Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

RESCATAN 231 MIGRANTES EXTRANJEROS EN PUEBLA

  • Son 230 personas originarias de Guatemala y uno de El Salvador viajaban en un contenedor metálico adaptado en la caja de un tráiler
  • Los núcleos familiares y menores no acompañados quedarán bajo la tutela del Sistema DIF de la entidad

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con Guardia Nacional y la Policía Estatal de Puebla, llevó a cabo la noche de este lunes 14 de agosto un rescate masivo de 230 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca y uno de El Salvador que viajaban en un contenedor metálico adaptado en la caja de un tráiler.

La unidad circulaba por la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Tlaltenango, Puebla, cuando los elementos de seguridad del estado le marcaron el alto al chofer.

Poco antes de las 22:00 horas, mientras se realizaba la inspección del camión, se escucharon golpes y gritos en la parte trasera. Al abrir una de las puertas quedó expuesta una compuerta y, con ayuda de linternas, se pudieron ver niñas y niños sostenidos por adultos.

Agentes Federales de Migración comprobaron que al interior del compartimento eran trasladados sin alimento y ventilación: 84 mujeres y ocho hombres adultos, 120 menores acompañados, 18 adolescentes no acompañados de Guatemala y un hombre de El Salvador.

Los núcleos familiares y los menores de edad no acompañados fueron llevados al Albergue Provisional de Procesamiento y Canalización de Puebla.

El conductor, su acompañante y el tráiler fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

TECATE: BALEAN VEHÍCULO, CONDUCTOR SALE ILESO

Tecate, Baja California.- Sin lesiones, resultó el conductor de un vehículo que la tarde del pasado lunes circulaba sobre una de las vialidades de la colonia Maclovio Herrera cuando fue sorprendido por desconocidos quienes realizaron detonaciones de arma de fuego en su contra.

Los hechos ocurrierón alrededor de las 19:40 horas, al lugar acudierón elementos de la Policia Municipal quienes realizaban recorrido de inspección y vigilancia por la zona.

Al trasladarse al lugar, a un costado de la gasolinera Arco (Ultimate BP), sobre el camino vecinal Maclovio Herrera, entre la autopista Ensenada- Tecate B.C., localizaron un vehículo color blanco Mazda 3, conducido por un individuo de nombre Jonathan N, mismo que se identificó como la persona agredida, manifestando que los agresores se dieron a la fuga en vehículo Sentra color Gris.

Por lo anterior, elementos procedieron a realizar una inspección al vehículo localizando 2 impactos de arma de fuego en la puerta del costado derecho.

Posteriormente se implementó una búsqueda por la zona, con resultados negativos, al momento.

SINDICO DE TECATE ASISTE A SESIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN

Tecate, Baja California.- Asiste Maythé Méndez Vélez, titular de la Sindicatura del Municipio de Tecate a la celebración de la primera reunión extraordinaria del Sistema Nacional Anticorrupción, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes.

Dicha reunión tuvo como finalidad presentar los trabajos de los Sistemas Estatales y avances de la Plataforma Digital Nacional.

La titular de la Sindicatura de Tecate manifestó que la lucha contra la corrupción es uno de los pilares en el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California por lo que resulta importante seguir uniendo esfuerzos para combatir el problema de la corrupción.

Cabe destacar que a esta primera reunión extraordinaria, también estuvieron presentes integrantes de los Comités Coordinadores de los 32 Sistemas Estatales Anticorrupción del país.

LOCALIZAN NARCOMANTA EN LA COL. 13AVO AYUNTAMIENTO DE TECATE

Tecate, Baja Califrnia.- Elementos de la Policía Municipal localizan en recorrido de prevencion y vigilancia ¨narco-manta¨, los hechos ocurrieron el pasado 12 de agosto del presnte mes, alrededor de las 10:00 horas, en la colonia 13avo Ayuntamiento.

Elementos de la corporación municipal, se percataron que en un cerco de rejas perimetral, de la tienda Six Rodriguez se encontraba una toalla color blanco la cual contenía una leyenda de color azul la cual decía “Esto que le paso al diablo, le va a pasar toda la bola de putos que le venda jale al ranchero, marcial, doña, senon, tito, mostro pinches mata niños y mujeres de los arellano parca”.

Por lo anterior, procedieron a retirarla y realizar cadena de custodia así como el informe policial homologado para posteriormente ponerla a disposición de la Fiscalía General del Estado.

CONVOCA CONGRESO DE BC A 70 ANIVERSARIO DE DÍA DEL CONSTITUYENTE

  • Se conmemora el 16 de Agosto, con el objetivo de rendir homenaje a los Diputados que promulgaron la Constitución de Baja California.
  • Se invita a a ex legisladoras y ex legisladores para que asistan a la ceremonia cívica en el Cine Curto de la capital estatal, donde hace 70 años tuvo lugar la sesión donde nació el Estado 29

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado organiza la conmemoración y celebración del 70 Aniversario de Día del Constituyente, la cual reunirá a autoridades de los diferentes niveles de gobierno, así como de diversos sectores de la población, con el objetivo de rendir homenaje a los Diputados que promulgaron la Carta Magna de Baja California, informó Araceli Geraldo Núñez, Presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXIV Legislatura.

La legisladora puntualizó que el evento será el 16 de agosto, fecha en que se conmemora este importante acontecimiento histórico, en las instalaciones del Cine Curto de la capital de Baja California, escenario original en el que hace siete décadas se llevó a cabo el acto oficial que dio origen al Estado 29.

Geraldo Núñez agradeció el respaldo del Diputado Presidente de la Mesa Directiva, Manuel Guerrero Luna, así como del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, y del resto de las y los integrantes de la XXIV Legislatura, por hacer posible este magno evento.

“Hemos convocado a la Gobernadora del Estado, la Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda; a las y los representantes del poder Judicial del Estado, así como a autoridades de los diferentes niveles de gobierno, representantes de organismos autónomos, a las ex legisladoras y ex legisladores que han formado parte del Constituyente Permanente en diversas Legislaturas, y por supuesto, representantes de la sociedad civil, de diferentes sectores que contribuyen a la grandeza de nuestro Estado”, expresó.

La diputada morenista sostuvo que se trata de un acto cívico y simbólico, necesario para conmemorar el nacimiento de Baja California como entidad federativa, pero sobre todo a los 7 Diputados que formaron parte del Congreso Constituyente.

AVANZA GOBIERNO DE TECATE EN REHABILITACIÓN DE PARQUE LOS ENCINOS

  • A tres semanas del arranque, la obra presenta un avance general del 20%.
  • La rehabilitación del Parque Los Encinos, tendrá una inversión histórica de casi 6 millones de pesos.

Tecate, Baja California.- A tres semanas del arranque de los trabajos de rehabilitación del Parque Los Encinos, la cual tendrá una inversión histórica de casi 6 millones de pesos, la obra presenta un avance general del 20% informó el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz.

El área de las palapas, ubicada a un costado de los juegos, anteriormente se encontraba en pésimas condiciones, denotando las fisuras en el suelo que representaban un peligro para los menores y adultos, por lo cual se optó por realizar la rehabilitación completa del mismo, donde a la fecha ya se cuenta con un piso firme y parejo donde se anclaron placas para empezar a montar la estructura a base de soldadura con perfiles altos.

A la par se está trabajando en la reubicación de los juegos que se moverán atrás de las gradas de la cancha principal de futbol, mismos que están siendo rehabilitados, para que estén en mejores condiciones estéticas y puedan seguir siendo utilizados por los miles de niños que hacen uso de ellos.

No obstante, cabe destacar que todo el esfuerzo y la inversión para rehabilitar el parque serian en vano sino se cuenta con la protección del perímetro que circunda este importante pulmón de la ciudad, por lo que parte fundamental de este proyecto es la barda perimetral, en donde se está trabajando día con día para tener mayor seguridad tanto para los ciudadanos, como para las instalaciones.

En ese sentido, las cuadrillas de trabajo se encuentran rehabilitando tramo por tramo las zonas que se encuentran dañadas, a la vez que se esta construyendo donde no existía la barda perimetral, con block reforzado y su reja de acero que evite el acceso de usuarios en horarios no permitidos, así como seguridad a las familias que visitan el parque.

Todo esto con el fin de seguir ofreciendo a las niñas, niños y adolescentes, así como a toda la comunidad en general, espacios dignos y seguros donde puedan tener un esparcimiento sano en convivencia familiar, por lo que se espera que en los próximos meses quede concluida esta primera etapa de rehabilitación.

ACTIVA CESPTE PROGRAMA “PIPAS HIDROSOCIALES”

  • La indicación del secretario del Agua, Armando Samaniego, beneficia a más de 200 familias del pueblo mágico

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dotará de agua potable a más de 200 familias tecatenses con el programa “PIPAS HIDROSOCIALES”, el cual tiene como objetivo brindar el vital líquido a usuarias y usuarios que no cuenten con red de agua potable en su zona.

El programa otorgará un máximo de 2 metros cúbicos de agua por familia, a fin de que toda la comunidad logre este beneficio, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cabe resaltar que este servicio no tiene costo para las personas beneficiadas; podrán comunicarse a los teléfonos 665 654 5848 extensión 104, al teléfono de emergencias 073 y al WhatsApp 665 121 9091 en horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Se contará con un calendario que garantiza agua para todas y todos:

– Fraccionamiento Las Rocas, martes 15 de agosto, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rancho Montana, miércoles 16 de agosto en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Lombardo Toledano y Valle Verde, jueves 17 de Agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

– Rincón Tecate y Capiro, viernes 18 de agosto de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El director de la paraestatal, Alex Castro, indicó que este beneficio se dará únicamente a las familias que no cuenten con red de agua potable en su comunidad, y se tratará de prolongar lo que resta de la temporada de calor.

“Una de las indicaciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario del Agua, Armando Samaniego, es garantizar el derecho humano al agua para las y los tecatenses; a fin de dotar del vital líquido a familias que carecen de red de agua potable, estaremos llevándola hasta su hogar a través del Programa ‘PIPAS HIDROSOCIALES’ por lo menos hasta que la temporada de calor culmine” así lo indicó el funcionario estatal.

CENTRO INAH BAJA CALIFORNIA RECIBE 65 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

  • Consulado de México en San Diego Concluye proceso de repatriación

Tijuana, Bajaalifornia Con la entrega física de 65 piezas arqueológicas, por el Consulado General de México en San Diego al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluye el proceso de repatriación al país de este material prehispánico recuperado en el extranjero.

Fue el Cónsul de Asuntos Culturales Gaspar Orozco Ríos, quien entregó al INAH, representado por Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH Baja California, las 65 piezas, cuya repatriación inició el pasado mes de mayo, cuando los ciudadanos estadounidenses Norm Wernham y Pete Mechalas, residentes en San Diego, restituyeron los objetos de forma voluntaria al Consulado General de México en San Diego, con el
deseo de que fueran devueltos a México.

Una vez recibidos por la sede diplomática mexicana en San Diego, el pasado viernes fueron introducidas al país y en un acto de entrega-recepción llevado a cabo en el Centro Cultural Tijuana – CECUT, el INAH recibió el material arqueológico para su resguardo, análisis, conservación y estudio.

El en acto oficial por parte del Centro INAH Baja California, estuvieron también presentes Arturo Rivera, Jefe del Departamento de Trámites y Servicios Legales, y Carlos Maldonado, Jefe del Departamento Resguardo de Bienes Culturales, así como el museógrafo Eduardo Carrillo Ledesma.

Bajo el resguardo de elementos de Seguridad Ciudadana de Baja California, las piezas prehispánicas debidamente embaladas, fueron trasladadas del CECUT a la Bodega de Colecciones y Material Arqueológico del Centro INAH-BC, en el Museo Histórico Regional en Ensenada, y a su vez recibidas por la Arqlga. Gengis Ovilla Rayo.

Los tramites de la repatriación iniciaron el pasado mes de febrero por conducto del Lic. Salvador Tinajero Esquivel, Consultor Jurídico Adjunto “B” de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien remitió imágenes de 70 objetos. La Secretaría de Cultura federal, a través INAH, realizó el análisis de estas piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y, por tanto, su pertenencia al patrimonio cultural de la nación de 65 de ellas.

Entre los bienes entregados se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México.

Destacan piezas como un vaso con soporte en forma de pedestal, elaborado en barro con técnicas de modelado y esgrafiado, perteneciente a las culturas de la Costa del Golfo, del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.), así como un cuenco o cajete de barro con técnicas de modelado y decorado al interior con puntos y líneas rojas, de la tradición de Tumbas de Tiro, estilo Ameca-Etzatlán, del occidente de México, datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).

Vélez Storey señaló que la entrega acredita los esfuerzos del Gobierno de México por la recuperación de su patrimonio cultural fuera de nuestras fronteras, de manera ilícita, y es producto de la concientización en torno al valor que este posee y que se ha fortalecido a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.

LLAMAN A ELIMINAR CRIADEROS DEL MOSQUITO TRASMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

  • En el Estado se han instalado 4 mil 847 ovitrampas, las cuales son un indicar que se utiliza para conocer la densidad del vector

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la ciudadanía a no dejar recipientes de agua al exterior, debido a que propicia a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector trasmisor de padecimientos como Dengue, Zika y Chikungunya.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, comentó que en esta temporada de verano es muy común que los aparatos acondicionados drenen agua hacia al exterior y se utilicen recipientes para ese líquido, por ello, se recomienda cambiarlos continuamente, ya que pueden ser posibles criaderos de este mosquito.

Señaló que además es importante que los depósitos con agua limpia se mantengan tapados, que las fuentes decorativas de los jardines se laven regularmente y que el agua tenga una adecuada circulación.

Explicó que las llantas, floreros, recipientes que acumulen agua, son ideales para la proliferación de este vector, el cual se reproduce en los domicilios, ya que busca agua limpia para depositar sus huevecillos.

Medina Amarillas, mencionó que las sencillas acciones de lava, tapa, voltea y tira, son esenciales para evitar los criaderos de estos mosquitos. Recordó que en el Estado se mantienen instaladas 4 mil 847 ovitrampas, las cuales son herramientas para la lectura de la densidad de este vector y con ello, reforzar las actividades de promoción entre la población.

Cabe indicar que en este 2023, se ha reportado 2 casos confirmados de dengue, uno de Mexicali y otro de Ensenada, los cuales son importados con antecedente de viaje y se encuentran en proceso de recuperación.

DIPUTADO ADRIÁN GONZÁLEZ PROPONE UNA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

  • Busca que se capacite a quienes ejercen la patria potestad o la tutela, para que cuenten con los conocimientos para inculcar principios y valores.
  • Necesario actualizar a padres y madres de familia en las áreas de oportunidad que representa la educación para las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes: Diputado

Mexicali, Baja California.- El Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California, con el fin de procurar la capacitación de quienes ejercen la patria potestad o la tutela, y que cuenten con los conocimientos para inculcar principios y valores necesarios en el proceso educativo.

Al motivar su iniciativa, resaltó la necesidad de actualizar, informar y capacitar a los padres y madres de familia sobre las distintas particularidades, fortalezas, características e incluso áreas de oportunidad que representa la educación para las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes.

Las cuales requieren ser identificadas a efecto de potencializar sus virtudes, generando con ello, mejores ciudadanas y ciudadanos, bajo el entendido de que el proceso educativo en los niveles básicos, está dirigido a formar seres humanos de bien, con principios y valores que sean útiles para una sociedad inmersa en un constante proceso de transformación, añadió.

En este sentido, según mencionó el Diputado del Partido Verde Ecologista de México, lo que plantea esta iniciativa, es la necesidad y el deber de que las madres y padres de familia estén actualizados, con respecto de las características de los alumnos y alumnas que hoy en día estamos educando.

Agregó que el propósito, es el de tener una mejor perspectiva y aprovechar las fortalezas de las nuevas generaciones, en la formación de personas de bien, que sean útiles a una sociedad que en ocasiones es hasta intolerante con ellas.

Básicamente -dijo- , es por la falta de conocimiento respecto de sus potencialidades, pues han nacido en una era absolutamente diferente, y por tanto, requieren la adecuación de quienes llegamos primero al mundo, para que entre todas y todos, formemos mejores seres humanos.

Finalmente, puntualizó que el derecho a la educación, es un derecho fundamental de todos los seres humanos, que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena; y este derecho es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.