Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

PROPONEN PERMISO A MUJERES Y HOMBRES QUE TRABAJAN PARA ASISTIR A REUNIONES ESCOLARES DE SUS HIJOS

  • El objetivo es facilitar la participación en las actividades de educación y desarrollo de sus hijos.
  • Los padres recurren al apoyo de familiares ya que por el horario de trabajo les es complicado obtener permisos

Mexicali, Baja California.- Para apoyar a las mujeres, padres o tutores que trabajan en el servicio público, para ausentarse de sus labores a fin de atender asuntos escolares de sus hijos menores de edad, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, presentó iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes y Municipios del Estado.

En su exposición la legisladora resalta lo que dice el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre que la mujer y el hombre son iguales ante la ley; y agrega que la misma Ley protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Por lo que los hombres y mujeres gozan de los mismos derechos y obligaciones.

“Cuando ambos padres son trabajadores de los diferentes órdenes de gobierno en la entidad, siempre se enfrentan a los problemas de acudir ante los llamados de sus hijos para atender alguna situación escolar”, comentó la inicialista.

Muchos padres tienen que recurrir al apoyo de familiares para atender estas reuniones, ya que por el horario de su trabajo les es complicado obtener permisos para cumplir con el papel de padres de familia responsables.

La sociedad sigue considerando que la madre desarrolla un papel de mucha dedicación y paciencia, aunado al hecho de que también se desempeñe como trabajadora, situación que ha complicado atender las necesidades de sus hijos, por ejemplo, estar al pendiente de los problemas que se suscitan en entorno escolar.

Agregó que ante estos cambios en la sociedad, también son cada vez más hombres, padres de familia, los que se hacen cargo de la crianza de sus hijos, por diversos factores, como puede ser un divorcio, separación o fallecimiento de la madre.

En ese sentido la Ley General de Educación le otorga atribución a las autoridades educativas; para que promuevan ante las autoridades correspondientes, los permisos necesarios, para que los padres de familia se involucren en las actividades de sus hijos y con ello contribuyan a lograr una educación de calidad.

“La iniciativa que propongo, pretende incorporar en la Ley, la autorización de permisos laborales para que los trabajadores madres, padres o tutores acudan ante las autoridades escolares de sus menores hijos en el ánimo de participar en actividades de educación para la superación de sus hijos”, finalizó la congresista.

TECATE: PRESENTA ANTE UN JUEZ A ACUSADOS DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD Y NARCOMENUDEO

  •  Agentes estatales investigadores aseguraron a cuatro hombres, diverso armamento y droga en el lugar de los hechos.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de garantizar justicia para las víctimas, la Fiscalía General del Estado presentó las pruebas suficientes que lograron justificar el someter a proceso a cuatro hombres acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad personal agravada y narcomenudeo; se encuentran en prisión preventiva.

Los imputados responden a los nombres de Jonathan Antonio “N”, Fernando Josué “N”, Eduardo “N” y Francisco Javier “N”.

Durante una audiencia celebrada el 7 de agosto de 2023, se ratificó de legal la detención de los antes mencionados, se formuló imputación y se les vinculó a proceso. Además, el Juez de Control impuso a los imputados como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y justificada, y se fijaron 4 meses como plazo para la investigación complementaria

De acuerdo con la carpeta de investigación a cargo de la Fiscalía Regional de Tecate, se establece que el día 4 de agosto de 2023, al encontrarse agentes estatales de investigación en el domicilio ubicado en calle Benito Juárez entre calle Bugambilias y calle Limones de la colonia Francisco Villa, observaron que en el interior del predio, el cual había sido asegurado anteriormente en una diligencia de cateo, se encontraban los imputados armados alrededor de una persona a quien estaban golpeando.

En ese momento, Eduardo “N” apuntó con un arma de fuego a un agente, mientras que la víctima comenzó a gritar pidiendo ayuda y manifestando que lo tenían privado de su libertad. Ante esta situación, los agentes ingresaron al predio y encontraron a una mujer que también estaba siendo retenida contra su voluntad.

El operativo permitió que agentes investigadores aseguraran el siguiente armamento:

• 20 cartuchos para escopeta calibre 12, distribuidos en 4 grupos de 5 unidades cada uno.
• 4 cartuchos para escopeta calibre 12.
• 3 cartuchos para escopeta calibre 12 y una carrillera de tela negra para portar cartuchos de escopeta.
• 1 pistola Glock de color negro con número de serie LMZ016, calibre 9 mm.
• 3 cargadores vacíos marca Glock de color negro.
• 27 cartuchos útiles de calibre 9 mm.
• 1 arma de fuego tipo escopeta recortada con doble cañón, mango de madera color café, y dos cartuchos para escopeta.
• 1 arma de fuego tipo escopeta de color negro con la leyenda “Super Nova”, número de serie Z508085.
• 3 cartuchos para escopeta y 11 envoltorios de plástico sellados al calor, que contenían una sustancia granulada al tacto.

La Fiscalía General de Estado reitera a los ciudadanos de Baja California el compromiso de continuar efectuando diversas labores de inteligencia con el firme objetivo de que las personas que se dedican a dañar a nuestra sociedad sean localizadas, capturadas y llevadas ante la autoridad competente a fin de que respondan y paguen penalmente por sus acciones.

REGIDORA SARAHÍ OSUNA Y DIP. ROMÁN COTA ARRANCAN CAMPAÑA “AGUA EN TU COLONIA”

  • Promueven el acceso al líquido vital en zonas marginadas del Municipio

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de procurar mejores condiciones de vida para las familias tecatenses, el Diputado Román Cota y la Regidora Sarahí Osuna realizaron acciones como parte del arranque de la campaña “Agua en tu Colonia”.

Con esta iniciativa se llevó agua potable por medio de pipas a familias residentes de la Delegación Luis Echeverría.

Román Cota informó que una demanda importante de la población es el acceso al agua, situación relacionada con pendientes históricos mismos que deben ser atendidos tanto a nivel estructural, como a través de gestiones y acciones puntuales en las colonias.

En ese sentido, reconoció que las y los tecatenses cuentan con el respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar, con quien ha dialogado respecto a diversos planes y estrategias para solventar esta necesidad en el municipio.

Adicionalmente, agradeció y reconoció la labor y el apoyo de la Regidora Sarahí Osuna, quien se ha abocado a mantener una relación estrecha y constante con las familias de Tecate para tener conocimiento puntual de sus principales necesidades y sumar esfuerzos para mejorar su calidad de vida.

“Este es el punto de arranque de una campaña con la cual buscaremos ampliar nuestra atención en las colonias de Tecate, promoviendo que las familias tengan acceso a una mejor calidad de vida a través del acceso al derecho al agua”, concluyó Román Cota.

DETIENEN A HOMBRE CON 4 KILOS DE PLANTAS DE MARIHUANA EN ENSENADA

  • La hierba recién cortada era transportada en un costal de plástico tipo rafia

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de vigilancia y prevención del delito desarrollado en el municipio de Ensenada, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaron alrededor de 4 kilogramos de plantas de marihuana; en este hecho se logró la detención de un hombre, quien presuntamente cortó los tallos de la hierba.

El aseguramiento se registró a las 11:59 horas del día sábado 12 de agosto del año en curso, cuando oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se toparon de frente a un hombre que se trasladaba a pie sobre un camino vecinal en la comunidad La Huerta.

El sujeto llevaba cargando en uno de sus hombros un costal de plástico tipo rafia, mismo que se encontraba repleto hasta su máxima capacidad y cuando la autoridad estatal le preguntó qué contenía, el hombre mostró actitud nerviosa, dando paso a una serie de respuestas que no correspondían a lo que se le había cuestionado.

Por esta razón, se le pidió a quien se identificó como José Antonio “N”, de 29 años y originario de Ensenada, que permitiera una revisión de forma preventiva, en la cual se marcó como positivo el hallazgo de varios tallos de plantas de marihuana recién cortados, dando un peso aproximado de 4 kilos 320 gramos.

De forma inmediata se le colocaron candados reductores de movilidad en ambas manos y a su vez se informó que sería trasladado a la ciudad de Ensenada para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), institución a la que corresponde dictaminar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

DOCUMENTA CEDHBC MANIFESTACIÓN EN CERESO DE TIJUANA

 

Tijuana, Baja California. – Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) se encuentra en la parte externa del Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Mesa, en Tijuana, con el objetivo de documentar una manifestación de familiares de personas privadas de la libertad (PPL).

Al respecto, el ombudsperson de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que, adicionalmente a que el Organismo realiza visitas periódicas al interior de todos los Ceresos en el estado para atender solicitudes de orientación y recepción de Quejas de parte de la población penitenciaria, se abrió el folio 2585/23 para revisar las solicitudes de las personas manifestantes.

De igual forma, el ombudsperson agregó que, en lo que va del 2023, la CEDHBC ha registrado 129 Quejas en contra de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario. Entre éstas, los principales derechos humanos presuntamente vulnerados han sido: Derecho a la Protección de la Salud, Derecho a la Seguridad Jurídica, Derecho a la Igualdad y Derecho al Trato Digno. Asimismo, las autoridades más señaladas han sido el Centro de Reinserción Social de Tijuana, con 43 Quejas; el Centro de Reinserción Social El Hongo, con 39 Quejas; el Centro de Reinserción Social El Hongo I, con 25 Quejas; y el Centro de Reinserción Social El Hongo II, con 10 Quejas.

Finalmente, el presidente del Organismo Público Autónomo puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la CEDHBC, 664 973 23 73, las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.

TRAS PERSECUCIÓN, MUERE HOMBRE EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- El pasado viernes 11 de agosto alrededor de  las 16:33 horas la central de radio informó sobre un robo de vehículo particular con violencia en el Abarrotes Las Palmas de la delegación Valle de las Palmas, dónde dos sujetos con arma de fuego abordo de un Honda blanco amagaron a la víctima y le robaron el vehículo de la marca BMW de color negro con placas de California y se fueron con rumbo a la carretera libre Ensenada-Tecate dónde elementos de la la Guardia Nacional, Sección Caminos, iniciaron la persecución de dicho vehículo el cual se dio a la fuga sobre la carretera de cuota de Tecate a la delegación Luis Echeverría, a la que más unidades se sumaron.

Una vez que informaron a la unidad comisionada en la delegación Luis Echeverría y Rumorosa, estas se aproximaron a las casetas de cobro de CAPUFE dónde con apoyo de unidades de la Guardia Nacional cerraron el paso para evitar que el vehículo escapara, pero este se negó a detener la marcha poniendo en peligro tanto a civiles como oficiales y chocando por la parte trasera a una unidad tipo pick up de la Guardia Nacional.

Metros más adelante el vehículo detuvo su marcha y al abrir la puerta la persona se encontraba herida e inconsciente con un arma de fuego en la mano derecha, por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia, arribando la unidad de CAPUFE que revisó al conductor del vehículo, mismo que minutos después fue declarado sin signos vitales.

Los elementos procedieron a resguardar y preservar el lugar de la intervención en espera de la Fiscalía General del Estado.

EXHORTA SATBC A REVALIDAR LICENCIA DE MANEJO HASTA TRES MESES ANTES DE SU VENCIMIENTO

  • El vencimiento de una licencia puede generar cobros por derechos de pago extemporáneo.
  • Advierte que la venta de licencias en redes sociales es una estafa y debe ser denunciada ante la Fiscalía

Mexicali, Baja California.- El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC) de la Secretaría de Hacienda, invita a las personas que cuentan con una licencia de conducir a revalidarla en tiempo y forma, con el fin de que transiten en su vehículo en el marco de la legalidad.

El director general del SATBC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela, explicó que existe la facilidad para que las personas realicen la revalidación de su licencia, hasta tres meses antes de que llegue la fecha de vencimiento, y así evitar multas y/o recargos.

Por medio del portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/licencias, se puede consultar el presupuesto para la revalidación, el cual dependerá del tipo de licencia, y si tiene multas o recargos, mencionó el director del SATBC.

En Baja California, hay un padrón de un millón 608 mil 893 licencias, a quienes se les exhorta a programar una cita para la revalidación, antes de que haya vencido su documento, mencionó el director Hernández Valenzuela.

Explicó que el cobro por extemporáneos de licencias de conducir consiste en una cantidad adicional sobre el costo de expedición. Por ejemplo, si pasa hasta un año de vencida, se agrega el 25% de su costo; hasta dos años vencida, el 50%; hasta tres años vencida, el 75%; más de tres años de vencida el 100% de su costo.

El director advirtió que en redes sociales hay perfiles ofertando licencias o citas, lo cual se trata de una estafa, en caso de detectar alguno, o haber sido víctima, invitó a que lo denuncien ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que este trámite es personal, y no necesita intermediarios.

OFERTAN VACANTES DE EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

  • Las inscripciones serán en las instalaciones de CEART en Ensenada, el próximo 14 de agosto

Ensenada, Baja California.- Como parte del Programa de Mecanismo Movilidad Laboral, la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) lanzaron la convocatoria para las personas interesadas en obtener una vacante de trabajo en Estados Unidos o en Canadá.

El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, explicó que el objetivo es reclutar, seleccionar y vincular de manera ordenada a buscadores de trabajo que cuenten con experiencia y cumplan con el perfil específico que demandan empleadores extranjeros en sectores determinados y específicos con vacantes de empleo temporales.

“Es una oportunidad para quienes buscan trabajar temporalmente en Estados Unidos y Canadá de manera legal; por lo que quienes tengan interés pueden acudir al Centro Estatal de las Artes en Ensenada el próximo 14 de agosto, a las 11:00 de la mañana”, comentó.

Arregui Ibarra comentó que las vacantes en Canadá son: personal para mantenimiento de edificios, carrocería, mecánica de camiones pesados, operación de fundición, cocina, personal de planta de procesamiento de pescado y operación de máquina textil de bordado.

Asimismo, como parte del programa de trabajo agrícola temporal se ofrecerán vacantes en Canadá para trabajadoras y trabajadores agrícolas de México, a través modelo de movilidad laboral de carácter legal ordenado y seguro, sólo se requiere experiencia en actividades de siembra y cosecha.

Mencionó que en Estados Unidos las vacantes son: personal para fábrica de tortillas, fábrica de herramientas y troqueles, mantenimiento, veterinaria, personal técnico de granja y personal técnico de planta de procesamiento de carne.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Empleo en el Estado (SNE), Blanca Patricia Ríos López, afirmó que las inscripciones serán el lunes 14 de agosto a las 11:00 de la mañana en el CEART Ensenada, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas 1430, y puso a disposición el número de WhatsApp 646 -178- 27-23 para más información.

“Estamos muy contentos por seguir llevando estas oportunidades de empleo en los diferentes municipios del Estado. Tenemos una gran expectativa y proyección para reclutar a las y los interesados en estas vacantes”, dijo Ríos López.

TECATE: CONDENAN A 23 AÑOS EN PRISION A FEMINICIDA

  • La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida recabó los datos de prueba que fueron suficientes para acreditar la plena responsabilidad del sentenciado en hechos ocurridos el pasado mes de mayo.

Tecate, Baja California .- Aplicar todas las herramientas técnicas, jurídicas y tecnológicas para resolver casos penales y esclarecer delitos, con énfasis en aquellos donde las víctimas son mujeres, es propósito de la Fiscalía General del Estado (FGE), como lo es también ejercer la ley con determinación y combatir la impunidad.

Con el fortalecimiento al trabajo de investigación que detone en resultados, esta institución de procuración de justicia, logró una sentencia para Andrés Iván Altamirano Manzanares, culpable del delito de feminicidio y condenado a una pena privativa de la libertad de 23 años, 4 meses en prisión.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, desarrolló una minuciosa investigación y recabó los datos de prueba que fueron suficientes para acreditar la plena responsabilidad del hoy sentenciado en los hechos ocurridos el pasado mes de mayo, en el Ejido Héroes del Desierto en la colonia El Testerazo de esta ciudad.

De acuerdo a los elementos que se integraron a la carpeta de investigación, se desprende que entre las 21:00 horas del 12 de mayo de 2023 y las 00:30 horas del 13 de mayo de 2023, la víctima, quien en vida respondía al nombre de Carmen, se encontraba en el interior de un domicilio, en un momento determinado Andrés Iván, la golpeó en diferentes partes del cuerpo.

La occisa presentó equimosis rojiza violácea en ambos brazos, muslos, pierna izquierda, en el tórax, excoriaciones dérmicas en abdomen y herida contuso cortante en región posterior de pabellón auricular derecho, como consecuencia, perdió la vida en el lugar, por traumatismo craneoencefálico con hemorragia cerebral difusa.

Como parte de las etapas del proceso penal, el 15 de mayo de 2023 se formuló imputación, al tiempo que la Fiscalía presentó las pruebas que obran en la carpeta de investigación; concluido el debate la autoridad juzgadora vinculó a proceso al individuo en mención, fijando la medida cautelar de prisión preventiva; y concluyendo el caso el pasado 7 de agosto con la realización de un procedimiento abreviado.

Desde el ámbito de competencia, la Fiscalía General del Estado mantiene el compromiso de erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y reitera su intervención ante todo hecho en que se vean vulnerados sus derechos.

EL ACOSO LIMITA LAS OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES PARA TENER ÉXITO EN EL DEPORTE: GLORIA MIRAMONTES

  • Presenta Reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte de B.C.
  • Busca generar conciencia y educación sobre la violencia de género en el deporte, y proporcionar a las deportistas canales seguros y confidenciales para denunciar y buscar apoyo en casos de violencia

Mexicali, Baja California.- En nuestra entidad y en el país, existen múltiples casos documentados de éxito de mujeres de alto rendimiento deportivo, de los cuales hemos sido testigos y hemos abrazado sus logros, mujeres que han marcado un hito en el deporte, señaló la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Sin embargo, el acoso puede crear un entorno hostil y discriminatorio, que limita las oportunidades de las mujeres para participar y tener éxito en el deporte, enfatizó al presentar su Iniciativa de Reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte de Baja California.

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, hasta el 2004 solamente el 13.2 por ciento de las federaciones deportivas, contaban con mecanismos para la resolución de denuncias sobre acoso sexual; y en dos terceras partes de ellas, no existen iniciativas especiales para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Consideró la Legisladora local de Morena, que, al prevenir el acoso, se promueve la igualdad de oportunidades para que las mujeres puedan desarrollar su potencial atlético, sin obstáculos basados en su género.

Es por ello -dijo- que deben implementarse políticas públicas que garanticen la prevención e inhibición de este tipo de prácticas, que por años han vulnerado a las mujeres en todas sus esferas, otorgando de manera expresa al INDEBC en sus atribuciones, promover su participación en el deporte y la actividad física, así como crear e implementar protocolos para eliminar y erradicar la violencia hacia las deportistas.

Por tales motivos, la presente propuesta normativa, traería como consecuencia: proteger y salvaguardar sus derechos, promoviendo un entorno seguro y libre de violencia en el ámbito deportivo; prevenir la violencia y la detección temprana de posible acoso; generar conciencia y educación sobre la violencia de género en el deporte, y proporcionar a las deportistas mujeres, canales seguros y confidenciales para denunciar y buscar apoyo en casos de violencia.

Puntualizó que, poner en el centro de atención a las mujeres de alto rendimiento, que han luchado por sus derechos, a través de su historia de vida, permite a la comunidad deportiva generar referentes para futuras generaciones de mujeres poderosas en el deporte.