE DE BÚSQUEDA

  • Se trata de cinco mujeres y un hombre que fueron encontrados sanos y salvos.

Tijuana, Baja California.- Personal de la Fiscalía General del Estado ha logrado ubicar a seis personas que fueron reportadas como no localizadas. Se trata de cinco mujeres y un hombre, quienes fueron encontrados en buen estado de salud.

Este resultado es muestra del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Las personas localizadas son: Joanna Kimberly Pérez Estrada, de 16 años; Kenia Guadalupe Salazar Pérez, de 13 años; María de los Ángeles Vargas Alcántar, de 55 años; Alma Rosa López Saavedra, de 26 años; Natalie Denisse Ahumada Arellano, de 24 años; y Alonso Jasso Hidalgo, de 26 años.

Todos los localizados se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunos de ellos ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad, por lo cual seguirá trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en caso de proceder, llevar a los responsables ante la justicia.