Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

DARÍO BENÍTEZ DA INICIO A LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LOS ENCINOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Con una inversión histórica de casi 6 millones de pesos, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio atención a la petición de miles de tecatenses con el arranque de la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del Parque Los Encinos, de la cual destaca principalmente el área de juegos infantiles.

Al respecto, el Munícipe hizo énfasis en que desde inicios de su administración se tenía contemplada la rehabilitación de este importante espacio público que es uno de los más representativos de la ciudad, el cual se encontraba en total abandono, sin embargo, era necesario comenzar por la restauración de los baños para dignificar estas áreas de primera necesidad.

Por ello, en esta primera etapa de rehabilitación, se han contemplado cuestiones básicas que se requieren para dignificar este icónico espacio y devolverle la vida para que la niñez tecatense pueda disfrutar en sana convivencia con toda la familia, por lo cual los invitó a colaborar con el Gobierno, cuidando estos espacios que son de la gente para la gente.

La directora de Bienestar, Sandra Ramos Hernández, se dirigió a los ciudadanos que se dieron cita en el lugar para presenciar el arranque de esta obra, a quienes les agradeció por la confianza expresando “nuestra agenda les pertenece y ustedes son quienes nos han puesto a trabajar, esto es justicia social atenderlos y escucharlos siempre”, culminó la funcionaria.

A nombre de los beneficiarios, la ciudadana Araceli Pérez Villa, invitó a la gente a tener confianza y acercarse al equipo de Bienestar Municipal, señalando que espera que el proyecto del parque sea en beneficio de toda la niñez de Tecate y de todos los que visitan la ciudad.

La obra de rehabilitación del parque Los Encinos incluye trabajos de pintura en la cancha de básquetbol y en su estructura metálica; colocación de malla sombra, construcción de asador, instalación de mesa de concreto prefabricada y rehabilitación de instalaciones eléctricas de la palapa anexa a la cancha.

Rehabilitación de acceso y perímetro de parque, incluyendo demolición de muro de block dañado en perímetro de parque, excavación, fine y consolidación para construcción de zapata, muro de bloque y castillos, colocación de reja de acero anclado a columnas de acceso principal del parque, rehabilitación de pozo de agua, desazolve de pozo de agua existente en área de patinadores, colocación de bomba de agua sumergible, emplaste fino en interior de registro de pozo de agua, rehabilitación y relocalización de juegos infantiles existentes, incluye: desmontaje y retiro de juegos infantiles existentes, traslado, armado, reparación y anclaje, colocación de arena fina en juegos infantiles, rehabilitación de instalaciones eléctricas.

Así como colocación de seis nuevos módulos de juegos, pasto sintético, instalación de bancas de concreto armado, rehabilitación de instalaciones eléctricas, con una inversión de $5,997,487.68 m. n. correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

ATAQUE ARMADO DEJA COMO SALDO DOS MUERTOS Y TRES LESIONADOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Tras recibir reporte por detonaciones de arma de fuego, elementos de la policía municipal acudieron a la colonia La Viñita, sobre el andador del Río Tecate, en donde localizaron a dos hombres lesionados y dos mas sin vida, minutos más tarde, localizaron en un hotel de la ciudad a un quinto involucrado quien tambien resulto lesionado por arma de fuego.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado miercoles, alrededor de las 19 horas con 44 minutos, informacion oficial indica que al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal tuvieron a la vista a 4 personas del sexo masculinos con vestimenta antisocial sobre el andador del río de oriente a poniente, donde a simple vista se observan manchas hemáticas sobre la cabeza, por lo que se solicitó la presencia de paramedicos Cruz Roja.

Asimismo se confirmó que 2 de los masculinos no contaban con signos vitales.

Por lo anterior, dos de los involucrados quienes resultaron con lesiones por arma de fuego, fuerón trasladados a un hospital de la ciudad para recibir la atención médica correspondiente.

En el lugar se localizan alrededor de 7 o 8 casquillos percutidos de desconocido calibre y a simple vista un arma corta por lo que el área fue acordonada.

Al lugar acudio la unidad de la Fiscalía General del Estado así como la unidad de SEMEFO para hacerse caso de la escena.

Al estar realizando el informe policial homologado, central de radio vía frecuencia informó respecto a un quinto masculino lesionado, que había sido lesionado por arma de fuego en estos hechos, pero que logró escapar y fue localizado en el hotel Juárez ubicado sobre la Avenida Juárez entre Calle Rodríguez y Calle Ortiz Rubio, mismo que fue atendido por elementos de la Cruz Roja mexicana y fue trasladado a un hospital de la Ciudad y por sus mismos medios se retiro del lugar no queriendo atención medica.

Cabe destacar que Darío Benítez Ruíz, alcalde de Tecate, anuncio la tarde del pasado miercoles, el arribo de 88 elementos de SEDENA al municipio, lo anterior debido al incremento de hechos violentos.

EXHORTAN A TOMAR MEDIDAS PARA PROTEGERSE DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

  • El titular de la dependencia estatal expresó que hay que informarse a través de los medios oficiales

Tijuana, Baja California.- Derivado de la detección de una publicación falsa que circula en redes sociales donde la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emite una alerta por las altas temperaturas en el municipio de Mexicali, la dependencia hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales de comunicación.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que no existe dicha alerta y, si bien las temperaturas durante los próximos días serán altas, son típicas de la temporada de canícula, en la que nos encontramos desde el pasado tres de julio y que terminaría aproximadamente el 11 de agosto.

Cervantes Hernández añadió que, si bien no hay una alerta, sí se deben seguir ciertas recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas, mismas que en esta semana podrían alcanzar los 50 grados Celsius en Mexicali, y 30 en la zona costa.

Por lo anterior, el funcionario recordó las recomendaciones que la CEPC ha emitido desde sus redes sociales oficiales:

-Vestir con ropa holgada y de colores claros.
-No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
-Hidratarse permanentemente; tomar agua, aunque no se tenga sed.
-Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
-Utilizar protector solar.
-Usar lentes de sol, gorra y/o sombrero.
-Evitar consumir bebidas alcohólicas.
-No permanecer en un vehículo con las puertas cerradas.
-Bajo ningún motivo dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad o mascotas.

El titular de la CEPC precisó que los pronósticos meteorológicos están basados en probabilidades que pueden variar.

TECATE: CON UNA LESIÓN EN LA CABEZA, LOCALIZAN A PERSONA SIN VIDA

Tecate, Baja California.- Fue localizado sin vida un hombre a quien identificarón “El Antrax”, una persona en situación de calle quien habia sido detectado con padecimiento de sus facultades mentales, documentado en anteriores reportes de Seguridad Ciudadana, los hechos ocurrieron la mañana de este miercoles sobre la Avenida Juarez, a la altura de la calle Aldrete.

Informacion emitida por la autoridad municipal indica que el ahora occiso, presentaba una fuerte contusión en la cabeza, por lo que el reporte va a ser atendido por parte de Fiscalía.

Por lo anterior expuesto, lo ocurrido, pudo ser a consecuencia de una fuerte riña entre indigentes.

ROMÁN COTA BUSCA AMPLIAR DERECHOS LABORALES EN BC

  • Presenta iniciativa de reforma para proteger a los trabajadores con familiares enfermos o fallecidos y a hermanos con discapacidad.

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota presentó una iniciativa de reforma de ley para ampliar los derechos laborales de los trabajadores del Estado y municipios para reconocer los permisos con goce de sueldo cuando se tengan familiares hasta el segundo grado consanguíneo diagnosticados con alguna enfermedad crónico-degenerativa, o en el caso de fallecimiento.

“La pandemia nos mostró de una forma muy cruel lo frágil que puede ser la vida y la salud humana. En un instante, nuestras prioridades pueden cambiar radicalmente y nos encontramos ante la necesidad imperiosa de cuidar a un ser querido y por eso es vital reconocer y proteger el derecho de los trabajadores a estar con sus familiares en estos momentos difíciles sin temor a perder su sustento”, dijo el diputado Román Cota en su exposición de motivos.

Además de la modificación a la Ley del Servicio Civil, la iniciativa también busca reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

El objetivo de esta segunda reforma es permitir la afiliación al Instituto de los hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Todos merecemos tener la seguridad de que, si algo sucede, nuestras necesidades básicas y las de nuestros seres queridos estarán cubiertas. Y eso incluye a nuestros hermanos con discapacidad”, expresó Cota.
“No podemos dejarlos atrás. No en una sociedad que busca ser justa y equitativa”, agregó.

La iniciativa propone la adición de nuevos artículos tanto a la Ley del Servicio Civil como a la Ley de ISSSTECALI, con el fin de instrumentar eficazmente estas nuevas disposiciones y el propósito de esta reforma es garantizar que los trabajadores puedan gozar de permisos con goce de sueldo para atender a sus familiares en períodos críticos de enfermedad, siempre y cuando exista constancia médica que lo justifique.

La propuesta del diputado Cota marca un hito importante en el debate sobre los derechos laborales y la seguridad social en Baja California, al poner en el centro la necesidad de reconocer y resguardar la salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

ES 911MÓVILBC HERRAMIENTA PRÁCTICA Y GRATUITA PARA EL REPORTE DE EMERGENCIAS: SSCBC

  • La aplicación móvil se descarga de forma gratuita para sistema IOS y Android.
  • Cuenta con diversas funciones que se conectan de forma directa con el C4 de Baja California

Mexicali, Baja California.- Haciendo uso de las nuevas tecnologías e impulsando las nuevas estrategias de mantener un contacto directo y rápido con las y los bajacalifornianos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) invita a la población a descargar y hacer uso de la aplicación 911MóvilBC, misma que es pieza clave para las estrategias preventivas.

La aplicación 911MóvilBC se encuentra activa en las tiendas en línea de los servidores IOS (Apple Store) y Android (Google Play), para su fácil y rápida descarga e instalación en el equipo móvil de forma gratuita.

Esta herramienta cuenta con botones como Llamada de Emergencias 9-1-1, Chat en tiempo real con operadores del C4, Botón de Pánico y Botón Violeta, para casos de delitos y/o violencia en razón de género.

La opción de Chat establece un contacto directo con el operador de C4 disponible, dando la oportunidad que durante la conversación se puedan enviar fotografías o videos simulando el estar mensajeando por cualquier otra aplicación, siendo discretos en el reporte o denuncia sin necesidad de una llamada en caso de existir algún impedimento para el reporte verbal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California invita a la población a hacer uso de estas aplicaciones y números de emergencias de manera responsable, permitiendo así un desarrollo de funciones más efectivo por parte de los agentes de las diversas corporaciones en el Estado.

AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BC CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR

  • La gobernadora destacó que dicho programa continuará para ofrecer viviendas de bajo costo a las familias que más lo necesitan

Tijuana, Baja California.- Para que todas las personas, y especialmente las que más lo necesiten, cuenten con un hogar adecuado que permita a niñas, niños y adolescentes crecer con dignidad y seguridad, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó la habilitación de 12 mil nuevos hogares como parte del Plan Estatal de Vivienda, único en el país.

La titular del Poder Ejecutivo agradeció el apoyo permanente del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente de instituciones como FOVISSSTE e Infonavit que han puesto de su parte que el programa sea una realidad para las y los ciudadanos que necesitan un lugar dónde vivir.

“Trabajamos para que estos niños, estas niñas, tengan ese techo, que tengan esa tranquilidad ustedes de que le van a brindar un techo a sus familias y que nosotros como Estado vamos a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que estas viviendas sean una realidad en Baja California y poderles brindar este patrimonio, esa tranquilidad a todas las familias de nuestro Estado”, expresó la gobernadora durante la entrega de viviendas en el fraccionamiento Natura en la Zona Este de Tijuana.

La mandataria estatal hizo hincapié en una serie de acciones que comprenden el Plan Estatal de Vivienda, como la eliminación de ciertos gravámenes para que los desarrolladores puedan construir y habilitar de viviendas con un costo por debajo del millón de pesos y permitir que más familias puedan adquirir una de ellas, lo que ha representado ahorros importantes tanto para las empresas como para quienes adquieren dicha unidad.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó el esfuerzo de empresas como Ruba, que se han encargado de alrededor de mil 900 de las 12 mil viviendas que se han desarrollado en la entidad en los meses recientes.

En el mismo sentido, explicó que actualmente el Gobierno del Estado está en vías de desincorporar, a través del procedimiento correspondiente en el Congreso del Estado, un total de 12 terrenos donde se construirán cuatro mil viviendas más, lo que implica cada vez mayor disponibilidad de hogares y una mejora sustancial en la calidad de vida de las familias que las adquieran.

“Estamos recibiendo continuamente paquetes de vivienda recuperada totalmente saneada de manera legal y de deudas por parte de Infonavit y ya se están reparando, se reparan, se sanean y se ponen a comercializar”, expresó el funcionario estatal.

Finalmente, Espinoza Jaramillo destacó que el Gobierno del Estado continuará con un acercamiento permanente con las y los desarrolladores de vivienda en Baja California, a fin de que cuenten con las certificaciones y permisos necesarios para realizar su trabajo y devolver a la vivienda en Baja California el enfoque social que en el pasado no se tomó en cuenta.

REALIZA SINDICO REUNIÓN CON RESIDENTES DE CERRO AZUL, TECATE

Tecate Baja California .- La tarde de este lunes Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador atendió el llamado para sostener una reunión con residentes de la delegación Nueva Colonia Hindu (Cerro Azul), con el fin de gestionar y resolver diversas situaciones de interés de los habitantes de dicha delegación.

Méndez Vélez respondió y resolvió dudas que los habitantes le hacían en diferentes temas como seguridad, alumbrado público, recolección de basura, transporte público, entre muchos otros. 

Concluyendo la reunión se recabaron datos para que  juntos se de continuidad a los temas tratados.

Méndez Vélez reitera su voluntad de continuar trabajando con honestidad y transparencia en defensa de los derechos, construyendo una mejor sindicatura trabajando en beneficio de todos los Tecatenses

BRINDAN HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN POLICIAL CON PERSPECTIVA, EN EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGBTTTIQA+

  • A través de un Protocolo Estatal, se garantizan acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población de la diversidad sexogenérica

Tecate, Baja California.- La titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Miriam Elizabeth Cano Núñez, presentó el Protocolo Estatal de Actuación para la Atención Policial con Perspectiva de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, y Características Sexuales, en el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria.

“La atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales es un enfoque que busca garantizar la igualdad de trato y la protección de los derechos humanos de todas las personas. Este enfoque reconoce y respeta la diversidad de las personas y busca prevenir la discriminación, el acoso y la violencia basada en estos aspectos.” comentó Miriam Cano.

Este protocolo garantiza acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población LGBTTTIQA+.

En la presentación del protocolo estuvo presente el Capitán Carlos Jesús Carmona, director del IEPFI de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la Ing. Mariela Méndez Zumaya, directora de Inclusión, Equidad y Violencia de Género de la SISIG; Mtro. Ramón García, subdirector del Centro de Formación y Capacitación Policial del IEPFI; Lic. Ammanda Rodríguez González, analista Especializada de Impulso y Capacitación de la SISIG.

El objetivo fundamental del protocolo es que sea utilizado por las personas primorespondientes, como una caja de herramientas que facilite y guie su actuación en casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales (OSIEGCS) de las personas.

“La implementación efectiva de este protocolo ayudará a brindar una atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales además de ayudar a promover la confianza entre la comunidad LGBTTTIQA+ y las fuerzas de seguridad, y a garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas”. concluyó Miriam Cano.

CONTRIBUYE BC EN INSTRUMENTO TECNOLÓGICO NACIONAL PARA EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN: SHFP

  • El Estado forma parte de las entidades federativas que colaborarán para la implementación de la Plataforma Digital Nacional

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, Rosina Del Villar Casas, en representación del Gobierno de Baja California que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, acudió al evento denominado Campeonato Nacional Anticorrupción convocado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), junto con representantes de las distintas entidades federativas del país.

Dicho evento se realizó con la finalidad de tratar lo referente al avance de los trabajos de la Plataforma Digital Nacional (PDN), instrumento de política pública del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el cual tiene como objetivo ser una fuente de inteligencia para combatir la corrupción a partir de grandes cantidades de datos, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 49 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

La funcionaria estatal informó que Baja California a través de la Secretaría a su cargo, es parte de las entidades federativas que se encargarán de generar la información contenida en dicha plataforma, a fin de que se detecten de manera anticipada los posibles actos de corrupción mediante el uso de la tecnología.

Asimismo, Del Villar Casas manifestó su compromiso por impulsar todas aquellas acciones que permitan combatir y erradicar la corrupción, haciendo énfasis en la importancia de coadyuvar con los distintos órdenes de Gobierno para llevar a cabo este proyecto de transparencia en la gestión pública.