Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SE GRADÚA LA SEGUNDA GENERACIÓN DE USUARIAS DEL CEJUM DE BC

  • Entre los servicios de acompañamiento que se ofrece a las mujeres y sus familias se encuentran educación y capacitación para el trabajo

Tijuana, Baja California.-Usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), acreditaron sus estudios de nivel primaria y secundaria, por lo que la institución reconoce el esfuerzo de quienes se encuentran cursando el nivel preparatoria, así como a quienes concluyeron los talleres de Computación y Empoderamiento y Fortalecimiento Económico.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, explicó que como parte de las políticas públicas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se encuentra impulsar acciones estratégicas para potenciar el desarrollo de las mujeres en el ámbito personal, académico y económico.

CREAN RED DE VOLUNTARIADO “MUJERES CRECIENDO JUNTAS”

Además, se llevó a cabo la toma de protesta para la conformación de la Red de Voluntariado “Mujeres Creciendo Juntas”, la cual tiene como objetivo servir de apoyo para las mujeres que de manera voluntaria deseen aportar su experiencia, asumiendo el compromiso de recibir capacitación constante para su profesionalización y compartir los servicios del CEJUM, con el fin de impulsar el empoderamiento.

En la ceremonia estuvieron presentes la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso del Estado; David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal de Emprendimiento y Anetth Arellano Murillo, jefa de oficina de atención ciudadana de Tijuana de la Secretaría de Economía e Innovación, así como Leopoldo Cruz Molina, director del CECATI 144.

Bautista Ramírez agradeció a todas las instituciones que coadyuvan para que las mujeres logren su autonomía y empoderamiento, en particular a la Secretaría de Educación del Estado a través de la Prepa Abierta y al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

CAPACITA CESISPE A NUEVOS CADETES DE LA FUERZA ESTATAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA

  • Fue a través de la Coordinación de Derechos Humanos que conocieron las funciones de los organismos protectores de derechos humanos, su marco jurídico y sus atribuciones

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Derechos Humanos, impartió la plática de inducción relacionada con las prerrogativas basadas en la dignidad humana, que son esenciales para el desarrollo pleno de todas las personas, dirigida a los nuevos cadetes que se incorporan a la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Lo anterior, dijo la titular del CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez es parte de la formación académica que deben adquirir quienes serán los responsables de garantizar el orden, la paz y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios de la entidad, como coadyuvantes a favorecer el proceso de reinserción social de la población penitenciaria.

Afirmó que, por mandato de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioritario brindar una atención digna y con pleno respeto a los derechos humanos para garantizar, en todo momento, la seguridad de las personas privadas de la libertad y al mismo tiempo, dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y las disposiciones en materia de derechos humanos establecidas en la Constitución.

Refirió que, fue una plática de inducción a los Derechos Humanos al interior del Sistema Penitenciario, durante la cual se explicó al grupo de cadetes, sobre cuáles son los organismos protectores de los derechos humanos, las funciones que desempeñan, el marco jurídico y las atribuciones de la Coordinación de Derechos Humanos de la CESISPE, a través de la cual se hizo hincapié en la importancia y la responsabilidad de la labor que desarrollarán como integrantes de la corporación de seguridad institucional.

Por último, Andrade Ramírez dio la bienvenida a este nuevo grupo de agentes, que cuentan con la debida preparación, así como con habilidades y capacidades comprobadas y se suman a las filas de la institución con el compromiso de construir un clima de seguridad, orden y paz, así como ofrecer las garantías de bienestar de la población penitenciaria y procurar, finalmente, ser el factor indispensable para que prevalezca el estado de gobernabilidad en todos los centros penitenciarios.

RECOMIENDAN USO DE PORTABEBÉ

  • El uso del llamado Sistema de Retención Infantil (SRI) es reglamentario y contribuye a proteger la seguridad población infantil al viajar en automóviles

Mexicali, Baja California.- El director del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), José Rojas Serrato, informó sobre la importancia de que todas las personas responsables del cuidado infantil cumplan con la normativa del uso obligatorio del Sistema de Retención Infantil (SRI) cuando se viaja en automóvil, ya que esto marcaría una gran diferencia en caso de un accidente vial.

Rojas Serrato indicó que el portabebé debe estar habilitado en los autos para resguardar a las y los infantes desde su primer día vida.

Resaltó que los accidentes viales con consecuencias fatales son considerados un problema de salud pública a nivel mundial, por ello las autoridades de todos los niveles de gobierno han insistido en reglamentar y establecer la obligatoriedad de ciertas prácticas que tienen como fin proteger la vida de los ocupantes de un vehículo. En especial a la población en contexto de vulnerabilidad, como las y los bebés.

“A pesar de las recomendaciones y reglamentos, aún existe poca o nula cultura entre algunos sectores de la población, lo cual pone en riesgo la vida de los menores de edad cuando viajan en auto” indicó.

En el caso de los recién nacidos, explicó que tienen un sistema óseo y muscular al que le falta desarrollo, por lo que son más susceptibles a sufrir lesiones graves durante un impacto.

“Los recién nacidos aún no tienen completamente desarrollado el control de su cabeza, por lo que necesitan un soporte adecuado para mantenerla en una posición segura y reducir riesgos de lesiones por los movimientos bruscos durante un accidente” añadió.

A raíz de lo anterior, señaló que es importarte organizarse en el hogar para lograr la adquisición de un SRI adecuado según la edad del bebé. En el caso particular de los recién nacidos, su portabebé debe ser adecuado para su peso y tamaño, ya que están diseñados para dar el soporte necesario para su cuello, cabeza y cuerpo.

“Por ningún motivo los bebés deben ser llevados en brazos, ni en la parte delantera del auto. En estos casos, las posibilidades de lesiones graves ante el menor incidente vial son sumamente altas”, agregó.

Finalmente, recordó que el artículo 163 de la Ley General de Salud fue modificado en el 2012, para reglamentar el uso del cinturón de seguridad y uso de sillas porta infantes como medida de prevención, a fin de reducir el riesgo de lesiones y salvaguardar el bienestar de la población infantil.

EXHORTAN A NO COMPRAR CITAS PARA TRAMITAR CREDENCIAL DEL INE

  • El proceso electoral de 2023-2024 será el más grande en BC, ante el crecimiento del padrón.

Baja California.- De cara al proceso electoral que se vivirá en el estado, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California indicó que el listado nominal habrá crecido más de 100 mil personas, en tanto que hizo un llamado a la población a no comprar citas para tramitar la credencial del INE.

Lo anterior lo indicó Liliana Díaz de León Zapata, vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, quien estuvo como invitada al foro público que organizó el Consejo Ciudadano Independiente (CCI), que encabeza Marco Antonio Gastélum, donde ofreció un panorama general respecto del tema electoral en la entidad.

Durante su participación, la funcionaria destacó que durante el próximo proceso electoral en el estado se tendrá un distrito más, el IX, a partir del 01 de septiembre del presente año, y el cual tendrá como cabecera la ciudad de Tecate.

“Esto implica que habrá elecciones para nueve diputaciones por el principio de mayoría relativa, y el proceso electoral iniciará oficialmente a partir de la primera semana del mes de septiembre, cuando se instale el consejo general; las reglas serán las mismas”, apuntó Liliana Díaz de León.

La vocal ejecutiva señaló que en esta ocasión será un proceso electoral más grande ante el incremento del padrón, pues al corte de junio se tenían 3 millones 096 mil 746 ciudadanos y ciudadanas, mientras que en la lista nominal se registraban 3 millones 071 mil 099 en todo el estado.

“Lo que significa que son más de 100 mil ciudadanos adicionales con respecto al proceso electoral anterior, esto implica la instalación de más casillas. No obstante, esta no es la cifra definitiva, ya que el proceso de credencialización continúa, el corte será en 2024 y entonces se sabrá el número final de la lista nominal”, aclaró.

En ese sentido, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en fraudes para tramitar la credencial del INE, pues, desafortunadamente, hay quienes agendan citas y las venden.

“No hagan la compra de ninguna cita, los trámites del INE son gratuitos, de hecho, esta situación ha generado que en más del 60% de las citas agendadas no llegue la ciudadanía, porque alguien la agenda, pero la persona no llega al módulo que le corresponde”, subrayó.

Por su parte, Marco Antonio Franco Gastélum, coordinador general del CCI, comentó que el motivo de invitar a la vocal ejecutiva del INE en BC, fue para resolver dudas ante la labor que ha iniciado el consejo en cuanto a promoción de una cultura de la participación ciudadana.

“Nuestro propósito es que las personas formen un acervo de información y tomen las decisiones conducentes como ciudadanos, ya que necesitamos trabajar demasiado en este tema”, aseguró.

Finalmente, el coordinador general del CCI destacó que como asociación fomentarán la participación ciudadana en los diferentes distritos, así como una cobertura de las casillas para promover el voto, esto de aquí al 02 de junio de 2024.

DETIENEN A DOS PERSONAS CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDO; SE REFUGIABAN EN TIJUANA

  • Las dos personas detenidas cuentan con un mandato judicial vigente girado en el mes de junio en el Estado de Michoacán

Tijuana, Baja California.- Dos personas, presuntas homicidas que huyeron del Estado de Michoacán hacia Baja California, fueron detenidos por agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), durante un recorrido de prevención y vigilancia efectuado en la colonia Zona Centro, en la ciudad de Tijuana. Se trata de un hombre y una mujer a quienes se les giró una orden de aprehensión en el mes de junio del presente año.

El aseguramiento se realizó sobre la calle 11 entre avenida Francisco I. Madero y avenida Revolución, cuando se tuvo a la vista a dos personas que actuaron de forma sospechosa al darse cuenta de la presencia de los oficiales de la FESC.

Juan “N”, de 27 años, y María Juliana “N” de 22 años, ambos originarios de Michoacán, se mostraron renuentes a las preguntas que la autoridad estatal les formuló; como acto seguido se dio aviso al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) en donde se examinó el estatus legal de cada uno.

Dicha revisión arrojó como resultado que tanto Juan “N”, como María Juliana “N”, tienen un mandato judicial activo y ejecutable en su contra por el delito de Homicidio Calificado con Número Único de Caso del Estado de Michoacán: 01-004-2022-11104 y Número de Causa Penal: 131/2023 emitida por un juez en la ciudad de Uruapan, Michoacán, el pasado 15 de junio de 2023.

Por este motivo, los agentes de la FESC les colocaron dispositivos reductores de movilidad en las manos y dieron lectura a la cartilla de derechos; posteriormente fueron turnados a la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la FESC siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

EMITEN MEDIDAS SANITARIAS Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS ANTE ALTAS TEMPERATURA

  • La enfermedad más común por consumir alimento en mal estado es la diarrea

Mexicali, Baja California.- Ante las altas temperaturas en la región, es necesario fomentar el reforzamiento de las medidas sanitarias y conservación de los alimentos que se debe tener para evitar enfermedades diarreicas agudas, que pueden ser provocadas por las condiciones climáticas extremas.

La subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Flor del Alba Sánchez Ávila, comentó que es necesario reforzar las medidas de higiene en la preparación de alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición, lo que provoca enfermedades gastrointestinales.

Destacó que estos padecimientos afectan el estómago y los intestinos, por lo general son ocasionados por bacterias, parásitos y virus que se encuentran en alimentos contaminados, sobre todo, en pescados y mariscos, por eso la importancia de estar muy atentos ante los alimentos que se van a consumir.

Invitó a tratar de evitar consumir alimentos y bebidas preparadas al aire libre o en puestos de la calle, mantener los alimentos perecederos en condiciones adecuadas de almacenamiento y refrigeración, lavar y desinfectar alimentos antes de prepararlos, cocinar muy bien los alimentos, ya que crudos pueden encontrarse contaminados, además aconsejó que se deben tapar para mantenerlos fuera del alcance de insectos, roedores u otros animales.

La funcionaria mencionó que la enfermedad más común por consumir alimento en mal estado es la diarrea, pudiendo causar deshidratación, esto es, la falta de agua, así como electrolitos, sodio, potasio y bicarbonato en el organismo, ya que se pierden en las evacuaciones aguadas o líquidas, así como también en los vómitos o a través del sudor si hay fiebre.

Si esta agua y electrolitos no se reponen adecuadamente, los niños se deshidratan, lo que puede ser muy grave; para prevenir la deshidratación es importante dar líquidos desde el inicio de la diarrea para prevenir las pérdidas de agua y sales, dijo.

Sánchez Ávila comentó que hay que seleccionar alimentos sanos y frescos, utilizar agua potable, no consumir productos después de su fecha de vencimiento, lavar, desinfectar las frutas o verduras, especialmente si se comen crudas.

Por último, la subjefa médica de la JSSM, dijo a la ciudadanía que en caso de detectar síntomas, acuda a su centro se salud más cercano.

COMPROMETIDA LA FGE CON LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS Y LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN BC

  • La Agencia Estatal de Investigación detuvo en una semana a más de 200 personas, de las cuales 161 fueron con orden de aprehensión (estatal y nacional)..
  • El Fiscal Ricardo Carpio, ha puesto énfasis en el fortalecimiento a la dirección de Ciencias Forenses, lo cual se traduce en un avance significativo en la investigación de los diversos delitos.

Tijuana, Baja California.- Para cumplir con la misión de perseguir los delitos y combatir la impunidad, la Fiscalía General del Estado, busca el fortalecimiento de la institución de forma integral, a través de estrategias planificadas que permitan el desarrollo de acciones efectivas en materia de procuración de justicia en Baja California.

En este sentido, bajo el mando del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, el personal de la institución, entre Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, trabaja arduamente para dar celeridad a los expedientes penales; y desde el ámbito de competencia, localizar, perseguir y poner tras las rejas a quienes han delinquido.

A través de intervenciones operativas, con acciones de investigación e inteligencia, la Agencia Estatal de Investigación, en el lapso del 20 al 27 de julio del año en curso, capturó a 218 personas, de las cuales 161 fueron con orden de aprehensión (estatal y nacional), 52 en flagrancia y cateos; y 5 por delitos del fuero federal; todas a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, agentes investigadores de esta institución aseguraron 32 vehículos, 6 armas de fuego, 96 cartuchos y 7 cargadores; y en la búsqueda por atacar frontalmente al narcomenudeo, que es el detonante para la comisión de otro tipo de delitos, fue posible asegurar, en este periodo que se informa, 11 mil 304.25 dosis de la droga conocida como metanfetamina, 144.22 dosis de marihuana y 14 dosis de cocaína.

La FGE tiene la visión de ser un órgano autónomo cercano a la ciudadanía, confiable y eficiente, con personal altamente comprometido con su labor, garantes de brindar una procuración de justicia, ágil, transparente y profesionalizada.

Por lo anterior y acorde a la encomienda del titular de la institución se han redoblado los esfuerzos y se ha hecho uso de todas las herramientas posibles para el desarrollo de las investigaciones por los delitos que se persiguen.

Al frente de su gestión, el Fiscal Ricardo Carpio, ha puesto énfasis en el fortalecimiento a la dirección de Ciencias Forenses, lo cual se traduce en un avance significativo en la investigación de los diversos ilícitos, ya que a través de la ciencia es posible obtener datos científicos que contribuyen a la resolución jurídica de casos.

En este sentido, el titular de la institución, destacó el apoyo que en materia de presupuesto destinó la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para el impulso al Laboratorio Ciencias Forenses, aspirando a contar con una herramienta tecnológica forense de primer mundo; adicionalmente se dotó de vehículos todo terreno, drones y herramientas mecánicas para el desarrollo de los operativos de búsquedas de personas.

La Fiscalía General del Estado, refrenda el compromiso de trabajar en equipo, sumar voluntades y fortalecer la procuración de la justicia, al tiempo que, mediante acciones firmes, busca contribuir a reforzar la seguridad y generar ambientes óptimos para el pleno de desarrollo de las familias de Baja California.

MÁS DE 49 BIODIGESTORES SE ESTARÁN ENTREGANDO EN DIVERSAS COLONIAS DE TECATE

  • El Alcalde Darío Benítez acudió al Rancho San José de este municipio, para dar arranque oficial al programa de Entrega de Biodigestores a los residentes de esta zona.

Tecate, Baja California.- Para continuar haciendo justicia social en todos los rincones del municipio, el Alcalde de Tecate Darío Benítez, acudió a las inmediaciones del Rancho San José de este municipio, para dar arranque oficial al programa de Entrega de Biodigestores a los residentes de esta zona.

En el sitio, Sandra Ramos Hernández coordinadora del programa y directora de Bienestar Municipal, agradeció la confianza de los vecinos que con paciencia y perseverancia estuvieron empujando para que esta entrega fuese una realidad, con lo cual se estará contribuyendo al problema de drenaje con una capacidad de 600 litros por cada biodigestor.

Al respecto, el Alcalde Darío Benítez señaló que este tipo de entregas no son más que actos de justicia social en donde se esta devolviendo al pueblo lo que con sus impuestos contribuye, por eso es que no deben de agradecerlo a ningún político, sino al contrario.

Posterior a ello se llevó a cabo el banderazo inaugural de la entrega, la cual representa una inversión total de los 49 biodigestores que se estarán entregando en diversas colonias de la localidad es de $1,614,162.44 m.n. correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

4 LESIONADOS EN VOLCADURA SOBRE CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos atiende accidente automovilístico tipo volcadura, sobre la carretera Tecate-Ensenada en el kilómetro 20 en el poblado Valle de las Palmas, donde se ven involucrados dos vehículos.

En el lugar se trabaja con una persona prensada dentro del vehículo, logrando su extracción para entregar a paramédicos de Cruz roja quienes lo trasladan a un hospital de la Ciudad.

Asimismo se tuvo un total de 4 lesionados, dos pacientes estables y 2 con lesiones moderadas.

Cabe mencionar que se hace cargo de la escena la Guardia Nacional sección carreteras.

SE LEVANTA PARO LABORAL: SECRETARÍA DE SALUD LOGRA ACUERDO CON SINDICATO

  • Se retoman operaciones normales en hospitales y centros de salud, tras acuerdo que privilegia el bienestar de las y los usuarios

Mexicali, Baja California.- Anteponiendo el bienestar de las y los usuarios de los servicios sanitarios de Baja California, el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) llegaron a un acuerdo, este viernes, para reanudar las actividades interrumpidas en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

En reunión encabezada por el secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, el representante del SNTSA, Salvador Cal y Mayor Coutiño, la secretaria de la sección 42 del mismo, Virginia Noriega Ríos, y la delegada de la sección 24, Alejandrina Vázquez Espinoza, se estableció que se revisarán todas y cada una de las inquietudes del personal sanitario, a fin de ser atendidas.

Con dicha medida, se dan los pasos necesarios para tener una atención puntual y de calidad, para las y los pacientes de los hospitales y centros de salud en el Estado.

El secretario Medina reconoció la brillante labor efectuada por el personal sanitario, particularmente durante la pandemia.

“Reconocemos la gran labor de ustedes, como recurso humano irremplazable, que nos acompañan diariamente en cada unidad y nos ayudan a preservar el bienestar de las y los bajacalifornianos”, añadió.

Medina Amarillas enfatizó en que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se trabaja arduamente para brindar al personal de salud la infraestructura y herramientas suficientes, así como el entorno favorable para que realicen sus labores en condiciones óptimas.

Recordó que uno de los proyectos que beneficiará y desahogará a los centros sanitarios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, es la construcción del Hospital Zona Este, mismo que este mismo año será puesto en marcha.

Los representantes sindicales elogiaron la voluntad del Gobierno Estatal para atender sus peticiones y mantener una comunicación abierta y propositiva, cuyo objetivo es brindar el mejor servicio a las usuarias y los usuarios, por lo cual ambas partes acordaron seguir en ese camino, para tener hospitales y centros de salud que brinden la más alta calidad en la atención médica.