Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

LLEGAN A TECATE 29 ELEMENTOS DE LA GAFES

Tecate, Baja California.- Ante el incremento de la violencia en el municipio, el Presidente Municipal Darío Benítez Ruíz, diío a conocer la llegada de 29 elementos de la GAFES de la unidad de Blindaje e Inteligencia, cuerpo militar compuesto por distintos batallones de fuerzas especiales, quienes forman parte del Ejército Mexicano.

Por lo anterior, fue cerrada temporalmente, la unidad deportiva Zurdo Meza, fue habilitada como dormitorios para los elementos que vienen a reforzar las labores de Seguridad en el municipio.

El mandatario municipal agradecio a la comunidad por su paciencia así como al Secretario de Seguridad del Estado, el General Leopoldo Tizoc, por el respaldo en estos momentos críticos para Baja California.

ALERTAN SOBRE SÍNTOMAS DE INFARTO

  • El Hospital General de Mexicali, es centro de referencia de la estrategia Red Código Infarto

Mexicali, Baja California – En el marco de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública en este 2023, autoridades del Hospital General de Mexicali (HGM) hacen un llamado a la población para reconocer los síntomas de infarto.

Un infarto, es una enfermedad donde alguna arteria del corazón se obstruye, es decir, se tapan por un coágulo y esto condiciona que a una parte del mismo le deje de llegar sangre, lo que hace que empiece a sufrir y después a morir, de tal manera que esa parte queda disfuncional para siempre.

“Un infarto tiene síntomas característicos, el dolor típico de un infarto da en el pecho y se puede ir o irradiar hacia la espalda, hacia el hombro, hacia la mandíbula y brazo izquierdo, y es lo suficientemente incapacitante como para poder desempeñar sus actividades diarias. Se puede acompañar por sudoración fría, palidez del cuerpo y falta de aire”, señaló.

Las causas más comunes, es la oclusión por enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, o antecedentes familiares de infarto “Todas las personas en México por arriba de los 35 años de edad ya estamos como factor de riesgo para sufrir un infarto, este porcentaje aumenta cuando tenemos alguna enfermedad crónica como la diabetes, hipertensión, trastornos del colesterol y triglicéridos”.

Asimismo, enfatizó que, ante la presencia de los síntomas, se debe acudir inmediatamente a urgencias. “Un infarto no se puede prevenir al 100% pero hay muchas cosas que se pueden hacer para prevenir un infarto a lo largo de nuestra vida. Llevar un buen control de nuestras enfermedades crónico degenerativas, acudir a nuestro médico a revisión periódica por lo menos cada 6 meses con estudios de laboratorio, radiografía y electrocardiograma”.

En la actualidad, existen tratamientos que de forma oportuna le puede salvar la vida a una persona. Cuando un paciente recibe una atención pronta, existen medicamentos que se administran por la vena que pueden ayudar a destapar esas arterias y lo ideal para los pacientes es la intervención coronaria percutánea (cateterismo), que ayuda a destapar esas arterias. Cuando se hace de manera temprana, se puede rescatar esa parte del corazón que está sufriendo y evitar que el paciente quede con una secuela del infarto como es la insuficiencia cardiaca.

Cabe resaltar que el HGM, es centro de referencia de la estrategia Red Código Infarto, programa impulsado por la Secretaría de Salud de Baja California, que en coordinación con las Casas del Corazón atiende de manera rápida y ágil a las personas que presenten dolor de corazón que generalmente se asocian con los infartos y con ello, pueden salvar su vida.

RECIBE CRUZ ROJA TECATE DONATIVO POR 291 MIL PESOS

Tecate, Baja California.- Representantes y líderes de las 10 tiendas que recaudaron a través del programa de redondeo de clientes OXXO, hicierón entrega de un cheque por la cantidad de 291 mil 980pesos con 90 centavos a beneficio de Cruz Roja Tecate.

El monto recaudado será utilizada para la adquisición de una unidad de ambulancia usada en buenas condiciones, así lo dio a conocer el Presidente del Consejo Administrativo, Mario Olguín González quien agradecio a todos los clientes que dijeron Sí al Redondeo.

En el evento de entrega, estuvieron presentes los Consejeros de Cruz Roja: Francisco Terán, Gerardo Chávez y Francisco Peña. Por parte de Oxxo, la jefa de la Zona Este, Abril Mora. El Gerente de Zona, asesores y líderes de tienda.

LOCALIZAN DECAPITADO EN TECATE

Tecate, Baja California.- La mañana de este sabado fue localizado el cuerpo decapitado de un hombre, los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la mañana sobre el Paseo Jose María Morelos y Pavón a la altura  del P.º M. de Todos Los Santos en la colonia Fundadores.

Al lugar acudieron elementos de los tres ordenes de gobierno, periciales y Semefo.

Respecto a los hechos, al cierre de esta nota no se cuenta con informacion oficial.

EXHORTAN A TOMAR MEDIDAS CONTRA GOLPES DE CALOR

  • La intención de la autoridad es proteger a toda la población ante el incremento de las temperaturas

Tijuana, Baja California.- Ante las altas temperaturas de la región, derivadas de la temporada de la canícula, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hace un llamado a la población a protegerse de los golpes de calor.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que es una instrucción del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, mantener un monitoreo permanente de los sistemas meteorológicos, con el fin de prevenir a la población y fomentar la cultura de la protección civil, en seguimiento a las políticas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

En ese sentido, Cervantes Hernández explicó que los golpes de calor se deben a la exposición prolongada a las altas temperaturas del ambiente, y pueden causar daños a la salud, especialmente en bebés, niñas y niños, personas adultas mayores, con discapacidad, con enfermedades crónicas y mascotas.

Un golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, y puede presentarse cuando el cuerpo supera los 39.4 grados centígrados, presentando síntomas como mareos, sensación de sudoración, somnolencia, cansancio, vómito y, en casos graves, convulsiones, dificultad para hablar y pérdida del conocimiento, explicó el funcionario.

Por lo anterior, la CEPC emitió una serie de recomendaciones con el objetivo de salvaguardar la integridad y la salud de la población:

-Vestir ropa holgada y de colores claros.

-Utilizar lentes de sol, gorras o sombreros.

-Utilizar protector solar.

-No realizar actividades físicas intensas bajo el sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.

-Tomar abundante agua al tiempo, aunque no se tenga sed.

-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

-Comer alimentos frescos, frutas y verduras.

-Bajo ninguna circunstancia, dejar dentro de un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores, con discapacidad o mascotas.

Adicionalmente se han desplegado medidas como puntos de hidratación y monitoreo para la atención de personas que, por su contexto, requieren atención prioritaria como personas migrantes, personas en situación de calle, de manera que puedan recibir asistencia en caso de requerirlo.

HABILITAN TRAMO DE CIRCULACIÓN VEHÍCULAR EN LA CARRETERA CHAPULTEPEC – MANEADERO

Ensenada, Baja California. -La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que este viernes, se habilitó un tramo más de losa de concreto a la circulación vehicular, en la carretera Chapultepec-Maneadero.

Con esto ya suman 1,560 metros lineales de losas habilitadas, con un ancho de 10.50 metros y 30 centímetros de espesor, por donde pueden circular los vehículos, lo que agilizará el tráfico en esta zona de Ensenada.

El acceso al nuevo tramo se ubica en el kilómetro 16+960 a la altura de los invernaderos.

Los trabajos siguen avanzando, al día de hoy se llevan 10 mil metros cúbicos tendidos de concreto hidráulico.

Se les reitera a los automovilistas que circulan por esta carretera respetar los límites de velocidad, el señalamiento vial, así como al personal de obra.

IMPORTANTE CONOCER LOS SÍNTOMAS DE LA DISTIMIA, TRANSTORNO MENTAL

  • Se trata de un trastorno depresivo recurrente moderado, que representa el 4.4% de las atenciones totales del Instituto en lo que va de 2023

Mexicali, Baja California.- Especialistas en salud mental del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informan que la depresión es un trastorno mental que afecta al cuerpo, el ánimo y los pensamientos; asimismo, la manera de comer y dormir, pensar sobre las cosas y sentir sobre uno mismo.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que la distimia es una forma de depresión más leve, pero de larga duración, a la cual se le conoce también como trastorno depresivo recurrente. Las personas con esta afección también pueden tener episodios de depresión mayor en algunas ocasiones.

El funcionario comentó que, existen varios factores que contribuyen a la depresión y el desarrollo de la distimia, por ejemplo: factores ambientales, psicológicos, biológicos, y genéticos. Asimismo, el estrés crónico y el traumatismo también se han vinculado con esta afección.

Informó que los síntomas de la distimia pueden incluir sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad y “vacío”, menor capacidad para concentrarse, pensar, y tomar decisiones, menor energía, cansancio, sentimientos de desesperanza, cambios de peso o en el apetito debido a una excesiva o insuficiente alimentación, cambios en los patrones del sueño y baja autoestima.

Reveló que, para diagnosticar esta afección, un adulto debe tener un estado de ánimo depresivo durante al menos 2 años (o un año en niños y adolescentes), junto con al menos 2 de los síntomas anteriores. El 6.3% de las atenciones totales del IPEBC en lo que va del 2023, son por trastorno depresivo recurrente grave; así como el 4.4% para trastorno depresivo recurrente moderado.

Por último, Rico Hernández recomendó acercarse a los servicios con que cuenta el IPEBC o bien en la Línea 075 para obtener apoyo y orientación sobre salud mental. Este servicio es gratuito, anónimo y confidencial, y se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año.

AUMENTA UN 27% CUMPLIMIENTO EN REVALIDACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: SAT

  • El cumplimiento de las y los contribuyentes aumentaron en un 27% de acuerdo al número de revalidaciones de tarjeta de circulación en el periodo de enero a junio.
  • Tan solo en el mes de junio de 2023 hubo 65 mil trámites más de tarjeta de circulación que en el mismo mes de 2022

Mexicali, Baja California.- La ciudadanía bajacaliforniana, una vez más demostró los valores cívicos con los que se conducen, a través de la revalidación de su tarjeta de circulación, aumentando así el 27% del número de estos trámites vehiculares, realizados en las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas del Gobierno del Estado.

El gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoce a las y los contribuyentes cumplidores, y reitera el compromiso de seguir impulsando las obras y programas que buscan el bienestar de las familias.

Marco Moreno Mexía, titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, mencionó que la implementación de herramientas digitales, facilitaron la revalidación de la tarjeta de circulación, como parte de un gobierno eficiente al servicio de la gente.

El director del Servicio de Administración Tributaria (SATBC), Gustavo Santos Hernández Valenzuela, señaló que de enero a junio de 2023, se realizaron 685 mil 478 revalidaciones de tarjeta de circulación, es decir, 146 mil 074 trámites más que en el mismo periodo de 2022.

Tan solo en el mes de junio 2023, el director del SATBC informó que se realizaron 65 mil 194 revalidaciones de tarjeta de circulación más que en junio 2022, gran parte se tramitaron en el portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular.

Recordó que la fecha límite para realizar este trámite sin recargos por pago extemporáneo fue el 30 de junio para carros 2013 y anteriores, y el 31 de marzo para carros 2014 y más recientes, las personas que aún no revalidan su tarjeta, deben hacerlo lo más pronto posible, ya que entre más meses de vencimiento tenga, mayor será el recargo.

Las unidades extranjeras que hayan sido regularizadas en el año 2022 con el decreto federal, también deben asistir a realizar la revalidación de tarjeta de circulación, indistintamente del mes en que haya obtenido la nacionalización.

Finalmente, el director señaló que puede hacer el trámite en línea, en caso de que requiera ir físicamente a una Recaudación Auxiliar de Rentas, puede consultar las ubicaciones y horarios en el portal https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Conocenos/domicilios.

FUERA DE CONTROL INCENDIO EN EL TESTERAZO, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate trabaja en incendio forestal sobre el poblado el Testerazo.

El incendio se encuentra activo al momento y se desplaza a la zona de Ejido Carmen Serdán de manera agresiva, se recomienda a la ciudadanía evitar la movilidad, utilizar protección ocular y proteger las vías respiratorias.

En el lugar trabaja un sistema de mando unificado a cargo del coordinador Enrique García, dos máquinas extintoras de la coordinación, 22 elementos de CONAFOR y 21 elementos de Secretaría del Campo.

DARÍO BENÍTEZ DA INICIO A LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LOS ENCINOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Con una inversión histórica de casi 6 millones de pesos, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio atención a la petición de miles de tecatenses con el arranque de la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del Parque Los Encinos, de la cual destaca principalmente el área de juegos infantiles.

Al respecto, el Munícipe hizo énfasis en que desde inicios de su administración se tenía contemplada la rehabilitación de este importante espacio público que es uno de los más representativos de la ciudad, el cual se encontraba en total abandono, sin embargo, era necesario comenzar por la restauración de los baños para dignificar estas áreas de primera necesidad.

Por ello, en esta primera etapa de rehabilitación, se han contemplado cuestiones básicas que se requieren para dignificar este icónico espacio y devolverle la vida para que la niñez tecatense pueda disfrutar en sana convivencia con toda la familia, por lo cual los invitó a colaborar con el Gobierno, cuidando estos espacios que son de la gente para la gente.

La directora de Bienestar, Sandra Ramos Hernández, se dirigió a los ciudadanos que se dieron cita en el lugar para presenciar el arranque de esta obra, a quienes les agradeció por la confianza expresando “nuestra agenda les pertenece y ustedes son quienes nos han puesto a trabajar, esto es justicia social atenderlos y escucharlos siempre”, culminó la funcionaria.

A nombre de los beneficiarios, la ciudadana Araceli Pérez Villa, invitó a la gente a tener confianza y acercarse al equipo de Bienestar Municipal, señalando que espera que el proyecto del parque sea en beneficio de toda la niñez de Tecate y de todos los que visitan la ciudad.

La obra de rehabilitación del parque Los Encinos incluye trabajos de pintura en la cancha de básquetbol y en su estructura metálica; colocación de malla sombra, construcción de asador, instalación de mesa de concreto prefabricada y rehabilitación de instalaciones eléctricas de la palapa anexa a la cancha.

Rehabilitación de acceso y perímetro de parque, incluyendo demolición de muro de block dañado en perímetro de parque, excavación, fine y consolidación para construcción de zapata, muro de bloque y castillos, colocación de reja de acero anclado a columnas de acceso principal del parque, rehabilitación de pozo de agua, desazolve de pozo de agua existente en área de patinadores, colocación de bomba de agua sumergible, emplaste fino en interior de registro de pozo de agua, rehabilitación y relocalización de juegos infantiles existentes, incluye: desmontaje y retiro de juegos infantiles existentes, traslado, armado, reparación y anclaje, colocación de arena fina en juegos infantiles, rehabilitación de instalaciones eléctricas.

Así como colocación de seis nuevos módulos de juegos, pasto sintético, instalación de bancas de concreto armado, rehabilitación de instalaciones eléctricas, con una inversión de $5,997,487.68 m. n. correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.