Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CELEBRA MARINA DEL PILAR ANUNCIO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DE INCREMENTO EN APOYOS SOCIALES

  • La gobernadora destacó el legado del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el bienestar de todas las familias

Ciudad de México.- Con la celebración del anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el aumento de 25 por ciento a las pensiones y apoyos sociales de los sectores prioritarios, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, conmemoró el quinto aniversario del triunfo de la Cuarta Transformación.

“Es una gran noticia la anunciada por nuestro Presidente respecto al incremento que, desde el 1 de enero de 2024, tendrán los apoyos a las y los adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños y jóvenes, porque refrenda el inmenso compromiso social de la Cuarta Transformación y fortalece el legado de su movimiento”, externó la mandataria.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que las y los mexicanos transitamos de un régimen corrupto que tenía cooptada la democracia, a uno representativo y próspero, donde todas y todos tenemos voz y voto, y reafirmó que la democracia, como significa etimológicamente, es el gobierno del pueblo. En ese sentido, la Cuarta Transformación ha demostrado ser del pueblo y para el pueblo.

“Hoy, nuestro Presidente nos convoca no solamente a celebrar ese triunfo, sino a preservar el legado que de este surge y a defenderlo en los años por venir, lo cual es compromiso que con honor tomamos esta y las próximas generaciones. El mismo honor de estar con nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

La mandataria añadió que esta transformación, la primera iniciada en forma pacífica en la historia de México, ha reivindicado los derechos de los grupos que históricamente fueron ignorados.

“Hoy vemos a los grupos que requieren atención prioritaria, siendo protegidos, como siempre debió ser. Vemos a las y los adultos mayores, a niñas, niños, jóvenes, estudiantes, madres jefas de familia, entre muchos otros sectores, recibiendo el apoyo decidido y de corazón de los gobiernos de la Cuarta Transformación. El Presidente López Obrador ya ha dejado su nombre en la historia, por atreverse a desafiar al poder establecido, por vencer las inercias fácticas, por enfrentarse a una clase política corrupta que hoy está moralmente derrotada”, sentenció.

Resaltó el impulso que la Cuarta Transformación ha dado a la participación política de las mujeres, “que ha crecido como nunca antes. Suman ya ocho gobernadoras del movimiento, incluyendo a nuestra compañera Delfina Gómez. Y desde nuestras encomiendas, hacemos que se escuche, más fuerte y más clara que nunca, la voz de las mexicanas, en este movimiento de igualdad, donde todas y todos vamos a ser quienes defendamos, en los próximos años, el legado de nuestro Presidente”.

EXHORTAN A SÍNDICOS DE TECATE Y TIJUANA POR IRREGULARIDADES EN CUENTAS PÚBLICAS

  • A los síndicos procuradores de los ayuntamientos de Tijuana y Tecate, para que, rindan un informe ante esta H. Asamblea

Mexicali, Baja California.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó ante el Pleno del Congreso una proposición, misma que fue turnada a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, para emitir un exhorto a los síndicos procuradores de los ayuntamientos de Tijuana y Tecate, Baja California, para que, en el ámbito de su competencia y en relación a las irregularidades plasmadas en las cuentas públicas anuales, rindan un informe ante esta H. Asamblea.

En la exposición de motivos, la diputada inicialista indicó que con el objeto de lograr que la fiscalización sea realmente el principal instrumento de la rendición de cuentas y que sus etapas no queden inconclusas, además de que se sancionen realmente a los servidores públicos que ejerzan sus cargos de forma irregular, es necesario conocer de primera mano toda la información que nos permita visualizar los alcances de los resultados obtenidos en los respectivos procesos de fiscalización y así estar completamente seguros de que, como Poder Legislativo, estamos actuando de frente y en franco combate a la corrupción.

El presente documento -dijo- será uno de muchos que estaré impulsando para conocer y evaluar el desempeño del Órgano Interno de Control de cada municipio ante las irregularidades detectadas en sus cuentas públicas, lo que nos permitirá tomar las decisiones y las medidas necesarias que estén a nuestro alcance como legisladores, para lograr que la función interna de control de los entes fiscalizables, en este caso los municipios, se lleve a cabo en los términos de las disposiciones legales y administrativas aplicables, y que sobre todo, se sancione a todo servidor público que incumpla en sus obligaciones.

Explicó que, partiendo del hecho de que los Síndicos Procuradores de los respectivos Ayuntamientos de Tijuana y Tecate, forman parte del proceso de revisión de sus cuentas públicas, tienen pleno conocimiento de las irregularidades determinadas por la Auditoría Superior del Estado y en el presente asunto, se encuentran plasmadas en los Dictámenes 50, 189, 29 y 168 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXIV Legislatura del H. Congreso del Estado.

“De lo expuesto, resulta de suma interés para esta Legisladora que los Síndicos Procuradores determinen el estado en que se encuentran los procedimientos de responsabilidad administrativa y en su caso de naturaleza penal, que debieron de iniciarse con motivo de las irregularidades encontradas en la revisión de sus cuentas públicas, que informen el daño patrimonial ocasionado a los H. Ayuntamientos como consecuencia de la actividad irregular de sus servidores públicos y en que magnitud se ha reparado, así mismo cuántas sanciones se han aplicado en relación a los presentes hechos, y en su caso, informe los motivos, razones, circunstancias y fundamentos de derecho que justifiquen legalmente, el NO INICIO de procedimientos de responsabilidad administrativa o de naturaleza penal en el presente asunto”, finalizó.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DENTRO DE UN POZO EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal localizarón el cuerpo de un hombre sin vida tras reporte realizado al número de emergencias 9-1-1, los hechos ocurrierón la tarde de este domingo en la delegacion Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul en la quinta “Casa Blanca”.

Al arribar al lugar de los hechos, elementos entrevistarón al reportente quien manifestó que al momento de querer sacar agua del pozo, se percató lo que parecía una persona boca abajo flotando en el agua, por lo que llamó al número de emergencias, ya que la vestimenta es parecida a la que usaba su trabajador al cual solo conoce como Felipe y que desde el miércoles 28 de junio 2023 no lo miraba.

Por lo anterior se llevó a cabo una inspección visual al interior del pozo con una profundidad de aproximadamente 12 metros por 3 metros de ancho, donde se apreció un cuerpo con vestimenta, pantalón color caki, camiseta azul y sin cabello, por lo que se acordonó el lugar en espera de las otras autoridades para hacer la extracción del cuerpo.

Elementos realizarón las actas del Informe Policial Homologado a fin de dar parte a la Fiscalia General del Estado de Baja California.

CON ARMA BLANCA LESIONAN A UN HOMBRE EN UNA FIESTA, TECATE

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 12 horas con 58 minutos, elementos de la Policia Municipal atienden reporte por persona armada quien se encontraba al interior de un vehículo el cual se encontraba frente a Cruz Roja, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion social mediante reporte de incidencias.

Al llegar al lugar, ubicado sobre la Avenida Juárez,  se entrevistan con la reportante indicando que se encontraban en su domicilio en una fiesta familiar y que arribaron dos personas y agredieron al de nombre Rafael N de 28 años lesionándolo en dos ocasiones con un arma punsocortante en el dorsal izquierdo.

Derivado de las lesiones que presentaba la persona lesionada, fue necesario su traslado a un hospital de la ciudad, haciéndose cargo de elos hechos, la Fiscalía General del Estado.

PLANTEAN PRISIÓN A QUIENES REALICEN QUEMAS DE BASURA DENTRO DE SUS PREDIOS

  • De uno a siete años la pena de prisión y multa de cincuenta a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
  • La contaminación atmosférica incide negativamente en la salud de la población, disminuyendo la calidad de vida y la productividad

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de disminuir la contaminación ambiental y minimizar los impactos en materia de salud de la población, la diputada Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa para incorporar otro supuesto al tipo penal de delitos contra el medio ambiente, que impone prisión a quienes realicen quemas de basura, llantas, o cualquier otro objeto y sustancia, en el interior de predios o que estén bajo su posesión.

En su exposición de motivos, la legisladora argumentó que muchos de los residuos de las actividades humanas se liberan a la atmosfera en forma de gases, que permanecen en el ambiente hasta varios días (como el material particulado y el carbono negro); por décadas (los clorofluorocarbonos) o hasta siglos (como por ejemplo los gases de efecto invernadero).

Añadió que evitar la contaminación atmosférica es de vital importancia, porque incide negativamente en la salud de la población, disminuyendo la calidad de vida y la productividad, que desencadena en impactos negativos a la economía, incrementando el presupuesto que debe destinarse a los gastos de salud, lo cual afecta la competitividad de los Estados.

La exposición al aire contaminado tiene implicaciones sociales y económicas importantes, siendo quizá una de las más relevantes la de ser la principal causa ambiental de muertes prematuras a nivel mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2012 la contaminación del aire fue responsable de 3.7 millones de muertes en el planeta.

Daylín García refirió que para evitar o disminuir los impactos ambientales, sociales y económicos de la contaminación atmosférica, hacen necesario atender sus fuentes de origen, además del diseño e implementación de políticas públicas orientas a reducir la presencia de contaminantes en la atmósfera y minimizar los impactos sobre la salud de la población y los ecosistemas.

La presente iniciativa tiene la intención de incluir actividades tales como quemas de basura, llantas o cualquier tipo de materiales o residuos hechas éstas en el interior de los predios quienes las realizan, ya sea por virtud de propiedad o posesión, así como a quienes realicen fogatas en el interior de sus predios.

Por todo lo anterior, se plantea reformar el artículo 340 del Código Penal para el Estado de Baja California.

MIL 260 NIÑAS Y NIÑOS TECATENSES CONCLUYERON SATISFACTORIAMENTE EL CURSO D.A.R.E.

Tecate, Baja California.- Un total de mil 260 niñas y niños que cursan el 5to y 6to grado de nivel primaria, que concluyeron satisfactoriamente el curso D.A.R.E, recibieron una constancia durante la ceremonia de graduación del programa, realizada en el Teatro de la Ciudad.

La ceremonia estuvo encabezada por la Mtra. Elsa Macías Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, quien felicitó a los graduados por concluir este curso que tuvo seis meses de duración donde se les brindó una enseñanza básica para la resistencia al consumo de drogas, tabaco y alcohol, a niñas y niños de cuarto y quinto grado de 26 planteles educativos del municipio.

“Estamos de manteles largos en la corporación con esta ceremonia donde 1,260 alumnos concluyeron el programa D.A.R.E., por lo cual deben de sentirse muy afortunados porque ya tienen la información y herramientas para saber evadir estas adicciones”, expresó la funcionaria ante los graduados.

De igual forma aprovechó la ocasión para agradecer al personal administrativo y maestros de las 26 escuelas primarias por las facilidades prestadas para poder llevar esta importante información a los alumnos, así como a los estudiantes y padres de familia por su dedicación. De igual forma reconoció el esfuerzo del equipo de Prevención del Delito y los instructores encargados del programa.

Finalmente, la titular de la corporación municipal, a nombre del Alcalde Darío Benítez extendió una felicitación a todos los graduados, invitándolos a seguir siendo parte de las actividades de prevención integrándose a la policía juvenil que se mantiene activa para alejar a niños y jóvenes de la delincuencia.

DETIENEN A NORTEAMERICANO CON CASI 25 KILOGRAMOS DE HEROÍNA EN TIJUANA

  • El hombre asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Casi 25 kilogramos del narcótico conocido como heroína y dos armas de fuego abastecidas de varios cartuchos útiles, fueron incautados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); durante el despliegue operativo implementado en la ciudad de Tijuana, se consiguió también la detención de un hombre identificado como Alejandro “N”.

El aseguramiento tuvo lugar sobre el retorno de bulevar El Rosario de la colonia Pórticos de San Antonio, contiguo a la carretera libre Tijuana – Rosarito, donde se tuvo a la vista un vehículo Chevrolet Malibú de color café y con placas de circulación de Baja California que era conducido a exceso de velocidad, y sin respetar las señales gráficas de alto.

Luego de llevar a cabo una revisión dentro del carro, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego corta tipo pistola calibre .9 mm con un cargador abastecido de 16 cartuchos útiles, calibre .9 mm; un arma de fuego larga calibre .223 mm con un cargador abastecido de 12 cartuchos útiles calibre .223 mm; y 24 paquetes que contenían una sustancia pastosa similar a la heroína, dando un peso aproximado de 24 kilos 860 g

El conductor, identificado como Alejandro “N”, de 20 años de edad y originario de Santa Ana, California, Estados Unidos, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad que dictaminará la situación jurídica del detenido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no se cederá ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

REALIZAN JORNADAS DE BÚSQUEDA EN VIDA DE PEDRO ANDRÉS CALDERÓN MALDONADO

  • Se recorrieron áreas del Corredor 2000 y el fraccionamiento Natura.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado llevó a cabo jornadas de búsqueda en vida de Pedro Andrés Calderón Maldonado, de 21 años de edad, quien fue reportado como no localizado desde el pasado 27 de agosto de 2022.

A través de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, esta institución bajo la dirección de su titular, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha fortalecido la labor de búsqueda de personas en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, colectivos de familiares de personas desaparecidas y los propios familiares, analizando toda la información recabada en las investigaciones para localizar a las personas lo más pronto posible.

En este caso las jornadas de búsqueda se realizaron en el fraccionamiento Natura y en los alrededores del Corredor 2000, el 23 y 24 de junio del presente año.

El primer día, iniciaron las labores en el fraccionamiento Natura, frente a la tienda Ley, donde se distribuyeron volantes con la información y el rostro de la víctima, este día se cubrió aproximadamente el 30% de la totalidad de secciones de la unidad habitacional y privadas residenciales. Además, se compartió información en comercios y establecimientos de la zona.

En el segundo día, se continuó la distribución de volantes en la sección Bosques de Natura. Luego, en el fraccionamiento Las Delicias Tercera Sección, se siguió con el volanteo en parques y avenidas principales.

Posteriormente, se realizó una inspección de zona en la sección Vistas de Natura mediante el uso de un dron y un reconocimiento en los alrededores del Corredor 2000.

En la búsqueda de Pedro Andrés Calderón Maldonado participaron agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y se contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional.

La Fiscalía General del Estado continuará trabajando incansablemente para encontrar a las personas desaparecidas y garantizar la seguridad y justicia para todas las víctimas y sus familias. Agradecemos el apoyo y colaboración de la comunidad en este esfuerzo conjunto.

EJECUTAN A COMANDANTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.-  La tarde del ppasado jueves fue ejecutada la comandante de la Policía Municipal, Alejandra Hernandez Villa, los hechos ocurrieron sobre la calle Arturo Guerra cuando la oficial cargaba gasolina en vehículo particular en la gasolinera Rendichicas.

El cuerpo de la comandante de la Policía Municipal quedo al interior del vehiculo tipo Cherokee color negro; donde sujetos armados realizaron detonaciones contra la oficial.

Por lo anterior se solicito el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja quienes al arribar al lugar mencionaron que la oficial ya no contaba con signos vitales.

Información extraoficial indica que los atacantes se dieron a la fuga en un vehículo tipo honda color blanco.

Posteriormente a los hechos en la colonia Ampliación descanso se registro el incendio de un vehiculo tipo Honda Color Blanco mismo que podria estar involucrado con el crimen.

Al respsecto, el primer edil municipal emitio a través de sus redes sociales un mensjae de solidariudad a familiares, amistades y compeñaeros policías.

Benítez Ruíz destacó que fue en el municipio donde se capturarón a presuntos homicidas de decenas de personas en Ensenada, esí como la recuperación de mas de 16 vehículos con reporte de robo.

INFORMAN AVANCES SOBRE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN BAJA CALIFORNIA

  • En el marco del segundo año de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, la diputada Miche Sánchez convocó a rueda de prensa.
  • La Comisión de Igualdad informó que las recomendaciones correspondientes al Poder Legislativo ya han sido presentadas

Mexicali, Baja California.- En el marco del segundo año de la Declaratoria de la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (AVGM), y bajo la premisa de informar sobre los avances y acciones afirmativas realizadas por el Poder Legislativo para erradicar las violencias, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, convocó a rueda de prensa, misma que se realizó en la sede del Congreso del Estado.

La legisladora indicó que en estos dos años se han informado los avances, sobre todo en materia legislativa, “a la Comisión que presido le toca llevar la agenda respecto a la AVGM, pero aunque cada legisladora y legislador tiene su propia agenda, depende de cada quien si presentan alguna iniciativa en esta materia, como por ejemplo la diputada Alejandra Ang, que presentó la iniciativa respecto a las órdenes de protección para las víctimas, también hay iniciativas que suman a la erradicación de las violencias y a la igualdad, como la que presentó el diputado Manuel Guerrero, respecto a la licencia de paternidad para los trabajadores del estado y los ayuntamientos.

Destacó que desde diciembre del 2022 presentó el plan para “Una Baja California Libre de Violencias”, de donde se organizaron tres mesas de trabajo, de las cuales surgieron iniciativas enfocadas en la erradicación de la violencia y la integración de un enfoque multicultural e interseccional.

Por otro lado informó que quedan pendientes sólo dos proyectos, referentes a armonizar la Constitución Local y el Código Penal, con lenguaje incluyente no sexista, “por lo que todas las recomendaciones que corresponden al Poder Legislativo, a partir de hoy quedarían presentadas, tomando en cuenta que las iniciativas respectivas sobre las medidas establecidas en la AVGM, ya se encuentran dentro del proceso parlamentario, es decir, en la Consultoría Legislativa o en análisis dentro de las Comisiones correspondientes para su análisis, en espera de ser presentadas ante el Pleno del Congreso para, en su caso, ser aprobadas.

Refirió que, con respecto a las iniciativas presentadas, se buscará también que se salvaguarden para que haya una continuidad en la siguiente legislatura y se cuide el trabajo que se ha realizado en las mesas de trabajo y con la ciudadanía.

Las próximas acciones de la Comisión incluyen el tema de feminicidio, existen diversas iniciativas ya presentadas por legisladoras y legisladores, por lo que ya pasó la etapa de recepción e iniciarán los trabajos correspondientes en la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, y hay ciertas recomendaciones de la alerta que indica que se deben crear reglamentos, tema que le corresponderá al Poder Ejecutivo, por lo que se emitirán exhortos para que se cumpla.

Abundó que, como temas pendientes para el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, se estará evaluando desde el Congreso del Estado que se asigne presupuesto y se creen refugios para las mujeres, también que se asignen recursos para la Comisión de Búsqueda.

Además de que es importante que el Poder Legislativo tenga la atribución en la Ley de Igualdad para que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo le informen los avances en la materia, independientemente de que existe el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres (PASE).

Se contó con la presencia de las diputadas Liliana Michel Sánchez Allende, Alejandra María Ang Hernández, Evelyn Sánchez Sánchez y Rocío Adame Muñoz, así como del diputado Manuel Guerrero Luna.