Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ASEGURAN DERIVADOS DE MARIHUANA Y CIGARROS ELECTRÓNICOS; HAY DOS DETENIDOS

  • Los sujetos fueron sorprendidos sobre la calle San Bruno entre calle Ángel de la Guarda y avenida Isla Tiburón, en la colonia Buenos Aires Sur.

Tijuana, Baja California.- En un recorrido de prevención y vigilancia que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaron a cabo en la colonia Buenos Aires Sur, en la ciudad de Tijuana, dos hombres identificados como Edgar Ramón “N” y Luis Eduardo “N”, fueron detenidos por encontrarse en posesión de marihuana en presentación de gomitas de dulce y del líquido conocido como wax en cigarros electrónicos.

Los hechos se registraron sobre la calle San Bruno entre calle Ángel de la Guarda y avenida Isla Tiburón, lugar en donde fue interceptado el conductor de un vehículo Volkswagen Passat de color blanco, modelo 2012 y placas fronterizas, que no respetó las señales gráficas de “Alto”.

Al solicitarle al conductor que detuviera la marcha del motor, este hizo caso omiso y continúo su camino, generando así una persecución por varias calles; tras lograr bloquearle el paso, la autoridad estatal consiguió que los ocupantes se identificaran como Edgar Ramón “N”, de 32 años y originario de Sinaloa y Luis Eduardo “N”, de 23 años y originario de Tijuana, quienes bajaron del carro para llevar a cabo una inspección de modo preventivo, en el cual se encontraron los siguientes indicios:

1.- Un recipiente de plástico que contiene una sustancia de color verde conocido como wax (extraído de cannabis), con un peso aproximado de 5 gramos.

2.- 3 envoltorios de plástico que contienen una sustancia granulada al tacto de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 4.5 gramos.

3.- Una maleta de tela que contiene 130 cajas de cartón de diversos colores con la leyenda “CONTAINS CANNABIS”, tratándose de la presentación en cigarros electrónicos con la sustancia líquida de color verde wax.

4.- 200 bolsas de plástico de diversos colores con la leyenda “CONTAINS CANNABIS”, tratándose de la presentación en gomitas de dulce que contienen marihuana.

Los dos individuos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad competente encargada de dictaminar la situación legal de cada uno, no sin antes darle lectura a la cartilla de derechos constitucionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la FESC siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

CONCRETA MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA BAJA CALIFORNIA

  • La gobernadora destacó que Baja California ya es líder nacional en la industria de los semiconductores, y que la presencia de dicho sector seguirá creciendo en el Estado en los años próximos.
  • El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, dio la bienvenida a la gobernadora a la capital del país vecino, donde sostuvo una reunión de trabajo con empresas del sector

Washington D.C.- Con la bienvenida del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y en compañía de los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Luis Enrique Palafox, y de Cetys Universidad, Fernando León García, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció nuevas inversiones para Baja California en la industria aeroespacial, además de presentar ante líderes mundiales de la industria de semiconductores las ventajas concretas que ofrece el Estado por su posición geográfica, sus cadenas productivas y el talento de su capital humano.

Con la reunión de trabajo para atraer inversión, comenzó la misión de promoción económica por Washington D.C., en donde se logró abrir el diálogo con las principales empresas de semiconductores para que se interesen en incorporar inversiones en Baja California en segmentos clave para su labor, como el ensamblado, empaquetado y testeo, además de otros procesos como el diseño.

La gobernadora enfatizó que otra de las grandes ventajas logísticas que ofrece el Estado es la de nuevas instalaciones para la industria de semiconductores, ya que Baja California es líder nacional en esa materia, al ser la única entidad que cuenta con tres empresas de dicho sector, el cual proyecta un gran crecimiento futuro y, con ello, más posibilidades de bienestar para las y los trabajadores.

En la reunión estuvieron presentes compañías clave como Intel, Infineon, Skyworks, Qualcomm, entre otros, así como representantes de la Universidad de Arizona teniendo las últimas dos presencia y crecimiento notable en Baja California, ya que han encontrado condiciones adecuadas para progresar y extender sus cadenas de valor.

Destacó la presencia del titular de la industria de Semiconductores de Estados Unidos, John Neuffer, quien destacó las ventajas que ofrece Baja California para la producción de los mismos.

Por otro lado, Marina del Pilar tuvo una mesa de trabajo con las empresas Collins Aerospace y Raytheon Technologies, la cual presentó su próximo proyecto de inversión en el sector aeronáutico a la mandataria estatal, académicos e integrantes de la Secretaría de Economía e Innovación encabezados por Kurt Ignacio Honold Morales.

Dicha inversión, que beneficiará principalmente al municipio de Mexicali, será dada a conocer posteriormente por parte de la compañía responsable.

En ese sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado refrendó su compromiso de seguir impulsando y otorgando la certeza jurídica necesaria a esta rama, ya que al contar con gran prestigio dentro de la industria de Baja California también se encuentra entre las que más oportunidades de un empleo digno representan para la población.

Finalmente, la gobernadora agradeció al Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a Moctezuma Barragán, por abrir las puertas de la embajada mexicana para realizar estas reuniones que demuestran que Baja California está a la vanguardia nacional y representa el espacio clave y determinante para comprender la relación binacional México – Estados Unidos del presente y del futuro.

FIRMA GOBIERNO DE TECATE, CONDICIONES LABORALES CON EL SINDICATO DE BURÓCRATAS

Tecate, Baja California.- El Alcalde Darío Benitez Ruiz y la Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Yara Viridiana Amaro Rosales; llevaron a cabo la firma de las condiciones generales de trabajo del contrato colectivo, cuyo objetivo es mejorar el nivel económico de los trabajadores, como una fórmula para lograr la eficiencia necesaria que permita prestar a la ciudadanía servicios públicos adecuados.

Dicho documento establece el aumento del 20% en quinquenios, 3% en canasta básica, 8% en previsión social múltiple, así como el aumento del 3% en salario tabulador mensual, lo cual representa un incremento anual de 7 millones, 755 mil 565.13 pesos. Además del aumento al fomento educativo que para el 2022 era del 14.5% y este 2023 aumentó al 16%. Mientras que el bono de transporte mantiene el mismo porcentaje que el año pasado del 14%.

Durante la firma estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, el Oficial Mayor, Moisés Aldana Vázquez, así como Isaac Contreras Gambino y Nancy Danalee Zavala De La Cruz, Secretario de Trabajo y conflictos y Secretaria de Organización, respectivamente.

Al respecto el alcalde Darío Benitez Ruiz se dijo satisfecho de poder establecer acuerdos que beneficien a los trabajadores, ya que desde que inició su administración, ha existido voluntad por resolver las demandas y solicitudes con los sindicalizados.

DETIENEN EN TECATE A DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN PODER DE UN ARMA DE ALTO CALIBRE

  • Se les confiscaron cargadores abastecidos de cartuchos útiles y chalecos tácticos antibalas.
  • Fueron trasladados a la ciudad de Tijuana en donde se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)

Tecate, Baja California.- Dos mujeres y un hombre fueron sorprendidos en posesión de un arma de fuego de alto poder, cargadores abastecidos con varios cartuchos útiles y cuatro chalecos tácticos, durante un despliegue operativo que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaban en el municipio de Tecate.

El hecho tuvo lugar sobre la carretera libre Ensenada – Tecate, a la altura de la colonia Ejido Nueva Colonia Hindú, cuando el vehículo en el que se trasladaban los ahora detenidos, una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco, modelo 2003 y placas de circulación de Arizona, Estados Unidos, al incorporarse a la carretera a exceso de velocidad y sin precaución alguna, estuvo a punto de provocar un accidente.

Luego de darle alcance al vehículo antes mencionado, los oficiales de la FESC entrevistaron a los tres tripulantes identificados como José Luis “N” y/o José Ángel “N” alias “El Pepe”, de 45 años y originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Marissa “N”, de 35 años, y Lourdes Guadalupe “N”, de 41 años, ambas originarias de Villa Unión, Sinaloa, quienes al momento de la intervención mostraron exaltación y contestaron con evasivas, por lo que se les solicitó que bajaran del automotor con las manos en alto.

Al revisarlos corporalmente no se les encontró nada ilícito, sin embargo, al inspeccionar en el interior de la camioneta, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego larga “WASR-10” calibre 7.62 x 39 milímetros, de donde se desinsertó con previas medidas de seguridad un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles, también de calibre 7.62 x 39 milímetros.

Asimismo, se localizó un cargador extra que estaba abastecido con 20 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39 milímetros y 4 chalecos tácticos que cuentan con placas balísticas en la parte frontal.

Por esta razón, José Luis “N” y/o José Ángel “N”; Marissa “N” y Lourdes Guadalupe “N” fueron detenidos de manera inmediata colocándoles candados inmovilizadores en las manos; posteriormente, se les trasladó a la ciudad de Tijuana para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe mencionar que elementos de la Guardia Nacional brindaron seguridad perimetral en la zona, a fin de cuidar la integridad de las y los habitantes de la colonia Ejido Nueva Colonia Hindú, así como de automovilistas que utilizan la carretera libre Ensenada – Tecate.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR: MICHEL SÁNCHEZ

  • Explicitarse la aplicación del concurso de delitos de violación, lesiones y violencia familiar cuando concurran otros ilícitos.
  • En delito de violencia familiar incluir la definición de violencia familiar de acuerdo con el artículo 7 de la Ley General de Acceso

Mexicali, Baja California.- La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, consideró necesario hacer modificaciones al Código Penal para el Estado de Baja California para Juzgar con perspectiva de género en materia de violencia familiar, para que sea clara la aplicación de la concurrencia de delitos de violación, lesiones y violencia familiar cuando concurran otros ilícitos, y en delito de violencia familiar incluir la definición de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por lo que, observa necesaria y urgente la aplicación de perspectiva de género en la transformación en la práctica jurisdiccional y en el derecho, instituciones, ambas, que han “desempeñado un papel central en perpetuar la subordinación de las mujeres en la vida social”, por lo que se propone iniciativa que modifica artículo 176, 142 Bis y 242 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California.

Indicó que los delitos de violencia sexual, lesiones y violencia familiar, según los datos recabados por el Grupo de Trabajo que atendiera la Solicitud de Alerta de Violencia de Genero Contra las Mujeres (AVGM) de la Fiscalía General del Estado, en el quinquenio referente a la denuncias 2015 a noviembre de 2020, sin considerar los homicidios dolosos y el feminicidio, destacó en primer lugar la violencia familiar, en segundo las lesiones dolosas, seguido de otro delitos sexuales, y en cuarto lugar, específicamente la violación.

Por su parte, refiere que el Portal de Sentencia Públicas del Poder Judicial del Estado reportó 157 expedientes de lesiones culposas, dolosas, agravadas por razón del parentesco y lesiones calificadas, 22 de ellas categorizadas bajo el juzgamiento con perspectiva de género.

Al respecto de estos 157 expedientes, solo 4 de ellos, por lesiones dolosas y juzgada con perspectiva de género 1 expediente, por otro lado, de 112 sentencias de la violencia familiar, 60 se reportan en la categoría de sentencias con perspectiva de género.

Al respecto, a ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Baja California, 69.2% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia: psicológica, física, sexual, económica o patrimonial y 37.2% en los últimos 12 meses. En materia de violencia familiar, estima un aumento de 8% respecto al 2016, de la población de mujeres de 15 años y más, que ha vivido situaciones de este tipo de violencia en los últimos 12 meses, de las cuales 1.7% ha sido violencia de tipo sexual.

Ante esta situación, resaltó que es imprescindible atender la situación que se sufre en el Estado, como parte de la recomendación de la alerta de género por violencia feminicida.

Siendo los datos oficiales los que permiten considerar un aumento de la diversas modalidades y tipos de violencias, por cual es ineludible atender la propuesta del Grupo de Trabajo y adecuar el tipo penal de violencia familiar, adicionando los actos de violencia, la violencia verbal y sexual, así como para sumar el concurso de delitos a esta conducta, así como la violación y las lesiones.

INVITAN A LA SÉPTIMA EDICIÓN DE THE COLOR RUN TACH TECATE

Tecate, Baja California.- Emoción, sorpresas y mucha diversión se vivirá este próximo sábado 05 de agosto en la séptima edición de la carrera The Color Run Tach Tecate realizada por PG Publicidad en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) y el Sistema DIF Municipal en beneficio de los adultos mayores de los diferentes Clubs de la Alegría locales.

Así lo dio a conocer la Lic. Irery Solís Rodríguez, directora de DIF Municipal durante el desarrollo de la rueda de prensa de este evento benéfico, que busca apoyar a este sector de la población para poder cubrir las necesidades y el mantenimiento de los 11 clubs que operan actualmente conformados por alrededor de 250 adultos mayores que tiene bajo su supervisión la paramunicipal.

Rodrigo Ramírez Sarmiento, director de IMDETE, señaló que para esta ocasión se trazó una ruta relativamente fácil de 5k con una pendiente tranquila, la cual inicia y culmina en frente al Parque Miguel Hidalgo, recorriendo toda la avenida Juárez hasta la intersección con bulevar Defensores (a la altura de Racsa Autopartes), y de regreso igualmente sobre la avenida Juárez.

Lic. Nancy Hernández Guadarrama, organizadora del evento, añadió que en esta ocasión se tiene contemplado también un trayecto de 2.5 km para las familias provenientes de todos los municipios del estado y sur de California que deseen participar con niños o mascotas, donde al culminar se encontraran con una fiesta de colores, música de dj y exposición de los patrocinadores.

Además, la Mtra. Elsa Macias informó que para garantizar la seguridad de los participantes, se contará con el apoyo de más de una docena de elementos de Seguridad Ciudadana, quienes serán los encargados de cuidar las intersecciones por donde vayan pasando los corredores, así como del inicio y fin del evento.

Por ello, se hace extensiva la invitación a todos los que deseen apoyar esta noble causa para los adultos mayores de los Clubs de la Alegría, y divertirse en un ambiente familiar, a ser parte de la séptima edición de la carrera The Color Run Tach Tecate consiguiendo sus boletos en las oficinas de Imdete y Dif Municipal de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

INCENDIO FORESTAL EN EL TESTERAZO FUE SOFOCADO AL 100 POR CIENTO

  • No hay presencia de incendios forestales; gracias a la oportuna reacción de los combatientes, se mantienen controlados

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) indica que no existe presencia actual de algún incendio forestal.

“A pesar de que no se tenga detectado hasta el momento, existe la posibilidad de iniciar en cualquier momento, y para eso ya nos encontramos listos para atenderlo y sofocarlo lo antes posible” mencionó el encargado de despacho de la Dirección de Agricultura y Forestal de la SADERBC, Encarnación Mosqueda Martínez.

De igual manera, a través del jefe del Departamento Forestal, se dijo que en días anteriores se han presentado de dos a tres incendios diarios, donde gracias a la oportuna reacción de los combatientes, se sofoca el mismo día.

El funcionario estatal concluyó diciendo que después de 20 días atendiendo el incendio Forestal de El Testerazo, este se encuentra sofocado en un 100 por ciento, sin embargo, la temporada de afectaciones concluye hasta noviembre, por lo que continúa invitando a la ciudadanía a comunicarse al 911 en caso de presenciar algún incendio.

De igual manera, destacar la importancia de no tirar colillas de cigarros, no quemar de basura, asegurarse de apagar fogatas, evitar el uso de vidrio en zonas serranas, entre otras acciones.

INVITA A LA CIUDADANÍA A CAMBIAR SUS PLÁSTICOS POR UN ÁRBOL FRUTAL

  • Los residuos se estarán recibiendo en las instalaciones de la DPA ubicadas en bulevar Encinos no. 5000, colonia Rincón Tecate de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Tecate, Baja California.- Para contribuir en el correcto desecho de plásticos que afectan los mantos acuáticos de la región, la Dirección de protección al Ambiente del Gobierno de Tecate invita a la comunidad en general a cambiar sus plásticos por un árbol frutal en su Jornada de Reciclaje.

Alicia Ravelo García, titular de la dependencia municipal, señaló que de manera temporal se estará llevando a cabo esta jornada para incentivar a la comunidad a contribuir al correcto desecho de plásticos PET tipo 1, 2 y 5, así como poliestireno tipo 6, los cuales son los más comunes y que generan gran impacto en el ambiente por lo que se creó esta campaña.

Los residuos se estarán recibiendo en las instalaciones de la Dirección de Protección al Ambiente ubicadas en bulevar Encinos no. 5000, colonia Rincón Tecate de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, donde serán intercambiados por arboles frutales de ciruela, durazno o nectarinas dependiendo la disponibilidad.

En ese sentido se hace extensiva la invitación a sumarse a esta campaña de reciclaje y contribuir en el cuidado de nuestro medio ambiente. Para mayor información o dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 654 41 75.

MEDIANTE INICIATIVA, REGIDORA DANIELA CABALLERO PROPONE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE INPLADEM

Tecate, Baja California.- Presenta Daniela Caballero Garciglia, regidora local, ante la Secretaria del XXIV Ayuntamiento de Tecate la iniciativa de reforma a diversos artículos del reglamento del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate INPLADEM, estuvo acompañada por los ediles, integrantes de la comisión de Desarrollo Urbano y Planeación.

La edil pesista destacó que la iniciativa plantea la modificación a 12 artículos así como una reforma al acuerdo de creación, lo que permitirá que empleados continúen realizando sus funciones, con la certeza administrativa y jurídica que brindará estas adecuaciones.

Agradeció los trabajos previamente realizados en conjunto con el director M.D.U. Alejandro Ruíz García y sus colaboradores.

PROMUEVEN ESPECIES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS DE BAJA CALIFORNIA EN NUEVA YORK

  • La misión de promoción encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es acompañada por empresarios pesqueros y acuícolas y chefs especializados en pescados y mariscos

Nueva York, Estados Unidos.- Ante representantes de 76 empresas comercializadoras de especies marinas en Nueva York, la administración encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), realizó una muestra de la calidad, el sabor y la variedad de los productos pesqueros y acuícolas de Baja California.

La titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, encabezó a un grupo de pescadores y acuacultores, y destacó que esta misión de promoción del estado es positiva porque abre la oportunidad de diversificar los mercados a los que ya tienen acceso los productores del noroeste mexicano.

En una muestra de seis tiempos, se ofreció atún, aleta azul, de la empresa Baja Aqua-Farms; erizo, de Jimnar; caracol, de la Sociedad Acuícola Golpac; así como ostión, de Agropesca.

A esta actividad se sumaron las y los chefs Adria Marina Montaño Santiago, Susana Plascencia, Alan Bautista, David Alarcón Cortés, Miguel Ángel Guerrero IV y Miguel Ángel Guerrero, además de una exposición de joyería a base de productos del mar, denominada “Joyas del Mar”, creadas por Alejandra Cortés.

El encuentro culinario sucedió en el restaurante “La Contenta Oeste”, de Nueva York, con vinos de la vinícola Aldo Palafox, presentados por la sommelier mexicana Martha Cisneros, presidenta de Latinas Wine Club.

El objetivo de esta actividad es promover, a través de la gastronomía, los productos del mar de Baja California, para alentar relaciones comerciales, con clientes potenciales de esta ciudad.

García Juárez reiteró el compromiso de la administración de la gobernadora, Marina del Pilar, para posicionar a Baja California en los principales mercados del mundo, y en el sector pesquero y acuícola existe un importante nicho de negocios, con productos de alta calidad y de gran demanda en Asia y Europa.

En esta misión de trabajo también participa la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos; la cónsul de Asuntos Económicos, María Fernanda Garrido, en representación del cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López.