Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DETIENEN A 3 HOMBRES ARMADOS EN TECATE

  • Fue gracias a una denuncia anónima al 089, que se pudo ubicar a los 3 hombres

Tecate, Baja California.- Los reportes a la línea de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, son una herramienta efectiva que se suma a los trabajos operativos y preventivos que realiza día a día la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), ya que es así como se ha logrado la detención de personas presuntamente relacionadas con actos ilícitos en nuestro Estado, manteniendo un orden y armonía social en las calles de los siete municipios.

En ese sentido, fue gracias a una Denuncia Anónima al 089 que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron la detención de tres personas que se encontraban en posesión de armas de fuego largas y cortas, siendo ubicados en las inmediaciones de la colonia San Pablo en el municipio de Tecate.

En dicha denuncia, el reportante informó a las autoridades que sobre la calle San Vicente de la referida colonia, desde hace unos días había percibido bastante actividad en un domicilio, sin embargo, recientemente se habían percatado de la presencia de personas armadas, por lo que los agentes de la FESC se dirigieron a realizar un patrullaje preventivo.

Fue así como sobre la vialidad y a bordo de un vehículo Mitsubishi Lancer de color gris con placas de circulación de California, Estados Unidos, intervinieron a tres personas que al descender del automóvil se identificaron como: Jelson Jovanny “N” de 24 años; Jesús Javier “N” de 21 años, ambos originarios de Tecate, y Juan Manuel “N” de 55 años, originario de Guadalajara, Jalisco.

Al inspeccionar el automóvil en el que viajaban, los agentes de la Fuerza Estatal localizaron en su interior:

-Un arma de fuego larga de color negro, con las leyendas “CENTURY ARMS 7.62×39 MM GEORGIA, VT SV7059823”, con dos cargadores con 31 cartuchos de metal, cada uno.

-Un cargador con 27 cartuchos calibre “7.62×39”.

-Un arma de fuego larga con la leyenda “5.56 NATO 1/9”, con un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles.

-Un arma de fuego larga con la leyenda “.223”; con un cargador abastecido con 30 cartuchos.

-Un arma de fuego corta calibre 9 MM abastecida con 8 cartuchos.

-2 bolsas de plástico transparente, las cuales contienen una sustancia similar a la metanfetamina con un peso aproximado de 101 gramos.

Debido a lo anterior y haciéndoles lectura de los derechos constitucionales que los asisten, los agentes de la FESC procedieron a detener a los tres hombres que posteriormente fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal por la portación de armas y delitos contra la salud.

En Baja California, la SSCBC continúa trabajando en las calles de los siete municipios, manteniendo los operativos preventivos y de vigilancia, atendiendo los llamados que la ciudadanía realiza, aportando las estrategias de prevención, ya que en nuestro Estado La Seguridad Somos Todas y Todos.

INCENTIVARÁ IEE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CARA AL PROCESO ELECTORAL

  • De acuerdo con estadísticas, apenas un 38% del padrón emitió su voto en los pasados comicios.

Baja California.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California aseguró que alista estrategias y colaboraciones para fomentar la participación ciudadana en los próximos comicios, ya que hoy en día el abstencionismo es uno de los principales retos a vencer.

Lo anterior lo indicó Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEE, quien estuvo como invitado en el Primer Foro del Consejo Ciudadano Independiente, en el que habló sobre la falta de participación en los procesos electorales, lo cual es una responsabilidad compartida entre las instituciones y la sociedad civil.

“Uno de los desafíos que tiene la democracia de Baja California es lograr una mayor participación de quienes están en posibilidades de hacerlo. Estamos en un proceso intenso de análisis y coordinación con la participación de instituciones académicas para diseñar las políticas que incentiven a la población a formar parte de esos procesos”, apuntó.

Refirió que, si bien la estadística de personas que asistieron a emitir su voto incrementó de un 29% a un 38% entre los dos últimos procesos electorales, ésta sigue siendo baja, por lo que El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) desarrolla actualmente un estudio científico que determinará las principales causas del abstencionismo.

Y es que el próximo mes de septiembre iniciará el proceso electoral federal, mientras en diciembre arrancará a nivel estatal, anotó el consejero presidente, donde el tema presupuestal es lo que más les atañe.

“El proceso se realiza de manera coordinada, pero cada quien organiza una elección, INE no interviene en lo local, IEE no participa. Aunque es una sola casilla, compartimos de forma ordenada”, destacó.

Por su parte, el coordinador del Consejo Ciudadano Independiente, Marco Antonio Franco Gastelum, declaró que conociendo el contexto en el que se desarrollan actualmente el INE y el IEE, se involucrarán aún más para contribuir a la participación ciudadana.

“Algo que hay que recalcar es el abstencionismo, es preocupante que con un porcentaje del 38%, solo el 17% haya sido el que eligió al gobernante y todas las acciones de un gobierno, donde por estar callada la ciudadanía y no llegar a un momento oportuno a conocer a los candidatos, nos vamos con las propuestas de una minoría”, expuso.

Agregó que a partir de este encuentro se realizarán más foros en invitarán otras agrupaciones ciudadanas y colegios involucrados en lo jurídico electoral, además de que se abrirán convocatorias para que la comunidad se una a través de la página www.concejociudadano.org.

Finalmente, Franco Gastelum hizo un exhorto a las autoridades a trabajar en conjunto con el INE y el IEE para garantizar mayor seguridad en los comicios y evitar incidentes como los registrados en eventos anteriores.

“Que propongan un esquema de seguridad y vigilancia: cámaras, observadores judiciales, encontrar la forma para garantizar que no tengamos ese tipo de incidentes”, concluyó.

APRUEBA CONGRESO REFORMA A LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE BC

  • Es iniciativa del Diputado del PVEM, César Adrián González.
  • La pretensión es la armonización del marco Estatal conforme a las disposiciones de la Ley General en materia de inclusión

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado por el Pleno el Dictamen No. 13 de la Comisión de Justicia, por veinte votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, relativo a la Iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforma la Ley para Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California.

La pretensión de dicha Iniciativa presentada por el Diputado César Adrián González García el día 5 de junio de 2022, es la armonizar el marco Estatal conforme a las disposiciones de la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Señaló en su exposición de motivos, que, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas, y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad.

En ese tenor, representa una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (Unesco, 2005).

Las razones principales que detalló el diputado inicialista en su exposición de motivos, que desde su óptica justifican el cambio legislativo, entre otras, son: Actualmente en México y en Baja California, el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), indican que el porcentaje de personas con discapacidad representa el 6.6 y 6.8 por ciento respectivamente.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) las personas con discapacidad experimentan en comparación con las personas que no tienen alguna discapacidad, mayores tasas de desempleo e inactividad económica y están en mayor riesgo de una protección social insuficiente la cual es clave para reducir la pobreza extrema.

En virtud de lo interior y a fin de llevar a cabo la armonización con la disposición del artículo 11, de la Ley General, se propone fortalecer la legislación actual en temas de discriminación en el proceso de selección y contratación de empleo en los términos que plantea.

Bajo estas consideraciones, se aprueba la reforma al artículo 19, de la Ley para las Personas con Discapacidad de Baja California, para quedar las siguientes fracciones, como sigue: VII.- Impulso en coordinación con las autoridades educativas estatales y federales, para el establecimiento de carreras técnicas que se adapten al mercado laboral existente en el Estado.

VIII.- Prohibir cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad en la selección, contratación, remuneración, tipo de empleo, reinserción, continuidad, capacitación, liquidación laboral y promoción profesional; asegurando condiciones de trabajo accesibles, seguras y saludables.

ENTREGA MÉNDEZ VÉLEZ LATAS DE AGUA A BOMBEROS VOLUNTARIOS

Tecate Baja California .- Un aproximado de 750 latas de agua que gestionó la Síndico Maythé Méndez Vélez, ante la empresa Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V. /Heineken México, fueron entregadas en la Delegación Rumorosa ubicada sobre la calle del águila Km. 69 carretera libre Mexicali – Tijuana.

Ante la intensa ola de calor que se vive en Tecate, sumado al combate de los incendios forestales en el municipio, Méndez Vélez continúa entregando latas de agua, ahora en la Delegación Rumorosa, mismas que fueron recibidas por la señora Cecilia López Linares Rodríguez Delegada Municipal de Rumorosa.

Dichas latas tuvieron como fin, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), las cuales fueron recibidas por el brigadista de bomberos Rogelio Peñalosa, quién agradeció a nombre de todos los bomberos voluntarios la donación hecha por la Sindico Municipal.

En esta entrega acompañó a la Síndico el Ingeniero Joel Vázquez Martinez Director de la Dirección de Desarrollo Rural del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

EXHORTAN A COMPLETAR ESQUEMA DE VACUNACIÓN PARA LA NIÑEZ

  • En el servicio de vacunas cuenta además con la realización de la prueba de Tamiz Metabólico Neonatal para bebés

Mexicali, Baja California. – En el marco de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública en este 2023, autoridades del Hospital General de Mexicali (HGM) hacen un llamado a padres de familia para que acudan a completar el esquema de vacunación para niños y niñas.

El director del Hospital General, Miguel Bernardo Romero Flores, comentó que se cuenta con las vacunas hexavalente, DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), Neumococo, Rotavirus y SRP, que corresponden al esquema de vacunación de 0 a 8 años de edad.

Es por ello que, se les invita a padres de familia acudan con sus niñas y niños, al servicio de Vacunas del HGM, ubicado en el segundo piso de la Torre de Especialidades de Consulta Externa, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 13:30 horas.

Además, mencionó, se cuenta con la realización de la prueba de Tamiz Metabólico Neonatal, la cual se debe realizar después de las 72 horas de vida y hasta los 5 días cumplidos.

El Tamiz Metabólico Neonatal es un examen de laboratorio practicado a la persona recién nacida, para detectar padecimiento de tipo metabólico. La prueba consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido y recolectarla en un papel filtro especial para su análisis. Los requisitos son: presentar copia del certificado de nacimiento del bebé y que no cuente con afiliación a IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA O SEMAR.

INAUGURA ALCALDE DE TECATE, CALLE CIPRÉS EN LA COLONIA EL ESCORIAL

  • Dicha obra y tuvo una inversión de 5 millones 604 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

Tecate, Baja California.- Para brindar mejores accesos en todas las colonias de la ciudad, tal como se anunció al inicio de año, fue inaugurada una calle más del Programa de Bacheo y Pavimentaciones 2023, en esta ocasión corresponde a la calle Ciprés en la colonia Escorial.

La obra fue inaugurada por el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, quien en el lugar se disculpó con los colonos por los inconvenientes ocurridos que retrasaron la entrega de esta pavimentación, pero que hoy en día es una realidad para beneficiar a cientos de familias de ésta, y las colonias aledañas.

En su discurso, señaló también que este tipo de obras, son del pueblo para el pueblo, resaltando que se realizan con el dinero que todos los ciudadanos aportan por medio de sus impuestos, y que nadie debe venir a condicionar ningún tipo de apoyo, porque los puestos públicos están hechos para administrar el dinero de la gente y son temporales.

Por ello, agradeció la confianza brindada en su persona para administrar los recursos que la gente aporta, y que tal como lo ha hecho desde el día uno, seguirá realizando hasta que la gente se lo permita, anteponiendo el principio de justicia social que el Presidente de la Republica ha encabezado en la nación.

En nombre de los beneficiarios de la obra, el señor Arturo Olvera agradeció al Alcalde y su equipo, por ser personas con conciencia abierta y de buena voluntad, virtudes que les permitieron ser escuchados, luego de años y años de haber sido ignorados por anteriores administraciones, sabiendo que todo lo que ha prometido lo ha cumplido, agradeció nuevamente al Edil y lo felicitó por esta obra que hoy es una realidad.

La directora de Bienestar Municipal Sandra Ramos Hernández, agradeció la paciencia y el tiempo de los vecinos, reconociendo el trabajo de la vecina Lolita quien dio seguimiento a la petición de esta obra de pavimentación a base de concreto hidráulico, que tuvo una inversión de 5 millones 604 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).

LLAMAN A MUJERES LACTANTES A DONAR LECHE A BEBÉS PREMATUROS O QUIRÚRGICOS

  • En el marco de la Jornada Nacional de Salud, el Banco de Leche humana del Hospital General de Tijuana, informó que durante junio atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones, pero se requiere el doble de este alimento.

Tijuana, Baja California.- Recién nacidos prematuros o que fueron atendidos quirúrgicamente, sobre todo de problemas abdominales, son los principales beneficiados de la donación de leche materna que recibe el Banco de Leche Humana del Hospital General de Tijuana.

Como parte de la Jornada Nacional de Salud, Julieta Pacheco, coordinadora del Banco de Leche humana, hizo un llamado a las mujeres para que después de satisfacer las necesidades alimenticias de sus hijos, donen leche a bebés que se mantienen en tratamiento en el área pediátrica.

La especialista explicó que una parte de estos pacientes reciben la leche de sus madres, misma que también es recibida en el Banco de Leche para su procesamiento, pero, aun así, siempre es necesaria para los bebés cuyas madres no tienen esa oportunidad.

Puso como ejemplo que, durante junio pasado, atendieron con este tipo de alimentación a 66 bebés con 45 donaciones y aproximadamente 8.5 litros del alimento, pero se requiere el doble para satisfacer la demanda en su totalidad.

Las interesadas en donar pueden acudir directamente al Banco de Leche del Hospital General de Tijuana, para una entrevista, en la que se analizan las condiciones de salud de la donante, se les toma muestra de sangre para verificar que no haya enfermedades infecciosas, incluidas sífilis, VIH, etc.

Si la mamá está sana y los exámenes resultan normales, entonces se les recibe la leche, misma que debe ser recolectada en un frasco con ciertas características, que el mismo hospital entrega: estéril, de cristal y con tapa de plástico.

Ellas los utilizan para depositar su leche, rotulado con hora y fecha, y debe mantenerse en el congelador. Durante el traslado de casa al banco de Leche, los frascos deben portarse en una hilera con congelante o hielo, para que se mantenga el producto en buenas condiciones.

Antes de suministrarse a los bebés, la leche se pasteuriza, una vez libre de bacterias o virus, se realiza un control de calidad, para verificar la calidad de la pasteurización. Luego se dosifica a los lactantes que se encuentran en el hospital, ya sea terapia intensiva o intermedia, donde se da preferencia a los bebés prematuros o con problema intestinal, que no se le formó bien el intestino o quedó fuera de la cavidad abdominal.

Si la mamá acude a donar leche para su bebé hospitalizado, entonces no se pasteuriza, solo se conserva y dosifica.

Las personas pueden acudir a entregar la leche de lunes a viernes, de siete de la mañana a las tres de la tarde y sábados y domingos, de siete de la mañana a siete de la tarde.

ASEGURAN ARMAS Y DROGAS DURANTE CATEO EN TIJUANA

  • Seguimiento de labores de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, logró el aseguramiento de fentanilo, diversas drogas y armas de fuego, como resultado de un cateo llevado a cabo en Tijuana, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional de la Coordinación Nacional Antisecuestros.

Derivado de un mandamiento de cateo para proceder a revisar una vivienda sobre Prolongación Paseo de los Héroes, en la colonia Alfonso Corona, se localizaron:

– tres armas de fuego tipo fusil calibre .223; partes de otra arma fuego.

– 6 kilogramos en pastillas de fentanilo, dos envoltorios de plástico verde conteniendo en su interior una sustancia granulada al tacto, con características de cristal.

Las armas de fuego y sustancias ilícitas que fueron aseguradas, serán puestas a disposición de la autoridad federal y se trabajará con las áreas de Ciencias Forenses.

Estos resultados forman parte de las acciones que realiza la Fiscalía General del Estado y la Mesa de Seguridad para combatir el delito y establecer la paz.

UNA PERSONA SIN VIDA EN ACCIDENTE EN LA CASETA DEL HONGO, TECATE

Tecate,La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos responde accidente automovilístico de vehículos pesado contra las casetas de cobro de autopista Rumorosa-El Hongo, en el lugar se reporta incendio de vehículo impactado así como el colapso de caseta cuerpo derecho descendente.

Al momento se reporta una persona sin vida, un incendio activo de tracto camión y derrame de combustible, bomberos y personal de CAPUFE trabajan en el lugar.

Ante los hechos antes descritos se informa el cierre total de la Rumorosa FIARUM Tecate-Hongo por lo que se recomienda a la ciudadanía a tomar rutas alternas y acatar las indicaciones de las autoridades.

LOCALIZAN 7 ARMAS DE FUEGO DE ALTO PODER Y CHALECOS TÁCTICOS EN TECATE

  • En el lugar también se rescató a tres personas que presuntamente estaban privadas de su libertad

Tecate, Baja California.- Siete armas de fuego de grueso calibre y 4 chalecos tácticos fueron localizados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), durante un despliegue operativo que se realizó en el municipio de Tecate; en el sitio también fueron encontradas tres personas que presuntamente habían sido privadas de su libertad, siendo liberadas por los agentes estatales.

El hecho se registró el pasado jueves 13 de julio del año en curso, cuando los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) observaron a una persona que descendía de un vehículo Nissan Versa 2008 con placas de circulación 6EJF315 de California, sobre la calle Lomas de Santa Ofelia en la colonia Santa Anita.

El sujeto, al darse cuenta de la presencia de la autoridad estatal, emprendió huida pie tierra y en el trayecto arrojó hacia un costado lo que al parecer era un arma de fuego; pese a los operativos de búsqueda en los alrededores, el sujeto ya no pudo ser localizado.

En la escena quedó tendida sobre la banqueta un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros abastecida en el cargador con 25 cartuchos útiles de la misma numeración; en el interior del carro se marcó como positivo el hallazgo de 6 armas de fuego y 4 chalecos antibalas de color negro, sin insignias visibles.

Los objetos asegurados por la Fuerza Estatal se tratan de los siguientes:

1.- Un arma de fuego larga con porta fusil calibre 5.56 x 45 milímetros con cargador abastecido con 29 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 milímetros.

2.- Un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros con cargador abastecido con 29 cartuchos útiles del mismo calibre.

3.- Un arma de fuego larga con porta fusil de tela calibre .223 sin cargador.

4.- Un arma de fuego larga AM-15 Multi Cal, sin cargador

5.- Un arma de fuego larga con silenciador, no tiene cargador ni leyendas visibles

6.- Un arma de fuego larga sin cargador y sin leyendas visibles

7.- Un arma de fuego larga calibre 7.62 x 39 milímetros abastecida en el cargador con 25 cartuchos útiles

8.- Cuatro chalecos tácticos

Cabe mencionar que las armas de fuego y el equipo táctico incautado, se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana; en el lugar de los hechos también fueron localizadas tres personas que manifestaron habían sido privadas de su libertad, por lo que se hizo de conocimiento a la autoridad investigadora.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.