Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

LOCALIZAN CUERPO SEMI CALCINADO EN PIEDRA ANGULAR, TECATE

Imagen Ilustrativa

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo de una persona semi calcinado en la colonia Piedra Angular, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Alrededor de las 14:00 horas, elementos de bomberos, tras acudir a sofocar el incendio de un colchón, se percataron que se encontraba un cuerpo semi calcinado en posición boca abajo con las piernas dobladas, el cual se estaba consumiendo por el fuego.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Monte Hebron, esquina con Monte Sinaí de la colonia antes mencionada.

Autoridades municipales informaron que tras cordonar el lugar, se hizo entrega de la escena a los agentes de la Fiscalía General del Estado.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA SISMO MAGNITUD 3.5 EN MEXICALI

  • Se pusieron en marcha acciones de monitoreo para descartar cualquier riesgo para la población civil

Mexicali, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta un sismo magnitud 3.5 con epicentro al sur del municipio de Mexicali, con una leve percepción y que sin que se hayan reportado daños.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el sismo tuvo lugar alrededor de las 08:55 horas de este martes de acuerdo a información del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

El funcionario estatal expuso que se realizará un monitoreo para descartar cualquier tipo de riesgo, y exhortó a la población a tener en cuenta las medidas de seguridad y contar con planes familiares de Protección Civil.

DIALOGAN EMBAJADOR DE CHINA EN MÉXICO Y PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO

  • Sostienen Zhang Run y Diputado Manuel Guerrero reunión cordial, en la Sala “Octavio Paz”
  • La finalidad es fortalecer las relaciones bilaterales y legislativas, entre China y Baja California

Mexicali, Baja California.- El Presidente del Congreso del Estado, Diputado Manuel Guerrero, recibió la distinguida visita del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular de China en los Estados Unidos Mexicanos, Zhang Run en la Sala de Juntas “Octavio Paz”, para fortalecer las relaciones bilaterales y legislativas, entre China y Baja California.

Correspondió al Diputado Manuel Guerrero, acompañado de la Diputada Alejandra Ang, darle la amable bienvenida al embajador, y a los invitados de honor: Yu Yue, Cónsul General de la República Popular China en Tijuana; Zhuang Lixiao, Consejera Encargada de Asuntos Culturales; Cheng Xiang, Jefe de la Sección Política; Zhang Yifan, Agregada Encargada de Asuntos Económicos y Comerciales, así como al Maestro José de Jesús Quiñonez Ramírez, Subsecretario de Turismo.

Los temas abordados en esta reunión que dio inicio a las 17 horas con 35 minutos. del domingo 6 de agosto del presente año, son: diálogo político (relaciones bilaterales y legislativas); colaboración entre China y Baja California; intercambio de experiencias de gobierno: desarrollo económico, lucha contra la pobreza e Igualdad.

En la sala de las oficinas de presidencia del edificio del Poder Legislativo del Estado, se ubicaron al centro de la mesa de diálogo, las banderas de ambos países. Lugar donde el Presidente del Congreso, resaltó la importancia histórica de la fundación de esta ciudad capital, en la que participaron chinos migrantes, a finales del siglo XIX, con su trabajo en la agricultura y comercio; hermanando su cultura a la mexicana, siendo un ejemplo de esto, la gastronomía, puesto que en la localidad hay más de 375 restaurantes de comida China.

Por su parte, el Embajador Chino, enfatizó en que se busca la cooperación binacional, para la mejora de la sociedad en cuanto a la cultura, y prosperidad compartida, destacando el gran potencial que existe en la promoción social, educativa y cultural, entre ambos países, y la ubicación privilegiada de nuestra región.

Además, el Señor Zhang Run destacó las relaciones históricas que se han dado en la Entidad, refiriéndose también a la declaratoria del Barrio Mágico “Chinesca”, ubicado en el Centro Histórico de Mexicali, que horas antes había formalizado el Secretario de SECTUR, Miguel Torruco, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. Un hecho que también fue resaltado por el Legislador.

En lo que se refiere a la gastronomía, Manuel Guerrero, hizo hincapié en el particular interés para fortalecer el hermanamiento comercial entre ambas culturas, por el carácter histórico de la población China en esta ciudad, de donde es originaria la gobernadora.

Puntualizó que cada pueblo mexicano tiene un platillo tradicional. En Guadalajara es la birria; en Monterrey, “el cabrito”; en Puebla, es “el mole”; y en Mexicali, es “la comida China”.

PRESENTAN EXHORTO PARA QUE NO SE INTERRUMPA LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN B.C.

  • El requerimiento va dirigido al Secretario de Educación, Gerardo Solís.
  • Diputado Molina García y diputada Montserrat Murillo, los promotores

Mexicali, Baja California.- Con el fin de exhortar al Titular de la Secretaría de Educación de Baja California, Mtro. Gerardo Solís Benavides, para que dé continuidad al programa de distribución de los libros de texto gratuitos, así como otros materiales de educación; fue presentado en Oficialía de Partes del Congreso del Estado una Proposición de Acuerdo Económico.

La legisladora Dunnia Montserrat Murrillo López y el legislador Juan Manuel Molina García, del grupo parlamentario de MORENA, entregaron en conjunto el documento para iniciar el trámite legislativo correspondiente.

“Actualmente varios frentes conservadores han intentado frenar la distribución de libros de texto, e incluso han invitado a destruirlos, derivado de una serie de señalamientos sin fundamento; intentando generar caos en el inicio del ciclo escolar afectando a millones de niñas, niños y adolescentes”, expusieron los inicialistas.

Añadieron que este mismo grupo opositor se ha preocupado únicamente por defender sus intereses, ahora como hace 60 años, emprenden una campaña contra los libros de texto, con los mismos argumentos del pasado, en virtud de que ya no pueden hacer negocios con la educación.

“No olvidemos que los anteriores gobiernos limitaron el derecho a la educación al nivel primaria y secundaria, para buscar lucrar con la educación preparatoria y universitaria”, manifestaron Molina García y Murillo López.

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), es el organismo público encargado de la producción y distribución de manera gratuita los libros de texto que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Nacional.

Dicha institución fue creada el 12 de diciembre de 1959, durante la presidencia de Adolfo López Mateos, siendo desde un inicio criticado por diversos grupos conservadores, así como de uniones nacionales, estableciendo que estos libros encajonaban el pensamiento de la niñez y fomentaban la ideología comunista.

El diputado y diputada promotores señalaron que es fundamental no caer en manos de una discusión que solo tiene el propósito de desestabilizar la educación básica en México.

“Debemos garantizar el derecho a la educación y proteger el interés superior de la niñez, siendo primordial el que la Secretaría de Educación del Estado, no retrase o suspenda por motivo alguno la distribución de los libros”, concluyeron.

CONGRESO EXHORTA AL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UABC PARA CREAR LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA FORENSE

  • Permitiría brindar justicia a las víctimas, esclarecer crímenes y proporcionar respuestas a las familias de las personas desaparecidas: Diputada Rocío Adame

Mexicali, Baja California.- Ante el Pleno del Congreso, la diputada Rocío Adame Muñoz presentó Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Baja California, para que analice la pertinencia y urgencia de la creación de la Licenciatura en Antropología Forense, mismo que fue aprobado por unanimidad de las legisladoras y los legisladores presentes.

En la exposición de motivos externó que, actualmente la entidad se encuentra rezagada en cuanto a los recursos humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo de manera efectiva y eficiente los procesos de identificación humana de cuerpos. Según los datos disponibles, en todo el territorio estatal sólo existe un profesionista en esta rama, lo cual claramente rebasa la capacidad del estado para satisfacer adecuadamente dicha demanda.

Abundó que la antropología forense es una disciplina especializada que permite la identificación y análisis de restos óseos y humanos, así como la forma y circunstancias relacionadas con la muerte de una persona, con lo que es posible brindar justicia a las víctimas, esclarecer crímenes y proporcionar respuestas a las familias de las personas desaparecidas.

Desafortunadamente -dijo-, los recursos humanos con la preparación necesaria en este campo son insuficientes en la entidad, para afrontar la creciente demanda de servicios forenses, dando como resultado un cúmulo de restos humanos sin identificar, lo cual no sólo obstaculiza la justicia, sino que también impide la reconstrucción de la historia de los sucesos y dificulta la atención adecuada a las familias afectadas.

Agregó que la creación de la Licenciatura en Antropología Forense en nuestra máxima casa de estudios, se vuelve imperante para establecer una formación académica especializada que permita a nuestros profesionales enfrentar los retos que se presentan en la identificación de cuerpos, brindando a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en la materia.

Además, la legisladora destacó que permitiría establecer vínculos y colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales especializadas en antropología forense, lo cual elevaría el nivel académico y de investigación de nuestra universidad. Asimismo, contribuiría a la generación de conocimiento científico y a la formación de profesionistas altamente preparados para enfrentar los desafíos de nuestra sociedad actual.

TECATE: ASALTAN CON VIOLENCIA ABARROTES TANAMÁ

Tecate, Baja Califronia.- Alrededor de las 17 horas con 57 minutos, del pasado domingo, central de radio C4, indicó a elementos de la Policía Municipal, trasladarse a abarrotes Tanamá, ya que se había suscitado un robo.

Al llegar al lugar se entrevistaron con la afectada, quien manifestó haber sufrido robo con violencia por dos masculinos que le quitaron el celular y le agredieron físicamente.

La victima maniffesto que uno de ellos le dio un golpe en la cara a la altura del pómulo derecho y el otro le dio una patada en la espalda, mientras le gritaban que se pusiera de rodillas y le decían groserías.

Los agresores huyeron con rumbo desconocido.

Se procedió a certificar médicamente a la víctima, para posteriormente elaborar las actas correspondientes y ser turnado vía denuncia a la Fiscalía General del Estado por ser asunto de su competencia.

INVITA JUVENTUD BC A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA JOBEC

  • Para las y los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad pública o privada, estará vigente hasta el 1 de septiembre.

Mexicali, Baja California.– Como parte de las acciones encaminadas a apoyar la educación y brindar más oportunidades a las y los estudiantes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) invita a las juventudes en Baja California que tienen entre 14 y 29 años de edad a participar en la convocatoria “Jóvenes Becados JOBEC”.

El director general de Juventud BC, Francisco Molina, destacó que la educación es un derecho de todas y todos, y que gracias a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda mediante esta beca se les brindan las herramientas necesarias para que puedan continuar con sus estudios y no tengan la necesidad de abandonar su educación.

Los apoyos para cada joven que sea aprobado en la convocatoria son de 2 mil pesos para preparatoria, y de 2 mil 500 pesos para universidad. La fecha límite para el registro es el 1 de septiembre.

Las y los interesados deben de tener entre 14 y 29 años de edad, ser estudiantes de universidad o preparatoria pública o privada, presentar CURP, copia de identificación oficial (en caso de ser menor de edad deberá entregar copia de acta de nacimiento y copia de identificación de padre, madre o tutor), constancias de estudios actual, y carta de autorización del padre, madre o tutor (sólo menores de edad), formato proporcionado por el Instituto.

Para la entrega de documentos en Mexicali se recibirán en las oficinas de la Institución, las cuales se ubican en bulevar López Mateos S/N, a un costado del Teatro del Estado; en Tijuana se recibirán en Plaza Patria, local no. 22F primer piso, el Paraíso; en Ensenada, en el Centro de Gobierno del Estado, tercer piso, Carretera Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec; en Playas de Rosarito, en el Centro de Desarrollo Familiar, calle Leonardo Armenta s/n; en San Quintín, en el Centro de Gobierno, Av. “A” entre 9 y 10; y en Tecate, en el Centro de Gobierno del Estado, planta baja, Misión Santo Domingo, Fraccionamiento El Descanso. Los teléfonos a los que pueden comunicarse son 568-4115 o 568-4009.

REALIZARÁN 20 MURALES TURISTICOS Y MEJORAS A 120 FACHADAS EN TECATE

  • A 10 años de haber recibido la denominación, la Secretaria de Turismo Federal hizo entrega de la actualización del nombramiento.
  • Junto al nombramiento, se contempla una serie de proyectos de los tres órdenes de Gobierno para mejorar la imagen e impulsar el desarrollo de la ciudad en beneficio de las familias

Tecate, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó al municipio de Tecate la actualización de su nombramiento como Pueblo Mágico, lo que abre la puerta a mayores recursos y fortalece las capacidades institucionales para mejorar la imagen y el atractivo de la localidad, así como de aumentar la calidad de vida de todas las personas que subsisten de las distintas actividades turísticas que se llevan a cabo de forma cotidiana.

A la ceremonia que tuvo lugar en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, asistieron el alcalde Darío Benítez Ruiz, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el embajador de China en México, Zhang Run y el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, quienes atestiguaron la entrega del simbólico reconocimiento a las y los tecatenses por su historia y su cultura.

Marina del Pilar calificó a Tecate como el Corazón de Baja California y reconoció su entorno natural privilegiado, su gastronomía y su historia, misma que representa una fuente de belleza para las miles de personas que lo visitan no sólo de México sino de otros partes del mundo, ya que además se trata del acceso a la mundialmente conocida Ruta del Vino.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que entre las acciones de mejora de la imagen de Tecate se encuentra la atención a 120 fachadas y 20 murales turísticos con el apoyo del Gobierno de México, luego de una década de que el municipio tecatense fuera determinado como Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR).

La mandataria estatal hizo una revisión de la etimología de la palabra Tecate, además de hacer una breve remembranza de la historia tecatense que se remonta al Siglo XIX, luego de ser fundado como poblado el 2 de abril de 1888, dando inicio a la comunidad que representa dignamente a Baja California.

En el mismo sentido, la gobernadora expuso que los proyectos del Gobierno del Estado integran áreas recreativas, culturales y de esparcimiento para las familias tecatenses, así como la multiplicación de las áreas verdes, la rehabilitación del patrimonio natural, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y mejoras al principal recinto deportivo de la ciudad, el Estadio Manuel Ceceña.

“Una ciudad es la suma de emociones y sentimientos, una ciudad proyecta el estado de ánimo de sus habitantes y su manera de vivir la vida, de todas y todos depende lograr un Tecate más amigable para las presentes y futuras generaciones”, manifestó la gobernadora de Baja California.

PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CULTURA DEL RECICLAJE

  • En coordinación con La Fundación Hélice, a través de la campaña “Dona tu libro viejo”, busca rescatar los libros con vida útil para enriquecer la bibliografía de las Bibliotecas Públicas del Estado.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje, el fomento a la lectura y el valor de compartir, entre estudiantes de todos los niveles educativos en Baja California, la Secretaría de Educación se suma a la campaña “Dona Tu Libro Viejo” de la Fundación Hélice A. C.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, invitó a las madres y padres de familia a que fomenten desde sus hogares el valor del reciclaje entre sus hijas e hijos, a fin de enriquecer la bibliografía en las Bibliotecas Públicas del Estado.

Explicó que, durante este receso escolar las y los estudiantes pueden ir rescatando los libros que tengan vida útil y aquellas hojas, periódicos, archivo muerto o demás material que consideren que no sirve, podrá donarse también para darle otro uso.

Una vez que inicie el ciclo escolar 2023-2024, las escuelas serán centros de acopio, por ello la importancia de trabajar de manera anticipada y coordinada entre sociedad y gobierno, para lograr más y mejores alcances en valores tan importantes como el reciclaje.

Por instrucciones de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, se busca que desde los primeros años de vida la niñez bajacaliforniana tenga conciencia de la importancia de reciclar, en este caso el papel.

“Dona Tu Libro Viejo” representa una alternativa ambiental y social con el manejo responsable de los residuos sólidos, evitando que grandes volúmenes lleguen a un relleno sanitario a generar más basura.

Este 2023 será la edición número XIV de la campaña, y a la fecha se ha logrado entregar más de 26 mil libros a la Red Estatal de Bibliotecas y acopiar un millón 071 kilogramos de residuos de papel, los cuales se convierten en ingresos para Hélice y así continuar su labor de educación ambiental en centros educativos, de trabajo y en comunidades de todo el Estado, explicó la presidenta fundadora, Myriam Serra Castellanos.

SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL RATIFICA A TECATE COMO PUEBLO MÁGICO

  • A 10 años de haber recibido la denominación, la Secretaria de Turismo Federal hizo entrega de la actualización del nombramiento.
  • Tecate registró en 2022 más de 15 mil cruces fronterizos generando una derrama económica de 1 millón 126 mil dólares, 58% más en comparación al 2021.

Tecate, Baja California .- El municipio de Tecate, fue ratificado esta mañana como Pueblo Mágico durante la Ceremonia de Entrega de Actualización de Nombramiento, otorgado al Alcalde de la ciudad Darío Benítez de manos del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La ceremonia realizada en el emblemático parque Miguel Hidalgo contó con la participación de la comunidad Kumiai, quienes llevaron a cabo una ceremonia de bendición y purificación para dar inicio al evento donde se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector comercial y empresarial, así como comunidad en general.

El Alcalde Darío Benítez, destacó que Tecate es el único Pueblo Mágico industrial de todo el país y el único Pueblo Mágico fronterizo, características que deben ser la identidad que guíen el trabajo a realizar para lograr mantener este proyecto hacia el futuro, y dar continuidad a una oferta turística que es única en todo el norte del país, marcando una diferencia de lo que ofrecen el resto de los pueblos mágicos.

“Hoy es un día de gratificación hacia un proyecto que nació hace 10 años, un proyecto de construcción turística, de una visión de municipio que queríamos edificar y que hoy se está ratificando con mucho esfuerzo porque se ha hecho de la mano con empresarios, y gente que quiere unir lo bueno de este municipio, y sobre todo, de la gente que es la que le pone la magia a este bello pueblo que es Tecate”, expresó el mandatario municipal.

Por su parte, el Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco enfatizó que este nombramiento ha sido conservado estos 10 años desde su designación en 2012, gracias al trabajo e interés mostrado por sus autoridades, sus habitantes, comerciantes y prestadores de servicios, quienes han sido pieza fundamental para ello, destacando que Tecate es un rincón pintoresco que ofrece paisajes espectaculares y zonas arqueológicas con gran valor histórico.

Añadió, que Tecate por sus características naturales y culturales tiene un gran potencial para explotar, por lo que en los primeros meses del siguiente año, será integrado al programa “México de Colores”, donde se pintarán en su primera etapa 140 fachadas y 20 murales artísticos, autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, el Secretario anunció en su visita a Tecate, que llegarán a Baja California las Patrullas Ángeles Verdes para brindar auxilio a los turistas que visiten la entidad, puesto que gracias a su ubicación estratégica, el municipio ha registrado en 2022 más de 15 mil cruces fronterizos generando una derrama económica de 1 millón 126 mil dólares, 58% más en comparación al 2021.

Por tanto, aprovecho la ocasión para exhortar a los tecatenses a “trabajar de la mano para la creación de nuevos productos auténticos, novedosos que amplíen y diversifiquen la oferta turística”, felicitando al Presidente Municipal, sus habitantes y todos los que forman parte de esta gran sociedad por tener esta renovación de nombramiento como Pueblo Mágico.

Finalmente, la Gobernadora Marina del Pilar, realizó una remembranza histórica de Tecate destacando las características y momentos clave para su designación como Pueblo Mágico, enalteciendo las bondades de este municipio, “cumplimos una década ya de ser un Pueblo Mágico, pero la magia comenzó muchísimos siglos antes, Tecate es un cofre de tesoros ideal para quienes buscan fundirse en el espíritu de Baja California”, expresó.

De igual forma, manifestó que la renovación de este nombramiento se hace de forma consolidada como un destino que puede enamorar a cualquier turista, por lo que la prioridad de este gobierno es ofrecer la mejor calidad de vida a las familias tecatenses, trabajando en coordinación con todos los niveles para seguir transformando este hermoso lugar y potencializar la magia de Tecate. Posteriormente fue realizada la entrega formal del documento que acredita la renovación del nombramiento el cual fue recibido por el Alcalde Darío Benítez de manos del Secretario de Turismo Federal y la Gobernadora del Estado, para proceder a realizar un recorrido por los diversos stands con la propuesta gastronómica y cultural de la localidad.

Como parte del presídium de este importante evento estuvieron presentes también el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; la Presidenta del Comité de Pueblo Mágico Tecate, Teresita Ruiz Mendoza; y como invitado especial, el Embajador de China en México, Zhang Run.