Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

TOMA PROTESTA HUMBERTO VALLE COMO COORDINADOR DEL GRUPO 21 DE TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante acto protocolario se llevo a cabo el cambio de mesa directiva para el periodo 2023 – 2024 del Grupo 21 de Tecate, la cual será coordinada por el Lic. Humberto Valle Ballesteros, apoyado del C.P. Carlos Ulloa Sandoval como Vicecoordinador, Arq. Diego Nava Vazquez como Secretario, El C.P. Gerardo Chavez Rojero como Tesorero, el Lic. Miguel Ángel Monterrosas Rivera como Primer Vocal, el C.P Joaquin Sandoval Chavez como Segunda Vocal así como el C.P. Gerardo Sandoval Valenzuela como Comisario.

Durante el evento fue reconocida Pilar Silva Valadez, actual titular del Centro Estatal de las Artes en este municipio, como ciudadana del año, por su gestión y promoción cultural en el municipio a lo largo de veinticuatro años de experiencia en la administración Pública.

Previo a la toma oficial de protesta de la nueva mesa directiva, se hizo oficial el ingreso de nuevos miembros al grupo colegiado, así mismo, el ahora coordinador general, hizo entrega de un merecido reconocimiento al Ing. Victor Joaquin Garcia Gama, coordinador saliente, por su destacada participacion y liderazgo al frente del gremio.

La toma de protesta corrio a cargo del Diputado Local, Roman Cota Muñoz quien felicito ampliamente a la nueva mesa directiva del Grupo 21 deseándoles el mejor de los éxitos.

El evento contó con la asistencia de autoridades municipales, estatales, representantes políticos, ex presidentes municipales de este municipio, entre otras personalidades.

CONOCE LAS ENFERMEDADES QUE LOS ANIMALES PUEDEN TRANSMITIR A LOS SERES HUMANOS

  • El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, fecha que tiene como finalidad hacer conciencia sobre las enfermedades que transmiten los animales a los humanos

Ciudad de México.- La estrecha relación entre humanos y animales, combinada con la falta de prevención a través de medidas como la vacunación, puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades infecciosas de origen animal que afectan a los humanos. Esta situación representa un problema de salud pública que también impacta a nivel económico.

En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio,
MSD Salud Animal en México da a conocer algunas enfermedades comunes que pueden ser transmitidas de animales a humanos:

Brucelosis: También conocida como Fiebre de Malta o Fiebre del Mediterráneo, se transmite en forma directa por la ingesta de leche y consumo de derivados lácteos no pasteurizados, o bien, en forma indirecta por el contacto con productos, subproductos y desechos orgánicos, como tejidos o excreciones de animales que padecen la enfermedad. En los humanos puede provocar escalofríos, dolor de cabeza, fiebre continua de 40 ºC o más, crisis sudorosas, entre otros síntomas.

Leptospirosis: Es una de las zoonosis más comunes entre los animales domésticos. Regularmente se presenta durante todo el año pero con mayor frecuencia en la temporada de lluvias. En México, 75% de las entidades han reportado casos en humanos1, presentando algunos signos como fiebre, cefalea, dolores musculares como articulares, tos, derrame y hemorragia conjuntival, náuseas, vómito, entre otros síntomas. Para prevenirla es primordial vacunar a las mascotas con tratamientos innovadores que los protejan de la enfermedad.

Rabia: La rabia se transmite a las personas principalmente por la saliva de animales infectados, a través de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o piel. Esta enfermedad se posiciona como una de las más graves y, a pesar de que han pasado más de 100 años del descubrimiento de la vacuna, continúa siendo la zoonosis de mayor importancia en el país por lo contagiosa y mortal que llega a ser. MSD Salud Animal ha colaborado de forma mundial con la donación de 5 millones de vacunas antirrábicas, con el objetivo de llegar a cero casos de rabia transmitida por perros a seres humanos para el 2030.

Estas enfermedades se pueden prevenir con el cuidado de la salud animal. Una de las mejores estrategias es la inmunización tanto en animales de compañía como en animales de producción, garantizando así la salud de nuestras familias y la seguridad alimentaria del país.

“Un correcto diagnóstico, control, prevención y tratamiento de las zoonosis, nos ofrece una gran ventaja para ayudar a productores y responsables de animales de compañía a cuidar la salud de estos, además de que representa una intervención directa en la salud humana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, enfatizó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

VIOLENTAR LEYES E INSTITUCIONES, LO COTIDIANO EN LA CUATROTÉ: CEHI

  • A falta de trabajo, la diatriba e intolerancia es su mejor recurso.
  • La verdadera transformación, fue teñir de sangre a México.

Tijuana, Baja California.- Lo ocurrido el pasado viernes entre un legislador y la primera edil tijuanense, es una clara muestra de que los gobiernos emanados de la cuatroté sólo sirven para promover la violencia, agraviar a las instituciones y no dar respuestas puntuales a los ciudadanos que demandamos seguridad en un país que se ha teñido de sangre, como nunca, en los últimos cuatro años y medio.

César Eduardo Hank Inzunza, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC), dijo que si bien, se podría suponer que se trata de montaje de los involucrados para distraer la atención sobre temas de relevancia “es evidente que ambos eran de una misma corriente al interior del partido en el poder y hoy están totalmente fraccionados”.

Agregó que a nadie debe sorprenderle la actuación de la presidente municipal y del diputado en su calidad de representantes populares “toda vez que están acostumbrados a resolverlo todo con violencia, diatribas e intolerancia y para muestra, lo vemos todos los días por las mañanas el soliloquio de Palacio Nacional”.

Apuntó que, no llama la atención que los involucrados en “tan vergonzoso desencuentro” que provenían de la misma línea -ya que fueron impulsados por el mandatario de dos años- hoy están totalmente divididos, erosionados y envueltos en desencuentros que más allá de afectar la imagen de Tijuana y de sus representantes populares “demuestra que les falta oficio político y que violentan a las instituciones sin consecuencias”.

En ese sentido, el líder del PES BC dijo que hoy los morenistas y petistas “están inmersos en luchas internas y buscando llevar agua a su molino” tanto a título personal, como a la corriente a la que pertenecen “porque es evidente que todos van por alcanzar sus propias ambiciones sin importarles que tienen una encomienda que les confirió la ciudadanía”.

Es obvio, agregó Hank Inzunza que se vulneró el derecho del legislador a la libre manifestación -de la que gozamos todos los mexicanos- a manos de la autoridad municipal, pero también es una realidad que a falta de trabajo legislativo a favor de la ciudadanía se busca la controversia para llamar la atención y victimizarse.

Lo ocurrido, agregó es una clara muestra de lo que es y cómo se conducen los integrantes de la llamada cuatroté que la única transformación que realmente han logrado, es convertir a México en un país en el que priva la violencia y la impunidad.

Agregó que es una obligación de la mandataria atender y escuchar todas las voces y reclamos “y el diputado es uno más de sus gobernados, por lo que en lugar de mandarlo sacar como si se tratara de un delincuente, debió platicar y conciliar en aras de buscar una solución a sus demandas”.

Sin embargo, finalizó Hank Inzunza, recurrió a la fuerza pública para echarlo de la casa municipal y sus allegados optaron por descalificarlo y el legislador, en lugar de conducirse con sobriedad “se prestó a un espectáculo muy lamentable que demuestra la falta de altura de quienes hoy en día, deberían trabajar en fortalecer las leyes y a las instituciones para regresar a Baja California el progreso y la seguridad”.

DETIENEN A HOMBRE Y MUJER POR VIOLACIÓN Y CORRUPCIÓN DE MENORES

  • Los hechos ocurrieron el pasado 26 de junio; ambos se encuentran en prisión preventiva.

Tijuana, Baja California. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de garantizar justicia a las mujeres víctimas de algún delito y de emprender acciones de investigación que permitan que aquellos que atenten contra su integridad física o psicológica enfrenten la justicia. En ese sentido, tras recopilar diversos elementos de prueba, se logró la vinculación a proceso de un hombre y una mujer acusados de violación agravada, violación impropia agravada y corrupción de menores.

Este resultado se obtuvo luego de que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género presentó datos de prueba ante el Juez de Control, los cuales demostraban la presunta participación de Luis Alberto “N” y Kenia Jazmín “N” en los delitos antes mencionados, cometidos en perjuicio de una víctima de 17 años de edad.

Los hechos en los que están involucrados los imputados ocurrieron el 26 de junio de 2023, entre las 21:05 y las 22:51 horas, en un hotel de este municipio. Kenia Jazmín “N” proporcionó una bebida alcohólica a la víctima y le ofreció la cantidad de 100 dólares a cambio de que Luis Alberto “N” le diera un masaje. La imputada sujetó a la ofendida de las manos, impidiendo que pudiera levantarse, instante en el que Luis Alberto “N” aprovechó para agredirla sexualmente.

En relación a lo anterior, el 29 de junio de 2023 se llevó a cabo la audiencia inicial donde se formuló la imputación y se presentaron los datos para la vinculación a proceso. En ese momento se solicitó la dilación constitucional de 144 horas y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los imputados.

El pasado 3 de julio, se continuó con la audiencia donde el Juez de Control determinó que Luis Alberto “N” y Kenia Jazmín “N” fueran vinculados a proceso, estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva para ambos.

La Fiscalía General del Estado redobla esfuerzos en las acciones de investigación que permitan llevar ante la justicia a aquellos que vulneren la integridad física y psicológica de mujeres, niñas, niños y adolescentes en la entidad, asegurándose de que los responsables de cometer este tipo de delitos cumplan su condena tras las rejas.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La finalidad es que los docentes cuenten con capacitación en primeros auxilios, ponderando la seguridad del menor en instituciones educativas.
  • “Es necesario saber qué hacer en caso de accidentes en la escuela”: Diputado

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que los docentes cuenten con capacitación en primeros auxilios, ponderando la seguridad del menor en las instituciones educativas, el Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa que adiciona dos artículos de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

El menor pasa una parte importante del día en la escuela, y garantizarle un lugar seguro es fundamental, ya que existen riesgos dentro del horario de clases, los cuales deben tomarse en cuenta, señaló el Legislador en su exposición de motivos.

Por ello, consideró que es necesario saber qué hacer en caso de accidentes en la escuela, y lograr la participación activa de todas las personas que trabajan en la institución, y convocar a los docentes para la capacitación en primeros auxilios, para que en caso de una urgencia sepan dar una atención pertinente.

Mencionó que, cuando los docentes carecen de suficientes conocimientos en primeros auxilios, estos no pueden atender a la persona accidentada, y al buscar la ayuda inmediata sin previa organización, abandona al resto de sus alumnos con el riesgo de que pueda ocurrir otro accidente. Y así, se pierden horas de clases, se altera el funcionamiento del aula o la institución, y en consecuencia existen probabilidades de riesgo.

Generalmente -dijo- los primeros auxilios los llevan a cabo personas sin formación médica, antes de la intervención de los servicios médicos de emergencia, o de un profesional médico o enfermero.

En razón de lo anterior, propuso que, a los docentes se les dé capacitación de primeros auxilios por Ley, y estén preparados para que, en el caso de que se requiera, cuenten con las herramientas necesarias de asistir al menor en el momento en que se presente algún accidente dentro del aula o la institución educativa, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los estudiantes.

Además de lo anterior, es necesario que los planteles educativos cuenten con un área destinada para la atención de primeros auxilios, y resguardo de la persona accidentada, así como contar con botiquín de primeros auxilios.

Esto constituye una obligación de las autoridades educativas, de las instituciones de educación básica pública y privada de capacitar al personal docente en materia de primeros auxilios, concluyó.

INICIA PROCESO PENAL SUJETO SEÑALADO DE PRIVAR DE LA VIDA A SU HIJA Y LESIONAR A SU ESPOSA

  • La Fiscalía buscará que se aplique todo el peso de ley, la pena máxima por feminicidio.

Tijuana, Baja California.- Derivado de una minuciosa y efectiva investigación, bajo la conducción y mando del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Ismael “N”, acusado de los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de ejecución de tentativa, por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio, donde presuntamente privó de la vida a su hija y lesionó a su esposa.

Con este resultado, la Fiscalía General del Estado, a cargo del Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, demuestra que existe voluntad y estrategia para combatir la impunidad, y que en Baja California no hay cabida para criminales. Quien atente contra la vida de un inocente enfrentará las consecuencias y será castigado con todo el rigor de la ley.

En audiencia, el pasado 5 de julio, esta institución presentó ante el Juez de Control los argumentos suficientes que demostraban la participación del hoy imputado en este lamentable hecho, por lo que Ismael “N” quedó en prisión preventiva. La Fiscalía buscará que se aplique todo el peso de ley, la pena máxima por feminicidio.

De acuerdo con la investigación ministerial a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, el 17 de junio de 2023, aproximadamente a las 13:30 horas, la hoy occisa, identificada como Litzy Jael, se encontraba afuera de su domicilio ubicado en callejón Juan Álvarez de la colonia Pedregal de Santa Julia, en compañía de su concubino, cuando llegó su padre, Ismael “N”, el cual entró a la vivienda donde se encontraba la segunda víctima, quien es su esposa.

Tras una discusión con ella, Ismael salió molesto del domicilio y su hija Litzy Jael se acercó para intentar calmarlo, parándose a media calle. En ese momento, Ismael sacó de entre su ropa un arma de fuego tipo pistola, cortó cartucho, le apuntó a su hija y a su yerno, disparando contra la víctima Litzy Jael, de 22 años, causándole una lesión en el tórax que a la postre le ocasionó la muerte.

Al escuchar el disparo, la mamá de la joven salió del domicilio y fue cuando Ismael disparó en su contra, logrando lesionarla en el estómago. Posteriormente, intentó seguir disparando, pero su yerno se abalanzó sobre él para quitarle el arma de fuego, momento en que Ismael salió corriendo con dirección desconocida.

De la investigación ministerial, se logró identificar al agresor y, tras desarrollar una efectiva indagatoria y presentar ante el juez en audiencia privada pruebas fehacientes que involucraban a Ismael “N” en este crimen, el juzgador otorgó la orden de aprehensión en su contra el pasado 19 de junio.

Lo anterior, derivó en una exhaustiva investigación en la que se utilizó el área de inteligencia, activándose el trabajo de campo por parte de los agentes investigadores, lo cual llevó a la captura de este sujeto el 29 de junio del presente año en la ciudad de Ensenada, donde pretendía esconderse y evadir la justicia.

TECATE: POR VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL DAN 18 AÑOS EN PRISIÓN A JUAN RESÉNDEZ

  • La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género.

Tecate, Baja California.- Tras ser encontrado penalmente responsable de los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual a menor de 14 años agravado, Juan Luis Reséndez Nungaray fue sentenciado a 18 años de prisión, esto después de que la Fiscalía General del Estado presentó los datos y elementos de prueba que derivaron en dicha pena privativa de la libertad.

De la investigación, a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, se determinó que el día 11 de mayo de 2012, entre las 19:30 y 23:30 horas aproximadamente, el acusado, aprovechándose de la confianza de la menor víctima de 8 años de edad, realizó tocamientos lascivos en su contra.

En otro incidente, el 6 de junio de 2014, entre las 14:00 y las 16:00 horas aproximadamente, Juan Luis agredió sexualmente a una segunda víctima, de 11 años de edad.

Como resultado de la investigación por dichos delitos, en audiencia intermedia, el pasado 2 de julio, se dictó sentencia condenatoria de 18 años de prisión en contra de Juan Luis Reséndez Nungaray.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de llevar ante la justicia a aquellos que vulneren la integridad física y psicológica de mujeres, niñas, niños y adolescentes en la entidad, garantizando así su seguridad y asegurándose de que los responsables de este tipo de delitos cumplan su condena tras las rejas.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA AVENIDA JUAREZ, TECATE

Foto: Cortesia

Tecate, Baja California.- La noche del pasado viernes, alrededor de las 21 horas con 55 minutos, un hombre fue ultimado sonre el Bulevar paseo Morelos entre calle Río Colorado y calle Río Lerma.

Al llegar al lugar, elementos de la Policia Municipal confirmarón que, en el piso frente a una camioneta verde, estaba tirada una persona con playera negra y pantalón de mezclilla color azul y tenis negros, el cual estaba boca arriba con la cabeza orientada al este y al acercarse un poco más miraron que en el antebrazo izquierdo tenía manchas de sangre o hemáticas, mismo que no respondía al llamado de los oficiales.

Fuerón Paramedicos de Cruz Roja quienes luego de brindar los primeros auxilios confirmarón que la persona ya no contaba con signos vitales y contaba con lesiones, al parecer producidas por arma de fuego.

Tras realizar una inspección por el área, se localizaron indicios balísticos al parecer de una arma larga, por lo que se le hizo del conocimiento a la Fiscalía General del Estado arribando al lugar la unidad de homicidios dolosos quien se hizo cargo del procesamiento de la escena, así como periciales de la misma fiscalía.

 

COMPARECE ALCALDE DE TECATE ANTE COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y JUVENTUDES

  • Respecto Al proyecto de rediseño administrativo municipal en relación a la intención de extinguir el IMJUVET
  • “El IMJUVET es una acción afirmativa que visibiliza, impulsa y tansversaliza la perspectiva de juventudes”: Diputada Michel Sánchez

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, que preside la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, llevó a cabo su Sesión Ordinaria, donde compareció el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz, respecto a la presentación del proyecto de rediseño administrativo municipal en relación a la intención de extinguir el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET).

La diputada Michel Sánchez, agradeció al Cabildo de las Juventudes de Tecate y al Parlamento de la Juventud, la solicitud que le hicieron llegar para invitar al presidente municipal a esta comparecencia, “como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, y ex directora del Instituto Estatal de la Juventud, me queda muy claro cuál es el rol de los Institutos, estoy de acuerdo que han sido utilizados de manera electorera por los gobiernos de la derecha”, dijo.

Abundó que los gobiernos tienen la responsabilidad de promover una política pública integral, “aunque los Institutos no llegan a cumplir con ello por temas de presupuesto, pero tienen que entenderse los institutos de las juventudes como una acción afirmativa que visibiliza, impulsa y tansversaliza la perspectiva de juventudes hacia diferentes áreas, considerando las políticas que emanan del gobierno actual, por lo que es necesario bajar programas, gestionar apoyos, realizar convenios de colaboración, entre otros.

Posteriormente, le cedió el uso de la voz al alcalde de Tecate para la presentación de su proyecto y posteriormente se realizó una ronda de preguntas y respuestas, donde participaron las y los legisladores presentes, para la formulación de preguntas.

Al hacer uso de la voz, el alcalde Darío Benítez, indicó que el rediseño del IMJUVET obedece a que ha sido utilizado por grupos para simular el respeto a las juventudes y utilizarlos para temas electorales, dijo que “en Baja California necesitamos más y mejores espacios para este sector de la población, por lo que en el gobierno de Tecate se enfatizó en que no se van a lograr resultados distintos si se siguen utilizando los mismos sistemas, el Instituto de la Juventud se tiene que reestructurar”, destacó que la encargada de esta transición es la Mtra. Esmeralda Luna, aunque aún se encuentra en proceso el proyecto y necesita ser votado por el cabildo del Ayuntamiento de Tecate, antes de ser presentado ante el Congreso del Estado”.

Como un acuerdo de la Comisión, se aprobó por las legisladoras integrantes, el hacer llegar al Ayuntamiento preguntas estructurales por escrito, solicitadas por la diputada Alejandra Ang, referentes al proyecto del IMJUVET cuando sea presentado al cabildo, ya que aún se encuentra en proceso de elaboración y no se cuenta con la información específica. Las y los legisladores manifestaron la necesidad de escuchar las voces de las juventudes y socializar el tema, cuestionaron también respecto a la reestructura administrativa y las partidas presupuestales aprobadas para el municipio.

En el uso de la voz, el diputado Juan Manuel Molina propuso que el proyecto se someta a Consulta Pública, para escuchar las voces de las juventudes de Tecate y que el proyecto que se está desarrollando sea apegado a las necesidades reales de este sector de la sociedad, a lo que accedió el alcalde Daría Benítez.

Se contó con la presencia y partición, además de la presidenta, las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, Alejandra María Ang Hernández y Evelyn Sánchez Sánchez, así como el diputado Juan Manuel Molina García. De igual forma, se contó con la participación de la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, los diputados Manuel Guerrero Luna, Román Cota Muñoz y César Adrián González García.

SUSPENDEN BASURERO CLANDESTINO DE EL HONGO, TECATE

  • Equipo de la dependencia estatal constató los mecanismos utilizados para el manejo de residuos

Tecate, Baja California.- Personal de la Dirección de Auditoría, Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS BC), realizaron una visita derivada de una denuncia al basurero clandestino de El Hongo que se encuentra ubicado en el Ejido Echeverría del poblado; lo anterior con el objetivo de verificar las condiciones que prevalecen en el predio, constatando los mecanismos utilizados para el manejo de residuos.

Al llegar al lugar, el equipo de la SMADS se percató de que se trataba de un predio que no estaba delimitado, donde la basura ocupaba una superficie mayor a los 20,000 metros, la basura que se encontraba en el lugar consistía en plásticos, llantas, despalme de vegetación, animales muertos, también se encontraron vestigios de quema en casi toda su totalidad.

El sitio no se encuentra con autorización en materia de impacto ambiental por lo que se procedió a la suspensión de actividades, le fue colocado un acordonamiento amarillo en el acceso principal de vehículos del basureo clandestino.

Siguiendo con las prioridades de la gobernadora Marina del Pilar de velar por un medio ambiente sano para Baja California, la dependencia estatal continuará vigilando que no existan irregularidades que afecten los ecosistemas del Estado.