Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

ELEMENTOS DE PC Y BOMBEROS SE CAPACITARON EN RESPUESTA A EMERGENCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

Tecate, Baja California.- Para mantener actualizado y capacitado a todo el personal, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil del Gobierno de Tecate en coordinación con el California Specialized Training Institute, llevaron a cabo un Curso Técnico especializado en Materiales Peligrosos.

La capacitación tuvo una duración de 80 horas, donde se abordaron diversos temas relativos a la respuesta a emergencias químicas tales como la identificación de materiales, clasificación de los mismo, plan de respuesta, guía de respuesta, contención de derrames químicos, entre otros de relevancia al momento de acudir a un incidente de este tipo.

Esto, con el objetivo de tener recursos humanos capacitados para responder a los incidentes del municipio, reconociendo que Tecate representa una ruta importante en los movimientos de materiales peligrosos que son transportados a diferentes puntos del estado, señaló el titular de la dependencia Enrique García Sánchez.

Asimismo, señaló la importancia de tener el recurso humano bien capacitado en la materia, por el riesgo que representan diferentes empresas catalogadas como de alto riesgo ubicadas en el municipio, por el nivel y tipo de materiales peligrosos que manejan en sus procesos.

Además, como parte de esta relevante coordinación con el California Specialized Training Institute y el departamento de Bomberos de la ciudad de San Francisco, California, se obtuvo un donativo para iniciar el proyecto de la primera unidad equipada y asignada para respuesta a emergencias químicas en Tecate.

En esta ocasión, un total de 14 elementos activos en la coordinación lograron obtener la certificación aprobada por el California Specialized Training Institute.

DIP. DAYLÍN GARCÍA PRESENTA INICIATIVA PARA QUE NO PRESCRIBA LA ACCIÓN PENAL EN ACTOS DE CORRUPCIÓN

  • La Posibilidad de sancionar a un servidor público debe mantenerse abierta el tiempo suficiente.
  • México se ubica en la posición 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción

Mexicali, Baja California.- La legisladora del Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa de reforma al Código Penal del Estado adicionando el artículo 113 TER, con el propósito de hacer imprescriptible la acción penal de los actos de corrupción.

La inicialista argumentó que el impacto de la corrupción en México, repercute en la mayoría de los ámbitos de la vida social, debido a que su incidencia puede inhibir la inversión y la creación de empleos, hasta desalentar la denuncia de delitos o la participación ciudadana en elecciones populares.

El 65% de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública; ya sea por acontecimientos de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, faltas a la moral o administrativas, experimentó un acto de corrupción.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Baja California el 89.5% de sus habitantes considera que las prácticas de corrupción son muy frecuentes.

“Varios estudios señalan que la corrupción es un problema multifactorial; sin embargo, considero que una de las principales causas para que esta clase de actos no desaparezca de nuestra escena, es la gran impunidad que gira en torno del quehacer del poder público”, dijo Daylín García.

Agregó que las redes de influencia que se tejen en el sector público, son de tal magnitud que es difícil sancionar a un funcionario aun y cuando ya no se encuentre en el ejercicio del cargo, ya que tienden una red para ser encubiertos y protegidos de cualquier castigo.

Por lo anterior, y a consideración de la diputada, la posibilidad de sancionar a un servidor público por actos de corrupción de mantenerse abierta e tiempo suficiente, para que esa red de influencia y compromisos desaparezca a tal grado que no exista impunidad.

PROPONE DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA PARA EVITAR EL ABANDONO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

  • Al ser uno de los problemas que aquejan a nuestra sociedad, presenta una reforma al Código Civil del Estado
  • En esta iniciativa plantea que hijos estén obligados a darles alimentos, así como cuidado especial, y a falta o por imposibilidad de estos, los descendientes más próximos en grado

Mexicali, Baja California. – El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa de Reforma al artículo 301 del Código Civil del Estado de Baja California, con el fin de evitar el abandono de las personas adultas mayores, por ser uno de los problemas que aquejan a nuestra sociedad.

Al motivar su iniciativa, expuso que el abandono social en personas adultas mayores, se define como la falta de atención y cuidado de los familiares y de la sociedad, cuyas repercusiones afectan en gran medida sus aspectos biológico, psicológico y emocional.

Mencionó que, en otra época, el respeto y cuidado a los ancianos era un acto recíproco. En esta concepción, hoy una parte de los adultos mayores (considerados de 60 años o más de edad en la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores), son seres marginados y vulnerables en su condición humana.

Situación que deriva de la inseguridad social y económica a la que se enfrentan, por lo que muchos de ellos, viven en una constante lucha por integrarse a la sociedad, y muchas veces a sus propias familias, ya que han sido considerados a su vez, como personas menos productivas y autosuficientes, por lo cual a menudo son víctimas de discriminación y maltrato al interior de su entorno familiar.

En lo anterior –dijo- podemos observar que el abandono o descuido, se encuentra dentro de una forma de maltrato del adulto mayor, y sin importar la modalidad del mismo, sufrirá un detrimento en su persona y como consecuencia sus derechos humanos serán violentados.

Añadió que los estudios han demostrado que la gran mayoría de los adultos mayores, no conocen cuáles son sus derechos, lo que limita su exigibilidad y propicia actos de discriminación, abandono y maltrato hacia ellos.

Por otra parte, subrayó que las personas mayores que están siendo víctimas de un maltrato, se encuentran en una situación de aislamiento y soledad, muchas veces sólo están en contacto con las personas que ejercen sobre ellos el maltrato, y tienen miedo o están imposibilitados para denunciar a sus propios familiares.

Por tales motivos, planteó una reforma el artículo 301, del Código Civil del Estado de Baja California, para quedar como sigue: Artículo 301.- Los hijos están obligados a dar alimentos, así como del cuidado especial que requieran a los padres. A falta o por imposibilidad de los hijos, lo están los descendientes más próximos en grado.

En el caso de aquellos adultos mayores de sesenta años de edad, que carezcan de capacidad económica, deberán proporcionarles, dentro de sus posibilidades económicas, lo necesario para su atención geriátrica, de preferencia integrándolos a la familia, evitando en cualquier momento la situación de abandono.

FGE LOCALIZA A CINCO PERSONAS QUE CONTABAN CON REPORTE DE BÚSQUEDA

  •  Se trata de cuatro mujeres y un hombre que fueron encontrados sanos y salvos.

Tijuana, Baja California.- Personal de la Fiscalía General del Estado ha logrado ubicar a cinco personas que fueron reportadas como no localizadas. Entre ellas se encuentran cuatro mujeres y un hombre, quienes fueron encontradas en buen estado de salud.

Este resultado es muestra del trabajo de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en el municipio de Tijuana.

Las personas localizadas son: Claudia Nayeli Leyva Salgado de 23 años, Leslie Alejandra Arce Núñez de 15 años, Fredi Genrri Navarro Rodríguez de 39 años, María Elizabeth Gómora Gómez de 16 años y Yahaira Angélica García Lejarza de 28 años.

Todos los localizados se encuentran en buenas condiciones de salud. Algunos de ellos ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad, por lo cual seguirá trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en caso de proceder, llevar a los responsables ante la justicia.

POKEMON GO ANUNCIA CITY SAFARI EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • México se suma a la lista de países que realizarán este evento en vivo, junto a España y Corea del Sur, reuniendo a miles de jugadores para sumarse a esta increíble aventura.

Ciudad de México.- Durante un evento de prensa en una terraza con una hermosa vista de la capital, Niantic anunció un nuevo formato de evento en vivo, el Pokémon GO City Safari, que tendrá como sede a la Ciudad de México. Dicho evento se realizará el 4 y 5 de noviembre en toda la ciudad, y en él los Entrenadores podrán participar y atrapar diferentes Pokémon salvajes, unirse a una investigación especial exclusiva y mucho más.

“Para nosotros en Niantic es muy importante realizar este tipo de eventos en México, ya que nos permite traer nuevas experiencias a nuestros Entrenadores y reforzar los lazos de nuestra comunidad, una de las más grandes de todo el mundo”, destaca Alan Mandujano, Head of Latin America en Niantic. “Con City Safari buscamos que todos los que participen vivan la aventura a su manera, capturen distintos Pokémon mientras exploran esta gran ciudad, y hagan amigos durante el camino”.

La entrada tiene un costo de 150 pesos mexicanos (impuestos y cargos incluidos) y ya está disponible a la venta en la página de venta de boletos de Niantic en https://tickets.nianticlabs.com/events/pgo. Los Entrenadores pueden elegir participar el día sábado o el domingo, o también podrán adquirir un complemento opcional de segundo día con un costo de 100 pesos para aprovechar al máximo el fin de semana y sumarse a la aventura recorriendo los emblemáticos monumentos históricos de la ciudad y los lugares favoritos de los capitalinos.

Durante el 4 de noviembre el evento se realizará en un horario de 10:00 hrs a 18:00 hrs (hora local), mientras que el 5 de noviembre el evento iniciará de las 9:00 hrs a las 14:00 hrs y continuará de las 17:00 a 20:00 hrs. La razón de este intermedio de tres horas es para que los jugadores puedan unirse al Día de la Comunidad de noviembre que se celebrará ese mismo día.

En esta experiencia única en su tipo, el Profesor Willow le pedirá a los Entrenadores que recorran la Ciudad de México para aprender más sobre los Pokémon que aparecerán durante el evento, entre ellos un Eevee con sombrero de explorador que obtendrán al comienzo de la Investigación Especial del City Safari. Además, los Entrenadores podrán disfrutar de la primera aparición de Skiddo en Pokémon GO y apariciones de favoritos como Duskull, el cual tendrá una corona de Cempasúchil para conmemorar la tradición del Día de Muertos; Hawlucha, un Pokémon inspirado en la tradición de la Lucha Libre; o Wooper, un Pokémon inspirado en el emblemático ajolote. Por otro lado, durante el evento los Entrenadores también podrán capturar Pokémon en estado salvaje como Charmander, Ekans, Cubone, Unown M, Unown E, Unown X, Lotad, Cacnea, Tropius, Axew, Rufflet y muchos más. ¡Y con suerte, también podrían encontrarlos en su forma variocolor!

Además, los jugadores que se sumen al City Safari en Ciudad de México podrán recibir exclusivos bonos y recompensas como: Incienso activado por 8 horas, Módulos de Cebo que estarán activados por cuatro horas (exceptuando los dorados), y hasta 5 intercambios especiales por día que, al igual que los intercambios normales, requerirán 50% menos Polvos Estelares, entre otras sorpresas.

Por otro lado, se ofrecerá a los Entrenadores la oportunidad de mejorar su experiencia en el evento con dos complementos opcionales: uno para los amantes de las incursiones, el cual otorgará hasta 12 Pases de Incursión gratis al girar los fotodiscos en Gimnasios, un bono de 5,000 PX por incursión completada, 3 caramelos adicionales y 1 caramelo XL adicional en incursiones de 5 estrellas; y otro complemento para los fans de eclosionar huevos, el cual les otorgará distancia reducida a la mitad para eclosionar, mmás doble Polvoestelar, PX y caramelo al eclosionar huevos. Estos complementos están disponibles con un costo de 60 pesos mexicanos cada uno (impuestos y cargos incluidos).

Para más detalles sobre el Pokémon GO City Safari, los “Días de la Comunidad”, eventos especiales y nuevas adiciones al juego, por favor visita el blog y las redes sociales oficiales de Pokémon GO. Además, les recordamos a los Entrenadores que presten siempre atención a su entorno y acaten las normas de las autoridades sanitarias al jugar a Pokémon GO.

LLEGARÁN VEHÍCULOS TIPO RAZER PARA EL GRUPO BETA A BAJA CALIFORNIA

  • Con ello se reforzarán las acciones de búsqueda y rescate en zonas desérticas y de difícil acceso en el norte del país

Tijuana, Baja California.- El estado de Baja California será de las entidades beneficiadas con vehículos especiales tipo Razer que destinará el Instituto Nacional de Migración (INM) al Grupo Beta para el rescate de migrantes.

Así lo informó el representante de México y delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Dijo que de esta manera, la autoridad migratoria intensifica las acciones de rescate migratorio de personas que transitan en territorio nacional.

Informó que ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, el comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez, supervisó el inicio de la operación de este tipo de vehículos que permitirán al Grupo Beta acciones de búsqueda y rescate.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, informó que el INM logró gestionar ante la embajada de Estados Unidos en México 10 unidades Razer especiales.

Finalmente dijo que los Razer se distribuirán principalmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En el banderazo de salida de estas unidades estuvo presente el Contador Manuel Marín, actual comisionado del INM en Chihuahua y excomisionado del INM en Baja California.

DAN ARRANQUE OBRA DE REHABILITACIÓN EN BULEVAR NUEVO LEÓN Y DR. ARTURO GUERRA

Tecate, Baja California.- Con el fin de dignificar uno de los cruceros más transitados ubicado en la zona comercial más importante de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz dio el banderazo oficial de arranque a la obra de rehabilitación del bulevar Nuevo León y Dr. Arturo Guerra.

En el sitio, el Primer Edil destacó que esta vialidad tiene mas de 15 años sin rehabilitarse, a pesar de estar en una importante zona comercial a la cual el considera como “el nuevo centro de Tecate”, señalando que no es ningún secreto que con las lluvias es más que evidente los estancamientos que la vuelven una de las más conflictivas para quienes la transitan.

El munícipe se mostro agradecido con la paciencia y confianza de la gente en su proyecto, mediante el cual se están realizando este tipo de obras torales que representan el futuro del municipio, agregando que en próximas fechas se viene también la rehabilitación del crucero del bulevar Defensores con Arturo Guerra.

Finalmente, el funcionario dirigió un mensaje a toda la comunidad en el que aseveró “menos choro, menos grilla y más acciones; porque sé que confiar en un político en estos tiempos no es fácil, y por eso vamos a seguir agradeciéndoles, y sobre todo cumpliéndoles con este tipo de proyectos”, puntualizó.

La obra de rehabilitación de carpeta a base de concreto hidráulico en bulevar Nuevo León y Dr. Arturo Guerra, tiene una inversión de tres millones 985 mil 200 pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A ALEJANDRO DE 51 AÑOS Y ALEJANDRA DE 20 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alejandro González Jiménez de 51 años y a Alejandra González González de 20 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 17 de julio de 2023, fue la última vez que se les vio en el fraccionamiento Paseos del Florido en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación de Alejandro González Jiménez: complexión robusta, cabello calvo, estatura 1.68 metros.

Seña particular: cicatrices de acné en la cara.

Media filiación de Alejandra Lizeth González González: ojos negros, cabello negro ondulado al hombro, tez blanca, estatura 1.60 metros, complexión robusta, labios medianos.

Padece esquizofrenia.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

GOBIERNO DE TECATE INVITA ESTE 5 DE AGOSTO AL TACO, CLAMATOS Y CHEVES FEST 2023

  • Este gran evento se llevará a cabo en el Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde.

Tecate, Baja California.- Música, comida, bebida y mucha diversión en un ambiente 100% familiar, es lo que se vivirá este próximo sábado 05 de agosto en el Taco, Clamato y Cheve Fest 2023, organizado por el Gobierno de Tecate que se llevará a cabo en el Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde.

Así lo dio a conocer Ricardo Alejandro Camargo Jiménez, director de Desarrollo Económico y Turismo, encargado de coordinar este magno evento que contará con la participación de más de una docena de taquerías locales y una decena de cerveceros artesanales de la región, así como artistas locales que amenizaran la tarde con su música.

El evento pensado en impulsar y posicionar a los productores locales de cerveza artesanal y a comerciantes del sector gastronómico de la ciudad, con especialidad en tacos, brindará un espacio donde puedan promover y exhibir sus productos a la comunidad y turismo que visita continuamente la ciudad.

A decir del funcionario, el evento será un programa especial para que el visitante sacie su apetito y consienta su paladar con una muestra gastronómica donde podrá degustar una gran variedad de tacos que van desde guisados, carnitas, cochinita pibil, suadero, tripa, asada, pastor, hasta pescado, mariscos, birria, a vapor, de canasta y demás.
Asimismo, añadió que para maridar todas las opciones de tacos que habrá en este primer festival, los asistentes también encontrarán una amplia gama de cervezas artesanales 100% tecatenses tales como Lupita Pérez, Nación, Cosmos, Tecate Brewers, Gallo Negro, Colibre, Doncella de la Baja, A&L Brewing y Ensenada Homebrew Club.

Para amenizar el ambiente, artistas locales de diversos géneros estarán presentes en el Taco, Clamato y Cheve Fest 2023, para el disfrute de todos los visitantes desde las 4:00 de la tarde hasta la media noche contando con la participación de Grupo Morfina, Grupo Gravedad, Los Black Horses, Grupo Respetado, Dj´s Tonics y Dj Number Juan.

Por esto y más, el Gobierno de Tecate invita a toda la comunidad a asistir este próximo sábado 05 de agosto al Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde y ser parte de la historia en este primer Taco, Clamato y Cheve Fest 2023.

PROYECTA CANACO ENSENADA 15% DE AUMENTO EN TURISMO EN VERANO

Ensenada, Baja California.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ensenada se encuentra optimista y espera un aumento del 15% en el turismo durante la temporada de verano en comparación con la temporada regular.

Y es que, de acuerdo con el presidente del organismo, Octavio de la Torre Stéffano, el presente mes de julio se destaca como el mejor mes del año para el turismo en Ensenada ya que es el preámbulo para la temporada alta de captación de turismo para el puerto.

Señaló que si bien el aumento del turismo en este año aún no ha sido cuantificado en su totalidad, queda por transcurrir el mes de agosto, otro periodo significativo para evaluar la afluencia de visitantes.

Por lo que destacó que la atractiva oferta turística de Ensenada, que incluye hermosas playas, actividades acuáticas, viñedos y rica cultura, atrae a turistas nacionales e internacionales durante el verano.

“Se espera que el turismo en esta temporada de verano sea una oportunidad para impulsar la economía local y seguir posicionando a Ensenada como un destino turístico de primer nivel”, expresó.

De igual forma, el líder empresarial señaló que el incremento en la afluencia de turistas es una gran oportunidad para los negocios locales, especialmente aquellos relacionados con la industria restaurantera, bares y artesanías, que reciben una mayor derrama económica durante esta temporada.

En ese sentido, abundó que también destaca el turismo médico, cuya demanda ha ido en aumento año tras año, lo que ha llevado a la construcción de una torre de servicios médicos de alto nivel en la entrada de la ciudad de Ensenada.

El presidente de la Canaco Servytur reconoció que el turismo no solo beneficia a los comercios establecidos, sino también a otros sectores como la hotelería, las agencias de viajes y los prestadores de servicios turísticos.

La afluencia de visitantes contribuye al desarrollo económico y social de la región, generando empleo y oportunidades para el crecimiento empresarial, puntualizó.

Por último, De la Torre se comprometió a seguir trabajando en conjunto con las autoridades municipales y los actores del sector turístico para promover la región como un destino atractivo y seguro para los visitantes, por lo que invita a todos los empresarios y emprendedores locales a estar preparados para recibir a los visitantes y brindarles una experiencia de calidad durante su estancia en Ensenada.