Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SESIONA DE MANERA EXTRAORDINARIA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL DE TECATE

  • Establecen medidas preventivas y de respuesta ante posibles efectos del fenómeno meteorológico “Hilary” en Tecate.
  • Prevén lluvias intensas así como fuertes ráfagas de viento, por lo que invitan a la ciudadanía a tomar precauciones y evitar la movilidad.
  • Autoridades municipales hacen llamado a la cancelación de eventos de concentración masiva y suspensión de obras en construcción, sobre todo en partes elevadas.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes del municipio y a fin de establecer medidas preventivas y de respuesta que permitan mitigar los posibles efectos del fenómeno meteorológico “Hilary”, el Consejo de Protección Civil de Tecate sesionó de manera extraordinaria la noche de este viernes 18 de agosto.

Durante la sesión, encabezada por el alcalde Darío Benítez Ruiz, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas y el Coordinador de Protección Civil y Bomberos en Tecate, Enrique García; se tocaron diversos puntos, entre ellos la identificación de zonas vulnerables, determinación los recursos humanos y materiales disponibles de cada dependencia, la activación de refugios temporales, seguimiento y programación de las actividades preventivas de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, así como la coordinación de los operativos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el reforzamiento de los equipos de respuesta ante contingencias tanto de la coordinación municipal, como de los grupos de rescate y la Cruz Roja.

De acuerdo al pronóstico del Centro Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, se esperan fuertes vientos y lluvias en el estado a partir de este sábado, y aunque no se prevén desbordamientos en el municipio y las probabilidades de acumulación de agua son mínimas gracias a la buena capacidad de absorción de agua que se mantiene en estos días; se mantendrá especial vigilancia en sitios como el Arroyo las Palmas y las colonias que históricamente representan un riesgo en este tipo de condiciones.

Entre los acuerdos establecidos en la sesión destaca la cancelación de eventos de concentración masiva en la ciudad durante el fin de semana y hasta nuevo aviso; así como la suspensión de obras en construcción, sobre todo en partes elevadas.

De igual modo, se solicitó promover entre la ciudadanía la detección de riesgos en sus hogares, vigilando el estado de pluviales particulares, árboles, ventanas y estructuras elevadas, a fin de evitar accidentes.

Además de la inspección y limpieza de pluviales por parte de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, también se estarán atendiendo los reportes que lleguen a través del 911 donde se requiera de su inmediata intervención para apoyar actividades de prevención o rescate.

Mientras que en el caso de los refugios temporales, se han destinado ya cinco ubicaciones, cuatro de ellas en la zona rural (Luis Echeverría, Nueva Colonia Hindú, La Rumorosa y Valle de las Palmas) y uno en el IMACTE que pertenece a la zona urbana; mismos que se espera estén activos a partir de las 3 de la tarde de esta sábado o en tanto se registren las primeras precipitaciones del municipio.

Finalmente, se aprobó la propuesta de que la sesión quede abierta de manera permanente hasta que se dé por concluída la emergencia, por lo que el Consejo estará sesionando las veces que se consideren necesarios, así como para poder realizar una evaluación de daños que en el futuro puedan servir como precedente.

TECATE EN ESTADO DE PRE ALERTA POR POSIBLE LLEGADA DE HURACÁN HILARY 

Activan operativo preventivo ante prónostico de lluvias y chubascos el fin de semana.

Tecate, Baja California.- El Consejo Municipal de Protección Civil que encabezan el alcalde Darío Benítez Ruiz, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas Hernández y el Coordinador de Protección Civil y Bomberos en Tecate, Enrique García, en carácter de secretario técnico; se encuentra en estado de Pre Alerta ante el posible impacto del Huracán Hilary en las costas del Estado; por lo que actualmente se ejecutan en el municipio una serie de acciones preventivas.

Por tanto, Enrique García Sánchez, titular de la Coordinación Municipal informó que al encontrarse aun en fase de pre-alerta, lo que procede es la instalación de los centros de coordinación y comunicación, revisión de directorios, inventario de recursos materiales y humanos, operatividad de los refugios temporales, así como la identificación de las zonas de emergencia.

En ese sentido, se dio a conocer que las colonias La Sierrita, Colosio, Rincón Tecate, Las Huertas, Lázaro cárdenas, son las identificadas como las más vulnerables, por lo que se inició un operativo a través de Obras Públicas para la revisión de pluviales en la zona, además de otras áreas que históricamente sufren de inundaciones; trabajando de manera coordinada con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Aunado a ello, se está trabajando en la habilitación de cuatro albergues temporales con capacidad de 200 personas, ubicados en las delegaciones Luis Echeverría, Nueva Colonia Hindú, La Rumorosa y uno en la zona urbana de Tecate que se instalará en la sala de usos múltiples del IMACTE.

Además, para atender las incidencias que pudieran derivarse de esta condición meteorológica, la Coordinación Municipal cuenta con seis estaciones colocadas estratégicamente en el municipio con 100 elementos distribuidos en turnos de 24 horas, 7 unidades ligeras que se están dedicando a la revisión de los puntos estratégicos para evitar cualquier contingencia y manejar la mitigación.

En este sentido, el funcionario informó que se activará un operativo coordinado con los grupos de rescate y auxilio disponibles y Cruz Roja para reaccionar en caso de ser necesario.

En tanto, se recomienda a la población reducir su movilidad durante este fin de semana y permanecer en resguardo, alistar una mochila de emergencia con las provisiones necesarias en caso de incidentes, y en caso de vivir en alguna zona de riesgo, acudir anticipadamente a un refugio temporal o resguardarse con algún familiar en zona segura.

COPRETEC REDOBLARÁ ESFUERZOS EN LA PROMOCIÓN DEL MUNICIPIO

  • A la fecha, en lo que va del año, han contribuido en la instalación de 415 nuevos empleos.

Tecate, Baja California.- En asamblea ordinaria, la mesa directiva de la Comisión de Promoción Económica de Tecate, Tecate EDC, presenta programa de atracción, promoción y retención de inversiones a realizar durante el mes de agosto a diciembre, en la que se contempla presencia del organismo a nivel estatal, nacional así como internacional, así lo dio a conocer Ossie Díaz, Presidente del organismo.

El líder empresarial especificó que dentro de la ruta de trabajo se contemple la presencia del organismo en embajadas, consulados, oficinas comerciales, viajes regionales a California, Arizona, Utah y Nevada, buscando promocionar las bondades del municipio también con ciudades hermanas de la Mega Región CALIBAJA, entre otros.

Por su parte Ivan Villanueva, Director del organismo rindió un informe ante los socios, respecto a las actividades realizadas durante lo que va del año, dentro de las que destaca la participación en exposiciones internacionales, cincuenta y tres reuniones virtuales, seminarios de negocios entre otras actividades que dan como resultado la apertura de 415 nuevos empleos así como la captación de 22 millones de dólares en inversión extranjera directa relacionada a la expansión e instalación de nuevas empresas.

Por lo anterior y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, la Comisión de Promoción en este municipio, redoblarán esfuerzos a fin de contribuir en el desarrollo de nuevos parques industriales así como de nuevas empresas.

RESCATAN CUERPO DE MIGRANTE EN CAÑON JOE BILL, TECATE

Tecate, Baja California.- La Coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con Grupo Beta realizaron la recuperación y rescate del cuerpo de un migrante sobre la zona conocida como cañón Joe Bill a 700 metros del bordo fronterizo, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

En el reporte de incidencias, la autoridad municipal informo que para realizar dicho rescate fue necesario utilizar equipo especializado de cuerdas de rescate.

Cabe destacar que no se esecificaron las causas de la muerte, respecto al cuerpo se especificó que quedó a disposición de Fiscalía General del Estado.

LOCALIZAN DOS CUERPOS SIN VIDA SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- En un reporte generado por el supervisor del C4 a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal indicaba sobre una persona tendida sobre la carretera Tecate-Ensenada en el kilómetro 53, por lo que se envía apoyo del CRM al lugar.

El reporte describe que se arribó al lugar de los hechos y se encontraron dos cuerpos sin vida sobre la carretera con aparentes signos de violencia y envueltos en cinta plástica.

Por lo anterior,  autoridades procedierón a acordonar el área, en espera de elementos de la Fiscalía General del Estado para el procedimiento correspondiente, así lo dío a conocer la jefatura de comunicación social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

AVALA CUATRO PROYECTOS DE DICTÁMEN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN QUE PRESIDE MONTSE MURILLO

  • El Dictamen No 10 de la iniciativa de reforma de la Ley de Educación, tiene por objeto fortalecer los servicios de psicología, en niveles de educación básica y media superior.
  • Jurídicamente procedentes dictámenes de iniciativas relativas a prevención del suicidio; transparencia en la asignación de plazas y reconocimientos de educandos; y para reconocer a las mujeres en el conocimiento y la ciencia

Mexicali, Baja California.- En sesión ordinaria virtual de la Comisión de Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la Diputada Montserrat Murillo López, fueron aprobados por unanimidad, cuatro proyectos de Dictamen, con iniciativas sobre la materia de estudio.

En primer término, se avaló -seis votos a favor- el proyecto de Dictamen No 10 relativo a la iniciativa de reforma de la Ley de Educación Estatal, adicionando el artículo 67 bis, presentada por la citada Legisladora, el 23 de mayo de 2022, con el objeto de fortalecer los servicios de psicología en todos los planteles escolares, en los niveles de educación básica y media superior.

En el uso de la voz, expuso que, su intención es, después de la pandemia: “fortalecer desde las aulas por medio de una persona realmente capacitada, en las instalaciones educativas, en todas de ser posible, un apoyo físico y moral para todas nuestras niñas, niños y adolescentes de Baja California”.

Cabe mencionar que esta comisión, tomó en cuenta la opinión del área técnica de la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo, relativa al impacto presupuestal, sugiriendo una reunión de trabajo de este Órgano Colegiado, con las Secretarías de Hacienda y Educación del Estado; misma que se realizará antes de que sea sometida a la consideración del Pleno.

Otro de los dictámenes aprobados de manera unánime, fue el Proyecto de Dictamen No. 11, con respecto a la Iniciativa de reforma al artículo 56 fracción VI de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Baja California, presentada por el Diputado César Adrián González García, el 25 de agosto de 2022, relativa a prevenir el suicidio.

Posteriormente, las y los integrantes, aprobaron el Proyecto de Dictamen No. 12 de la Iniciativa de reforma de la Ley de Educación local, adicionando el párrafo tercero al artículo 80, presentada por la Diputada Montse Murillo, el 12 de mayo de 2022, para impulsar la transparencia en el proceso de ingreso, promoción, ascenso y otorgamiento de reconocimientos del ejercicio docente, en instituciones de educación básica y media superior, sean transmitidas en vivo a través de Internet.

Finalmente, se avaló Dictamen No. 13 -presentado también por la diputada Murillo López-, respecto a la iniciativa de reforma de la Ley de Impulso al Conocimiento Científico, Tecnológico y a la Innovación para el Desarrollo del Estado, adicionando las fracciones XVI y XVII al artículo 5, presentada por la Congresista, el 7 de julio de 2022, para impulsar y reconocer a las mujeres en este campo.

Participaron en esta sesión, además de la Diputada Presidenta, las y los diputados: Rocío Adame Muñoz, Rosy García Zamarripa, Evelyn Sánchez Sánchez, Víctor Navarro Gutiérrez y Sergio Moctezuma Martínez, contándose con la presencia del Director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio, así como del Director del Estudio y Proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Fernando Velardez y Luis Alonso López de la Secretaría General de Gobierno.

ACTIVA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA PROTOCOLO ANTE “TORMENTA HILARY”

  • La estimación es que la tormenta pueda generar lluvias y vientos moderados este fin de semana, sin embargo, la trayectoria podría cambiar

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, activó un protocolo de prevención de riesgo hidrometeorológico ante la tormenta Hilary, que se formó en el Océano Pacífico mexicano y que podría impactar el territorio del estado este fin de semana con lluvias y vientos moderados, principalmente en los municipios de San Quintín, Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana.

No obstante, las autoridades enfatizan que la trayectoria podría cambiar.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, indicó que conforme a las políticas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, se pusieron en marcha una serie de acciones, entre las que destaca el monitoreo permanente de los modelos meteorológicos.

Asimismo, se iniciará una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California desde el viernes 18 de agosto, así como la activación del Comité Estatal de Emergencias. Adicionalmente, se solicitará la colaboración de todos los municipios bajacalifornianos para llevar a cabo acciones de prevención.

Si bien Baja California no se encuentra entre los estados de mayor riesgo ante la tormenta de acuerdo a los reportes preliminares de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la prioridad es proteger a la población ante cualquier riesgo y analizar todas las medidas posibles para disminuir las posibilidades de que se vea afectada la integridad y el patrimonio de toda la población.

127 FAMILIAS RECIBEN SU TITULO DE PROPIEDAD EN TECATE

  • Gobierno de Tecate en coordinación con el INDIVI, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Registro Agrario Nacional (RAN) brindan certeza jurídica a 127 familias.
  • Fueron entregados 8 títulos de INPRODEUR, 45 de INDIVI, 24 de INSUS y 50 por parte de RAN.

Tecate, Baja California.- Uniendo esfuerzos con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, esta mañana 127 familias tecatenses fueron beneficiadas con la Entrega de Títulos de Propiedad, realizada por el Gobierno de Tecate, mediante los cuales tendrán certeza jurídica de su patrimonio.

Gracias a las gestiones realizadas en conjunto por el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate (INPRODEUR), el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el Registro Agrario Nacional (RAN), así como la paciencia de los ciudadanos es que esta entrega fue posible.

Al respecto, el alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, señaló que esta es una muestra de que el trabajo coordinado con la federación y el estado rinde frutos, ya que al inicio de la administración el 67% de las tierras del municipio se encontraban en situación irregular, destacando que esta es la tercera entrega de títulos que se realiza y la de mayor cifra de beneficiados.

Añadió que en los próximos meses con el apoyo del Gobierno Federal, seguirán buscando regularizar el tema de la tierra a través de esta ruta de acción que ya se ha emprendido.
“No se nos olvida la situación de la Colosio, es uno de los grandes pendientes que tenemos todavía por resolver, pero sé que con el trabajo coordinado vamos a encontrar una solución para que antes que termine esta administración podamos solucionar el histórico pendiente con las vecinas y vecinos de la Colosio”, culminó el Munícipe, agradeciendo a todas instituciones involucradas en esta entrega.

En tanto, el Dr. Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal en B.C., comentó que este es un acto evidente de justicia social, logrado gracias a la colaboración entre las diferentes instancias que participan en esta entrega, refiriendo a los beneficiarios “hoy van a irse con su título en la mano que dice que ustedes son los propietarios de esas tierras que ahora pueden heredar a sus hijos, ¡muchas felicidades!”.

De igual forma, el Mtro. Gregorio Saul Osnaya López, director del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda de B.C., agradeció al alcalde la invitación para sumarse al esfuerzo que hace el gobierno de Tecate, el cual hace posible que las familias tecatenses puedan hoy tener el título de propiedad en sus manos, que representa el justo reconocimiento de las familias.

El Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento, comentó “127 títulos se dicen muy fácil, pero los que estamos aquí sabemos muy bien el tiempo y el esfuerzo que se han invertido para conseguir este resultado, pero sobre todo, los ciudadanos beneficiados que anhelaban la regularización de sus propiedades y conocen la trascendencia que implica para ellos”.

Es así como contando con la presencia como testigos del Ing. Andrés Arcos Escobar, representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable en B.C.; Lic. Pablo Armenta Castro, representante del Registro Agrario Nacional en B.C.; Ing. Jesús de Jesús Mata Alatorre, en representación del director del Inprodeur; fueron entregados 08 títulos de INPRODEUR, 45 de INDIVI, 24 de INSUS y 50 por parte de RAN.

DIPUTADO MARCO BLÁSQUEZ SERÁ INCLUIDO EN EL REGISTRO DE AGRESORES: CONSEJERÍA JURÍDICA

  • La determinación del TEPJF no es recurrible por la sanción tendrá que aplicarse conforme a la ley

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Consejería Jurídica del Estado, respalda la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) que determina la existencia de Violencia Política en Razón de Género (VPRG) en contra de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, cometida por el diputado del Congreso de Baja California, Marco Antonio Blásquez Salinas.

A pesar de que el ciudadano presentó un recurso de impugnación de la medida determinada por parte de la Sala Guadalajara del TEPFJ, la Sala Superior ratifica la sentencia al establecer que sí se presentó la violencia política en su modalidad de violencia simbólica.

Dichas manifestaciones violencias se habrían realizado durante un programa televisivo denominado “Entre Columnas” de la cadena televisiva Primer Sistema de Noticias, en el que el diputado participó, por lo que la sentencia en su contra es ratificada, por lo que la persona debe ser incluida en un registro de agresores mismo que es de conocimiento público.

La Consejería Jurídica del Estado señala que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) juzgó sin perspectiva de género de manera inicial y sin revisar la integridad las expresiones del legislador.

El consejero jurídico del estado, Juan José Pon Méndez, destacó la importancia de esta sentencia ya que también sienta, de forma clara y precisa, un precedente para inhibir la enunciación desde espacios públicos de discursos que atenten contra la igualdad y el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

El funcionario estatal resaltó la necesidad de que las y los servidores públicos se conduzcan conforme a derecho y no incurrir en manifestaciones violentas que pongan en riesgo la integridad de terceros o la estabilidad social del estado.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DICTAMINA CUENTAS PÚBLICAS DEL EJERCICIO FISCAL 2021

  • No fue aprobada la cuenta pública de CESPT, CESPE, CESPTE Y CEA

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Décimo Primera Sesión Ordinaria, para el análisis de los informes individuales de la Auditoría Superior del Estado, para su discusión y en su caso aprobación de los proyectos de dictamen de las cuentas públicas de seis entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

En la sesión ordinaria, se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión fiscalizadora, los proyectos de Dictamen a las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA).

Se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas de la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Por otro lado, las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, corresponden a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA), al presentar errores y omisiones significativos generalizados en la elaboración de los estados y la información financiera.

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, presentan devoluciones de pago indebidas, no retención del ISR, falta de evidencia de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), no integrar acciones y metas en la planeación y presupuestación de los recursos asignados y el ejercicio de los mismos que promuevan la igualdad de género, y seguimiento de cobros indebidos.

En la reunión se contó con la presencia y participación de las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Rocío Adame Muñoz, Liliana Michel Sánchez Allende, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz y Rosa Margarita García Zamarripa, además del Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.